Llega el CAN FEST: Conoce los requisitos para poder asistir con tu mascota

El CAN FEST ha llegado para consentir a los peludos del hogar, con servicios de corte de pelo, esterilización gratuita, vacuna antirrábica y una valoración medica general.

El CAN FEST ha llegado para consentir a los peludos del hogar, trayendo servicios de corte de pelo, esterilización gratuita, vacuna antirrábica y una valoración medica general.

Prepárate para este CAN FEST que se llevará a cabo en el Jardín Puskin, ubicado en Av. Cuauhtémoc en la colonia Roma Norte, podrás asistir el sábado 23 o el domingo 24, en un horario de 10:00 horas a 17:00 horas, para disfrutar de las diferentes actividades en donde veremos actividades para los lomitos y para los gatos, todas estas de forma gratuita.

Si quieres esterilizar a tus mascotas deberás de llegar temprano, ya que a partir de las 9:00 horas, entregarán las fichas con las que los peludos serán atenidos en el orden que vayan llegando, iniciando las 10:00 horas, es de suma importancia que cumplas con ciertos requisitos, aquí te decimos cuales son:

Requisitos para esterilización para lomitos y michis:

  • Edad mínima de 4 meses
  • Ayuno de 8 horas de sólidos y de líquidos de 4 horas
  • Acudir limpios
  • Llevar una cobija o toalla
  • Gatos, acudir en transportadora
  • Perros, llevar collar y correa
  • Cartilla de vacunación
  • Registro único de Animales RUAC
  • Copia de comprobante de domicilio
  • Copia del INE

¿Quienes no podrán ser atendidos?

  • Hembras: en celo, gestación o lactancia
  • Clínicamente sanos
  • No animales braquiocefálicos (Pug, Bóxer,Bulldog,etc.)

Si no cuentas con tu registro único de Animales RUAC lo puedes tramitar en https://www.ruac.cdmx.gob.mx/

Si estás pensando en esterilizar a tu peludo, debes de saber que este proceso es tardado, así que organízate bien y acude con tiempo. Ten en cuenta que este evento culminara a las 17:00 horas.

TELMEX se va a huelga: denuncian violación al contrato colectivo e incumplimiento de vacantes

Trabajadores y pensionados de TELMEX llenaron de banderas rojinegras las diferentes oficinas de la empresa, en protesta al incumplimiento del contrato colectivo, siendo la primera huelga
de la compañía desde que esta fue privatizada.

Trabajadores y pensionados de TELMEX llenaron de banderas rojinegras las diferentes oficinas de esta empresa en protesta al incumplimiento del contrato colectivo, siendo la primera huelga de la empresa desde que esta fue privatizada. Las banderas cubrieron instalaciones administrativas, sitios de mantenimiento y centros de atención al cliente alrededor del país.

Después de 39 años, fue este jueves 21 de junio cuando el sindicato de TELMEX colocó banderas rojinegras en protesta a la violación al contrato colectivo, estallando una huelga donde al menos 55 mil trabajadores, de los cuales 25 mil son trabajadores activos y 30 mil son trabajadores pensionados.

A medida que Telcel ha crecido en el país, como una de las telefonías móviles más grande, ofreciendo una gama amplia de servicios, TELMEX ha tenido que reducir su número de empleados, esto a dado pie a que los trabajadores activos de esta empresa muestren inconformidad ante el incumplimiento de vacantes acordadas con anterioridad.

Ante estos hechos la empresa lanzó un comunicado en el cual garantizaba la calidad y continuidad de todos sus servicios, ya que cuentan con una tecnología de última generación, que les permite operar con una red que funciona de manera automática.

Por su parte, el sindicato de TELMEX informó que se abrieron dos aplazamientos, el primero por violación al contrato colectivo y un segundo por la falta de vacantes. Ante esto, la compañía ve la posibilidad de modificar la cláusula 149 del contrato colectivo, cláusula que establece las condiciones de retiro para los trabajadores.

La noche del jueves se reunieron representantes del sindicato y de la empresa TELMEX, teniendo como intermediario a la Secretaria del Trabajo, en dicha reunión planteaban realizar un grupo técnico que se encarga de revisar la situación económica y las demanda hechas por el sindicato. En respuesta a esto, el sindicato prepara una contrapropuesta en sus bases para así deliberar puntos importantes, votando a favor o en contra, con el fin de levantar huelga.

Recordemos que TELMEX, al igual que Telcel, son propiedad del empresario mexicano Carlos Slim, ambos con un sindicato y contrato distinto.

Otra vez Chico Che, una pena

La broma simplona, el chiste básico, la burla barata se pueden ver en cualquier programa de comedia de medio pelo, pero ver eso en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, es más que lamentable; ver que desde Palacio Nacional las respuestas oficiales de un jefe de estado rayan en lo absurdo, en lo llano. 

Desde cualquier ángulo y análisis que se pueda hacer respecto al comportamiento del mandatario, en aquello que el oficialismo llama ejercicio de rendición de cuentas, el resultado deja mucho que desear. Las mañaneras se han convertido en un espectáculo lamentable de propaganda política en beneficio de una sola persona.

Resulta imposible que, con un poco de responsabilidad ciudadana y sentido común, no se haga una crítica al contenido y las respuestas, muchas de ellas falsas o incompletas, que ofrece el presidente todas las mañanas. No hay nada peor para un país que ciudadanos sin crítica. 

Muchas de las críticas que se realizan no se hacen por cuestiones ideológicas sino por sentido común, ni siquiera hay que ser un analista para intuir que lo que se dice en las conferencias matutinas es equivocado, sin rigor y con respuestas editoriales respecto a los hechos.

A nadie le beneficia que ciudadanos que apoyan al presidente aplaudan todo lo que dice, porque la empatía y la confianza no debe suplir la inteligencia. El razonamiento y el pensamiento crítico hacen mejor a un ciudadano, en cambio el aplauso y el apoyo a la broma barata no lo dignifica. 

Una vez más se escuchó a Chico Che en la mañanera, una vez más el jefe del estado mexicano desde el Palacio Nacional hace una broma simplona sobre un tema tan delicado como las consultas que solicitó Estados Unidos sobre la política energética en nuestro país. 

A muchos mexicanos nos avergüenza lo que sucede todas las mañanas desde el salón d. No se requiere ser oposición para criticar al mandatario, de hecho, se debe elevar la crítica a todos aquellos que están en el poder. Sin embargo, lo peor que se puede hacer como ciudadano es no elevar esa crítica.

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.  

UNAM publica resultados de admisión 2022: ¿Cómo conseguir tu folio?

Te revelamos cómo puedes conocer los resultados de admisión para licenciatura en la UNAM

Tras una larga espera, finalmente la Universidad Autónoma de México (UNAM) compartió los resultados de admisión para licenciatura este 2022, es por eso que te revelamos cómo puedes conseguir tu folio para poder conocer los resultados.

Para poder conocer los resultados puedes hacerlo ingresando a TU SITIO UNAM con el correo y contraseña que registraste en la página de la DGAE, después de ingresar solo debes dar clic en donde dice ‘Resultados Concurso Licenciatura 2022‘.

Si fuiste seleccionado, toma en cuenta que también deberás realizar el examen diagnóstico de inglés, así como la hija de datos estadísticos y así mismo obtener tu diagnóstico del examen.

Por otra parte, si aún no sabes cómo conseguir tu folio para conocer tus resultados, puedes hacerlo en tu Boleta-Credencial, que es el número de comprobante que se te brindó anteriormente.

Línea 3 del Cablebús terminará su construcción en septiembre de 2023

Claudia Sheinbaum informó que la construcción de la Línea 3 del Cablebús estará lista en septiembre de 2023 y conectará las 4 secciones del Bosque de Chapultepec, que va desde Los Pinos, hasta Vasco de Quiroga.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que la construcción de la Línea 3 del Cablebús estará lista en septiembre de 2023, misma que conectará las 4 secciones del Bosque de Chapultepec, que va desde Los Pinos, hasta Vasco de Quiroga.

Sheinbaum indicó que este será el tercer teleférico de la CDMX, transporte con el que se busca mejorar la movilidad, incrementar el turismo y cultura, ya que forma parte del Proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura.

“Inicia las bases de licitación, se publican el martes y todo el proceso durará 15 meses, entonces estará listo hacia septiembre, más o menos, de 2023 para que se pueda disfrutar el propio proyecto bosque Chapultepec naturaleza y cultura y sus nodos culturales, su riqueza biológica y al mismo tiempo para beneficio de los habitantes de esta zona de Álvaro Obregón para llegar al metro constituyentes”, indicó

Jesús Esteva, secretario de Obras, compartió este miércoles que la Línea 3 del Cablebús contará con 6 estaciones distribuidas en 5.4 kilómetros y un total de 180 cabinas.

Mientras que la Subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura federal, Marina Núñez, dio a conocer que el transporte público permitirá que la población que estaba desconectada de Chapultepec a Santa Fe puedan reducir tiempos y tener accesos a los espacios culturales, además, la Línea 3 podría tener una inversión de 2 mil 600 millones de pesos.

¿Quién es el juez que frenó la extradición de Caro Quintero a EU?

El juez Francisco Reséndiz Neri se declaró incompetente ante el caso de Rafael Caro Quintero argumentando que es un asunto correspondiente a las autoridades del juzgado del Estado de México

Después de la detención de Rafael Caro Quintero, quien fue fundador del cartel de Guadalajara, se había iniciado un proceso de extradición a los Estados Unidos para enfrentar un proceso legal en el país vecino. Ante esto su hermana Beatriz Angélica Caro Quintero, solicitó la medida cautelar para frenar este proceso en contra de su hermano Rafael Caro quintero, esta fue otorgada por Francisco Reséndiz Neri, juez Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en el estado de Jalisco.

Se concede la suspensión del plano, para el efecto de que no se ejecute y el interesado quede en el lugar donde se encuentre a disposición de este órgano jurisdiccional de amparo, sólo en lo que se refiere a su libertad personal, hasta que se resuelva el presente juicio amparo.

Francisco Reséndiz Neri

El juez Francisco Reséndiz Neri se declaro incompetente ante el caso de Rafael Caro Quintero argumentando que es un asunto correspondiente a las autoridades del juzgado del Estado de México, ya que el narcotraficante se encuentra detenido en un penal de esta delimitación geográfica.

Pero ¿Quién es Francisco Reséndiz Neri?

Estudió en la Universidad de Guadalajara, la licenciatura en Derecho titulándose en 2005, siguió con su preparación de la Universidad de Guadalajara donde en 2012 tomó una maestría en Derecho. Participó como conferencista en la Actualización Judicial 2019 con la ponencia “La ejecución del amparo”, evento que se llevó a cabo en el Poder Judicial de la Ciudad de México.

Además de contar con diferentes Diplomados y cursos; cuenta con el diplomado “Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio en México, otro Diplomado en “Nuevo Juicio de Amparo”, dentro de los cursos que ha tomado, está el curso de Capacitación Teórico Práctico sobre el Juicio Oral y el curso de básico de formación y preparación de secretarios del Poder Judicial de la Federación.

Layda Sensores filtra NUEVO audio y ‘Alito’ Moreno la acusa de cometer delito

El representante priísta acusó a la gobernadora de Campeche, por medio de redes sociales, de cometer un delito federal

Fue este 19 de julio cuando un juez dio una suspensión a Alejandro ‘Alito’ Moreno, dirigente del PRI, en donde se le pide detener la publicación de diversos audios hacía Layda Sansores, gobernadora de la ciudad de Campeche, sin embargo, el dirigente decidió volver a publicar un nuevo audio.

El representante priísta acusó a la líder de Campeche, por medio de redes sociales, de cometer un delito federal, asimismo, mencionó que la mandataria publicó una grabación «falsa», “manipulada y editada”.

‘Alito’ Moreno manifestó que Layda Sansores busca dañar la oposición y confrontarla con múltiples sectores y agregó que no lo lograrán ‘quebrar con sus grotescas y burdas campañas de odio’.

Todo ocurrió este martes cuando la gobernadora publicó un audio en donde califica como «asqueroso» y señala a ‘Alito’ Moreno de no tener respeto por nadie.

“Mandó un artículo, poniéndome en toda la ma… a mí. ‘Ah, ¿eso escribió?’ Le digo, bueno, ‘pon un artículo donde hablen maravillas de Alito, y le pones su nombre y lo publican’. Y salió. (…)”.

Gerardo Noroña revela que de ganar la presidencia en 2024 buscará procesar a expresidentes

El diputado Gerardo Fernández Noroña, partidario del PT afirmo que de ganar la presidencia en 2024 procesará a los expresidentes de México y no dudará en llevar acabó esta acción.

El diputado Gerardo Fernández Noroña partidario del Partido del Trabajo (PT) afirmó que de ganar la presidencia en 2024 procesará a los expresidentes de México y no dudará en llevar acabó esta acción.

Fernández Noroña es un político y sociólogo, que fungió como fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en 1988 fue candidato externo a diputado federal, representando al Partido Mexicano Socialista, mientras que en 1995 debido a la crisis económica que se atravesaba en el país y finalmente Noroña encabezó la creación de la Asamblea Ciudadana de Defensa de Deudores de la Banca.

Gerardo Noroña es conocido por sus constantes protestas a lo largo de su carrera política, una de las más importantes se dio en Cancún en el año de 1996, en 2006 se protestó por él en contra del fraude electoral denunciado por su partido y por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

A través de redes sociales, el diputado Gerardo Fernández Noroña, partidario del Partido del Trabajo, lanzó una reciente afirmación, al decir que en caso de ganar la presidencia de México en 2024 no dudaría en procesar a los expresidentes del país de sexenios pasados, refiriéndose desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari al sexenio de Enrique Peña Nieto.

Dentro de los expresidentes que Fernández Noroña pudiere llevar a proceso de ganar la presidencia se encuentran: Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y por último a Enrique Peña Nieto.

Se embarca desde China el primero, de los 29 trenes que formarán parte de la Línea 1

Ayer salió la embarcación desde China con el primero de los 29 nuevos trenes que formarán parte de la Línea 1 del metro.

Ayer se embarcó desde China hacia México el primero de 29 trenes nuevos que serán parte de la Línea 1 del Metro, que ha cerrado sus servicios del tramo de Pantitlán a Salto del Agua, para darle  el mantenimiento necesario. El tren, fabricado por la empresa asiática CRRS, llegará a nuestro país a principios de septiembre. 

Se realizó una transmisión en vivo en las ciudades de México y Zhuzhou en China, para dar el banderazo de salida del primer tren que cuenta con rodadura neumática, nueve carros, una capacidad para trasladar a 2 mil 200 personas a una velocidad de 80 kilómetros por hora y con una longitud total de 150 metros, esto significa que el tren tendrá 35 por ciento más espacio que los trenes anteriores. 

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que el costo del boleto para el metro no tendrá ningún aumento, e informó que el 65 por ciento de la fabricación de los 29 trenes se hará en China y el resto se concluirá en Querétaro, para así poder contratar a personal nacional y generar empleos. Asimismo, recalcó que las unidades estarán hechas con el sistema más avanzado del mundo, lo que permitirá que los usuarios reduzcan sus tiempos de traslado. 

“Estamos dejando un Metro para las actuales y futuras generaciones de la ciudad; estamos hablando de –por lo menos– 50 años más para la línea 1 del Metro”.

Aseguró.

Por su parte, Zhu Qingqiao, embajador de China en México, subrayó y festejó la colaboración internacional de China y México, que ha logrado alcanzar 153 mil 323 millones de dólares de enero a mayo en comercio bilateral, y recalcó que ambos países han logrado sobre ponerse a la recuperación económica después de la crisis pandémica. 

“Cada vez más empresas chinas ven con buenos ojos al mercado mexicano y aceleran su inversión, (…). Con el liderazgo del presidente Xi Jinping y el presidente Andrés Manuel López Obrador, los gobiernos de China y México y personas de todos ámbitos han unido esfuerzos en la colaboración binacional, logrando resultados fructíferos”.

Expresó.  

Retoman obras del Tren Maya; ambientalistas se muestran en desacuerdo

José Urbina demostró inquietud a que las autoridades respeten el amparo que buscaron para salvar la selva y su derecho de manifestarse ante la construcción del Tren Maya.

La Organización Sálvame del Tren donde José Urbina es miembro, dijo que ambientalistas han mostrado su desacuerdo ante la reanudación de las obras para el Tren Maya, las cuales se retomaron con fuerza y una cantidad significativa de maquinaria pesada.

José Urbina comentó que ellos como organización ejercieron su derecho y lograron ampararse consiguiendo una suspensión definitiva en el tramo 5 del Tren Maya, hecho que no fue tomado enserio por los encargados de la obra ya que a escondidas y por la noche, trabajadores reanudaron las obras.

La Organización ‘Sálvame del Tren‘ a puesto sobre la mesa el gran impacto ecológico que el Tren Maya tendrá en la selva y todos sus ecosistemas, ya que esta zona cuenta con árboles de suma importancia para el medio ambiente, así como una reserva natural la cual se verá afectada ya que los animales que la habitan deberán ser restringidos a un territorio menor.

Esto generando un gran impacto en la vida de muchas especies que se verán afectadas, por la tala de árboles y la reducción del territorio, alterando los ciclos naturales de las especies, llevando ruido y máquinas ajenas a su habitad y desarrollo.

José Urbina demostró inquietud a que las autoridades respeten el amparo que buscaron para salvar la selva y su derecho de manifestarse ante la construcción del Tren Maya.

Salir de la versión móvil