La información es fundamental para comprender el entorno nacional e internacional. En Mexico Habla trabajamos todos los días en darle a nuestros lectores información puntual
Recordemos que hace unos días, el operador del Metro, Erick “N” fue detenido por manejar el STC en estado de ebriedad.
La Fiscalía General de la Ciudad de México (FGJ) dio a conocer este viernes, 28 de octubre, fue vinculado a proceso el operador del Metro que anteriormente fue detenido por manejar en estado de ebriedad.
Recordemos que hace unos días, el operador del Metro,Erick “N”, fue detenido por manejar el Sistema de Transporte Colectivo (STC) en estado de ebriedad; por lo que esta tarde un juez de control del Tribunal Superior de Justicia lo vinculó a proceso.
El operador del #Metro que manejó en estado de ebriedad fue detenido y enviado al Reclusorio Norte.
Los cargos que se le imputan son tentativa de homicidio y ataque a las vías de comunicación.
La FGJ imputa al sujeto por el delito de homicidio en grado de tentativa y ataque a las vías de comunicación, por mal uso de los bienes institucionales.
El juez ratificó la vinculación de prisión preventiva oficiosa al operador del Metro, por lo que continuará en el Reclusorio Norte.
Asimismo, se informó que el juez dio un mes para el cierre de la investigación complementaria, que finaliza el próximo 28 de noviembre.
Fueron elementos de la Policía de Investigación (PDI) quienes detuvieron al operador del Metro, ahora imputado, en la colonia San Lorenzo, municipio de Chimalhuacán, Estado de México, la semana pasada.
Si eres 'pueblo' la ley se aplica. Si eres gobierno la ley no existe. Prisión preventiva al operador del metro pero ¿dónde están los responsables del accidente de la L12? pic.twitter.com/EcjGlrLYsI
Autoridades sanitarias advierten sobre posible nueva ola de Covid-19, ante la llegada del invierno, se recomienda el uso del cubrebocas.
Con la llegada del invierno, época del año que se caracteriza por ser la más fría, las autoridades sanitarias advierten una posible ola de Covid-19.
Olivia López, secretaria de Salud capitalina, dijo que es posible que llegue una nueva ola de Covid-19, con características diferentes a las primeras olas que azotaron al país.
Se espera que el índice de hospitalizaciones por Covid-19 sea bajo y que lo casos de contagio sean de menor gravedad que los registrados en 2019.
No olvides vacunar a tus hijas e hijos contra #COVID-19 🙌🏼👧🏻👦🏻💉
Tras la petición del exgobernador de amparo contra la prisión preventiva, le fue otorgada por un juez de distrito.
El exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, enfrenta cargos por irregularidades dentro de su mandato.
El juez de distrito le concedió a Roberto Borge el amparo en contra de prisión preventiva, medida cautelar que se interpuso al exgobernador.
Ante la aprobación del amparo, el exgobernador no recuperará su libertad; recordemos que actualmente está confinado en el Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial de Morelos.
Vergonzoso que panistas y priistas defiendan a Francisco García Cabeza de Vaca. Es sólo otro de la cadena de gobers preciosos como Javier Duarte, Kiko Vega, Guillermo Padrés, Yarrington, Granier, César Duarte, Roberto Borge, Mario Marín, Fausto Vallejo, Rodrigo Medina, etcétera. pic.twitter.com/POM50cNhTX
El exgobernador de Quintana Roo enfrenta 3 procesos penales, por delitos de fuero común, peculado y el desempeño irregular de la función pública y otro cargo de índole federal.
Este último derivado de la operación de recursos de manera ilícita.
“No somos judas” dice Dulce María Sauri del PRI. ¿Ah no? Pregunte a Javier Duarte, Roberto Borge, Luis Armando Reynoso, Tomás Yarrington, Jesús Reyna García, Andrés Granier Melo, Flavino Ríos, Emilio Lozoya, etc, etc. Apoyar al presidente no sería traición, sería una redención. pic.twitter.com/iamgar5H9r
Cuatro estados más aprueban la reforma que permite que Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional ejerzan labores de seguridad hasta 2028.
Cuatro estados se sumaron ayer a la aprobación de la reforma que permite que las Fuerzas Armadas junto a la Guardia Nacional ejerzan labores de seguridad pública hasta 2028.
Con estos ya son 17 las legislaturas estatales que aprobaron la iniciativa de la Guardia Nacional, por lo que se espera que entre en vigor, luego de que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación.
Los estados que ratificaron la iniciativa de la Guardia Nacional son:
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló, en su conferencia matutina, “no nos quedemos con los 17, que se vaya a todos los congresos locales para saber quién es quién y que también los legisladores locales asuman su responsabilidad, a ver si van a votar como representantes del pueblo o como representantes de los partidos”.
De acuerdo con el procedimiento legislativo, se debe alcanzar el voto de dos terceras partes de los miembros de las Cámaras de origen (en la que se presenta la iniciativa de la Guardia Nacional y la revisora), posteriormente se envía a los 32 Congresos para recibir la ratificación de la mayoría, que son 17.
Se registra pelea en la estación del Metro Chabacano en la Línea 9, en la que dos mujeres y un sujeto resultaron heridos por una arma blanca.
Hace apenas unas horas se informó sobre una pelea en la estación del Metro Chabacano en la Línea 9, en la que dos mujeres y un sujeto resultaron heridos por una arma blanca.
Según la información compartida por el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), diversos usuarios presenciaron una pelea dentro del vagón del Metro.
Presuntamente, un sujeto que se encontraba en Metro Chabacano, de 50 años de edad, acosó sexualmente a una mujer y al percatarse de la situación, diversas personas defendieron a la mujer, sin embargo, el atacante portaba una arma navaja en su pantalón.
El Metro informa acerca de los hechos ocurridos esta mañana, en la estación Chabacano de la Línea 9. pic.twitter.com/Q49OQTHZyc
Se dio a conocer por medio de un comunicado que el sujeto fue detenido por la Policía Auxiliar del Metro y posteriormente trasladado al Ministerio Público.
Por otro lado, las personas lesionadas recibieron atención médica por parte del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Mientras que, el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) ordenó el traslado del sujeto herido a un hospital y dar seguimiento a las víctimas que ya son atendidas.
Este tipo asqueroso acosó sexualmente a una chica en la línea 9, un usuario salió en su defensa y le dió un golpe al acosador pero el cerdo sacó su navaja y amenazó con picar al chico que defendió a la usuaria. El poco hombre descendió en la estación chabacano y fue detenido. pic.twitter.com/xlM0YIzB5I
Tomás Zerón de Lucio no quiso revelar el paradero de los 43 normalistas desaparecidos en el caso Ayotzinapa aún siendo testigo protegido.
El subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas mencionó esta mañana información sobre caso Ayotzinapa.
Alejandro Encinas reveló que durante su encuentro con Tomás Zerón de Lucio, no quiso revelar el paradero de los 43 normalistas desaparecidos en el caso Ayotzinapa.
Según el medio The New York Times, el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación dio a conocer que el febrero pasado voló a Israel para reunirse con Tomás Zerón de Lucio.
Recordemos que Tomás Zerón de Lucio fue acusado de comprometer información del caso Ayotzinapa, por lo que Encinas le pidió apoyo y ser testigo protegido.
“Encinas le suplicó a Zerón información sobre los restos de los estudiantes que pudo haber ocultado mientras estuvo en el poder, ofreciendo el ‘apoyo del Presidente’ a cambio de su cooperación”, informó el medio.
Durante una entrevista a un medio internacional Alejandro Encinas, comentó que se encontraba en platicas con Zerón de Lucio, para que cooperara con la investigación de Ayotzinapa.
El caso Ayotzinapa otra vez ha llamado la atención después de la información filtrada, en la que varios funcionarios se veían comprometidos.
“Desde entonces les comenté que el informe debe verse de una manera integral. Les comenté que desde un principio nosotros hemos venido identificando 154 eventos para armar este rompecabezas. Son 150 eventos que se consideran relevantes por tratarse de datos vinculados a la desaparición de los estudiantes, como lo son modo, motivo, lugar, participantes y destino”, informó desde Palacio Nacional.
Ricardo Mejía, subsecretario de SSPC, informó que modus operandi del homicidio de Salvador Llamas tiene similitudes con el del exgobernador Sandoval.
Durante la presentación del reporte “Cero Impunidad”, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que el modus operandi del homicidio del consejero nacional de Morena, Salvador Llamas Urbina, tiene similitudes con el asesinato del exgobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval.
“En el caso del homicidio de Sandoval, en el bar Distrito 5 en Puerto Vallarta, donde también en el mismo lugar había personas desperdigadas en el lugar y después fue asesinado por una supuesta pareja cuando descendía de unas escaleras al haber llegado al baño”.
Ricardo Mejía, subsecretario de SSPC.
Agregó que ya se tienen líneas de investigación y están convencidos de que encontrarán a los culpables.
“Desde el primer momento ha habido comunicación tanto con el gobernador como con el Fiscal, hay un grupo de trabajo de Conase colaborando en investigaciones. Se han estado revisando videos, la mecánica de los hechos, antecedentes, algunas líneas de investigación, está en curso la revisión de las cámaras aledañas y trabajo de telefonía para determinar las operaciones”.
Ricardo Mejía, subsecretario de SSPC.
¿Cómo ocurrió el asesinato de Llamas?
El pasado 21 de octubre, se reportó un ataque con armas de fuego en el restaurante Sonora Grill, de la colonia Lomas Providencia, en Guadalajara. Hubo un saldo de tres personas fallecidas, entre ellas Salvador Llamas Urbina.
El fiscal del estado señaló, en los primeros reportes, que la balacera ocurrió tras una discusión en una mesa en la que Llamas se encontraba con dos personas. Uno de ellos le disparó de manera directa, por lo que ocurrieron más detonaciones. Asimismo, agregó que lograron incautar armas cortas y un par de armas largas.
Posteriormente, el 26 de octubre, la Fiscalía General del Estado informó que este ataque fue una agresión planeada y podría estar relacionada con miembros del crimen organizado.
“Alguien me preguntaba si una de las líneas de investigación era la participación del crimen organizado, yo les dije que era evidente la participación, ahora con los avances que tenemos, se confirma esa línea, que es el crimen organizado el que está detrás de la ejecución de Salvador por la manera en cómo se llevaron a cabo los hechos”.
Luis Joaquín Méndez, titular de la Fiscalía jalisciense.
En Tláhuac se llevarán a cabo diversas actividades de índole histórico, cultural, deportivo y recreativo para celebrar el Día de Muertos.
“En Tláhuac hay cultura, hay tradición, música y color, por ello los queremos invitar a compartir nuestras festividades y tradiciones que son para toda la familia”, así lo dio a conocer la alcaldesa Berenice Hernández Calderón durante la presentación de las actividades que se llevarán a cabo por la conmemoración de los 800 años de la fundación de Tláhuac y para la que esperan alrededor de 5 millones de visitantes.
Tláhuac tendría una derrama económica de 5 mdp
En conferencia de prensa en la Casa del refugio Citlaltépetl, la alcaldesa invitó a las diversas actividades de índole histórico, cultural, deportivo y recreativo que tendrán lugar en la alcaldía del 29 de octubre al 2 de noviembre en donde también tendrá lugar la Tercera Edición del Festival Internacional del Día de Muertos (FIDDEM). Con ambos eventos se espera una derrama económica de 5 millones de pesos.
Durante la conferencia se expusieron los videos promocionales sobre la fundación de la alcaldía, así como la presentación de las festividades en los siete pueblos, en particular de Mixquic, pueblo en donde los últimos días de octubre y primeros del mes de noviembre se realiza el montaje de ofrendas para los difuntos, adornadas con: flores, comida y otros elementos.
“En Mixquic los muertos nunca mueren” y las tradiciones siguen más vivas con la colaboración de pobladores, autoridades y artistas, destacó la alcaldesa.
Tláhuac espera 2.5 millones de visitantes
“Se esperan 2 millones de visitantes en Mixquic y en Tláhuac 2 millones y medio”, precisó Hernández Calderón a los asistentes.
“Conocer y reconocer nuestra historia para que la perpetúen las nuevas generaciones”, dijo, para ello se presentó la cartelera de actividades que constará de 200 artistas, elencos culturales y grupos reconocidos además de una exposición de artesanos de diferentes nacionalidades.
“Con estas festividades se busca activar el turismo, a través de diferentes actividades recreativas, culturales, deportivas”, explicó la alcaldesa. Además de anunciar un operativo vial para garantizar el fácil acceso a las festividades.
Acompañada de María Cortina Icaza, directora de Casa Refugio Citlatépetl; Baruk Martínez Díaz y Miguel Ángel Rodríguez, cronistas de Tláhuac y artistas que se presentarán durante la festividad; la alcaldesa invitó a ser parte de ambos eventos: los 800 años la fundación de Tláhuac y el FIDDEM.
La celebración del día de muertos es una celebración de origen prehispánico preservada en el pueblo originario de San Andrés Mixquic y difundida en los siete pueblos originarios de Tláhuac, arraigando los valores culturales y convirtiéndola en una festividad que refleja el respeto a la vida-muerte y en donde las tumbas se renuevan, decoradas con diversos elementos con significado esencial.
SEMAR lanza convocatoria laboral en Michoacán, Colima y Ciudad de México, te contamos cuáles son las vacantes.
La Secretaria de la Marina Armada de México (SEMAR), lanzó una nueva convocatoria laboral para todas aquellas personas que se encuentran buscando una oportunidad laboral.
Las diferentes vacantes están disponibles en Colima, Michoacán y Ciudad de México, es importante que sepas que en cada estado las vacantes son diferentes.
Antes del cierre del mes de octubre la Convocatoria SEMAR 2022, ofrecerá empleos que varían según el estado en el que te encuentres.
SEMAR: Vacantes según el estado
Colima
Chofer
Oficinista
Servicios generales de Alimentación y Mantenimiento a Instalaciones
Infantes de Marina
Contramaestre
Mecánico Automotriz
Guardia Nacional
Para postularte a alguna de las vacantes deberás de acudir a: Avenida Lázaro Cárdenas 208, colonia Las Brisas, Manzanillo. C.P.28210,
Horario 09:00 a 15:00 horas.
Michoacán
Personal de servicio
Infante de Marina
Licenciados en Derecho
Para postularte a alguna de las vacantes deberás de acudir a: Boulevard de las Islas S/N, Interior Isla del Cayacal, Ciudad Lázaro Cárdenas.
Ciudad de México
Chofer
Servicios generales de Alimentación y Mantenimiento a Instalaciones
Mecánico Automotriz
Informática
Ingeniería en computación
Médicos “general y/o con especialidad
Infantería Marina
Centro Médico Naval en Ciencias de la Salud, formando en sus aulas a los futuros líderes en medicina, quienes portan el estandarte con honor, deber, lealtad y patriotismo, #ParaServirAMéxico. pic.twitter.com/fJJ5DaNXVe
Cansino da a conocer la primer vacuna inhalable contra el COVID-19, se ha probado en diferentes países con óptimos resultados.
Cansino anunció la primer vacuna contra el COVID-19, sin la necesidad de inyecciones, se ha probado en diferentes países con óptimos resultados.
Se ha implementado en China este nuevo método con la finalidad de que más ciudadanos consideren colocárse la dosis de refuerzo, cabe mencionar que en China no es obligatorio aplicarse una vacuna.
Asimismo, la primer prueba de esta categoría a nivel mundial se comenzó a suministrar en Shanghái, obteniendo buenos resultados; Cansino indicó que han realizado pruebas medicas en países como Hungría, China, Malasia, México, Pakistán y Argentina.
La nueva vacuna inhalable funciona como un atomizador que se absorbe por la boca, y se ofrece de manera gratuita como vacuna de refuerzo; se dio a conocer en redes sociales una grabación, en la cual se mostraba un vaso transparente que tras absorber el producto, se tenía que sostener el fármaco por lo menos 6 segundos y el medicamento actuaba en aproximadamente 15 segundos.
Algunos de las personas que se han aplicado el refuerzo mencionan que tiene un sabor agradable; inclusive puede ser una opción bastante favorable para los individuos que tienen oposición a las vacunas, asimismo, puede aumentar el índice de vacunación en países de bajos recursos.
La organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que ya existe más de una docena de vacunas inhalables.