¿Quién es Julio César López, militar que se infiltró entre estudiantes de Ayotzinapa?

Alejandro Encinas reveló en conferencia de prensa que el soldado Julio César López Patolzin fue un infiltrado de la Normal Rural ‘Isidro Burgos’

Fue en el año 2014 cuando se informó que 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecieron sin razón aparente y tras años del polémico caso, las autoridades aún no han logrado resolverlo, sin embargo, fue este jueves cuando se compartieron algunas conclusiones.

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, reveló en conferencia de prensa que el soldado Julio César López Patolzin fue un infiltrado de la Normal Rural ‘Isidro Burgos’ para realizar informes militares acerca de las movilizaciones de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Según la información disponible, el militar responsable de informar a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), incluso sobre los preparativos de la marcha del 2 de octubre, pues estaba bajo el mando del teniente de Infantería, Marcos Macía Barbosa, del 27 Batallón.

Las autoridades revelaron que Julio César dio su último reporte a las 10 am del 26 de septiembre y desapareció con otros estudiantes por lo que no se hizo ninguna acción para garantizar su integridad como lo indica el Protocolo para Militares Desaparecidos, se aseguró.

Aunque no se ha revelado información precisa acerca de Julio César López Patolzin, se sabe que los mandos militares con los que trabajaba no realizaron acciones para su protección, pues si hubiera ocurrido, su integridad y la de los estudiantes desaparecidos hubiera sido resguardada.

Asimismo, se indicó que las autoridades estuvieron informadas sobre el traslado de los alumnos a Iguala, su llegada a Rancho del Cura y a la caseta de Iguala, también se señalaría que después de torturar y la persecución a los 43 estudiantes, a las 22:45 horas, del 26 de septiembre de 2014, se dio la orden de desaparecerlos.

Van 42 detenidos tras los ola de violencia en BC, Chihuahua, Jalisco y Guanajuato

El Subsecretario de Seguridad Ricardo Mejía informó esta mañana que ya van al menos 42 detenidos tras los lamentables hechos de violencia que se vivieron la semana pasa en Baja California, Chihuahua, Jalisco y Guanajuato.

El Subsecretario de Seguridad Ricardo Mejía informó esta mañana que ya van al menos 42 detenidos tras los lamentables hechos de violencia que se vivieron la semana pasa en Baja California, Chihuahua, Jalisco y Guanajuato.

Esto durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador donde se presenta el informe semanal “Cero Impunidad”, el subsecretario de Seguridad Ricardo Mejía dijo que, dentro de los detenidos, se encuentran 5 personas oriundas de Jalisco, 3 de ellos ya se encuentran vinculados a proceso penal, en Guanajuato fueron 13 personas las detenidas, Chihuahua suma un saldo de 7 detenidos mientras que en Baja California, fueron 17 los detenidos relacionados con los actos violentos ocurridos la semana pasada.

Esta ola de violencia que se vivió, dejó un saldo de al menos 12 decesos, comercios y vehículos incendiados y poco más de 30 personas detenidas en el lugar de los hechos. Dentro de los vehículos incendiados se encontraban unidades de transporte público y vehículos de particulares.

Dentro de su informe semanal el funcionario Ricardo Mejía informó que entre los días 9 y 10 de agosto se tiene registro de al menos 8 bloqueos carreteros, en donde se incendiaron vehículos esto en los municipios de Zapopan e Ixtlahuacán del Río, ambos municipios ubicados en el estado de Jalisco.

Simultaneo a estos hechos, en Guanajuato también hubo quema de vehículos y comercios en los municipios de Salamanca, Irapuato y Celaya. En Ciudad Juárez también se registraron hechos violentos a civiles y a vehículos particulares, mientras que en una cárcel de Ciudad Juárez se desató una riña la que dejó un saldo de 2 decesos y 20 lesionados.

Festival “Omáwari, Encuentro de las Naciones Hermanas” llega a Chihuahua

Del 19 al 21 de agosto se ofrecerán actividades que reúnen expresiones artísticas, venta de artesanías y productos gastronómicos

Para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua invita a la comunidad a participar en el festival “Omáwari, Encuentro de las Naciones Hermanas 2022”, que se realizará del 19 al 21 de agosto a partir de las 8:00 horas en la la Plaza Principal de la ciudad de Cuauhtémoc.

El evento tiene como objetivo promover, proteger y celebrar las culturas y pueblos indígenas de México, este festival brinda una serie de expresiones artísticas y culturales, además de venta de artesanías, productos gastronómicos y textiles.

Será este sábado 20 a las 15:00 horas, cuando se ofrecerá el taller de creación de pulas, así como la participación de agrupaciones musicales ralámuli, grupos de danzantes locales, la presencia de la Tribu Lipan Apache y el Corazón de las Naciones con danzas y rezos de diversas culturas.

Todas las actividades se ofrecerán de manera gratuita en la Plaza Principal de la localidad ubicada en la calle Revolución de la zona centro de ciudad Cuauhtémoc.

Centros de telefonía que extorsionaban en México operaban desde China: Harfuch

Omar García Harfuch, informó que se detectaron varios call centers conocidos como «montadeudas» que eran coordinados desde China para extorsionar, sobre todo a mujeres que solicitaran préstamos mediante aplicaciones.

Este jueves, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública, informó que múltiples call centers, mejor conocidos como “montadeudas”, fueron coordinados para extorsionar a la población mexicana desde China, a pesar de que los centros operaban en la Ciudad de México u otros sitios de la República. Las extorsiones se llevaban a cabo sobre todo después de que mujeres, en particular, solicitaban préstamos en aplicaciones digitales.  

El secretario de Seguridad informó que cuando las personas afectadas no pagaban los intereses eran amenazadas e intimidadas, así como algunos de sus contactos. Es por ello que este miércoles 17 de agosto se montó un operativo en cuatro alcaldías de la ciudad para realizar 12 cateos, y se registró que se llevaban a cabo extorsiones a personas dentro de México y en Colombia. 

Harfuch también comunicó que estos centros, aún siendo ubicados en la Ciudad de Mexico, eran coordinados desde China y operaban en otros estados de la República, como Monterrey, Hidalgo, Querétaro, Estado de México, Sinaloa, Puebla y Jalisco. Asimismo, el secretario añadió que se ubicaron más de 900 personas trabajando en los call centers y que se desactivaron 90 aplicaciones como estas. 

Por su parte, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, agregó que estas aplicaciones, así como otras de préstamos, se convirtieron en extorsiones porque la población con necesidad de un préstamo solicitaban el servicio y tenían que pagar intereses muy grandes que se terminaban transformando en amenazas. 

¿Cómo comprar boletos para la NBA en la Arena Ciudad de México?

La NBA regresa a México después de dos años. Jugarán Los Spurs y el Miami Heat el próximo 17 de diciembre.

Después de dos años sin la NBA en México, a causa de la pandemia por Covid-19, regresa con un juego oficial de la temporada 2022-2023 el próximo 17 de diciembre en la Arena CDMX como el primer NBA México City Games desde 2019. Los equipos jugadores serán los San Antonio Spurs y el Miami Heat

Al igual que la NFL, la NBA implementará un sistema de registro previo para la venta de boletos, por medio de este se dará acceso a la preventa de 20 mil localidades disponibles. Tienes hasta el 3 de septiembre para realizar el registro. El director General de la NBA México, Raúl Zárraga, compartió su deseo de seguir trayendo a México la experiencia de la NBA a quienes son aficionados en los próximos años. 

«No podríamos estar más emocionados de traer a la Arena CDMX la próxima temporada a dos franquicias con historia y con una fuerte afición local. Ser anfitriones de los juegos de la NBA en México es una parte importante de nuestros esfuerzos más amplios para hacer crecer el básquetbol y atraer a los aficionados en todo el país».

Expresó.

Cabe mencionar que uno de los equipos participantes, Los Spurs, es dirigido por Gregg Popovich, campeón de la NBA cinco veces y quien se ha convertido en el entrenador que más ha ganado en la historia de la NBA. Asimismo, Los Spurs compitieron por primera vez en México en 1994 y en total han jugado seis partidos en el país. 

Por otro lado, este año se cumplen 30 años desde la primera aparición de la NBA en México en 1992, en la que se enfrentaron los Dallas y Houston. Tres décadas después, el basquetbol ha logrado tener presencia en nuestro país con 22 franquicias y juegos en pretemporada y temporada regular. Este partido se transmitirá en vivo a través de ESPN, TUDN y NBA League Pass y será visto a través de la televisión, redes sociales y medios digitales, por aficionados de más de 200 países. 

¿Quién es ‘Tecatito’ Corona, futbolista que no irá a Qatar 2022 por sufrir lesión?

Tras sufrir una lesión, el jugador del Sevilla, el “Tecatito” Corona quedará fuera del Mundial Qatar 2022, donde representaría a México en conjunto de sus compañeros de la Selección Mexicana de Fútbol.

Fue durante un entrenamiento que el jugador del Sevilla, Jesús Manuel Corona, mejor conocido como el “Tecatito” Corona, sufrió una lesión el pasado jueves, siendo trasladado de urgencia para ser evaluado por el equipo de médicos especialistas en lesiones deportivas.

Tras haber sufrido esta lesión el jugador del Sevilla, el “Tecatito” Corna quedará fuera del Mundial Qatar 2022, donde representaría a México en conjunto de sus compañeros de la Selección Mexicana de Fútbol.

¿Quién es Jesús Manuel Corona, mejor conocido como el ‘Tecatito‘ Corona?

El deportista Jesús Manuel Corona es oriundo de Hermosillo, Sonora y cuenta con una amplia carrera futbolística, en 2013 formó parte de la Sub-20, donde el tricolor ganó el torneo tras derrotar a la selección de Estados Unidos, con el gol de “Tecatito”. En ese mismo año participó en el Torneo de Toulon, también participó en el equipo de la Copa del Mundo de la FIFA celebrada en Turquía.

Durante el 2013 fue titular en el Torneo Esperanza de Toulon 2013, formando parte del equipo de la selección mexicana, debido a su gran desempeño fue nombrado Mejor Jugador del Torneo. Para 2014 fue llamado para formar parte de la de la Selección Nacional, para el 2015 formó parte del listado preliminar de los 23 jugadores seleccionados para disputar la Copa América 2015, durante el partido contra Bolivia fue elegido el Jugador del Partido. Para el 2018 volvió a ser seleccionado para jugar la Copa Mundial celebrada en ese mismo año en Rusia.

Como parte de su trayectoria el “Tecatito” Corona ha formado parte de diferentes Clubes, siendo fichado en 2010 por C.F Monterrey, para 2013 fue fichado por F.C Twente, en el 2015 se hizo oficial su traspaso al F.C Oporto, fue a principios del 2022 que el jugador mexicano fue fichado por el Sevilla F.C, donde se estrenó como goleador.

Hallan piezas prehispánicas más antiguas de la 2da Sección de Chapultepec 

INAH halla piezas prehispánicas que datan del periodo Preclásico Medio (1200-600 a.C.), son las más antiguas de la zona hasta el momento. Entre ellas hay vasijas, flechas, figuras humanas y distintos tipos de herramientas.

Equipo de arqueología del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), encontró restos de piezas prehispánicas de figuras humanas, vasijas, flechas y herramientas, en la segunda sección de Chapultepec, en la fuente Xochipili de la avenida de los compositores. Las piezas datan del periodo Preclásico Medio (1200-600 a.C.). 

La coordinadora del equipo de arqueólogos que realizaron el hallazgo, María de Lourdes López Camacho, indicó que con este descubrimiento se ha logrado duplicar la temporalidad del asentamiento humano en la zona, y por lo tanto, se eleva a más de tres milenios. 

“¿Qué es lo importante de este hallazgo? Que son las evidencias más antiguas encontradas, hasta el momento, en el Bosque de Chapultepec. Es sorprendente pensar cuántas generaciones debieron pasar por aquí en más de tres mil años y, cómo, a pesar de los cambios en el entorno, estos testimonios se mantuvieron ocultos, solo a un metro por debajo de nuestros pies”. 

El descubrimiento se da tres años después del hallazgo de un caserío contemporáneo al auge de Teotihuacán, en el que se encontraron viviendas ocupadas mil 500 años atrás, entre 225 y 550 d.C., y esto representó la ocupación más temprana del Bosque de Chapultepec hasta ahora. López Camacho, directora del proyecto “Cerro, Bosque y Castillo de Chapultepec», afirmó que la zona no se encontraba en el mapa del Preclásico: 

“Asimismo, Chapultepec no figuraba en el mapa del periodo Preclásico o Formativo de la Cuenca de México donde, hacia 1200 a.C., aparecieron asentamientos preurbanos con mayor jerarquía, de los cuales se conocen Tlapacoya-Zohapilco, Tlatilco, Coapexco y un sitio que, probablemente, está bajo la lava del Pedregal, localizados hacia el sureste del Estado de México, al noroeste y sur de la Ciudad de México, no tan al poniente de la cuenca”, dijo la también directora del proyecto “Cerro, Bosque y Castillo de Chapultepec”.

Las piezas encontradas son vestigios de pedazos de platos con esgrafiados, figurillas zoomorfas y antropomorfas, decenas de rostros humanos, representaciones femeninas con “piernas regordetas”, puntas de flecha, atavíos, punzón hecho con hueso de venado, herramientas de sílex, pizarra, jadeíta y pedrera, puntas acertadas, entre otras, y todas ellas se encuentran resguardadas en el Castillo de Chapultepec en el Museo Nacional de Historia

Operan a dos felinos rescatados de Black Jaguar-White Tiger tras hallar plástico en su estómago

Los ejemplares se encuentran en recuperación en el Zoológico de Chapultepec tras enfrentar desnutrición y malas condiciones corporales

Tras el rescate de diversos animales encontrados en el santuario Black Jaguar-White Tiger, se ha informado que la mayoría de ellos se encontraban en muy malas condiciones por lo que actualmente continúan en recuperación.

Fue hace algunas horas cuando se informó que entre algunos felinos rescatados por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México del santuario se encontraron plásticos y huesos dentro de su estómago por lo que se tomó la decisión de ser extraídos por medio de una cirugía.

Recientemente se dio a conocer que los felinos, entre ellos siete leones y una tigresa, tendrán una recuperación de semanas y hasta meses tras las cirugías de dos ejemplares en donde se extrajeron pedazos de plástico y huesos de su estómago, asimismo, los animales también presentan heridas y amputaciones en sus colas.

Fue por medio de un comunicado en donde se indicó que los siete leones y una tigresa llegaron al Zoológico de Chapultepec, luego de ser rescatados del presunto santuario ubicado en el Ajusco, Ciudad de México, sin embargo, llegaron con signos de desnutrición, malas condiciones corporales y bajo peso por lo que los veterinarios comenzaron a implementar dietas balanceadas.

La Sedema compartió en un reciente comunicado que dos ejemplares fueron anestesiados o intervenidos con una endoscopía especial para extraer los plásticos y huesos hallados en su estómago que les provocaba gastritis, malestar y carencia de apetito.

Se ha informado que para su recuperación, los felinos continuarán en el área de Cuarentena y en el Hospital del Zoológico de Chapultepec.

¿Cuándo se publican los resultados del examen de Comipems?

El examen se hace a los estudiantes que aspiran a un lugar dentro de las instituciones públicas, con el fin de evaluar a todos bajo el mismo esquema de conocimientos

En el mes de julio cientos de alumnos aspirantes a la educación media superior aplicaron su examen Comipems, buscando un lugar en las escuelas públicas de nivel medio superior, dentro de las instituciones con mayor demanda se encuentran la UNAM y el IPN, debido a su alto nivel académico.

Los resultados del examen de selección para nivel medio superior serán publicados este próximo viernes, 19 de agosto, mediante el sitio web: https://www.comipems.org.mx/ de la Gaceta Electrónica de Resultados oficiales de Comipems. En el portal podrán consultar el número de aciertos obtenidos por los aspirantes, así como para conocer la escuela que les fue asignada.

Es importante que al momento de ingresa al portal del Comipems tengas a la mano tu número de folio y CURP ya que los vas a necesitar, toma en cuenta que los deberás ingresar como aparecen en tu comprobante-credencial.

Esta prueba se les realiza a los estudiantes que aspiran a un lugar dentro de las instituciones públicas del área Metropolitana, con el fin de evaluar a todos bajo el mismo esquema de conocimientos adquiridos y así asignarles a acceder a un lugar dentro de las instituciones de educación pública media superior.  

Para saber cuántos aciertos pide cada institución puedes ingresar a nuestra nota, ¿Hiciste examen para la UNAM o el IPN? Te decimos cuántos aciertos están pidiendo

Morena propone jornada laboral de 6 horas diarias y 15 días de vacaciones

Ricardo Velázquez comentó que en promedio los mexicanos invierten 2 mil 255 horas anualmente a laborar, poco más de 43 horas a la semana.

El senador Ricardo Velázquez, busca reformar el artículo 61 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), bajo la propuesta de reducir el horario laboral a los mexicanos, ya que México es uno de los países de Latino América, con más horas trabajadas al día por cada ciudadano, en su propuesta el senador redujo 2 horas diarias al horario laboral.

Ricardo Velázquez, comentó que en promedio los mexicanos invierten 2 mil 255 horas anualmente a laborar, poco más de 43 horas a la semana, con la reducción del horario laboral el senador busca que los trabajadores tengan un mayor descanso esto para incentivarlos, ya que esto favorecerá su creatividad y productividad en sus diferentes actividades laborales.

Con esta reforma los tres horarios laborales se quedarán en 6 horas diarias, ya que el horario matutino es de 8 horas diarias, el mixto de 7 horas y media y el nocturno de siete horas, reduciendo a 30 horas laborales por semana.

Dentro de la propuesta se busca restructurar los artículos 76 y 79 entro de la propuesta de Ricardo Velázquez se busca modificar los artículos 16 y 78 de la LFT, ya que se estaría buscando que los trabajadores puedan acceder a 15 días de vacaciones después de su primer año de laboral dentro de la empresa.

Dicha propuesta por el senador morenista fue entregada a la Comisión de Trabajo Y Prevención Social del Senado, para su evaluación ante esto la senadora Geovanna del Carme de la Torre contrapropuso que las vacaciones sean de 10 días.

Salir de la versión móvil