Nuevos trenes del Tren ligero llegarán en septiembre de 2023

Durante la conferencia Martín López Delgado mencionó que los trenes son de nueva tecnología de vanguardia y obviamente con la incorporación de estas unidades, se tendrá que capacitar personal operativo y de mantenimiento.

El servicio de Transportes Eléctricos busca mejorar el servicio a los usuarios del transporte público de la Ciudad de México, esto para agilizar los recorridos de los usuarios. Los nuevos trenes estarán listos para brindar servicio a partir de septiembre del 2023.

Martín López Delgado, titular del Sistema de Transporte Eléctrico, comentó que se contará con la capacidad de incrementar la oferta y el tiempo de paso de unidades se disminuirá de 7 a 4 minutos, rediciendo también la emoción de contaminantes.

Durante la conferencia, Martín López Delgado mencionó que los trenes son de nueva tecnología de vanguardia y obviamente con la incorporación de estas unidades, se tendrá que capacitar personal operativo y de mantenimiento.

Las unidades que se incorporarán al Transporte Colectivo Electrónico tendrán una vida útil de 30 años, son una capacidad de 219 personas (169 paradas y 50 sentadas), serán 6 unidades cien por ciento eléctricas, las que comenzarán a dar servicio a partir de septiembre del 2023.

Los nuevos trenes que se incorporarán al Transporte Colectivo Electrónico contarán con asientos para personas con algún tipo de discapacidad al igual que accesos que les permitan ingresar de manera cómoda y segura a todos los usuarios.

Dentro de los nuevos trenes los usuarios podrán escuchar anuncios de próximas estaciones, tono de cierre de puertas e intercomunicación entre vagones y la cabina, contarán con cámaras de seguridad al interior y exterior, así como luces de tránsito, frenado e intermitentes, esto para salvaguardar la integridad de todos los usuarios.

Tormenta tropical Frank llega a México: Estos son los estados que tendrán afectaciones

La tormenta tropical que comenzó como depresión categoría Ocho E, tomo fuerza el pasado martes 26 de julio escalando a ciclón, debido a los vientos sostenidos que presentó de 65 kilómetros por hora.

La tormenta tropical Frank se formó al sursuroeste de Acapulco, Guerrero en las costas mexicanas del Pacífico, localizando su centro a 640 Kilómetros al sursuroeste de la entidad, estando a 845 kilómetros al sursureste de Manzanillo, Colima, donde se encuentra tomando dirección hacia el oeste con 19 kilómetros por hora.

El pasado martes 26 de julio Frank la tormenta tropical se formó en las costas mexicanas del Pacífico, esto a 640 kilómetros al sursuroeste de Acapulco, Guerrero, trayendo consigo la presencia de fuertes lluvias con presencia de descargas eléctricas y la posible presencia de granizo, en diferentes estados de la República Mexicana.

La tormenta tropical que comenzó como depresión categoría Ocho E, tomó fuerza el pasado martes 26 de julio escalando a ciclón, debido a los vientos sostenidos que presentó de 65 kilómetros por hora.

Algunos de los estados que sufrían afectaciones como son lluvias puntuales muy fuertes, posible granizo y descargas eléctricas por la tormenta tropical Frank son: Guerrero, Colima, Jalisco, Nayarit y Michoacán.

Se espera que en otros estados solo haya presencia de lluvias muy fuertes esto para Aguascalientes, Guerrero, Ciudad de México, Edomex, Guanajuato, Morelos, Tabasco, Puebla, Sonora, Chihuahua, Veracruz y Zacatecas.

Para la Ciudad de México y el Edomex se espera un clima frío, con presencia de bancos de niebla en diversas zonas del Edomex, en donde pasarán de un clima frío y fresco a un ambiente un poco más templado. Se mantendrá mayormente el clima frío la mayor parte del día, sin olvidar la posible presencia de fuertes lluvias con descargas eléctricas y probable granizo así lo anunció CONAGUA.

Lluvia de estrellas Delta Acuáridas: ¿Cuándo y dónde podrás verla?

Se aproxima la lluvia de estrellas Delta Acuáridas la cual podrá verse en una gran parte de México, es por eso que te recomendamos estar al pendiente de las siguientes días

Se aproxima la lluvia de estrellas Delta Acuáridas la cual podrá verse en una gran parte de México, es por eso que te recomendamos estar al pendiente de las siguientes días en los que podremos ver el increíble evento astronómico.

Recordemos que esta lluvia de estrellas ocurre cada año en los meses de julio y agosto, por lo que se espera que solo pueda verse en las próximas semanas y posteriormente hasta el siguiente año 2023.

Estos eventos astronómicos iniciaron desde el 12 de julio y planean finalizar hasta el 23 de agosto de este año por lo que aún tenemos la oportunidad de ver pasar los meteoros, sin embargo, se ha revelado que su máximo brillo ocurrirá el 29 y 30 de julio.

Para poder ver el fenómeno astronómico en México debes saber principalmente que podrá apreciarse en todas las entidades federativas por la noche, en las siguientes semanas, sin embargo, debemos contemplar la contaminación de cada ciudad o los días nublados que evitarán la vista hacía la lluvia de estrellas.

Será a partir de las 21:00 horas de la noche, horario Ciudad de México, cuando inicie la lluvia de estrellas de Delta Acuáridas en donde veremos 25 meteoros pasar por cielo durante una hora.

¿Eres mujer y estás en peligro? El Gobierno de la CDMX ofrece línea telefónica que brinda ayuda

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su informe mensual de Resultados de la Alerta por Violencia contra las mujeres presentó la Línea SOS Mujeres

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su informe mensual de Resultados de la Alerta por Violencia contra las mujeres presentó la Línea SOS Mujeres, teniendo como objetivo principal que las mujeres puedan denunciar cualquier tipo de violencia de género que estén pasando.

El Gobierno de la Ciudad de México, presentó la “Línea Mujeres, donde se brindará ayuda a mujeres en situaciones de riesgo por violencia de género, el número al que deberán de marcar es *765, en donde un equipo de operadoras especializadas dará ayuda a las mujeres que se comuniquen a la “Línea Mujeres”, en donde se les dará seguimiento a la ayuda que soliciten.

Esta línea atenderá casos en los que las mujeres de todas las edades se encuentren en riesgo, se contará con apoyo para que personal de la Policía de la Ciudad de México, pueda acudir al lugar donde se encuentre la víctima, para realizar una revisión de los hechos.

Con esta iniciativa se busca brindar ayuda de todo tipo para salvaguardar el bienestar de las mujeres, desde los Centros de Justicia de la Fiscalía, las LUNAS, refugios, procesos legales para que un juez dicte sentencia o se oriente ante el Consejo Ciudadano.

La Línea Mujeres se estableció en conjunto con trabajo del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano C5, los encargados de recibir la llamada serán la Secretaría de Salud, LOCATEL, la Secretaría de las Mujeres, el Consejo Ciudadano, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Agencia Digital de Innovación Pública y la fiscalía General de la Justicia de la Ciudad de México.

¿Quién es Jorge Winckler Ortiz, acusado de desaparición forzada?

El exfuncionario enfrentaba cargos por posible relación criminal, actos que lo llevarían a su destitución como fiscal.

Jorge Winckler Ortiz es originario de Salina Cruz, Oaxaca, México, inició su educación a nivel superior en la Universidad Nacional Autónoma de México, cursando la licenciatura de Derecho, realizó un posgrado en Derecho Corporativo en la Escuela Libre de Derecho.

Para el 2003 fungió como funcionario público y abogado en el área de Derecho Corporativo esto hasta el año 2019, intermitente a esto en 2016 entró a la fiscalía general del estado de Veracruz concluyendo este periodo en 2019.

El cargo de fiscal le fue otorgado a Jorge Winckler por el congreso del estado de Veracruz en el año 2016, el cual tuvo un periodo de 9 años concluyendo en 2025. Ante la decisión del Congreso de Veracruz, la entidad manifestó su desacuerdo ya que creía que se trataba de una “herencia”, estrategia que el exgobernador Miguel Ángel había empleado para proteger su periodo de gobierno.

Su periodo como fiscal de Veracruz, se terminó debido a la destitución de este cargo, por acusaciones de cargos delictivos como la privación ilegal de la libertad y desaparición forzada, ante esta situación Jorge Winckler se encontraba prófugo de la justicia. Winckler también fue señalado por la parcialidad con la que llevaba juicios en contra de delincuentes, levantando sospechas de supuestas relaciones con el crimen organizado.

Entre los casos a su cargo se encuentran ‘La Masacre de Minatitlán’, en la que 14 personas fueron acribilladas un 19 de abril del 2019; el ataque al Bar Caballo Blanco en donde 30 personas perdieron la vida, hecho ocurrido un 28 de agosto del 2019. En ambos casos el exgobernador morenista Cuitláhuac García Jiménez cuestionó la postura del exfiscal Jorge Winckler.

Debido a su situación el exfuncionario presentó un amparo, en el cual buscaba protegerse de cualquier orden de aprehensión en su contra, misma que fue rechazada por el Juzgado Segundo de distrito del estado de Veracruz. Al ser rechazado su amparo un juez de Veracruz giro una orden de aprehensión en contra del exfuncionario y algunos de sus colaboradores.

¿Cine comercial o cine de autor? ¿Qué le gusta a los mexicanos?

Una charla sobre cine y el debate eterno en sí se deben de hacer producciones comerciales o cine de autor.

La importancia de tener periodismo cultural en México. Una charla sobre cine y el debate eterno en sí se deben de hacer producciones comerciales o cine de autor.

¿Hay público para todos los gustos? ¿Los creadores deben hacer lo que pide la gente o lo que quieren realizar? Una platica con Liz Basaldúa, periodista cultural y guionista sobre su experiencia como periodista y creadora.

¿Quién es Lizeth Basaldúa, invitada de la semana?

Lizeth Basaldúa es una periodista con 15 años de experiencia en medios de comunicación, noticiarios, contenidos culturales y de entretenimiento. Actualmente realiza una especialidad en Guion Cinematográfico en el Centro de Capacitación Cinematográfica.

En este capítulo de México Habla, el podcast, platicaremos sobre cine, películas, plataformas, gustos culposos y géneros. Bienvenidos.

Detectan 31 casos de la Viruela del Mono en la CDMX

Confirman que hay al menos 31 casos de viruela del mono registrados en la Ciudad de México.

Tras el registro de la viruela del mono en México, la secretaria de Salud, Oliva López Arellano, dio a conocer que al menos en la Ciudad de México se han registrado 31 casos del virus, de los que 10 personas ya se encuentran bien.

Asimismo, se informó que para prevenir la epidemia de la enfermedad, el Gobierno del país ya se encuentra trabajando en la ciudad desde el pasado 25 de mayo.

“En este momento tenemos en Ciudad de México 31 casos confirmados, se confirma en el InDRE. Y también, es muy importante decirles que está el protocolo y la capacitación y el seguimiento estandarizado”, informó López Arellano.

Además, se recalcó que las personas pueden contagiarse aunque es de baja transmisibilidad y es de baja mortalidad, pues de los pacientes registrados se han dado de alta 10 sin necesidad de hospitalidad, aunque sí han estado aislados.

Podemos identificar la viruela del mono en nuestro cuerpo con lesiones en la piel, mientras que para prevenir la enfermedad, debemos lavarnos las manos, utilizar cubrebocas, evitar contacto directo con personas que tienen lesiones en la piel.

“Se contagia con, digamos, a partir del contacto muy estrecho, incluso sexual, pero es de muy baja transmisibilidad. Entonces, esto para que las personas sepan que hay medidas de prevención y no tiene mucho riesgo de transmisión”, agregó.

Para conocer más detalles sobre los síntomas, te invitamos a dar clic AQUÍ: https://viruela.salud.gob.mx/

El presidente actúa como si fuera monarca

El gobierno federal continuó con las obras del tramo cinco del Tren Maya, pasando sobre la suspensión definitiva ordenada en dos juicios de amparo, lo cual es delito grave. La falta de estudios de impacto ambiental debidamente avalados y las voces de expertos que alertan sobre daños irreparables en el sistema de cavernas, cenotes y ríos subterráneos dentro de las 485 hectáreas de selva virgen que ya comenzaron a deforestar, sustentaron la decisión del juez.

Sin embargo, las autoridades decidieron ignorarla mediante una burda maniobra que insulta a la inteligencia. Pasaron la responsabilidad de la obra a las secretarías de Seguridad Pública y Gobernación para decretar de inmediato que la construcción de un tren de pasajeros es asunto de seguridad nacional. Ni siquiera esperaron a que un Tribunal Colegiado considerara si el decreto tenía bases y bastaba para revocar la suspensión, simplemente desacataron la orden judicial por sus pistolas, al margen del derecho.

López Obrador no solo reivindicó la chicanada, injurió a quejosos, activistas y organizaciones ambientalistas preocupadas por la selva y su invaluable biodiversidad, hoy en peligro por la irresponsable improvisación ecocida en el segundo pulmón más importante del planeta, solo después del Amazonas.

Los amparos son el instrumento jurídico de los ciudadanos para proteger sus derechos de las arbitrariedades del poder. Pero el presidente no admite límites a su voluntad, viola las leyes cuando le estorban, ignora la división de poderes y embate órganos autónomos cuando no los puede someter, además de amenazar, calumniar y promover el escarnio de jueces cuando resuelven en contra de sus caprichos y venganzas.

El Poder Judicial debiera defenderlos y acreditar su independencia, sancionando a las autoridades que desacaten sus resoluciones. De lo contrario, todos estaremos en indefensión frente al despotismo. ¿Quién se lo explica al ministro Arturo Zaldívar?

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.  

Africam Safari rescata a 10 leones y dos jaguares del Black Jaguar White Tiger

Se ha revelado que para su traslado que inició el pasado 22 de julio, el cual duró 24 horas, los felinos tuvieron que ser sedados

El parque de vida silvestre ubicado en el estado de Puebla, Africam Safari, ha rescatado 10 leones y dos jaguares, los cuales fueron abandonados en un santuario de la asociación civil Black Jaguar White Tiger.

Se ha revelado que para su traslado que inició el pasado 22 de julio, el cual duró 24 horas, los felinos tuvieron que ser sedados, por lo que se tomaron muestras de sangre, temperatura y fueron llevados en contenedores aptos para sus cuidados.

Por su parte, el director del parque de vida silvestre, Frank Carlos Camacho, compartió en redes sociales:

“Los recibimos bajos de peso, con lesiones y signos de desnutrición. Nuestros expertos ya se encargan de rehabilitarlos y darles las atenciones que merecen. En la #TribuAfricam seguimos al pie del cañón”

Cabe mencionar que tras la llegada de los animales al parque, se planea que estén en cuarentena, para evitar que se sientan estresados, asimismo, serán revisados por veterinarios para poder estar en rehabilitación y evitar diversas enfermedades.

“No podrán ser integrados a la población ya existente, pues son de otra subespecie, que son de una línea genética muy cuidada”, dijo el especialista. Los felinos rescatados “vienen híbridos, con problemas congénitos”, indicó Camacho.

Instalarán primera región de Google Cloud en México

La Secretaría de Hacienda y Google presentaron la Región Nube Cloud en México, Google tiene esta plataforma en 34 países, siendo México el tercero de América Latina, después de Brasil y Chile

La Secretaría de Hacienda y Google presentaron la Región Nube Cloud en México, Google tiene esta plataforma en 34 países, siendo México el tercero de América Latina, después de Brasil y Chile con acceso a esta tecnología, el objetivo de esto es beneficiar a más de 142 mil micro, pequeñas y medianas empresas a través de una plataforma que les permitirá desarrollar sus capacidades digitales.

El subsecretario de hacienda, Gabriel Yorio, añadió que los aportes de Google son diversos, y expresó que la región nube no sólo refrenda a México que es un país con la principal recepción de inversión extranjera directa (IED), sino que genera crecimiento y productividad en la economía.

Yorio también comentó que:

 “En 2021 nuestro país fue el noveno receptor de IED en el mundo y la Región Nube generará un impulso importante en la productividad y crecimiento de la economía, pero sobre todo en la digital, el comercio electrónico que creció 27 por ciento y en 2020 cerca de 90 por ciento, es de los sectores con más crecimiento”.

La contribución no sólo será para el hub digital, sino que también para el hub financiero, ya que hará posible que las instituciones ofrezcan más servicios simultáneamente y que cumplan con la legislación mexicana en materia de localización de datos.

Salir de la versión móvil