INE lanzará convocatoria para la creación de nuevos partidos políticos

Para que las organizaciones interesadas en obtener el registro como partidos políticos deben cumplir con ciertos requisitos establecidos.

Una vez concluido el proceso electoral 2024, el Instituto Nacional Electoral (INE) lanzará la convocatoria para la creación de nuevos partidos políticos a nivel nacional.

De acuerdo con la Ley General de Partidos Políticos, las organizaciones interesadas en convertirse en partido deberán informar al INE sobre sus intenciones en el primer mes del año posterior a la elección presidencial.

Por lo que, en esta ocasión, los interesados deberán hacer la notificación e iniciar el proceso organizativo en enero de 2025.

Cabe señalar que para que una organización obtenga el registro como partido político debe cumplir con ciertos requisitos, tales como:  

  • Celebrar asambleas en al menos 20 estados o 200 distritos electorales
  • Dichas asambleas deben contar con la participación de por lo menos tres mil afiliados por estado o 300 por distrito electoral.
  • En las asambleas no pueden participar organizaciones gremiales – entidades que agrupan a trabajadores de una misma profesión, oficio o sector productivo que defiendan sus derechos e intereses comunes-.

Tras las elecciones de 2019, donde resultó victorioso el presidente Andrés Manuel López Obrador, 106 organizaciones iniciaron el proceso para ser reconocidos como partidos políticos.

Sin embargo, en aquella ocasión, solo siete obtuvieron el registro, entre los que se encuentra el Partido Encuentro Social (PES).

Entre los posibles candidatos de este año se encuentra el movimiento Viva México, dirigido por el actor y productor de cine Eduardo Verástegui.

Verastegui trató de buscar la candidatura presidencial de manera independiente en el proceso electoral 2024, pero no logró recabar el número de firmas solicitadas por el INE.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Pautas determinantes en la creación de un nuevo partido político

De acuerdo con la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos (DEPPP), el INE es el organismo encargado de verificar cada afiliación que recabe la organización en la celebración de sus asambleas, asi como en la aplicación móvil.

Para ello, se deberá verificar que los ciudadanos que se afilien a la organización se encuentran inscritos en el padrón electoral.

Además, se corroborará que no haya doble afiliación entre organizaciones que buscar registrarse como partido nacional y entre partidos locales con registro vigente.

Asimismo, el INE tiene la responsabilidad de verificar que la organización interesada cumple con las obligaciones de fiscalización.

En caso de cumplir estos requisitos, el Consejo General del INE determinará la procedencia de la solicitud de registro.

¿Cuándo serán las próximas elecciones en México?

Los próximos comicios en México se realizarán en 2027, año en el que se renovarán 16 gubernaturas y otros cargos locales en:

Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

También puedes leer: Paco Ignacio Taibo II permanecerá en el FCE: Sheinbaum

Alertan por falsos retenes y otras formas de asaltos en carreteras

Además de falsos retenes, los automovilistas se enfrentan a robos, secuestros y otros tipos de amenazas que ponen en riesgo su integridad.

En días pasados, se viralizó un video en el que observa el fallecimiento de un menor baleado por asaltantes que intentaron detener el vehículo en el que viajaba con su padre a través de un falso retén.

El lamentable hecho demuestra que los asaltos en carretera han ido aumentando. Además, las formas en las que los delincuentes interceptan a sus víctimas se han diversificado.

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y de la Fiscalía General de la República (FGR), de enero a febrero de este año, el robo a transportistas se elevó 10.8%, respecto al mismo periodo de 2023.

Además de falsos retenes, los automovilistas se enfrentan a robos, secuestros y otros tipos de amenazas que ponen en riesgo su integridad.

En los últimos meses, los falsos retenes son uno de los métodos más utilizados por los delincuentes para asaltar a los conductores y pasajeros.

En estos retenes, los delincuentes se hacen pasar por autoridades policiales o de tránsito, incluso utilizan uniformes falsos, conos de seguridad y vehículos con luces muy fuertes.

Al creer que se trata de un retén oficial, los conductores detienen sus vehículos, volviéndose vulnerables a un ataque.

¿Cómo evitar caer en este tipo de trampa?

Algunas recomendaciones para evitar esta forma de robo son las siguientes:

  • Conoce la ruta por la que transitas: Investigar la presencia de retenes oficiales en las carreteras por las que vas a manejar ayuda a identificar si un retén es legítimo o falso.
  • Verifica la identidad de quien realiza el retén: Si eres detenido, pide a los oficiales que se identifiquen. Las autoridades siempre tendrán credenciales emitidas por los organismos de seguridad.
  • No te detengas en lugares aislados: Intenta detenerte en áreas bien iluminadas y concurridas. Si tienes dudas, continúa manejando hasta encontrar un lugar seguro.  

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Otras formas de asaltos en carretera

Además de los falsos retenes, existen otros métodos utilizados por los delincuentes para asaltar a los conductores en las carreteras:

  • Montachoques

En carretera también puedes encontrarte con los famosos “montachoques”, quienes provocan un accidente vial para asaltarte o llevarse tu vehículo.

Este método se distingue porque los agresores rebasan a los automovilistas para colocarse delante de la víctima e ir reduciendo la velocidad.

Al momento de intentar esquivar a los delincuentes, estos realizan una serie de movimientos para chocarte o incluso sacarte del camino.

  • Obstrucciones en la carretera

Los delincuentes colocan diferentes objetos en la vía, los cuales obligan a los conductores a detenerse, en este momento, aprovechan la oportunidad y realizan el robo.

Por ello, es recomendable no detenerse en estos casos y si es posible, esquivar el obstáculo.

En caso de que el objeto caiga sobre tu vehículo, conduce a un lugar seguro antes de detenerte.  

  • Vehículos averiados

Algunos asaltantes fingen tener dificultades con su automóvil para atraer a los conductores. En ese caso, lo mejor es informar a las autoridades en lugar de detenerte a brindar ayuda.

  • Accidente vial

Similar al casi anterior, los malhechores escenifican un accidente para que otros conductores se detengan a brindar auxilio y así poder quitarles sus pertenencias.

En estos casos, manténgase alerta y llame a las autoridades correspondientes.

Estados con mayor número de robo a transportistas

La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) reveló qué entidades concentran el número de robo a transportistas.

Según el informe, de enero de 2018 a febrero de 2023, el Estado de México, Puebla, Guanajuato y Michoacán concentran el 65.4% de este delito, acumulando cada uno:

  • Edomex: 25 mil 990 robos
  • Puebla: 9 mil 880 robos
  • Guanajuato: 6 mil 367 robos
  • Michoacán: 6 mil 252 robos

Asimismo, la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (AMOTAC) informó que los caminos donde más se registran asaltos a transportistas son:

  • Carretera México – Querétaro
  • Autopista México – Puebla
  • Autopista México – Veracruz

También puedes leer: ¿En qué estados aumentará la temperatura debido a la canícula?

J.D. Vance culpó a México de robar empleos estadounidenses

J.D Vance, aseguró que el TLC fue un mal acuerdo comercial para EU, por que hizo que miles de empleos manufactureros se enviaran a México.

El candidato a la vicepresidencia, el senador J.D. Vance, aseguró que Estados Unidos ha perdido grandes oportunidades de empleo por culpa del Tratado de Libre Comercio (TLC) con México y Canadá.

Afirmó que el TLC fue un mal acuerdo comercial para Estados Unidos, por que hizo que miles de empleos manufactureros se enviaran a México.

Sin embargo, Vance no indicó que quienes firmaron los acuerdos comerciales con México y Canadá fueron los republicanos.

En aquella ocasión, en 1993, el tratado se aprobó con 34 votos republicanos, contra 27 demócratas.

El acuerdo entro en vigor el 1 de enero de 1994, cuando el presidente de Estados Unidos era George Bush.

En su discurso, Vance expresó su deseo por revisar los alcances del actual T-MEC, por lo que recibió aplausos por parte de los asistentes a la convención republicana.

Asimismo, reafirmó su postura respecto a los cárteles de la delincuencia organizada y sus intenciones de frenar la inmigración al país.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Michael Tyler, director de comunicación de la campaña demócrata formada por el presidente Joe Biden y Kamala Harris constó a las declaraciones de Vance:

“Esta noche, J.D. Vance, el chico del póster del Proyecto 2025, ha ocupado el centro del escenario. Pero son las familias trabajadoras y la clase media las que sufrirán si se le permite seguir ahí”.

“Una agenda que recorta la atención sanitaria, prohíbe el aborto, recorta la Seguridad Social y Medicare, y es un sello de goma para que Donald Trump se convierta en un dictador el ‘primer día’ y ‘termine’ con nuestra Constitución a su antojo”.

Michael Tyler, director de comunicación de la campaña de Joe Biden y Kamaka Harris.

Tyler afirmó la elección de Vance a la vicepresidencia implica una agenda que pone el extremismo y a los ultrarricos por encima de la democracia.

“Una agenda que recorta la atención sanitaria, prohíbe el aborto, recorta la Seguridad Social y Medicare, y es un sello de goma para que Donald Trump se convierta en un dictador el ‘primer día’ y ‘termine’ con nuestra Constitución a su antojo”.

Michael Tyler, director de comunicación de la campaña de Joe Biden y Kamaka Harris.

Tyler indicó que esta agenda económica incrementará los costos para las familias estadounidenses, mientras que los multimillonarios y las corporaciones se beneficiarán de recortes fiscales.

También te puede interesar: Es oficial: Donald Trump es candidato presidencial republicano; elige a J.D. Vance como candidato a vicepresidente

Capturan a “El Escorpión 17”, líder de dos células del Cártel del Golfo

Autoridades mexicanas capturaron a Antonio Pérez, alias “El Escorpión 17”, líder de dos de las principales células del Cártel del Golfo

Autoridades mexicanas dieron a conocer que capturaron a Antonio Guadalupe Pérez Domínguez, alias “El Escorpión 17”, líder de dos de las principales células del Cártel del Golfo (Los Ciclones y Los Escorpiones).

La detención se llevó acabo el 16 de julio en Ciudad Madero, Tamaulipas, durante una operación de la Fuerza Especial de Reacción e Intervención (FERI) de la Guardia Nacional (GN).

Lo anterior fue compartido por el Gobierno de México en su página web.

Además, se explicó que «El Escorpión 17» fue capturado en playa Miramar, pues ya había una orden de detención dictada por un juez.

“Un equipo táctico de la FERI, en apoyo a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) y la Agencia de Investigación Criminal (AIC), mediante trabajos de inteligencia y actividades de campo, en playa Miramar de citado municipio, localizaron a Antonio Guadalupe “N”, quien presuntamente formaba parte de la estructura delictiva del cártel del Golfo (CDG), como supuesto líder de dicha organización criminal con presencia en Matamoros, Tamaulipas, quien contaba con una orden de aprehensión otorgada por un juez federal”.

Gobierno de México.

También se informó que el presunto líder criminal ya fue trasladado a la prisión de El Altiplano, en el Estado de México.

En el operativo se logró la detención de otras cuatro personas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

«Con esta detención se contribuye a debilitar una organización criminal con presencia en el estado de Tamaulipas, limitando sus actividades financieras, tráfico de indocumentados y drogas hacia Estados Unidos, e introducción ilegal de armas de fuego a territorio nacional»

Gobierno de México.

Las autoridades reportaron que la operación se realizó con riguroso apego al estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.

En un comunicado, el Gobierno Federal aseguró que la GN continuará actuando contra la delincuencia organizada, atendiendo las necesidades que demanda de la sociedad.

Asimismo, ratificó el compromiso con los ciudadanos de velar y salvaguardar su bienestar y garantizar la paz y seguridad de los habitantes.

También te puede interesar: Lluvias provocan retrasos en el Metro de la CDMX: ¿Qué líneas son las más afectadas?

AMLO pide a la ministra Piña informar de qué dialogó durante cena con ‘Alito’ Moreno

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la magistrada Norma Piña que informe sobre el diálogo que tuvo con «Alito» Moreno.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ministra Norma Piña Hernández, que informe sobre el diálogo que sostuvo con el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro ‘Alito’ Moreno.

La ministra y el dirigente del partido se reunieron para cenar durante el pasado proceso electoral.

Por ello, el presidente López Obrador cuestionó a la titular de la SCJN acerca de su conversación con ‘Alito´ Moreno.

“¿De qué hablaron? Además, ¿Cómo es que aceptó ir a esa cena en pleno proceso electoral?”.

Andrés Manuel López Obrador , presidente de México.

El mandatario habló sobre la cena que se llevó acabo en diciembre pasado, en la cual «seguramente llegaron a acuerdos».

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Apuntó que es de suma importancia lo que sucede en el país, pero sobre todo que es muy importante para la vida pública.

El pasado mes de mayo, se dio a conocer que la ministra Piña organizó una cena privada para limar asperezas con integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

A dicha reunión también acudió el líder del partido tricolor.

La cena se realizó un día después de la renuncia del entonces magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, el 12 de diciembre del 2023.

También te puede interesar: Paco Ignacio Taibo II permanecerá en el FCE: Sheinbaum

Paco Ignacio Taibo II permanecerá en el FCE: Sheinbaum

La próxima presidenta Claudia Sheinbaum, comunicó que Paco Ignacio Taibo II permanecerá en su puesto en el Fondo de Cultura Económica.

La próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comunicó que Paco Ignacio Taibo II permanecerá en su puesto en el Fondo de Cultura Económica (FCE), durante su sexenio.

El nombramiento de Taibo II fue anunciado a través de las redes sociales de Sheinbuam, tras ser visitada por el escritor en compañía de Paloma Saiz.

Esta información la dio a conocer la virtual presienta electa, Claudia Sheinbaum, un día antes de que anuncie al resto de su gabinete.

Aún queda pendiente saber quién estará al frente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Comisión Federal de para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y la sub secretaria de Salud.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Quién es Taibo II, funcionario que permanece en el FCE?

Paco Ignacio Taibo II es escritor, activista, político y periodista.

Tiene licenciatura en Historia por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).

Asimismo, realizó estudios por las facultades de Filosofía y Letras y Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Además, es fundador de la asociación civil Para Leer en Libertad, cuyo objetivo es fomentar la lectura y divulgar la historia de México.

En 1986, fundó la Asociación Internacional de Escritores Policíacos. De 1998 a 2012, fue coordinador del festival literario de la Semana Negra de Gijón, España.

Fue director de las series editoriales:

  • México, historia de un pueblo y Crónica general de México (1931-1986);
  • Del suplemento cultural de la revista Siempre! (1987-1988);
  • De las revistas Crimen y Castigo y Bronca.

Ocupó el cargo de secretario de Arte y Cultura del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), de 2012 a 2015.

En 2008, recibió la Medalla al Mérito en Artes, otorgada por la Asamblea Legislativa, por sus aportaciones a la historia, la literatura y la cultura de la Ciudad de México.

También te puede interesar: Bloquean accesos al AIFA; exigen pagos de terrenos

Clima hoy: Se esperan lluvias intensas en 3 estados

Este miércoles, 17 de julio, se presentará una serie de eventos meteorológicos que ocasionarán lluvias intensas en tres estados.

Este miércoles, 17 de julio, se presentará una serie de eventos meteorológicos que ocasionarán lluvias intensas en tres estados. Aquí te damos la información del clima para hoy.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua dieron a conocer que estos fenómenos impactarán en distintas regiones de México. 

Entre ellos, la onda tropical número 10 se extenderá al sur de Colima y Jalisco; mientras que la onda tropical 11 avanza lentamente en el sureste del país.

Aunado a estos, las condiciones climáticas para este día serán influenciadas por canales de baja presión, el monzón mexicano y la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.

¿En qué estados habrá lluvias?

Para este día se esperan precipitaciones en diversos estados del país:

  • Intensas: Chiapas, Guerrero y Oaxaca
  • Muy fuertes: Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, sur de Veracruz y Zacatecas.
  • Fuertes: Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, sur y oriente de Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán.
  • Intervalos de chubascos: Baja California, Baja California Sur, Campeche y Tabasco.

Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y posiblemente por granizo.

Asimismo, el SMN pide a la población estar atenta, ya que existe el riesgo de deslaves, incrementos en los cauces y potenciales desbordamientos e inundaciones en estas entidades.

Otras condiciones climáticas que se esperan para hoy

Para este miércoles se prevé la presencia de vientos con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) en el istmo de Tehuantepec, Oaxaca.

Asimismo, existe la posibilidad de que se formen torbellinos en el norte de

Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.

En tanto, para Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla,

Querétaro, Tlaxcala y Yucatán se pronostican rachas de 30 a 50 km/h.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por otra parte, las temperaturas previstas para hoy son:

  • De 40 a 45° C: Baja California, Sinaloa y Sonora.
  • De 35 a 40° C: Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.
  • De 30 a 35° C: Chiapas, Colima, Durango, noreste de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, suroeste de Puebla, San Luis Potosí y Veracruz.
  • De 0 a 5° C: Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala 

Para el Valle de México se espera una mañana con cielo nublado, bancos de niebla en zonas altas y ambiente fresco; mientras que en zonas montañosas del Estado de México el ambiente será frío.

Por la tarde, el clima será de templado a cálido y se prevén vientos de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h. 

Para la Ciudad de México la temperatura pronosticada mínima es de 13 a 15 grados

Celsius y máxima de 24 a 26 grados.

Para Toluca y Estado de México, la mínima es de 9 a 11 grados y máxima de 20 a 22 grados.

También puedes leer: FMI reduce a 2.2% su perspectiva de crecimiento para México

Carlos Ahumada llega a México tras ser extraditado desde Argentina

Carlos Ahumada aterrizó en el vuelo AM 29 de Aeroméxico, antes de las 6:00 horas, proveniente de Buenos Aires, Argentina.

Este martes, llegó a México el empresario Carlos Ahumada Kurtz, quien es requerido en el país debido a que enfrenta varios cargos por defraudación fiscal. Sin embargo, no se realizó su detención pues cuenta con una suspensión provisional.

El empresario argentino-mexicano llegó en el vuelo AM 29 de Aeroméxico, antes de las 6:00 horas, proveniente de Buenos Aires, Argentina.

Los oficiales investigadores de la Policía Federal Ministerial adscritos a Interpol, Omar Morales Polo y Sergio Agustín López Serrano,  se encargaron de garantizar su seguridad y traslado a México.

El empresario pasó por el hangar de la Fiscalía General de la República (FGR), de acuerdo con el protocolo de extradición.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Una vez terminados los trámites administrativos, Carlos Ahumada quedó en libertad y se dirigió a su casa al sur de la Ciudad de México en compañía de su familia, en un vehículo particular.

Su abogado Enrique Ostos Garza agradeció que la FGR y la Fiscalía de la Ciudad de México respetaran la suspensión provisional con la que cuenta, la cual impide su arresto.

También, informó que más tarde se reunirá con su cliente para que le firme un escrito en el que solicitará la cancelación del proceso penal por fraude genérico y fraude continuado, por prescripción.

¿Por qué lo requiere el Gobierno de México?

Las autoridades mexicanas solicitaron la extradición de Carlos Ahumada, debido a que enfrenta varios cargos de defraudación Fiscal.

De acuerdo a la causa penar 30/2007, la defraudación ascienden a un monto de un millón 647 mil pesos.

En el 2009, fue sentenciado por el delito de fraude genérico y fraude genérico continuado en contra de la entonces delegación Gustavo A. Madero.

Por esta razón, el empresario cumplió tres años, de los cinco que se le habían impuestos, antes de abandonar el país, lo que motivó la orden de su reaprehensión en 2019.

Notificación FGR a Carlos Ahumada

Por medio de un comunicado, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) informó que notificó a Carlos Ahumada para que se presente voluntariamente ante el Juez de Ejecución.

Lo anterior, con la finalidad de cumplir la pena que le resta por compurgar en un centro penitenciario de la Ciudad de México.

Asimismo, se informó que el empresario comparecerá voluntariamente el día de hoy a las 13 horas ante la autoridad jurídica.

El empresario aún debe cumplir un año, 10 meses, 23 días de internamiento, así como cubrir la reparación del daño que asciende a cerca de 30 millones de pesos.

También te puede interesar: Jueces que se oponen a la reforma judicial van contra la Constitución: AMLO  

Se registra sismo en Oaxaca, se percibe en CDMX

La mañana de este martes, 16 de julio, se registró un sismo con magnitud 5.3 grados, con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca.

La mañana de este martes, 16 de julio, se registró un sismo con magnitud 5.3 grados, con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. 

Habitantes de la Ciudad de México lo percibieron a las 08:29  am, sin embargo, no se activó la alerta sísmica. El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex) indicó que solo se alertó automáticamente en Oaxaca.

En tanto, el Sismológico Nacional informó que el temblor tuvo origen a 38 kilómetros al suroeste de Pinotepa Nacional.

Asimismo, el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretría de Marina (Semar) dio a conocer que no se espera la generación de variaciones del nivel del mar.

El gobernador de la entidad, Salomón Jara, informó que las áreas correspondientes se encuentran revisando posibles afectaciones.

De igual forma, señaló que se activaron los protocolos de emergencia en ocho regiones para evaluar el impacto del movimiento telúrico.

Autoridades oaxaqueñas informan que, hasta el momento, hay saldo blanco. Sin embargo, se pide a los habitantes que estén atentos a las indicaciones del gobierno.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En CDMX se percibe sismo, pero no sonaron las alarmas

En redes sociales, algunos habitantes del poniente de la CDMX confirmaron que percibieron el temblor, sin embargo, fue un ligero movimiento.

Algunas aplicaciones celulares emitieron una alerta, sin embargo, la alerta sísmica no se activó.

El Sasmex ha explicado que temblores con características como el de este martes no emiten la energía suficiente, durante los primeros segundos, para que se activen y emitan el sonido en la CDMX.

También puedes leer: ¿En qué estados aumentará la temperatura debido a la canícula?

¿En qué estados aumentará la temperatura debido a la canícula?

En México, la canícula ocurre durante el verano, entre los meses de julio y agosto, provocando un aumento considerable de la temperatura.

En las últimas semanas, se han registrado muchos cambios de clima en diferentes estados del país debido a diferentes fenómenos meteorológicos, entre ellos la canícula.

Este evento climático ocurre en México durante el verano, entre los meses de julio y agosto.

 Dicha temporada se caracteriza por un incremento considerable en las temperaturas, calentamiento del aire y disminución de lluvias.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este 2024, la canícula inició el pasado 3 de julio y continuará por al menos 40 días, es decir, hasta el domingo 11 de agosto.

En esta temporada, las lluvias disminuyen debido a que los vientos aislados soplan con fuerza desde el Este, impidiendo la formación de nubes en el océano, reduciendo las lluvias.

Estados donde aumentarán las temperaturas

En este año, la canícula provocará temperaturas superiores a los 37 °C en los siguientes estados:

  • Campeche
  • Chiapas
  • Colima
  • Estado de México
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Yucatán

Sin embargo, en estados como Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y San Luis Potosí el calor no ha sido demasiado intenso, debido a las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Alberto.

Contrario a ello, en Baja California se esperan temperaturas de entre 43 y 49 °C. Mientras que, en Mexicali la sensación térmica será superior a los 50 °C.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Estos estados no serán afectados por la canícula 2024

Aunque no se sabe con certeza qué estados no sufrirán los efectos de la canícula, históricamente las zonas menos afectadas por este fenómeno meteorológico son:

  • Aguascalientes
  • Coahuila
  • Ciudad de México
  • Querétaro
  • Zacatecas

¿Cómo cuidarse ante la canícula?

Ante el incremento de la temperatura causada por la canícula, las autoridades de salud recomiendan a la población seguir las siguientes pautas:  

  • Mantenerse hidratados
  • Utilizar protección solar
  • Evitar la exposición directa al sol
  • Evitar actividades a la intemperie entre las 10:00 y las 16:00 horas
  • Utilizar sombrilla, gorra o sombrero.

También puedes leer: Inflación en México se acelera a casi 5% en junio; estos productos y servicios subieron de precio

Salir de la versión móvil