INAPAM anuncia descuento en este servicio para beneficiarios en CDMX

El Inapam dio a conocer una serie de descuentos en el pago de diversos servicios en la Ciudad de México. Te decimos cuales son.

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) dio a conocer una serie de descuentos en el pago de diversos servicios en la Ciudad de México.

Dichos descuentos están dirigidos especialmente a las personas mayores de 60 años afiliadas al instituto.

Estos descuentos, que alcanzan hasta el 80%, representan un alivio económico para los adultos mayores, quienes podrán disfrutar de precios más accesibles en el pago del agua.

México Habla te invita a leer: AMLO plantea reorientar recursos del INAI al fondo de pensiones

De tal manera, el organismo anunció un notable descuento especial en el pago del servicio de agua para este año, buscando brindar un respaldo esencial a los adultos mayores.

A partir de enero de este 2024, los adultos mayores se beneficiarán de descuentos que varían entre el 35% y el 80% en el pago bimestral del suministro de agua.

En este sentido, las personas que cuenten con la tarjeta del Inapam podrán obtener un descuento de hasta 80% en el pago de este servicio.

¿Qué hacer para que se aplique el descuento INAPAM?

Para tener a este beneficio, se necesita que los interesados en la capital vayan a los centros del Sistema de Aguas de la CDMX (Sacmex) con esta documentación:

  • Comprobante de domicilio
  • Identificación oficial
  • Documento que acredite la situación de vulnerabilidad (credencial del INAPAM para adultos mayores)

El descuento puede variar según el estado y municipio donde se radique.

Cabe señalar que el Inapam también ofrece otros descuentos en diferentes servicios como transporte público, medicamentos, alimentos y espectáculos culturales en todo México.

También puedes leer: EU ofrece una recompensa de 5 mdd por información sobre el capo “Chuy” González

Si te interesa, puedes dar clic aquí para consultar todos los beneficios de la tarjeta INAPAM.

Presidente AMLO pide a Azucena Uresti explicar su salida de Milenio

AMLO ha solicitado a la periodista Azucena Uresti que explique las circunstancias que rodearon su salida del noticiero en Milenio.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha solicitado a la periodista Azucena Uresti que explique las circunstancias que rodearon su salida del noticiero en Milenio Televisión.

Este viernes, luego de 20 años de trabajar en el medio, la periodista se despidió de Mileno. Encabezaba el noticiero  ‘Azucena a las 10’.

De tal forma, se especuló mucho sobre su salida de Milenio, incluso se habló de que la Presidencia de la República pudo haber estado involucrada en esa decisión.

México Habla te invita a leer: Indira Kempis se une al PRI en el Senado luego de renunciar a Movimiento Ciudadano

Durante una supervisión de programas del Bienestar en Durango, López Obrador abordó el tema, afirmando que su gobierno no censura a ningún periodista.

Ante los medios de comunicación, el mandatario federal aseguró que respeta el derecho a la libre manifestación de ideas.

“Ahora una periodista que sale de un programa de televisión, dice ‘debido a las circunstancias’ tengo que dejar este programa de televisión y da la idea o da a entender que fue víctima de censura”, dijo.

Por ello, expuso que desea que Uresti aclare las «circunstancias especiales» que la llevaron a dejar la televisora.

“Me gustaría que esta periodista Azucena (Uresti) que dijera cuáles son esas circunstancias especiales que se están viviendo por lo que deja la televisora, ojalá y que hablara”, apuntó. 

Comentó que su administración no se asemeja a las anteriores, las cuales, según él, censuraban a los periodistas.

En su último programa, Azucena Uresti destacó el papel de la empresa como un espacio donde se escuchaban las voces de todos, incluyendo aquellas que son silenciadas en el país.

Por su parte, el vocero del Gobierno de México, Jesús Ramírez Cuevas, también negó que la salida de Uresti se deba a un acto de censura.

Mediante redes sociales, afirmó que el presidente nunca se pedirá el despido o la censura de ningún periodista.

También puedes leer: Incendian palacio municipal y patrulla en Lerdo de Tejada, Veracruz, tras muerte de joven

Asimismo, en comunicado interno de Milenio, se dio a conocer que, debido a » mutuo acuerdo» concluyeron el ciclo noticiario de la comunicadora. Aseguraron que Uresti asumiría la conducción de un programa matutino radiofónico en los próximos días.

Indira Kempis se une al PRI en el Senado luego de renunciar a Movimiento Ciudadano

La senadora Indira Kempis se unió a la bancada del PRI en el Senado, tras renunciar a Movimiento Ciudadano

La senadora Indira Kempis se unió a la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, tras renunciar a Movimiento Ciudadano (MC) a fines de diciembre pasado.

Esta decisión se produce después de impugnar la precandidatura presidencial de Jorge Álvarez Máynez, acusando irregularidades en su partido.

Por ello, el 21 de diciembre Indira Kempis tomó la decisión de ser senadora sin partido tras su renuncia a MC.

México Habla te invita a leer: Profeco emite alerta por aumento en precio de jitomate; hasta 70 pesos el kilo

En este sentido, el presidente del PRI, Alejandro Moreno, le dio la bienvenida a la senadora Indira Kempis a la bancada de su partido en la Cámara alta.

A través de redes sociales, el líder priísta la recibió con elogios, destacando su trabajo. La consideró como una mujer congruente.

“En el PRI Nacional nos sentimos muy orgullosos de sumar a nuestra bancada en el Senado a Indira Kempis, una mujer congruente, de lucha, comprometida con las mujeres y con los pueblos indígenas», posteó.



Kempis había buscado la candidatura presidencial de MC, pero perdió ante la elección presidencial; posteriormente, impugnó la elección de Álvarez Máynez, alegando violaciones a las reglas del partido.

Por tal motivo, la legisladora presentó una denuncia por violación de sus derechos político-electorales.

Por su lado, la precandidata presidencial del PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez, también felicitó a Kempis por su decisión.

“En tiempos de imposiciones y ante simulaciones, es de valientes siempre ser leal a tus causas. Bienvenida, ten la certeza que acá serás escuchada», afirmó la panista.

¿Quién es Indira Kempis?

Kempis Martínez nació el 22 de agosto de 1982 en Cuautla, Morelos. Con 41 años de edad, es senadora de la República en la LXV Legislatura del Congreso de la Unión, en representación de Nuevo León.

También puedes leer: Transportistas anuncian paro nacional por inseguridad en carreteras

Cursó la licenciatura en Ciencias de la Comunicación en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). También, tiene una maestría en Administración Pública y Política Pública.

La trayectoria política de Kempis incluye un escaño en el Senado desde 2018, conseguido en fórmula con Samuel García, actual gobernador de Nuevo León.

Incendian palacio municipal y patrulla en Lerdo de Tejada, Veracruz, tras muerte de joven

En el municipio de Lerdo de Tejada, Veracruz, se desencadenaron violentos disturbios tras la presunta muerte de un joven a manos de policías.

Anoche, en el municipio de Lerdo de Tejada, Veracruz, se desencadenaron violentos disturbios tras la presunta muerte de un joven a manos de policías.

Por ello, pobladores voltearan y quemaran una patrulla, así como el Palacio Municipal. Además de que los habitantes intentaron linchar a policías locales tras acusarlos de matar a un joven en su vehículo.

El joven Brandon Arellano Cruz, de 25 años de edad, presuntamente murió a manos de la policía municipal. Esto dio como resultado en los hechos violento en Lerdo de Tejada,

México Habla te invita a leer: Activan alerta por bajas temperaturas en CDMX para los próximos días

Ciudadanos indignados incendiaron el Palacio Municipal y una patrulla; y trataron de linchar a los policías, pues diversos testigos relataron que el joven fue alcanzado por un disparo mientras conducía.

A pesar de los intentos de su familiar de ayudarlo, lamentablemente falleció en una de las avenidas principales del municipio y su cuerpo quedó dentro de su vehículo.

Los policías alegaron que se trató de un error, persiguiendo a otra persona, pero la madre de la víctima denunció acoso previo por parte de los agentes.

“No fue un error, vinieron a matarlo, porque encañonaron a mi esposo que es profesor del Telebachillerato de Veracruz”, dijo la madre de la víctima.

Este trágico suceso desencadenó la furia de los habitantes, pues familiares y amigos del joven acudieron para evitar que los policías estatales se retiraran del lugar de la agresión.

Los habitantes retuvieron a los policías durante varias horas hasta la intervención de la Guardia Nacional.

Realizan las investigaciones del caso

La Secretaría de Seguridad Pública indicó que los cuatro agentes involucrados en el incidente fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Además, la alcaldesa de Lerdo de Tejada, María Esther Arróniz López, no ha dado a conocer alguna declaración al respecto.

También puedes leer: Profeco emite alerta por aumento en precio de jitomate; hasta 70 pesos el kilo

La población exige justicia y esclarecimiento de los hechos, mientras las autoridades se comprometen a colaborar en la investigación

Activan alerta por bajas temperaturas en CDMX para los próximos días

Activan la alerta amarilla en CDMX por bajas temperaturas en seis alcaldías de la capital para este fin de semana.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX (SGIRPC) ha activado la alerta amarilla por bajas temperaturas en seis alcaldías de la capital para este fin de semana. Te damos los detalles.

En este sentido, la dependencia indicó que, debido al frente frío número 28 que ha ingresado al territorio mexicano, se prevén bajas temperaturas para el amanecer de este sábado.

Las alcaldías afectadas son Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco. En estas zonas, se esperan temperaturas de entre 4 y 6 °C para mañana.

México Habla te invita a leer: Transportistas anuncian paro nacional por inseguridad en carreteras

Precisaron que la alerta amarilla comenzará al amanecer del sábado 20 de enero y terminará a las 8:00 horas.

Por otro lado, la dependencia recomendó a los ciudadanos evitar cambios bruscos de temperatura y consumir frutas ricas en vitamina C; así como acudir al médico en caso de presentar alguna molestia o síntoma de enfermedades respiratorias.

Frente Frío 28 afectará la próxima semana

Además. la autoridad prevé que el frente frío número 28 afecte del 22 al 26 de enero, por lo que los amaneceres serán muy fríos en la Ciudad de México.

Las temperaturas que se registrarán serán de los 0 a los 6 grados, y se presentarán en la parte sur y poniente de la capital.

La SGIRPC puntualizó un marcado descenso de temperatura durante el fin de semana, con máximas de entre 18 y 20 °C y posibles lluvias ligeras.

Por su lado, el servicio Meteorológico Nacional comunicó que el frente frío No. 28 recorrerá rápidamente el noreste, oriente y sureste de la República Mexicana, alcanzando la Península de Yucatán.

También puedes leer: Israel lamenta petición de México ante Corte Penal Internacional para investigar posibles crímenes en Palestina

Aseveró que ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas, con lluvias puntuales intensas en zonas de Veracruz, Chiapas y Tabasco; así como lluvias y chubascos en estados del occidente, centro y sur del territorio nacional

Profeco emite alerta por aumento en precio de jitomate; hasta 70 pesos el kilo

La Profeco lanzó una alerta por el aumento en el precio del jitomate en la CDMX donde se reporta hasta 70 pesos por kilo.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una alerta por el aumento en el precio del jitomate en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana, donde se reporta hasta 70 pesos por kilo.

Durante la semana del 11 al 17 de enero, el precio del jitomate por kilo osciló entre los 50.93 y 55.72 pesos.

Sin embargo, del 17 de enero y hasta la fecha, Profeco reportó el precio de este alimento hasta en 70 pesos por kilo.

México Habla te invita a leer: Israel lamenta petición de México ante Corte Penal Internacional para investigar posibles crímenes en Palestina

Últimamente, el jitomate ha experimentado un aumento significativo en su precio, dándose a conocer en el informe del programa de la Profeco ¿Quién es quién en los precios? 

Hasta 35 pesos el kg de jitomate a mediados de enero

En este reporte, el jitomate se mantuvo entre 35 y 70 pesos por kilo en el período comprendido entre el 15 de enero y la fecha actual.

La situación ha generado preocupación entre los consumidores, quienes ahora enfrentan la difícil tarea de ajustar sus presupuestos familiares.

Los restaurantes o fonditas también tuvieron que reajustar sus precios ante esta alza del costo de un producto básico.

Asimismo, la Profeco indicó que en algunas tiendas de autoservicio, el jitomate tipo bola de Sinaloa se vendió en promedio a 55 pesos por kilo; mientras que el jitomate saladette alcanzó un precio promedio de 50.9 pesos por kilogramo, llegando incluso a comercializarse a 59 pesos.

La Central de Abasto es una opción para encontrar el jitomate saladette a un precio de menudeo de 45 pesos por kilo,

También puedes leer: Birmex: Megafarmacia del Bienestar ha surtido 67 folios de medicamentos desde su inauguración

Por su lado, el director general de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), Juan Carlos Anaya. expuso que los precios son muy volátiles en cuestión de frutas y verdura; así como se observó en el 2023 con un incremento de precios de 11%, 

Transportistas anuncian paro nacional por inseguridad en carreteras

La Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte ha convocado a un paro nacional para el próximo 5 de febrero

La Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte ha convocado a un paro nacional para el próximo 5 de febrero en protesta por la inseguridad en las carreteras del país.

Dicho agrupamiento dio a conocer este paro nacional derivado de las afectaciones que, señalaron, sufren a manos del crimen organizado.

A través de un comunicado, la coalición de organizaciones del transporte llamó a conductores a sumarse al paro nacional.

México Habla te invita a leer: Birmex: Megafarmacia del Bienestar ha surtido 67 folios de medicamentos desde su inauguración

La movilización tendrá su punto principal en el kilómetro 90 de la carretera México-Querétaro.

En este sentido, los transportistas expresaron que, con esta convocatoria, buscan expresar de forma pública, pacífica y apegada a derecho la inconformidad o insatisfacción con problemáticas no resueltas de diversa índole.

Reclamamos la urgente solución, a la inseguridad que atenta contra la vida, la integridad, la libertad de las personas y conductores”.


La coalición de organizaciones del transporte exhortó a los operadores a sumarse al paro nacional para el próximo 5 de febrero.

“Esperamos contar con la participación de conductores y transportistas en todas las modalidades a nivel nacional… Punto principal de la carretera 57 México-Querétaro, kilometro 90 en el trébol del Arco Norte”.

Asimismo, ofrecieron una disculpa a la población que podría verse afectada por el paro nacional.

Cabe resaltar que los transportistas han denunciado con frecuencia los asaltos en las carreteras del país.

También puedes leer: Eruviel Ávila se une al PVEM tras renunciar al PRI

Estos hechos violentos se acompañan de videos que muestran el modo en que operan los delincuentes.

Un ejemplo de ello ocurrió el 18 de enero, cuando el operador de un tráiler fue asesinado balazos, cuando circulaba sobre la carretera México-Querétaro.

Israel lamenta petición de México ante Corte Penal Internacional para investigar posibles crímenes en Palestina

Israel lamentó la petición que hizo México ante la Corte Penal Internacional (CPI) para investigar la situación en Palestina.

La Embajada de Israel en México lamentó la petición que hizo nuestro país ante la Corte Penal Internacional (CPI) para investigar la situación en Palestina.

México y Chile pidieron al fiscal de la Corte Penal Internacional que investigue «la probable comisión de crímenes de su competencia» en la guerra en Gaza.

De igual manera, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó que se determine si existen elementos para acusar a una o varias personas como responsables de esos presuntos crímenes.

México Habla te invita a leer: AMLO buscará desparecer 10 organismos autónomos sin “despedir a nadie”

Por ello, se dio a conocer, a través de un comunicado, que la Embajada de Israel en México lamentó que el gobierno exhortara investigar la situación en Palestina.

Subrayaron que el país mantiene el legítimo derecho de autodefensa en conformidad con el Derecho Internacional.

“Como indica el comunicado de la SRE, los terroristas de Hamás cometieron crímenes el 7 de octubre de 2023 y continúan incurriendo en ataques terroristas. Recordando que permanecen secuestradas 136 personas, violando las leyes internacionales y en completa negación de sus derechos”, indicó en su comunicado.

En caso contrario, la representación de Israel en territorio nacional señaló que esperan que «la comunidad internacional condene también el ataque terrorista contra civiles y manifieste su claro apoyo al derecho pleno de autodefensa”.

Al preguntarle al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre esto en su rueda de prensa de esta mañana, dijo que desconocía el contenido de la carta enviada por la embajada.

Sin embargo, comentó que confía en que esté alineado con la visión de su gobierno sobre el tema.

También puedes leer: Eruviel Ávila se une al PVEM tras renunciar al PRI

Además, el mandatario pidió al Consejo de Seguridad de la ONU declarar un alto al fuego temporal en Gaza. Aseguró que México apoyará en todo para promover el diálogo en el conflicto bélico.

“No podemos ser insensibles, ya son más de 20 mil muertos, hay que buscar la paz… se pide el cese al fuego por un tiempo en tanto actúa la diplomacia, que se le abra espacio a los diplomáticos», apuntó AMLO.

Birmex: Megafarmacia del Bienestar ha surtido 67 folios de medicamentos desde su inauguración

Birmex informó que la Megafarmacia del Bienestar ha surtido 67 folios de medicamentos desde su inauguración

La Megafarmacia del Bienestar, un proyecto del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, surtió 67 recetas desde su inauguración a finales de diciembre de 2023.

Señalaron que el objetivo principal de la Megafarmacia es terminar con el desabasto de medicamentos en el país.

Sin embargo, desde su inauguración, se difundió que la Megafarmacia del Bienestar expidió medicamentos a solo 67 recetas de pacientes.

México Habla te invita a leer: AMLO buscará desparecer 10 organismos autónomos sin “despedir a nadie”

El titular de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A. de C.V. (Birmex), Jens Pedro Lohmann, informó en la conferencia matutina de Palacio Nacional que la Megafarmacia surtió 67 folios de medicamentos.

Afirmó que estos fármacos ya se entregaron al paciente.

Sin embargo, el funcionario refirió que todo el inventario tiene un valor de 119 millones 81 mil 248 pesos hasta el momento.

Además, Lohmann Iturburu indicó que el la Megafarmacia recibió 12 mil 541 llamadas telefónicas, de las cuales 6 mil 507 (51.88 %) ) fueron “sin interacción”. Esto quiere decir que el ciudadano no contestó

Otras 4 mil 69 (32.44%) fueron consideradas como «con información insuficiente», es decir, que el ciudadano no tenía la receta, no se tenía la CURP o se tenía información equivocada.

De todas estas llamadas, la autoridad registró exitosamente 523 folios, de los cuales, 292 estuvieron en etapa de gestiones internas; 164 fueron trasladados al sitio donde fue solicitado el medicamento y 67 ya se surtieron debidamente.

También puedes leer: Retienen a 185 trabajadores tras conflicto agrario en Santa María Coyotepec, Oaxaca

De igual manera, el titular de Birmex reportó la disponibilidad de mil 190 claves únicas de medicamento conformado por 2 millones 465 mil 975 piezas; total óptimo para garantizar al 100 por ciento el abasto de medicamentos gratuitos.

AMLO buscará desparecer 10 organismos autónomos sin “despedir a nadie”

El presidente AMLO anunció que su iniciativa de reforma buscará eliminar 10 organismos autónomos sin «despedir a nadie».

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que su iniciativa de reforma para eliminar a los organismos autónomos busca desaparecer 10 instituciones, sin “despedir a nadie”.

Durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador aseguró que estas instituciones creadas en sexenios pasados «no sirven para nada».

«Estoy hablando de los organismos que se crearon para legalizar la corrupción que imperaba. Son como 10”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, adelantó que entre los organismos que pretende eliminar se encuentran el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Así como, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

No obstante, descartó que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) esté contemplada entre las instituciones que busca eliminar.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

López Obrador subrayó que con esta propuesta no se afectará a los trabajadores de base de dichas instituciones.

«No vamos a despedir a nadie (…) Vamos a tener un Gobierno eficiente, no tan costoso. Le cuesta mucho al pueblo mantener al Gobierno».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario señaló que las funciones que desempeñan estos organismos autónomos podrían ser dirigidas por instituciones.

El pasado martes, el presidente López Obrador reveló que dentro del paquete de reformas constitucionales que presentará el 5 de febrero, incluirá una que busca desaparecer a algunos organismos autónomos del país.

También puedes leer: AMLO propone desaparecer organismos autónomos: «se crearon para proteger a particulares»

Salir de la versión móvil