Fallece Carlos Bremer a los 63 años de edad

Este viernes, el reconocido banquero y empresario, Carlos Bremer, falleció a sus 63 años de edad.

Este viernes, el reconocido banquero y empresario, Carlos Bremer, falleció a sus 63 años de edad.

El hecho se reportó la tarde de este viernes, luego de que el pasado martes 2 de enero fue hospitalizado, tras haberse desvanecido en sus oficinas de Value Grupo Financiero, en San Pedro Garza García.

En el lugar. los especialistas reportaron que se trató de un preinfarto.

México Habla te invita a leer: Avioneta se desploma en Ramos Arizpe, Coahuila

La noticia se difundió rápidamente en redes sociales, por lo que muchos internautas expresaron su admiración al empresario.

El financiero se volvió famoso debido a su participación en el reality Shark Tank, donde era juez de los emprendimientos que ahí se mostraron.

Nacido en Monterrey, Nuevo León, Bremer fue presidente de Value Grupo Financiero, un conglomerado de empresas del que fue fundador en 1993.

Se destacó en el mundo de las finanzas y la inversión, y se hizo más conocido a nivel nacional por Shark Tank México.

En dicho programa también participaron otros empresarios que evaluaban e invertían en proyectos de emprendimiento.

Bremer participó en cinco temporadas y dejó el programa para la sexta edición. En su estancia en Shark Tank, Bremer apoyó numerosos proyectos de distintos emprendedores,

Además de su exitosa carrera empresarial, Bremer fue reconocido por su apoyo al deporte mexicano, en particular al boxeador Saúl «Canelo» Álvarez.

Cabe señalar que su carisma y generosidad lo hicieron ganar el cariño del público televidente.

También puedes leer: AICM reducirá operaciones a partir del 8 de enero

También, es importante mencionar que el líder de Value Grupo Financiero, Elias Ayub, Patricia Armendariz y Marcus Dantus expresaron sus condolencias públicamente en redes sociales.

Para muchos actores del mundo financiero, su fallecimiento representa una pérdida significativa en el ámbito de México.

Renuncia secretario de Seguridad de Tabasco tras ola de asaltos

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, renunció a su cargo este 5 de enero de 2024.

Lo anterior, luego de los hechos delictivos registrados en Villahermosa que ocurrieron el pasado jueves en el estado.

La renuncia fue confirmada por el vocero del gobierno de Tabasco, Juan Carlos Castillejos Castillejos.

En este caso, Bermúdez Requena estuvo al frente de dicha corporación desde el año 2019 y fue designado en el cargo por el entonces gobernador, Adán Augusto López Hernández.

México Habla te invita a leer: Avioneta se desploma en Ramos Arizpe, Coahuila

Luego de los asaltos que se registraron en Villahermosa, la tarde del 4 de enero, y las balaceras, incendios de autos y bloqueos de vialidades, Bermúdez Requena presentó su renuncia

El lugar que dejó Bermúdez Requena será ocupado por José del Carmen Castillo Ramírez, quien se desempeñaba como el comisionado de la Policía Estatal.

Castillo Ramírez será el encargado de despacho de la SSPC mientras el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino, designa a un nuevo secretario.

Cabe resaltar que el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró los hechos de violencia en su tierra natal como “cambios entre los grupos criminales”.

Expuso que tuvieron mucha difusión con “propósitos propagandísticos”.

Además, el mandatario federal comentó que se reforzarán las labores de seguridad con el envío de elementos de la Guardia Nacional para la tranquilidad de los tabasqueños.

También puedes leer: ¿Me pueden multar por mandar una carta en globo a los Reyes Magos?

Los rondines de los guaridas federales, indicó, se realizarán principalmente en las zonas donde se han registrado hechos de violencia.

AICM reducirá operaciones a partir del 8 de enero

El AICM dio a conocer que reducirá sus operaciones por hora a partir del lunes 8 de enero de 2024. Toma nota.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) dio a conocer que reducirá sus operaciones por hora a partir del lunes 8 de enero de 2024. Toma previsiones.

La central aeroportuaria pasará de 52 a 43 vuelos por hora, a partir de la próxima semana. Este anunco se ha venido promoviendo desde agosto del año pasado.

Esta medida fue aplazada a solicitud de Semar, ante el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para minimizar las afectaciones tanto a los pasajeros como a las líneas aéreas durante la temporada invernal.

México Habla te invita a leer: ¿Me pueden multar por mandar una carta en globo a los Reyes Magos?

La reducción de vuelos se aplicará de manera proporcional, afectando un a total de 9 mil 413 horarios.

En este sentido, el AICM indicó que, lo anterior, se determinó después de concluir un complejo y complicado proceso en la asignación de horarios de aterrizaje y despegue (slots).

Asimismo, se informa que la citada reducción también se aplicará para la próxima temporada de verano que dará inicio el próximo 31 de marzo y concluye el 26 de octubre de 2024.

Como se informó en su oportunidad, también, que esta reducción de slots no aplicará a los vuelos internacionales

Asimismo, la reducción de operaciones en el AICM busca disminuir la afluencia y los retrasos en el aeropuerto.

También puedes leer: Ponen fin a huelga del Colegio de Bachilleres

Sin embargo, esta medida también podría favorecer directamente las operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), una de las obras principales del Gobierno del presidente López Obrador.

«Esta reducción de slots no aplicará a los vuelos internacionales», finalizó. .

Avioneta se desploma en Ramos Arizpe, Coahuila

Esta mañana, se reportó el desplome de una avioneta en Ramos Arizpe, en el estado de Coahuila. El saldo es de al menos cuatro fallecidos.

Esta mañana, se reportó el desplome de una avioneta en Ramos Arizpe, en el estado de Coahuila. Los primeros informes señalan que la aeronave se quedó sin gasolina.

De acuerdo con información que circula en medios nacionales, se menciona que el accidente aéreo se registró en la colonia Santos Saucedo, en Ramos Arizpe.

El fatal accidente dejó un saldo de al menos cuatro personas fallecidas.

La aeronave se dirigía de Matamoros, Tamaulipas a Saltillo, Coahuila. 

Elementos de la Guardia Nacional llegaron al lugar, así como el grupo de la policía estatal y de la policía municipal de Ramos Arizpe.

Entre la poca información que se ha dado a conocer, destaca que se trata de un avión tipo Piper PA-46 con matrículas N6074A, que era tripulado por cuatro personas, tres mujeres con edades de entre 30 y 50 años y un hombre, que era el piloto del avión. 

En información extraoficial se maneja que tres de los tripulantes murieron y las autoridades se encuentran en busca del cuarto tripulante, ya que el cuerpo no se localiza en el lugar, pero se presume que también se encuentre muerto debajo de la aeronave.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

De manera preliminar y aun no confirmada la información, se señala que Antonio Ávila era el capitán del avión, y Adriana Garza Ibarra, una de las pasajeras de la aeronave. 

Aún se desconoce el motivo del viaje de la aeronave.

En redes sociales ya circula un video que muestra los primeros hallazgos de la aeronave accidentada.

También puedes leer: Seis de diez involucrados en balacera de Iztacalco fueron liberados

¿Me pueden multar por mandar una carta en globo a los Reyes Magos?

Llegó el día de los Reyes Magos y como una práctica tradicional es costumbre enviar las cartas con peticiones en un globo.

Llegó el 6 de enero, día de los Reyes Magos, y como una práctica tradicional es costumbre enviar las cartas con peticiones en un globo para que lleguen directamente al cielo.

Sin embargo, esta acción ha quedado en desuso debido a la idea de que podrían ser multados por realizar dicho acto. Aquí te platicamos qué tan cierto es esto.

A pesar de que en la Ciudad de México existe una ley vigente, desde el 2021, conocida como “Ley de Residuos Sólidos”, en esta solo se estipula la prohibición de venta de artículos de plásticos de un solo uso.

Su objetivo principal es colaborar con la conservación del medio ambiente y reducir el uso de los plásticos de un solo uso; ya que tarda muchos años en degradarse.

Esta ley está encaminada  principalmente  la prohibir venta de productos fabricados de plástico, como:

  • Bolsas,
  • Tenedores,
  • Cuchillos,
  • Cucharas,
  • Palitos mezcladores,
  • Platos,
  • Popotes o pajitas,
  • Bastoncillos para hisopos de algodón,
  • Globos y varillas para globos,
  • Vasos y sus tapas,
  • Charolas,
  • Entre otros.

La multa por incumplir esta normatividad va de las 500 a las 2 mil unidades de salarios mínimos vigentes.

Como podemos ver, esta ley no hace mención, en ninguno de sus apartados, sobre el uso de globos de ningún tipo.

Sin embargo, autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales han dado a conocer que el destino de estos globos puede ser lagunas, lagos, ríos o mares.

Por lo que la fauna de los ecosistemas acuáticos, como peces, tortugas, entre otros animales, pueden confundirlos con alimento y tragarlos, lo cual puede ocasionar su asfixia.

Conoce otras formas de hacerle llegar tu carta a los Reyes Magos

Aunque la tradición de enviar por globo la carta a los Reyes Magos puede causar emoción a las niñas y niños de México, es importante que los padres de familia creen conciencia en ellos.

Por eso, aquí te compartimos algunas opciones para que los pequeños del hogar envíen su correspondencia a Melchor, Gaspar y Baltazar:

  • Coloca tu carta bajo el árbol de Navidad o en tus zapatos.
  • Puedes poner tu correspondencia en alguno de los servicios postales habilitados en tu localidad.

También puedes leer: 2024: ¿Qué significa este año bisiesto y cuántos días tiene?

Dan a conocer más detalles sobre secuestro de 32 migrantes en Tamaulipas

La secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer más detalles sobre el secuestro, en Reynosa, de 32 migrantes.

Esta mañana, en conferencia matutina, la secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer más detalles sobre el secuestro, en Reynosa, de 32 migrantes liberados el pasado martes.

Dio cuenta de que el operativo de búsqueda cubrió seis municipios de la zona aledaña a los hechos.

Se monitorearon  los móviles de las víctimas, se usaron binomios caninos y drones en vías de comunicación federal; así como en cruceros estatales, hoteles, bodegas y fincas de los alrededores.

Puntualizó que por los testimonios de los afectados se conoce el modo en que fueron secuestrados y liberados. 

Describió que el primer llamado de auxilio lo realizó el conductor del autobús del cual los bajaron.

El conductor se trasladó a la central de autobuses de Matamoros con los 5 migrantes, a los que no bajaron del autobús.

En el trayecto, elementos de la guardia estatal lo interceptaron en la caseta Nuevo Progreso, donde siguieron al camión hasta la Central Camionera.

Refirió que, en sus declaraciones, las víctimas describen cómo los bajaron y trasladaron 5 camionetas.

Las cuales interceptaron al camión de pasajeros y, posteriormente, los llevaron por un camino de terracería por aproximadamente 20 minutos.

Luego los cambiaron a otro autobús viejo, en el que llegaron a una finca con una bodega y una casa. En dicho lugar, se les agrupó por familias, se les despojó de sus teléfonos celulares y artículos de valor.

También señalan que les tomaron fotografías y, esa misma noche del 31 de diciembre, llamaron a sus familiares para pedir dinero por su liberación.

“En algunos casos tenemos la información de que sí se concretó el depósito de una parte del recurso exigido a las familias”.

Secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

FGJ Tamaulipas informó localización de los 32 migrantes

El pasado 3 de enero, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas reportó la localización con vida de los 32 migrantes.

Se encontró a las personas extranjeras a bordo de un camión local de transporte de pasajeros en la autopista federal Reynosa-Matamoros, en el municipio de Río Bravo.

Se les trasladó a las instalaciones de la Fiscalía para su valoración que señala que todos se encontraban en buen estado de salud y sin lesiones.

“Sabemos por el mismo testimonio de las víctimas que fueron liberadas ante el despliegue de las fuerzas federales en la zona”, resaltó la institución de seguridad.

También puedes leer: AMLO celebra liberación de migrantes secuestrados en Tamaulipas

CDMX y Edomex otorgan subsidio a tenencia en 2024; estos son los requisitos

CDMX y Edomex ofrecen un subsidio del 100% en la Tenencia Vehicular 2024. Te decimos los requerimientos para este año.

Las entidades de la Ciudad de México y el Estado de México ofrecen un subsidio del 100% en la Tenencia Vehicular 2024. Te decimos los requerimientos.

Debes de saber que, de enero a marzo de este año, ambas entidades ofrecen un subsidio del 100%.

Este beneficio se da para vehículos con un valor de hasta 250 mil pesos en el caso de CDMX; y 400 mil pesos en el caso de Edomex, así como para motocicletas con un valor total no superior a 115 mil pesos.

México Habla te invita a leer: Reabren cruces fronterizos de México a EU

El gobierno de la CDMX y del Edomex ofrece este subsidio hasta el 31 de marzo de 2024. Después de esa fecha, se deberán pagar ambos impuestos por completo.

Es decir, si eres acreedor de este beneficio solo deberás pagar el refrendo de la tenencia en ambas entidades.

Si accedes al subsidio del 100% en la tenencia, solo debes cubrir el refrendo, equivalente a 455 pesos, en la CDMX. En el Edomex, el costo del derecho de refrendo anual que se deberá cubrir es de 865 pesos.

Requisitos para ser acreedor del subsidio

Para ser acreedor del subsidio en la CDMX y Edomex, se deben cumplir los siguientes requisitos

  • Ser personas físicas o morales sin fines de lucro.
  • No contar con deber la tenencia de años posteriores.
  • Tarjeta de circulación vigente
  • Contar con vehículo con un valor que no debe exceder de 250 mil pesos incluido el IVA y una vez aplicado el factor de depreciación.

El subsidio puede ser pagado en las ventanillas de la tesorería, bancos, tiendas de autoservicio como HSBC, BBVA, Scotiabank, Multiva.

También, se puede pagar en tiendas departamentales y de autoservicio. Si se te facilita, está la opción de pagar en la misma página de la Secretaría de Finanzas de ambos estados.

Seis de diez involucrados en balacera de Iztacalco fueron liberados

Este jueves, seis de los diez detenidos tras la balacera ocurrida en el tianguis de Iztacalco han sido puestos en libertad.

Este jueves, seis de los diez detenidos tras la balacera ocurrida en el tianguis de Iztacalco han sido puestos en libertad.

El incidente, que ocurrió el pasado martes en la avenida Javier Rojo Gómez, dejó un saldo de dos personas fallecidas y varias más heridas.

La Fiscalía General de Justicia de la CDMX detalló, mediante una tarjeta informativa, que a pesar de que las personas fueron liberadas continúan las averiguaciones.

México Habla te invita a leer: Detienen a hombre que presuntamente apuñaló a venezolano en AICM

Los delitos que se le imponen a los cuatro sujetos restantes son: portación ilegal de arma de fuego y de uso exclusivo del Ejército.

Estos cuatro sujetos que siguen detenidos se encuentran en el Reclusorio Norte y puestos a disposición de un juez de control.

Cabe resaltar que el 3 de enero, las autoridades capitalina confirmaron que uno de los 10 detenidos era un elemento de la policía de tránsito de la capital.

La balacera en Iztacalco se originó durante el operativo sobre un grupo criminal que presuntamente se dedicaban a la extorsión y cobro de piso. Los oficiales recibieron disparos en el acto.

En el enfrentamiento entre policías de investigación y los presuntos extorsionadores, los múltiples disparos generaron pánico entre los transeuntes.

Ante ello, una persona adulta mayor y una bebé resultaron heridas.

También puedes leer: Lenia Batres asume como ministra de la Suprema Corte

Rápidamente, elementos de seguridad acudieron como refuerzo al lugar y lograron detener a diez personas involucradas en la balacera.

De acuerdo con versiones extraoficiales, los sujetos arrestados estarían relacionado con una célula criminal conocida como Los Conchos

Reabren cruces fronterizos de México a EU

Este jueves, reabrieron los cruces fronterizos en Eagle Pass, Texas; San Ysidro, California; Lukeville, Arizona; así como Nogales, Arizona.

Este jueves, reabrieron los cruces fronterizos en las localidades de Eagle Pass, en Texas; San Ysidro, California; Lukeville, Arizona; así como Nogales, Arizona; los cuales se mantuvieron cerrados por la llegada masiva de migrante desde diciembre de 2023.

Se realizó una amplia difusión sobre la apertura de dichos pasos, sin embargo, pocas fueron las personas que hicieron fila para accesar a Estados Unidos a través de estos puentes.

El cruce de San Ysidro abrió a las 06:00 hrs y, desde esa hora, había un grupo pequeño de personas, quienes permanecieron formadas. A pesar de las bajas temperaturas registradas en el sitio, que era de 7 grados.

Cabe recordar que este cruce fue cerrado no solo en diciembre, sino también en el mes de septiembre. Esto debido a que las autoridades migratorias no tenían la capacidad para recibir y atender las múltiples solicitudes de asilo humanitario y refugio político, para ingresar a los Estados Unidos.

El cierre de este cruce en ambos meses provocó grades afectaciones a la economía local, ya que la mayoría de comerciantes de la zona se vieron afectados por la disminución de sus ventas, sobre todo en temporada alta.

Algo similar sucedió con en el paso ubicado en Nogales, donde el cierre provocó pérdidas millonarias a los comerciantes, dada la pérdida por derrama económica de turistas en la época de diciembre.

De la misma manera que en San Ysidro, pocas fueron las personas que se concentraron en este paso fronterizo de Nogales, lo cual se le atribuye a las bajas temperaturas.

Se espera que la afluencia de paso se regularice en el transcurso de los  próximos días.

También puedes leer: Rescatan a 31 migrantes secuestrados en Tamaulipas

Tribunal Electoral rechaza prórroga a Eduardo Verástegui para conseguir candidatura independiente

El TEPJF negó la prórroga solicitada por el actor Eduardo Verástegui para conseguir su candidatura como independiente.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) negó la prórroga solicitada por el actor Eduardo Verástegui para conseguir las firmas su candidatura como independiente.

Eduardo Verástegui, reconocido actor y activista social, había presentado su intención de participar en las elecciones presidenciales como candidato independiente.

Sin embargo, el plazo para obtener las firmas de apoyo requerida por la autoridad electoral que vence el 6 de enero.

México Habla te invita a leer: Detienen a hombre que presuntamente apuñaló a venezolano en AICM

Por ello, Verástegui solicitó una prórroga para continuar recabando las firmas necesarias y lograr su candidatura con miras al 2 de junio.

Sin embargo, el Instituto Nacional Electoral (INE) negó, el 21 de diciembre pasado, la petición del artista de ampliar el plazo.

No obstante, el TEPJF ratificó la decisión del INE de no dar prórroga para recolección de apoyos al aspirante que busca la candidatura por la vía independiente.

«Esto solo confirma que el Instituto Nacional Electoral y el TEPJF no sirven ni respetan los derechos ciudadanos», expuso Verástegui.

Aseguró el sistema «está hecho para alimentar el monopolio de los partidos políticos.

Además, el Tribunal Electoral encontró que el actor no había demostrado razones válidas para justificar su solicitud de prórroga.

Esto debido a que Verástegui no cumplió con los requisitos mínimos necesarios para ser considerado como candidato independiente.

Este incumplimiento se debe a que el actor no pudo obtener la cantidad de firmas requeridas en los plazos establecidos por la ley.

También puedes leer: Lenia Batres asume como ministra de la Suprema Corte

Con lo anterior, las principales precandidatas a la presidencia son Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum.

Ante ello, Verástegui denunció que la falta de apoyos hacía él se debió a la aplicación móvil del INE.

Salir de la versión móvil