Detienen a hombre que presuntamente apuñaló a venezolano en AICM

En un incidente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), un hombre venezolano fue apuñalado por otro individuo.

En un incidente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), un hombre venezolano fue apuñalado por otro individuo.

Ante este hecho, autoridades de seguridad lograron la detención del presunto agresor en la central aeroportuaria de la capital.

En este sentido, la víctima, identificada como Omar ‘N’, fue trasladada a un hospital para recibir atención médica.

México Habla te ivnita a leer: AMLO celebra liberación de migrantes secuestrados en Tamaulipas

De acuerdo a los primeros señalamientos, el ciudadano procedente de Venezuela, fue atacado este jueves en la bahía de la terminal 2, alrededor de las 2:45 horas.

El presunto agresor, identificado como un hombre de nacionalidad mexicana, se acercó al venezolano y, sin mediar palabra, le asestó varias puñaladas.

Ante la conmoción de los presentes, el agresor intentó escapar.

Acto seguido, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX (SSC-CDMX) recibió el reporte por parte del AICM, por lo que policías auxiliares se dirigieron al lugar.

El agresor fue puesto a disposición de las autoridades judiciales correspondientes. Actualmente, el victimario se movilizó a un hospital bajo custodia judicial.

 Aún se desconoce el motivo del ataque, aunque se dice que aparentemente el hombre atacante no tenía relación alguna con el venezolano.

Asimismo. en sus primeras declaraciones, el venezolano confirmó que no supo por que el otro sujeto lo agredió con la navaja.

También puedes leer: Refinería Dos Bocas iniciará producción el 31 de enero

Sin embargo, el agresor fue identificado como Gabriel ‘N’, de 26 años. Será presentado ante el Ministerio Público 

AMLO celebra liberación de migrantes secuestrados en Tamaulipas

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró hoy que los 32 migrantes secuestrados en Tamaulipas hayan sido liberados.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró que los 32 migrantes secuestrados, en Tamaulipas, fueron liberados.

En su conferencia matutina, López Obrador reveló que los secuestradores buscaban extorsionar a los familiares que tenían en Estados Unidos. 

Por ello, la investigación sigue abierta y la realiza el gobierno del estado, con apoyo de la Federación, sin embargo, dijo desconocer que existan detenidos.

Solicitó que mañana viernes la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Isela Rodríguez, en la conferencia mañanera, dé a conocer más información del caso de los migrantes secuestrados.

Sobre la liberación de los migrantes, entre ellos una niña de un año, explicó que están “sanos y salvos”, y se dio por “una serie de factores”,  dijo López Obrador.

Asimismo, señaló que no fue un rescate porque los dejaron en un centro comercial y consideró que ello se debió al sensacionalismo de los medios de comunicación sobre el caso. 

«Decidieron dejarlos libres, qué bueno, sanos y salvos.

Porque cuando hablé con el gobernador, ayer a los 5 minutos de que supimos, me mencionó que lo primero que hizo fue enviar a médicos para ver el estado en que estaban.

Afortunadamente estaban bien todos, los tenían en un lugar y los llevaron a otro sitio, al estacionamiento de un centro comercial y ya ahí se les rescató.

Están declarando, ya declararon, estamos contentos porque están bien”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Señaló que las víctimas han declarado ante las autoridades, por lo que  continúa un operativo en la zona para hallar a los responsables del secuestro de los 32 indocumentados.

Se cuestionó al presidente sobre una versión que manejan algunos medios de Tamaulipas, en que se acusa a policías locales del secuestro y de entregarlos al Cártel del Golfo.

Sin embargo, el mandatario respondió que no tenía conocimiento sobre esa información. Aseguró que por parte del gobierno se va a “decir la verdad” de los hechos y que, incluso, en caso de que estén involucrados policías locales se reconocerá dicha versión.

“Por lo pronto, pues celebremos que aparecieron con vida. Eso es lo más importante”, apuntó.

También puedes leer: Rescatan a 31 migrantes secuestrados en Tamaulipas

Refinería Dos Bocas iniciará producción el 31 de enero

Octavio Romero, director de Pemex, anunció que a partir del próximo 31 de enero, la refinería Olmeca, de Dos Bocas, iniciará producción.

El director General de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, anunció que a partir del próximo 31 de enero , la refinería Olmeca de Dos Bocas, Tabasco, iniciará a producir 243 mil barriles diarios de petróleo.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de  Pemex destacó que se prevé que esta refinería produzca, en 2025 y 2026, alrededor de 320 mil barriles diarios. 

Además, se espera que al finalizar este año, con las seis refinerías, lleguen a producir un millón 512 mil barriles diarios, dijo. 

Romero Oropeza sostuvo que en la administración actual se ha detenido la caída de las reservas de Pemex, pues han aumentado en un seis por ciento en los cinco años que lleva. Por ello, se estima que se llegue a aumentar a un 7.4 por ciento las reservas para el final del año. 

Por su parte, el presidente López Obrador destacó que gracias al rescate de Petróleos Mexicanos se impidió que se destruyera Pemex.

El mandatario aseguró que, si no se hubiese rescatado a Pemex, el litro de gasolina en México costaría hasta 35 pesos por litro.

En este marco, el  titular de Pemex señaló que si se continúa con la misma recuperación de la paraestatal, a finales de este sexenio o principios del siguiente ya no tendrá necesidad de importar gasolinas del extranjero, logrando la autosuficiencia petrolera en el país. 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También puedes leer: Hotel Emporio de Acapulco se incendia a un mes de su reapertura

Se esperan bajas temperaturas en México ante los frentes fríos 22 y 24

El SMN informó que al menos 5 estados del país registrarán temperaturas de -15 grados, debido a la presencia de los frentes fríos 22 y 24.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que al menos 5 estados de la República mexicana registrarán temperaturas de -15 grados, debido a la presencia de los frentes fríos 22 y 24, que afectan la mayor parte del territorio nacional.

Los frentes fríos propician un ambiente de muy frío a gélido, heladas y bancos de niebla en zonas serranas del noreste, occidente, oriente y centro del país.

El sistema frontal número 22 se extenderá sobre oriente del Golfo de México, la Península de Yucatán y el sureste del país.

En tanto, el frente frío 24 se desplazará sobre el noroeste y norte de México.

Asimismo, fenómenos como masas de aire frío y una vaguada polar ocasionarán un marcado descenso en la temperatura en las siguientes entidades:

  • De -15 a -10 grados con heladas: sierras de Chihuahua y Durango.
  • De -10 a -5 grados con heladas: sierras de Baja California, Sonora y Zacatecas.
  • De -5 a 0 grados con heladas: sierras de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • De 0 a 5 grados: sierras de Baja California Sur, Tamaulipas, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Además de los frentes fríos, se esperan precipitaciones ligeras

También el SMN pronosticó que se presentarán precipitaciones ligeras en al menos 12 estados, así como caída de nieve o aguanieve en otros dos.

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 milímetros): Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 milímetros): Coahuila, Nuevo León, Tabasco y Campeche.
  • Posible caída de nieve o aguanieve: sierras de Sonora y Chihuahua.

Se espera que prevalezca el evento de Norte, con rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora en: la costa sur de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec, disminuyendo la velocidad del viento en el transcurso de la tarde.

 La Conagua  recomienda ¡abrigarse bien y no  exponerse  demasiado tiempo al ambiente gélido!

También puedes leer: Este es el precio de la gasolina este miércoles 3 de enero de 2024

Día de Reyes: estos son los tianguis de juguetes más baratos en CDMX

Conoce los tianguis de venta de juguetes en CDMX con los precios más baratos para este Día de Reyes. Toma nota.

El Día de Reyes 2024 se acerca, y en la Ciudad de México, los buscadores de ofertas para comprar juguetes encontrarán varias opciones atractivas.

Te decimos los tianguis en la capital que manejan los precios de juguetes más bajos.

Tianguis de la Merced

Afuera del Mercado de la Merced, en el centro de la CDMX, se instalará un tianguis con una amplia variedad de juguetes.

En este lugar, hay juguetes clásicos peluches hasta opciones más exclusivas, con precios que van desde 150 hasta 2 mil pesos.

México Habla te invita a leer: Hotel Emporio de Acapulco se incendia a un mes de su reapertura

Tianguis del Metro Velódromo

Saliendo del Metro Velódromo de la línea 9 de CDMX se encuentra un tianguis conocido como “La Feria del Juguete”.

Ahí, existe una gran variedad de opciones para regalar a niños en esta fecha.

Dicho tianguis tiene juguetes variados.

En este sentido, los precios para el Día de Reyes van desde los 160 pesos hasta los 5 mil pesos. .

Calle de los juguetes en el Centro Histórico

Conocido también como la «calle de los juguetes«. Aquí, se puede encontrar gran variedad de juguetes ideales para niñosniñas y coleccionistas.

Se ubica en la calle Manuel Peña y Peña, alcaldía Cuauhtémoc.

Puedes encontrar muñecas y peluches hasta juegos de mesa, scooters etc.

Feria de la alcaldía GAM

El gobierno de la alcaldía Gustavo A. Madero implementó la “Feria del Juguete” en diversos lugares de la delegación para venta de juguetes. En estos puntos habrá vendimia.

:

  • Romería San Felipe de Jesús
  • Romería 25 de Julio
  • Romería Cuautepec
  • Deportivo Hermanos Galeana

Tianguis de Río Blanco

Este lugar está ubicado sobre Congreso de la Unión número 44 afuera del Mercado de la Río Blanco.

El tianguis de Río Blanco se volvió famoso por su bazar nocturno. El conocido tianguis se coloca desde a las 18 horas y termina a las 3 de la mañana en el Día de Reyes 2024.

Puedes encontrar juegos y artículos de precios desde 100 hasta los 3 mil pesos.

Sube precio de servicios y trámites obligatorios en la CDMX en 2024

La CDMX no es ajena a los constantes cambios y ajustes en materia de servicios y trámites obligatorios como el predial.

La Ciudad de México no es ajena a los constantes cambios y ajustes en materia de servicios y trámites obligatorios. Para el año 2024, las autoridades de la capital mexicana han implementado un aumento en los precios de diversos servicios y trámites.

Estos incrementos afectarán a los ciudadanos que requieran realizar diferentes trámites en la ciudad, como la obtención de licencias de conducir, predial, entre otros.

Según el reporte, el aumento en los costos busca cubrir los gastos administrativos y mejorar la calidad de los servicios ofrecidos.

México Habla te invita a leer. Este es el precio de la gasolina este miércoles 3 de enero de 2024

Es importante señalar que en dicho aumento también influyó la inflación anual correspondiente.

Pago predial

En este 2024, hay duplicación en una cuota fija bimestral con base al valor catastral de la vivienda, los costos pueden ir de los $235 a los 70 mil 781 pesos.

Si el pago del predial se hace en los primeros meses del año hay un descuento:

  • Enero 8%
  • Febrero 5%

Agua

Para la población en general, es decir, sin pertenecer a un grupo vulnerable, el pago bimestral en 2024 irá de $135 hasta 930 pesos.

También puedes leer: Primer acto público de magistrada presidenta de TEPJF evidenció fractura interna

Otros trámites.

Además, servicios como el trámite de actas de nacimiento, matrimonio y defunción también tendrán un aumento en sus precios, aunque aún no se han especificado las cifras exactas, se contempla que queden así:

  • Matrimonio a domicilio
  • Pasa de $2,874 a $3,049
  • Divorcio administrativo
  • Copia certificada de acta de matrimonio

Pasa de $85 a $90

  • Matrimonio en Registro Civil

Hotel Emporio de Acapulco se incendia a un mes de su reapertura

En la tarde de este miércoles, un fuerte incendio consumió parte del reconocido Hotel Emporio de Acapulco, ubicado en el estado de Guerrero.

En la tarde de este miércoles, un fuerte incendio consumió parte del reconocido Hotel Emporio de Acapulco, ubicado en el estado de Guerrero.

Dicho establecimiento reanudó actividades hace unas semanas tras la devastación por el huracán Otis que ocurrió el 25 de octubre con categoría 5.

Sin embargo, el hotel sufrió este miércoles un incendio en la parte alta del lugar.

México Habla te invita a leer: Rescatan a 31 migrantes secuestrados en Tamaulipas

Los primeros reportes apuntan a que el fuego comenzó en la parte superior del edificio, el cual reabrió hace poco. Estuvo en rehabilitación tras el paso del huracán Otis.

Cabe señalar que el incidente ocurrió a tan solo un mes de la reapertura del establecimiento, que había sido sometido a una extensa remodelación después del cierre.

El fuego comenzó durante la mañana en uno de los pisos de arriba del hotel ubicado en la Costera Miguel Alemán.

Según las primeras investigaciones, pudo haber sido provocado por un cortocircuito en una de las habitaciones.

Alcaldesa de Acapulco resalta intervención de cuerpos de emergencia

Por su lado, Abelina López Rodríguez, alcaldesa de Acapulco, resaltó la pronta intervención de los cuerpos de emergencia ante el reporte del siniestro en el hotel.

Mediante su perfil en X expuso que: “Personal del Heroico Cuerpo de Bomberos atiende reporte de incendio en el Hotel Emporio”.

En redes sociales, circulan imágenes que dan cuenta de la afectación en las instalaciones.

Se difundió que el incendio generó una densa columna de humo negro que se podía apreciar desde varios puntos de la ciudad de Acapulco.

También puedes leer: Este es el precio de la gasolina este miércoles 3 de enero de 2024

El Hotel Emporio de Acapulco es uno de los establecimientos más emblemáticos de la ciudad de Acapulco y ha sido visitado por numerosos turistas nacionales e internacionales a lo largo de su historia.

Rescatan a 31 migrantes secuestrados en Tamaulipas

Las autoridades mexicanas lograron rescatar a 31 migrantes centroamericanos que se encontraban secuestrados en el estado de Tamaulipas.

En un operativo conjunto, autoridades mexicanas lograron rescatar a 31 migrantes centroamericanos que se encontraban secuestrados en el estado de Tamaulipas.

La acción se llevó a cabo después de recibir una denuncia anónima que alertaba sobre un grupo de migrantes retenidos en un lugar desconocido.

El portavoz del gobierno de México, Jesús Ramírez Cuevas, informó que fueron rescatados los 31 migrantes que habían sido secuestrados el 30 de diciembre en Reynosa, Tamaulipas.

México Habla te invita a leer: Primer acto público de magistrada presidenta de TEPJF evidenció fractura interna

En su cuenta de «X», el vocero de presidencia indicó que el rescate se logró con la coordinación de las fuerzas federales y el gobierno de Tamaulipas.

Agregó ya están en manos de las autoridades y se les hace la revisión médica correspondiente.

Asimismo, Ramírez Cuevas publicó cuatro fotografías en las que se observa a los presuntos migrantes, en su mayoría venezolanos, dentro de un autobús.

Por su lado, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, gradeció «a la Guardia nacional y a las fuerzas armadas» por su labor.

«Acaba de informarnos el gobernador (del estado de Tamaulipas) Américo Villareal que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados» cuando viajaban por una autopista de esa región, dijo.

El hecho ocurrió en el municipio de Reynosa, donde la delincuencia organizada suele operar con frecuencia.

Cabe resaltar que el martes pasado, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, había dicho que había «cuatro colombianos» entre los secuestrados.

También puedes leer: Este es el precio de la gasolina este miércoles 3 de enero de 2024

El secuestro de migrantes en México es una situación recurrente, especialmente en estados como Tamaulipas, donde las bandas criminales aprovechan la vulnerabilidad de estas personas.

Este es el precio de la gasolina este miércoles 3 de enero de 2024

Toma nota. Te decimos en cuánto está el precio promedio de la gasolina a nivel nacional este miércoles, 3 de enero del 2024.

El precio de la gasolina en México ha sido un tema de interés constante de los ciudadanos. Por ello, te decimos cómo se encuentra el costo de los combustibles hoy, 3 de enero de 2024.

El costo de los combustibles en México registra modificaciones diariamente debido a la tarifa del petróleo, el tipo de cambio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores.

En este caso, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) son los encargados de supervisar y dar a conocer los precios de las gasolinas, respectivamente,

México Habla te invita a leer: Primer acto público de magistrada presidenta de TEPJF evidenció fractura interna

Por ello, el precio promedio a nivel nacional, el día de hoy, de los combustibles, de acuerdo con la información del portal PetroIntelligence, son:

  • Gasolina Magna: 22.14
  • Gasolina Premium: 24.17
  • Diésel: 24.18

En la CDMX, los precios promedio de la gasolina por litro este miércoles son:

  • Gasolina Magna: 22.62
  • Gasolina Premium: 24.76
  • Diésel: 24.03

La Profeco tiene un aplicación nombrada «Litro por Litro», que sirve para buscar, la gasolinera que expende la gasolina a menor precio, en un rango de hasta 19 km a la redonda

El precio de la gasolina es un tema que ha generado críticas y polémicas en todo el país. Cabe señalar que desde que inició el año, el costo de este combustible ha tenido variantes importantes.

También puedes leer: Caso atípico el secuestro de 31 migrantes en Tamaulipas: SSPC

Cada primero de enero, la población espera el llamado «gasolinazo», debido a un factor importante dentro de los costos de los energéticos que es la inflación. Este año, los precios se mantuvieron dentro de los parámetros esperados para el 2024.

Primer acto público de magistrada presidenta de TEPJF evidenció fractura interna

El TEPJF convocó al izamiento de bandera, el cual fue el primer evento público de Mónica Soto, nueva presidenta del Tribunal.

Como una acción sin precedentes, el TEPJF convocó  este miércoles al izamiento de la bandera para arrancar el año electoral 2024; el cual fue el primer evento público de Mónica Soto como presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). 

Mónica Soto encabezó su primer evento público con la ausencia de los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora. Ambos magistrados no avalaron su nombramiento, lo que evidencia una crisis en este tribunal.

Al término del evento, la magistrada presidenta fue entrevistada por medios de comunicación y se le cuestionó sobre la ausencia de las magistraturas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sin embargo, la ministra Soto rechazó responder, por lo que personal de seguridad del TEPJF intentaron retener a la prensa y cerraron las puertas para evitar fuera abordada.

Al evento del TEPJF también estaba invitada la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei; quien llegó junto con la consejera Norma Irene de la Cruz, hasta que el acto de honores ya había terminado; a pesar de que el evento inició con 40 minutos de retraso.

Asimismo, la magistrada presidenta Mónica Soto presidió la primera sesión pública de 2024, en el TEPJF.

En su primer mensaje, Mónica Soto refrendó a la Consejera Presidenta del INE, así como a las Consejeras y Consejeros, su compromiso de colaboración institucional.

También, dentro de su discurso, Mónica Soto aprovechó para elogiar la trayectoria de sus compañeros, incluyendo Reyes Rodríguez y Janine Otálora.

La magistrada Mónica Soto inició, el pasado 1 de enero, su gestión como presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.  

También puedes leer: En total, 114 cámaras de videovigilancia fueron destruidas en Culiacán, Sinaloa: Rocha Moya

Salir de la versión móvil