Abrirá gobierno de EU centros en Guatemala y Colombia para solicitudes de migración

El gobierno de EU anunció que abrirá centros en Colombia y Guatemala para preseleccionar a los migrantes que podrán entrar en el país.

El gobierno de Estados Unidos (EU) anunció que abrirá centros en Colombia y Guatemala para preseleccionar a los migrantes que podrán entrar en el país.

Este jueves, Secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, informó que estas instalaciones serán realidad una vez que se avale, el 11 de mayo, una ley que permitIó expulsar miles de migrantes.

El Titulo 42, que entró en vigor en 2020 y será levantado en mayo, permitió la expulsión inmediata de al menos 2.5 millones de migrantes que intentaron cruzar la frontera de manera irregular

«Estableceremos centros regionales de procesamiento en Colombia y Guatemala, pero estamos en conversaciones con otros países» de América Latina», dijo el funcionario. .

Detalló que el gobierno estadounidense utilizará estos centros «para acelerar la preselección» para quienes busquen entrar legalmente al territorio del país vecino.

México Habla te invita a leer: Presidentes de China y Ucrania hablan por primera vez desde la invasión rusa

Reveló que dichos centros de migración estarán a cargo de «organizaciones internacionales aliadas» en los países centroamericanos.

En las próximas semanas, las personas que busquen emigrar a EU serán atendidas por expertos. Estos profesionistas evaluarán si pueden acceder a los programas para los migrantes que ofrece ese gobierno.

Los programas son para la reunificación familiar y permisos laborales en esa nación.

«Estados Unidos está haciendo que las vías legales de migración sean más accesibles desde Sur y Centroamérica como una alternativa», dijo.

Sigue pendiente ver si os centros de procesamiento pueden frenar la entrada de migrantes procedentes de países azotados por conflictos políticos.

También puedes leer: Joe Biden anuncia que buscará reelección en 2024

El presidente de EU, Joe Biden, ha advertido repetidamente que el fin de las restricciones no significa que los migrantes deben tratar de venir a EU.

Difunden nuevo video del incendio en INM de Ciudad Juárez

Se difunde un nuevo video del incendio ocurrido en una estación migratoria del Instituto Nacional de Migración de Ciudad Juárez, en donde perdieron la vida 40 migrantes.

Un nuevo video del incendio ocurrido en una estación migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, donde murieron 40 migrantes, ha salido a la luz.

A un mes del incendio que cobró la vida de 40 migrantes en Ciudad Juárez, el pasado 27 de marzo, se ha dado a conocer una nueva grabación que capta los momentos previos al siniestro.

El Diario de Juárez tuvo acceso a las grabaciones de las cámaras de videovigilancia del INM.

En el video, con duración aproximada de 16 de minutos, se puede observar cómo se desarrollaron los hechos del día 27 de marzo de 2023.

Las imágenes demuestran que ni los guardias ni los agentes migratorios realizaron acciones para apagar el fuego en la estación migratoria del INM.

A lo largo del video se pueden observar varios momentos del día.

Primeramente se observa cómo ingresan por un pasillo algunos migrantes, van en fila y atados de las manos, cuando están adentro de la celda; después las colchonetas en el piso.

También se puede ver a los guardias y su comportamiento.

Es alrededor de las 20:00 horas cuando los migrantes se empiezan a inquietar, intentando hablar con el personal que los custodia.

Colocan colchonetas y son observados por un agente sin que este haga nada. Después llegan otros guardias y hablan con los migrantes.

Posteriormente, el video deja ver cómo el lugar va llenándose de humo, nadie abre las celdas y los guardias y agentes desaparecen de la grabación.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, jueves 27 de abril

Segob pide entregar video de incendio a la FGR

Tras darse a conocer el nuevo video del incendio en el centro migratorio del INM, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, pidió que sea entregado a la Fiscalía General de la República (FGR).

En la conferencia matutina de este jueves, el titular de Gobernación, aseveró que dicho video debe ser entregado a la FGR pues podría arrojar evidencia y debe formar parte de la carpeta de investigación.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Acusa formalmente FGR a Garduño, titular del INM, por muerte de 40 migrantes

FGR)acusó. a Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración por el delito de ejercicio ilícito del servicio público.

La Fiscalía General de la República (FGR) acusó, de manera formal. a Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), por el delito de ejercicio ilícito del servicio público.

Tras el incendio que provocó la muerte de 40 migrantes en una estación migratoria, ubicada en Chihuahua, la opinión pública mundial desató su inconformidad.

Este martes, la comparecencia en contra del titular del INM comenzó en punto de las 9:15 horas en una sala del Poder Judicial de la Federación (PJF).

México Habla te invita a leer: Gobierno no busca dejar inoperante al INAI: Adán Augusto López

Aquí, la Fiscalía federal presentó diversos documentos que señalan que el titular del INM  tenía entre sus funciones salvaguardar y proteger a los migrantes; así como las instalaciones del organismo.

También, estipulan que dicha labor la debió de cumplir sin perjuicio de que lo hicieran sus subordinados.

Asimismo, su tarea y la de sus allegados consistía en revisar las condiciones de las estaciones migratorias a su cargo y cerrarlas si no cumplían las condiciones aptas.

Dichos centros deben garantizar la seguridad de los migrantes. La denuncia presentada por la FGR afirma que la mencionada labor no lo cumplió.

Las autoridades judiciales comunicaron que otros seis agentes del Instituto Nacional de Migración ya están bajo proceso.

Del mismo modo, la Fiscalía apuntó que Garduño tenía copia de oficios en los que se advertían de actos y operaciones irregulares dentro de la estación migratoria donde ocurrieron los hechos,

También puedes leer: Clima CDMX: activan alerta por altas temperaturas para este martes

Finalmente, el organismo reveló en la audiencia que quienes se presentaron como víctimas de la presunta mala administración de Garduño son: la guardia de seguridad y el coordinador de la empresa de seguridad privada que estaba presente la noche del siniestro.

Ponte al día con las noticias hoy, lunes 24 de abril

Inicia tu semana con la información más relevante que debes saber. México Habla te comparte las últimas noticias hoy, lunes 24 de abril.

Inicia tu semana con la información más relevante que debes saber. México Habla te comparte las últimas noticias hoy, lunes 24 de abril:

Presidente López Obrador da positivo a COVID

Este domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que dio positivo a COVID-19, por lo que se mantendrá aislado y tuvo que suspender la gira de trabajo que realizaba por Yucatán. Asimismo, indicó que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, encabezará las conferencias matutinas esta semana.

Senado plantea cambiar el nombre al Zócalo capitalino

La Comisión de Gobernación del Senado de la República se reunirá este día para discutir y votar un punto de acuerdo que exhorte al gobierno de la Ciudad de México para que modifique el nombre del Zócalo capitalino por Plaza de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos de 1824.

Exgobernador César Duarte es hospitalizado 

Este domingo, César Duarte, exgobernador de Chihuahua, fue hospitalizado de emergencia por una afección cardiaca, según informó su abogado defensor, Juan Carlos Mendoza.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Atacan a familia colombiana en carretera de Zacatecas

Un grupo de la delincuencia organizada atacó a balazos un vehículo en el que viajaba una familia de origen colombiano, durante la madrugada de este domingo, en la carretera de Zacatecas. El saldo es de cuatro personas muertas y dos heridas.

Cinco mexicanos son repatriados de Sudán

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, informó que cinco mexicanos fueron repatriados de Sudán luego de que pidieron ayuda por el conflicto armado que inició el 15 de abril. Agregó que el día de mañana saldrá otra mexicana con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas.

Caravana migrante parte de Tapachula en protesta por la muerte de 40 migrantes en Cd. Juárez

Cerca de 4 mil migrantes de distintas nacionalidades iniciaron, este domingo, un “viacrucis” de Tapachula hacia la Ciudad de México para dar a conocer la situación que viven en su travesía hacia la frontera con Estados Unidos y en protesta por la muerte de 40 migrantes en una estación migratoria en Ciudad Juárez.

México Habla te invita a leer: AMLO confirma subsidio de luz en Sonora, Baja California y otros estados

Aplazan audiencia de Francisco Garduño, director de INM, por caso de la muerte de migrantes

Aplazan audiencia de Francisco Garduño, director de INM, por caso de la muerte de migrantes, por el caso de la muerte de los 40 migrantes.

Aplazan audiencia de Francisco Garduño, director del Instituto Nacional de Migración (INM), por caso de la muerte de migrantes

Autoridades decidieron aplazar la audiencia de Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INM), respecto al caso de los 40 migrantes fallecidos en un albergue.

Este viernes, aplazaron la comparecencia de Francisco Garduño para la próxima semana.

México Habla te invita a leer: Ingresará exdelegado de la Benito Juárez, Christian Von Roehrich al reclusorio norte

Esta implicado en el incendio en un centro de detención en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde murieron 40 personas migrantes.

El día de hoy, Garduño debió ser imputado ante un juez por el delito de Ejercicio ilícito del Servicio Público.

Dicho delito no se considera grave. Por ello, Garduño podría tener una pena de dos a cinco años de cárcel.

De tal manera, el Centro de Justicia de Chihuahua difundió que se llevará a cabo hasta el próximo martes 25 de abril, a las 09:15 horas.

El funcionario llegó a bordo de una camioneta a la representación del Poder Judicial de la Federación, ubicada en avenida Tecnológico en Ciudad Juárez. Al salir del edificio, informó que la audiencia fue reprogramada.

Ante los juzgados, defendió su actuar en torno al incendio ocurrido la noche del 27 de marzo

La defensa de Garduño alegó que aún no se conoce la carpeta de investigación, por lo que el Juez pospuso la audiencia.

Y su audiencia fue diferida para que sus abogados revisen dicha carpeta de investigación.

Diversas organizaciones civiles pegaron cárteles para pedir la renuncia de Francisco Garduño como encargado de INM.

Tambien puedes leer: AMLO rechaza acuerdo con Suprema Corte sobre Guardia Nacional

Asimismo, se espera que este día también se desarrollen tres audiencias más de funcionarios del INM involucrados en el incendio.

Migrantes: tema pendiente en México

Hoy, en este episodio de México Habla, el podcast, Hector Escalante conversa con la periodista Liliana Gómez sobre uno de los grandes temas pendientes de atender en México: los migrantes.

Un tema muy importante y que no es nuevo, pero que ha venido a cobrar relevancia en las últimas semanas por el reciente y lamentable suceso que cobró la vida de 40 personas migrantes en una estación del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, Chihuahua.

El caso ya se encuentra en investigación por las autoridades correspondientes.

Este hecho puso en el centro de la conversación, la historia de aquellas personas que buscan llegar a los Estados Unidos, vía nuestro país.

Sobretodo porque ha llevado a la luz el tema de los albergues migratorios y las pésimas condiciones sanitarias y de seguridad en las que se encuentran.

Liliana comparte la experiencia de su investigación con migrantes de diversas nacionalidades en la Ciudad de México, quienes de viva voz, relatan su travesía en la búsqueda de mejores oportunidades.

¿Qué función tiene una estación migratoria?

Estos lugares son centros que albergan a personas extranjeras de paso en nuestro país, que buscan llegar a Estados Unidos. Ahí, se encuentran en una larga espera para obtener un permiso humanitario, una cita, o bien, para ser deportados a su país.

Sin embargo, estos lugares distan mucho de ser adecuados o contar con las condiciones sanitarias y de seguridad para las personas en asilo.

Liliana señala que, primeramente, es de gran importancia que los funcionarios o delegados visiten la estaciones migratorias, que vean el estado en el que se encuentran.

Su investigación más reciente es la situación que viven los migrantes, principalmente haitianos, en la Ciudad de México.

Ante la falta de cupo y las pésimas condiciones en que se encuentran los albergues, familias enteras de haitianos prefieren dormir en la calle, mientras esperan para recibir una tarjeta de visitante por razones humanitarias.

¿Quién es Liliana Gómez?

Liliana Gómez es reportera, investigadora y periodista. Actualmente labora en el medio La Crónica de Hoy.

Ha realizado varias investigaciones relacionadas con el tema de derechos humanos, acoso a las mujeres en sus lugares de trabajo y maltrato a niños en albergues.

Recientemente ha seguido muy de cerca la situación de los migrantes centroamericanos y sudaméricanos y su estancia en albergues temporales de la Ciudad de México.

Sigue a Liliana Gómez en Instagram: https://www.instagram.com/liliana.gomezz/

En Twitter: https://twitter.com/10LilianaGomez?s=20

Escucha el podcast aquí:

Te puede interesar: Polarización y coyuntura política en México

Salvador González Guerrero, ex delegado del INM irá a prisión preventiva

Dan prisión preventiva a Salvador González Guerrero, por incendio de INM en donde fallecieron 40 migrantes.

Un juez federal dictó prisión preventiva oficiosa contra el contralmirante Salvador González Guerrero, titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración (INM), en Chihuahua.

Se le acusa por los delitos de homicidio doloso, lesiones dolosas y ejercicio indebido del servicio público.

Puedes leer: Chocan dos aeronaves en zona de rodaje en el AICM

De acuerdo con la causa penal 235/2023, los hechos que se le imputan son por el homicidio de 40 migrantes y lesiones a 27 más, en el centro de detención de Ciudad Juárez, el pasado 27 de marzo.

El ex delegado del INM solicitó la duplicidad del plazo constitucional, por lo que el próximo viernes 21 de abril se resolverá su situación jurídica y se dará el dictamen si es o no vinculado a proceso.

La defensa de González solicitó al juez que le permitiera tener arraigo domiciliario por su estado de salud, ya que padece diabetes, o que la prisión preventiva sea en el Campo Militar número 1 en la Ciudad de México, por ser militar en retiro.

Pero el juez consideró improcedente ambas peticiones. El imputado será atendido en el Centro de Reinserción Social número 3, donde estará recluido en Ciudad Juárez.

Y aunque la defensa del ex delegado advirtió que corre riesgo al estar en el Cereso número 3, porque ahí se encuentran migrantes detenidos; el juzgador giró la instrucción de que se salvaguarde la integridad física del imputado dentro del penal.

El día de mañana, será la audiencia donde se determinará si son vinculados a proceso por los delitos de lesiones, ejercicio ilícito del servicio público y homicidio, a Eduardo Apodaca Magallanes, ex jefe del Departamento de Recursos Materiales de la oficina de representación del INM, Juan Carlos Meza Cumplido, ex coordinador del Grupo Beta de Protección a Migrantes, y Cecilia Rivera Tena, ex agente de Migración “B”.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Ponte al día con las noticias hoy, lunes 17 de abril

México Habla te comparte las noticias hoy, lunes 17 de abril, para que te mantengas siempre informado con lo más relevante.

México Habla te comparte las noticias hoy, lunes 17 de abril, para que te mantengas siempre informado:

Detienen a delegado del INM en Chihuahua

Este domingo, 16 de abril, autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron al contralmirante Salvador González Guerrero, delegado del Instituto Nacional de Migración en Chihuahua, luego del incendio en una estación migratoria que dejó como saldo 40 migrantes muertos.

GN acusada por balear a familia en Nuevo Laredo

Cinco integrantes de una familia denunciaron a presuntos oficiales de la Guardia Nacional de agredirlos a balazos, en el municipio de Nuevo Laredo, Tamaulipas. Dos miembros de la familia se reportan delicados de salud, entre ellos una menos embarazada.

SRE rescatará a mexicanos que se encuentran en Sudán

Ocho mexicanos solicitaron apoyo al gobierno federal para salir de Sudán, debido a los enfrentamientos entre el Ejército y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR). 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Extensión de dirigencia de Delgado en Morena es apoyada por gobernadores 

Los gobernadores emanados de Morena emitieron un comunicado para respaldar la extensión del periodo de Mario Delgado y Citlali Hernández en la dirigencia del partido, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no validó la ampliación del mandato.

Se revela que había tres espías de la DEA infiltrados en ‘Los Chapitos’

Tres espías de la DEA se infiltraron en el grupo criminal de ‘Los Chapitos’, liderado por Ovidio Guzmán y sus hermanos, todos hijos del capo Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Los informantes lograron obtener información de la localización de laboratorios de fentanilo, grabar reuniones, entre otras actividades.

México Habla te invita a leer: Ibarra Cadena: Presidente AMLO tiene visión equivocada del INAI

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 14 de abril

México Habla te da a conocer las principales noticias hoy, viernes 14 de abril. Da clic al enlace y mantente informado.

México Habla te da a conocer las principales noticias hoy, viernes 14 de abril.

Llaman a comparecer a Garduño; FGR va contra funcionarios del INM

Francisco Garduño, director del Instituto Nacional de Migración (INM), comparecerá ante un juez de control en Chihuahua, el próximo 21 de abril, por su probable responsabilidad en la muerte de 40 migrantes en una estación migratoria del INM, en Ciudad Juárez.

Por otra parte, la Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a tres servidores públicos del INM en Chihuahua: Eduardo Apodaca Magallanes, Juan Carlos Meza Cumplido y Cecilia Rivera Tena.  

FBI detiene a acusado de filtración del Pentágono

El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) detuvo al presunto responsable de las filtraciones de documentos secretos del Pentágono. Medios de comunicación estadounidenses señalan que se trata de un miembro de la Guardia Nacional Aérea de Massachusets, llamado Jack Teixera.

México y EU logran acuerdo contra armas y fentanilo

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que, derivado de las reuniones con Estados Unidos, se acordó la creación de un grupo especial enfocado a revisar los puntos de cruce para prevenir el tráfico de armas hacia nuestro país. Asimismo, la FGR creará una unidad especial que combata el tráfico de drogas sintéticas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Facultades de la UNAM entran en paro

Las Facultades de Ingeniería, de Economía y de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunciaron la suspensión de actividades, a partir de este jueves, 13 de abril, en demanda de diversas peticiones, como la atención a casos de violencia de género, entre otras solicitudes.

Alistan cierre de Notimex: Monreal

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, indicó que el gobierno federal alista una iniciativa para cerrar la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, Notimex. Agregó que los trabajadores deben ser liquidados conforme a la ley.

México Habla te invita a leer: Difunden presunta carta póstuma de Raúl Padilla

Citan a comparecer al titular del INM, Francisco Garduño

El director del INM, Francisco Garduño Yáñez, fue citado a comparecer ante un juez de Control en Chihuahua.

El director del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, fue citado a comparecer ante un juez de Control en Chihuahua.

La comparecencia será el próximo 21 de abril, bajo la imputación del delito de ejercicio indebido del servicio público.

Las autoridades comunicaron que los cargos se deben a su probable responsabilidad en la muerte de 25 migrantes ocurrida en Ciudad Juárez, Chihuahua.

México Habla te invita a leer: Xilazina, la droga que EU declara amenaza emergente

Los hechos ocurrieron el pasado 27 de marzo en donde murieron 6 hondureños, 7 salvadoreños, 19 guatemaltecos, 7 venezolanos y un colombiano,

Esto se debe a que hace algunos días la Fiscalía General de México (FGR) comenzó una investigación al director del INM.

En este sentido, el miércoles pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que desconoce el alcance y la acusación del órgano judicial contra Garduño.

“Esta institución obtuvo de un Juez de Control federal, órdenes de aprehensión en contra de funcionarios del INM, así como citaciones para Francisco ‘N’ y Antonio ‘N’ (Antonio Andrés Vidal Islas, director general de Regulación y Archivo Migratorio)”, expuso la FGR en un comunicado.

De igual manera, la directora del Centro de Justicia Penal Federal en Ciudad Juárez, Silvia Alejandra Gutiérrez, es la encargada de llevar a cabo la comparecencia. La cita se estableció para las 9:15 horas del próximo 21 de abril.

También puedes leer: Vinculan a proceso a militares relacionados con el homicidio de jóvenes en Nuevo Laredo

Por otro lado, el secretario de Gobernación de México, Adán Augusto López, rechazó pedir la destitución del director del INM después de que la FGR iniciara una carpeta de investigación.

Salir de la versión móvil