Ebrard acusa desorden y problemas en levantamiento de encuesta de Morena

Marcelo Ebrard, expresó su preocupación por el «desorden y problemas» en el levantamiento de la encuesta de Morena.

El aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Marcelo Ebrard, expresó su preocupación por el «desorden y problemas» en el levantamiento de la encuesta de Morena.

Morena se encuentra en su proceso interno para definir la coordinación de los Comités de Defensa de la 4T. Dicha selección se inició el lunes 28 de agosto y culminará el domingo 3 de septiembre.

Este miércoles, el exsecretario de Relaciones Exteriores se mostró seguro de que triunfará en la encuesta interna de Morena.

México Habla te invita a leer: Xóchitl Gálvez gana en preferencias en segunda encuesta del Frente Amplio opositor

El presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, dio por concluidas las investigaciones de las denuncias presentadas por Marcelo Ebrard contra Claudia Sheinbaum, al señalar que son expresiones aisladas.

Como lo han dicho otras autoridades de Morena, afirmó que no hay acciones institucionales para favorecer a alguno de los aspirantes.

Cabe señalar que la encuesta de Morena ha sido objeto de controversia en los últimos días, con varios aspirantes expresando su preocupación por el proceso.

Por tal motivo, Ebrard acusó «desorden» en el levantamiento de la encuesta de Morena que arrancó este miércoles.

«Muy preocupado por el gran desorden en el levantamiento de la encuesta esta mañana .Todo mi respaldo a Malú Micher y a Martha Delgado quienes están ( desde ayer y toda la noche ) tratando de ayudar al éxito del proceso», expresó en su cuenta de X

Varios aspirantes han denunciado irregularidades y falta de transparencia.

También puedes leer: Vinculan a proceso al exgobernador César Duarte por nuevo desvío de 120 mdp

La encuesta de Morena es un proceso interno del partido para definir a los candidatos oficiales para las elecciones presidenciales de 2024.

Morena presenta boleta de encuesta para elegir a su candidato presidencial

Morena presentó la boleta con la que la ciudadanía participará para elegir a su representante del Comité de la Defensa de la 4T.

Morena presentó la boleta con la que la ciudadanía participará en las encuestas, a partir de este lunes 28 de agosto, para elegir a su representante del Comité de la Defensa de la 4T.

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, y el presidente del Consejo Nacional del partido, Alfonso Durazo, fueron los encargados de presentar la boleta que será utilizada en las encuestas de su proceso interno.

Asimismo, detallaron las medidas de seguridad para su resguardo en una bóveda rentada por Morena.

La boleta es una papeleta circular dividida en seis partes, en cada una aparecen los nombres de los aspirantes a la candidatura presidencial.

Algo que sobresale de esta boleta es que no incluye la foto de cada aspirante, únicamente aparecen escritos los nombres.

En la parte superior de la boleta se encuentra el nombre de Ricardo Monreal y en la parte inferior el de Manuel Velasco.

Mientras en la parte superior izquierda se encuentra el nombre de Adán Augusto López y en la parte inferior izquierda el de Marcelo Ebrard.

En tanto, del lado superior derecho aparece “Noroña”, como decidió Gerardo Fernández Noroña que se le nombre y, por último, en la parte inferior derecha se sitúa el nombre de Claudia Sheinbaum.  

La papeleta contiene un folio y un código QR y cuenta con medidas de seguridad visibles y no visibles para no ser falsificada.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cuál será el proceso de las encuestas?

Las boletas se firmarán por los representantes de cada uno de los aspirantes que acompañen a los encuestadores, a fin de no ser falsificadas o cambiadas.

Posteriormente, se depositarán en urnas transparentes que se guardarán en una bóveda en la Ciudad de México al finalizar cada jornada.

En la etapa de conteo, los representantes van a certificar los paquetes que ellos validaron con su firma y se efectuará el conteo de las boletas.

¿Qué preguntas vendrán en la boleta?

En conferencia de prensa Mario Delgado detalló que se aplicarán una serie de preguntas cuya interrogante principal es: “¿A quién prefiere como coordinador o coordinadora de los comités de defensa de la Cuarta transformación rumbo a las elecciones de 2024?”.

Dicha interrogante vale el 75% de toda la encuesta.

Antes de recibir la boleta, los ciudadanos deberán responder a la siguiente pregunta: “¿Usted ha oído hablar de…?”. Enseguida, el encuestador mencionará a cada uno de los seis aspirantes, en orden alfabético por apellido.

A continuación, por cada aspirante que el ciudadano responda que sí conoce, el encuestador le aplicará una serie de preguntas para conocer la percepción de cada “corcholata”.

Estas cinco preguntas valdrán el 25% restante del cuestionario, cada pregunta valdrá 5%, y las interrogantes son las siguientes:

  • “¿Cuál es su opinión sobre esa persona?” Respuestas posibles: Buena, Regular, Mala, Ns/Nc.
  • “¿Qué tan honesta/o considera a…?”: Mucho, Algo, Poco, Nada, Ns/Nc.
  • “¿Qué tan cercana/o a la gente considera a…?”: Mucho, Algo, Poco, Nada, Ns/Nc.
  • “¿Qué tanto considera que conoce el país?”: Mucho, Algo, Poco, Nada, Ns/Nc.
  • “¿Qué tanto considera que cumple lo que dice?”: Mucho, Algo, Poco, Nada, Ns/Nc.

Al terminar de contestar estas preguntas el ciudadano emitirá su voto en la papeleta. Cabe señalar que, si no conoce a ninguno de los aspirantes, igual recibirá la boleta.

La dirigencia de Morena informó que se aplicarán 12 mil 500 cuestionarios, a partir de este lunes y durará cinco días, por lo que concluirá el próximo domingo 3 de septiembre.

Entre el 4 y el 6 de septiembre se procesará la información. El mismo 6 se darán a conocer los resultados y se sabrá quien será el candidato presidencial que representará a Morena en las elecciones del 2024.

También puedes leer: PRI reconoce que encuestas no favorecen a Beatriz Paredes; ella responde

Gobernadores de Morena se van en contra de los ministros de la SCJN; piden que sean electos por voto universal

Gobernadores de Morena expresaron su rechazo a las conductas de algunos ministros de la SCJN y piden que sean electos por voto universal.

Las gobernadoras, los gobernadores y el jefe de gobierno de la Ciudad de México de Morena expresaron su “absoluto rechazo” a las conductas de algunos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

A través de un desplegado los 22 mandatarios señalaron que algunos ministros, “con toda intencionalidad política”, tratan de obstruir al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Señalaron que, con una actitud “como servidores de grupos de interés y facciones conservadoras y no del pueblo de México”, se opusieron a la distribución de los libros de texto en algunos estados.

Acusaron a que algunos ministros de “proteger a evasores fiscales” y aseguran que pretenden destituir al presidente de la República.

“En lo que es aún máximo absurdo, al pretender fallidamente destituir al propio presidente de la República.

Cuyo mandato proviene directamente de la inmensa mayoría del pueblo y no de las componendas en lo obscuro de unos pocos, como es su caso”.

Gobernadoras y gobernadores de Morena.

Asimismo, expresaron que la SCJN debe representar al pueblo y “no al los intereses que buscan regresar a México al antiguo régimen de privilegios”.

Y acusan que esta misma institución se destacaba por su “sumisión silenciosa, incondicional y vergonzosa a la voluntad de los presidentes en turno”.

“Expresamos nuestro apoyo sin reservas al presidente de la República, en su convicción de que la Suprema Corte debe caracterizarse por la institucionalidad la honestidad, la austeridad y el decoro republicano”.

Gobernadoras y gobernadores de Morena.

Se pronunciaron porque los ministros de la SCJN sean electos a través del voto universal, libre, directo y secreto del pueblo de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Gobernadores de Morena acusan a ministros de encubrir a evasores fiscales

La reacción de las y los gobernadores de Morena se desató luego de que el ministro Luis María Aguilar, otorgara la suspensión para la distribución de los nuevos libros de texto en los estados de Chihuahua y Coahuila.

Posteriormente, el gobierno del presidente López Obrador señaló que el ministro protege a la empresa Elektra, de Ricardo Salinas Pliego.

A quien acusaron de evasión fiscal por 25 mil millones de pesos.

También te puede interesar: Detienen distribución de libros de texto de la SEP en Edomex

Sheinbaum realiza penúltimo mitin previo a encuesta de Morena para candidatura presidencial

Sheinbaum realizó un mitin en la capital del país previo a la encuesta de su partido para la selección de su abanderado.

La aspirante a la candidatura presidencial por Morena, Claudia Sheinbaum, realizó un mitin en la capital del país previo a la encuesta de su partido para la selección de su abanderado.

Dicho mitin se realizó al mismo tiempo que el foro del Frente Amplio por México en el que debatieron Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes.

El evento se llevó a cabo en la explanada del Monumento a la Revolución, como parte de las “fiestas” que anunció para cerrar su gira por el país,

En esta convocatoria llamada Asamblea Informativa habló ante una multitud de simpatizantes de sus aspiraciones.

México Habla te invita a leer: Exgobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández, sale de prisión en Edomex

.Durante su discurso, la exjefa de gobierno destacó su interés por garantizar el acceso de la ciudadanía a derechos de vivienda digna, salud, seguridad, educación y cultura.

También hizo un llamado a la unidad y a la participación ciudadana en el proceso electoral que se aproxima.

Sheinbaum Pardo sugirió algunas ideas o apuntes para la construcción de «el segundo piso de la transformación».

Aseguró que los mencionados planteamientos no se tratan de propuestas ya que el Instituto Nacional Electoral podría multarla.

«La visión es consolidar y ampliar las inversiones estratégicas que promueven el desarrollo regional, como el ferrocarril, puertos, aeropuertos, que incluso potencian el momento tan importante de inversión extranjera que vive el país», señaló.

El evento de Claudia Sheinbaum fue bien recibido por sus seguidores, quienes destacaron su liderazgo y compromiso con la ciudadanía.

Se cierran filas para la designación de candidatos presidenciales

De igual manera, la dirigencia Morena se prepara para realizar una encuesta para definir a su candidato a la presidencia de la República.

Por otro lado, el Frente Amplio, la coalición de partidos de oposición, llevó a cabo un debate entre sus precandidatos presidenciales.

También puedes leer: Hombre choca en un Camaro en CDMX; se encuentra grave y su acompañante muere

Sin embargo, algunos críticos señalaron que el mitin podría haberse llevado a cabo en un momento más oportuno, ya que coincidió con otros eventos políticos importantes.

Ahora, queda menos tiempo para que los bandos partidistas definan sus candidatos a contener por la presidencia en la próxima jornada electoral del 2024.

Sheinbaum es la “corcholata” de Morena que más ha gastado

La aspirante a la candidatura presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, es la que más recursos ha destinado sus recursos en su campaña.

Se dio a conocer que la aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, es la que más recursos ha destinado a su gira de precampaña.

En el informe presentado por la dirigencia de Morena, con corte del 20 de agosto, dieron a conocer que los gastos de Claudia Sheinbaum ascienden a 3.9 millones de pesos en estos meses de actividades.

Lo anterior, hace que Claudia Sheinbaum rebase al resto de las ‘corcholatas’ de Morena en egresos de sus campañas internas por la coordinación para la continuidad de la Cuarta Transformación.

México Habla te invita a leer: Jueza otorga amparo a la Unión de Padres de Familia para frenar la distribución de libros de texto de la SEP

Gastos de las demás corcholatas

En cuestión de los otros precandidatos, el partido indicó que Ricardo Monreal ha gastado 3.5 millones de pesos; le siguen Marcelo Ebrard, con 2.3 millones de pesos y Adán Augusto López con 2.3 millones de pesos.

Lo que respecta al gasto total de los aspirantes, se reportó que, hasta el 21 de agoto, los contendientes morenistas alcanzaron los 12 millones 125 mil 504 pesos.

Además, Mario Delgado, presidente de Morena, adelantó que la próxima semana presentarán un informe final de los gastos de sus aspirantes.

Esto después de que finalizarán los recorridos previo a la encuesta de selección.

También puedes leer: Fuertes lluvias inundan el AICM; desvían 6 vuelos

Delgado sostuvo que “no hay pruebas ni denuncias formales” de las acusaciones que hicieron Marcelo Ebrad y su equipo de apoyos y seguidores».

“Nos enviaron una carta, pero sin pruebas. No hay denuncias formales ni pruebas. A nosotros no nos han entregado nada. No tenemos pruebas, no nos han entregado nada, sólo nos entregaron una carta”, agregó, .

Finalmente, el político acusó, por otra parte, acusó que la oposición no ha reportado el origen y destino de los recursos que han destinado a su proceso interno.

Marcelo Ebrard afirma que no dejará Morena; tampoco se irá a Movimiento Ciudadano

Marcelo Ebrard aseguró que no dejará el partido y que no tiene intenciones de irse a Movimiento Ciudadano.

Después de los señalamientos del aspirante presidencial por Morena, el excanciller Marcelo Ebrard Casaubón aseguró que no dejará el partido y que no tiene intenciones de irse a Movimiento Ciudadano.

Este viernes, el precandidato a la presidencia acudió a la oficialía de partes del Instituto Nacional Electoral (INE) a responder por una denuncia que hiciera en su contra el líder de “Movimiento Naranja” en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Maynez.

Álvarez Maynez lo denunció por presentar propuestas de gobierno sin ser los tiempos electorales.

México Habla te invita a leer: Huracán Hilary se intensifica a categoría 4; conoce en qué estados provocará fuertes lluvias

En un mensaje a medios, el exsecretario de Relaciones Exterior indicó que se determinó que si incurrió en una falta electoral y que pagará una multa de 10 mil pesos.

Ebrard Casaubón también se refirió a los comentarios de sus rivales en el proceso interno para designar el candidato presidencial por parte de Morena.

Fernández Noroña expone que Ebrard «romperá» con las corcholatas presidenciales

Hace unos días, el diputado federal del Partido del Trabajo (PT) y aspirante presidencial, Gerardo Fernández Noroña, pronóstico que Marcelo Ebrard va a terminar por romper con las otras «corcholatas».

«Lamento mucho que mi compañero Marcelo Ebrard por simple ambición esté rompiendo la unidad del movimiento», declaró recientemente el diputado petista.

Además, dijo que se irá a Movimiento Ciudadano, partido en el cual ya militó hace algunos años el exencargado de la política exterior de México.

También puedes leer: Sin unanimidad, Morena finaliza sorteo de encuestadoras para su proceso interno

Ante ello, Ebrard Casaubón comentó que “los que dicen que me voy a ir es porque están en desesperación”.

“No me voy a ir, mucho menos a Movimiento Ciudadano, si son ellos los que me pusieron esta multa que hoy vine a pagar, no me voy a ir de Morena y mucho menos ahí», aseveró.

Finalmente, la «corcholata» apuntó que se mantiene en su posición de no firmar el acuerdo de elección de las empresas encuestadoras que harán los ejercicios a la par de la encuesta de su partido.

Sin unanimidad, Morena finaliza sorteo de encuestadoras para su proceso interno

La Comisión de Nacional de Elecciones de Morena finalizó el sorteo de las casas encuestadoras que participarán en su proceso interno.

Tras una reunión llena de quejas y sin unanimidad, la Comisión Nacional de Elecciones del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) finalizó el sorteo de las casas encuestadoras que participarán en el proceso interno, para definir al próximo candidato presidencial del partido.

Al encuentro asistieron los representantes de algunos aspirantes como Marta Lucía Malú Mícher en representación de Marcelo Ebrard y Juan Carlos Calatrejo, representando a Claudia Sheinbaum.

Los aspirantes a la candidatura hicieron evidente la falta de unanimidad en este proceso, ya que Malú Mícher se negó a firmar el acuerdo, debido a que ninguna de las empresas que propuso el aspirante al que representa fue seleccionada.

En tanto, los representantes de Adán Augusto López y Ricardo Monreal, Arturo Ávila y Alejandro Rojas Díaz Durán, respectivamente, firmaron el acuerdo con reservas.

Algunas casas encuestadoras seleccionadas presentaron inconsistencias en el pasado

Acusando que dos de las casas encuestadoras presentaron inconsistencias en las elecciones anteriores, por lo que a su parecer no cumplen con los lineamientos del Consejo Nacional.

Arturo Ávila dijo que en algunos casos, los errores han sido de hasta 15 puntos en los procesos electorales anteriores.

Las casas encuestadoras seleccionadas fueron propuestas por los aspirantes Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum, Manuel Velasco y Ricardo Monreal.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Al terminar la reunión, Malú Mícher aseguró que, este viernes, Marcelo Ebrard fijará su postura sobre el proceso interno de Morena.

“Nosotros manifestamos nuestro punto de vista sobre las encuestadoras que no reunían los requisitos y que ni siquiera debían ser incorporadas a la tómbola.

Se nos escuchó, se llevó a cabo el proceso y lamentablemente salieron algunas casas de las que habíamos manifestado nuestra inquietud, y las nuestras sí cumplían los requisitos”.

Senadora Malú Mícher, representante de Marcelo Ebrard.

Asimismo, reveló que pedirán la intervención del Consejo Nacional para que se reconsidere la decisión tomada.

Carlos Puente, representante de Manuel Velasco, confirmó que las casas encuestadoras seleccionadas son una de las empresas que propuso cada aspirante.

Entre ellas, una de las encuestadoras propuesta por Ricardo Monreal y otra por Claudia Sheinbaum.

Morena no anunciará el nombre de las casas encuestadoras

Por la noche, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado y el presidente del Consejo Nacional del Instituto Político, Alfonso Durazo, acompañados por los integrantes de la Comisión de Elecciones y Encuestas del partido, ofrecieron un mensaje por redes sociales.

En él destacaron que el sorteo se llevó de manera transparente y aclararon que será hasta el viernes cuando se tome la decisión final.

La razón es porque aún se deberá valorar que las casas encuestadoras seleccionadas tengan la capacidad técnica y operativa para realizar el ejercicio.

Asimismo, reveló que el proceso se realizará en total hermetismo pues no se dará a conocer el nombre de las cuatro encuestadoras que participarán en el ejercicio del partido.

También puedes leer: Diputados preparan denuncia por desvío de recursos gubernamentales en favor de Sheinbaum

Diputados preparan denuncia por desvío de recursos gubernamentales en favor de Sheinbaum

Diputados federales preparan una denuncia con pruebas del uso de recursos públicos en favor de Claudia Sheinbaum.

Diversos diputados federales afines al aspirante presidencial, Marcelo Ebrard,  anunciaron que presentarán una denuncia con pruebas del uso de recursos públicos en favor de Claudia Sheinbaum.

Legisladores entregarán un expediente al presidente Andrés Manuel López Obrador, con evidencias del uso de recursos públicos de al menos tres dependencias federales, en pro de Claudia Sheinbaum.

Asimismo, explicaron que acudirán a presentar quejas en la dirigencia de Morena, órganos electorales y en la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fisel).

México Habla te invita a leer: Hallan restos arqueológicos de más de mil años de antigüedad durante las obras del Tren Maya

La acusación se basa en irregularidades detectadas en el proceso interno de Morena.

Este grupo de legisladores afirmaron que se lleva a cabo el uso de programas electorales y “acarreo” en favor de Claudia Sheinbaum.

 Emmanuel Reyes, es uno de los legisladores que forma parte de esta denuncia.

«Denunciamos públicamente el uso de recursos públicos y de las estructuras gubernamentales para beneficiar a @Claudiashein en la encuesta dónde se elegirá al próximo Coordinador Nacional de Defensa de la 4T”, publicó en redes.

El diputado Reyes señaló que pedirán las comparecencias y denunciarán a cualquier funcionario público que haya participado o usado recursos públicos.

«Ya estuvo suave de tanta mapachería PRIANISTA en un movimiento que lo combatió con firmeza por muchos años», agregó en su post.

Más de 80 diputados alistan la denuncia contra Sheinbaum

En este sentido, Reyes, en compañía de la diputada Selene Ávila, Salma Luevano, Inés Parra y otros legisladores anunciaron que son 82 diputados de Morena, 27 del Partido Verde y ocho del PT que alistan las denuncias.

También puedes leer: Maru Campos pide donar libros de texto anteriores para usarlos el próximo ciclo escolar

Por otro lado, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, afirmó que no hay irregularidades internas como señaló Marcelo Ebrard en sus señalamientos.

Exponen video del ataque contra Jamile Moguel, activista de Morena

La activista Jamile Moguel Coyoc y su esposo Rafael Maldonado fueron atacados a balazos. Este miércoles se difundió el video del atentado.

La activista Jamile Moguel Coyoc y su esposo Rafael Maldonado fueron atacados a balazos el pasado viernes 4 de agosto. Este miércoles se difundió el video del atentado.

La pareja de activistas fueron baleados cuando salieron de su vehículo e iban llegando a su domicilio ubicado en el estado de Campeche.

Por ello, en las últimas horas en redes sociales, ha circulado el video del ataque contra la pareja. Se dice que el video fue extraído de una cámara de seguridad de un domicilio cercano.

México Habla te invita a leer: Policías se enfrentan a balazos con civiles en el estacionamiento de la T2 del AICM

El video fue compartido en X, por el usuario José Luis Morales (@JLMNoticias), en el que se muestra a la activista y a su esposo afuera de un vehículo.

Acto seguido, se aprecia como un sujeto, que cubre su rostro con un casco de motocicleta, se les acerca con una pistola en la mano.

Al ver el peligro, Jamile y su esposo tratan de huir para ponerse a salvo, pero el atacante les da alcance y disparó. Primero le dispara a él, desvaneciéndose por la herida; luego persigue a Moguel por la calle cuando finalmente abre fuego y le impacta.

Los dos recibieron impactos de bala en el estómago.

El matrimonio fue trasladado inmediatamente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la localidad para su atención médica.

De acuerdo con los reportes, las víctimas se encuentran graves de salud.

También puedes leer: AMLO pide consulta ciudadana sobre libros de texto

Aunado a ello, la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) emprendió un operativo para ubicar a los probables responsables del ataque.

Cabe señalar que Moguel Coyoc había denunciado, en semanas pasadas, ataques previos contra ella y su esposo.

PAN y Morena logran acuerdo en San Lázaro: Creel dejará presidencia de la Mesa Directiva un mes antes

Santiago Creel Miranda confirmó que va “a dejar” la presidencia de la Mesa Directiva, en común acuerdo con Morena.

Santiago Creel Miranda, diputado por el Partido Acción Nacional (PAN), confirmó que «va a dejar” la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso, en común acuerdo con la bancada del partido Movimiento de Regeneración nacional (Morena).

Este miércoles, los grupos parlamentarios llegaron a un acuerdo para que Creel deje su cargo en el pleno de la Cámara baja; tal como lo exigió, desde el mes de junio pasado, el grupo parlamentario de Morena.

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro será convocada para elaborar dicho acuerdo y turnarlo a la mesa directiva.

México Habla te invita a leer: “Talamontes” queman autos y bloquean la carretera México-Cuernavaca

Se dio a conocer que Creel Miranda y el presidente de la Junta, Ignacio Mier Velazco, sostuvieron un encuentro para afinar detalles de la salida del panista de la Mesa Directiva.

De manera extraoficial, comentaron que la actual vicepresidenta de la mesa, Noemí Berenice Luna Ayala, será quien asuma la presidencia del Poder Legislativo.

«Creo que ya encontramos un camino, pero hasta ahora estamos en eso. No hay plazo (para lograr un acuerdo)», agregó.

Aunado a ello, dejará el cargo el 8 de agosto. Es importante destacar que la ley establece que la Presidencia de la Mesa Directiva le corresponde a una vicepresidencia.

Asegura que estará en la segunda fase de selección para la candidatura presidencial

Por otro lado, el también aspirante a conducir el Frente Amplio por México aseguró que es un hecho que pasará a participar en la segunda fase de la selección para candidato presidencial por la oposición.

Puntualizó que a partir de la siguiente semana se dedicará a ese proceso.

Sobre el señalamiento de supuestos aviadores en su fracción parlamentaria, Creel Miranda afirmó que se trata de una mentira.

Dijo que la acusación representa una ofensa a los trabajadores de la Cámara.

También puedes leer: AMLO propone creación de “super farmacia” para atender desabasto de medicinas

Salir de la versión móvil