INE otorga medidas cautelares contra aspirantes de la 4T; Morena impugnará

El INE otorgó medidas cautelares contra los aspirantes de Morena a la presidencia; se determinó que los eventos que realizan sí son actos de proselitismo.

El Instituto Nacional Electoral (INE) otorgó medidas cautelares contra los recorridos de los aspirantes de Morena a la presidencia de la República; se determinó que los eventos que realizan por todo el país sí son actos de proselitismo.

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE determinó que los eventos y recorridos que realizan las denominadas ‘corcholatas’ de Morena pueden afectar el principio constitucional de equidad en la contienda.

Por lo que se ordenó a los aspirantes de Morena a la candidatura presidencial que sus recorridos o ‘asambleas informativas’ no contengan elementos proselitistas.  

Las medidas cautelares incluyen que dichas asambleas informativas se lleven a cabo “preferentemente” en lugares pertenecientes al propio partido político, como sus oficinas estatales o municipales.

Los eventos deberán ser dirigidos a militantes y simpatizantes de Morena y no deberán contener expresiones de índole electoral.

Asimismo, el INE indicó que se debe revisar el contenido de cada discurso para asegurarse de que este no contenta ningún pronunciamiento proselitista.

Por último, el INE ordenó a los involucrados a ajustarse en todo tiempo a dichas medidas cautelares y a conducirse acorde a los principios de legalidad y equidad.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Morena impugnará medidas cautelares

Sin embargo, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, emitió un comunicado en sus redes sociales, informando que impugnarán el fallo emitido por el INE.

Mario Delgado declaró que es falso que la resolución del INE impida realizar asambleas informativas en espacios públicos abiertos.

El dirigente de Morena declaró su inconformidad con el INE, pues asegura que nunca han recurrido a proselitismo en los eventos realizados por los aspirantes presidenciables, por lo que actuarán por la vía correspondiente.

La dirigencia Morena asegura que sus integrantes han cumplido en todo momento los términos de dichas medidas cautelares.

Asimismo, acusan a algunos funcionarios del Instituto de confundir y utilizar cualquier expresión espontánea de la gente para descontextualizar los discursos de sus aspirantes.

También puedes leer: Condusef advierte que recibos de CFE podrían llegar hasta 5 mil pesos

Aprueba TEPJF giras de ‘corcholatas’ presidenciales de Morena: no pueden pedir voto

TEPJF acordó con el Instituto Nacional Electoral (INE) permitir a los aspirantes presidenciales de Morena realizar giras.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) acordó con el Instituto Nacional Electoral (INE) permitir a los aspirantes presidenciales de Morena realizar giras tipo «precampañas».

Lo anterior significa que no se prohibirán las giras de  Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Claudia Sheinbaum; así como Gerardo Fernández Noroña y Ricardo Monreal, Manuel Velasco.

Además, en dichas giras, los aspirantes a ser abanderados a la presidencia por Morena no pueden llamar al voto para no caer en actos anticipados de campaña.

México Habla te invita a leer; Dejan libres a 13 funcionarios retenidos en Guerrero y liberan la Autopista del Sol

Aunado a ello, los actos de los precandidatos deberán de ajustarse a los límites y parámetros constitucionales, poniendo énfasis en la preservación de los principios de legalidad.

Consideraron que se no puede detener el proceso interno de Morena, pues se trata de un proceso autoorganizativo del partido. 

Auditorías para la coalición de Morena

Por otro lado, dieron a conocer que a los partidos que pertenecen a la coalición Morena, PT y PVEM serán auditados en sus gastos derivados de este proceso interno.

Cabe recordar que el partido ofreció cinco millones de pesos a los aspirantes para realizar las mencionadas giras nacionales con miras a la encuesta de selección de candidato.

Sin embargo, las «corcholatas» deben proporcionar un calendario de actividades y lleven un control de los recursos que utilicen para que, en su momento, los informen como gasto ordinario. 

En ese sentido, la Sala Superior determinó, por mayoría y con tres votos en contra, confirmar el acuerdo impugnado. Es decir, que no se suspenda el proceso interno de Morena (SUP-REP-180/2023 y acumulado).

También puedes leer: Pide STC Metro a pasajeros guardar sus paraguas para evitar accidentes; lanzan recomendaciones

Kenia López Rabadán, Jorge Álvarez Máynez y Salomón Chertorivski Woldenberg controvirtieron esa decisión ante la Sala Superior.

Fernández Noroña exige que aspirantes a candidatura presidencial de Morena transparenten gastos

Gerardo Fernández Noroña, pidió al líder nacional de Morena, Mario Delgado, que los demás precandidatos a la presidencia transparenten gastos.

Una de las corcholatas de Morena a la presidencial, Gerardo Fernández Noroña, pidió al líder nacional de este partido, Mario Delgado. que los demás precandidatos transparenten sus gastos.

El exdiputado pidió a Delgado, a través de una carta, que las cinco corcholatas restantes detallen los gastos de sus campañas en materia de publicidad.

El también precandidato solicitó que se explique qué gastos se ha destinado para las pintas de bardaspromoción en espectacularespropaganda impresa y las brigadas de apoyo.

México Habla te invita a leer: SCJN responde a AMLO: sueldos de ministros no violan la Constitución

Busca que se aclaren los egresos desde el 19 de junio, fecha en la que se iniciaron las giras.

Además, Fernández Noroña menospreció las cifras que el dirigente Delgado presentó en una conferecnia como los reportes de gastos de las «corcholatas».

«No quiero especular sobre los montos invertidos en estos rubros, pero sin duda es ridículo que se informen gastos por cientos de miles, cuando la inversión, referente a los rubros arriba mencionados 

Insistió que los datos que declaren los aspirantes ayudará a que la tarea organizativa que realizan sea claro; así como el origen de los recursos utilizados..

«Solicito que se nos pida a los aspirantes la información puntual sobre espectaculares, bardas, lonas, propaganda escrita y brigadas que se siguen utilizando a partir del 19 de junio. Es decir, toda la propaganda posible a la fecha

Finalmente, comentó que si alguno de las precandidatos morenistas no reconoce alguna de las propagandas, este debería de presentar las denuncias correspondientes.

Te invitamos a leer: Gobierno brinda apoyo al periodista Carlos Jiménez tras amenazas de muerte

Mientras tanto, deben de informar los gastos de toda la propaganda posible a la fecha

Ebrard propone crear la Secretaría de la 4T, con el hijo de AMLO como titular; estas fueron las reacciones

Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura presidencial de Morena para las elecciones de 2024, propuso crear la Secretaría de la Cuarta Transformación, teniendo como titular a Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente de México.

En el inicio oficial de sus actividades como aspirante a la candidatura presidencial de Morena para los comicios de 2024, Marcelo Ebrard propuso la creación de la Secretaría de la Cuarta Transformación (4T).

En un evento público realizado en la Ciudad de México, el excanciller sugirió la creación de la Secretaría de la 4T y señaló que Andrés Manuel López Beltrán podría ser el titular de la nueva dependencia.

«He pensado en invitar a un joven muy destacado, brillante, que es Andrés Manuel López Beltrán a dirigir esta Secretaría, en caso de qué él acepte», dijo.

Asimismo, detalló que esta Secretaría tendría como objetivo entre otras cosas, promover las obras prioritarias, proteger los programas sociales y promover su expansión y el avance de un sistema universal de salud.

Hoy, el exfuncionario federal tuvo un encuentro con jóvenes de diversos estados del país en el salón de un reconocido hotel de la Ciudad de México.

Estas fueron las reacciones a propuesta de Ebrard sobre la Secretaría de la 4T encabezada por el hijo de AMLO

Ante la propuesta realizada el día de hoy por Marcelo Ebrard, las reacciones no se han hecho esperar.

Tal es el caso del panista Santiago Creel, quien calificó la propuesta como “una abyección”, pues sostuvo no es posible que un precandidato esté proponiendo al hijo del presidente para una Secretaría.

Por su parte, Manuel Clouthier Carrillo, hijo del fallecido político panista Manuel Clouthier ‘Maquío’, señaló en su cuenta de Twitter que:

«Lo que no dice Ebrard es que dicha secretaría ya existe y la preside el hijo del presidente, solo que no está formalmente en la estructura de gobierno de su papá».

Por otra parte, el también aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Ricardo Monreal expuso que «es una propuesta inteligente», al ser cuestionado al respecto.

Del mismo modo, el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, respondió a los medios de comunicación que aunque no conoce del todo la propuesta de Marcelo, sus compañeros y sus propuestas tienen todo su respeto.

Te puede interesar: Luisa María Alcalde, nueva titular de la Secretaría de Gobernación

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Tras renuncia de Adán Augusto López, Encinas se queda en Segob

El presidente López Obrador confirmó que será Alejandro Encinas quien se quede como encargado de despacho de la Secretaría de gobernación, tras renuncia de Adán Augusto López.

Esta mañana durante su conferencia de prensa, el presidente López Obrador informó que Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, se quedará como encargado de despacho de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), en sustitución de Adán Augusto López.

Asimismo, aclaró que todavía no saben quién se quedará al frente de la SEGOB de manera definitiva.

«Estamos pensando… Se va quedar a cargo del despacho Alejandro Encinas, porque no se puede dejar esa Secretaría sin dirección», dijo.

Además, informó que López Hernández presentó el día de ayer, su renuncia como secretario de Gobernación, para buscar la candidatura presidencial de Morena.

Actualmente, Alejandro Encinas se desempeña como subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación.

Entrega Adán Augusto carta de despedida a AMLO
Adán Augusto López Hernández solicitó al presidente López Obrador que lo relevara como titular de la SEGOB, para contender por la candidatura presidencial de Morena para las elecciones de 2024.

Ante ello y y después de que el presidente confirmara la renuncia, el ahora exsecretario, publicó la carta con la que se despidió de AMLO, agradeciéndole.

Adán Augusto López no asiste a registrarse como candidato presidencial de Morena

Tras su renuncia y haber expresado su intención de ser candidato a la presidencia por el partido Morena, al ahora exfuncionario indicó que no acudiría al evento de registro como precandidato,

A través de su cuenta de Twitter, compartió que informó al presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, el método por el cual se registraría como aspirante a coordinador de la Defensa de la Transformación.

Por tal motivo, designó a los diputados Leonel Godoy y Amairany Peña para que entreguen los documentos y lo representen en el procedimiento.

También puedes leer: Destapa Xóchitl Gálvez su aspiración a ser candidata presidencial

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Fernández Noroña aclara reclamo de Sheinbaum a Durazo

Gerardo Fernández Noroña aclaró cómo surgió el reclamo de Claudia Sheinbaum hacia Alfonso Durazo, durante el Consejo Nacional de Morena.

Fernández Noroña explicó lo sucedido, el pasado 11 de junio, en el Consejo Nacional de Morena, entre Claudia Sheinbaum y Alfonso Durazo.

Y es que tras el evento, trascendió un video en el que se ve a la actual jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum discutir con el presidente del Consejo, Alfonso Durazo.

En el audio del video, que se viralizó en redes sociales, se puede escuchar que Sheinbaum le dice a Durazo:

«Vinieron con gritos (…) ya me cansé».

A lo que Alfonso Durazo responde: «No hay acuerdo».

Aunque no se aclaró el motivo del desencuentro de los políticos, se especulaba que habría sido que Durazo le había dado su respaldo a Marcelo Ebrard, también aspirante a la candidatura de Morena.

Fue entonces, cuando días después, el diputado Gerardo Fernández Noroña, señaló que Claudia le reclamó a Durazo que, Ebrard y Monreal, no habían cumplido con el acuerdo de llegar solos al evento.

Fernández Noroña señala que hostilizaron a Claudia

Gerardo Fernández Noroña, quien también compite por la candidatura presidencial de Morena, explicó en un video publicado en su cuenta oficial de Facebook, lo sucedido entre Sheinbaum y Durazo.

Y es que él también diputado, señaló que se encontraba a un lado de Claudia Sheinbaum y detalló cuál fue el reclamo.

De acuerdo con la versión de Noroña, fue que a la reunión del Consejo acudieron simpatizantes de Marcelo Ebrard y de Ricardo Monreal y que algunos de ellos comenzaron a hostigar a los otros aspirantes, a Sheinbaum y a él mismo.

«Llevaron gente, como quien dice llevaron porra literal y hostilizaron a Claudia, le gritaron piso parejo».

Ese fue el reclamo de Claudia a Durazo, que la hayan increpado, señaló en el video.

Y es que de acuerdo con Noroña, los otros aspirantes no cumplieron el acuerdo previo a la reunión del Consejo, en el que se aclaró que no podían llevar invitados, sería una reunión muy formal y muy cerrada.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, jueves 15 de junio

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Mario Delgado niega registro a Yeidckol Polevnsky como aspirante a la candidatura presidencial de Morena

Mario Delgado, rechazó el registro a Yeidckol Polevnsky para que pueda contender por la candidatura presidencial

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, rechazó el registro de Yeidckol Polevnsky para que pueda contender por la candidatura presidencial de Morena.

El día de ayer, Yeidckol Polevnsky pidió licencia a la Cámara de diputados para buscar la candidatura a la presidencia.

Mencionó ayer que, tomó dicha decisión porque sus colaboradores y allegados le propusieron postularse como precandidata.

Posteriormente, el presidente de Morena indicó que la diputada con licencia no estaba contemplada entre los aspirantes que se tenían pactados.

En la sesión del Consejo Nacional se definió serían cuatro candidatos del partido y a dos más de grupos aliados.

Por esa razón, Delgado afirmó que no es posible el registro.

«El domingo hubo un acuerdo muy claro con nombre y apellido. Los cuatro aspirantes que están participando es la invitación del Consejo Nacional, más un lugar para el Verde y un lugar para el PT», apuntó.

Hasta el momento, los aspirantes son Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, por parte de Morena.

Tras el rechazo en dicho registro, Mario Delgado prevé que Yeidckol Polevnsky no impugne esta decisión.

Pidió que todos los integrantes sean corresponsables de la construcción de la unidad desde su partido.

«Todos queremos que este proceso histórico que ha iniciado nuestro presidente nos dure muchos años», agregó.

Por último, para evitar mayor polémica por esta cuestión, Delgado convocó a la militancia a no generar división en el partido.

También puedes leer: Adán Augusto presentará renuncia a Segob el próximo viernes

Marcelo Ebrard renuncia a SRE y revela su ‘plan B’

Marcelo Ebrard acudió hoy a Palacio Nacional para entregar su renuncia como secretario de Relaciones Exteriores al presidente López Obrador.

Este lunes, Marcelo Ebrard entregó su renuncia como secretario de Relaciones Exteriores (SRE) al presidente López Obrador, para buscar la candidatura presidencial de Morena para el 2024.

Al término de la reunión, el excanciller expresó que fue un buen encuentro.

«Muy contentos, nos acordamos de muchas cosas; me deseó mucha suerte. Respaldo, agradecimiento, confianza, afecto, es lo que hay entre nosotros», dijo.

Asimismo, se dijo confiado de que será el candidato presidencial de Morena y posteriormente ganará la presidencia de México.

«Yo aquí ya no regreso hasta octubre del 2024; regreso el 1 de octubre de 24», afirmó.

Posterior al encuentro con el presidente, Ebrard Casaubon ofreció una conferencia de prensa, en la que se le cuestionó qué pensaba hacer en caso de que no resulte electo como candidato de su partido.

«Con todo respeto, el plan B que tenemos, es que invitemos a Claudia a Gobernación. Nosotros vamos a ganar; el plan A es ganar y vencer, es a donde vamos», aseguró Ebrard.

Además, señaló que su campaña para buscar la coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación (como le llaman), será austera según lo acordado el día de ayer en el Consejo Nacional de Morena.

Respecto al punto de no brindar entrevistas a medios conservadores como lo estableció su partido, Ebrard dijo que hablará con todos.

«Cada quien tiene su criterio; tenemos que ir sin temor alguno, a defender en lo que creemos a donde sea. Si tú no quieres dialogar, cómo vas a defender la Cuarta Transformación, yo estoy dispuesto a defender la Cuarta Transformación en cualquier foro y ante cualquier persona», dijo.

No solo Marcelo Ebrard se va … también Monreal

El senador Ricardo Monreal informó este día, que presentará la solicitud de licencia para separarse de su cargo, la cual hará efectiva a partir del próximo viernes, 16 de junio.

Y es que el senador, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado también se separará de su cargo para aspirar a la candidatura presidencial de Morena.

De tal manera que, el próximo viernes asistirá a registrar su precandidatura e iniciará sus actividades de campaña el próximo lunes, 19 de junio.

Monreal Ávila informó que el sábado 17 de junio, acudirá a la Basílica de Guadalupe para dar gracias.

Además, ese mismo sábado asistirá a otros santuarios religiosos para dar gracias a Dios.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum anuncia que dejará jefatura de gobierno de CDMX

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Marcelo Ebrard anuncia que presentará su renuncia a la SRE; buscará candidatura presidencial

Marcelo Ebrard anunció su renuncia a la SRE a partir del próximo lunes 12 de junio, con el propósito de dedicarse de lleno a mantener el proyecto de transformación del presidente López Obrador.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dio a conocer que presentará la renuncia a su cargo, el próximo lunes 12 de junio, para buscar la candidatura presidencial de Morena para 2024.

En un breve mensaje a los medios, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores señaló que se dedicará de lleno a darle seguimiento al proyecto de transformación encabezado por el presidente López Obrador.

«He resuelto solicitar y presentar mi renuncia a la Secretaria de Relaciones Exteriores a partir del lunes 12 de junio a primera hora».

“Con el propósito de dedicarme de lleno, con alegría y resolución a defender el proyecto que encabeza nuestro presidente, el presidente Andrés Manuel López Obrador”, expresó el canciller.

Del mismo modo, agradeció al presidente López Obrador el respaldo y apoyo que le ha brindado en los últimos años y aseguró que la buena relación entre ellos continuará.

Reitera Marcelo Ebrard que participará en el Consejo Nacional de Morena

Marcelo Ebrard reiteró que participará en el Consejo Nacional de Morena que se llevará a cabo el próximo domingo, para definir el proceso de selección del candidato a la presidencia.

«Hoy, tras el proceso electoral del domingo, el Consejo Nacional de Morena ha anunciado que el próximo 11 de junio, realizará una reflexión y propuesta para el proceso de selección del coordinador nacional de los comités de defensa de la cuarta transformación. Es mi privilegio decirles que participaré en el Consejo con mis compañeros y compañeras».

Asimismo, el canciller confió en que sus propuestas presentadas desde diciembre pasado, serán tomadas en cuenta por Morena para definir el método de elección de su candidato.

También puedes leer: Morena definirá la metodología de la encuesta para candidato presidencial

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Morena definirá la metodología de la encuesta para candidato presidencial

Morena definirá el siguiente fin de semana el método de elección del candidato presidencial para la jornada electoral.

El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) definirá el siguiente fin de semana el método de elección del candidato presidencial para la jornada electoral del 2024.

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado. informó que el próximo domingo, 11 de junio, el Consejo Nacional del partido sesionará para establecer el método para la elección del candidato presidencial.

En rueda de prensa, Delgado indicó que analizarán los términos de la convocatoria para los interesados e ser candidatos a la silla presidencial por su partido.

México Habla te invita a leer: “Ya supérame”, AMLO dedica canción a Denise Dresser en la mañanera

Por su lado, las fuerzas opositoras de Va por México también decidirán cómo escogerán y quiénes serán los candidatos que contendrán en las próximas elecciones.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado en diversas ocasiones que el método que él espera es mediante «una encuesta a la ciudadanía».

En dicha cita, pidió a los máximos interesados en contender por la presidencia a tener “un proceso equitativo, en el que se privilegie la unidad”.

Por ello, el presidente de Morena aseguró, culminado el triunfo electoral en el Estado de México, que se definirá la metodología de la encuesta que determinará el candidato presidencial.

Sin embargo, el día de ayer, el titular del Ejecutivo Federal se reunió con la mayoría de las ‘corcholatas’ en un restaurante del Centro Histórico de la Ciudad de México.

También puedes leer: Va por México anunciará método para elegir candidato para 2024

Los principales políticos que han levantado la mano para contender por la «grande», siendo abanderados por Morena, son: Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Ricardo Monreal. Se espera que sus nombres se encuentren en la mencionada encuesta de elección.

Salir de la versión móvil