Ordena Jueza al Senado designar a los tres comisionados del INAI

 El Juzgado Decimo séptimo ordenó al Senado de la República que designe a los tres comisionados pendientes del INAI.

El Juzgado Decimo séptimo de Distrito en Materia Administrativa ordenó al Senado de la República que designe a los tres comisionados pendientes del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI)

Además, otorgaron una suspensión provisional a Francisco Ciscomani, integrante del Consejo Consultivo del INAI.

Las suspensiones por parte del Juzgado se dieron gracias a los amparos promovidos por Ciscomani.

La jueza Cecilia Quintero Rico determinó la medida cautelar para que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado someta al pleno el nombramiento de quien sustituirá a Javier Acuña.

México Habla te invita a leer: Biden ordena despliegue de tropas en frontera con México

Javier Acuña finalizó su cargo el pasado 1 de abril. Esto tuvo como consecuencia que el INAI no contará con quorum suficiente para sesionar.

La ley establece que para que sus sesiones sean válidas legalmente deben concurrir por lo menos cinco comisionados del instituto.

«Se propone el listado de las y los candidatos que, con base en los principios de especialización e idoneidad, reunieron las condiciones de elegibilidad para ocupar el cargo de comisionada o comisionado del INAI, acuerde el nombramiento que debe someter al pleno de la Cámara de Senadores«, dijo la jueza.

Por otro lado, la jueza Quintero ordenó a la Cámara baja dar cumplimiento con la suspensión definitiva, otorgada el pasado 3 de marzo, con la que había ordenado nombrar a los otros dos comisionados del instituto.

Convocarían a periodo extraordinario para acatar la medida cautelar del Juzgado

A pesar de la orden de la autoridad, el Senado ya terminó su periodo ordinario de sesiones sin lograr algún acuerdo; por ello, tendrían que convocar a periodo extraordinario para acatar las suspensiones.

También puedes leer: Llega a México cachorro donado por Turquía a la Sedena

Mientras ocurre el periodo extraordinario, el fallo de la jueza se puede impugnar para que el caso se turne a un tribunal colegiado, quien resolvería si confirma, modifica o revoca el dictamen mencionado,

Senadores de Morena avalan más de 18 reformas en sede alterna 

Senadores de Morena y aliados aprobaron diversas reformas durante la noche del viernes, tras la toma de tribuna de la oposición.

Senadores de Morena y aliados aprobaron diversas reformas durante la noche del viernes y madrugada del sábado, tras la toma de tribuna de la oposición.

El día de ayer se dio a conocer que la presidencia de la Mesa Directiva del Senado instaló una sede alterna para sesionar, luego de la reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por ello, la Cámara baja anunció que este sábado a las 11:00 horas instalaron la Comisión Permanente.

México Habla te invita a leer: Instala Morena en el Senado sede alterna para sesionar; oposición toma tribuna

Las legisladoras y legisladores rompieron el récord al aprobar, sin debate y en menos de cinco horas, más de 18 reformas constitucionales y presidenciales en la sede alterna.

Entre las reformas avaladas por la vía del fast track destacan la iniciativa de operación del Tren Maya a las fuerzas armadas por tiempo indefinido.

Además. el proyecto de creación de una aerolínea estatal que también será operada por la Sedena.

Otras que sobresalen en la lista de reformas aprobadas está la desaparición del INSABI, aprobación de la Ley Minera. de Aguas Nacionales, General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente; así como la General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, en materia de concesiones mineras.

También puedes leer: Fiscalía de la CDMX niega investigación contra Santiago Taboada por secuestro

En las inmediaciones del Antiguo Palacio de Xicoténcatl, el presidente de la Mesa Directiva del Senado. Alejandro Armenta, clausuró los trabajos del Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias, del Segundo año de Ejercicio, de la LXV Legislatura.

“Quiero reconocer el esfuerzo de todas y todos los coordinadores de los Grupos Parlamentarios que trabajaron con la Junta de Coordinación Política, que preside el senador Ricardo Monreal», aseveró el senador Armenta.

Instala Morena en el Senado sede alterna para sesionar; oposición toma tribuna

El presidente de la mesa directiva del Senado, Alejandro Armenta, decidió acondicionar una sede alterna en la Cámara Alta.

El presidente de la mesa directiva del SenadoAlejandro Armenta (Morena), decidió acondicionar una sede alterna en el piso 14 de la torre de comisiones de la Cámara Alta.

Los legisladores sesionarán este viernes en un lugar alterno derivado de que la tribuna del salón de sesiones está tomada por legisladores de oposición.

Dichos congresistas de oposición señalaron que la bancada de Morena saboteo la elección del nuevo comisionado del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI).

México Habla te invita a leer: AMLO retoma actividades y critica a Senadores por defender al INAI

Por ello, senadores de oposición tomaron la tribuna de la Cámara Alta y amenazaron con que no la liberarán ni permitirán ninguna reforma.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) aseveró que se implementó una sede alterna para continuar con los trabajos legislativos.

El lugar se preparó con una decena de mesas y sillas para que Alejandro Armenta sesionará desde ahí la tarde de este viernes.

Además, Monreal aseguró que la mayoría parlamentaría insistirá en que se reanuden las sesiones del Senado, puesto que todos los dictámenes están practicamente aprobados. Esos dictámenes se aprobaron de manera exprés en comisiones y en las que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene mayor interés.

Asimismo, el morenista reveló que recibió un oficio de la fracción parlamentario de oposición para proponer una reunión y dar solución al problema.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, viernes 28 de abril

A través de un video en redes sociales, el senador Álvarez Icaza dijo que están en el ánimo de no construir democráticamente sino de imponer.

«Vamos a seguir aquí en la resistencia”, apuntó el legislador.

AMLO retoma actividades y critica a Senadores por defender al INAI

El presidente Andrés Manuel López Obrador retomó sus actividades este viernes, luego de su aislamiento por COVID-19.

Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), retomó sus habituales conferencias de prensa matutinas, luego de ausentarse algunos días por haberse contagiado de COVID-19.

En la matutina de este viernes, el presidente López Obrador agradeció las muestras de apoyo y mensajes de quienes se preocuparon por su salud.

“Salimos bien del COVID y aquí estamos”, dijo.

También, agradeció la muestras de cariño que los mexicanos le externaron por su enfermedad.

También puedes leer: 18 organismos internacionales de transparencia apoyan al Inai

Que desaparezcan al INAI, dice AMLO a Senadores

Uno de los temas que tocó durante su ya tradicional mañanera, fue el de los senadores que tienen tomada la tribuna de la Cámara alta.

Los legisladores protestan por el rechazo al nombramiento de un comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Y es que el día de ayer, los senadores de Morena rechazaron el nombramiento de Ricardo Salgado como nuevo comisionado del INAI y en protesta, legisladores del PAN y el PRI tomaron la tribuna.

Al respecto, el presidente López Obrador criticó a los legisladores que tienen tomada la tribuna del Senado, por defender a “uno de esos organismos buenos para nada”.

Del mismo modo, instó a los congresistas a “que reformen esa institución, mejor dicho, que la desaparezcan”, aseveró AMLO.

Ademas, retó a los senadores de oposición que están en plantón en el Senado, a que se queden ahí: qué bien que estén ahí, dijo, y que ojalá se queden más tiempo, que acampen ahí para que vean lo que se siente.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

18 organismos internacionales de transparencia apoyan al Inai

Red de Transparencia y Acceso a la Información (RedIntercambio), conformada por 18 países Iberoamericanos, manifiesta su apoyo al INAI

Autoridades de 18 organismos de transparencia de países iberoamericanos expresaron su apoyo al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Esto ocurrió durante el XXIV Encuentro de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA), de la cual forman parte.

La RTA enfatizó que el Inai es un referente para Iberoamérica en transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales.

Asimismo, reconocieron que el Inai contribuye a que se reconozca la utilidad del derecho de acceso a la información en los objetivos planteados en la Agenda 2030.

“Cualquier acción que menoscabe la autonomía e independencia de los órganos garantes de la Red, también afecta los procesos de consolidación de la institucionalidad democrática de Iberoamérica”.

Red de Transparencia y Acceso a la Información.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En tanto, la comisionada presidenta del Inai, Blanca Lilia Ibarra Cadena, dio a conocer que los integrantes de la Red enviarán un exhorto al Senado para que nombre a los comisionados.

Al mismo tiempo, advirtió que la situación en México puede ocasionar que se trastoquen valores por los que se ha luchado en América Latina.

Reiteró que a pesar de que los consensos en el Senado no son fáciles, los derechos fundamentales están en juego, más allá del Inai.

“Lo que está en juego no es simple y sencillamente una institución del Estado mexicano que garantiza derechos humanos; sino que están en el juego justamente esos derechos fundamentales”.

Comisionada presidenta del Inai, Blanca Lilia Ibarra Cadena.

Estos posicionamientos se dan en el marco de que el INAI lleva 3 semanas sin poder votar, por falta de quórum legal.

También puedes leer: Difunden nuevo video del incendio en INM de Ciudad Juárez

Senadores del PAN toman tribuna y exigen nombramientos de comisionados del INAI

PAN han pedido discutir el nombramiento de comisionados para el INAI. En este caso, tuvieron que dar receso a la sesión en el Senado.

Legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) han pedido discutir el nombramiento de comisionados para el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Este miércoles, en el Senado de la República, diversos congresistas del PAN pidieron a sus compañeros que pueda ser hoy discutido los nombramientos en dichos cargos,

Tal fue el caso del senador Julen Rementería, quien tomó el micrófono en la tribuna, donde expuso que es urgente nombrar a comisionadas y comisionados del INAI.

«Necesitamos que se nombre a estas personas hoy, hoy queremos que pasen los nombramientos, hoy queremos que queden los comisionados«, afirmó.

México Habla te invita a leer: AMLO reitera su propuesta de desaparecer el INAI

Por su lado, las panistas Kenia López Rabadán, y Lily Téllez reclamaban que «ni Morena ni el presidente López Obrador quieren transparencia».

Los integrantes de esa bancada desplegaron unas mantas con las leyendas “INAI hoy” y “El PAN listo” y comenzaron a gritar “¡hoy!”.

En modo de defensa, en la sesión legislativa, el senador de Morena, César Cravioto, llamó, desde la tribuna, “hipócritras” a este bloque parlamentario. Aseveró que los nombramientos del INAI no han podido salir porque los panistas «quieren continuar con las cuotas e imponer condiciones».

Al último, Ana Lilia Rivera, presidenta de la Mesa Directiva, declaró un receso en la sesión, puesto que no existían condiciones para determinar las exigencias planteadas.

También puedes leer: Detienen a exdirectora del penal del Altiplano acusada de tortura

En este caso, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, hace unos días, señaló que es “prácticamente imposible” que el Senado realice los nombramientos; consideró que está difícil que se finalice esta labor en el INAI en este periodo de sesiones.

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 14 de abril

México Habla te da a conocer las principales noticias hoy, viernes 14 de abril. Da clic al enlace y mantente informado.

México Habla te da a conocer las principales noticias hoy, viernes 14 de abril.

Llaman a comparecer a Garduño; FGR va contra funcionarios del INM

Francisco Garduño, director del Instituto Nacional de Migración (INM), comparecerá ante un juez de control en Chihuahua, el próximo 21 de abril, por su probable responsabilidad en la muerte de 40 migrantes en una estación migratoria del INM, en Ciudad Juárez.

Por otra parte, la Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a tres servidores públicos del INM en Chihuahua: Eduardo Apodaca Magallanes, Juan Carlos Meza Cumplido y Cecilia Rivera Tena.  

FBI detiene a acusado de filtración del Pentágono

El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) detuvo al presunto responsable de las filtraciones de documentos secretos del Pentágono. Medios de comunicación estadounidenses señalan que se trata de un miembro de la Guardia Nacional Aérea de Massachusets, llamado Jack Teixera.

México y EU logran acuerdo contra armas y fentanilo

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que, derivado de las reuniones con Estados Unidos, se acordó la creación de un grupo especial enfocado a revisar los puntos de cruce para prevenir el tráfico de armas hacia nuestro país. Asimismo, la FGR creará una unidad especial que combata el tráfico de drogas sintéticas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Facultades de la UNAM entran en paro

Las Facultades de Ingeniería, de Economía y de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunciaron la suspensión de actividades, a partir de este jueves, 13 de abril, en demanda de diversas peticiones, como la atención a casos de violencia de género, entre otras solicitudes.

Alistan cierre de Notimex: Monreal

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, indicó que el gobierno federal alista una iniciativa para cerrar la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, Notimex. Agregó que los trabajadores deben ser liquidados conforme a la ley.

México Habla te invita a leer: Difunden presunta carta póstuma de Raúl Padilla

Morena en el Senado propone cambiar el nombre de la plancha del Zócalo capitalino

Morena anunció que, a través de una iniciativa, buscará cambiar el nombre oficial del Zócalo de la Ciudad de México.

La presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado de la República militante de Morena, Fernández Balboa, anunció que, a través de una iniciativa, buscará cambiar el nombre oficial del Zócalo de la Ciudad de México.

La legisladora indicó que el nombre actual de la plancha del Zócalo es » Plaza de la Constitución”, pero pretende que ahora se llame «Plaza de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos de 1824″.

Señaló que modificar el nombre es hacer homenaje a la Constitución Política de la monarquía española, la cual se aprobó en la ciudad de Cádiz.

México Habla te invita a leer: CDMX: Conoce las multas por tirar el agua en Sábado de Gloria

«Exhorto al gobierno de la Ciudad de México a homenajear el Bicentenario de la organización política federal establecido en la Constitución Federal del 4 de octubre de 1824 para modificar el nombre oficial actual» expresó la representante de Tabasco en el Senado.

Por tratarse de una propuesta legislativa, se establece que no es obligatorio su cumplimiento por parte del Gobierno de la Ciudad de México.

Asimismo, indicaron que tiene previsto que la propuesta sea analizada el próximo viernes 14 de abril en las comisiones del Senado de la República, y en caso de ser avalado pasaría al pleno. 

El zócalo de la Ciudad de México es la principal plaza del país, mide alrededor de 46 800 metros cuadrados y tiene una capacidad de 161 mil 568 personas.

Tiene más de 400 años de historia y ha sufrido diversas modificaciones en su estructura.

Otorga juez tres días al Senado para designar comisionados del INAI

Un juez federal dio tres días al Senado para que designen a los comisionados del INAI faltantes. Los legisladores respondieron.

Un juez federal dio tres días al Senado para que designen a los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

El juzgado décimoséptimo en materia administrativa de la Ciudad de México otorgó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara alta unos días para que cubra las dos vacantes del INAI.

Debido a lo anterior, el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, expresó que el Senado se encuentra en un «desarreglo institucional»; lo que ha originado la tardanza para nombrar a dos nuevos comisionados del organismo.

México Habla te invita a leer: AMLO declara que es falso que el narco controle regiones de México

Especificó que sí se designan los comisionados en el mencionado plazo, de igual forma, el INAI quedará en «inoperancia sustantiva». Dijo que, al determinar los puestos, tienen 10 días hábiles para que el presidente de la república avale o rechace los perfiles.

«Nosotros al interior tenemos un desarreglo, porque tenemos una resolución del órgano jurisdiccional que nos dio tres días para nombrar, no hay condiciones. Principio general del Derecho, no estoy obligado a lo imposible», agregó el senador,

Además, el legislador morenista resaltó que, hasta este momento, no hay condiciones para un arreglo político entre los distintos grupos parlamentarios.

También puedes leer: Diputados acuerdan que presidencia del INE la ocupe una mujer

Por su lado, el coordinador de la bancada del PAN, Julen Rementería del Puerto, dijo que su fracción parlamentaria está lista para acatar dicha orden y así el organismo no paralice sus funciones.

«Es lamentable que una jueza nuevamente tenga que venir a corregirle la plana a Morena, gracias a la nula voluntad del Presidente de la República y su partido para designar a los comisionados del INAI», dijo el legislador.

Osorio Chong deja coordinación del PRI en el Senado

El senador Miguel Ángel Osorio Chong dejó la coordinación del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado.

La decisión se dio después de que legisladores del PRI convocaron y realizaron una asamblea extraordinaria, que tenía como objetivo la remoción de Osorio Chong como coordinador del grupo parlamentario tricolor.

En una conferencia de prensa que el senador dio antes de retirarse, anunció que dejaba el cargo por diferencias con Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI y reprochó a sus compañeros de bancada “que se hubieran prestado a las artimañas de Alejandro Moreno”.

“Así que les dejé en la ilegalidad y les dije que agradecía todo este tiempo que fui coordinador, en el que siempre provoqué la cohesión, la unidad… Siempre fuimos parte fundamental del grupo de contención, conmigo no había cosas oscuras y secretos; hoy les he dejado la coordinación para sus pretensiones. Como saben, vino Alejandro Moreno a conducir su acción, cuando en la mañana dijo que no tenía nada que ver, vino él y uno de sus fieles colaboradores”.

-senador Miguel Ángel Osorio Chong.

Asimismo, Osorio Chong aclaró que no piensa abandonar las filas del PRI y anunció que buscará la salida del dirigente nacional del partido, Alejandro Moreno.

Además, el senador adelantó que seguirá con las impugnaciones, pues señaló que aún tiene derechos dentro del PRI.

Posteriormente, el senador Manuel Añorve Baños fue elegido como nuevo coordinador de los senadores del PRI.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, jueves 23 de marzo

Salir de la versión móvil