Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 6 de septiembre

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes hoy, miércoles 6 de septiembre.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes hoy, miércoles 6 de septiembre.

Xóchitl Gálvez pedirá licencia cuando inicien precampañas

Xóchitl Gálvez afirmó que no pedirá licencia en el Senado hasta que inicien las precampañas, en noviembre; a pesar de que ya fue designada responsable de la construcción del Frente Amplio por México.

Por otra parte, también respondió al presidente López Obrador, quien se refirió a ella, en su conferencia matutina: «no cualquiera puede gobernar el país (…) nada más porque dice groserías».

Ante lo cual la senadora dijo estar de acuerdo en que “no se puede gobernar el país con groserías»; sin embargo, enlistó que grosería es no recibir a madres buscadoras, el desabasto de medicamentos, cancelación de estancias infantiles y «robarse dinero de megaobras».

Senado ratifica a Alicia Bárcenas como canciller

Este martes, el Senado de la República aprobó, por unanimidad, el nombramiento de Alicia Bárcena como secretaria de Relaciones Exteriores (SRE).

Así se da continuidad a la canciller, propuesta a inicios de junio por el presidente López Obrador.

Diputados aprueban reforma que evita “doble Congreso”

Luego de una intensa jornada legislativa, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó, con 444 votos a favor y una abstención, la reforma al artículo 65 constitucional que evita un “doble congreso” y el riesgo de una crisis constitucional en 2024.

La reforma aprobada establece que cada nueva legislatura inicie en el Palacio de San Lázaro el 1 de septiembre del año de la elección correspondiente, sin empalmarse con la anterior.

Cambian medida cautelar a Juan Collado

Gustavo Aquiles Villaseñor, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, cambio la medida cautelar a Juan Collado; esto para el proceso que se le sigue por el presunto delito de defraudación fiscal por 36.7 millones de pesos. 

Sin embargo, Collado permanecerá privado de la libertad en el Reclusorio Norte, por el proceso relacionado con el caso de la Caja Libertad.

Ataque a policías municipales de Querétaro deja dos muertos

La noche de este martes se registró un ataque a policías municipales de Querétaro, el cual dejó dos personas muertas.

Juan Luis Ferrusca, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro, informó que dos sujetos agredieron con arma de fuego a los dos elementos que custodiaban un domicilio resguardado por la Fiscalía General de la República.

También puedes leer: Representantes legales del exgobernador Cabeza de Vaca denuncian a Santiago Nieto

Suprema Corte expuso que Senado no ha cumplido en nombrar comisionados del Inai

SCJN expuso que el Senado sí ha sido omiso en su responsabilidad de nombrar a los tres comisionados del Inai.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) expuso que el Senado sí ha sido omiso en su responsabilidad de nombrar a los tres comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

SCJN rechazó, por ocho votos en contra, el proyecto de la ministra Loretta Ortiz Ahlf que planteaba desechar la controversia constitucional promovida por el INAI,

Desde el inicio de este debate, los ministros dejaron ver su discrepancia respecto al proyecto propuesto por la ministra Ortiz Ahlf, el cual contó con el respaldo de la ministra Yasmín Esquivel Mossa.

México Habla te invita a leer: Gobierno pagará 85 mdp a víctimas de incendio en estación migratoria

Por ello, la mayoría de los ministros aprobaron la impugnación del INAI contra la omisión del Senado en el nombramiento de los comisionados.

En dicha propuesta de la ministra, se proponía declarar inexistente la omisión de los senadores; esto bajo el argumento de que la Cámara alta sí ha realizado actuaciones para nombrar a los comisionados del INAI.

«En primer lugar, al no haber un plazo establecido para que el Senado elija a las personas comisionadas no existe de inicio un parámetro obligatorio para que se cumpla con la designación», dijo Ortiz Ahlf. .

Apuntan que Senado no ha cumplido con sus facultades

Por su lado, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá consideró que el Senado no ha cumplido con sus facultades.

También puedes leer: Congreso exige al Gobierno informe sobre la venta del avión presidencial

Aseguró que el organismo legislativo ha retrasado estas tareas, pues ha pasado más de 100 días desde que se generaron las vacantes en el INAI.

«El Senado ha incumplido en una omisión en el nombramiento de los comisionados ante el atraso excesivo en el procedimiento, el cual no se encuentra justificado por el hecho que se hayan realizado algunas etapas del procedimiento», dijo,

Cabe señalar que en la carta magna de nuestro país no existe un plazo específico para elegir a los comisionados del Inai,. Sin embargo, se establece “un plazo razonable para realizar los nombramientos”

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 5 de julio

México Habla te comparte las noticias más relevantes para hoy, miércoles 5 de julio. Da clic al enlace y mantente informado con nosotros.

México Habla te comparte las noticias más relevantes para hoy, miércoles 5 de julio.

José Ángel Gurría se baja de carrera presidencial

Esta mañana, se informó que el economista José Ángel Gurría no participará en el proceso de selección del candidato a la presidencia por la oposición.

Las dirigencias del PAN, PRI y PRD pidieron al excanciller encabezar la elaboración del Plan de Gobierno 2024-2030; el cual será aplicado en caso de que el Frente Amplio por México gane las elecciones presidenciales de 2024.

Se registra derrumbe por explosión en basurero de Naucalpan 

Este martes, se registró un derrumbe ocasionado por una explosión por acumulación de gas metano en el relleno sanitario del ejido Santiago Tepatlaxco, en Naucalpan.

Debido a esto, cuatro trabajadores quedaron atrapados, tres fueron rescatados con vida y uno sigue desaparecido; por lo que su búsqueda continúa. 

Por desbandada, PRI pierde fuerza en Senado

Debido a la renuncia de los cuatro legisladores, el pasado lunes, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se convertirá en la cuarta fuerza política en el Senado, con nueve legisladores en su bancada; lo cual lo ubica por debajo de Morena, PAN y Movimiento Ciudadano.

Asimismo, perderá 360 mil 615 pesos por cada uno de los senadores que dejaron el grupo parlamentario. Además de perder dos de las cinco comisiones que presidía, lo que reduce sus percepciones como bancada dos millones 163 mil 690 pesos menos.

Muere historiador Adolfo Gilly

Este martes, se informó la muerte del docente e historiador argentino, Adolfo Gilly, quien fue un estudioso de la revolución mexicana.

El presidente Andrés Manuel López Obrador inició su conferencia matutina, de este martes, lamentando la muerte del catedrático.

Oples de 10 estados brindan registro a 25 nuevos partidos locales

Los Organismos Públicos Locales (Oples) de 10 estados brindaron el registro a 25 nuevos partidos locales de 156 solicitudes que se presentaron previamente.

Los estados que tendrán nuevos partidos son: Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.

También puedes leer: Precandidatos de Morena reportan gastos de 2.7 mdp en dos semanas de campaña

Por esta razón los jefes ya no podrán mandarte WhatsApp después del horario laboral

Te explicamos de qué de trata la desconexión digital.

El Senado de la República aprobó una propuesta que incluye, en la Ley Federal del Trabajo, la desconexión digital en el tema laboral. Te explicamos de qué se trata.

Esta iniciativa llamada «desconexión laboral» establece que los patrones ya no podrán enviarte un WhatsApp después de tu horario laboral.

El Senado avaló el proyecto para incluir en la Ley Federal del Trabajo (LFT) el derecho a la desconexión digital, con el objetivo de marcar una línea entre lo laboral y lo personal. También, buscan garantizar la salud mental, física y emocional de los empleados.

México Habla te invita a leer; SEP publica resultados de proceso de inscripción 2023: aquí cómo consultarlos

Por este motivo, los trabajadores tendrán la libertad de responder o no a los mensajes de WhatsApp de sus jefes fuera de su horario de trabajo. Estas también pueden ser llamadas, mensajes de texto, audios y correos electrónicos.

De acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es uno de los países con mayor carga laboral.

Una de las reformas a la Ley Federal del Trabajo fue aumentar los días de vacaciones desde el primer año cumplido.

Es importante mencionar que la tasa de desempleo en México llegó a un nuevo mínimo en marzo del presente año, registrando un total de 1.4 millones de personas desempleadas.

También puedes leer; Delfina Gómez de Morena gana Edomex

Asimismo, los primeros precedentes del derecho a la desconexión está reconocido en México desde el 2021, con la reforma de teletrabajo. Desde ese entonces, los colaboradores tienen el derecho a no responder a los llamados de los patrones.

Ricardo Monreal solicitará licencia al Senado para trabajar en su candidatura presidencial

El senador Monreal indicó que la próxima semana pedirá licencia al cargo como senador para buscar su candidatura.

Luego de que Marcelo Ebrard anunciara que la próxima semana presentará su renuncia a la Cancillería, Ricardo Monreal indicó que la próxima semana pedirá licencia al cargo como senador para buscar su candidatura.

El legislador aseguró que en unos días también renunciará al cargo de presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta.

Señaló que el próximo domingo el Consejo Nacional de Morena, en su método de elección de su abanderado, planteará que los aspirantes a la Presidencia abandonen sus actuales cargos.

México Habla te invita a leer: Confirman que restos hallados en Zapopan son de jóvenes trabajadores en call center

Monreal aseveró que el Consejo de Morena determinará un plazo de una semana para que las llamadas «corcholatas» pidan licencia o renuncian a sus cargos,


«Estoy seguro que el Consejo del domingo lo planteará y nosotros lo asumiremos. De mi parte, estoy dispuesto a retirarme del cargo para competir democráticamente en la sucesión presidencial cuando llegue el momento”, difundió.

De igual manera, el legislador mencionó que el también senador por el Partido Verde Ecologista, Manuel Velasco, también pedirá licencia para sumarse a la carrera por la silla presidencial.

Algo me comentó…yo creo que sí. Me imagino que sí… lo comentó en la mañana conmigo y me parece correcto”, reconoció el morenista a los medios de comunicación.

Por su lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que está de acuerdo que los aspirantes de su partido dejen si puesto para contender por la candidatura, si es que así decide el Consejo.

“Así es. Estoy de acuerdo contigo. Si en el Consejo de Morena se aprueba el que deben de renunciar, pues así tiene que ser”, puntualizó.

También puedes leer: AMLO prevé que ‘corcholatas’ renuncien a sus cargos

Rechaza mayoría de Morena convocar a sesión extraordinaria para vacantes del Inai

Senado rechazó convocar a un periodo extraordinario de sesiones para discutir el nombramiento de los comisionados del INAI.

La Comisión Permanente del Senado rechazó convocar a un periodo extraordinario de sesiones para discutir el nombramiento de los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

En el Senado de la República, la mayoría de Morena y sus aliados negaron considerar de urgente y obvia resolución el proyecto para abrir el periodo extraordinario de sesiones.

Se plantea realizar el periodo extraordinario para el próximo 8 de junio.

México Habla te invita a leer: “Vislumbro que va continuar la transformación”: AMLO

El mencionado periodo se había acordado la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, en acatamiento a una orden de la Suprema Corte de Justica de la Nación.

En este sentido, el punto de acuerdo fue rechazado con 16 votos a favor y 20 en contra de considerarlo urgente.

Además, el titular de la Jucopo, Ricardo Monreal, presentó dos ternas para ser votadas en un periodo extraordinario.

En otro sentido, el diputado del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, denunció al Poder Judicial por intervenir en asuntos legislativos.

Afirmó que el Congreso de la Unión no tiene por qué someterse a decisiones judiciales en temas políticos.

Julen Rementería del Puerto, coordinador de la fracción parlamentaria del PAN, resaltó que el problema con el análisis mencionado es que no quieren transparentar las acciones del gobierno federal.

También puedes leer: Ratifica tribunal exoneración de José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, por caso Ayotzinapa

Finalmente, Kenia Lopez Rabadán, vicecoordinadora del PAN, apuntó que si existen aproximadamente 100 nombramientos rezagados en la aminoración.  

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 31 de mayo

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, miércoles 31 de mayo.

México Habla te invita a mantenerte informado con las notas más relevantes que debes saber hoy, miércoles 31 de mayo.

Cancelan voto con urnas electrónicas en Coahuila 

El Instituto Nacional Electoral (INE) decidió cancelar el voto electrónico en las 74 casillas que forman parte de esta modalidad que serían utilizadas en las votaciones que se realizarán el próximo domingo 4 de junio en Coahuila. 

La decisión se tomó después de realizar procedimientos de verificación que permitieron identificar fallas en la configuración. Con el fin de garantizar certeza y confianza en el proceso electoral se implementará el voto en urnas tradicionales. 

AMLO apoya pacto de paz con cárteles propuesto por madres buscadoras

El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que apoya el pacto de paz con los cárteles del crimen organizado, propuesto por madres buscadoras; el cual busca erradicar la desaparición forzada y terminar con la violencia.

La propuesta fue realizada por el colectivo ’10 de marzo’, el cual envió una carta dirigida a los líderes de los principales cárteles del país.

Jucopo envió ternas para nombrar comisionados del INAI

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado acordó que se envíen dos ternas a la Comisión Permanente para cubrir las vacantes en el INAI.

Julio César Bonilla Gutiérrez, María de los Ángeles Guzmán García e Ileana Hidalgo Rioja son los candidatos para cubrir el lugar que dejó Francisco Ramírez Acuña. 

La segunda para sustituir a al excomisionado Rosendoevgueni Monterrey Chepov incluye a: Luis Felipe Nava Gomar, Luis Gustavo Parra Noriega y Marina Alicia San Martín Rebolloso.

Profeco muestra horarios de vuelos del AICM en su página web

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que se podrán consultar los horarios de los vuelos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM); desde su sitio web https://www.gob.mx/profeco.

Sentencian a exdirector de obras de BJ

Ulises Lara, vocero de la Fiscalía de la Ciudad de México, informó que se sentenció a tres años de prisión a Nicias René Aridjis, exdirector General de Obras y Desarrollo Urbano en Benito Juárez.

La sentencia se debe a que se encontró culpable al exfuncionario por el delito de enriquecimiento ilícito.

También puedes leer: Ratifica tribunal exoneración de José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, por caso Ayotzinapa

Reiteran orden al Senado de convocar periodo extraordinario para nombrar comisionado de INAI

Ordenan al Senado convocar a un periodo extraordinario de sesiones para poder nombrar a uno de los tres comisionados del INAI.

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, recibió la orden de convocar a un periodo extraordinario de sesiones para poder nombrar a uno de los tres comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

La jueza federal Celina Quintero Rico ordenó a la Cámara alta iniciar una sesión extraordinaria y designar las vacantes faltantes del organismo.

«Se concede la medida cautelar para el efecto de que en el plazo de tres días, a partir de la notificación de esta determinación, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores elabore la propuesta de los candidatos», comunicaron.

De igual manera, la impartidora de justicia indicó que que la Jucopo no ha cumplido la suspensión que dictó en marzo para nombrar a los tres comisionados del INAI.

México Habla te invita a leer: Capufe anuncia que estará cerrada la autopista México-Acapulco

Por ello, la jueza Quintero reiteró su orden para sesionar y designar al comisionado.

De acuerdo con el artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la información Pública, se establece que el pleno del Instituto deberá estar conformado por siete comisionados. Esto para que puedan sesionar según el quórum.

Desde abril pasado, el organismo no cuenta con el quórum para ejercer sus labores totales.

Sin embargo, la jueza apuntó que el beneficio de la medida cautelar solicitada puede revocarse o modificarse a través de la sentencia principal,

También puedes leer: Fábrica de pinturas se incendia en Ecatepec

Lo anterior deja sin materia el juicio de amparo en cuanto al fondo.

Tribunal ordena al Senado designar inmediatamente las vacantes del INAI

Tribunal federal colegiado ordenó de nueva cuenta al Senado de la República designar de forma inmediata las vacantes en el INAI.

Un Tribunal federal colegiado ordenó de nueva cuenta al Senado de la República designar de forma inmediata las vacantes en el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI),

Han quedado rezagados tres de siete integrantes del Consejo del INAI, lo que le impide al pleno sesionar desde el pasado 1 de abril.

Esto quiere decir que el Senado deber nombrar al menos a uno de los tres comisionados faltantes.

México Habla te invita a leer: Giran orden de aprehensión contra exsecretario de Hacienda del gobierno de Javier Corral

Las vacantes no han sido designadas puesto que se declaró infundado el recurso de queja que presentó la Cámara alta por considerar que es un interés público el que el INAI pueda contar con el quórum legal.

En este contexto, el magistrado Fernando Silva afirmó que ningún poder constituido, en este caso el Senado, tiene facultades para desactivar o inhabilitar; así como directa o indirectamente, deliberada o accidentalmente, el funcionamiento de un órgano constitucional autónomo.

Asimismo, se concedió la medida cautelar para que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado cese la omisión reclamada.

Con ello, la Jucopo debe, a la brevedad, someter al pleno el nombramiento del comisionado

El Tribunal aseveró que el desacato a una suspensión federal es un delito que podría castigarse con tres a nueve años de prisión.

El pasado 2 de abril fue cuando la jueza Celina Angélica Quintero, titular del juzgado decimoséptimo en materia administrativa de la Ciudad de México, concedió una suspensión provisional a Francisco Ciscomani, consejero ciudadano del Inai, 

También puedes leer: Inflación se desacelera para llegar a 6.25% en abril

Ciscomani promovió un amparo para que el Senado nombre a un miembro, por lo menos, de este órgano autónomo.

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 4 de mayo

México Habla te invita a leer las noticias más relevantes para hoy, jueves 4 de mayo. Da clic al enlace y mantente informado.

México Habla te invita a leer las noticias más relevantes para hoy, jueves 4 de mayo.

Biden envió carta a AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, le envió una carta al gobierno mexicano para agradecer el encuentro entre los gabinetes de seguridad de ambos países. Agregó que seguirán trabajando en contra del tráfico de armas, el fentanilo y la migración.

ONU-DH condena asesinato de madre buscadora

La Oficina en México del Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato de Teresa Magueyal, madre buscadora. Asimismo, hizo un llamado a las autoridades a brindar protección integral a la familia de Magueyal, a su colectivo, así como a personas y organizaciones de búsqueda de desaparecidos.

‘Los Chapitos’ aseguran que no lideran el Cártel de Sinaloa

‘Los Chapitos’, hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, aseveraron que son víctimas de una persecución por parte de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés). Por medio de sus abogaos entregaron una carta a la periodista Azucena Uresti, en la que desmienten las acusaciones en su contra sobre ser líderes del Cártel de Sinaloa y los principales traficantes de fentanilo.

EU defiende militarización de frontera con México

Karine Jean-Pierre, vocera de la Casa Blanca, justificó el envío de mil 500 tropas adicionales, en la frontera sur, señando que la militarización temporal ha sido aprobada por presidentes en emergencias migratorias los últimos 20 años.

Oposición alista impugnar 18 decretos ya aprobados

El bloque de contención del Senado se prepara para impugnar 18 de los 20 decretos aprobados la última sesión  del periodo ordinario ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Asimismo, presentarán 12 acciones de inconstitucionalidad.

México Habla te invita a leer: Dejará EU de solicitar vacuna Covid-19 a extranjeros que visiten el país

Salir de la versión móvil