Autobús choca con tráiler en la autopista Mazatlán-Culiacán; hay al menos 19 muertos

Un autobús de pasajeros chocó contra un tráiler en la autopista Mazatlán-Culiacán, en el municipio de Elota, Sinaloa.

Esta madrugada, un autobús de pasajeros chocó contra un tráiler en la autopista Mazatlán-Culiacán, a la altura del kilómetro 104, en el municipio de Elota, Sinaloa, provocando la muerte de al menos 19 personas y 18 heridos.

A través de redes sociales, el Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia del Estado de Sinaloa informó que debido al accidente hubo un incendio entre las unidades. 

La unidad procedente de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, tenía como destino la ciudad de Los Mochis, Sinaloa.

Por su parte, Juan Vázquez Cebreros, titular de Protección Civil de Elota, el accidente se registró alrededor de las 4:00 horas de este martes 30 de enero.

Detalló que 18 pasajeros lograron salir del autobús en el que viajaban en el segundo piso.

Sin embargo, quienes se encontraban en la parte inferior de la unidad no pudieron salir a tiempo y lamentablemente fueron atrapadas por el fuego.

De acuerdo con la lista de nombres de los ocupantes del autobús, 37 pasajeros iban a bordo de la unidad, incluyendo a 2 operadores.

5 pasajeros se dirigían a Culiacán, 4 a Guamúchil, 11 a Guasave y 17 a Los Mochis.

Entre las víctimas del siniestro se encuentra un menor de 14 años el cual sufrió quemaduras en su rostro y tuvo que ser intubado.

Se espera que pronto pueda ser trasladado al Hospital Pediátrico de Sinaloa para su valoración y posible traslado a Estados Unidos.

Lista de heridos por el accidente en la autopista Mazatlán-Culiacán:

  • Aarón López Soberares, de 46 años.
  • Aarón Adrien López Camacho, de 14 años.
  • Belén Morales Pérez, de 40 años.
  • Ana María Angulo Miranda, de 56 año.
  • Heriberto Camacho Gastélum, de 25.
  • Zael Lorenzo González Blanco, de 57 años.
  • Jesús Zeniga Lezamaga, de 48 años.
  • Alejandra Yamilet Chávez, de 30 años.
  • Heidy Yamilet Ramírez Ramos, de 26 años.
  • Paula Cecilia Gil Flores, de 49 años.
  • Toxtle Flores López, de 48 años.
  • Virgilio Ramírez García, de 49 años.
  • Alfredo López Castro, de 40 años.
  • Dulce Gardenia Ruiz Chinchillas, de 44 años.
  • Jesús Enrique Espinoza Pacheco.
  • Juan Antonio Bernal Jasso, de 57 años.
  • Juan Carlos Castro Cinco, de 50 años.
  • José Alfredo Jiménez Báez, de 22 años.

A través de su cuenta de X, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, expresó el pésame a los familiares y seres queridos de las personas fallecidas en el accidente registrado en la la autopista Mazatlán-Culiacán.

“Todas las instituciones, del Estado y de la Federación, estamos abocados en este momento en la atención de los heridos. Más tarde daremos la información completa y fidedigna de los hechos”.

Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa.

También puedes leer: Estos estados recomiendan el uso de cubrebocas

En total, 114 cámaras de videovigilancia fueron destruidas en Culiacán, Sinaloa: Rocha Moya

Se reportó que, entre el 31 de diciembre y madrugada de este martes 2 de enero, hombres armados dispararon contra el sistema videovigilancia en Culiacán, Sinaloa.

Estos actos vandálicos ocurrieron en distintos puntos de la ciudad y se llevaron a cabo con el objetivo de obstaculizar el sistema de seguridad y vigilancia; dichos equipos de videovigilancia son lo que han implementado las autoridades en los últimos años.

En conferencia de prensa, el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, explicó que un total de 114 cámaras de video vigilancia fueron destruidas con disparos de armas de fuego en tres días.

México Habla te invita a leer: Sin información sobre los 31 migrantes secuestrados en Tamaulipas: AMLO

Los equipos de vigilancia destruidos se ubicaron en las colonias Lázaro Cárdenas y Barrancos, en la zona sur de Culiacán; así como otras 62 zonas más.

En este sentido, el funcionario indicó que se especula que fue algo planeado por los responsables, por lo que se investigan los hechos.

Por ello, comentó que los ataques se ejecutaron simultáneamente durante la madrugada del 31 de diciembre, así como en los días 1 y 2 de enero.

Investigan los actos vandálicos en las cámaras de videovigilancia

El gobernador Rocha Moya expuso que algunos disparos que fueron escuchados por testigos hasta las 4:50 horas de este martes, 2 de enero.

Señaló que las detonaciones alertaron a los residentes, quienes expresaron su preocupación a través de las redes sociales.

Estos hechos de violencia se suman a los ocurridos días antes donde grupos delincuenciales han lanzado ponchallantas contra las fuerzas armadas cerca de la Novena Zona Militar. 

Cabe resaltar que el sistema de videovigilancia permite a las autoridades monitorear en tiempo real los diferentes puntos de la ciudad. Esto facilita la actuación inmediata en caso de cualquier incidente.

También puedes leer: Frentes fríos 22 y 23 provocan lluvias y heladas en estos estados

Las autoridades locales buscan a los responsables de estos ataques que dañaron la infraestructura del estado.

Ataque en Ciudad Obregón, Sonora, deja 6 muertos y 25 heridos

Seis personas murieron y 25 resultaron heridas tras un ataque armado ocurrido en el municipio de Cajeme en Ciudad Obregón, Sinaloa.

La madrugada de este viernes, seis personas murieron y otras 25 resultaron heridas tras un ataque armado ocurrido en una fiesta que se realizaba en el municipio de Cajeme en Ciudad Obregón, Sinaloa.

Al respecto, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Sonora informó que entre las víctimas mortales se encuentran tres hombres y tres mujeres, con edades comprendidas entre los 14 y 23 años.

Asimismo, detalló que los hechos ocurrieron alrededor de la 01:30 horas, cuando un grupo armado irrumpió en una reunión familiar.

Los primeros reportes indican que se trataba de un ataque directo contra una persona que era líder de un grupo criminal.

Dicho sujeto contaba con órdenes de aprehensión por feminicidio en tentativa, homicidio calificado, privación ilegal de la libertad y asociación delictuosa.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los disparos de arma de fuego resonaron en las calles Pedro María y Pascal Orozco, por lo que vecinos alertaron a las autoridades.

Elementos del orden público arribaron al lugar de los hechos para atender la emergencia. Hasta el momento no se han revelado las identidades de los fallecidos.

De las 25 personas que resultaron heridas, 9 están hospitalizadas y 4 se reportan en estado grave.

Entre los lesionados se encuentran 5 menores de edad.

También puedes leer: Fiscalía indaga desaparición de 12 trabajadores de limpia en Taxco

Con narcomantas ‘Los Chapitos’ prohíben el tráfico de fentanilo en Sinaloa

A través de narcomantas localizadas en diferentes puntos de Sinaloa, “Los Chapitos” prohibieron el tráfico de fentanilo en esa entidad.

A través de narcomantas que fueron localizadas en diferentes puntos de Sinaloa, “Los Chapitos”, el cártel dirigido por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, prohibieron el tráfico de fentanilo en esa entidad.

Las narcomantas aparecieron la mañana de este lunes 2 de octubre, en carreteras y puentes de diferentes municipios de Sinaloa.

A través de redes sociales se difundieron las imágenes de las presuntas narcomantas, en donde ‘Los Chapitos’ se deslindan de la producción y tráfico de fentanilo.

Además, en ellas advierten a quienes realizan actividades relacionadas con esta droga.

“Debido a la incesante desinformación de algunos medios de comunicación y la evidente omisión del gobierno al no investigar y perseguir a los verdaderos culpables de esta epidemia. En Sinaloa queda estrictamente prohibido la venta, fabricación, transporte o cualquier tipo de negocio que involucre a la sustancia conocida como fentanilo, incluyendo la venta de productos químicos para su elaboración. Nunca hemos sido ni seremos afines a ese negocio. Aténganse a las consecuencias. Att: Chapitos”.

Narcomantas localizadas en Sinaloa.

Estos mensajes de advertencia fueron localizados en al menos cinco puntos diferentes de Sinaloa.

Conductores que circulaban por la carretera Internacional México 15 reportaron el hallazgo de una lona con este mensaje de advertencia en el Valle de Carrizo, ejido de Chihuahuita, a la altura del desnivel.

En la carretera estatal Los Mochis-Topolobampo, en el entronque del aeropuerto, se encontró otro de los mensajes intimidatorios firmado por ‘Los Chapitos’.

En el caso del municipio de Guamúchil, en Salvador Alvarado, sobre la carretera México 15, a la altura de la caseta de Alhuey, se localizó otra lona con el mismo mensaje.

Asimismo, sobre la autopista Benito Juárez (La Costera) se podía observar otra de estas narcomantas.

En los municipios de Mazatlán, Culiacán y el Rosario también se reportaron lonas con la prohibición de traficar fentanilo.

Las narcomantas aparecen ante la insistencia del gobierno de Estados Unidos por responsabilizar al cártel de ‘Los Chapitos’ por la fabricación y trafico de fentanilo.

Substancia calificada como la “más mortal” en la historia reciente entre la población de dicho país.

También puedes leer: Cámara de Representantes de EU aprueba recortar fondos a México por no combatir al fentanilo

Suspenden clases en 5 municipios de Sinaloa por intensas lluvias

Autoridades de Sinaloa informaron que fueron suspendidas las clases en cinco municipios del estado, ante las lluvias que se esperan hoy.

El Instituto Estatal de Protección Civil del Estado de Sinaloa informó que fueron suspendidas las clases del turno matutino en cinco municipios, ante las intensas lluvias que se prevén para este miércoles, en la región.

Los cinco municipios que se verán afectados son:

  • Angostura
  • Culiacán
  • Mocorito
  • Salvador Alvarado
  • Navolato

Hasta el momento, las autoridades no han informado si las clases del turno vespertino también serán suspendidas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por lo tanto, la Secretaría de Educación Pública y Cultura del Estado pidió a los padres de familia estar atentos a los avisos a través de las vías oficiales.

Las condiciones se presentan debido a una celda de tormenta que recorre el estado con dirección norte-noreste.

Esto provocará lluvias de moderadas a fuertes en las costas de Culiacán y al sur de Navolato.

Los municipios afectados son:

  • Culiacán
  • Guasave
  • El Fuerte
  • Angostura
  • Ahome
  • Choix
  • Sinaloa
  • Mocorito
  • Salvador Alvarado
  • Navolato

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se prevén lluvias puntuales fuertes acompañadas con descargas eléctricas y rachas de viento de hasta 60 km/h en Sinaloa.

También puedes leer: Estados Unidos emite alerta por “bacteria come carne” en aguas del Atlántico y Golfo de México  

¿Quién es ‘El Lupe’ Tapia, operador de ‘El Mayo’ Zambada, detenido en Sinaloa?

Confirman la detención de José Guadalupe Tapia Quintero, alias ‘El Lupe’, conocido por ser operador del narcotraficante ‘El Mayo’ Zambada.

Fuentes de seguridad del gobierno federal confirmaron el arresto del operador del narcotraficante ‘El Mayo’ Zambada, José Guadalupe Tapia Quintero, alias ‘El Lupe‘.

Autoridades han confirmado el arresto del presunto operador de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, tras un enfrentamiento con las Fuerzas Federales en Sinaloa.

Según la información disponible, durante un operativo federal se detuvo al sujeto en las inmediaciones de la sindicatura de Tacuichamona, en Culiacán, Sinaloa.

El periodista Oscar Balmen compartió vía Twitter sobre la detención de ‘Lupe’ Tapia; quien es uno de los operadores más importantes del cártel de Sinaloa.

Asimismo, el periodista reveló que «se trata de uno de los mayores traficantes de drogas sintéticas hacia Arizona y California«.

Por su parte, las autoridades indican que es el principal operador de tráfico de drogas como marihuana, cocaína, metanfetaminas y fentanilo.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias, hoy 9 de febrero

En agosto del 2022, tras un enfrentamiento con el ejército, autoridades capturaron a su hijo Heibar Josué Tapia en Culiacán.

El Lupe’ Tapia operaba por medio de empresas de transporte de carga y mudanzas llamadas ‘Tapia‘; sin embargo, no tienen servicio público o privado, ya que eran camiones que se dedicaban a transportar droga en compartimentos secretos.

Te recomendamos: Ovidio Guzmán obtiene nueva suspensión definitiva contra extradición a EU

Además, se reveló que los compartimentos se crean en talleres mecánicos de ‘El Lupe’ Tapia, que únicamente son fachadas

Actualmente, se investigan contratos de gobiernos municipales con las empresas de transporte pertenecientes al operador de ‘El Mayo’ Zambada.

Suspenden la extradición de Ovidio Guzmán a EU

Un juez de distrito decretó la suspensión de extradición a Estados Unidos de Ovidio Guzmán, por lo que deberá permanecer en México.

Este viernes se dio a conocer que un juez de distrito decretó la suspensión de la extradición del narcotraficante Ovidio Guzmán, alias ‘El Ratón’, a Estados Unidos (EU).

La medida decretada por el juez al hijo de Joaquín ‘El Chapo‘ Guzmán indica que no podrá ser entregado a las autoridades estadounidenses.

“ Se decreta de plano la suspensión de oficio respecto de los actos consistentes en la deportación, expulsión, extradición y su ejecución, para el efecto de que no se ejecuten y el quejoso quede en el lugar en el que se encuentre a disposición de este juzgado, solo con relación a su libertad personal y no sea entregado al Gobierno de los Estados Unidos de América, ni a ningún Estado diverso”, informó el juez.

Luego de ser capturado en Culiacán, Sinaloa; Ovidio Guzmán pasó la noche en el penal de máxima seguridad del Altiplano.

Recordemos que desde el año 2019, EU pidió la extradición del narcotraficante por estar acusado de diversos delitos relacionados con el tráfico de drogas.

Sin embargo, Ovidio Guzmán promovió ayer dos juicios de amparo en contra de la orden de deportación; señala como autoridades responsables a la Secretaría de Gobernación y al Presidente de la República.

Por lo que el juez decretó la suspensión de pleno contra la deportación y ejecución del presunto delincuente, identificado como Ovidio Guzmán.

AMLO confirma que Ovidio Guzmán continuará en México

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que se debe realizar un proceso que no dependen del Gobierno Federal.

“No es: a ver, ahí te lo enviamos. Eso lo hacían en la época de Zedillo, en otros tiempos, aquí hay un auténtico Estado de derecho que tiene que respetar”, informó el mandatario.

El canciller Marcelo Ebrard indicó que, según su conocimiento, no hay ninguna agencia de EU que aportara con la detención del capo mexicano.

“No hay participación, que yo sepa, de ningún agente extranjero en nuestro territorio”, añadió Ebrard en una entrevista.

Ve AQUÍ la conferencia de prensa.

Ovidio Guzmán fue trasladado al penal del Altiplano; hay fuerte cerco de seguridad

Tras su detención, Ovidio Guzmán López fue trasladado al penal del Altiplano, que se encuentra en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Tras su detención, Ovidio Guzmán López fue trasladado al penal del Altiplano, que se encuentra en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Fue trasladado por las autoridades en un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana; desde la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) hacia el Centro de Readaptación Social (Cefereso) No. 1 “Altiplano”.

En tanto, un camión blindado de la Policía Federal Ministerial fue enviado por tierra, custodiado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional (GN); como distractor.

Ovidio Guzmán ya se encuentra en el Cefereso No. 1, de acuerdo con autoridades federales.

Por lo cual el penal cuenta con un fuerte cerco de seguridad por parte de las fuerzas federales, para prevenir cualquier intento de rescate.

Fuera del Cefereso se encuentran desplegadas decenas de elementos, así como vehículos artillados y camionetas blindadas; las cuales se encuentran listas para cualquier incidente.

Ovidio Guzmán se encuentra ahora en el mismo penal donde su padre Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán logró escapar el 15 de julio de 2015.

A su llegada, se ingresó al capo Ovidio Guzmán a un área especial de observación y revisión del penal.

Se evaluó su estado de salud y se le realizó el fichaje correspondiente.

Evitan intento de fuga tras detención de Ovidio Guzmán

Por otra parte, diversos actos de violencia se registraron en todo el estado de Sinaloa, luego de la detención de Ovidio Guzmán.

En tanto, en el penal de Araguato se presentó un motín e intento de fuga, el cual fue frenado por el Ejército, la GN y la policía estatal.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que un grupo del módulo 8 agredió a balazos a los guardias, en un intento por salir del penal.

Asimismo, señalaron que hubo un enfrentamiento en las puertas del Cereso, por lo cual las fuerzas federales apoyaron a las policías del estado para controlar la situación

También puedes leer:

Tras su detención, ¿por cuáles delitos pueden extraditar a Ovidio Guzmán a Estados Unidos?

Por captura de Ovidio Guzmán, cierran aeropuerto y cancelan vuelos en Sinaloa

La compañía de Aeroméxico anunció la cancelación de sus vuelos en tres ciudades de la entidad, tras la detención de Ovidio Guzmán.

Durante un operativo de la madrugada de este día, se realizó la captura del narcotraficante Ovidio Guzmán, hijo del capo el ‘Chapo‘ Guzmán.

Las autoridades han confirmado la recaptura de Ovidio Guzmán, por lo que han pedido a la población extremar precauciones y evitar salir de casa.

Asimismo, el Aeropuerto Internacional de Culiacán, Sinaloa, informó que han cerrado operaciones, tras registrar algunos enfrentamientos; sin embargo, se ha notificado que las operaciones podrían continuar hasta las 10 de la noche de este jueves.

“Por seguridad de todos los pasajeros, el aeropuerto se encontrará cerrado de las 08:30 horas hasta las 22:00 horas, cualquier duda sobre tu vuelo comunícate con tu aerolínea, evita acudir al aeropuerto. Te recomendamos seguir fuentes oficiales”, se informó.

También puedes leer: Gobernadora de Chihuahua informó sobre la muerte de ‘El Neto’

La compañía Aeroméxico anunció la cancelación de sus vuelos en tres ciudades de la entidad, tras la detención del líder del Cártel de Sinaloa.

“Ante los hechos ocurridos el día de hoy, quedan canceladas las operaciones programadas para hoy desde/hacia Culiacán, Los Mochis y Mazatlán. Tendremos políticas de protección sin costo para que puedas reagendar tu viaje. Te mantendremos informado”, publicó en sus cuentas en redes sociales.

Además, se mencionó que, tras la detención de Ovidio Guzmán, han realizado narcobloqueos en diversas zonas del estado y otras ciudades relacionadas con la captura.

Te recomendamos: Detienen a Ovidio Guzmán, hijo del capo ‘El Chapo Guzmán’ en Culiacán, Sinaloa

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México indicó que podrían registrarse algunos contratiempos en los vuelos que se dirijan o partan de Sinaloa.

Harán nuevo puente tras colapso de ‘El Quelite’ en Sinaloa y también realizarán investigación: AMLO

Cinco vigas de concreto colapsaron, provocando que cayera el puente y aunque no hubo personas heridas, se registraron pérdidas materiales.

El mandatario Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que se realizará nuevamente el puente El Quelite, ubicado en Sinaloa, México, luego de que se colapsara.

Fue el domingo, 4 de diciembre, cuando cinco vigas de concreto colapsaron, provocando que cayera el puente y aunque no hubo personas heridas, sí se registraron diversas pérdidas materiales.

Presuntamente el accidente ocurrió tras un error de cálculo, luego de colocar la quinta viga fue golpeada por una grúa, por lo que cayó y provocó que se derribaran también otras cuatro vigas.

“Es un trabajo que se tiene que volver a hacer. La empresa tiene que hacerse responsable”, informó el Secretario de Obras Públicas estatal, José Luis Zavala Cabanillas.

Por su parte, el presidente López Obrador confirmó que se busca hacer un nuevo puente tras el colapso en Mazatlán, Sinaloa; además, se hará una investigación para conocer la causa del accidente, previo a la inauguración.

“Hubo una falla estructural y se desplomó la parte de construcción que llevaban sobre el puente. Ya va a hacer el dictamen sobre lo que sucedió, qué fue lo que no se hizo bien, si fueron las bases, las estructuras prefabricadas. Se quebró a la mitad”, informó el mandatario mexicano.

Además, el presidente López Obrador informó que la construcción llevaba alrededor de un 70% de avance y se esperaba que la inauguración se realizara en enero del próximo año.

“Llevaban un avance del alrededor del 70 por ciento en la obra. No iban a terminar, la verdad, este mes. Se estaba pensando inaugurarlo en enero”, destacó el presidente de México.

Salir de la versión móvil