Luisa González y Daniel Noboa van a segunda vuelta por la presidencia de Ecuador

Luisa González y Daniel Noboa pasaron a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales extraordinarias de Ecuador.

La política de izquierda Luisa González y el empresario Daniel Noboa fueron los candidatos más votados en los comicios del domingo pasado, por lo que pasan a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales extraordinarias de Ecuador.

Hasta el momento, el 51% de los votos ha sido contabilizado, Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana, cuenta con el 33.28% de los votos.

En tanto, Daniel Noboa, candidato de la alianza Acción Demócrata Nacional (ADN), ostenta 24.18% de los sufragios.

En tercer lugar, Christian Zurita, colega del recién asesinado Fernando Villavicencio, quien asumió la candidatura después de su fallecimiento, obtuvo 16.20% de los votos.

La segunda vuelta electoral en Ecuador se realizará este 15 de octubre.

Quien gane esta votación sucederá al actual presidente Guillermo Lasso y completará su periodo hasta 2025.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En estos días, Ecuador se encuentra en una crisis política llena de escándalos de corrupción por parte del presidente Lasso, quien a través de un recurso constitucional llamado “Muerte Cruzada”, disolvió el Congreso del país y adelantó su mandato.

La mayoría de la Asamblea Nacional (Congreso) pretendía votar la destitución de Lasso, como último paso de un juicio político por la presunta malversación de fondos.

Cargos que el mandatario ecuatoriano niega y rechaza, por lo cual forzó la convocatoria de estos comicios extraordinarios.

En estas elecciones, Ecuador también votó a favor de detener la extracción de petróleo en uno de los rincones biodiversos de la Amazonía.

 Una lucha que llevaba décadas impulsada por diversos activistas ambientalistas y que supone un gran golpe para el gobierno, que había estado impulsando dichas operaciones petroleras.

También puedes leer: Se registra un tiroteo en el cierre de campaña del candidato presidencial de Ecuador, Daniel Noboa

Zoé Robledo no buscará la gubernatura de Chiapas: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Zoé Robledo, director del IMSS, le hizo saber que no buscará la gubernatura de Chiapas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), le hizo saber que no buscará la gubernatura de Chiapas.

En su conferencia matutina, el presidente López Obrador reveló que Robledo lo buscó para informarle que se quedará como director del IMSS para consolidar el sistema IMSS-Bienestar.

“Me buscó que le urgía hablar conmigo el jueves y fue a decirme que él no quiere abandonar el proyecto del seguro y en particular quiere terminar cumpliendo el compromiso que tenemos de dejar establecido el sistema IMSS-Bienestar, garantizar el derecho del pueblo a la salud”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario mexicano elogió la decisión de Zoé Robledo y afirmó que en un proceso de transformación no se lucha por cargos, sino por ideales.

“Le di un abrazo porque uno tiene que saber en dónde es más útil en un proceso de transformación.

Y no se lucha por cargos, se lucha por principios, por ideales, por encargos, entonces me dio muchísimo gusto, mucho gusto, mucho gusto, es un gran servidor público”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En junio pasado, Robledo publicó un video en sus redes sociales en que anunciaba sus intenciones de buscar la gubernatura de Chiapas.

López Obrador informó que se prevé que el Plan IMSS-Bienestar quedará concluido en un 90-95% debido a que no todos los gobernadores decidieron incorporarse a este sistema.

Y aseguró que esto podría cambiar si en los estados que se opusieron llegan políticos pertenecientes a Morena.

“Calculamos que vamos a estar llegando como al 90, 95% con este sistema y el resto va a quedar con el sistema tradicional, manejado por los gobiernos estatales”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

También te puede interesar: Avala INE solicitar 23 mil 757 mdp de presupuesto para 2024

Fiscalía de Jalisco niega desaparición de 5 hermanos en Lagos de Moreno

La Fiscalía de Jalisco aclaró que no existe ninguna denuncia, por la supuesta desaparición de 5 hermanos, en el municipio de Lagos de Moreno.

La Fiscalía del Estado de Jalisco aclaró que, hasta el momento, no existe ninguna denuncia, ante ninguna dependencia del estado, por la supuesta desaparición de cinco hermanos en el municipio de Lagos de Moreno.

La tarde del pasado domingo, a través de redes sociales y medios de comunicación circuló la denuncia de una nueva desaparición de cinco hermanos, en dicho municipio.

La información difundida dice que los desaparecidos son Melissa de 22 años; Ángel de 25 años; Ricardo de 23 años; Miguel de 19 años y Armando de 20 años, todos con apellidos Macías Noriega.

Presuntamente los hermanos fueron vistos por última vez entre las comunidades de San Isidro y El Puesto.

Viajaban en un vehículo Nissan, color negro, con placas de Texas, visitaban a uno de sus primos en la comunidad El Puesto.

Ante esto, la Fiscalía informó que no han recibido ninguna denuncia por estos hechos y detalló que, en coordinación con la Policía Municipal de Lagos de Moreno, se rastreó la zona donde supuestamente desaparecieron, pero nadie les identificó.

De la misma manera, Tecutli Gómez, alcalde de Lagos de Moreno, negó que exista una desaparición con estas características, como se ha informado.

Asimismo, pidió a la ciudadanía y a los medios de comunicación “mucha responsabilidad y atender únicamente información oficial”.

Hasta el momento, siguen sin identificar los restos humanos hallados en una finca de Lagos de Moreno

En torno a la desaparición de los 5 jóvenes en Lagos de Morelos, los tres niveles de gobierno emprendieron acciones de seguridad en la zona de Altos Norte de Jalisco.

Hasta el momento, las autoridades no han revelado si ya fueron identificados los restos humanos que se encontraron el pasado 16 de agosto en una finca de Lagos de Moreno.

Así como el cuerpo calcinado que fue localizado en el vehículo de uno de los jóvenes desaparecidos.

También puedes leer: Atacan a elementos de la Guardia Nacional en Lagos de Moreno, Jalisco; detienen a siete sujetos

Mueren 4 alpinistas tras caer del Pico de Orizaba

Autoridades de Puebla reportaron el fallecimiento de cuatro alpinistas que cayeron del Citlaltépec, también conocido como Pico de Orizaba.

Protección Civil Estatal de Puebla reportó el fallecimiento de cuatro alpinistas que cayeron mientras ascendían al Citlaltépec, también conocido como Pico de Orizaba.

La caída ocurrió el pasado domingo 20 de agosto, en donde recibieron el reporte, que indicaba que tres personas habían caído del Pico de Orizaba.

Protección Civil, en coordinación con la Cruz Roja, activaron el grupo de búsqueda y rescate en montaña a fin de recuperar los cuerpos y trabajar en su descenso.

Una vez identificados, las autoridades informaron que cuatro personas habían fallecido, uno de ellos pertenece a la localidad de Chalchicomula de Sesma, otro a Orizaba y el resto son de Veracruz.

Los alpinistas sufrieron este fatídico accidente, del lado sur del volcán perteneciente al municipio de Atzitzintla.

Por la mañana de este lunes, autoridades descendieron los cuerpos de los alpinistas para trasladarlos a la presidencia municipal de Atzitzintla y realizar las diligencias correspondientes.

El grupo de excursionistas Volcanes de México reveló que uno de los escaladores resbaló a más de 5 mil metros y al estar encordonados, todos cayeron de forma inevitable.

El Pico de Orizaba es la montaña más alta de México, mide 5 mil 636 metros sobre el nivel del mar.

Especialistas recomiendan no subir a la montaña si no cuentas con experiencia previa, además invitan a los alpinistas subir con extrema precaución.

Desde su cima se originan los ríos Blanco, Cotaxtla, Jamapa, Metlac y Orizaba, que en conjunto forman parte de la cuenca del Papaloapan.

También te puede interesar: El gobierno de la CDMX prepara alerta sísmica para celulares sin necesidad de internet

Bernardo Arévalo gana las elecciones presidenciales en Guatemala; AMLO lo felicita

Con más de 90% de los votos contabilizados, el candidato Bernardo Arévalo de León ganó las elecciones para la presidencia de Guatemala.

Con más de 90% de los votos contabilizados, el candidato Bernardo Arévalo de León ganó las elecciones para la presidencia de Guatemala.

Hasta el momento, se han analizado 95% de los votos, con una notable ventaja, Arévalo suma un total de 2.2 millones de votos a su favor, lo que representa 59 % del total.

En tanto, su contrincante Sandra Torres Casanova, contabiliza 1.3 millones de papeletas a su favor, es decir 36%.

Arévalo obtuvo mayoría de apoyo en 17 de los 22 departamentos, a nivel municipal fue el más votado en 185 de los 340 municipios.

El Tribunal Supremo Electoral (TES) de Guatemala anunció al ganador de las elecciones presidenciales a través de una conferencia de prensa.

Arévalo asumirá la presidencia de Guatemala el próximo 14 de enero, por un periodo de cuatro años, ocupando el lugar del actual mandatario, Alejandro Giammattei.

3.7 millones de guatemaltecos asistieron a las urnas para participar en la elección del nuevo presidente, lo que representa un 40% de los 9.3 millones de ciudadanos habilitados para participar en esta decisión.

De acuerdo con los datos preliminares del TSE, hasta ahora se registraron 44 mil 586 votos en blanco y 129 mil 50 anulados.

Arévalo logró obtener la simpatía de muchos guatemaltecos con la promesa de combatir la corrupción del país y la intención de emular la presidencia de su padre, Juan José Arévalo Bermejo; quien hasta el momento es elogiado por su mandato en los libros de historia del país y quien gobernó entre 1945 y 1951.

AMLO felicita a Bernardo Arévalo por su triunfo

Después de que se diera a comer el resultado de las elecciones presidenciales en Guatemala, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, felicitó al pueblo guatemalteco por la victoria de Bernardo Arévalo, candidato del partido Movimiento Semilla.

A través de su cuenta de X, antes Twitter, el mandatario aseguró que pronto llegarán “nuevos tiempos de humanismo y justicia” para todos, en particular para “los herederos de la gran civilización mesoamericana”.

Por su parte, Arévalo dijo que recibió una llamada del presidente López Obrador para felicitarlo.

“Acordamos de igual manera empezar a explorar todas las formas en que podemos colaborar para que la frontera que existe entre nuestros países no sea una frontera que separa, sino una frontera que une”.

Asimismo, agradeció todo el apoyo brindado por la ciudadanía guatemalteca y dijo que acepta “con mucha humildad esta victoria”.

También puedes leer: Se registra un tiroteo en el cierre de campaña del candidato presidencial de Ecuador, Daniel Noboa

El gobierno de la CDMX prepara alerta sísmica para celulares sin necesidad de internet

El gobierno de la Ciudad de México informó que se prepara un sistema de alerta sísmica para celulares, sin necesidad de internet.  

El gobierno de la Ciudad de México informó que se prepara un sistema de alerta sísmica en tiempo real, que emitirá una señal a los celulares, para advertir de un temblor, sin necesidad de conexión a internet.  

Así lo dio a conocer el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz Suárez, quien aseguró que se ha estado trabajando con los gabinetes y se ha planteado a las instituciones encargadas.

Asimismo, dijo que muy pronto se dará a conocer la información de cuándo podría estar operando pues se debe revisar la parte tecnológica y operativa.

«Se ha estado trabajando en los gabinetes, se ha estado planteando con las instituciones que han estado encargadas de este tema.

Se tiene una reunión próxima para ver tiempos, formas, fundamentalmente es una parte tecnológica y operativa, y muy pronto daremos información exacta de cuándo podría estar operando».

Ricardo Ruiz Suárez, secretario de gobierno de la Ciudad de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En febrero de este año, el gobierno de la Ciudad de México anunció que este sistema de alerta sísmica podría ser una realidad en la capital.

Este sistema envía una notificación ante un sismo, sin necesidad de contar con una conexión a internet por medio de Wi-Fi o datos móviles.

La señal es emitida por un servicio de radiodifusión que no requiere este tipo de conexión y que es recibida por los teléfonos celulares sin importar la compañía.

El próximo 19 de septiembre se realizará el Simulacro por Sismo 2023 en punto de las 11:00 horas, en la Ciudad de México.

También te puede interesar: Mudará Aeroméxico todas sus operaciones a la terminal 2 del AICM en septiembre

¿En qué casos el SAT puede bloquear tu cuenta bancaria? 

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por medio del SAT, tiene la facultad de bloquear las cuentas bancarias de los contribuyentes.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por medio del Servicio de Administración Tributaria (SAT), tiene la facultad de bloquear las cuentas bancarias de los contribuyentes; por lo que México Habla te cuenta en qué casos puede hacerlo. 

La inmovilización de depósitos bancarios implica que no se puede hacer disposición de ellos, hasta que se cubra el importe de tus adeudos; y el sistema lo actualice para que puedas tener acceso a ellos.

¿A qué personas se les aplican estas medidas?

Las autoridades fiscales pueden suspender las cuentas bancarias de personas con adeudos fiscales que no interpusieron un medio de defensa, en su momento.

Esto ocurre cuando hay una resolución a favor del SAT, por lo que se realiza el cobro correspondiente. Las autoridades fiscales solicitan a las instituciones de banca múltiple que inmovilicen y transfieran los recursos que localice a nombre del deudor.

¿Cómo evitar que el SAT congele las cuentas?

En caso de que alguien se encuentre en morosidad, los contribuyentes pueden solicitar que no se retenga su dinero en sus cuentas.

A cambio, puede ofrecer alguna garantía, como las siguientes:

  • Depósito en dinero o carta de crédito de una institución bancaria autorizada.
  • Prenda o hipoteca.
  • Fianza brindada por una institución autorizada.
  • Obligación solidaria asumida por tercero que compruebe su idoneidad y solvencia.
  • Embargo en la vía administrativa.
  • Títulos valor o cartera de créditos del propio contribuyente.

El SAT informa las acciones a seguir a través del buzón tributario; correo electrónico del usuario registrado ante la autoridad fiscal; además, puede enviar una notificación al domicilio fiscal. De lo contrario, la notificación se realiza por estrados.

También puedes leer: Inicia el Festival Flores de Verano en la CDMX

AMLO dice que los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno “posiblemente fueron asesinados”

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, fueron “posiblemente asesinados”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco, fueron secuestrados y “posiblemente asesinados”.

El mandatario reprochó nuevamente las críticas ante su reacción cuando fue cuestionado por la desaparición de los jóvenes en Lagos de Moreno.

“Hace dos días fueron capaces de inventar de que cuando me preguntan sobre los jóvenes de Los Altos de Jalisco, que fueron secuestrados y posiblemente asesinados, que yo me burlé”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En su conferencia matutina, el mandatario afirmó que trabajan en coordinación con el gobierno de Jalisco para esclarecer los hechos en torno a la desaparición de los jóvenes.

Y se negó a dar detalles del caso, a fin de no entorpecer la investigación.

“Estamos trabajando todos los días, todos los días para garantizar la paz la tranquilidad en el país”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, detalló que, el próximo martes, el Gabinete de Seguridad, encabezado por Rosa Icela Rodríguez, se reunirá y dará un informe sobre la investigación.

López Obrador aseguró que se despierta todos los días a las 5:00 am para atender los asuntos de seguridad en el país y aseveró que ningún presidente anterior a él hacía esto.

“Con todo respeto, ¿ustedes creen que el presidente Peña se levantaba a las cinco de la mañana, Felipe Calderón, que Fox se levantaba a las cinco de la mañana, y atendían el tema de seguridad del país?.

Todos los días estamos atendiendo esto de manera responsable, por eso son muy perversos cuando inventan cosas”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador,

También te puede interesar: FGR asumirá investigación del atentado contra Ciro Gómez Leyva

Se registra un tiroteo en el cierre de campaña del candidato presidencial de Ecuador, Daniel Noboa

Un tiroteo sin víctimas se registro el pasado jueves durante el cierre de campaña del candidato a la presidencia de Ecuador, Daniel Noboa.

Un tiroteo sin víctimas se registró el pasado jueves, durante el cierre de campaña del candidato a la presidencia de Ecuador, Daniel Noboa.

Miembros del equipo de Noboa calificaron el suceso como un atentado, mientras que el gobierno del país descartó que se tratar de un ataque en contra del empresario y político.

El tiroteo ocurrió durante una caravana que realizaba el candidato presidencial, en donde iba protegido con un chaleco antibalas.

El evento se realizó en el municipio de Durán, en el área metropolitana de Guayaquil, conocida por ser una de las zonas con mayor índice de criminalidad de Ecuador.

Las autoridades del país señalan que esa zona es utilizada por el narcotráfico para almacenar cocaína y, posteriormente, transportarla al puerto.

El ministro del Interior de Ecuador, Juan Zapata, informó que personal de la Policía Nacional del país se desplegó en la zona donde ocurrió el tiroteo.

En redes sociales, se compartieron videos en los que se observa como la caravana en la que iba Noboa abandonó el lugar para poner a resguardo al candidato presidencial, después del tiroteo.  

De acuerdo con la información de medios locales, pudo tratarse de un enfrentamiento entre bandas del lugar.

No obstante, Noboa publicó en su cuenta de X, antes Twitter, que había sufrido un ataque en contra de su caravana.

“El amedrentamiento y el miedo no tienen cabida en el país que queremos y por el que estamos comprometidos a cambiar de una vez por todas”.

Daniel Noboa, candidato a la presidencia de Ecuador.

Reveló que después del altercado continuó con la caravana de cierre en Guayaquil y agradeció los mensajes recibidos y el aliciente para seguir adelante.

Ecuador sumergido en la violencia

El incidente ocurre ocho días después del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio; quien fue ultimado por presuntos sicarios colombianos, el 9 de agosto, al finalizar un mitin que realizó en un recinto escolar al norte de Quito.

Días antes de su asesinato, Villavicencio denunció recibir amenazas de muerte, presuntamente procedentes de Adolfo Macías ‘Fito’, capo de Los Choneros, grupo criminal en Ecuador.

De la misma manera, Noboa denunció el domingo pasado haber recibido amenazas de muerte, por lo cual acudió con fuertes medidas de seguridad durante el encuentro con los demás candidatos presidenciales.

También puedes leer: Atacan a tiros a Estefany Puente, candidata al Parlamento de Ecuador

Huracán Hilary se intensifica a categoría 4; conoce en qué estados provocará fuertes lluvias

El huracán Hilary se intensificó a categoría, se localizó a 575 km al sur-suroeste de Cabos San Lucas, Baja California Sur.

El huracán Hilary se intensificó a categoría cuatro, la mañana del viernes 18 de agosto, se localizó a 575 km al sur-suroeste de Cabos San Lucas, Baja California Sur, y provocará lluvias intensas en varios estados del país.

El fenómeno meteorológico ocasionará lluvias muy fuertes a intensas este día, en los estados de:

  • Baja California Sur
  • Sonora
  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Chihuahua
  • Durango
  • Zacatecas
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • Colima
  • Michoacán

Asimismo, se prevén rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 5 a 7 metros de altura en las costas de Baja California Sur.

En tanto, en las costas de Nayarit, Jalisco y Colima se esperan rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura.

Las costas de Sinaloa y Michoacán presentarán oleaje de 2 a 4 metros de altura.

Se espera que estas condiciones meteorológicas continúen hasta el próximo lunes.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), pide extremar precauciones a la población en las zonas de los estados afectados.

La comisión pide a los turistas y a la navegación marítima atender las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil de cada entidad.

Ejército activa Plan DN-III por huracán Hilary

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Ejército Mexicano ya activó el Plan DN-III ante la llegada del Huracán Hilary a las costas de Baja California Sur.  

“Está ya en actividad preventiva el Ejército con el Plan DN-III, hoy nos presentaron ya todo lo que están haciendo en movilización de hombres, de equipos”.

López Obrador aseguró que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) monitorea los estados de Baja California Sur, Colima y Michoacán con 186 mil 738 elementos listos para apoyar a la población.

También te puede interesar: ¿Dónde y cómo consultar los resultados del examen COMIPEMS 2023?

Salir de la versión móvil