Sin unanimidad, Morena finaliza sorteo de encuestadoras para su proceso interno

La Comisión de Nacional de Elecciones de Morena finalizó el sorteo de las casas encuestadoras que participarán en su proceso interno.

Tras una reunión llena de quejas y sin unanimidad, la Comisión Nacional de Elecciones del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) finalizó el sorteo de las casas encuestadoras que participarán en el proceso interno, para definir al próximo candidato presidencial del partido.

Al encuentro asistieron los representantes de algunos aspirantes como Marta Lucía Malú Mícher en representación de Marcelo Ebrard y Juan Carlos Calatrejo, representando a Claudia Sheinbaum.

Los aspirantes a la candidatura hicieron evidente la falta de unanimidad en este proceso, ya que Malú Mícher se negó a firmar el acuerdo, debido a que ninguna de las empresas que propuso el aspirante al que representa fue seleccionada.

En tanto, los representantes de Adán Augusto López y Ricardo Monreal, Arturo Ávila y Alejandro Rojas Díaz Durán, respectivamente, firmaron el acuerdo con reservas.

Algunas casas encuestadoras seleccionadas presentaron inconsistencias en el pasado

Acusando que dos de las casas encuestadoras presentaron inconsistencias en las elecciones anteriores, por lo que a su parecer no cumplen con los lineamientos del Consejo Nacional.

Arturo Ávila dijo que en algunos casos, los errores han sido de hasta 15 puntos en los procesos electorales anteriores.

Las casas encuestadoras seleccionadas fueron propuestas por los aspirantes Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum, Manuel Velasco y Ricardo Monreal.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Al terminar la reunión, Malú Mícher aseguró que, este viernes, Marcelo Ebrard fijará su postura sobre el proceso interno de Morena.

“Nosotros manifestamos nuestro punto de vista sobre las encuestadoras que no reunían los requisitos y que ni siquiera debían ser incorporadas a la tómbola.

Se nos escuchó, se llevó a cabo el proceso y lamentablemente salieron algunas casas de las que habíamos manifestado nuestra inquietud, y las nuestras sí cumplían los requisitos”.

Senadora Malú Mícher, representante de Marcelo Ebrard.

Asimismo, reveló que pedirán la intervención del Consejo Nacional para que se reconsidere la decisión tomada.

Carlos Puente, representante de Manuel Velasco, confirmó que las casas encuestadoras seleccionadas son una de las empresas que propuso cada aspirante.

Entre ellas, una de las encuestadoras propuesta por Ricardo Monreal y otra por Claudia Sheinbaum.

Morena no anunciará el nombre de las casas encuestadoras

Por la noche, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado y el presidente del Consejo Nacional del Instituto Político, Alfonso Durazo, acompañados por los integrantes de la Comisión de Elecciones y Encuestas del partido, ofrecieron un mensaje por redes sociales.

En él destacaron que el sorteo se llevó de manera transparente y aclararon que será hasta el viernes cuando se tome la decisión final.

La razón es porque aún se deberá valorar que las casas encuestadoras seleccionadas tengan la capacidad técnica y operativa para realizar el ejercicio.

Asimismo, reveló que el proceso se realizará en total hermetismo pues no se dará a conocer el nombre de las cuatro encuestadoras que participarán en el ejercicio del partido.

También puedes leer: Diputados preparan denuncia por desvío de recursos gubernamentales en favor de Sheinbaum

Hallan restos arqueológicos de más de mil años de antigüedad durante las obras del Tren Maya

El INAH halló un esqueleto humano que portaba un anillo de jade, de más de mil años de antigüedad, durante las obras del Tren Maya.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) halló un esqueleto humano que portaba un anillo de jade, cuya antigüedad se calcula en alrededor de mil 200 años, durante las obras del Tren Maya.

El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, informó del descubrimiento el pasado miércoles en la conferencia presidencial.

Diego Prieto reveló que los restos fueron encontrados en el sitio arqueológico de El Tigre en Campeche.

El INAH detalló que los análisis antropofísicos indican que la osamenta había pertenecido a un individuo joven, inhumado hacia el periodo Clásico Tardío (600-800 d.C).

El descubrimiento se realizó al interior de una vasija descubierta por los arqueólogos, como parte de las acciones del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) en este sitio.  

Los restos forman parte de una ofrenda funeraria, la cual estaba ubicada al interior de la plataforma 1E, al oeste de la Zona Arqueológica El Tigre.

Los arqueólogos hallaron dos vasijas cubiertas con cuencos de cerámica, a manera de tapas. Una de ellas contenía los restos óseos de un joven colocado en posición flexionada.

El cuerpo estaba acompañado de un vistoso y bien preservado anillo de jade como elemento distintivo.

Diego Prieto informó que la investigación de los restos continuará en el laboratorio, a fin de realizar una microexcavación para conocer con precisión los datos antropofísicos.

Mediante estas labores se pretende saber si contaba con otros elementos asociados, como semillas o adornos de menor formato.

El INAH ha localizado 177 enterramientos humanos en las obras del Tren Maya

Con este hallazgo, suman 177 los enterramientos humanos prehispánicos localizados en el Tramo 1 del Tren Maya, por medio de dos vertientes.

Durante el seguimiento a los salvamentos arqueológicos en el tendido de las vías férreas y la aplicación del Promeza en la zona.

Hasta ahora se ha preservado 2,698 bienes inmuebles; 248 elementos muebles; 281 fragmentos de cerámica y 55 rasgos naturales asociados a la presencia de grupos humanos antiguos.

Todo esto encontrado en el ramal del tren, el cual va de Palenque, en Chiapas a Escárcega, en Campeche.

También puedes leer: Gobernador Enrique Alfaro habla en redes sobre desaparición de jóvenes en Lagos de Moreno

Maru Campos pide donar libros de texto anteriores para usarlos el próximo ciclo escolar

Maru Campos pidió a la ciudadanía donar libros de texto anteriores, para utilizarlos en el próximo ciclo escolar.

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, pidió a la ciudadanía donar libros de texto utilizados en ciclos escolares anteriores, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió la distribución de los nuevos libros de texto.

A través de sus redes sociales, la gobernadora compartió un video en el que pide a la población sumarse a dos acciones.

La primera de ellas es donar los libros de texto anteriores para utilizarlos en el próximo ciclo escolar, que iniciará el próximo 28 de agosto.

“Busca en tu casa, en la de tu familia o con tus amigos libros de texto de preescolar, primaria y secundaria de años anteriores.

Los libros que ya no usen, compártelos y llévalos a partir del lunes 21 de agosto a las escuelas de tus hijos, o si prefieres hacerlo, de una vez llévalos a los centros de acopio enlistados en la página chihuahua.gob.mx”.

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua.

La segunda acción se trata de colaborar con la Secretaría de Educación y Deporte del Estado que ya trabaja en la elaboración de materiales educativos, en conjunto con docentes, padres de familia, especialistas y representantes de pueblos indígenas.

La gobernadora reiteró que no permitirá que las niñas y los niños dejen de aprender y cuenten con las herramientas necesarias para su educación.

“No se permitirá que las y los niños chihuahuenses dejen de aprender. Es una garantía que contarán con el material educativo de calidad necesario para iniciar este próximo escolar”.

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua.

Coahuila presenta controversia constitucional ante SCJN contra los libros de texto

El gobierno de Coahuila presentó, el miércoles pasado, una controversia constitucional en contra de los nuevos libros de texto de la Secretaría de Educación Pública ante la SCJN.

Con esta acción, Coahuila es el segundo estado del país en presentar este recurso legal.

El primer estado fue Chihuahua quien logró que un ministro de la SCJN suspendiera la distribución de los libros de texto en tanto se resuelve el asunto.

El titular de la Consejería Jurídica, Valeriano Valdés Cabello, entregó el documento en el que se reclaman actos de elaboración, edición, impresión y distribución, ante la incertidumbre que se ha generado.

También puede leer: Sheinbaum responde a Ebrard sobre señalamiento de uso de recursos públicos

Cuitláhuac García reprocha a medios difundir hechos de violencia en Veracruz y no dar a conocer que jueces liberan a criminales

Cuitláhuac García reprochó que los medios difundan los hechos de violencia, pero no los reveses que el PJF ha dado a la Fiscalía.

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, reprochó que los medios de comunicación difunden los hechos de violencia, como el hallazgo de al menos 13 cuerpos en dos casas de Poza Rica, pero no han publicado los reveses que Poder Judicial de la Federación (PJF) ha dado a la Fiscalía.

Cuitláhuac García detalló que, en los últimos días, han sido puestos en libertad por lo menos 44 presuntos delincuentes.

“Lo que hoy vengo a denunciar es que están liberando a delincuentes por consigna de parte de quienes encabezan los máximos tribunales de justicia federal”.

Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García.

Acusó directamente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de liberar a delincuentes, entre los que hay homicidas, violadores, secuestradores y pederastas.

“Señalo directamente a la ahora Suprema Corte de Injusticia de la Nación (SCJN), que sostengo con toda responsabilidad. Están avalando la liberación de delincuentes por consigna en perjuicio y daños irreparables a la sociedad veracruzana”.

Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García.

Acompañado de la magistrada presidenta del Poder Judicial del Estado, Lisbeth Aurelia Jiménez, el mandatario veracruzano afirmó que los medios no voltean a ver a otros estados más violentos como Guanajuato.

Acusa a jueces corruptos

E insistió que hay una consigna que busca atentar contra la estabilidad del estado debido a que levantó la voz en contra de los “jueces corruptos”.

Al preguntarle si estaría dispuesto a mantener una reunión con la presidenta de la SCJN, la ministra Norma Piña, para abordar el tema, el gobernador aseguró que no tiene esperanzas en ella.

“No le tengo muchas esperanzas, le interesa más poner una mordaza al gobierno de la República para que no hable de su gobierno, que poner en prisión preventiva a delincuentes de alto impacto”.

Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García.

También puedes leer: Gobernador Enrique Alfaro habla en redes sobre desaparición de jóvenes en Lagos de Moreno

Fiscalía de Jalisco halla 4 cuerpos en finca de Lagos de Moreno; ya se investiga si son los jóvenes desaparecidos

La Fiscalía de Jalisco informó que se hallaron 4 cuerpos calcinados en una finca del municipio de Lagos de Moreno.

La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que, la tarde del miércoles 16 de agosto, se hallaron 4 cuerpos calcinados en una finca del municipio de Lagos de Moreno; investigan si se trata de los cuerpos de los jóvenes desaparecidos en ese municipio.

Agentes ministeriales y de la Policía de Investigación resguardaron la vivienda ubicada en la colonia Orilla del Agua en el municipio Lagos de Moreno.

En el lugar se encontraron manchas hemáticas y calzado, que hacen suponer que los cinco jóvenes desaparecidos estuvieron en dicha finca.

Autoridades de Jalisco investigan si los cuerpos calcinados localizados en el lugar pertenecen a los jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno el pasado 11 de agosto.

Versiones extraoficiales indican que los jóvenes desaparecidos habrían sido privados de su libertad por un grupo armado para ser torturados y asesinados en la finca asegurada por las autoridades.

La Fiscalía reveló que, a través de un reporte recibido donde se mencionaba la posible localización de restos humanos en una finca, elementos de la policía municipal acudieron al lugar.

Al arribar al sitio encontraron lo que parecieran ser restos óseos y cuatro cráneos con huellas de calcinación en su totalidad, razón por la que no se puede determinar la edad o sexo de ellos.

Personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses realizaron los peritajes correspondientes y continúan con las labores para identificar a los restos humanos.

El pasado martes, el fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruiz, informó sobre la localización de un cadáver calcinado al interior de un vehículo, en la carretera que se dirige a Lagos de Moreno.

El vehículo es el mismo en el que viajaban algunos de los cinco jóvenes desaparecidos, se trata de un Volkswagen Jetta.

AMLO no se disculpará por su comentario sobre los jóvenes desaparecidos

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no tiene porque ofrecer una disculpa, respecto a su reacción, al ser cuestionado por la desaparición de estos jóvenes.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

López Obrador aseguró que al finalizar su conferencia matutina los reporteros comenzaron a gritar, razón por la cual no escuchó la pregunta y posteriormente contó un chiste.

“Como a ustedes les consta, al final de la conferencia empezaron a gritar y no escuché nada, nada “.

Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Afirmó que, de manera perversa, “la prensa vendida” sostuvo que se había burlado. Y aseveró que el bloque opositor utilizó este hecho para calumniarlo.

“Toda una mentira y una infamia, no somos iguales, yo tengo principios e ideales, soy un hombre de sentimientos no me puedo burlar de dolor”.

Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

También te puede interesar: Una persona se arroja a las vías de la Línea 1 del Metro CDMX

Marcelo Ebrard pide a Morena cumplir acuerdos y frenar campaña sucia e intimidación en su contra

Marcelo Ebrard, exigió a la dirigencia de Morena cumplir con los acuerdos firmados, pues acusa acarreo a favor de Claudia Sheinbaum.

El aspirante a la candidatura presidencial, Marcelo Ebrard, exigió a la dirigencia de Morena cumplir con los acuerdos firmados, pues acusa acarreo por parte de servidores públicos a favor de Claudia Sheinbaum.

A través de su cuenta de Twitter, el exjefe de gobierno de la Ciudad de México compartió una serie de mensajes pidiendo a la dirigencia de su partido cesar los actos de favoritismo.

Ebrard calificó como una ”campaña sucia e intimidación” los actos que algunos funcionarios han hecho para promocionar a la también exjefa de gobierno de la Ciudad de México.

Aseguró que estas acciones se deben a que él va ganando la encuesta y “quieren impedirlo”. Y recriminó que se debe “hacer valer lo acordado y respetar el voto libre de la gente”.

Ebrard convocó a una conferencia de prensa, en donde aseguró que se está utilizando a la Secretaría del Bienestar para realizar un “acarreo monumental”.

Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura presidencial por Morena.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Pidió a Morena frenar estas prácticas, pues aseguró que de lo contrario esto representaría un desastre para el partido.

Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura presidencial por Morena.

Aseguró que si Sheinbaum estuviera 10 punto arriba de él en las encuestas, no recurrirán a ese tipo de prácticas.

Ebrard puntualizó que la contienda se definirá entre él y Claudia Sheinbaum y aseveró que la persona que gane la coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación será el próximo presidente de México.

También puede interesarte: Miguel Ángel Mancera impugna ante Tribunal Electoral resultados del Frente opositor

Se forma la tormenta tropical Hilary en el Océano Pacífico; ¿qué estados afectará?

La Conagua, a través del SMN, informó que se formó la tormenta tropical Hilary, en el Océano Pacífico, al sur de las costas de Guerrero.

Esta mañana la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que se formó la tormenta tropical Hilary, en el Océano Pacífico, al sur de las costas de Guerrero.

El centro de la tormenta tropical se localizó aproximadamente a 590 km al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 755 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima.

Presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85 km/h, se desplaza hacia el oeste-noroeste, a 22 km/h.

Hilary ocasionara lluvias intensas en Guerrero, Michoacán y Oaxaca, mientras que en Colima, Jalisco y Nayarit se prevén lluvias muy fuertes.

Provocará oleaje de 2 a 4 metros de altura en el litoral de Colima, Guerrero, Michoacán y Oaxaca, por lo que la Conagua recomendó extremar precauciones a los turistas ya la navegación marítima en general, en dichos estados.

Las precipitaciones ocasionadas por Hilary podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y generar deslaves, incremento de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en dichos estados.

Por lo que la Conagua recomienda a la población atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Por su parte, en la Ciudad de México, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que para este miércoles se espera cielo mayormente nublado.

Acompañado con lluvias ligeras durante la tarde-noche en la capital del país; fuertes puntuales en el sur y poniente.

También te puede interesar: Hallan restos presuntamente de jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco

Aún no hay fecha para la reapertura del tramo de la línea 1 del Metro

Martí Batres reveló que continúan las pruebas en el tramo rehabilitado de la Línea 1 del Metro, por ello aún no hay fecha para su reapertura.

El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres reveló que continúan las pruebas en el tramo rehabilitado de la Línea 1 del Metro, por lo que aún no hay fecha para su reapertura.

En la conferencia, Batres aseguró que más allá de cumplir con un requisito administrativo de una determinada fecha, lo fundamental es que no falle el servicio.

«Estamos en periodo de pruebas y para nosotros es prioridad hacer todas las pruebas que sean necesarias.

¿Por qué? Porque en el momento en que se abra la línea al uso general de los habitantes de la Ciudad de México debe estar en perfectas condiciones».

Jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres.

Afirmó que las autoridades están interesadas en que el primer tramo de la Línea 1 sea reabierto para continuar con la rehabilitación del tramo restante.

Batres explicó que también se esta analizando las posibilidades de rehabilitar otras líneas como la 3, que va de Indios Verdes a Universidad y la 9 que recorre Tacubaya a Pantitlán.

«Estamos también visualizando temas de Línea 9, de Línea 3, pero vamos a apurarnos con la apertura de la Línea 1. En cuanto estén terminadas todas las pruebas, ya les informamos la fecha precisa».

Jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres.

La rehabilitación de la Línea 1 comenzó el 11 de julio del 2022 y de acuerdo con la entonces jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum terminaría en marzo de este año.

No obstante, casi medio año después del mes prometido, el tramo sigue sin operar.

También puedes leer: Arranca dispersión del apoyo de útiles y uniformes escolares 2023 en la CDMX

AMLO considera “muy excesivo” el presupuesto del INE; propone reducción de 10 mmdp

AMLO consideró como “muy excesivo” el presupuesto que solicitó el INE para 2024 y cree que se podría ahorrar unos 10 mil millones de pesos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) consideró como “muy excesivo” el presupuesto que solicitó el Instituto Nacional Electoral (INE) para 2024, año en que se llevarán acabo las elecciones presidenciales, y cree que se podría ahorrar unos 10 mil millones de pesos.

“Considero que es mucho y que podría ahorrarse pues como 10 mil millones, pues hay muchas carencias, muchas necesidades”.

Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En su conferencia matutina, el mandatario detalló que el costo por persona en dólares es más caro el voto en Estados Unidos y Canadá que en México.

Recordó que la aprobación del presupuesto del INE es algo que le corresponde a la Cámara de Diputados.

Asimismo, aseguró que insistirá en una disminución del presupuesto que recibe en INE mediante una Reforma Electoral.

“Eso corresponde a la Cámara de Diputados, nosotros estamos planteando en la iniciativa de reforma que rechazaron en el Congreso, una disminución del presupuesto, lo vamos a volver a plantear”.

Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Aseveró que antes de concluir su mandato enviará dicha reforma constitucional en materia electoral y también otra para que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos por el pueblo.

“Antes de que yo termine voy a enviar una iniciativa de reforma a la Constitución en lo electoral, voy a enviar también una iniciativa de reforma para que jueces, magistrados y ministros los elija el pueblo”.

Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Presupuesto del INE para el 2024 es mayor que el de años atrás

El INE presentó las cifras del Anteproyecto de presupuesto 2024, año en el que se elegirá al nuevo presidente de México, que contempla el presupuesto base y la Cartera Institucional de Proyectos por un total de 23 mil 757 millones de pesos.

El Anteproyecto Presupuesto 2024 sería 11.02% mayor al que se aprobó en 2018, de acuerdo con la presidenta de la Comisión Temporal de Presupuesto 2024 del INE, Carla Humphrey.

También te puede interesar: AMLO se reunirá con Joe Biden durante la cumbre del APEC, en noviembre

Gálvez, Paredes y Creel: los tres finalistas del Frente Amplio por México

Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes y Santiago Creel avanzaron a la siguiente etapa en el proceso interno del Frente Amplio por México.

Los panistas Xóchitl Gálvez y Santiago Creel, así como la priista Beatriz Paredes avanzaron a la siguiente etapa en el proceso interno del Frente Amplio por México.

Continúan el proceso al ser los tres aspirantes con mayor ventaja en los estudios de opinión realizados por el comité organizador.

Hasta el momento, Gálvez ha sido la aspirante con mayor apoyo entre los encuestados, con un 38.3%. En segundo lugar se ubico Paredes, con 26%; y en tercer lugar Creel con poco más del 20%.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Enrique de la Madrid obtuvo un 15.6% de apoyo, por lo que quedó fuera de la tercera etapa del proceso interno del Frente.

A través de sus redes sociales felicitó a los aspirantes seleccionados.

¿Qué sigue en la tercera etapa del proceso interno?

La tercera etapa del proceso consta en participar en cinco foros, en las circunscripciones del país, seguido de otra encuesta y una consulta nacional.

En el primer foro titulado “Vivir en México y ejercer derechos”, cada aspirante expondrá sus visiones e ideas en temas como seguridad y justicia.

Sistema anticorrupción y combate a la impunidad y derechos para una vida digna.

Los foros se realizarán en las siguientes fechas y lugares:

  • 17 de agosto, en Tijuana.
  • 19 de agosto, en Monterrey.
  • 22 de agosto, en León.
  • 24 de agosto, en Guadalajara.
  • 26 de agosto, en Mérida.

La segunda encuesta se realizará a partir del 27 de agosto y concluirá el 30 de agosto. La consulta estará abierta a través de la plataforma digital del Frente.

El 3 de septiembre se darán a conocer a los ganadores de dicha encuesta.

Cabeza de Vaca acepta cargo en el Frente Amplio por México

Por su parte, luego de su eliminación del proceso de selección del Frente y de expresar su inconformidad con la decisión, Fernando Cabeza de Vaca anunció que aceptó un nuevo cargo en la alianza opositora.

El exgobernador de Tamaulipas informó que por invitación de Marko Cortes, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano será el coordinador de Seguridad del Frente Amplio por México.

Será el encargado de crear un proyecto “que frene a la violencia y regrese la libertad, la paz y la tranquilidad” para las familias mexicanas.

Aseguró que “recuperar la seguridad y la paz en el país” es el mayor reto de la alianza opositora y confía que cuenta con la experiencia necesaria para construir un proyecto contra la violencia.

En el comunicado que compartió en sus redes sociales, los tres dirigentes de la alianza explicaron que se le ofreció el cargo al exmandatario de Tamaulipas, debido a que como gobernador logró avances significativos en temas de seguridad.

También puedes leer: Miguel Ángel Mancera impugna ante Tribunal Electoral resultados del Frente opositor

Salir de la versión móvil