Cinco aspirantes del Frente Amplio por México ya reunieron 150 mil firmas

Cinco aspirantes del Frente Amplio por México ya reunieron 150 mil firmas para continuar con la segunda etapa del proceso interno.

Cinco aspirantes del Frente Amplio por México (FAM) ya reunieron 150 mil firmas para continuar con la segunda etapa del proceso interno, rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.

Los aspirantes son Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes, Santiago Creel, Enrique de la Madrid y Silvano Aureoles.

Por su parte, Francisco García Cabeza de Vaca y Miguel Ángel Mancera están cerca de lograr el número de firmas requeridas para continuar la siguiente etapa.

Quedan dos días más para la recolección de firmas, por lo que el resto de los aspirantes ya no podrán recaudar el número de apoyos solicitados.

Quedando fuera del proceso Ignacio Loyola Vera, José Jaime Enríquez Félix, Jorge Luis Preciado, Sergio Torres Bravo e Israel Rivas.

De acuerdo con los registros del Frente, hasta ayer 1.7 millones de ciudadanos se habían inscritos al padrón del FAM.

60% de los ciudadanos que apoyan al FAM son simpatizantes de PAN, PRI, PRD, mientras 40% son ciudadanos que no militan en ningún partido político.

La aspirante con más apoyo ciudadano es Xóchitl Gálvez, 90% del apoyo en firmas que recibió no son militantes de ningún partido.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Xóchitl Gálvez pide revisar legalidad de firmas

Por su parte, la aspirante a la candidatura presidencial Xóchitl Gálvez solicitó al comité organizador del FAM que se revise la legalidad de las firmas que han ingresado en la plataforma.

Las declaraciones las realizó en una conferencia de prensa en Culiacán, Sinaloa, junto a los presidentes estatales del PAN, PRI y PRD.

Reveló que confía en el proceso interno que se está realizando, pero le resulta difícil de creer que candidatos que no salen a la calle ya superaron más de 100 mil firmas.

“Personajes que tienen ya 100 mil firmas y yo no los veo en la calle buscando la firma.

Entonces que lo revise el comité, es como mágico lo que pasó en dos, tres días”.

Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México.

Detalló que ya alcanzó las 410 mil firmas en seis semanas de recorridos y ha visitado 18 estados de la República.

También puedes leer: SEP elimina grados en primaria y secundaria, con nuevo sistema de “fases”

AMLO confirma la muerte del empresario Iñigo Arenas Saiz, tras desaparecer en Polanco

AMLO confirmó la muerte del empresario Iñigo Arenas, quien fue visto por última vez la madrugada del domingo, al salir de un bar en Polanco.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) confirmó la muerte del empresario Iñigo Arenas Saiz, quien fue visto por última vez la madrugada del domingo 6 de agosto, al salir de un bar en Polanco.

En su conferencia presidencial de este lunes 7 de agosto, López Obrador confirmó que fue hallado el cuerpo del empresario.

 El mandatario detalló que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) será la encargada de dar más información.

Diversos medios locales informaban desde temprano que el cuerpo del empresario había sido encontrado sin vida en el municipio de Naucalpan, Estado de México.

La activista Saskia Niño de Rivera informó sobre la muerte del empresario de 41 años.

Detalló que la probable causa de muerte fue por broncoaspiración.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La desaparición de Iñigo Arenas se reportó en la madrugada de el pasado domingo 6 de agosto, al salir de un centro nocturno de la Ciudad de México.

Cámaras de seguridad lo captan fuera del ‘República’

A través de su cuenta de Twitter, Javier Díaz reveló un video de las cámaras de seguridad del ‘República’, centro nocturno donde se vio por última vez al empresario.

En el video se observa a Iñigo Arenas afuera del establecimiento, en aparente estado de ebriedad, hablando con el guardia de seguridad.

“Captamos su salida del República a las 02:46 am escoltado por un guardia de nuestra seguridad dado que se le pidió al señor Iñigo que se retirara”.

Javier Díaz.

Javier Díaz aseguró que se le pidió que se retirara debido a su estado de ebriedad y que en otros establecimientos también se le negó la entrada.

“De igual manera nos informan que trato de ingresar a otros establecimientos que de igual manera no le permitieron el acceso al lugar. A partir de ahí se fue por calle La Fontaine y de ahí desconocemos su paradero”.

Javier Díaz.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres informó que esta mañana se reunió con el Gabinete de Seguridad de la Ciudad de México para abordar la muerte del empresario.

La FGJ-CDMX será la encargada de revelar los hallazgos de esta investigación.

También te puede interesar: Familia confirma muerte de María Fernanda; en redes exigen justicia

Matan en ataque armado al esposo de Zulma Carvajal, sobrina de Félix Salgado

Humberto del Valle Zúñiga, esposo de Zulma Carvajal Salgado, sobrina del senador Félix Salgado Macedonio, fue asesinado en un ataque armado.

El expolicía federal Humberto del Valle Zúñiga, esposo de Zulma Carvajal Salgado, sobrina del senador Félix Salgado Macedonio y prima de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, fue asesinado en un ataque armado, cuando se dirigían a un evento político.

Humberto del Valle y Zulma Carvajal fueron atacados cuando salían de su domicilio, en la calle de Ignacio Zaragoza, en el centro de Iguala.

Ambos se encontraban en el interior de su vehículo cuando sujetos armados arribaron fuera de su domicilio y los atacaron a balazos.

Los primeros reportes indican que el ataque se registró alrededor de las 10:00 horas y que del Valle Zúñiga recibió siete impactos de bala.

Por lo que Carvajal Salgado condujo hasta el Hospital General Jorge Soberón Acevedo para que su esposo fuera atendido, pero murió en el nosocomio.

Carvajal Salgado recibió dos roces de bala y fue atendida en el hospital, se encuentra fuera de peligro.

A través de un video difundido en redes sociales, la sobrina del senador Félix Salgado anunció la muerte se du esposo y responsabilizó de manera directa a David Gama Pérez, alcalde de Iguala, por el ataque que sufrió.

“Quiero decirles que responsabilizó directamente a David Gama Pérez de esto que me pasó, le arrebataron la vida a mi esposo, quisieron matarme a mí también, traigo una herida en mi espalda”.

Zulma Carvajal Salgado.

Asimismo, expresó que este tipo de hechos violentos es algo que sufren muchas familias, “hoy me tocó a mí, pero le ha tocado a mucha más gente”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La Fiscalía del Estado ya investiga los hechos

En tanto, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero informó que se inició una carpeta de investigación por el homicidio y lesiones calificadas en contra del matrimonio.

También reveló que elementos de la Policía Investigadora Ministerial y peritos arribaron al lugar de los hechos para realizar las investigaciones correspondientes.

Huberto del Valle fue miembro de la Policía Federal hasta que se retiró voluntariamente, luego de que la institución se transformó a la Guardia Nacional.

Tras su retiro se dedicó a apoyar a su esposa Zulma Carvajal en sus actividades políticas, él era el encargado de la seguridad de su cónyuge.

David Gama se deslinda del ataque armado

Ante las acusaciones en su contra, el alcalde de Iguala, David Gama, compartió un comunicado en el que lamenta la muerte de Humberto del Valle y se deslinda totalmente del ataque.

“Rechazo de manera contundente cualquier acusación deslinándome absolutamente de este o cualquier acto de violencia”.

David Gama, alcalde de Iguala.

De la misma manera, hizo un llamado a las autoridades para que se investigue a fondo el ataque contra el matrimonio Del Valle Carvajal.

También puedes leer: Detienen a agresor de menor en Subway; podría obtener 8 años en prisión

SEP elimina grados en primaria y secundaria, con nuevo sistema de “fases”

El nuevo plan de estudios de la SEP contempla la desaparición de grados y materias en primarias y secundarias.

El nuevo plan de estudios de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que se implementará en el ciclo escolar 2023-2024, contempla la desaparición de grados y materias en primaria y secundaria.

El plan de estudios para la educación preescolar, primaria y secundaria iniciará su aplicación con la generación de estudiantes que le corresponda cursar el primer grado en cada nivel de estudios, respectivamente, en el ciclo escolar 2023-2024.

Por lo que los estudiantes que iniciaron su educación preescolar, primaria o secundaria con el anterior plan de estudios, continuarán con él hasta concluirlo.

Este nuevo plan educativo contempla que los grados escolares ahora se conviertan en “fases de aprendizaje”.

Así como la eliminación de materias, que ahora se agruparán en cuatro campos formativos.

El plan piloto fue aplicado en 960 escuelas de todo el país, durante el pasado ciclo escolar.

Ahora se aplicará de forma inicial para todas las escuelas públicas y particulares que estén incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

El nuevo plan educativo se centra en las “fases de aprendizaje”, donde se establecen niveles de enseñanza y aprendizaje de acuerdo con la edad de cada alumno.

Fases de aprendizaje y campos formativos

Las seis fases de aprendizaje serán:

  • Fase 1: educación inicial (0 a 3 años).
  • Fase 2: educación preescolar.
  • Fase 3: primero y segundo grado de primaria.
  • Fase 4: tercero y cuarto grado de primaria.
  • Fase 5: quinto y sexto de primaria.
  • Fase 6: primero, segundo y tercer grado de secundaria.

Asimismo, se dejarán de impartir materias como español, matemáticas, historia, geografía, biología y química.

Se agruparán en cuatro campos formativos que son:

  • Lenguaje: que incluye español, lenguas indígenas, lenguaje artístico, inglés y lenguaje de señas.
  • Saberes y pensamiento científico: busca favorecer el desarrollo de conocimientos para la comprensión y transformación del entorno.
  • Ética, naturaleza y sociedades: analizará la relación del ser humano en sociedad y las diferentes formas de expresión cultural.
  • De lo humano y comunitario: busca que los alumnos construyan su identidad, sentido de pertenencia a un grupo y reflexionar sobre problemáticas de salud, inclusión e igualdad de géneros.

También te puede interesar: Académica de la UNAM expone errores en infografía del sistema solar de libro de texto SEP

Por incremento en tarifas, CFE aplicará descuento; entérate quiénes pagarán menos

La CFE incrementará el costo de sus tarifas eléctricas, aun así, anunció que existirá un descuento por la ola de calor de este 2023.

Como ya se había dado a conocer, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) incrementará el costo de sus tarifas eléctricas, aun así, anunció que existirá un descuento por la ola de calor de este 2023.

El incremento en la tarifa de luz es del 7.1% anual, por lo que en tu próximo recibo notarás un aumento en comparación con lo que pagabas en el 2022.

Esto aplica a las tarifas domésticas y es parte de los aumentos en productos y servicios que se presentan de acuerdo con la inflación.

Se trata de la primera alza significativa desde enero de 2017. A partir de mayo de 2023, los usuarios pagarán 0.969 pesos al mes por cada 75 kilowatts hora, y en el próximo mes de diciembre, el costo por 75 kWh será de 1.011 pesos.

El consumo intermedio registrará un costo en el que por cada 65 kilowatts usados, se pagarán 1.181 pesos, mientras que para el consumo excedente será de 3.452 pesos.

Debido a la ola de calor que se presentó en la primavera de este año. CFE otorgará descuentos en las tarifas eléctricas domésticas.

Las altas temperaturas que se registraron en muchas partes del país provocaron el aumento de sistemas de aire acondicionado para mitigar el calor.

Por ello, se aplicarán descuentos en los recibos de luz eléctrica, este beneficio estará vigente hasta el 31 de octubre de 2023.

Estados en lo que aplicará el descuento de CFE

El descuento aplica solo a los estados donde se registran temperaturas mayores a los 30° C. Las entidades son:

  • Baja California
  • Campeche
  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Colima
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • San Luis Potosí
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Yucatán

Para acceder a este descuento es necesario que cada vivienda cuente con una conexión de luz individual y que las cargas no sean de alto consumo.

CFE aplicará el descuento automáticamente en los estados beneficiarios, por lo que no se necesita solicitar la aplicación del mismo.

En respuesta al aumento de los costos en la luz eléctrica, el gobierno ha puesto en marcha un plan que busca contrarrestar los efectos de la inflación en la economía de los mexicanos.

Se trata de un subsidio al servicio eléctrico y tiene como objetivo no general un alza descontrolada en los recibos de luz eléctrica.

También puedes leer: Pemex frena operaciones en terminal de crudo por fuga

Explosión por acumulación de gas deja 3 heridos en Nezahualcóyotl

Se registró una explosión de gas en una vivienda localizada en la colonia Plazas Aragón en Nezahualcóyotl, se reportaron 3 personas heridas.

La mañana de este viernes, 4 de agosto, se registró una explosión de gas en una vivienda localizada en la colonia Plazas Aragón en Nezahualcóyotl, se reportaron 3 personas heridas.

El accidente se registró en la cerrada de Plazuela No. 3, al lugar arribaron personal de Bomberos y Protección Civil del Estado, así como elementos de la Policía Municipal para resguardar la zona.

De acuerdo con los primeros informes, un tanque de gas que presentaba fuga fue lo que provocó la acumulación de gas.

Una familia resultó herida, se trata de Laura y Rigo, de 54 años, y su hijo Francisco de 16 años, quienes lograron ser rescatados con vida.

Los heridos presentaban quemaduras de primer y segundo grado, por lo que fueron trasladados a la Cruz Roja Zona Norte para su atención médica.  

La explosión fue tan fuerte que logró cimbrar el piso de casas aledañas, al percatarse de esto, vecinos de la zona dieron aviso a los cuerpos de emergencia.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Las autoridades reportan que cuatro casas resultaron afectadas debido a la explosión, por lo que Protección Civil acordonó la zona.

También te puede interesar: Gigante socavón provoca desplome de un gimnasio de box en la GAM

Ingresan al Reclusorio Sur al fiscal general de Morelos

Este viernes, fue ingresado al Reclusorio Sur el fiscal general de Morelos, Uriel Carmona Gándara, detenido en Cuernavaca.

Este viernes, fue ingresado al Reclusorio Sur el fiscal general de Morelos, Uriel Carmona Gándara, tras ser detenido en Cuernavaca por elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX).

La detención de Carmona Gándara se realizó alrededor de las 14:36 horas. Luego del fuerte operativo que se realizó fuera de su hogar el fiscal decidió entregarse voluntariamente a cambio de no “violentar su domicilio”.

“Me estoy entregando voluntariamente, se están comprometiendo las autoridades defensoras a no violentar mi domicilio”.

“En este momento, me estoy poniendo a disposición de la Fiscalía de la Ciudad de México, como ya anunciaba yo en medios de comunicación, muchas gracias”.

Uriel Carmona, fiscal general de Morelos.

Carmona Gándara fue detenido por su la presunta comisión de delitos contra la procuración y administración de justicia en el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda.

La joven que fue asesinada en la capital y cuyo cadáver fue encontrado en el municipio de Tepoztlán.

Una vez detenido, fue trasladado en helicóptero a la Universidad Naval para ser certificado medicamente.

Posteriormente, fue escoltado por la Policía de Investigación de la FGJ-CDMX al Reclusorio Sur.

Por su parte, el vocero de la FGJ-CDMX, el doctor Ulises Lara López, confirmó la detención del fiscal de Morelos en cumplimiento a la orden de aprehensión en su contra.

También puedes leer: FGR y Marina implementan operativo en casa del fiscal de Morelos; “vienen a detenerme”, dice Uriel Carmona

Conade extingue a la Federación Mexicana de Natación

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte determinó la revocación y consecuente extinción de la Federación Mexicana de Natación.

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) determinó la revocación y consecuente extinción de la Federación Mexicana de Natación (FMN).

El pasado 1 de agosto, la Conade dio a conocer una carta dirigida a María José Alcalá, titular del Comité Olímpico Mexicano en donde se exponen las irregularidades de la FMN.

Y es que, desde hace casi dos años, Kiril Todorov, presidente de la Federación, está vinculado a proceso por peculado.

Por lo que se determinó la revocación y consecuente extinción de su registro como Asociación Deportiva Nacional.

“La extinción de su registro como Asociación Deportiva Nacional, deriva de la falta de acreditación de requisitos, sin que a la fecha hayan sido acreditados por alguna autoridad competente, malos manejos atribuibles a sus directivos”.

Tras la extinción de la FMN, se creará una nueva Federación que integre y dirija a todos los deportes acuáticos, como nado sincronizado, clavados, waterpolo y natación.

En tanto, será la Conade la encargada de realizar una votación para designar al nuevo presidente de dicha federación y su creación.

Se espera que con estos cambios, se dé fin a los constantes conflictos que han surgido entre la presidenta de la Conade, Ana Gabriela Guevara y los deportistas de la FMN.

Entre los que resaltan el retiro de becas a los deportistas por negarse a declarar a favor de Todorov.

Asunto que se resolvió gracias a la orden de un juez, que exigía la reanudación del pago de becas a los deportistas de manera inmediata.

También puedes leer: Propone Xóchitl Gálvez retomar plan contra el narcotráfico de Calderón

Donald Trump se declara no culpable por conspiración en las elecciones de 2020

Donald Trump se declaró no culpable por los cargos que lo involucran en el intento de revertir los resultados de las elecciones de 2022.

Este jueves 3 de agosto, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, se declaró no culpable, en una corte de Washington D.C., por los cargos penales que lo involucran en el presunto intento de revertir los resultados de las elecciones de 2022.

La fiscal Moxila Upadhyaya decidió dejar libre al expresidente después de indicarle las condiciones de su liberación y fijar, para el 28 de agosto, la siguiente audiencia.

A Trump se le imputan cuatro cargos federales:

  • Conspiración para defraudar a Estados Unidos.
  • Conspiración para obstruir un procedimiento oficial.
  • Obstrucción e intento de obstruir un procedimiento oficial.
  • Conspiración contra derechos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por el primer cargo, Trump podría tener una pena máxima de cinco años de cárcel, por el segundo y el tercero podría ser condenado a veinte años de prisión, respectivamente, y por el cuarto podría condenarse a diez años de cárcel.

Las acusaciones fueron presentadas después de una investigación encabezada por el fiscal especial Jack Smith.

Donald Trump tuvo que aceptar una serie de condiciones impuestas por la jueza y acordadas por las partes litigantes para poder seguir su proceso en libertad, se tratan de:

  • No violar la ley federal o estatal.
  • Asistir a la corte cuando se le requiera.
  • No comunicarse con los testigos a menos que sea a través de sus abogados o en presencia de ellos.

El Departamento de Justicia acusa a Trump de tomar numerosas medidas para subvertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2022, al realizar “a sabiendas” falsas acusaciones de fraude generalizado.

También te puede interesar: Donald Trump es acusado de cuatro cargos por interferencia en las elecciones de 2020

FGR y Marina implementan operativo en casa del fiscal de Morelos; “vienen a detenerme”, dice Uriel Carmona

Elementos de FGR y de la Semar implementaron un operativo afuera de la casa del fiscal de Morelos, Uriel Carmona.

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Secretaría de Marina (Semar) implementaron un operativo afuera de la casa del fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara.

Asimismo, el fiscal Carmona informó a diferentes medios que su personal de seguridad lo notificó sobre la llegada de los agentes de la Semar y la FGR a su domicilio.

Detalló que los elementos de seguridad cerraron la circulación en una avenida cercana a su domicilio.

“Ya se acercaron al portón de mi casa y estoy esperando saber cuál es el motivo de su presencia, yo supongo que me vienen a detener o a ejecutar una orden de cateo. Estoy sorprendido, esto era impensable, porque cuento con fuero constitucional, no he cometido ningún delito y este desenlace era inesperado”.

Fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara.

Uriel Carmona confirmó que se encuentra en su casa junto a sus hijos y esposa.

Acusó a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y a la fiscal general de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, de ordenar el operativo en su contra.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

“Esto seguramente está ordenado por la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien me ha perseguido políticamente y por la fiscal Ernestina Godoy.

Las responsabilizo de lo que les pueda pasar a mis hijos, que son chiquitos y tienen ocho años”.

Uriel Carmona Gándara, fiscal de Morelos.

Uriel Carmona reveló que temía ser víctima de tortura para obligarlo a renunciar a su cargo y acusó que le están fabricando cargos.

También puedes leer: Monreal estalla por trato injusto de Morena a ‘corcholatas’

Salir de la versión móvil