México tiene la sexta inflación más baja en alimentos, en la OCDE

México alcanzó la sexta inflación más baja en alimentos entre las 38 naciones que forman parte de la OCDE, con 7.7%.

La inflación en México se ubicó en 5.1%, en junio, menor a la media de los países que integran la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), de 5.7%. Y alcanzó la sexta inflación más baja en alimentos entre las 38 naciones que forman parte del organismo.

En México, la inflación en alimentos, en mayo, se ubicaba en 9.1%, en el mes de junio bajó a 7.7%, logrando ser la sexta inflación más baja en alimentos entre los países de la OCDE.

México se encuentra debajo de Costa Rica, Corea, Israel, Estados Unidos y Suiza, países que registraron 3.8%, 4.2%, 4.3%, 4.6% y 5.1%, respectivamente.

Por su parte, la inflación de alimentos de la OCDE en conjunto se desaceleró a 10.1% desde 10.9%, en mayo.

De acuerdo con las estadísticas de la OCDE, 26 países se ubican arriba del 10% en la inflación de los alimentos.

En tanto, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), en México, registró una disminución en junio del 5.1%, con respecto a 5.8%, en mayo, y comparado con el mismo periodo de 2022, que se ubicó en 2.9% debajo.

Inflación en energía

Con respecto a la inflación de la energía, en los países de la OCDE continuó a la baja en el mes de junio, registrando el -9.6%, después del -5.2% en mayo.

Mientras que para 27 países la inflación de la energía aún se mantiene por encima del 10%, entre ellos Hungría, Colombia y República Checa.

En México se ubicó a -6,8%, comparado con -5.3%, en el mes de mayo.

La inflación entre los países de la OCDE continuó desacelerándose a 5.7%, en junio, con respecto al 6.5% en el mes de mayo, muy por debajo del 9.6% registrado en el mismo periodo de 2022.

En una comparación de año con año, la inflación disminuyó en todos los países que integran la OCDE, a excepción de Alemania y Japón.

También te puede interesar: La economía de México creció 0.9%, en el segundo trimestre de 2023

AMLO anuncia conferencias vespertinas para analizar los libros de texto de la SEP

El presidente de México AMLO, anunció que se realizarán conferencias vespertinas para analizar el contenido de los nuevos libros de texto.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció que se realizarán conferencias vespertinas para analizar el contenido de los nuevos libros de texto.

En su conferencia matutina, el presidente López Obrador indicó que, ante la polémica que hay en torno a los libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se realizará una revisión de ellos.

Se realizarán a partir del próximo martes 8 de agosto, de 17:00 a 19:00 horas.

“Para informar, para que no haya manipulación sobre lo que contienen los libros; quiénes los hicieron, si son doctrinarios, si tienen el virus del comunismo o no”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En estas conferencias estarán presentes la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, y especialistas en materia educativa.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Estados que no distribuirán los libros de texto de la SEP

Sin embargo, los nuevos libros de texto gratuitos no se repartirán en algunos estados del país.

Diferentes gobernadores han declarado que almacenarán los libros hasta que se resuelva su situación judicial.

Cabe señalar que los gobernantes que decidieron no distribuir los materiales de texto son de partidos de oposición: Jalisco, Chihuahua y Guanajuato.

En Jalisco, el gobierno del estado ha decidido que estos permanezcan en las bodegas de sus oficinas.

Señalaron que esperarán a que se resuelva el amparo que promovió la Unión Nacional de Padres de Familia y se determine si serán distribuidos o no.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, aseguró que el Gobierno Federal no los puede obligar a violar una disposición judicial.

El secretario de Educación de este estado, Juan Carlos Flores Miramontes reveló que cuentan con un plan B para evitar el rezago escolar; se trata del sistema “Recrea educar para la vida”.

“No nos pudieron ordenar que abriéramos las escuelas en la pandemia cuando las cerramos, nosotros somos un estado libre y soberano, estamos dispuestos al diálogo, hasta ahora no ha habido una comunicación y lo que tenemos es solamente una espera de una resolución judicial y es lo que hay”.

Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco.

En tanto, Chihuahua cuenta aproximadamente con el 20% de libros de texto que también han sido almacenados mientras se someten a la revisión de sus contenidos.

“Es una instrucción por parte de la gobernadora a la Secretaría de Educación Pública (SEP) de detener esta distribución de libros, bajo también la figura del amparo”.

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua.

La secretaria de Educación y Deporte del Estado de Chihuahua, Sandra Elena Gutiérrez, informó que se analizará a profundidad el tema mediante un equipo de trabajo.

Mientras que en Guanajuato se retiraron los libros de texto que ya habían sido repartidos entre los alumnos de diferentes grados.

Las autoridades educativas de ese estado resguardaron los materiales educativos hasta que se resuelva la situación legal entorno a este tema.

Gobernadores de Morena acusan a oposición de oponerse al desarrollo de México

Por su parte, diferentes gobernadores de Morena respaldaron la distribución de los libros de texto y acusaron a integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) de oponerse al desarrollo de México.

Los gobernadores morenistas aseguran que la oposición busca “oponerse al desarrollo integral de los menores”.

Asimismo, afirman que los libros de texto son “de los instrumentos más importantes” para los maestros en la educación.

“Con pretextos banales y faltos de argumentos convincentes, la oposición se opone a la distribución de textos para la educación formal porque de fondo saben que un pueblo educado y bien informado no será susceptible de engaños”.

Comunicado de Morena.

Algunos mandatarios que firmaron el comunicado gobiernan: Baja California, Chiapas, Guerrero, Morelos, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Zacatecas, Tlaxcala, Sonora, Quintana Roo, Nayarit, Hidalgo, CDMX, Baja California Sur, Campeche, Colima, Michoacán, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco y Veracruz.

También puedes leer: AMLO contesta a críticas que acusan de imponer comunismo en libros de la SEP

Camión de pasajeros vuelca en Nayarit; hay más de 20 muertos y 20 heridos

Un camión de pasajeros volcó este jueves en el Libramiento Norte de la ciudad de Tepic, Nayarit; se reportan más de 20 muertos y 21 heridos.

Un camión de pasajeros volcó la madrugada de este jueves, en el Libramiento Norte de la ciudad de Tepic, Nayarit. Hasta ahora se reportan más de 20 muertos y 21 heridos.

El camión cayó 30 metros hacia un barranco en la zona conocida como El Pichón, en el kilómetro 27 del Libramiento Norte.

De acuerdo con los primeros reportes, se cree que el chofer se quedó dormido, por lo cual perdió el control de la unidad y cayeron al barranco.

Hasta el momento se sabe que más de 20 personas fallecieron debido al fatal accidente y hay al menos 20 heridos.

Servicios de emergencia arribaron a la zona y lograron rescatar alrededor de 20 personas heridas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Las personas lesionadas fueron trasladados a diferentes hospitales de Tepic para recibir la atención médica necesaria.

El conductor de la unidad fue encontrado con vida y se encuentra bajo resguardo de las autoridades.

El camión, perteneciente a la línea ‘Elite’, provenía de la Ciudad de México y tenía como destino Tijuana.

Entre los fallecidos se encuentran por lo menos cinco menores de edad, así como dos lesionados de origen indio, por lo que podría haber más extranjeros.

La Guardia Nacional informó que aún continúa el cierre total de la circulación en el Libramiento Tepic, cerca del km 029+500, debido a las labores de rescate tras la volcadura.

El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, informó que trabaja en colaboración con las autoridades federales para atender el accidente en la autopista del Libramiento Norte.

También puedes leer: Tren choca con camión de pasajeros en carretera de Querétaro; se reportan 6 muertos

Joven muere tras ser lanzada a las vías del Metro; quien la lanzó también murió

Una joven de 19 años fue arrojada por un hombre, aún desconocido, a las vías del Metro, en la estación Hidalgo de la Línea 2, ambos murieron.

La tarde de este miércoles 2 de agosto, una joven de 19 años fue arrojada por un hombre, aún desconocido, a las vías del Metro en la estación Hidalgo de la Línea 2, ambos murieron.

Alrededor de las 16:30 horas, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que el servicio había sido detenido en la Línea 2 debido a que una persona presuntamente se había arrojado al paso del tren.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sin embargo, después se supo que mientras Celia y Luis, una pareja de novios, se encontraban en los andenes de la estación Hidalgo esperando el convoy, un hombre apareció corriendo y empujó a la joven a las vías.

Posteriormente, el hombre también se arrojó a las vías, de acuerdo con los testigos que presenciaron el lamentable suceso.

Ambos fueron arrollados por el convoy y murieron instantáneamente.

«Vi cómo un hombre venía corriendo y aventó a la mujer, después él solito se aventó a las vías del Metro”.

Carlos Pérez Sánchez, testigo del suceso.

Luis, el novio de Celia, se encontraba en el andén y observó el terrible suceso, por lo que entró en estado de shock.

Policías del STC Metro activaron los protocolos establecidos y auxiliaron a los usuarios que presenciaron el hecho, pues muchos sufrieron crisis nerviosas.

Peritos del Servicio Médico Forense realizaron el levantamiento de los cuerpos. Pasada las 17:00 horas se reanudó el servicio.

El novio de la víctima no reconoce al hombre

Luis fue trasladado al bunker de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para rendir su declaración.

En tanto, el padre de Luis, el señor Juan Sánchez reveló que su hijo no conoce al hombre que arrojó a las vías del Metro a su novia.

La Fiscalía aseguró que ya se está brindando la ayuda psicológica a los familiares de la víctima, así como a Luis, el novio de la joven.

También se integró una carpeta de investigación por el delito de homicidio culposo por tránsito de vehículos por parte de la Fiscalía.

También puedes leer: Tren choca con camión de pasajeros en carretera de Querétaro; se reportan 6 muertos

Dan de alta a menor que fue brutalmente golpeado en Subway de SLP

Santiago, el menor que fue brutalmente golpeado por un cliente en un Subway de SLP, fue dado de alta de un hospital del Seguro Social.

Santiago, el menor que fue brutalmente golpeado por un cliente en un Subway de San Luis Potosí, fue dado de alta de un hospital del Seguro Social.

La Comisión de Víctimas del Estado de San Luis Potosí trasladó a Santiago a un hospital privado para una segunda revisión médica.

A tres días de que se difundiera el video en el que se muestra a un hombre golpear sin piedad a un menor, empleado de Subway, y tras ser identificado a través de redes sociales, no ha sido detenido.

El secretario general del Gobierno de San Luis Potosí, Guadalupe Torres, informó que se le brindará atención multidisciplinaria a Santiago, el menor agredido, y a su familia.

Se les otorgará ayuda social, psicológica y asesoría jurídica. Santiago tendrá acceso al Fondo Estatal por conceptos de ayuda, asistencia y atención.

La familia del menor ya levantó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por los delitos de lesiones y lo que resulte, en contra de Fernando Medina.

Desde el pasado martes 1 de agosto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí tiene identificado al agresor del menor Santiago.

En conjunto con la Fiscalía General del Estado trabajan en la búsqueda y localización del sujeto.

Han sido muchas las versiones de Fernando Medina, el abogado y maestro de artes marciales que propinó una golpiza a Santiago de 15 años.

Una de las versiones apuntaba que Fernando Medina tenía una supuesta relación laboral con la Policía Municipal de San Luis Potosí.

No obstante, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana negó esta información e instó a la ciudadanía a no difundir información falsa para no entorpecer las investigaciones.

También puedes leer: Hombre golpea a un menor trabajador de Subway; le pidió que se formara

TEPJF ordena al INE nuevo análisis por posible violencia política de género contra Xóchitl Gálvez

Algunas manifestaciones en conferencias presidenciales pudieran constituir violencia política de género en contra de Xóchitl Gálvez: TEPJF

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que diversas manifestaciones emitidas durante las conferencias presidenciales pudieran constituir violencia política de género en contra de Xóchitl Gálvez.

El TEPJF informó que, por mayoría de votos en sesión privada, se revocó el acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE).

Dicho acuerdo determinó la improcedencia de las medidas cautelares solicitadas por Xóchitl Gálvez, en contra del titular del Ejecutivo federal y diversos servidores públicos.

Gálvez presentó una queja al organismo electoral en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador y otros servidores públicos.

En la queja acusó a los implicados de realizar comentarios que incurren en violencia política de género.

“La denunciante solicitó medidas cautelares para que se ordenara a los sujetos denunciados el retiro y la no reproducción, en portales oficiales, de las expresiones denunciadas.

También solicitó medidas, en su vertiente de tutela preventiva, para que el presidente de la República se abstuviera de emitir mensajes constitutivos de violencia política de género”.

Comunicado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE rechazó imponer medidas cautelares contra el presidente de la República. Consideró que se trataban de expresiones enmarcadas en el debate político.

TEPJF ordena al INE analizar nuevamente el caso

El pasado martes, el TEPJF revocó el acuerdo de la Comisión, que rechazó imponer medidas cautelares en contra del presidente López Obrador.

El magistrado José Vargas Valdez fue el encargado de presentar el proyecto. Argumento que las conferencias matutinas de los días 10, 11, 14 y 17 de julio sí contienen opiniones que pueden constituir violencia política de género contra Gálvez.

Señaló que los comentarios pretenden trasmitir la idea de que sus aspiraciones políticas para ocupar un determinado cargo no se sustentan en sus méritos, sino en la decisión de un grupo de hombres.

Por tanto, la Sala Superior del TEPJF ordenó a la Comisión de Quejas del INE analizar nuevamente el caso y emitir un nuevo acuerdo.

Se determinó un plazo de 24 horas para determinar las medidas cautelares hacia el presidente López Obrador y otros funcionarios públicos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Mientras tanto, la aspirante a la presidencia, Xóchitl Gálvez, celebró la decisión tomada por el TEPJF a través de una publicación en sus redes sociales.

Celebro que las instituciones estén tomando medidas urgentes para evitar conductas que intentan minimizarnos.

También puedes leer: PAN y Morena logran acuerdo en San Lázaro: Creel dejará presidencia de la Mesa Directiva un mes antes

Alerta sanitaria en México: ¿Qué es la lepra y cómo se contagia?

La Secretaría de Salud (SSa) informó en su último reporte epidemiológico que vigila 12 municipios del país, por casos de lepra.

La Secretaría de Salud (SSa) informó, en su último reporte epidemiológico, que vigila 12 municipios del país por casos de lepra.

Hasta el momento, se registran 300 casos con tratamiento, en los municipios de Tuxcacuesco, San Sebastián del Oeste y San Cristóbal de la Barranca, en Jalisco; Nocupétaro y Nuevo Urecho, en Michoacán.

Tlaltizapan, en Morelos; Lampazos, en Nuevo León; El Espinal, Santiago Niltepec y San Miguel Chimalapa, en Oaxaca; Choix, en Sinaloa; y Tunkas, en Yucatán.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué es la lepra?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la lepra es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium leprae, también conocida como bacilo de Hansen.

Los síntomas iniciales son manchas claras u oscuras, nódulos en la piel que pueden resultar en lesiones y pérdida de sensibilidad en la zona afectada.

También se puede presentar debilidad muscular y sensación de hormigueo en las manos y los pies.

Cuando los casos no se tratan al inicio de los síntomas, la enfermedad puede causar secuelas progresivas y permanentes, que incluyen deformidades, mutilaciones, reducción de la movilidad de las extremidades e incluso ceguera.

La lepra afecta principalmente a la piel, los nervios, la mucosa de las vías respiratorias superiores y los ojos.

Los síntomas pueden aparecer después de 9 meses de haber adquirido la infección y en otros casos pueden tardar hasta 20 años.

La enfermedad se transmite a través del contacto cercano con personas infectadas y no tratadas. Por lo que no es una enfermedad altamente infecciosa.

La lepra es una enfermedad curable y, si es detectada y tratada a tiempo, se reducen considerablemente las posibilidades de complicaciones y discapacidad.

En la actualidad, el tratamiento para esta enfermedad es gratuito y consiste en una combinación de medicamentos compuesta de dapsona, rifampicina y clofaziminia.

La OMS informa que esta enfermedad se encuentra presente en más de 120 países que en conjunto notifican más de 200 mil nuevos casos al año.

También puedes leer: Jueza detiene proceso de cancelación de 35 NOMs en materia de salud

Justin Trudeau y su esposa se separan, tras 18 años de matrimonio

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau y su esposa Sophie Grégoire, anunciaron su separación, tras 18 años de matrimonio.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y su esposa Sophie Grégoire anunciaron su separación, tras 18 años de matrimonio.

Ambos publicaron su decisión a través de sus respectivas cuentas de Instagram.

El primer ministro canadiense dijo que él y su esposa han tenido “muchas conversaciones significativas y difíciles” antes de tomar la decisión de separarse.

«Como siempre, seguimos siendo una familia unida con un profundo amor y respeto mutuo por todo lo que hemos construido y seguiremos construyendo».

Por su parte, Sophie Grégoire publicó en su cuenta el mismo texto, pero en francés.

La oficina del primer ministro publicó un comunicado en el que revelan que ambos firmaron un acuerdo de separación y se aseguraron de tomar todas las medidas legales y éticas con respecto a su decisión.

Justin Trudeau y Sofie Grégorie se casaron en 2005 y tienen dos hijos y una hija, Xavier de 16 años, Hadrien de 14 y Ella-Grace de 9.

En los últimos años, Grégorie Trudeau se ha alejado del ojo público, pues ya no se le había visto acompañar al primer ministro en los actos políticos del mandatario.

Esto alimentaba los rumores de que el matrimonio se encontraba en crisis.

También puedes leer: Donald Trump es acusado de cuatro cargos por interferencia en las elecciones de 2020

El huracán Dora evoluciona a categoría 2; conoce cuáles son las zonas más afectadas por las lluvias

La Conagua anunció que el huracán Dora se intensificó a categoría 2, se ubica a 930 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que el huracán Dora se intensificó a categoría 2 y se localiza 930 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Presenta vientos máximos sostenidos de 165 km/h y rachas de viento de 205 km/h y se desplaza hacia el oeste a 26 km/h.

La Conagua informó que el huracán no representa peligro para el territorio nacional.

De acuerdo con el informe de Conagua, se espera que en las próximas horas Dora se intensifique a huracán categoría 3.

Asimismo, se prevé que, para el 4 de agosto, Dora evolucione a categoría 4, pero se espera que continúe alejándose de territorio nacional.

Para el lunes 7 de agosto se espera que se degrade a categoría 1, si causar mayores daños y estragos en México.

En tanto, se pronostican lluvias intensas este miércoles en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Mientras que en estados del norte del país prevalecen las altas temperaturas de hasta 45°.

Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas tendrán temperaturas de 40°C a 45°C.

Se prevén temperaturas de 35°C a 40°C grados en Campeche, Chihuahua, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

En Aguascalientes, Chiapas, Colima, Guanajuato, el norte de Hidalgo, Morelos, Oaxaca, el norte y suroeste de Puebla, Querétaro y Zacatecas podrían alcanzar temperaturas de 30°C a 35°C.

En la Ciudad de México se esperan máximas de 25°C y hay 60% de probabilidad de lluvias.

También puedes leer: En octubre, iniciará la próxima jornada de vacunación contra COVID-19

Hombre golpea a un menor trabajador de Subway; le pidió que se formara

Un menor de 15 años, trabajador de Subway, fue golpeado brutalmente por un cliente al que le pidió que se formara para esperar su turno.

Un menor de 15 años, trabajador de Subway, fue golpeado brutalmente por un cliente al que le pidió que se formara en la fila para esperar su turno.

Los hechos ocurrieron la tarde del lunes 31 de julio, a las 17:15 horas, en un local perteneciente a la cadena de restaurantes Subway, ubicada en la calle Rutilio Torres, en San Luis Potosí.

Las cámaras de seguridad gravaron el momento en el que un hombre entra al área restringida para los clientes y golpea violentamente al joven de 15 años.

El hombre comienza a tirar puñetazos al menor que poco puede hacer para defenderse de la agresión.

Otros trabajadores y clientes observan la agresión, pero no intervienen.

En un momento de la agresión se observa como el menor pierde el conocimiento y cae al suelo.

De acuerdo con los primeros reportes, el cliente se molestó pues exigía que se le atendiera con prontitud, a lo que el joven le pidió que se formara en la fila para esperar su turno.

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí informó que ya investigan el ataque ocurrido hacia el menor de edad.

Asimismo, informó que el joven se encuentra estable, pero debido a los golpes sufrió fracturas en nariz y pómulo.

La Fiscalía aseguró que se realizarán las investigaciones pertinentes y buscará la reparación del daño y las garantías de seguridad para la víctima.

En tanto, la empresa Subway lamentó la agresión que sufrió uno de sus empleados y aseguró que se le brindó la atención médica necesaria al trabajador.

Se detalló que están colaborando con las autoridades a fin de esclarecer lo sucedido y que el agresor responda ante la justicia.

El agresor es identificado, es abogado y profesor de artes marciales

Por otra parte, a través de redes sociales se identificó al agresor del joven como Fernando Medina, quien al parecer practica artes marciales y ostenta el título de abogado.

Al parecer ya se le había grabado en otra ocasión agrediendo físicamente a un hombre en la calle.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También puedes leer: El regidor Pedro Kumamoto sufre agresión en vía recreativa de Zapopan

Salir de la versión móvil