Asesinan a Ricardo Flores, director jurídico del Congreso de NL

El director jurídico del Congreso de Nuevo León, Ricardo Flores Suárez, fue asesinado al finalizar un partido, en San Nicolás de los Garza.  

El director jurídico del Congreso de Nuevo León, Ricardo Flores Suárez, fue asesinado la noche del 31 de julio, al finalizar un partido en la Liga Master, en San Nicolás de los Garza.  

El asesinato se reportó alrededor de las 23:00 horas, vecinos de la zona reportaron detonaciones de arma de fuego, por lo que alertaron a las autoridades locales.

De acuerdo con los reportes preliminares, las personas que se encontraban en el inmueble pensaron que las detonaciones se trataban de fuegos artificiales; pero al percatarse que una persona había caído al suelo, se dieron cuenta que se trataba de una agresión con un arma de fuego.

Al lugar arribaron paramédicos, así como elementos de la Policía Municipal y de la Agencia Estatal de Investigación para resguardar la zona.

De manera extraoficial, se reveló que dos hombres armados arribaron a las canchas de fútbol y atacaron directamente a Ricardo Flores, disparándole al menos en 10 ocasiones.

Una vez cometido el ataque, los sujetos subieron a un vehículo y emprendieron la huida.

También se reportó que otra persona resultó herida con una lesión por impacto de bala en el dorso.

El herido fue trasladado a un hospital de la zona para recibir atención médica.

El alcalde de San Nicolás de los Garza, Daniel Carrillo Martínez, lamentó el fallecimiento de Ricardo Flores, a través de su cuenta de Facebook.

“Mi querido Cubi, por siempre en nuestros corazones. Descansa en Paz.»

Daniel Carrillo Martínez, alcalde de San Nicolas de los Garza.

“Nos unimos a la pena que embarga a la Familia Flores Suárez por el sensible fallecimiento de un gran amigo. Ricardo Flores Suárez, compañero de triunfos y batallas, con un profundo amor por San Nicolás”.

Imagen compartida por Daniel Carrillo Martínez.

El Partido Acción Nacional (PAN) emitió un comunicado respecto al fallecimiento del militante albiazul, lamentando el hecho violento y exigiendo que se realice una investigación puntual de los hechos.

Se dio a conocer que tras el ataque contra el funcionario, se logró la detención de dos personas que se encontraban cerca de donde ocurrieron los hechos.

Hasta el momento las autoridades no han informado si los detenidos están involucrados en el homicidio de Flores Suárez.

También te puede interesar: Se reporta otra explosión en Tlajomulco; autoridades ya investigan los hechos

Jueza ordena a SEP frenar impresión de libros de texto

Una jueza dio un plazo de 24 horas a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para frenar la impresión de libros.

El Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México le dio un plazo de 24 horas a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para frenar la impresión de libros.

El 26 de mayo, la jueza Yadira Medina Alcántara otorgó una suspensión definitiva para que la SEP detuviera la impresión de los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024.

El expediente del caso señala que, con fundamento en los artículos 136, 158 y 209 de la Ley de Amparo: en el término de 24 horas, se acrediten con las constancias idóneas haber dado cumplimiento a la medida cautelar impuesta el juzgado.  

“Visto el estado procesal que guarda el juicio, se advierte que las autoridades responsables han sido omisas en dar cumplimiento cabal a la resolución atinente a la suspensión definitiva dictada en autos”.

Expediente del amparo.

Asimismo, instó a que la SEP debe mostrar las pruebas necesarias de que acataron la medida cautelar impuesta.

“En consecuencia, con fundamento en la Ley de Amparo, requiérase a la SEP; Subsecretaría de Educación Básica; Dirección General de Materiales Educativos; y a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos para que, dentro de 24 horas, acrediten con las constancias idóneas haber dado cumplimiento a la medida cautelar”.

Expediente del amparo.

Cabe señalar que esta es la segunda vez que la SEP se reúsa a acatar la suspensión de la impresión de los libros de texto.

El 29 de junio, la jueza Medina Alcántara le impuso un plazo de tres días a la Secretaría para suspender la impresión de estos libros de textos.

La Unión Nacional de Padres de Familia inició el proceso de amparo. Esto debido a que el material que se encuentra en los libros no cumple con los planes y programas de estudio vigentes.

Por lo que se ordenó la producción y distribución del material educativo, hasta que sea sometido a una revisión y consulta previa; de acuerdo con los planes de estudio vigentes y los requerimientos legales.

AMLO niega que exista amparo que frene la impresión de libros de texto

En tanto, el presidente de Andrés Manuel López Obrador aseguró que “no hay ningún problema” con los libros de texto.

En su conferencia matutina, López Obrador aseguró que no hay ningún impedimento para que los libros sean distribuidos antes del reinicio de clases.

“No hay ningún juicio de amparo que impida el que se distribuyan los libros, no hay nada que impida eso. No hay ningún problema,

Ya los libros se están distribuyendo en todo el país, para el 28 de agosto que inicie el ciclo escolar”.

Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

También puedes leer: Ricardo Anaya reclama que SEP haya quitado libros de matemáticas

Se reporta otra explosión en Tlajomulco; autoridades ya investigan los hechos

Elementos de seguridad realizan un operativo en Tlajomulco, luego de que vecinos reportaran una explosión.

Elementos de la Secretaría de Seguridad de Jalisco y el grupo Técnico Especialista en Desactivación de Artefactos Explosivos (TEDAX) realizan un operativo en Tlajomulco, luego de que vecinos reportaran una explosión.

Los elementos de seguridad se ubicaron en el cruce de Abasolo y Flaviano Ramos, mismo lugar en el que el pasado 11 de julio ocurrió un atentado con explosivos en contra de elementos de la Fiscalía de Jalisco. En ese ataque seis personas murieron y 15 resultaron heridas.

Alrededor de las 05:45 horas, vecinos de Tlajomulco escucharon una fuerte explosión que cimbró sus hogares, por lo que dieron aviso a las autoridades.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Elementos de seguridad acudieron a la zona para realizar las labores correspondientes. Asimismo, al lugar llegaron binomios caninos, con los que se continúa la búsqueda de explosivos.

«Los oficiales del grupo TEDAX trabajan en el área, por lo que se les solicita amablemente, se les permita llevar a cabo su revisión en apego a los protocolos establecidos.

Una vez concluida la revisión se informará el resultado”.

Ficha informativa del Gobierno de Jalisco.

Hasta el momento, las autoridades no han informado si se ha localizado material explosivo, pero sí alertaron a los vecinos de la zona para evitar acercarse al perímetro.

También puedes leer: Se desploma avioneta privada en el puerto de Veracruz; deja tres fallecidos

Detienen en Madrid a presunto líder de ‘Los Zetas’ que operaba en Europa

La Policía Nacional de España informó la detención en Madrid del presunto líder del Cártel de ‘Los Zetas’, que dirigía operaciones en Europa.

La Policía Nacional de España informó la detención, en Madrid, del presunto líder del Cártel de los Zetas que dirigía las operaciones del grupo criminal en Europa.

La detención se logró en una operación conjunta con las autoridades españolas, la Policía Nacional de Colombia y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI, por sus siglas en inglés).

En el operativo, se realizó la detención de cinco personas, incluyendo el presunto líder delincuencial, un ciudadano marroquí de nombre Said, de 54 años; tres hombres de origen colombiano y uno más de nacionalidad dominicana.

Así como la incautación de 400 kilogramos de cocaína, 220 mil euros en efectivo, dos vehículos, 10 teléfonos y material de interés.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se trata de la segunda operación de la Policía Nacional de España en contra del Cártel de los Zetas en este país europeo.

El objetivo es desarticular todas sus operaciones en Europa, en particular en España.

En marzo de 2016, fue detenido, en Madrid, Juan Manuel Muñoz Luévano, alias ‘El Mono Muñoz’, quien servía de enlace del cártel mexicano en Europa.

Logran desarticular actividades de ‘Los Zetas’ en Europa

De acuerdo con las investigaciones, se logró determinar que el presunto líder criminal vivía en Madrid, aunque llevaba una vida nómada con constantes desplazamientos, lo que complicó el trabajo de las autoridades.

También se identificaron a diferentes miembros de la organización criminal y el papel que desempeñaban cada uno.

Se comprobó que el implicado era el encargado de distribuir personas de su confianza a lo largo de España y por todo Europa, en especial en Países Bajos.  

El operativo se realizó en una transacción de droga y dinero entre el líder de ‘Los Zetas’ y el colombiano ‘El repetido’, un conocido narcotraficante en su país de origen.

Al detectar el contacto entre los narcotraficantes, las autoridades españolas y colombianas llevaron a cabo el operativo, logrando así desmantelar las operaciones del cártel mexicano.

También te puede interesar: Detienen al hijo de Gustavo Petro, presidente de Colombia, por lavado de dinero

El regidor Pedro Kumamoto sufre agresión en vía recreativa de Zapopan

El regidor de Zapopan, Pedro Kumamoto fue agredido física y verbalmente por un individuo que también confrontó a policías municipales.

El regidor de Zapopan, Pedro Kumamoto, sufrió una agresión física y verbal, el pasado domingo 30 de julio, por un individuo que también confrontó a policías municipales.

La agresión tuvo lugar en una vía recreativa, sobre avenida Patria y Altamira, en el municipio de Zapopan, Jalisco, mientras el regidor se encontraba realizando ejercicio.

A través de su cuenta de Twitter, Kumamoto denunció la agresión e indicó que fue auxiliado por personas que se encontraban en el lugar y, posteriormente, por policías municipales.

“El día de hoy fui agredido verbal y físicamente por una persona mientras hacía ejercicio en la Vía Recreativa.

Él fue controlado por las personas que estaban pasando y posteriormente por elementos de la policía municipal”.

Pedro Kumamoto, regidor de Zapopan.

Asimismo, agradeció a las personas que lo apoyaron en ese momento y detalló que levantó una denuncia correspondiente por la agresión.

De acuerdo con los reportes, el regidor Kumamoto se encontraba corriendo por uno de los carriles de la vía recreativa.

El agresor, identificado como Enrique ‘N’, circulaba a bordo de una bicicleta, cuando alcanzó a impactar a Kumamoto.

Posteriormente, comenzó a agredirlo de manera física, ocasionándole una contusión en el labio inferior.

Policías municipales dieron parte al Ministerio Público del área de detenidos.

También puedes leer: ¿Cómo pedir ayuda vial en carretera por el operativo de Verano 2023?

La economía de México creció 0.9%, en el segundo trimestre de 2023

De acuerdo con la Estimación Oportuna del PIB publicada por el Inegi, la economía de México creció 0.9% en el segundo trimestre de 2023.

De acuerdo con la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB), publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la economía de México creció 0.9% en el segundo trimestre de 2023.

A inicios de este año, la economía creció 1%, lo que indica una cifra menor respecto al arranque de 2023.

Por su parte, el Indicador Oportuno de Actividad Económica (IOAE) del Inegi había pronosticado un crecimiento de 1.1% del PIB, para el periodo de abril-julio.

El crecimiento trimestral del PIB en México ronda 1%, luego de la recuperación de la economía mexicana a causa de la pandemia de COVID-19.

Con estas cifras ya son siete trimestres consecutivos al alza en la economía de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La actividad primaria, en la que se incluyen la agricultura y ganadería, registró un crecimiento de 0.8% en el segundo trimestre de 2023.

Mientras que de manera anual incrementó 2.5% y semestral 2.7%.

El sector secundario, relacionado con la industria, tuvo un crecimiento de 0.8%, con un avance anual de 2.6% y en el primer semestre de este año del 2.5%.

En tanto, el sector terciario, en el que se incluyen los servicios y comercios, fue el que registró un mayor crecimiento al avanzar 1.0% trimestral.

Lo que representa un aumento de 4.1% anual en el periodo de abril-julio y un alza de 4.1% semestral en la primera mitad de 2023.

Algunos expertos esperan que el PIB de México experimente una ‘moderación’ en el segundo semestre del año.

Lo que representaría un avance de menor magnitud para la economía del país.

También puedes leer: Ganancias de Pemex caen 66% en primer semestre de 2023

Se cae y rompe panel de vidrio en el AICM; deja 3 heridos

El AICM dio a conocer que el pasado domingo 30 de julio, un panel de vidrio de un barandal se reventó y cayó, resultando heridas 3 personas.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) dio a conocer que la noche de este domingo, 30 de julio, un panel de vidrio de un barandal de la Terminal 2 se reventó y cayó, resultando heridas 3 personas.

Mediante Twitter, el AICM informó que el accidente ocurrió en el área de llegadas internacionales de la Terminal 2.

Las tres personas que resultaron heridas eran familiares que esperaban el arribo de sus seres queridos. Personal de emergencias del AICM les brindó la atención médica necesaria.

Dos de las personas que resultaron heridas fueron atendidas en el mismo lugar, a una de ellas se le realizó curación en el índice de la mano derecha.

A otro de los lesionados se le realizó una curación en la frente y sus signos vitales se reportaron estables.

El tercer herido tuvo que ser trasladado a un hospital para su valoración, se le diagnosticó contusión de espalda y hombro derecho. El médico de guardia informó que sus lesiones no eran de gravedad.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, el AICM reveló que en este caso se activó el seguro de gastos médicos del aeropuerto.

También dieron a conocer un video de las cámaras de seguridad en donde se observa el momento en el que el panel de vidrio cae.

Por otro lado, el aeropuerto informó que ese mismo día una puerta de vidrio del negocio Tere Cazola, ubicado en la Terminal 1, se rompió mientras era manipulado por personal de dicho comercio.

De igual forma, se activaron los protocolos correspondientes, los lesionados fueron atendidos en el lugar; ya que no necesitaron mayor atención médica.

También puedes leer: Se desploma avioneta privada en el puerto de Veracruz; deja tres fallecidos

Spotify incrementa sus tarifas en México; entérate a partir de cuándo

Spotify incrementó los precios de sus planes Premium en México y en otras partes del mundo. Entérate cuándo comenzará el cambio en el país.

La plataforma de música Spotify incrementó los precios de sus planes Premium en México y en otras partes del mundo. Entérate cuándo comenzará el cambio en el país.

La compañía explica que este aumento en su servicio es necesario, a fin de mantenerse en constante evolución y continuar brindando un mejor servicio tanto a los usuarios como a los artistas.

«Como parte de nuestros esfuerzos por ampliar nuestra plataforma, y dadas las cambiantes condiciones del mercado, vamos a actualizar los precios de Spotify Premium para poder seguir innovando».

Los planes Premium de Spotify tendrán los siguientes precios:

  • Premium Estudiantes: 69 pesos al mes, antes 57 pesos.
  • Premium Individual: 129 pesos, antes 115 pesos.
  • Premium Duo: 169 pesos, antes 149 pesos.
  • Premium Familiar: 199 pesos, antes 179 pesos.

Este es el segundo incremento de precios que realiza Spotify desde el 2020, cuando la plataforma incrementó sus tarifas debido al IVA digital.

A través de su sitio web, Spotify informó que los suscriptores de sus servicios Premium recibirán un correo electrónico notificándoles el aumento de la suscripción.

El incremento de precios entrará en vigor en el próximo ciclo de facturación para los suscriptores.

Sin embargo, tendrán un mes gratis para poder disfrutar del servicio antes de comenzar a pagar la nueva tarifa.

Por otro lado, la compañía recordó que cuenta con un servicio gratuito en el que puedes escuchar música, podcasts y crear listas de reproducción.

«Con más de 200 millones de suscriptores Premium, también estamos orgullosos de ser el servicio de suscripción de transmisión de audio más popular del mundo, brindando a los usuarios Premium acceso a escuchar música a pedido y sin publicidad, descargas de música sin conexión y transmisión de música de calidad».

Spotify.

También te puede interesar: Elon Musk desaparece al “pajarito” de Twitter, lo cambia por una “X”

¿Eres beneficiario de PENSIONISSSTE? ¿Recibirás prima vacacional en agosto? Entérate de los detalles

Algunos beneficiarios de PENSIONISSSTE y tienen dudas si recibirán la prima vacacional en el mes de agosto. Entérate aquí de los detalles.

Con la llegada del verano, muchas personas disfrutan del periodo vacacional, algunos de ellos son beneficiarios de PENSIONISSSTE y tienen dudas si recibirán la prima vacacional en el mes de agosto.

La prima vacacional se trata de una prestación de ley obligatoria que contempla como mínimo el 25% de los salarios correspondientes al periodo de vacaciones del trabajador.

Esta prestación se otorga una vez que el trabajador cumpla un año laborando.

En el caso de los jubilados, debido a que ya no son trabajadores activos, no reciben esta prestación, por lo que en agosto no se verá reflejado en el pago de su pensión.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Aún así los jubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), cuentan con otras prestaciones de ley como son:

Entre las líneas de crédito, los jubilados que cuentan con PENSIONISSSTE pueden acceder a descuentos especiales en paquetes vacacionales.

Para saber más de las prestaciones a las que tienen derecho los jubilados, pueden ingresar al sitio web gob.mx/pensionissste.

También puedes leer: Pensión para el Bienestar de personas con discapacidad permanente; conoce los requisitos y cómo registrarte

Ganancias de Pemex caen 66% en primer semestre de 2023

Pemex informó este viernes ganancias netas por 82 mil 159 millones de pesos, en el primer semestre de 2023, representa una caída del 66.8%.

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó este viernes ganancias netas por 82 mil 159 millones de pesos en el primer semestre de 2023, lo que representa una caída del 66.8% con respecto al mismo periodo de 2022, cuando ganó 247 mil 649 millones de pesos.

El informe financiero de Pemex enviado a la Bolsa Mexicana de Valores muestra que en el primer trimestre la petrolera tuvo una ganancia de 57 mil millones de pesos y en el segundo de 25 mil millones de pesos.

La compañía registro una disminución del 32.7% en los ingresos totales hasta los 832 mil 596 millones de pesos (48 mil 770 millones de dólares).

Lo que representa una disminución, respecto al mismo período de 2022 cuando se registraron 990 mil 671 millones de pesos en ventas.

En tanto, las ventas nacionales se redujeron un 21.6% interanual a 461 mil 222 millones de pesos (27 mil 16 millones de dólares).

Las exportaciones disminuyeron un 35.3%, reportando un total de 369 mil 252 millones de pesos (21 mil 629 millones de dólares).

En la primera mitad del año la producción de crudo se elevó a 1.86 millones de barriles diarios, lo que significa un incremento anual del 6.4%.

En tanto, la producción de gas natural aumentó a 5.9% al producir 4 mil 63 millones de pies cúbicos por día.

La petrolera informó que el pago de la póliza de seguros de Pemex incrementó el valor de los activos por la inflación y otros índices relacionados a la industria.

Las pérdidas de franquicias que se venía registrando desde mediados del 2022 se detuvo, se registraron 7 mil 80 franquicias a junio de 2023.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La deuda de Pemex

Pemex reveló que la deuda de la compañía descendió a 110 mil 509 millones de dólares, 9.8% menos que la registrada a finales de 2022.

Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex.

También te puede interesar: AMLO ofrece 6 mil 500 mdp a Calica por predio en Quintana Roo de 2 mil 411 hectáreas

Salir de la versión móvil