Explosión en fábrica de Tultitlán, Edomex; captan estallido

Elementos del cuerpo de bomberos arribaron a la zona y lograron apagar y controlar el fuego.

La mañana de este jueves, se registró una fuerte explosión en la fábrica de químicos Flint Group, en la zona industrial del municipio de Tultitlán, Estado de México.

Habitantes de los municipios Tultitlán, Coacalco, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli mencionaron que observaron una enorme columna de humo, seguida del sonido de una explosión.

Alrededor de las 7:00 horas, el centro de Control y Comando (C5) captó con sus cámaras de videovigilancia el incidente.

Lo anterior permitió el pronto arribo al lugar de los elementos de Protección Civil y el cuerpo de bomberos.

De acuerdo con el C5 del Estado de México, la empresa perteneciente a No Energy se encuentra a un lado de una gasolinería.

En un video, se observa pasar a varios automóviles, mientras en el fondo se ve una enorme columna de humo.

Minutos después elementos del cuerpo de bomberos arribaron a la zona y lograron apagar y controlar el fuego.

Circulan videos de la explosión en Tultitlán

Algunas personas que transitaban por el lugar publicaron videos, en redes sociales, donde se observa el momento de la explosión y la gran columna de humo que generó angustia entre los habitantes.

Aún cuando las llamas ya son controladas, bomberos y cuerpos de emergencia se encuentran en el lugar en busca de personas atrapadas en el interior del inmueble.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Bomberos y peritos de la Fiscalía del Estado de México realizan los trabajos correspondientes.

En tanto la zona se encuentra acordonada para que las personas no pasen al lugar de los hechos.

En tanto, las autoridades ya se encuentran investigando, ya que hasta el momento no se sabe qué originó la explosión.

También te puede interesar: Diputados aprueban Presupuesto de Egresos 2025

Revista Time nombra a Donald Trump Persona del Año

Este jueves, la revista «Time» nombró Persona del Año 2024 al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

La revista «Time» nombró Persona del Año 2024 al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, lo que pone en la mira al magnate, al convertirse en el segundo presidente en la historia estadounidense en ganar elecciones no consecutivas.

«Por liderar un regreso de proporciones históricas, por impulsar un realineamiento político único en una generación, por remodelar la presidencia estadounidense y alterar el papel de Estados Unidos en el mundo, Donald Trump es la Persona del Año 2024 de Time».

Comunicado de la revista Time.

Trump destacó entre otros finalistas destacados como:

  • La vicepresidenta de EU, Kamala Harris.
  • El multimillonario y aliado de Trump, Elon Musk.
  • El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
  • La princesa de Gales, Kate Middleton.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Esta sería la segunda vez que Trump recibe el reconocimiento. En 2016, luego de su triunfo presidencial contra Hillary Clinton, la revista lo nombró Persona del Año.

«Time» destaca que su elección es un reconocimiento a la influencia de una figura en los eventos del año. Por lo que considera que no es un premio u honor.

Asimismo, señala que este reconocimiento resalta la importancia de un individuo, independientemente de las opiniones sobre sus acciones.

Trump y Grover Cleveland son los únicos presidentes en ejercer mandatos no consecutivos, lo que los coloca en una categoría histórica.

De acuerdo con la revista, Trump tiene una gran capacidad para influenciar a sus seguidores y regresar a la Casa Blanca, lo que lo hace una figura singular de la historia contemporánea.

«Time» ha elegido, desde el 2000, al ganador de la elecciones presidenciales de Estados Unidos como Persona del Año.

En 2020, el reconocimiento lo recibieron Joe Biden y Kamala Harris, resaltando su victoria electoral.

En 2008 y 2012, Barack Obama recibió este título y George W. Bush lo obtuvo en 2000 y 2004.

Donald Trump figura como un referente político a nivel mundial, similar a otros líderes reconocidos por la revista, como Ronald Reagan, Franklin D. Roosevelt y John F. Kennedy.

También te puede interesar: Millones de peregrinos visitan la Basílica para festejar a la virgen de Guadalupe

Millones de peregrinos visitan la Basílica para festejar a la virgen de Guadalupe

Este 12 de diciembre, millones de peregrinos visitaron la Basílica para celebrar a la Virgen de Guadalupe.

Este 12 de diciembre, millones de peregrinos de todo el país visitaron la Basílica, en la Ciudad de México, para celebrar a la Virgen de Guadalupe.

Desde el 3 de diciembre, las autoridades activaron un operativo para salvaguardar a los millones de peregrinos que acudieron a las celebraciones en La Villa.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX desplegó más de 6 mil elementos policiales para proteger el perímetro de la Basílica de Guadalupe.

¿Cuántos peregrinos visitaron la Basílica de Guadalupe este año?

En coordinación, el Gobierno de la Ciudad de México, la alcaldía Gustavo A. Madero y la Secretaría de Seguridad Ciudadana estuvieron al pendiente de los peregrinos, para que no hubiera incidentes a su llegada.  

Las autoridades esperaban la visita de 12 millones de peregrinos. Hasta las 06:00, de este 12 de diciembre, el reporte indicaba lo siguiente:

  • Aforo de Peregrinos: 11 millones 500 mil 
  • Atenciones médicas: 1,767
  • Traslados: 2
  • Extraviados: 41
  • Recuperados: 40

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por otro lado, la Brigada de Vigilancia Animal indicó que se han atendido a 68 perritos,12 más están en espera de ser trasladados para su atención.

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) informó que atendió a 503 personas por diferentes situaciones:

  • Distintas causas por cansancio.
  • Deshidratación.
  • Lesiones leves por la caminata.

También te puede interesar: Aprueba Senado prohibición de vapeadores y fentanilo

Aprueba Senado prohibición de vapeadores y fentanilo

El Senado aprobó el dictamen que prohíbe los cigarrillos electrónicos, vapeadores y el uso ilícito de precursores químicos y fentanilo.

Durante la sesión de este miércoles, el pleno del Senado de la República aprobó el dictamen que prohíbe los cigarrillos electrónicos, vapeadores y el uso ilícito de precursores químicos y fentanilo.

Con 110 votos a favor, cinco en contra y dos abstenciones, se dio luz verde a la reforma a los artículos 4 y 5 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

La reforma permitirá prohibir la producción, distribución, comercialización y enajenación de:

– Cigarrillos electrónicos,

– Vapeadores y

– Otros sistemas o dispositivos electrónicos análogos.

Con ello se busca garantizar el derecho de protección a la salud de las personas.

Asimismo, queda prohibida la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos y fentanilo.

Cabe mencionar que el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Jorge Alan Urbina Vidales informó que existen estudios que demuestran que su uso causa daño pulmonar grave y otros riesgos para la salud.

Reforma contra vapeadores y fentanilo busca atender problemáticas urgentes

Enrique Inzunza, senador por Morena, señaló que el dictamen es un esfuerzo que busca atender problemáticas urgentes que afectan a la sociedad.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Expresó que el uso de cigarrillos electrónicos, vapeadores, sustancias tóxicas y drogas sintéticas afecta especialmente a los y a las adolescentes.

“Primero que nada debemos recordar que la salud es un derecho fundamental y a la vez una prioridad que el Estado mexicano está obligado a garantizar”.

Enrique Inzunza, senador por Morena.

Asimismo, señaló que en los últimos años, el uso de dispositivos electrónicos (vapeadores) ha incrementado.

De igual forma, dijo que hay un aumento del uso de sustancias como el fentanilo, lo que ha generado una crisis de salud y de seguridad pública.

También te puede interesar: Senado avala incluir las palabras ‘presidenta’ y ‘gobernadora’ en la Constitución

Senado avala incluir las palabras ‘presidenta’ y ‘gobernadora’ en la Constitución

El Senado aprobó el dictamen que permite incluir las palabras ‘presidenta’ y ‘gobernadora’ en la Constitución.

Con 113 votos a favor, el Senado aprobó el dictamen relativo a las expresiones inclusivas de género, con lo que se incluirán las palabras ‘presidenta’ y ‘gobernadora’ en la Constitución.

Esta iniciativa permite visibilizar la representación de las mujeres en los cargos públicos y permitirá que la presidenta y las futuras presidentas sean consideradas en la Constitución.

Los presidentes de las comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Óscar Cantón Zetina y Enrique Insunza, respectivamente, argumentaron que incluir el término presidenta en la Constitución es el inicio de una era.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, la senadora Olga Patricia Sosa Ruíz resaltó que este acto es una reivindicación histórica a las mujeres mexicanas.

«Este hecho representa una reivindicación histórica de la demanda que por siglos hemos hecho las mujeres mexicanas.

Después de 200 años y 65 presidentes varones, se ve el sueño cumplido de tener a la primera mujer Presidenta de la República.

Durante mucho tiempo permanecieron invisibilizadas, sin que esto frenara su lucha porque hay testimonios de mujeres que han desafiado las normas para pensarnos libres y con dignidad.

Que creyeron y lucharon hace 71 años con la conquista del derecho al voto, para ver una mujer empoderada con la banda presidencial».

Olga Patricia Sosa Ruíz, senadora de México.

Senado impulsa la paridad de género

La legisladora Sosa Ruíz recordó que, en 2018, se alcanzó la paridad de género, por primera vez, en la historia del Congreso de La Unión.

Agregó que así se avanzó de la marginación a la inclusión. Destacó que la cuarta transformación se dio un paso firme hacia una democracia real y representativa, al transitar de la igualdad ante la ley a la igualdad sustantiva.

La senadora señaló que, en 2024, el pueblo eligió a la doctora Sheinbaum para dirigir el destino de México, por lo que el dictamen brinda justicia al cargo que ocupa y a su identidad.

Indicó que el dictamen cumple la «Convención sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer», ya que se había excluido lingüísticamente a las mujeres.

Explicó que se la RAE documenta que Presidenta está presente en el diccionario académico desde 1803.

El dictamen se aprobó con 113 votos a favor y un voto en contra, por parte de la senadora Lilly Téllez.

La iniciativa que modifica 28 artículos de la Carta Magna se turnará para su discusión en la Cámara de Diputados.

También te puede interesar: Aprueban diputados beneficios para trabajadores de plataformas digitales como Uber y Didi

Trump nomina a Ronald Johnson como embajador en México; vamos a defender soberanía: Sheinbaum

Tras el nombramiento de Ronald Johnson, como próximo embajador de EEUU, la presidenta Sheinbaum aseguró que defenderá la soberanía de México.

Luego de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, nombrara a Ronald Johnson, como próximo embajador, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que defenderá la soberanía de México.

«Con este embajador o con otros vamos a defender nuestra soberanía, nuestra condición de igualdad y vamos a colaborar y a cooperar en todo lo que se requiere, pero siempre en interés del pueblo de México y de la nación».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Este miércoles, la mandataria informó su postura, ante el nombramiento que hizo Donald Trump a Ron Johnson, exembajador en El Salvador, para ocupar este cargo en México.

El presidente electo de Estados Unidos adelantó que Johnson trabajará con su candidato a secretario de Estado, Marco Rubio, con el que se busca promover la «seguridad y prosperidad» de su país.

Aseveró que pondrá fin al «crimen migrante» y detendrá el flujo de «drogas peligrosas» desde México hacia Estados Unidos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, la presidenta mexicana afirmó que los mexicanos deben tener la seguridad que su gobierno siempre defenderá a su país y la colaboración entre ambos gobiernos será de iguales.

Aclaró que ambas naciones tienen que trabajar sin la subordinación de nadie.

Asimismo, instó a la colaborar en conjunto para la estrategia de seguridad, ya que la frontera es de más de 3 mil kilómetros.

Ante la entrada de fentanilo a EEUU indicó que es un asunto humanitario, por lo que su administración colaborará.

Al mismo tiempo, expresó que espera que el gobierno estadounidense también colabore para que no ingresen armas a México.

«Y ahí la colaboración que haya con respecto a nuestra soberanía. Entonces por eso he dicho que, en todos los temas, yo estoy convencida que va a haber acuerdo y que sepan que siempre va a ser defendiendo a México y poniendo en alto el nombre de México y sin subordinar a las necesidades solamente de Estados Unidos».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

También te puede interesar: Calles y estaciones del Metrobús cerrarán por peregrinaciones a la Basílica el 11 y 12 de diciembre

Calles y estaciones del Metrobús cerrarán por peregrinaciones a la Basílica el 11 y 12 de diciembre

Con motivo del Día de la Virgen, se implementa un operativo por la llegada de los peregrinos a la Basílica de Guadalupe, en la CDMX.

Con motivo del Día de la Virgen, el 11 y 12 de diciembre se implementa un operativo por la llegada de los peregrinos a la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México (CDMX).

El Gobierno capitalino colocó, en algunas zonas, elementos de la policía para garantizar la seguridad de los peregrinos.

Asimismo, se cerrarán algunas avenidas y se modificará el servicio en ciertas estaciones del Metrobús de la CDMX.

Calles cerradas con motivo del Día de la Virgen

Con motivo de la celebración del Día de la Virgen, la alcaldía Gustavo A. Madero tendrá cortes a la circulación en:

  • Avenida Talismán
  • Avenida Martín Carrera
  • Avenida Euzkaro
  • Calzada de los Misterios
  • Calzada de Guadalupe
  • Calzada San Juan de Aragón
  • Prolongación Misterios
  • 5 de Febrero

Opciones viales

Las opciones viales que se recomienda tomar son:

  • Anillo Periférico Río de los Remedios
  • Avenida Ferrocarril Hidalgo
  • Avenida Insurgentes
  • Eje 1 Norte
  • Eje 2 Norte
  • Eje 3 Oriente Eduardo Molina

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Estaciones de Metrobús cerradas este 11 y 12 de diciembre

Las estaciones de la Línea 6 y 7 del Metrobús que se encuentran cerca de la Basílica de Guadalupe y que permanecerán cerradas por unas horas son:

En la Línea 6:

  • De los Misterios
  • Hospital Infantil La Villa
  • La Villa
  • Gustavo A. Madero

En la Línea 7:

  • De los Misterios
  • Garrido
  • Gustavo A. Madero
  • Hospital Infantil La Villa
  • Indios Verdes

Protección Civil de la CDMX recomienda a los peregrinos

Ante los próximos festejos Guadalupanos, Protección Civil de la CDMX dio algunas recomendaciones a los peregrinos para evitar algún incidente durante su visita:

  • Prestar atención a menores de edad, adultos mayores y a personas con alguna discapacidad.
  • Mantenerse cerca de familiares o acompañantes para prevenir accidentes o extravíos.
  • Fijar un punto de encuentro en caso de separarse del grupo.
  • Portar una tarjeta de seguridad o identificación en donde se incluya el nombre, tipo de sangre, número telefónico y si se padecen alergias o si requieren de medicamentos específicos.

También te puede interesar: Ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, rinde último informe

Ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, rinde último informe

La ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, rindió su último informe de labores, en el que criticó la reforma al Poder Judicial.

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, rindió su último informe de labores, en el que criticó la reforma al Poder Judicial promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su mensaje, la ministra indicó que los resultados de la reforma no se verán inmediatamente, sino a través del tiempo.

“La reforma judicial no es una historia de vencedores o vencidos, todo demócrata y con mayor razón todo servidor público desea lo mejor para su país.

No es posible saber, al menos en este momento, cuál será el resultado de dicha reforma. Se necesita de la sabia virtud de conocer el tiempo”.

Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Asimismo, declaró que desea por el bien de México que la reforma funcione y garantice los derechos de los y las mexicanos.

“Espero que la finalidad de esta reforma por el bien de México no consiste en destruir, sino en construir un mejor sistema de protección de los derechos humanos, un mejor control de regularidad constitucional, un mejor sistema de contrapesos entre los poderes del Estado”.

Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Reforma judicial, caso de postverdad: ministra Piña

Por otra parte, Piña Hernández explicó que esta reforma tiene una narrativa falsa que ha parecido en convertirse en verdad.

Indicó que se trata de un caso de postverdad, en el que se le da mayor peso a las emociones, creencias y sentimientos en la opinión pública.

Explicó que, hace seis años, inició una campaña para anular la autonomía del Poder Judicial, que se intensificó cuando la SCJN y sus integrantes emitieron decisiones amparados como “un tribunal constitucional”.

Recordó que se les llamó de traidores al pueblo y se les acusó de no ser parte de un proyecto político dominante.

De igual forma, mencionó que la campaña contra el Poder Judicial se intensificó en tres momentos:

  • La reforma a la Guardia Guardia Nacional que la hizo dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional;
  • El decreto presidencial que declaró todo los proyectos prioritarios del Gobierno de López Obrador como un asunto de seguridad nacional;
  • La invalidación del Plan B de López Obrador derivado de graves violaciones al proceso legislativo.

Reconoció que cada vez que la SCJN resolvió estos casos, las y los ministros que emitieron un voto en contra, fueron acusado de traidores y corruptos.

Por otra parte, cuestionó que se eliminó la carrera judicial y, en su lugar, se impusiera un nuevo método que politiza la impartición de justicia.

Finalmente, la ministra Piña reconoció a sus colegas, al personal jurisdiccional, administrativo y operativo.

También te puede interesar: Martín Borrego renuncia a Semarnat tras polémica por boda en el Munal

Martín Borrego renuncia a Semarnat tras polémica por boda en el Munal

Tras la polémica por boda en el Munal, Martín Borrego Llorente, renuncia como coordinador de Contacto con la Ciudadanía de la Semarnat.

Tras la polémica por su boda en el Museo Nacional de Arte (Munal), Martín Borrego Llorente renunció a su cargo como coordinador de Contacto con la Ciudadanía de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Debido a que la irregularidad se cometió cuando era jefe de oficina de la Cancillería, el actual secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, ordenó una investigación interna para determinar si hubo un uso indebido del recinto o de documentación oficial para cuestiones personales.

Mediante una carta dirigida a la dependencia, Martín Borrego reconoció la irregularidad que realizó al pedir en renta el Salón de Recepciones del Munal, el pasado 4 de octubre.

“Si bien el evento fue de carácter privado, acorde al protocolo del museo y pagado con recursos personales, sin dolo ni quebranto alguno al erario, reconozco que fue impropio haber solicitado el espacio a través de un correo institucional como su jefe de oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores con el agravante de haberlo hecho sin su conocimiento.

Este actuar no fue correcto para un funcionario público ni digno de la confianza que depositó en mí.

(…) Lamento profundamente haber faltado a su confianza y que se vea involucrada en este episodio”.

Martín Borrego Llorente, excoordinador de Contacto con la Ciudadanía de la Semarnat.

Una revelación periodística dio a conocer que la boda entre Martín Borrego Llorente y Ionut Valcu, funcionario de la embajada de Rumania, se llevó a cabo en el Museo Nacional de Arte.

A la celebración asistieron la propia secretaria Alicia Bárcena y diplomáticos de México y Rumania.

Investigaciones sobre irregularidad en el caso

El Órgano Interno de Control de la Cancillería realiza investigaciones para saber si algún otro funcionario cometió alguna irregularidad en este caso.

El pasado 11 de septiembre, Héctor Palhares, director del Munal, recibió una solicitud de Martín Borrego para realizar la celebración por los 89 años de la relación diplomática entre México y Rumania, en el salón de recepciones.

Sin embargo, unas fotografías que se hicieron públicas revelaron que el festejo no fue lo mencionado en la solicitud, sino las nupcias de Borrego con Valcu.

Ante los señalamientos, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) aclaró que se rentó el espacio en el MUNAL “por tratarse de un evento de corte diplomático, como otros que han solicitado embajadas en nuestro país”.

Agregó que la embajada de Rumania se encargó de los preparativos correspondientes del evento.

También te puede interesar: Publica la UNAM Programa de Racionalidad 2025; anuncia recorte de gastos

Metro CDMX: Humo en la Línea 3, retrasos y saturación en varias líneas

Este martes, el Sistema de Trasporte Colectivo (STC) Metro presentó afectaciones en 5 de sus líneas, principalmente en la 3 y 7.

Este martes, el Sistema de Trasporte Colectivo (STC) Metro presentó afectaciones en 5 de sus líneas, principalmente en las líneas 3 y 7.

En las estaciones que van de Indios Verdes a Universidad, usuarios reportaron olor a quemado y observaron humo.

Por otro lado, el Metrobús también presentó afectaciones y tuvo que ser desviado debido a manifestantes que obstruían el paso.

Línea 3 reportes de humo y olor a quemado en varias estaciones

Varios usuarios del STC Metro reportaron humo y olor a quemado en diferentes estaciones de la línea 3.

Un usuario indicó que los trenes, con dirección a Indios Verdes, se detuvieron alrededor de las 06:36 horas.

Aseguró que los conductores descendieron de la unidad sin dar aviso de alguna novedad.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por este motivo se generaron retrasos de más de 15 minutos en todas las estaciones de dicha línea.

Las estaciones reportadas con humo y olor a quemado fueron Niños Héroes, Balderas y Hospital General.

Además, usuarios informaron retrasos importantes en las líneas 3, 7, 9, A y B.

En respuesta, el STC Metro, a través de redes sociales, compartió una imagen donde detalló que, por la alta afluencia de personas, 9 de sus rutas se ven afectadas.

Metrobús CDMX se desvía por manifestantes; línea 1 faltan camiones

Este martes, el Metrobús presentó desvíos en la Línea 4 Ruta Sur, por manifestantes que se plantaron en la estación Ingeniero Eduardo Molina.

En la línea 1 del Metrobús hay alta afluencia de personas y falta de camiones en la estación La Joya con dirección a Indios Verdes. 

Ante la situación, el servicio de transporte informó que avisaría al Centro de Control Operativo con el fin de agilizar y dosificar las unidades en la línea.

También te puede interesar: Publica la UNAM Programa de Racionalidad 2025; anuncia recorte de gastos

Salir de la versión móvil