Publica la UNAM Programa de Racionalidad 2025; anuncia recorte de gastos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció un recorte de gastos al publicar el Programa de Racionalidad Presupuestaria 2025.

De acuerdo con las medidas de austeridad promovidas por el gobierno de México y basado en la política de transparencia y rendición de cuentas, el programa busca garantizar el manejo de los recursos en las tareas sustantivas.

Las medidas de racionalidad que la UNAM contempla son:

  • No se autoriza la creación de plazas laborales, excepto las estrictamente necesarias para nuevos proyectos académicos o estratégicos.
  • Reducir los viajes al extranjero y al interior del país y los viáticos correspondientes. Por lo que promoverá el uso de plataformas digitales como Zoom.
  • Disminuir la compra de vehículos. Solo se autorizará la adquisición de aquellos destinados al trabajo académico de campo.
  • Reducción del 30% de gastos para combustibles.
  • No habrá incremento de percepciones salariales para los funcionarios universitarios adscritos a la Rectoría que iniciaron la revisión de la estructura tabular.
  • Las plazas que se encuentran vacantes desde hace un año o más se eliminarán.
  • Se autorizará la compra de mobiliario y equipo únicamente para obras en proceso y proyectos estratégicos.
  • Se autorizará la remodelación o rehabilitación solo en aulas, laboratorios, talleres y espacios para actividades académicas y de investigación.
  • Se priorizará la edición digital de obras y su comercialización mediante formatos electrónicos.
  • Se promoverá el uso de medios electrónicos internos para la difusión y divulgación de actividades de las entidades y dependencias.
  • Se cancelan las contrataciones de nuevas líneas de telefonía, excepto para las entidades o dependencias de nueva creación o proyectos prioritario.
  • Se implementarán programas de ahorro y protección al medio ambiente, procurando el uso racional y sustentable de los recursos hídricos y de la energía eléctrica.

Hacienda presenta corrección de error en presupuesto de la UNAM

El gobierno federal entregó a la Cámara de Diputados el Presupuesto de Egresos 2025, el pasado 15 de noviembre, el cual contemplaba una reducción del subsidio designado a la UNAM.

Más tarde, la Secretaría de Hacienda dio a conocer que la reducción del presupuesto presentada fue consecuencia de un “lamentable error”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La subsecretaría de Egresos indicó que dicho error afectó a la UNAM y al Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Por tanto, la institución realizó la corrección, con lo que el aumento que se dará a ambas instituciones es del 3.5% con relación al del año anterior.

Asimismo, la SHCP informó que el presupuesto designado a la educación se incrementará en 11,869 millones de pesos, en 2025.

También te puede interesar: Infonavit anuncia el congelamiento de 2 millones de créditos más

Infonavit anuncia el congelamiento de 2 millones de créditos más

El Infonavit anunció el congelamiento de créditos de 2 millones de préstamos.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció que congelará dos millones de créditos más que se otorgaron en la modalidad de Veces Salario Mínimo.

Esta nueva fase se suma a la anterior que fue también de 2 millones de créditos congelados.

Este lunes, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Octavio Romero, titular del Infonavit, informó que esta segunda fase del programa comenzará una vez que sean avalados los cambios a la ley del organismo, los próximos días.

“En los próximos días se dará el cambio de Ley de Infonavit y, a partir de ahí, estos 2 millones de créditos van a ser congeladas las mensualidades y se van a otorgar suspensiones de los pagos”.

Octavio Romero, titular del Infonavit.

El funcionario federal aclaró que, a diferencia de los préstamos de la primera etapa, en esta segunda fase los beneficiarios serán los trabajadores que pierdan su empleo y que tengan un crédito activo.

Además, indicó que no se les cobrará intereses generados durante su desempleo.

“A diferencia de los anteriores, ya no se van a generar intereses cuando el trabajador pierde el empleo. Esto era un problema, porque si el trabajador perdía el empleo seguían generándose intereses y era doble daño porque no había ingreso para el trabajador, pero sí había incremento en su monto”.

Octavio Romero, titular del Infonavit.

Asimismo, explicó que se agregó a este beneficio el descuentos en tasas de interés, mensualidades y saldos.

El director del Infonavit dijo que, una vez estén listos los cambios a la ley del organismo, 500,000 créditos del total de 2 millones gozarán de los beneficios.

Los trabajadores podrán acudir a las delegaciones y centros de servicio del infonavit para acceder al programa.

Por otra parte, señaló que 1.5 millones de financiamientos que restan tendrán el beneficio de manera automática durante el primer semestre del 2025.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Avances del programa de congelamiento

El funcionario explicó que el programa de congelamiento de saldos aplica para financiamientos otorgados en Veces Salarios Mínimo, que tenían un aumento conforme el incremento salarial.

Esto los hacía impagables, ya que el acreditado tenía que pagar cinco o seis veces el monto del crédito original, expuso.

El programa de congelamiento inició el pasado 11 de noviembre, con un saldo de 43,863 financiamientos congelados.

A los beneficiados se les disminuyó de la mensualidad, la tasa de interés o un descuento al saldo de su deuda.

El descuento total corresponde a más de 2,000 millones de pesos.

Romero mostró que 700,000 derechohabientes han sido atendidos desde octubre por los diferentes puntos de contacto del Infonavit.

A partir del próximo 10 de diciembre, 500,000 créditos tendrán los beneficios adicionales de manera automática y se verán reflejados en su estado de cuenta del primer trimestre del 2025.

En febrero del próximo año, 800,000 financiamientos obtendrán los beneficios en automático, por lo que los beneficiarios tendrán:

  • La conversión a pesos de sus saldos,
  • Disminución en la tasa de interés,
  • En algunos casos se aplicará el descuento al monto actual de la deuda.

También te puede interesar: Bloqueos en la México-Pachuca y México-Querétaro hoy 

Viene Frente Frío 14 a México; 5 días con temperaturas de hasta -15 grados en estos estados

La CONAGUA informó que el Frente Frío 14 está por llegar a México y con él las temperaturas descenderán en diversos estados del país.

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que el Frente Frío 14 está por llegar al territorio mexicano y con él las temperaturas descenderán hasta -15 grados, en diversos estados del país.

El Frente Frío 13, junto a un canal de baja presión, la vaguada polar y el ingreso de la humedad, será generado por la corriente en chorro subtropical.

Este fenómeno meteorológico traerá lluvias, adicional a las heladas que se presentan en el mes de diciembre.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cuándo entrará el Frente Frío 14 al territorio mexicano?

A través de redes sociales, la CONAGUA dio a conocer que el Frente Frío 14 inicia este lunes 9 de diciembre.

El impacto de su masa de aire polar, junto con corrientes en chorro polar y subtropical, provocará el descenso de las temperaturas.

Las entidades afectadas son de la Mesa del Norte y la Mesa Central, con temperaturas que se mantendrán durante toda la semana.

Estados afectados por el nuevo Frente Frío

El Frente Frío 14 mantendrá temperaturas en el país de hasta -15 grados en las zonas montañosas de:

  • Chihuahua
  • Durango

Las temperaturas de -10 grados estarán en las zonas montañosas de:

  • Baja California
  • Sonora 

Temperaturas de -5 grados en las zonas montañosas de:

  • Aguascalientes
  • Estado de México
  • Guanajuato
  • Hidalgo
  • Jalisco
  • Oaxaca
  • Puebla
  • San Luis Potosí
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Zacatecas

Temperaturas de 0 grados en las zonas montañosas de:

  • Ciudad de México
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Michoacán
  • Querétaro
  • Morelos

También te puede interesar: Bloqueos en la México-Pachuca y México-Querétaro hoy

Bloqueos en la México-Pachuca y México-Querétaro hoy 

Este lunes, se registran bloqueos en la autopista México-Pachuca y México-Querétaro. Aquí te decimos todo lo que necesitas saber.

Este lunes, se registran bloqueos en las autopistas México-Pachuca y México-Querétaro. Aquí te decimos todo lo que necesitas saber.

El pasado 11 de noviembre, el colectivo Transportistas Unidos realizó el bloqueo en diferentes carreteras de México para manifestar su inconformidad, porque el gobierno no les ha pagado por las obras del Tren Maya.

Según la organización, el pago pendiente es de 90 millones de pesos a proveedores que ya entregaron el material, sin embargo, no se les ha pagado.

¿En qué tramo de la carretera México-Pachuca se encuentra el bloqueo?

En las primeras horas de este lunes, a la altura del monumento ‘El Vigilante’, en dirección a la Ciudad de México, en la carretera México-Pachuca, los manifestantes obstruyeron la vialidad.

El Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) del Estado de México informó que los manifestantes exigen los pagos pendientes por la construcción del Tren Maya.

Los manifestantes atravesaron vehículos para obstruir la vialidad y así exigir la intervención de las autoridades.

Decenas de vehículos particulares y de transporte público se encuentran varados en la zona, sin poder avanzar.

El Sistema Transporte Masivo y el Teleférico del Estado de México anunciaron que el servicio de la línea 4 del Mexibús se vio afectado.

El bloqueo, ubicado en los límites de los municipios Tlalnepantla y Ecatepec, en el Estado de México, ocasionaron que usuarios del transporte público tuvieran que caminar entre los autos.  

Las alternativas sugeridas son:

  • Avenida Central
  • Autopista Urbana Siervo de la Nación

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿En qué tramo de la carretera México-Querétaro se encuentra el bloqueo?

Asimismo, la autopista México-Querétaro presenta la misma situación, se encuentra bloqueada por tractocamiones en la caseta Tepoztlán, con dirección a la CDMX.

La Guardia Nacional Carreteras dio a conocer que continúa el cierre intermitente de la circulación y solicitó a los automovilistas atender la indicación vial.

Los manifestantes mantienen un bloqueo en el km 043+000 autopista (1720) México-Querétaro.

Los inconformes son trabajadores que realizaron el tramo 7 del Tren Maya y solicitan el pago por su trabajo ya realizado.

Por lo anterior, los trabajadores cerraron la circulación de la autopista México-Querétaro.

“Si no tenemos ninguna respuesta, estaremos esperando a la dra. Claudia Sheinbaum, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, durante la inauguración de esta gran obra, el 15 de diciembre de 2024, cerrando las vías del tren en las estaciones y paraderos”.

Comunicado del colectivo Transportistas Unidos.

Según Quadratin México, el bloqueo inicio a partir de las 06:00 horas, por lo que decenas de personas decidieron caminar con dirección hacia Indios Verdes.

También te puede interesar: ¿Cuáles son las mejores tiendas para comprar en línea? Esto dice Profeco

¿Cuáles son las mejores tiendas para comprar en línea? Esto dice Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de las tiendas virtuales u online, para hacer compras de manera segura.

Con el inicio de las fiestas decembrinas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de las tiendas en línea o virtuales, para hacer compras de manera segura.

¿Cuáles son las mejores tiendas en línea de acuerdo con Profeco?

El estudio se basó en diversos requisitos considerados por la Profeco, con la finalidad de saber cuáles eran las mejores tiendas para comprar.

Algunos de los aspectos que se tomaron en cuenta fueron:

  • Tiempos de entrega.
  • Calidad del envío.
  • Información de seguimiento proporcionada.
  • Descripción del producto.
  • Posibles incumplimientos en la entrega.

Estan son las mejores tiendas para comprar en línea, según Profeco

Asimismo, evaluó los aspectos anteriormente señalados de las tiendas, en los que destacaron las siguientes:

Amazon entregó el pedido en tiempo y forma, no se cobró el envío y proporcionó información de seguimiento.

Liverpool entregó el pedido en buen estado y en la fecha fijada, no se pagó por el envío y brindó información de seguimiento.

Soriana cobró 38 pesos por el envío, entregó el pedido en buen estado y en la fecha establecida.

Shein cumplió en todos los aspectos que se consideraron.

Tiendas ‘reprobadas’ por Profeco

Con los mismos aspectos, Profeco informó:

Palacio de Hierro no cumplió con el tiempo de entrega, calidad del envío y no proporcionó información de seguimiento.

Sanborn’s tampoco cumplió con el tiempo de entrega y en la calidad de envío, sin embargo, sí proporcionó información de seguimiento.

Temu solo incumplió en la calidad del envío.

Walmart incumplió en su totalidad.

¿Cómo saber si el sitio web es confiable para proporcionar mis datos personales?

La Profeco informó, en la Revista del Consumidor de julio 2024, los requisitos mínimos que debe cumplir una tienda virtual.

El proveedor debe proporcionar medios de contacto, como domicilio y/o número telefónico, por si se requiere realizar alguna reclamación o aclaración.

La página te debe de dar el costo total, con impuestos y en pesos mexicanos.

Los artículos deben traer una descripción detallada, en español, con todas las características de bienes y servicios.

La plataforma debe presentar todos los términos y condiciones para realizar el pago, el envío, en caso de devolución, cancelación o cambio.

Debe tener un aviso de privacidad que informe a los usuarios sobre cómo se tratarán los datos personales.

Tener la opción de no usar los datos del consumidor para enviar avisos comerciales.

Ofrecer seguridad en el manejo de datos del usuario, así como de sus datos financieros.

No utilizar estrategias publicitarias que contengan información poco clara o confusa.

También te puede interesar: Cofepris autoriza tratamiento innovador para pacientes con Alzheimer

¿Cuándo inician las vacaciones de invierno? Esto dice el calendario de la SEP

El invierno se acerca, por lo que niñas, niños y adolescentes pronto podrán disfrutar de las vacaciones de invierno.

El invierno se acerca, por lo que niñas, niños y adolescentes pronto podrán disfrutar de las vacaciones de invierno. Aquí te contamos cuándo inician.

De acuerdo con Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública (SEP), los Calendarios Escolares 2024-2025, para educación preescolar, primaria y secundaria continúan vigentes.

Por tanto, el periodo vacacional de diciembre inicia el próximo 19 de diciembre y concluye el 3 de enero. Sin embargo, los estudiantes regresarán a clases hasta el 9 de enero de 2025.

Estas vacaciones de invierno tendrán una duración de 21 días: incluyendo sábados, domingos y días de “taller intensivo para personal con funciones de dirección” y “talleres intensivos de docentes”.

Es importante considerar que en algunos estados la fecha de regreso podría demorarse, debido a la presencia de bajas temperaturas en algunas zonas.

Por este motivo, las autoridades escolares locales podrían posponer el regreso a clases. Por ello, se recomienda que alumnos y padres de familia se mantengan informados.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Una vez que los alumnos retomen las clases, podrán disfrutar de diversos días de descanso, marcados en el calendario escolar:

  • Primer megapuente escolar 2025: del viernes 31 de enero al lunes 3 de febrero.
  • 3 de enero: suspensión de clases.
  • 31 de enero: no habrá clases por Consejo Técnico.
  • 17 de marzo: natalicio de Benito Juárez.
  • 14 al 25 de abril: Semana Santa.
  • 1 de mayo: Día del Trabajo.
  • 5 de mayo: Batalla de Puebla.
  • 15 de mayo: Día del maestro.

También te puede interesar: Frente Frío 12 llega a México con heladas de hasta -10 grados en estos estados

Detienen en NL a Christian ‘N’, presunto agresor de Melanie en Tamaulipas

Irving Barrios Mojica, fiscal de Tamaulipas, informó la detención de Christian “N”, presunto agresor de Melanie, en Tamaulipas. 

Irving Barrios Mojica, fiscal general de Justicia de Tamaulipas, informó la detención de Christian ‘N’, presunto agresor de Melanie, joven universitaria de Ciudad Madero, Tamaulipas. 

Asimismo, indicó que será puesto a disposición de la autoridad competente. Destacó que “no habrá impunidad para quienes atentan contra las mujeres tamaulipecas”.

El egresado de Medicina era buscado por golpear a su novia y ocasionarle severas lesiones, durante una fiesta de Halloween, el pasado 31 de octubre.

Por su parte, la Vocería de Seguridad de Tamaulipas aseguró que la detención se dio gracias a la colaboración entre las Fiscalías de Nuevo León y Tamaulipas.

«El masculino será puesto a disposición de la autoridad correspondiente. Reiteramos el compromiso del Gobierno de Tamaulipas en la lucha contra la impunidad».

Vocería de Seguridad de Tamaulipas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Christian ‘N’ agredió a Melanie durante fiesta

El pasado 31 de octubre, Melanie, estudiante de Enfermería en la UAT en Tampico, y su novio Christian, médico egresado de una institución educativa privada, asistieron a una fiesta de disfraces.

Según la versión de la Policía Investigadora, Christian se encontraba bajo el efecto del alcohol.

Posteriormente, el joven supuestamente tocó inapropiadamente a Danna Paola, amiga de Melanie, lo que ocasionó una discusión entre los jóvenes.

Ante esto, la joven se retiró molesta de la fiesta para ingresar a su auto y tranquilizarse. Sin embargo, al descender del vehículo, su agresor le dio un puñetazo en la cara, por lo que cayó al suelo, donde Christian la arrastró por el asfalto.

Al ver esto, Danna Paola intervino, sin embargo, el joven no desistió en el ataque, hasta que otros asistentes rescataron a Melanie y pidieron ayuda.

El ataque dejó gravemente herida a Melanie, por lo que los servicios de emergencia la trasladaron al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Los estudios hechos a la joven revelaron fracturas en el pómulo y nariz, así como una lesión en el ojo.

También te puede interesar: Cofepris suspende a empresa ligada a casos de bacteria Klebsiella oxytoca

Sheinbaum desmiente a Trump sobre reclamo por aranceles

La Presidenta de México respondió a dichos del mandatario electo de Estados Unidos a la cadena Fox News.

Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum desmintió al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que la mandataria le recriminó, durante la llamada que sostuvieron hace unos días, por los aranceles que impondría a productos mexicanos si no detiene la migración irregular.

«El presidente Donald Trump tiene una manera de comunicar, fue como cuando tuvimos la llamada y él hace una publicación donde dice que vamos a cerrar la frontera, y nunca se habló de eso en la llamada, tampoco (de los aranceles), lo que les planteé aquí, así fue la llamada».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

La mandataria afirmó que, durante la llamada que tuvieron, dejó en claro que buscará atender las caravanas migrantes que cruzan el país, pero no un cierre total de la frontera con Guatemala y Belice.

Aseveró que el Gobierno de México se centra en abordar las causas de la migración y garantizar un trato humanitario a los migrantes.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Durante una cena en Brookville, Nueva York, organizada por Fox News, el presidente electo de Estados Unidos habló sobre la llamada que sostuvieron ambos mandatarios, el pasado 27 de noviembre.

«Ella me dijo: ‘¿Por qué me estás haciendo esto?’. Yo le dije: ‘No. Solo estoy poniendo muchos aranceles porque están permitiendo que los criminales ingresen a nuestro país».

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos.

Trump aseguró que, luego de la llamada, Sheinbaum se comprometió a realizar acciones para detener la migración hacia Estados Unidos.

Indicó que defendió su estrategia de presión económica como una medida necesaria.

Sin embargo, la presidenta Sheinbaum difirió de la versión de Trump.

«Dije que hay una estrategia de México para atender la migración, que evita que lleguen las caravanas a la frontera norte, con una visión humanitaria y de atención a los migrantes, hablamos del tema de fentanilo y en qué se puede colaborar con respeto a nuestras soberanías, en temas de investigación e inteligencia».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

La mandataria indicó que tiene la tarea de mantener la coordinación sin subordinación del país y además se debe evitar caer en la provocaciones.

«Entonces no voy a entrar tampoco a un debate, él tiene su manera de comunicar, esa forma, pero pueden tener la certeza las y los mexicanos que nunca vamos a agachar la cabeza ni a ser indignos en una conversación».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

También te puede interesar: Reportan 13 muertes infantiles por posible contaminación de bacteria Klebsiella oxytoca en Edomex

Metro CDMX hoy: Línea 3 colapsada y con retrasos de hasta 20 minutos

Usuarios del Metro de la CDMX reportaron retrasos y alta afluencia de personas, principalmente en la línea 3.

Este viernes, usuarios del Metro de la Ciudad de México (CDMX) reportaron retrasos y alta afluencia de personas, principalmente en la línea 3 que va de Indios Verdes a Universidad.

Por medio de redes sociales, los usuarios informaron que, desde temprano, la línea 3 se encuentra con un avance lento en ambas direcciones, de hasta 20 minutos de espera.

Los viajeros expresaron sus molestias, ya que hay aglomeraciones en pasillos, andenes, accesos y harsa en escaleras de la estación terminal Indios Verdes.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cabe mencionar que la línea 3 es un punto principal de conexión entre la Ciudad de México y el Estado de México.

Durante la mañana, los tiempos de espera se han alargado a más de 30 minutos, así lo expresan los usuarios del Metro. Además, otras estaciones se encuentran en la misma situación como Universidad.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en respuesta, afirmó que los retrasos se deben a la alta afluencia de personas por el horario.

Asimismo, informó que enviará trenes vacíos para mejorar la situación.

“Se presenta afluencia alta en la Línea 3, se envían unidades vacías a las estaciones con mayor demanda. Permite el libre cierre de puertas, así como descender del vagón antes de ingresar”.

Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Por otro lado, en la Línea 9, que va de Pantitlán a Tacubaya, también se registraron largos tiempos de espera, saturación y aglomeraciones en andenes y pasillos.

El STC Metro, por medio de su cuenta de X, anunció que se enviarán unidades vacías a las estaciones con mayor afluencia de personas.

Además, sugirió permitir el libre cierre de puertas y permitir bajar del vagón antes de ingresar.

¿Hay servicio en la estación Zócalo/Tenochtitlán?

El Metro de la CDMX, por medio de redes sociales oficiales, dio a conocer que se encuentra dando servicio la estación Zócalo/Tenochtitlán de la Línea 2, que va de Cuatro Caminos a Tasqueña.

También te puede interesar: Reportan 13 muertes infantiles por posible contaminación de bacteria Klebsiella oxytoca en Edomex

Reportan 13 muertes infantiles por posible contaminación de bacteria Klebsiella oxytoca en Edomex

La SSa emitió una alerta epidemiológica por un brote de Infección del Torrente Sanguíneo (ITS), ocasionado por la bacteria Klebsiella oxytoca.

El pasado 4 de diciembre, la Secretaría de Salud (SSa) emitió una alerta epidemiológica por un brote de Infección del Torrente Sanguíneo (ITS), ocasionado por la bacteria Klebsiella oxytoca.

A pocas horas de emitir la alerta, la institución dio a conocer que se han registrado 20 casos pediátricos, de los cuales 15 están confirmados. Hasta el momento se reportan 13 muertes.

Este jueves, la SSa ofreció el primer informe sobre el brote que se presentó en cuatro clínicas de salud del Estado de México; de las cuales tres son públicas y una privada.

Mediante un comunicado, la dependencia informó que, de los 20 casos identificados, cuatro continúan como probables. Asimismo, explico que todos los pacientes son pediátricos, entre 0 y 14 años.

Indicó que los decesos ocurrieron en pacientes con comorbilidades. Aún se encuentran estudiando si la causa de muerte está asociada a la ITS por Klebsiella oxytoca.

Por otra parte, informó que siete pacientes se encuentran hospitalizados en servicios de salud del Estado de México, donde se les brinda atención médica continua y oportuna.

La institución de Salud señaló que el brote se dio a causa de una posible contaminación de Nutrición Parenteral (NPT) o mediante los insumos para su aplicación. Sin embargo, no descartan otras hipótesis.

Por ello, mantiene un monitoreo permanente para descartar posibles brotes en otras entidades.

Población infantil, la más vulnerable

La Secretaría de Salud señaló que las personas en edad pediátrica (desde el nacimiento hasta los 18 años de edad) que hayan recibido Nutrición Parenteral (NPT), del 18 de noviembre de 2024 a la fecha, podrían presentar la infección.

Asimismo, se indicó que su resistencia a los antibióticos es lo que la hace peligrosa, ya que dificulta su tratamiento.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cuáles son los síntomas de la infección ocasionada por la bacteria Klebsiella oxytoca?

Las autoridades de salud indicaron que algunos de los síntomas que presentan los pacientes son:

  • Distermia (fiebre o hipotermia),
  • Taquicardia,
  • Datos de choque,
  • Trombocitopenia (cantidad baja de plaquetas),
  • Elevación de la proteína C reactiva,
  • Piel marmórea reticulada

Asimismo, dieron a conocer que algunas enfermedades asociadas a la bacteria son:

  • Infecciones del tracto urinario, sobre todo pacientes con catéteres urinarios.
  • Neumonía, especialmente personas con enfermedades pulmonares crónicas o prematuros.
  • Infecciones de la piel y de los tejidos blandos, personas con heridas abiertas.
  • En casos graves, la bacteria puede causar sepsis.

También te puede interesar: Sheinbaum pedirá a Trump que deportaciones de migrantes sean a su país de origen

Salir de la versión móvil