PRD llega a su fin: INE formaliza la pérdida de su registro como partido político

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), el Partido de la Revolución Demócrata (PRD) perdió su registro nacional como partido político.

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), el Partido de la Revolución Demócrata (PRD) perdió su registro nacional como partido político.

En un comunicado, el INE dio a conocer que el PRD perderá todos los derechos y prerrogativas que le corresponden por ley, a partir de este viernes 20 de septiembre.

Agregó que no perderá los recursos y espacios que le corresponden por el resto del año.

La decisión fue tomada debido a que el PRD no alanzó el 3% mínimo legal del total de votos emitidos en las elecciones del 2 de junio.

Por su parte, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, anunció que el PRD “cierra un ciclo memorable”. Al referirse a la militancia del PRD, Guadalupe Taddei dijo:

“También estoy convencida que observaremos como renacer nuevas atribuciones y responsabilidades impuestas por ustedes mismos y empezaremos a ver nuevos ciclos y estaremos aquí listos para recibir cualquier fuerza política que así nazca de nueva cuenta”.

Guadalupe Taddei, presidenta del INE.

Asimismo, dijo que se ejecutan las reglas conforme a lo establecido por los propios partidos del Congreso.

Otro punto que señaló el INE es que el PRD podrá registrase como partido político local en los estados mexicanos en cuya elección inmediata anterior hubiere obtenido por lo menos el 3% de la votación válida emitida.

Añadió que podrá postular candidatos propios en por lo menos la mitad de los municipios y distritos.

“El PRD deberá cumplir las obligaciones que en materia de fiscalización establecen la Ley General de Partidos Políticos, el Reglamento de Fiscalización y demás normatividad aplicable, hasta la conclusión de los procedimientos respectivos y de liquidación de su patrimonio”.

Comunicado del INE.

Ángel Ávila, representante del PRD ante el INE, defendió al partido como un “partido histórico de la izquierda en México”.

Además, mencionó que el partido ha contribuido al sistema democrático actual en México y ha promover importantes luchas sociales.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cuándo inició el PRD?

El PRD fue fundado en 1989, sus fundadores son personajes relacionados con la izquierda y una visión social demócrata.

Algunos de los fundadores fueron Cuauhtémoc Cárdenas, Ifigenia Martínez, Rosario Piedra e incluso el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

López Obrador dejó el partido para formar su propio Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).

Luego de 35 años como un referente de la izquierda mexicana, perdió su registro nacional como partido político.

También te puede interesar: Fiscalía de EU pide cadena perpetua para García Luna

Corridos tumbados contribuyeron a la captura de ‘El Piyi’, sicario de ‘Los Chapitos’ en Sinaloa

Los famosos corridos tumbados contribuyeron en la detención de Mario Alexander “N”, alias ‘El Piyi’, jefe de sicarios de Iván Archivaldo Guzmán.

Los famosos corridos tumbados colaboraron en la detención de Mario Alexander “N”, alias ‘El Piyi’, jefe de sicarios de Iván Archivaldo Guzmán, líder de la facción de Los Chapitos, del Cártel de Sinaloa.

El pasado 19 de septiembre, en Culiacán, Sinaloa, alrededor de las 12:00 horas, Mario Alexander fue arrestado.

En el operativo, realizado por el Ejército mexicano y la Guardia Nacional, se utilizaron más de 25 camionetas blindadas, unos cincuenta agentes y un helicóptero Black Hawk.

‘El Piyi’ había mantenido un perfil bajo, lo que dificultaba su identificación, esto de acuerdo con fuentes federales.

Corridos de ‘El Piyi’

Los corridos que han compuesto diversos artistas famosos como Peso Pluma, Larry Hernández, Tito Doble P, Grupo Arriesgado y el controversial Piyuyis, dieron a conocer poco a poco la identidad de ‘El Piyi’.

‘El Piyi’ siempre usaba pasamontañas para evitar mostrar su cara y ser identificado, por lo que pocas veces se había visto su rostro.

En la canción La People II, Peso Pluma hace referencia ‘El Piyi’, en el video oficial se observan varias personas usando pasamontañas de color negro.

Según fuentes consultadas, Néstor Isidro Pérez Salas, ‘El Nini’, otro sicario de Los Chapitos, en redes sociales solía presumir su estilo de vida.

Luego de la detención de ‘El Nini’, a ‘El Piyi’ ya no se le permitía mostrarse en público.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Quién es ‘El Piyi’?

‘El Piyi’ cobró notoriedad luego de saberse se encontraba presente en los dos ‘culiacanazos’ donde arrestaron a Ovidio Guzmán López, El Ratón.

Mario Alexander se unió al cartel de Sinaloa junto con ‘El Nini’ y debido a su arresto quedó bajo el mando de La Perris o El 27, Jorge Humberto Figueroa, jefe de sicarios de Los Chapitos.

El trabajo de ‘El Piyi’ seria proteger una zona de entrada a la capital sinaloense de los enfrentamientos de la facción de El Mayito Flaco, hijo del narcotraficante Ismael El Mayo Zambada.

De acuerdo con datos oficiales, ‘El Piyi’ tenía otro corrido escrito por el cantante Luis R. Conríquez y Tito Doble P.

El jueves pasado, fue ubicado por elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional en una residencia de la colonia Santa Fe, en Culiacán, Sinaloa.

También te puede interesar: Fiscalía de EU pide cadena perpetua para García Luna

Diputados aprueban traspaso de Guardia Nacional a la Sedena

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular el dictamen en materia de Guardia Nacional.

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular el dictamen en materia de Guardia Nacional, luego de 16 horas de debate, con 353 votos a favor y 126 en contra.

De todas las reservas que se presentaron, solo se aceptó una de la diputada morenista, Merary Villegas Sánchez.

La reserva plantea que la Guardia Nacional será integrada por personal militar y se le retira de personal de origen militar y marino.

El debate se alargó por casi 8 horas para su aprobación en lo general con posiciones encontradas de ambos bandos.

Morena, PT y Verde defendieron que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Por su parte, la oposición, aunque presentó sus argumentos, no pudo frenar a Morena y aliados.

Posteriormente, el debate pasó a la discusión a lo particular y se presentaron 460 reservas. Finalmente, cerca de las 4 de la mañana del viernes, 20 de septiembre, la reforma fue aprobada.

Guardia Nacional se integraría a la Sedena

El objetivo es que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), para que forme parte de la Fuerza Armada permanente (Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada).

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La Cámara de Diputados determinó que:

“Contará con la Guardia Nacional, fuerza de seguridad pública, profesional, de carácter permanente e integrada por personal de origen militar y marino con formación policial, dependiente de la Secretaría del ramo de Defensa Nacional, para ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en el ámbito de su competencia”. (…) Se transferirán a la Sedena los recursos presupuestarios y financieros que correspondan para cubrir las erogaciones por concepto de servicios personales de la última plantilla general de plazas aprobada a la extinta Policía Federal y de confianza, así como los gastos de operación de la Guardia Nacional y los recursos materiales destinados a su operación”.

Comunicado de la Cámara de Diputados.

También te puede interesar: Fiscalía de EU pide cadena perpetua para García Luna

Fiscalía de EU pide cadena perpetua para García Luna

La Fiscalía de Estados Unidos pidió al juez Brian Cogan dictar cadena perpetua en contra del extitular de la SSP, Genaro García Luna.

La Fiscalía de Estados Unidos pidió al juez Brian Cogan dictar cadena perpetua en contra del extitular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Genaro García Luna.

Las autoridades estadounidenses consideran que los delitos que cometió el exfuncionario federal son graves. Por lo anterior solicitaron cadena perpetua, por medio de una carta de nueve páginas.

A casi dos años de haber sido señalado como culpable de cinco delitos, se espera que para el 9 de octubre sea la audiencia de García Luna.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Multa para García Luna

En el documento, las autoridades también solicitan a la Corte imponer una multa económica que puede ir desde los 5 millones hasta los 32 millones 250 mil dólares.

“Se imponga una multa de, al menos, cinco millones de dólares. Como se vio, el Cartel (Sinaloa) pagó sobornos al acusado por millones de dólares (…) bajo los estatutos relevantes de esta acusación, el acusado puede ser multado hasta con 32 millones 250 mil dólares”.

Carta de la La Fiscalía de Estados Unidos.

¿Cuándo dictarán sentencia al exfuncionario?

Cabe mencionar que, el exfuncionario fue declarado culpable en febrero de 2023 por los delitos de narcotráfico, delincuencia organizada y falsedad documental.

Actualmente se encuentra en prisión en espera de la sentencia, misma que se prevé para el próximo 9 de octubre, de acuerdo con información oficial.

Otras acusaciones contra García Luna

Asimismo, en la carta señalan que existen grabaciones sobre supuestos intentos de soborno, de millones de dólares, por parte del mexicano a internos de la cárcel de Brooklyn para que declararán a su favor.

Las autoridades estadounidenses solicitan que se integren a las acusaciones los delitos por obstrucción a la justicia a través del soborno.

También te puede interesar: Consejo de la Judicatura Federal acuerda fin de paro laboral por reforma judicial

Líbano pide a la ONU poner fin a la “guerra tecnológica” contra Hezbolá en su territorio

Este jueves el primer ministro del Líbano, Najib Mikati, solicitó a la ONU finalizar la “guerra tecnológica” contra Hezbolá en su territorio.

Este jueves, el primer ministro del Líbano, Najib Mikati, solicitó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) finalizar la “guerra tecnológica” contra Hezbolá en su territorio.

La petición se realiza luego de dos días de explosiones a dispositivos de comunicación, las cuales dejaron 37 muertos y cerca de 3 mil heridos.

Por medio de un comunicado, el primer ministro libanés afirmó que la ONU debería tener “una postura firme para detener la agresión israelí contra Líbano y la guerra tecnológica que está librando”.

El pasado martes, 12 personas fallecieron debido a las explosiones simultáneas de cientos de bíperes (dispositivo de comunicación utilizado por el movimiento islamista proiraní).

En tanto, el miércoles una segunda ola dirigida contra walkie-talkies dejó 25 muertos.

Este jueves, Hezbolá dio a conocer que a causa de las explosiones de sus walkie-talkies, 20 de sus miembros fallecieron.

Ante la situación, el jefe de Hezbolá, Hasan Nasralá, en un primer discurso, aseguró que habrá represalias contra Israel por las explosiones de los dispositivos de comunicación.

Agregó que no dará ningún detalle sobre como castigará a Israel por sus actos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Israel anuncia lanzamiento de bombas

Este jueves, el ejército israelí indicó que lanzó nuevos bombardeos contra posiciones del movimiento islamista Hezbolá, en Líbano.

El objetivo del ataque, según indicaron las fuerzas armadas, es que los israelíes desplazados por la violencia en el norte del país puedan regresar a sus casas.

Al mismo tiempo, una agencia oficial libanesa afirmó que aviones israelíes rompieron la barrera del sonido sobre Beirut, durante el discurso de este jueves por Hasan Nasralá el jefe de Hezbolá.

Por el momento, Israel no ha comentado sobre las explosiones contra equipos de comunicación.

Dos días de explosiones

De acuerdo con una fuente cercana a Hezbolá, las explosiones de bíperes y walkie-talkies de los últimos dos días, son agresiones muy fuertes que nunca se habían presentado por parte de Israel.

Las explosiones se produjeron en todo el país, fueron dirigidas a los miembros de Hezbolá que llevaban estos dispositivos.

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, considera que el centro de la guerra se está moviendo hacia el norte.

Dijo que los enfrentamientos entre el ejército y Hezbolá han provocado el desplazamiento de miles de personas a ambos lados de la frontera.

El ejército israelí anunció que bombardeó seis lugares con infraestructuras terroristas y un depósito de armas de Hezbolá, en el sur de Líbano.

Además, atacó una instalación de almacenamiento de armas.

Al inicio de la guerra en Gaza, en octubre de 2023, Hezbolá abrió un frente en su frontera con Israel para ayudar a sus aliados de Hamás.

Según Charles Lister, un experto del Middle East Institute, el Mosad, el servicio de inteligencia exterior israelí, se infiltró en la cadena de suministro de Hezbolá y provocó las explosiones. 

En una investigación preliminar de las autoridades libanesas, señalaron que los dispositivos contenían materiales explosivos y estaban manipulados para explotar.

También te puede interesar: Cuatro mexicanos heridos en accidente en Machu Picchu, Perú: SRE

Consejo de la Judicatura Federal acuerda fin de paro laboral por reforma judicial

Luego de que la Reforma judicial se volvió oficial, el CJF decidió finalizar el paro de labores en juzgados y tribunales federales.

Luego de que la reforma judicial se volvió oficial, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) decidió finalizar el paro de labores en juzgados y tribunales federales.

Por mayoría de votos, el CJF decretó que «se levanta la suspensión de plazos y términos en los juicios tramitados en los órganos jurisdiccionales federales y áreas administrativas».

Aunque con los votos en contra de la ministra presidenta Norma Piña y la consejera Lilia Mónica López, el CJF explicó que la resolución fue aprobada.

Para el próximo lunes, 23 de septiembre del 2024, se reanudarán labores en juzgados y tribunales federales.

Trabajadores del Poder Judicial comenzaron un paro de labores indefinido desde el 19 de agosto en protesta en contra de la reforma judicial.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Reforma judicial es oficial

Aunque con inconformidades y protestas, la Cámara de Diputados y el Senado de la República aprobaron la reforma judicial.

La reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se aprobó por los 17 congresos estatales que eran necesarios.

AMLO dijo que con la reforma judicial México reafirmaría la auténtica democracia, porque el pueblo elegiría a sus representantes y a los servidores públicos de los tres poderes.

El presidente López Obrador publicó este 15 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma judicial en compañía de la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

También te puede interesar: Senado declara 1 de octubre como día de descanso obligatorio

Simulacro Nacional 2024: Mensajes de alerta sísmica no llegaron a todos los celulares. Esto sabemos

En el Simulacro Nacional 2024, sonó la alerta sísmica en los celulares, sin embargo, algunos teléfonos no recibieron la notificación.

Este jueves, se realizó el Simulacro Nacional 2024 y por primera vez sonó la alerta sísmica en los celulares de la Ciudad de México, sin embargo, algunos dispositivos no recibieron la notificación o sonó minutos después.

En días pasados, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó qué celulares recibirían la notificación de alerta sísmica.

Una de las principales características para recibir la notificación es que cuenten con el sistema CBS.

¿Cómo sonó la alerta sísmica en los celulares?

A las 11:00 horas de este jueves, se desplegó el mensaje de alerta sísmica en los celulares. Algunos de ellos vibraron y emitieron un sonido distintivo, con duración aproximada de 8 segundos.

La advertencia fue por sismo de 7.5 de magnitud con epicentro en Acapulco, Guerrero, de acuerdo con la hipótesis propuesta por Protección Civil.

Aunque algunos celulares no contaban con saldo o datos, aún así, pudo ser recibió el mensaje de alerta dentro de la Ciudad de México y zona conurbada.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Por qué no llegó el mensaje de alerta sísmica a algunos celulares?

Existen diferentes razones por las cuales algunos celulares no recibieron la notificación, según la IFT:

  • El dispositivo no cuenta con Servicio de Radiodifusión Celular (CBS, por las siglas Cell Broadcast Service). Los dispositivos comprados antes del 2022 podrían no tener el sistema CBS. El lineamiento del IFT entró en vigor en el 2022 y antes de esto no era obligatorio que los teléfonos lo tuvieran.
  • El celular no tenía cobertura en el momento del Simulacro.
  • El teléfono se encontraba apagado.
  • El teléfono estaba fuera del área alertada, es decir fuera de la Ciudad de México y zona conurbada.
  • El dispositivo no tenía el sistema operativo actualizado.
  • El celular no tenía activadas las alertas gubernamentales o de emergencia inalámbricas.

Alerta sísmica en celulares

Eduardo Clark, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, indicó que trabajan en mejorar el protocolo de alerta sísmica en los celulares, ya que son conscientes de que no todos recibieron el mensaje.

“Durante la detonación de la alarma sísmica del simulacro nacional no llegaron todos los mensajes del nuevo protocolo de alertamientos. Estamos trabajando todos los involucrados para diagnosticar la falla y corregir. Es la 1era vez que corríamos el protocolo y tenemos que mejorar».

Eduardo Clark, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública.

También te puede interesar: 16 Mandatarios confirman asistencia a toma de protesta de Claudia Sheinbaum

16 Mandatarios confirman asistencia a toma de protesta de Claudia Sheinbaum

El próximo 1 de octubre, será la toma de protesta de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la Cámara de Diputados.

El próximo 1 de octubre, será la toma de protesta de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la Cámara de Diputados.

Hasta el momento, 105 países y 22 organismos internacionales, incluyendo 16 mandatarios, han confirmado su asistencia.

Invitados que acudirán a la toma de protesta de Sheinbaum

Los invitados que han confirmado su asistencia a la toma de protesta de Sheinbaum son:

  • Consejera presidenta del Consejo Presidencial de Transición de la República de Haití, Régine Abraham
  • Presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora
  • Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva
  • Presidente de Chile, Gabriel Boric Font
  • Presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego
  • Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez
  • Presidenta de Honduras, Xiomara Castro Sarmiento
  • Presidente de Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona
  • Presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León
  • Presidente de Ghana, Nana Addo Dankwa Akufo-Addo
  • Presidente del Estado de Libia, Mohamed Yunus Al-Menfi
  • Presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios
  • Primer ministro de Belice, John Briceño
  • Primer ministro de la Mancomunidad de Dominica, Roosevelt Skerrit
  • Primer ministro de la República Árabe Saharaui Democrática, Bucharaya Hamudi Sidina
  • Primer ministro de Santa Lucía, Philip Joseph Pierre

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Joe Biden acudirá a la ceremonia de Sheinabum?

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, enviará en su representación a Jill Bidem, la primera dama estadounidense.

De igual manera, el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, enviará a Christian Wilhelm Walter Wulff, expresidente de la República Federal de Alemania, en su representación.

Delegaciones internacionales

Adicional a los jefes de Estado, acudirán a la ceremonia 4 vicepresidentes, 4 titulares de órganos legislativos, 17 ministros, 10 viceministros, así como embajadores y titulares de organismos internacionales.

También te puede interesar: AMLO encabeza izamiento de bandera en memoria de las víctimas de los sismos del 1985 y 2017

AMLO encabeza izamiento de bandera en memoria de las víctimas de los sismos del 1985 y 2017

La ceremonia de izamiento de bandera en honor a las víctimas de los sismos del 19 de septiembre fue encabezada por AMLO y Sheinbaum.

Este jueves, se llevó a cabo la ceremonia de izamiento de bandera a media asta en honor a las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum.

A las 7:15 horas inició el acto de ceremonia, con la saliendo de la puerta de honor de Palacio Nacional:

  • Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
  • Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México
  • Martí Batres, jefe de gobierno de la Ciudad de México
  • Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación
  • El general Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional
  • El almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina
  • Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad 
  • Laura Velázquez, titular de Protección Civil

Justo a las 07:19 horas, hora exacta en la que ocurrió el sismo del 19 de septiembre de 1985, el presidente López Obrador izó la bandera monumental del Zócalo capitalino a media asta en señal de luto.

Carlos Freaner Figueroa, presidente de la Cruz Roja Mexicana, también participó en la ceremonia.

La banda de música del Ejército mexicano entonó el toque de bandera “Silencio”, en honor de los que fallecieron en los sismos. Posteriormente se realizaron honores a la bandera.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Al finalizar la ceremonia, Claudia Sheinbaum, Martí Batres y AMLO junto con su gabinete regresaron al Palacio Nacional para que el mandatario diera su conferencia matutina.

Algunos simpatizantes del presiente le gritaban: “Es un honor estar con Obrador”, “Te amamos” y “Gracias, presidente”.

Cruz Roja conmemora víctimas de los sismos de 1985 y 2017

Por su parte, la Cruz Roja, a las 7:19 horas, hizo sonar las sirenas de las ambulancias por un minuto en conmemoración de las víctimas y los rescatistas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017.

El jefe de ambulancias de la institución dio un discurso frente a la formación de paramédicos y especialistas en rescate de personas atrapadas, en las instalaciones de Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Un paramédico de la Cruz Roja que participó en el rescate de personas atrapadas relató sus anécdotas sobre lo ocurrido.

“Fue impresionante los resultados del sismo, se veía toda la destrucción en la ciudad, pero al mismo tiempo se empezó a ver la solidaridad de las personas”. (…) “Después de estar escarbando salieron tres personas mayores de edad que habían quedado atrapadas en una cápsula de vida impresionante y cuando nos vimos mutuamente fue una alegría impresionante”.

Miguel Aznar, paramédico de la Cruz Roja.

También te puede interesar: Senado declara 1 de octubre como día de descanso obligatorio

TEPJF revoca nulidad de elección en la Cuauhtémoc; mantiene triunfo de Rojo de la Vega

El TEPJF revocó la anulación de la elección de la alcaldía Cuauhtémoc, dando validez al triunfo de Alessandra Rojo de la Vega.

La Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) informó que revocó la anulación de la elección de la alcaldía Cuauhtémoc, dando validez al triunfo de Alessandra Rojo de la Vega.

Asimismo, se desestimaron las acusaciones de violencia política de género por parte de Alessandra Rojo de la Vega en contra de la candidata de Morena, Catalina Monreal.

Los magistrados determinaron que no hay «contenido discriminados por el hecho de ser mujer» en contra de Monreal. Argumentaron que «son manifestaciones bajo la libertad de expresión».

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Indicaron que, durante la campaña, Rojo de la Vega emitió críticas severas a su oponente política, sin embargo, no se considera un ataque de género.

Rojo de la Vega señaló que la familia Monreal quería adueñarse de la alcaldía Cuauhtémoc, ya que, entre el año 2015 y 2017, Ricardo Monreal la había gobernado.

El Tribunal Electoral de la Ciudad de México (Tecdmx), hace unas semanas, acordó anular la elección de la alcaldía, la cual daba como ganadora a Alessandra Rojo de la Vega.

Sin embargo, la sentencia ya se revocó, por lo que se confirmó el triunfo de PAN, PRD y PRI en las pasadas elecciones.

Anteriormente, los magistrados locales determinaron que Rojo de la Vega sí cometió violencia política en razón de género. Por este motivo, ordenaron que se realizaran nuevamente los comicios.

También te puede interesar: Jill Biden, primera dama de EU, asistirá a toma de posesión de Claudia Sheinbaum

Salir de la versión móvil