Europa retira autorización a vacuna contra Covid-19 de AstraZeneca

AstraZeneca pidió retirar la autorización para su vacuna contra el COVID-19, según indicó el Regulador de Medicamentos de la Unión Europea.

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) anunció que AstraZeneca pidió retirar la autorización de comercialización de su vacuna contra el COVID-19 en la Unión Europea.

En una actualización publicada hoy de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés), el regulador indicó que la aprobación de la vacuna Vaxzevria de la farmacéutica había sido retirada “a petición del titular de la autorización de comercialización”.

Es importante recordar que el fármaco fue aprobada por primera vez por la EMA en enero de 2021

México Habla te invita a leer: López Obrador sobre la CDMX: «es la sede de los fifís»

Sin embargo, hace algunas semanas surgieron dudas acerca de la seguridad del fármaco, luego de que docenas de países suspendieron su uso después de detectar inusuales coágulos de sangre en un pequeño número de personas inmunizadas.

Pero, AstraZeneca argumentó que solicitó formalmente la retirada de la autorización europea para su vacuna, por una disminución de la demanda.

La EMA indicó que, a pesar de que la vacuna de AstraZeneca sigue siendo segura y eficaz, las preocupaciones sobre la calidad de la producción justificaban la retirada de la autorización de comercialización.

Países europeos suspendieron el uso de AstraZeneca

Naciones como Dinamarca, Noruega y Suecia suspendieran el uso de la vacuna de AstraZeneca.

Lo anterior, significa que AstraZeneca ya no podrá vender su vacuna en el mercado europeo.

Además, el ensayo clínico, utilizado para autorizar la vacuna, demostraron un error de fabricación que no fue reconocido de inmediato por los investigadores

También puedes leer: Difunden audios sobre presuntas presiones del equipo de Arturo Zaldívar a magistrados

Sin embargo, se distribuyeron miles de millones de dosis de la vacuna AstraZeneca a países en desarrollo. A través de un programa coordinado por la ONU, el biológico llegó hasta México para su aplicación en la pandemia.

López Obrador sobre la CDMX: «es la sede de los fifís»

El presidente López Obrador criticó a los habitantes de la Ciudad de México, refiriendose como «la sede de los fifis».

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó a los habitantes de la Ciudad de México, refiriéndose como «la sede de los fifis».

López Obrador señaló que la capital del país se ha vuelto más conservadora y la denominó como la «sede de los fifís».

«Y resulta que aquí (CDMX) es donde hay más clase media, porque qué bien que la gente aquí tiene más posibilidades de ingresos, aquí se ha combatido más la pobreza. Entonces, hay sectores, no toda la clase media, que son muy conservadores y aspiracionistas, y también, pues es la sede de los fifís», aseguró.

Sin embargo, aseveró que la capital no era así antes y que se desarrollaba como una ciudad de vanguardia.

México Habla te invita a leer: Difunden audios sobre presuntas presiones del equipo de Arturo Zaldívar a magistrados

Cabe recordar que AMLO fue jefe de gobierno de la CDMX, aún así, refirió que la urbe es fifí, pues se ha vuelto más conservadora.

«Últimamente, no era así la Ciudad de México, la gente de la CDMX se ha vuelto más conservadora. La Ciudad de México era una Ciudad de vanguardia, en lo político, siempre, bueno, aquí me dijeron, de haber nacido en Tabasco, siempre me han apoyado, siempre, la gente de Iztapalapa me sacó adelante», mencionó

Lo anterior se derivó de los comentarios sobre el descontento que tiene con la prensa, acusando a los medios de comunicación de no informar de manera veraz.

De tal manera, el presidente atribuyó la baja en su popularidad en el centro del país a los “bombardeos” de los medios capitalinos.

En contraste, desde Palacio Nocional, el funcionario presentó una encuesta arrojada por la empresa Enkoll donde se establece que ocho de cada 10 mexicanos manifestaron estar a favor de su gobierno.

“La Ciudad de México… no repruebo, 63, pero la media es 77 y en último lugar es Aguascalientes con 62 (por ciento)”, apuntó.

Con ello, el mandatario federal resaltó que la CDMX es dónde hay más clase media, ya que es una de las entidades donde se ha combatido más la pobreza.

También puedes leer: Tras su desaparición, obispo Salvador Rangel no presentará denuncia

En relación a la UNAM, López Obrador ha arremetido contra esta institución académica, salpicándola en sus críticas hacia la Ciudad de México.

Difunden audios sobre presuntas presiones del equipo de Arturo Zaldívar a magistrados

Se ha difundido audios que implican presuntas presiones del equipo de Arturo Zaldívar a magistrados para realizar fallos favorables.

Se ha difundido audios que implican presuntas presiones del equipo de Arturo Zaldívar a magistrados para realizar fallos favorables.

Estos audios evidenciarían presuntos presiones a jueces por parte del círculo cercano del expresidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, para obtener resoluciones judiciales.

Dicho material fue posiblemente grabado por el magistrado Alberto Roldán Olvera, quien en el 2020, se desempeñaba como titular del Juzgado Quinto de Distrito en materia de amparo.

El impartidor de justicia recibió el caso de Frida Martínez Zamora, exsecretaria general de la Policía Federal, quien enfrentaba un proceso penal por un presunto fraude.

México Habla te invita a leer: Tras su desaparición, obispo Salvador Rangel no presentará denuncia

Roldán Olvera afirmó que se le presionó en los años 2020 y 2021 por Carlos Antonio Alpízar Salazar, quien fungía como Secretario General de la Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), durante el periodo de Arturo Zaldívar.

También, a Alpízar Salazar se le conocía como la mano derecha del exministro, que ahora forma parte del equipo de campaña de la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum.

Cabe mencionar que el pasado 9 de abril, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) recibió una denuncia anónima contra Zaldívar y otros exfuncionarios. La demanda se basa en el mismo motivo, presionar a jueces y magistrados para que cambiaran el sentido de las resoluciones.

Ahora, se difundieron audios de presuntas presiones del equipo de Zaldívar en ese tiempo.

A su vez, Zaldívar promovió un juicio político en contra de la ministra Norma Piña por supuesta “intervención en el proceso electoral”.

Zaldívar niega participación en audios

En respuesta a estas acusaciones, Zaldívar ha negado su participación en las presiones.

El exministro ha reaccionado a la filtración de los audios durante su gestión en la SCJN, afirmando no haber participado en ellos.

También puedes leer: México alcanzará temperaturas de 45°C o más, por segunda ola de calor

En este caso, el ministro en retiro acusó que esta filtración, primero de la denuncia anónima y ahora de los audios, forman parte de las acciones que buscan atacarlo. Aseguró que esas denuncias y hechos tienen tintas electorales.

Nuevo récord de calor en CMDX: este 7 de mayo es el más caluroso de la historia

La CDMX ha experimentado un fenómeno climático sin precedentes este mes de mayo, con temperaturas alcanzando niveles récord de calor.

La Ciudad de México ha experimentado un fenómeno climático sin precedentes este mes de mayo, con temperaturas alcanzando niveles récord de calor.

Según el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se registró que la capital rompió un récord histórico.

Detalló que desde 7 mayo de 2003, el termómetro no marcaba más de 30 grados Celsius en la capital. Fue el 7 de mayo del año pasado cuando la temperatura marcó 33.0 °C, resultando un récord en calor.

Las autoridades de Protección Civil indicaron que la CDMX llegó a los 33.4 grados Celsius en temperatura.

México Habla te invita a leer: AMLO afirma que México sí participará en la prueba PISA 2025

Por ello, hoy se convirtió en un nuevo récord para un 7 de mayo. No obstante, este día h no es el más caluroso hasta la fecha, pues el 15 de abril pasado la CDMX llegó a los 34.2 grados Celsius.

Asimismo, Protección Civil de la CDMX reiteró que la entidad se encuentra activa la Alerta Naranja y la Alerta Amarilla por temperaturas altas.

Apuntaron que se registran fuertes rachas de viento y cielo medio nublado.

Este suceso se ha destacado por temperaturas extremadamente altas que han impactado a los habitantes de la ciudad.

Ante esta segunda ola de calor sin precedentes, se han observado diversos efectos en la vida cotidiana de los habitantes de la Ciudad de México.

También puedes leer: Birmex: Megafarmacia surte solo 2.7 recetas al día

En esta época de calor se pronosticó, según el SMN, temperaturas superiores a 45 °C en zonas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

AMLO afirma que México sí participará en la prueba PISA 2025

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó la participación de México en la Prueba PISA 2025.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó la participación de México en la Prueba PISA 2025.

PISA es el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos y tiene como el objetivo del programa es medir la capacidad de los alumnos de 15 años.

También, con la prueba, se busca utilizar sus conocimientos y habilidades de lectura, matemáticas y ciencias para afrontar los retos de la vida real. Esto lo vuelve como un referente internacional para evaluar la preparación de los estudiantes.

México Habla te invita a leer: Juez ampara a Jaime Rodríguez Calderón «El Bronco» contra vinculación a proceso

Se enfoca en las materias: Matemáticas, Lectura y Ciencias. De igual forma, PISA determina en qué medida los estudiantes de 15 años han adquirido los conocimientos y las habilidades fundamentales.

En este sentido, el mandatario federal confirmó que México participará en la prueba PISA 2025, luego de que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) confirmara en una carta que el país no ha cumplido con los requisitos para participar en la evaluación del próximo año.

La OCDE es la encargada de aplicar el examen.

Esta decisión representa un cambio significativo, ya que México había rechazado participar en esta evaluación en años anteriores.

López Obrador expresó que el país está abierto a todas las evaluaciones y que es fundamental medir el desempeño educativo para identificar áreas de mejora.

“Sí, participamos sin ningún problema, o sea, todo lo que tenga que ver con la educación se apoya, he estado viendo esto de que hablan de que no vamos a participar, pero sí”, dijo el mandatario en conferencia de prensa», comentó AMLO.


La participación de México en esta evaluación es un paso importante hacia la transparencia y la mejora continua en el ámbito educativo.

También puedes leer: Por ola de calor, suman cuatro muertes en México


Birmex: Megafarmacia surte solo 2.7 recetas al día

Pese a ser considerada la más grande del país, la Megafarmacia del Bienestar ha surtido, al día, únicamente 2.7 recetas.

Pese a ser considerada la más grande del país por el gobierno federal, la Megafarmacia del Bienestar surte, al día, únicamente 2.7 recetas.

Desde su inauguración, el presidente López Obrador prometió que sería el almacén más grande del país, aunque de acuerdo con las cifras, no está logrando abastecer la demanda.

Según la información de los Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V. (Birmex), la institución alcanzó un promedio de 27 recetas al día.

México Habla te invita a leer: Juez ampara a Jaime Rodríguez Calderón «El Bronco» contra vinculación a proceso

Además, las autoridades indicaron que la Megafarmacia, desde el 29 de diciembre del 2023 hasta el 29 de abril de este 2024 surtió 341 recetas, o sea, 2.7 al día.

La Megafarmacia del Bienestar es un proyecto del gobierno mexicano que busca brindar acceso a medicamentos de alta calidad a los ciudadanos a precios asequibles.

Aseguran que la institución cuenta con una amplia variedad de medicamentos, incluyendo aquellos que son difíciles de encontrar en el mercado privado.

Sin embargo, desde su inicio, el Centro Federal de Almacenamiento y Distribución de Insumos para la Salud, o Megafarmacia, recibió 95 mil 297 llamadas para el surtido de recetas.

De estas, 16 mil 225 llamadas pudieron ser conectadas, pero solo se resolvieron 341, número que se considera bajo.

En caso de que tu centro de salud no cuenta con los fármacos para surtir tu receta, el gobierno promete que puedes llamar a la Megafarmacia, ubicada en Huehueteca, Edomex, para pedir los biológicos.

También puedes leer: Por ola de calor, suman cuatro muertes en México

Aún así, Birmex afirmó que la Megafarmacia del Bienestar esté funcionando de manera efectiva.

Juez ampara a Jaime Rodríguez Calderón «El Bronco» contra vinculación a proceso

El exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, conocido como «El Bronco», ha obtenido una victoria legal.

El exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, conocido como «El Bronco», ha obtenido una victoria legal después de que un juez ordenara reponer el proceso en su contra por abuso de autoridad.

El presunto abuso de autoridad está relacionado con el llamado caso Ecovía.

Según los reportes, la Fiscalía se había limitado a leer la acusación en contra de Rodríguez Calderón sin presentar pruebas suficientes, a lo que faltó al principio de oralidad y transgredió el debido proceso.

México Habla te invita a leer: Por ola de calor, suman cuatro muertes en México

Debido a lo anterior, el organismo especializado en Combate a la Corrupción de Nuevo León ya interpuso un recurso de revisión en contra de la sentencia de amparo.

El juez Erik Zabalgoitia Novales ordenó reponer el procedimiento, concediendo el amparo al excandidato presidencial; esto a efecto de que ante un juez diverso, la Fiscalía exponga de manera oral la acusación.

Además, el también titular del Juzgado Decimocuarto de Distrito de Amparo en materia Penal consideró que se violaba el debido proceso y ordenó que se repitiera el procedimiento.

Adicionalmente, otro juez amparó a «El Bronco» contra su vinculación a proceso, lo que significa que por ahora no enfrentará cargos formales.

Los abogados del exmandatario estatal argumentaron que no existían elementos para vincularle a proceso.

Estos fallos judiciales representan un revés para las autoridades que buscaban procesar a Rodríguez Calderón, quien fue gobernador de Nuevo León.

También puedes leer: López Obrador solicitará asesoría del TEPJF para editar mañaneras

«El Bronco» tuvo hace años otro proceso, pero fue absuelto de la acusación por delitos electorales.

TikTok demanda al gobierno de Estados Unidos por Ley que prohíbe la Aplicación

TikTok, la popular aplicación de redes sociales, ha presentado una demanda contra el gobierno de Estados Unidos por una ley que la prohíbe.

TikTok, la popular aplicación de redes sociales, ha presentado una demanda contra el gobierno de Estados Unidos por una ley que podría llevar a la prohibición de la plataforma en el país.

La ley en cuestión, aprobada recientemente por el Congreso estadounidense, otorga al presidente Joe Biden la autoridad para prohibir o limitar el uso de TikTok.

Por ello, la autoridad estadounidense estableció que otras aplicaciones consideradas una amenaza para la seguridad nacional.

México Habla te invita a leer; López Obrador solicitará asesoría del TEPJF para editar mañaneras

Debido a su gran popularidad en los EU, Joe Biden dio el plazo de un año a la empresa china para vender su red social a una compañía occidental o de lo contrario será vetada. No obstante, si la venta de la plataforma ya está en curso, la compañía tendría tres meses más para completar el acuerdo.

Por su lado, la empresa china, ByteDance, dueña de TikTok, expuso que la ley aprobada por el Capitolio viola la primera enmienda (libertad de expresión y prensa).

TikTok no planea venderse

TikTok afirmó que no hay evidencia de que su app represente una amenaza real para la seguridad de Estados Unidos.

En su demanda, la firma china señala que la ley es una medida discriminatoria y xenófoba dirigida específicamente contra las empresas tecnológicas chinas. Por este motivo, ByteDance aseveró que “no tiene ningún plan de vender TikTok”. Pero incluso si quisiera venderla, tendría que contar con la aprobación de China

La aplicación sostiene que la prohibición afectaría a más de 1070 millones de usuarios estadounidenses que utilizan TikTok a diario.

En los últimos meses, el vecino del norte ha expresado preocupaciones sobre la recopilación de datos de usuarios por parte de TikTok y su posible uso por parte del gobierno chino.

También puedes leer: Corridas de toros suspendidas nuevamente en la CDMX

Aún así, TikTok ha negado repetidamente estas acusaciones y ha asegurado que toma medidas para proteger la privacidad y seguridad de sus usuarios.

Elecciones 2024: Inicia voto anticipado en centros penitenciarios de la CDMX

En la CDMX se inició un proceso electoral sin precedentes con el voto anticipado en los centros penitenciarios de la entidad.

En la Ciudad de México se inició un proceso electoral sin precedentes con el voto anticipado en los centros penitenciarios de la capital, en el marco de estas elecciones del 2024.

Por primera vez, este 6 de mayo, personas en prisión preventiva ejercerán su derecho al voto, participando en la elección de candidatos a jefe de gobierno, presidente, diputados y alcaldes locales.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), junto con el INE, implementará el voto anticipado para las personas en prisión preventiva y en postración.

México Habla te invita a leer: Escritora mexicana Cristina Rivera Garza gana el Pulitzer por «El invencible verano de Liliana»

Votarán en los siete reclusorios de la CDMX

Se prevé la participación de más de 1,862 personas en prisión preventiva que emitirán su voto desde alguno de los siete centros penitenciarios de esta capital.

No obstante, para cumplir con ello, cuentan con alrededor de 30 personas funcionarias del arbitro electoral de la ciudad que participan en la jornada electiva.

La jornada electoral comenzó este lunes en 6 de mayo, en los centros penitenciarios de la CDMX, marcando un hito en la inclusión democrática.

Los Centros de Reclusión en donde se implementará el voto para personas en prisión preventiva, los días lunes 6, miércoles 8 y viernes 10 de mayo son:

  • El Centro Femenil de Reinserción Social Tepepan
  • El Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla
  • El Centro Varonil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla
  • El Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria I
  • El Reclusorio Preventivo Varonil Norte
  • El Reclusorio Preventivo Varonil Oriente y el Reclusorio Preventivo Varonil Sur.

El organismo electoral local indicó que la observación de esta elección dentro de las cárceles ha sido rigurosa. Especificaron que han contado con la presencia de representantes de partidos políticos, y autoridades electorales.

También puedes leer: AMLO descalifica estudio de Comisión Independiente sobre Covid-19; expertos responden

¿Cómo se realiza el voto anticipado?

Por último, el IECM explicó que se entregará a las personas electoras un sobre con las boletas de cada elección, así como folletos con información del proceso electoral, incluida la oferta política.

Gobierno mexicano felicita a José Raúl Mulino por ganar las elecciones presidenciales de Panamá

El gobierno de México felicitó a José Raúl Mulino por su victoria en las elecciones presidenciales de Panamá.

El gobierno de México felicitó a José Raúl Mulino por su victoria en las elecciones presidenciales de Panamá.

México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), felicitó a José Raúl Mulino Quintero por su triunfo en las elecciones presidenciales de Panamá, Las elecciones se llevaron a cabo el domingo, 6 de mayo de 2024.

México Habla te invita a leer: Escritora mexicana Cristina Rivera Garza gana el Pulitzer por «El invencible verano de Liliana»

La SRE expresó que México se congratula por la celebración de una «cívica y pacífica jornada electoral, resultado del espíritu democrático del pueblo panameño».

«México reitera su interés de continuar profundizando los vínculos de solidaridad y cooperación con el hermano pueblo de Panamá, con el que compartimos lazos culturales y de amistad, y con el cual estamos celebrando el 120 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas», dio a conocer SRE.


Además, reiteró el interés de México de continuar profundizando los vínculos de solidaridad y cooperación con Panamá, con quien comparten lazos culturales y de amistad, y con quien están celebrando el 120 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas.

«Estamos convencidos de que trabajando juntos lograremos la esperada integración regional que beneficiará a nuestras sociedades», indicó la dependencia a cargo de Alicia Bárcena.


Mulino Quintero, quien se desempeñó como ministro de Seguridad durante el gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014), llegó a sustituir a Martinelli como candidato presidencial.

El ahora presidente electo de Panamá pertenece al partido Realizando Metas (RM). Mulino obtuvo el 34.43 por ciento de los votos; mientras que Ricardo Lombana, del Movimiento Otro Camino, tuvo el segundo en el conteo preliminar con un 25.03 por ciento del electorado.

Con ello, el presidente magistrado Alfredo Juncá llamó por videollamada a Mulino y lo proclamó “ganador extraoficial” de Panamá.

Lo anterior, en consecuencia de que Tribunal Electoral lo inhabilitara por estar condenado tras una acusación de lavado de dinero.

También puedes leer: AMLO descalifica estudio de Comisión Independiente sobre Covid-19; expertos responden

Por su lado, el político Martinelli está refugiado en la embajada de Nicaragua para evitar ser llevado a prisión.

Salir de la versión móvil