San Judas Tadeo 2023: estas son las avenidas cerradas en CDMX

Hoy se celebra la fiesta de San Judas Tadeo en México, el patrono de las causas imposibles, en la Ciudad de México.

Este sábado 28 de octubre se celebra la fiesta de San Judas Tadeo en México, el patrono de las causas imposibles, en la Ciudad de México. Te decimos sobre las vialidades cerradas por este festejo y el por qué de su veneración.

En la iglesia de San Hipólito, ubicada en Hidalgo y Paseo de la Reforma, se lleva a cabo la celebración oficial. Desde la noche de ayer viernes, la gente y devotos se comenzaron a reunir en las inmediaciones del templo para los festejos de este día.

Contingentes provenientes de las zonas conurbadas y metropolitanas de la ciudad llegaron desde anoche en peregrinaciones hacia la iglesia de San Hipólito.

México Habla te invita a leer: Luego del huracán Otis, Conagua espera llegada del ciclón tropical Pilar

Se espera un aforo total de alrededor de 30 mil personas, según estimaciones del Gobierno de la CDMX.

Debido a la gran cantidad de visitantes que asisten cada año, las autoridades capitalinas han implementado un operativo de seguridad y vialidad en las inmediaciones del templo de San Hipólito y San Casiano.

La calles Zarco y México Tenochtitlan, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, son las principales en cuestión de vigilancia.

El dispositivo de seguridad ‘San Judas Tadeo 2023′ de la Secretaría de Seguridad Ciudadana tiene como finalidad salvaguardar la integridad física y patrimonial de los fieles del santo.

La dependencia ha desplegado 302 uniformados, apoyados con 15 vehículos oficiales, tres grúas, una ambulancia y un helicóptero de los Cóndores, que realizará sobrevuelos de vigilancia en la zona.

Vialidades cerradas por «San Juditas»

De igual manera, se han cerrado algunas avenidas y se han establecido alternativas viales para evitar afectaciones a la circulación.

Cerraron desde este viernes la vialidad lateral de: Av. Paseo de la Reforma, de Mina a la Av. Hidalgo al Sur, así como Eje 1 Poniente, Av. Hidalgo y Reforma.

De acuerdo con el Ovial de la Subsecretaría de Tránsito, estas con las alternativas viales:

  • Eje Central Lázaro Cárdenas
  • Eje 1 Norte
  • Avenida de los Insurgentes
  • Avenida Chapultepec
  • Avenida Dr. Río de la Loza
  • José María Izazaga


San Judas Tadeo es conocido como el patrón de las causas difíciles debido a los “favores” que muchos creyentes aseguran haber recibido por su veneración.

También puedes leer: Día de Muertos 2023: En tres alcaldías de la CDMX habrá Ley seca

Su imagen ha sido adoptada por algunos grupos criminales en México.

La festividad de San Judas Tadeo es un reflejo de las múltiples capas de la fe en México, donde diferentes estratos sociales y culturas se entrelazan en torno a esta figura religiosa.

Luego del huracán Otis, Conagua espera llegada del ciclón tropical Pilar

Coangua alertó a la población sobre la formación de un posible huracán en el Pacífico, que lleva el nombre de Pilar.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó a la población sobre la formación de un posible huracán en el Pacífico, que lleva el nombre de Pilar.

En primera fase, este fenómeno es una depresión tropical y tiene el número 16 de la temporada.

En este sentido, los meteorológicos ya se encuentran en vigilancia de la zona, y aún hacen falta 6 fenómenos que podrían impactar a México en el Pacífico.

México Habla te invita a leer: Día de Muertos 2023: En tres alcaldías de la CDMX habrá Ley seca

Por ello, registran zonas de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico se localiza al sur de Guatemala, pero también está a algunos kilómetros de Chiapas.

Además, Conagua mantiene en “estrecha vigilancia” este sistema, ya que habrá alteraciones al clima, pues hay una alta probabilidad de lluvias puntuales intensas con descargas eléctricas en Chiapas

 Las bandas nubosas no solo se quedarán aquí, también se prevén rachas de viento de 40 a 60 km/h en el Istmo y oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas del Golfo de Tehuantepec (partes de Veracruz y Oaxaca).

La llegada del ciclón Pilar se da después de que el huracán Otis golpeara y devastara el Puerto de Acapulco.

Al evolucionar a ciclón, tomará el nombre de Pilar

Por su lado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), perteneciente a la Conagua, indicó que, durante las próximas horas, podría evolucionar a ciclón tomará el nombre de Pilar.

Todo señala que es el inició una temporada de huracanes en el Pacífico.

También puedes leer: Batres de acuerdo en ratificación de Ernestina Godoy en Fiscalía de CDMX

 La fluctuación climática en el Océano Pacífico conocida como El Niño-Oscilación Austral (ENOS) puede afectar al desarrollo del ciclón tropical del Atlántico al aumentar o disminuir (dependiendo de la fase del ENOS) la cizalladura vertical del viento.

Día de Muertos 2023: En tres alcaldías de la CDMX habrá Ley seca

Por el el Día de Muertos, habrá ley seca en tres alcaldías de la Ciudad de México. Te decimos cuales demarcaciones no habrá venta de alcohol.

Por el el Día de Muertos, habrá ley seca en tres alcaldías de la Ciudad de México. Te decimos cuales demarcaciones no habrá venta de alcohol.

De acuerdo con la Gaceta Oficial de la CDMX, las demarcaciones con prohibición de venta de alcohol son: Xochimilco, Tláhuac y Magdalena Contreras, según lo señalado en la Gaceta Oficial.

La medida se aplicará en establecimientos mercantiles, romerías, ferias, kermeses y otras festividades populares tradicionales en la vía pública y lugares en que se presenten celebraciones homólogas.

México Hala te invita a leer: Batres de acuerdo en ratificación de Ernestina Godoy en Fiscalía de CDMX

Alcaldías con Ley Seca por festividades de Día de Muertos

En Xochimilco, la suspensión de actividades para la venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones será desde las 00:00 y hasta las 23:59 horas, desde el 28 de octubre hasta el próximo 2 de noviembre.

En Tláhuac, la ley seca se aplicará en cinco colonias: San Francisco; así como Pueblo de San Andrés Mixquic, Pueblo de San Juan Ixtayopan en la colonia Tierra Blanca y en la colonia Jaime Torres Bodet con motivo de la “Festividad en honor al patrón San Judas Tadeo” (para el próximo 28 de octubre), Pueblo de San Nicolás Tetelco, Pueblo de Santiago Zapotitlán

Aquí la prohibición será en diferentes días y horarios.

    En Magdalena Contreras, la suspensión de actividades relacionadas con la venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones se aplicará en:

    • Barranca Seca, desde las 00:00 del 28 de octubre,
    • La Malinche, desde las 00:00 del 28 de octubre.
    • Santa Teresa, desde las 00:00 del 28 de octubre.
    • La Guadalupe, desde las 00:00 del 28 de octubre.
    • San Francisco, desde las 00:00 del 27 de octubre.

    También puedes leer: Huracán Otis: Bancos y plataformas que proporcionan cuentas para donativos y apoyos para Guerrero

    Cabe mencionar que se exime de la aplicación a los establecimientos mercantiles con giro de impacto vecinal y zonal que expendan alimentos preparados, autorizados para la venta de bebidas alcohólicas al copeo.

    Solamente durante el horario que les permite su permiso, autorización o documento con el que acredite su legal funcionamiento.

    Es precisó recalcar que las multas que se pueden aplicar por incumplir con esta prohibición van de las cinco a las 50 Unidades de Medida Actualizada (UMA), lo que sería lo equivalente a un saldo que podría ir de entre los 500 y hasta más de 5 mil pesos

    ONU plantea «tregua humanitaria inmediata» en Gaza

    ONU emitió una resolución no vinculante que pide una «tregua humanitaria inmediata y duradera» en Gaza.

    La Asamblea General de la ONU emitió una resolución no vinculante que pide una «tregua humanitaria inmediata y duradera» en Gaza.

    En este sentido, la ONU expuso que es necesario el acceso de ayuda sin trabas para llevar alimentos, bienes y servicios esenciales a la población civil de la Franja de Gaza. 

    La resolución fue aprobada con 120 votos a favor, 14 en contra y 45 abstenciones.

    México habla te invita a leer: uracán Otis: Bancos y plataformas que proporcionan cuentas para donativos y apoyos para Guerrero

    La propuesta fue planteada por Jordania en el que no nombra ni a Hamás ni a Israel, tras rechazar una enmienda de Canadá que pedía condenar expresamente a Hamás por los atentados del 7 de octubre.

    Ese primer ataque provocó la muerte de más de 1.400 israelíes, la mayoría civiles.

    La resolución no es vinculante, lo que significa que no tiene fuerza legal, pero es una muestra de la opinión de la comunidad internacional sobre la situación en Gaza.

    Tregua humanitaria, importante para que llegue ayuda a victimas: ONU

    La tregua humanitaria busca poner fin a la violencia y permitir que la ayuda llegue a la población civil que ha sido afectada por el conflicto.

    La situación en Gaza ha sido tensa durante años, con conflictos entre Israel y Hamás que han dejado a la población civil en una situación precaria. La resolución de la ONU busca aliviar la situación humanitaria en la región y permitir que la ayuda llegue a quienes la necesitan.

    Es importante destacar que la resolución fue aprobada con el voto en contra de Estados Unidos, lo que ha sido criticado por algunos países y organizaciones internacionales.

    También puedes leer: AMLO asegura que “sí se avisó con tiempo” sobre la llegada de ‘Otis’ a Acapulco

    En este sentido, la postura de Estados Unidos ha sido criticada por no apoyar la resolución y por no tomar medidas para aliviar la situación en Gaza.

    El gobierno del presidente Joe Biden planteó instaurar un esquema de ayuda humanitaria que se encuentra en proceso.

    Batres de acuerdo en ratificación de Ernestina Godoy en Fiscalía de CDMX

    Martí Batres ha notificado al Congreso capitalino su aval para la ratificación de Ernestina Godoy como fiscal general de la CDMX.

    El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, ha notificado al Congreso capitalino su aval para la ratificación de Ernestina Godoy como fiscal general por un nuevo periodo de cuatro años.

    El mandatario local expuso que está de acuerdo con la ratificación de la fiscal Godoy, para que esté al frente de la Fiscalía capitalina del 10 de enero de 2024 al nueve de enero de 2028.

    Aunado a ello, el funcionario envió un oficio a la mesa directiva del Congreso local en el que detalla sus razones por las que avala la propuesta de ratificación.

    Por ello, Batres destacó que durante su primer periodo como fiscal general, Godoy demostró ser un factor de coordinación y cooperación institucional.

    México Habla te invita a leer: AMLO asegura que “sí se avisó con tiempo” sobre la llegada de ‘Otis’ a Acapulco

    Para que la ratificación se concrete, el legislativo local deberá llevar la propuesta al pleno para su discusión y, en su caso, aprobación por las dos terceras partes de los 66 diputados.

     Debido a la mayoría de diputados de Morena en el Congreso, Godoy cuenta con 38 votos seguros a favor de su ratificación en el Congreso de la Ciudad de México.

    En declaraciones recientes, el presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la ratificación de Ernestina Godoy.

    «Una mujer incorruptible, una extraordinaria abogada, una mujer íntegra, honesta, incorruptible, de lo mejor».

    Opinión sobre la ratificación de Ernestina Godoy

    El titular del Ejecutivo local resaltó el trabajo de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía, especialmente en la atención a los delitos de género.

    Refirió que «toda investigación de muerte de una mujer inicia bajo el protocolo de feminicidio».

    También puedes leer: Se registra balacera en inmediaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez; deja 2 muertos y 3 heridos

    Batres también resaltó que Godoy es una persona honesta, preparada, sensible, profesional y con un alto espíritu cívico de servicio a la ciudadanía.

    Huracán Otis: Bancos y plataformas que proporcionan cuentas para donativos y apoyos para Guerrero

    Por huracán «Otis», instituciones o plataformas han facilitado mecanismo de donativos para los damnificados.

    El huracán «Otis» ha dejado graves daños en diferentes comunidades de Guerrero, por lo que diversas instituciones o plataformas han facilitado mecanismo de donativos para los damnificados.

    Tras la llegada de Otis, se registraron daños severos en diversas zonas del estado, principalmente en el municipio de Acapulco,

    Ante esta situación, diversas instituciones han comenzado a realizar campañas de donación para apoyar a las personas afectadas; así como la facilitación de cuentas para que la sociedad civil pueda donar.

    México Habla te invita a leer: Se registra balacera en inmediaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez; deja 2 muertos y 3 heridos

    A continuación, se presentan algunas de las iniciativas que se han llevado a cabo:

    • BBVA México realizó una aportación a la Cruz Roja Mexicana de un millón de pesos para que sea utilizada durante la etapa de emergencia que se vive en Guerrero.
    • La Secretaría de la Defensa Nacional, BBVA y Fundación Televisa, enviaron nueve toneladas de alimentos para ayudar a más de mil familias
    • Santander eliminó el cobro de comisiones en retiros de cajeros en la zona. Agilizan los trámites de pago de seguros y la revisión de condiciones sobre algunos créditos.
    • Dicho banco habilitó una cuenta donde donará un peso por cada peso aportado por el público en general para apoyar a Guerrero.
    • Asimismo, la plataforma Mercado Pago activó una campaña de donación en alianza con la Cruz Roja Mexicana, directamente desde su app-
    • Banorte, Citibanamex y Coppel también aportarán un peso por cada tanto que se aporte en apoyo a los habitantes.

    Cuentas bancarias para realizar donativos

    Distintas instituciones bancarias han proporcionado cuentas bancarias para quien desee realizar donativos. Estos son:
    •Banorte: Depósitos a nombre de fundación Banorte. Cuenta 000 000 0010

    •Citibanamex: 002 180 010 000 006 789

    •Santander: número 65501821470. CLABE 014680655018214704
    •BanCoppel: 0000 0000 123 a nombre de la Cruz Roja Mexicana

    •Mifel: 01001176443. CLABE 042180010011764436 Nombre: Apoyo Huracán OTIS Guerrero

    Además, la UNAM instaló un centro de acopio y ayuda para los damnificados ante el impacto del huracán Otis en Acapulco, Guerrero.

    También puedes leer: AMLO asegura que “sí se avisó con tiempo” sobre la llegada de ‘Otis’ a Acapulco

    Productos y vivieres que puedes donar

    Lo que piden de forma voluntaria es: alimentos enlatados, agua embotellada, cobijas, insumos para primeros auxilios, objetos para higiene personal, toallas femeninas, ropa en buen estado y pañales.

    También, solicitan herramienta de mano para la remoción de desechos y escombros, como carretillas, barretas, palas y picos.

    Ante la emergencia, es importante que la población se solidarice y realice donaciones para apoyar a las personas afectadas por el huracán «Otis».

    INE determina y fija financiamiento privado para campañas en 2024

    El INE aprobó en su sesión ordinaria el acuerdo que establece los límites de las aportaciones de financiamiento privado.

    El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó en su sesión ordinaria el acuerdo que establece los límites de las aportaciones de financiamiento privado para partidos políticos.

    Este acuerdo estipula lo que cada partido político nacional podrá recibir en 2024 por parte de su militancia, de sus simpatizantes y de la bolsa personal.

    En sesión de este de este 26 de octubre de 2023, los consejeros del INE determinaron lo que se le designa como financiamiento privado permitido para cada partido.

    México Habla te invita a leer: Frente Frío 8: En estos estados habrá fuertes vientos y lluvias

    De tal forma, el pleno del Consejo aprobó por unanimidad el límite de las aportaciones que cada
    partido político nacional podrá recibir de manera privada.

    Cada organización política podrá recibir de este índole máximo 218 millones 122 mil pesos; de los cuales 132 millones 195 mil 744.54 pesos pueden ser otorgados por los militantes o simpatizantes de cada partido, en dinero o especie.

    Además, el límite individual de aportaciones de simpatizantes, en dinero o en especie, que cada partido podrá recibí dos millones 148 mil 166.62 pesos (0.5 por ciento del tope de gasto para la elección presidencial inmediata anterior).

    Piden transparentar financiamientos y gastos en temporada de campañas

    Por su lado, la consejera Norma de la Cruz recordó que los partidos no pueden recibir aportaciones de los tres órdenes de gobierno o de algún político.

    Además, la consejera Carla Humphrey resaltó que se debe hacer públicos estos montos y los gastos de cada candidato.

    También puedes leer: Por Huracán Otis, declaran Estado de Emergencia en Guerrero

    Es importante mencionar que la ley garantiza que los partidos políticos nacionales cuenten con elementos para llevar a cabo sus actividades y señala las reglas de su financiamiento.

    Los recursos públicos prevalecen sobre los de origen privado. El INE calcula anualmente el financiamiento público federal de los partidos políticos nacionales conforme a la normatividad vigente.

    Detienen a Diego «N», exalumno del IPN que vendía fotos de alumnas, editadas con IA

    La Fiscalía CDMX detuvo a Diego «N», un estudiante del IPN, acusado de vender fotografías editadas de alumnas.

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) detuvo a Diego «N», un estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN), acusado de vender fotografías editadas con Inteligencia Artificial (IA) de alumnas.

    Diego «N» pertenece a la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) de la Unidad Santo Tomás del IPN y se le acusa de vender fotos de sus compañeras desnudas editadas con inteligencia artificial.

    El joven de 18 años presuntamente editaba las fotos de sus compañeras con IA para hacerlas parecer desnudas y comercializar las imágenes.

    México Habla te invita a leer: Por Huracán Otis, declaran Estado de Emergencia en Guerrero

    Por ello, la Fiscalía informó que iniciaron un seguimiento a una indagatoria por la posible comisión del delito contra la intimidad sexual.

    La denuncia fue integrada por la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales.

    De tal manera, agentes de Policía de Investigación (PDI) de la FGJCDMX cumplimentaron una orden de cateo en la alcaldía Álvaro Obregón, en la cual aprehendieron a Diego “N”.

    Detallaron que debido a los trabajos de campo y gabinete de agentes de la Policía de Investigación (PDI) llevaron a conocer que el imputado se encontraba en un departamento localizado en la colonia San Pedro de los Pinos.

    IPN afirma que Diego «N» fue expulsado

    Por su lado, el IPN refrendó su compromiso para seguir colaborando con la Fiscalía capitalina en el proceso que se sigue al estudiante de la ESCA.

    Asimismo, notificaron su baja institucional definitiva por violentar digitalmente a alumnas del plantel.

    Cabe mencionar que la violencia digital se refiere a la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación para ejercer violencia psicológica, emocional, sexual o física contra una persona.

    También puedes leer: «No le voy a dar mi gobierno al PRIAN jamás»: Samuel García

    En este caso, el estudiante habría utilizado las fotografías de sus compañeras para vulnerar su intimidad y comercializar las imágenes, lo que constituye un delito.

    Frente Frío 8: En estos estados habrá fuertes vientos y lluvias

    El SMN pronosticó la llegada del frente frío número 8 a México, el cual traerá consigo nevadas, lluvias y vientos fuertes.

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó la llegada del frente frío 8 a México, el cual traerá consigo nevadas, lluvias y vientos fuertes.

    Estos estados del país se verán afectados y habrá hasta -5 grados de temperatura.

    Se dio a conocer que el frente frío núm. 8 se acercará al noroeste de México para el sábado 28 de octubre, y se espera que para el lunes 30 de octubre haya llegado al norte, centro y oriente del país.

    México Habla te invita a leer: Tiroteo en Maine, Estados Unidos: al menos 22 muertos y 50 heridos, el atacante se encuentra prófugo

    Este fenómeno causará lluvias intensas, evento de Norte de hasta 110 km/h, bajas temperaturas en la mayor parte del país y posible caída de nieve o aguanieve.

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que el último mes de este 2023 y los primeros del 2024 serán los más fríos de la temporada. 

    Los lugares más fríos por el Frente Frío serán: Sierras de Baja California, Chihuahua y Durango, con temperaturas de hasta -5 grados durante la madrugada.

    Estados afectados por Frente Frío 8

    En estos días de intenso frío los termómetros rondarán de 0 a 5 grados en las zonas serranas de Estado de México, Hidalgo, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Veracruz.

    El SMN advirtió que la masa de aire frío que le dará impulso al frente frío número 8 ocasionará rachas fuertes de viento y marcado descenso de temperatura en la mayor parte del país.

    También, habrá posible caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Chihuahua y Coahuila, además de evento de “Norte” con rachas de 90 a 110 km/h y oleaje elevado en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

    Finalmente, el ingreso de humedad del Océano Pacífico ocasionará chubascos y lluvias puntuales fuertes en zonas del occidente, centro y sur del territorio nacional.

    También puedes leer: «No le voy a dar mi gobierno al PRIAN jamás»: Samuel García

    Es importante tomar precauciones ante la llegada del frente frío número 8 y las condiciones climáticas adversas que traerá consigo.

    Hamás expone que han muerto 50 rehenes por bombardeos israelíes sobre Gaza

    El portavoz de las Brigadas Al Qasam, perteneciente a Hamás, anunció la muerte de unos 50 rehenes por los bombardeos de Israel.

    El portavoz de las Brigadas Al Qasam, perteneciente a Hamás, Abu Obeida, anunció la muerte de unos 50 rehenes por los bombardeos de Israel sobre la Franja de Gaza.

    La zona de Gaza se encuentra controlada por el grupo islamista palestino Hamás.

    Este jueves, a través de un comunicado, Abu Obeida expuso sobre la muerte de 50 «prisioneros israelíes» por los ataques aéreos sobre la Franja, sin ofrecer más detalles.

    La guerra entre Hamás e Israel sobre la Franja de Gaza inició el pasado 7 de octubre, por lo que el gobierno israelí ha bombardeado esa zona a diario en modo de defensa.

    México Habla te invita a leer: «No le voy a dar mi gobierno al PRIAN jamás»: Samuel García

    Esa ocasión, Hamás disparó miles de cohetes contra Israel y lanzó mortíferos ataques transfronterizos

    Por tal motivo, según los datos del Ministerio de Sanidad de Gaza, estos ataques causaron al menos 7 mil 028 palestinos muertos y 18.484 heridos.

    La situación en la Franja de Gaza es crítica, pues se han reportado más de 1.000 viviendas destruidas y más de 260.000 personas desplazadas de sus hogares, difundió la ONU.

    También, la población sufre la falta de energía, agua y alimentos debido al bloqueo impuesto por Israel desde que Hamas tomó el control del territorio en 2007

    La comunidad internacional condenó la violencia y ha pedido un alto al fuego.

    Más de 200 rehenes capturados por Hamás.

    Aunado a ello, la vocería de Hamás apuntó que, en total, existen alrededor de 224 rehenes de Israel capturados por el grupo extremista palestino desde el primer ataque del 7 de octubre.

    Ese bombardeo dejó mil 400 muertos y unos 5 mil heridos. Miles de personas se vieron en la necesidad de desplazarse fuera del país y más de 300 connacionales mexicanos salieron de Israel para resguardarse.

    Muchos de ellos salieron mediante el puente aéreo TelAviv-Madrid.

    También puedes leer: Mike Johnson asume como nuevo presidente de la Cámara de Representantes de EU

    Cabe recordar que se encentran trabajando para restaurar el apoyo humanitario de Estados Unidos a Israel.

    Salir de la versión móvil