Salomón Chertorivski se registra como precandidato a la jefatura de Gobierno de CDMX

Salomón Chertorivski se registró como precandidato a la Jefatura de Gobierno de la CDMX por el partido Movimiento Ciudadano

El diputado federal Salomón Chertorivski se registró como precandidato a la Jefatura de Gobierno de la CDMX por el partido Movimiento Ciudadano (MC) para las elecciones de 2024.

Chertorivski aseguró que pueden ganar la Ciudad de México en el 2024, por lo que comenzarán a recorrer las 16 alcaldías cuando inicie el periodo formal de precampañas.

Este martes, el legislador se registró ante la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos de su partido.

México Habla te invita a leer: Congreso de CDMX rechaza licencia a Lía Limón para buscar la jefatura de Gobierno

El registro se realizó conforme a la convocatoria emitida por el partido naranja para sus aspirantes a los distintos cargos que se disputarán en las elecciones.

Además, agregó que la Ciudad de México necesita un jefe de Gobierno de tiempo completo y advirtió que se intenta hacer una elección de Estado.

“Tenemos equipo desplegado en todas las alcaldías. Vamos a empezar el 5 de noviembre, casa por casa. Conozco esta ciudad como la palma de la mano”, comentó.

Asimismo, señaló que pedirá licencia a finales de noviembre para entrar de lleno en su precampaña.

El diputado indicó que a diferencia de otros partidos, MC respetó los tiempos electorales, por lo que acudió a la sede del partido a registrarse para ser precandidato a la jefatura de gobierno.

Cabe señalar que MC se encuentra en una disputa con el Frente Amplio Va por México, pues a pesar de ser un partido de oposición, no ha logrado consolidarse en la Ciudad de México.

En cuanto a las encuestas, rumbo a las elecciones de 2024, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez cuentan con sumas preferencias en diversas zonas de México.

También puedes leer: CFE informa que 75% del servicio eléctrico ha sido restablecido en Guerrero tras el paso de ‘Otis’

Aún así, falta mucho tiempo para las elecciones y las encuestas darán algún indicativo en las preferencias..

Congreso de CDMX rechaza licencia a Lía Limón para buscar la jefatura de Gobierno

El Congreso CDMX negó la solicitud de licencia temporal de la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, para buscar la jefatura de gobierno

El Congreso de la Ciudad de México negó la solicitud de licencia temporal de la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, para buscar la candidatura para la jefatura de Gobierno de la capital.

La alcaldesa de Álvaro Obregón se alistaba para contender en las elecciones de 2024 por la Jefatura de Gobierno. Por ello, Limón había pidió al Congreso capitalino una licencia temporal para ausentarse durante 30 días.

La solicitud de licencia era por un período del 5 de noviembre al 4 de diciembre del año en curso.

México Habla te invita a leer: CFE informa que 75% del servicio eléctrico ha sido restablecido en Guerrero tras el paso de ‘Otis’

En su lugar, frente a la demarcación, quedaría a cargo del gobierno Mariana Rodríguez Mier y Terán, directora general de Gobierno de la alcaldía. 

La votación fue de 32 votos en contra, 18 a favor y 0 abstenciones, donde Morena se impuso y le negó la licencia a la edil.

La alcaldesa había detallado en su solicitud que esta licencia temporal se regía por los artículos 53, apartado A, numeral 8 de la Constitución Política de la Ciudad de México; así como 66 de la Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México.

Esos artículos disponen que las licencias temporales de los alcaldes de la Ciudad de México deben ser solicitadas al Congreso de dicha ciudad. 

De igual forma, en el oficio se agregó que Mariana Rodríguez Mier y Terán, directora General de Gobierno de la alcaldía Álvaro Obregón, se encargaría del despacho de los asuntos de la administración pública mientras dure esta licencia.

Lía Limón afirma que Morena «le tiene pavor»

Ante el acto, Luisa Gutiérrez Ureña, diputada del PAN, reclamó a las legisladoras morenistas su falta de sororidad con la alcaldesa.

También, les recordó que este mismo Congreso aprobó las licencias de Claudia Sheinbaum y Clara Brugada para la aspirar a la presidencia y jefa de Gobierno, respectivamente.

Por su lado, Lía Limón indicó, a través de sus redes sociales, que Morena «le tiene pavor».

«Saben que soy una mujer fuerte y de resultados», aseveró.

Dijo tener claro que quien resulte el candidato de la oposición va a ser víctima de un «brutal golpeteo» político.

También puedes leer: Economía de México supera pronóstico: Crece 0.9% en el tercer trimestre de 2023

El pasado domingo, Limón reiteró que la alcaldía Álvaro Obregón es una de las mejor evaluadas y que el reconocimiento de la gente en las calles de la demarcación.

¿Qué pensionados recibirán pago doble o triple en noviembre 2023?

Anunciaron que algunos pensionados recibirán un pago doble o triple en noviembre de 2023. Te decimos cuáles son.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) anunciaron que los pensionados recibirán un pago doble o triple en noviembre de 2023.

Te damos todos los detalles. Hay buenas noticias para este sector de la población.

Dieron a conocer que los pensionados del IMSS recibirán su pago de pensión correspondiente al mes más su aguinaldo, mientras que los pensionados del ISSSTE recibirán el dinero de su pensión más la primera parte de su aguinaldo.

México Habla te invita a leer: Huracán Otis: Bancos y plataformas que proporcionan cuentas para donativos y apoyos para Guerrero

Estos derechohabientes, según la Ley orgánica del Instituto, reciben su aguinaldo en dos partes. Los pensionados del ISSSTE reciben una parte en noviembre y la otra en enero.

Además, los beneficiarios de la pensión del Bienestar recibirán el último pago bimestral del año en noviembre. El siguiente será hasta enero del 2024.

Esto quiere decir que los adultos mayores que estén inscritos a dicho programa, además del incentivo económico que reciben por parte del IMSS o ISSSTE, tendrán pago doble o incluso triple.

Por ello, en noviembre podrían recibir más dinero.

Cabe mencionar que los pagos de las pensiones coinciden con la llegada del Buen Fin de este año.

En cuestión de los beneficiarios del ISSSTE, de acuerdo al calendario de la pensión, en noviembre se adelantará un día y se depositará el próximo martes 31 de octubre.

Los pensionados del IMSS recibirán su pago correspondiente al mes de noviembre el miércoles 1 de noviembre. Afirmaron que les tiene que caer junto con su aguinaldo de este 2023.

También puedes leer: Batres de acuerdo en ratificación de Ernestina Godoy en Fiscalía de CDMX

En muchos de los casos, el pago de aguinaldo será gradual respecto al IMSS.

Google presenta nueva herramienta para aprender inglés de manera gratuita

Google lanzó una nueva herramienta gratuita para aprender inglés, que funciona de manera similar a Duolingo

Google lanzó una nueva herramienta gratuita para aprender inglés, que funciona de manera similar a Duolingo. Te explicamos cómo funciona, pues promete que es mejor que Duolingo.

Se dio a conocer que esta herramienta permitirá a los usuarios practicar y mejorar sus habilidades de habla en sesiones cortas de entre tres y cinco minutos.

La empresa indicó que esta función se activará cuando se use el buscador para realizar traducciones hacia el inglés.

México Habla te invita a leer: Sindicato del Poder Judicial amplia paro nacional por extinción de fideicomisos en el Senado

Además, Google analizará la pronunciación y ofrecerá otros ejemplos con frases para que los usuarios puedan mejorar y practicar.

La herramienta también trae la opción de programar un calendario para las sesiones y un listado con las palabras que se han aprendido o practicado.

El aprendizaje del inglés es un reto para muchas personas a nivel económico y de tiempo. Es conocido que el conocimiento de ingles abre las puertas a mejores oportunidades en el mundo laboral.

Además, el dominio de este idioma, otorga puntos extras a los profesionistas dentro de la competitividad laboral actual.

Por esta razón, Google ha lanzado esta herramienta para que las personas puedan aprender inglés de forma fácil, práctica y gratuita.

En este sentido, la enseñanza se basa en responder preguntas de temáticas variadas, utilizando las palabras o frases que indica la aplicación.

También puedes leer: AMLO apoya ratificación de Ernestina Godoy en la Fiscalía de CDMX: Es honesta e incorruptible

Las sesiones son interactivas y Google calificará la pronunciación del usuario. También, ofrecerá otros ejemplos con frases.

Dicha herramienta, por el momento, se incorporará sólo para los usuarios de Android en México, Argentina, Colombia y Venezuela.

¿Qué es la visa digital? Estas personas podrán tramitarla

Estados Unidos dio a conocer que está realizando una prueba para la Autorización de la Visa Digital (DVA). Te explicamos.

El Departamento de Estados Unidos dio a conocer que está realizando una prueba para la Autorización de la Visa Digital (DVA). Te decimos qué es esta nueva modalidad.

El gobierno estadounidense explicó que busca reemplazar la visa tradicional impresa e implementar métodos más seguros sobre los datos personales de los viajeros.

La visa americana es un documento obligatorio para los ciudadanos extranjeros que desean viajar a Estados Unidos con el objetivo de realizar turismo, trabajar o estudiar.

México Habla te invita a leer: INE aprueba paridad en gubernaturas; ordena postular a 5 mujeres en 2024

Por lo tanto, a través de un comunicado, expusieron la posibilidad de esta nueva visa para varios usuarios.

La visa digital permitiría notificar a las aerolíneas y aeropuertos que una persona tiene todas las credenciales para viajar rumbo a Estados Unidos o Irlanda.

Esto significaría una mayor facilidad para usar visa y la seguridad de datos.

¿Quiénes pueden aplicar a la Visa Digital?

Por ello, la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado estaría desarrollando una visa digital en la Embajada de Estados Unidos en Dublín.

El concepto está limitado a las visas K-1 que son enfocadas a las prometidas o prometidos de ciudadanos estadounidenses. Es decir que no aplicará para turistas totalmente extranjeros.

Es importante recalcar que esta noticia emitida por la embajada de EU en Dublin no está confirmada aún; sin embargo, si resulta cierta, será más fácil de utilizar.

Asimismo, la pareja interesada en la visa de contraer matrimonio dentro de 90 días después de que sea admitido para acceder a su visa tipo K-1.

También puedes leer: Inflación en México se desacelera a 4.27% en la primera quincena de octubre; su mejor nivel desde 2021

Por otro lado, EU planeó la Visa de Nómada Digital que es un tipo de visa o permiso especial emitido por algunos países para permitir a los trabajadores digitales.

Esta modalidad tiene como objetivo dar permiso les residir y trabajar legalmente en su territorio por un período determinado de tiempo.

Estas 11 estaciones de la L1 del Metro de CDMX reabrieron; acceso únicamente con tarjeta MI

11 estaciones de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México fueron reabiertas este domingo 29 de octubre.

11 estaciones de la Línea 1 (L1) del Metro de la Ciudad de México fueron reabiertas este domingo, 29 de octubre, tras los trabajos de modernización.

El evento de reapertura se realizó en la estación Zaragoza y estuvieron presentes el jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres, y el director del Metro, Guillermo Calderón.

El jefe de Gobierno anunció, el pasado 6 de octubre, que se estableció un presupuesto de 19 mil millones de pesos destinados a la Línea 1.

La Línea 1 cerró desde el 11 de junio de 2022 por modernización impostergable, mismo que no recibía desde 1969.

México Habla te invita a leer: Por Huracán Otis, declaran Estado de Emergencia en Guerrero

Las 11 estaciones que fueron reabiertas son:

Pantitlán, Zaragoza, Gómez Farías, Boulevard Puerto Aéreo, Balbuena, Moctezuma y San Lázaro; así como Candelaria, Merced, Pino Suárez e Isabel la Católica.

Al reabrir dichas estaciones, comenzarán las obras de intervención de la estación Pantitlán Línea 9

Anuncian que acceso a L1 será únicamente con Tarjeta MI

Es importante mencionar que el acceso a las 11 estaciones restauradas que entrarán en operación será únicamente con la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI).

Esto quiere decir que las taquillas ya no venderán boletos y los torniquetes dejarán de recibirlos.

Lo anterior, se suma a las Líneas 4, 5, 6 y 7, en las que el acceso es exclusivamente con la tarjeta MI; también, la Línea 12, que desde su inicio de operación válida los viajes únicamente con tarjeta electrónica.

La Tarjeta de Movilidad Integrada se comenzó a utilizar en el 2020 y con la misma se puede acceder a varios transportes públicos capitalinos.

Los transportes incluidos son el Metro, Metrobús, el Tren Ligero, y el Cablebús.

También puedes leer: «No le voy a dar mi gobierno al PRIAN jamás»: Samuel García

Finalmente, el STC Metro exhortó a los usuarios adquirir previamente su TMI y recargar saldo en las taquillas de las estaciones, 

Transportistas amenazan con bloquear la autopista México-Pachuca para el lunes

Transportistas de la Ciudad de México y Estado de México amenazaron con realizar un bloqueo en la autopista México-Pachuca

Transportistas de la Ciudad de México, Estado de México y entidades aledañas amenazaron con realizar un bloqueo en la autopista México-Pachuca el próximo lunes 30 de octubre. Te damos los detalles.

Integrantes del Sindicato Nacional de Operadores del Servicio Público Federal adelantaron que harán un bloqueo total en un punto de acceso importante en la CDMX.

El cierre está programado para las primeras horas de la mañana del próximo lunes 30 de octubre, en la autopista México-Pachuca.

México Habla te invita a leer: San Judas Tadeo 2023: estas son las avenidas cerradas en CDMX

Se espera que cause un colapso total en la vialidad por tratarse de una entrada sumamente importante para los trabajadores y visitantes a la capital.

El líder de este sindicato de transportistas, Saúl Torres, expuso que el bloqueo se llevará a cabo debido a la falta de acciones de la Secretaría de Movilidad. Señaló que bloquearán la autopista México-Pachuca y Vía Morelos.

Puntos de cierre y vías alternas por bloqueo en México-Pachuca

Otros agremiados hicieron un llamado a que más rutas de camiones para que se unan al bloqueo que se tiene previsto se realice a la altura del Vigilante.

Afirmó que la autoridad no les ha brindado garantías ante los cobros excesivos de las grúas.

El cierre será total en la autopista México-Pachuca y Vía Morelos con dirección hacia la Ciudad de México, a la altura de El Vigilante.

Ante esta situación, se podrán utilizar como vías alternas las siguientes:

  • Avenida Central
  • Martín Carrera
  • El Mexicable Línea 1 o roja, que conecta con la Línea 2 o verde que llega hacia Indios Verdes.

También puedes leer: Luego del huracán Otis, Conagua espera llegada del ciclón tropical Pilar;

Hasta el momento, se desconoce cuáles serán las rutas exactas que participarán en el bloqueo, pero se espera que los trabajadores del transporte público de la Ciudad de México, Estado de México y entidades aledañas se sumen al bloqueo.

Aumenta a 39 los muertos por Huracán Otis en Acapulco: Gobierno

Rosa Icela Rodríguez informó que el huracán Otis ha dejado un saldo de 39 muertos en Acapulco, Guerrero a su llegada a la costa.

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que el huracán Otis ha dejado un saldo de 39 muertos en Acapulco, Guerrero.

El fenómeno impactó la región el pasado 25 de octubre, con vientos sostenidos de 265 kilómetros por hora, lo que provocó fuertes lluvias, inundaciones y deslaves principalmente en Guerrero.

Rodríguez apuntó, en un informe que dio al presidente Andrés Manuel López Obrador, que se trata de 29 hombres y 10 mujeres las personas que perdieron la vida en el puerto de Guerrero a causa del huracán.

México Habla te invita a leer: Retrasa Morena el anuncio de sus candidatos ganadores de la encuesta a gubernaturas

Declaró que están en marcha las investigaciones correspondientes por los muertos en la zona.

Además, el fenómeno causó daños a 220 mil 35 viviendas hasta el momento; sin embargo, se mantiene el censo en la zona devastada.

Otis sorprendió a los meteorólogos pues se fortaleció inesperadamente de tormenta tropical a huracán categoría 5 en las 24 horas.

Este suceso lo convierte en un fenómeno histórico e intenso registrados en el último año.

El huracán ha dejado a su paso una serie de daños materiales y humanos.

La carretera a Acapulco está bloqueada por derrumbes, y la población ha sufrido importantes apagones.

El presidente López Obrador, aseguró, recientemente, que se apoyará a la población afectada con despensas y se ampliarán los programas de Bienestar.

 Además, indicó que dará constantes informes para aclarar la situación en Guerrero, ante la desinformación que circula sobre la región.

También puedes leer: San Judas Tadeo 2023: estas son las avenidas cerradas en CDMX

En este sentido, el gobierno envió, para apoyar a los damnificados, efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y de la Marina. 

Dentro de estos planes, coordinan el traslado de víveres.

Esto se sabe de la ayuda humanitaria enviada por huracán “Otis” en Acapulco

El paso del huracán «Otis» ha dejado graves afectaciones en Guerrero. Han iniciado el acopio y envió de ayuda humanitaria.

El paso del huracán «Otis» ha dejado graves afectaciones en varios municipios del estado de Guerrero, principalmente en Acapulco, por lo que diferentes organizaciones y dependencias han iniciado el acopio y envió de ayuda humanitaria.

Por ello, el Gobierno de México informó que en las zonas dañadas se puso en marcha el Plan Marina de la Secretaría de Marina (Semar); el Plan DN-III-E, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena),  y Plan GN-A, de la Guardia Nacional.

Esto para apoyar y atender a los afectados por el huracán Otis, así como los turistas.

México Habla te invita a leer: San Judas Tadeo 2023: estas son las avenidas cerradas en CDMX

Dentro de estas estrategias, se contempla un plan de ayuda humanitaria para los damnificados, acompañado del apoyo de diversas organizaciones y de la sociedad civil.

Además, para lograr dicho objetivo, la autoridad implementó un puente aéreo para acelerar la distribución de ayuda humanitaria.

A través de un comunicado, estas son las acciones destacadas que el gobierno realiza:

  • El transporte de 6.000 despensas y 3.000 litros de agua embotellada vía terrestre.
  • La distribución de víveres en apoyo de los habitantes de los municipios de Guerrero que sufrieron afectaciones por el huracán «Otis».
  • La atención médica y psicológica a la población afectada.
  • La reparación de rutas y carreteras.

Además, la Cruz Roja Mexicana expuso que 20 toneladas de ayuda humanitaria recolectada están en camino, fortaleciendo los esfuerzos de asistencia.

Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) indicó que a pesar de permanecer abiertas las carreteras a Acapulco, estas presentan algunas limitaciones.

La Sedena aseveró que los víveres donados y acopiados sólo podrán entrar a las zonas afectadas en vehículos del Ejército mexicano.

De tal manera, piden a la ciudadanía evitar la zona para no entorpecer la llegada de ayuda a los damnificados.

También puedes leer: Luego del huracán Otis, Conagua espera llegada del ciclón tropical Pilar

El día de ayer, la autoridad federal envió un equipo de 23 especialistas en salud, de distintos institutos nacionales de medicina a Acapulco, Guerrero, para proporcionar atención médica.

Los especialistas conformarán brigadas y serán apoyados por una ambulancia. Darán apoyo en el Hospital General «Renacimiento» y el Hospital General «El Quemado», administrados por el IMSS-Bienestar.

Retrasa Morena el anuncio de sus candidatos ganadores de la encuesta a gubernaturas

Morena dio a conocer que retrasará el anuncio de los ganadores de sus encuestas para elegir a sus candidatos y candidatas a las gubernaturas.

El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) dio a conocer que retrasará el anuncio de los ganadores de sus encuestas para elegir a sus candidatos y candidatas a las gubernaturas próximas del 2024.

Después de haber emitido la convocatoria para los aspirantes a las candidaturas y la realización de las encuestas, la dirigencia de Morena anunció que será hasta el 10 de noviembre cuando expondrán los ganadores a las candidaturas, incluida la jefatura de Gobierno de la CDMX.

El pasado viernes, la Comisión Nacional de Elecciones modificó la fecha para informar sobre las coordinaciones de defensa de la Cuarta Transformación en 8 entidades y la Ciudad de México.

México Habla te invita a leer: Batres de acuerdo en ratificación de Ernestina Godoy en Fiscalía de CDMX

Por ello, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, reconoció:

«Por acuerdo de la Comisión Nacional de Elecciones, se informa que los resultados de las encuestas para definir a las Coordinaciones de Defensa de la Transformación en nueve entidades federativas se dará a conocer hasta el próximo viernes 10 de noviembre«.

Los aspirantes fueron sometidos a una encuesta en cada entidad, además de que será considerado el criterio de paridad para postular a al menos cinco mujeres, según ordenó el Instituto Nacional Electoral (INE).

En este caso, el organismo electoral probó el acuerdo por el que establece que al menos cinco candidatas mujeres sean postuladas en las elecciones de gubernaturas.

El retraso en el anuncio de los ganadores ha especulación entre los aspirantes y en la población en general.

Además, se difundió que Morena se busca que los candidatos y candidatas sean personas honestas y comprometidas con la Cuarta Transformación.

También puedes leer: Huracán Otis: Bancos y plataformas que proporcionan cuentas para donativos y apoyos para Guerrero

Finalmente, indicaron que en esa fecha quedarán definidos los coordinadores de la defensa de la Cuarta Transformación en: Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Salir de la versión móvil