Rinde Delfina Gómez protesta como gobernadora del Edomex

Delfina Gómez Álvarez rindió protesta como gobernadora del Estado de México, concluyendo con los 90 años de gobierno priista.

Delfina Gómez Álvarez rindió protesta como gobernadora del Estado de México, concluyendo con los 90 años de gobierno priista.

Gómez asumió el cargo ante el Congreso del Estado de México en el que rindió protesta como gobernadora constitucional para el periodo 2023-2029.

La ceremonia se realizó en Toluca, ante la presencia de 100 invitados, entre gobernadores, integrantes de la nueva administración y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

México Habla te invita a leer: Samuel García ‘destapa’ a Mariana Rodríguez para el Senado

En su discurso desde el Teatro Morelos, Gómez se comprometió a fomentar el progreso con la justicia social, pluralidad, inclusión y austeridad en el Edomex.

También, aseguró que fortalecerá el primer pilar que es la transparencia y la lucha contra la corrupción.

También indicó que su gobierno se apegará a la austeridad y los esfuerzos se enfocarán en dar atención a quienes menos tienen.

Afirmó que buscará garantizar el acceso a los servicios públicos a la población.

«Gobernaré para todos los mexiquenses y para todos los sectores, pero más para quienes más lo necesitan», puntualizó.

Es importante mencionar que el periodo constitucional de Delfina Gómez como gobernadora comienza, de manera legal, el próximo sábado 16 de septiembre.

Tras la victoria y ahora toma de protesta, la morenista se convierte en la primera mujer en gobernar el estado. El Edomex es la entidad con más habitantes, pues tiene una población de 18 millones de personas.

También puedes leer: AMLO rechaza petición de Morena de demoler la casa de Xóchitl Gálvez

Su victoria electoral representa el fin de 100 años de gobierno del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México. La entidad mexiquense se considera la cuna del priismo en México.

Aunado a ello, Delfina Gómez prometió que realizará audiencias públicas, siendo la primera el próximo miércoles en el que se reunirá con los alcaldes de los 125 municipios mexiquenses.

 ¿Abren los bancos el 15 y 16 de septiembre?

Los bancos en México sí abrirán sus puertas el 15 de septiembre de 2023. en el marco de las Fiestas Patrias de este año.

Los bancos en México sí abrirán sus puertas el 15 de septiembre de 2023. en el marco de las Fiestas Patrias de este año. Te damos todos los detalles si vas a realizar alguna operación financiera.

De acuerdo con lo establecido por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las instituciones financieras si abrirían este viernes.

Por ello, los banco tendrán sus puertas abiertas en el horario habitual,

Esto es porque la autoridad financiera no incluye esta fecha en los días feriados.

México Habla te invita a leer: Conoce los horarios del transporte público para este 15 y 16 de septiembre

Sin embargo, la población suele celebrar el inicio de la Independencia durante la noche del 15 de septiembre, que en este caso caerá viernes.

Bancos no abrirán el fin de semana

Por otra parte, el sábado 16 de septiembre, todos los bancos permanecerán cerrados por tratarse de un día inhábil para las operaciones bancarias.

Por ser sábado, muchas de las sucursales bancarias no abren, pero en esta ocasión, incluso las pocas que lo hacen permanecerán cerradas, ya que el 16 de septiembre se considera un día festivo.

En caso de que necesites disponer de un cajero automático, banca móvil o plataforma en línea de cualquier banco, sí podrás disponer de ella.

Recuerda que para el fin de semana solo estará cerrada la caja y el servicio al cliente.

La siguiente fecha de asueto en que no habrá servicio en sucursales bancarias es el próximo 2 de noviembre y el tercer lunes de ese mes en conmemoración del 20 de noviembre.

También puedes leer: Simulacro Nacional 2023: ¿a qué hora sonará la Alerta Sísmica en CDMX?

Por último, se establece en el DOF que los últimos días del año en el que no se ofrecerá atención en los bancos son: 12 y 25 de diciembre.

Cabe señalar que Banco Azteca cuenta con servicio en ventanilla los 365 días del año.

Samuel García ‘destapa’ a Mariana Rodríguez para el Senado

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha destapado a su esposa, Mariana Rodríguez, para buscar un espacio en el Senado de la República.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha destapado a su esposa, Mariana Rodríguez, para buscar un espacio en el Senado de la República.

En un evento en el palacio municipal de Monterrey, García sugirió a su esposa, y titular de «Amar a Nuevo León», que se postule a la Cámara de Senadores.

La esposa del gobernador de Nuevo León desarrolla la misión de inaugurar lactarios públicos en todo el estado, como parte de su política de Desarrollo Social.

Por ello, el mandatario estatal planteó que Mariana Rodríguez puede ir por todo México a inaugurar lactarios y «que se vaya al Senado a hacer sus leyes de primera infancia».

México Habla te invita a leer: Se desploma elevador en centro comercial de Gran Sur; una persona falleció

Por otro lado, Samuel García pidió a Luis Donaldo Colosio, alcalde de Monterrey, que siga los mismos pasos y sugirió a Rodríguez que hable con la esposa de Colosio para que permita que Luis Donaldo también se vaya al Senado.

¿Quién es Mariana Rodríguez?

Mariana Rodríguez fue modelo e influencer regiomontana. Es actualmente la titular de Amar a Nuevo León y participa en el DIF de Nuevo León.

Amar a Nuevo León es unidad administrativa encargada de prensa y relaciones públicas de la entidad.

De igual manera, su principal tarea en el gobierno de su esposo, integrante de Movimiento Ciudadano, es cuidar a las infancias.

Si la aspiración de la esposa del gobernador García se realiza, se convertiría en una de las senadoras más jóvenes de México.

También puedes leer: Conoce los horarios del transporte público para este 15 y 16 de septiembre

Mariana Rodríguez y Samuel García fueron padres en marzo de este año, Han dedicado tiempo para difundir fotos de su nueva familia en redes sociales.

Cerrarán tres estaciones en la L9 de Metro CDMX por obras de renivelación

Por obras de renivelación en el tramo elevado de la Línea 9 del Metro, cerrarán algunas estaciones. Te damos los detalles.

El gobierno de la Ciudad de México anunció que se llevarán a cabo obras de renivelación en el tramo elevado de la Línea 9 (L9) del Metro, por lo que cerrarán algunas estaciones.

En conferencia de prensa, el jefe de Gobierno de la CDMXMartí Batres, dio a conocer que las obras de la Línea 9 comenzarán luego de que haya concluido la modernización en la Línea 1 .

En este sentido, el mandatario explicó que la intervención en la L9 tendrá un costo de 220 millones de pesos y comenzarán en noviembre de este año.

México Habla te invita a leer: Se desploma elevador en centro comercial de Gran Sur; una persona falleció

Las obras de renivelación, junto con el cierre de estaciones, durará cinco meses aproximadamente.

«Son obras que han estado esperando los usuarios del Metro, que han estado demandando que se requieren», apuntó el jefe de Gobierno,

Asimismo, el funcionario indicó que se lanza, en próximos días, la convocatoria para las licitaciones de las obras que estarán empezando.

«Por los cálculos que tenemos de los tiempos en que se resuelvan las licitaciones, las obras están empezando una vez que ya esté funcionando la Línea 1 del Metro2, agregó.

¿Qué estaciones cerrarán de la L9?

Batres Guadarrama reveló que estas obras implicarán el cierre de tres estaciones, incluyendo Ciudad Deportiva, Puebla y Pantitlán.

La autoridad prevé que su reapertura se realice entre marzo y abril de 2024.

Por su lado, el Sistema de Transporte Colectivo Metro reconoció el hundimiento que hay en el tramo elevado de la Línea 9 en agosto.

También puedes leer: Simulacro Nacional 2023: ¿a qué hora sonará la Alerta Sísmica en CDMX?

Afirmaron que la renivelación del tramo elevado de la Línea 9 del Metro es una medida necesaria para garantizar la seguridad de los usuarios.

Se desploma elevador en centro comercial de Gran Sur; una persona falleció

En la tarde del 14 de septiembre de 2023, un elevador se desplomó en el centro comercial Gran Sur en la alcaldía Coyoacán, Ciudad de México.

En la tarde del 14 de septiembre de 2023, un elevador se desplomó en el centro comercial Gran Sur en la alcaldía Coyoacán, Ciudad de México.

Según los informes, una persona murió y otra resultó herida. La persona que perdió la vida tenía 60 años y murió tras quedar prensada dentro del elevador.

Los bomberos, la Cruz Roja y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) llegaron al lugar para atender a las víctimas.

México Habla te invita a leer: Simulacro Nacional 2023: ¿a qué hora sonará la Alerta Sísmica en CDMX?

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México también acudió al lugar del accidente.

Los trabajadores de la plaza pusieron un cerco con mantas para evitar que se grabe, tome fotografía o se ingrese a la zona del accidente.

Personal de seguridad de la plaza cerró con candado una de las puertas de entrada a la plaza impidiendo momentáneamente el acceso de bomberos al lugar. La causa del accidente aún no se ha determinado.

Bomberos y elementos de Protección Civil arribaron al lugar para atender la emergencia

Así mismo personal de seguridad de la plaza coadyuva con los elementos de seguridad para el cerco de la zona del accidente.

Al centro comercial que se ubica en la Plaza Gran Sur, arribaron servicios especializados con herramienta hidráulica del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas y del H Cuerpo de Bomberos.

Cabe señalar que el accidente ocurrió entre la tienda departamental Soriana y las oficinas de la Tesorería de la Ciudad de México.

También puedes leer: EU devuelve a México la categoría 1 en seguridad aérea

Además, algunos testigos escucharon un estruendo del desplome del elevador y luego comenzó la movilización de servicios de emergencia.

Los bomberos delimitaron el área en coordinación con la Fiscalía capitalina.

Edomex: Delfina Gómez presenta su gabinete para el sexenio 2023-2029

Delfina Gómez Álvarez, presentó a su gabinete para su sexenio 2023-2029.

La gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, presentó a su gabinete para su sexenio 2023-2029.

Este martes, la morenista dio a conocer a su equipo oficial que estará al frente de las secretarías estatales.

El gabinete mexiquense estará conformado por Horacio Duarte como su secretario de Gobierno e Higinio Martínez, como el encargado de Proyectos Especiales de gobierno.

En su mensaje de presentación, Gómez destacó su compromiso de no permitir la corrupción ni los privilegios en su gobierno.

Sin embargo, afirmó que estas personas la compañarán «en la misión de transformar al estado en un lugar de paz, de bienestar y desarrollo, además de dignidad».

Cabe señalar que se prevé que el Congreso del Estado de México tome protesta a Delfina Gómez Álvarez como gobernadora este jueves, 14 de septiembre.

Por ello, se espera que el gabinete entre en funciones a partir del primer minuto del viernes próximo, 15 de septiembre.

Gabinete del Estado de México

  • Secretaría General de Gobierno: Horacio Duarte Olivares
    Secretaría de Desarrollo Social: Juan Carlos Hernández Romero
    Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología: Miguel Ángel Hernández Espejel
    Secretaría de Desarrollo Económico: Laura González Hernández
    Secretaría de Cultura y Turismo: Nelly Carrasco
    Secretaría de Medio Ambiente: Alely Rubio
    Secretaría de Salud: Macarena Montoya Olvera
    Secretaría de Seguridad Ciudadana: Andrés Andrade Téllez
    Secretaría de Movilidad: Daniel Andrés Sibaja
    Secretaría del Trabajo: Norberto Morales
    Secretaría de Finanzas: Carlos Alberto García González
    Secretaría del Agua: Pedro Moctezuma Barragán
    Secretaría de la Mujer: Mónica Chávez
    Secretaría del Campo: María Eugenia Lozano Valdéz
    Coordinación General de Comunicación Social: José Luis Montañez Aguilar
    Jefatura de la Oficina del Gobernador: Higinio Martínez Miranda

Finalmente, Gómez presentó la imagen institucional de su administración, representada por un colibrí guinda y la frase «el poder de servir».

Operativo Fiestas Patrias 2023 en CDMX: habrá más vigilancia y alcoholímetro

CDMX anunció el Operativo Fiestas Patrias 2023, el cual se llevará a cabo los días 15 y 16 de septiembre en Fiestas Patrias.

El gobierno de la Ciudad de México anunció el Operativo Fiestas Patrias 2023, el cual se llevará a cabo los días 15 y 16 de septiembre en las festividades del «Grito de Independencia».

En conferencia de prensa, el jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, detalló que el operativo contará con un estado de fuerza de 2 mil 100 servidores públicos de diversas dependencias del gobierno local.

Estos cuerpos policiacos se sumarán a poco más de 5 mil 500 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Además, se desplegarán 2 mil 843 elementos de Tránsito, de la Policía Metropolitana y de la Policía Turística, entre otras.

México Habla te invita a leer: Mujer trans denuncia discriminación en la Cineteca Nacional; la institución responde

El mandatario capitalino indicó que el objetivo de dicho dispositivo es garantizar la seguridad patrimonial de los asistentes a las fiestas del 15 de septiembre, la Noche del Grito, en el Zócalo y sus inmediaciones.

También se desplegará un importante contingente de seguridad en puntos estratégicos de la ciudad, apoyados con 178 vehículos, 43 motopatrullas y nueve grúas.

Dicho operativo de fiestas patrias se establecerá especialmente en las zonas donde se llevarán a cabo eventos públicos.

Por su lado, Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana, expresó que desde la primera hora del día y hasta el término de las fiestas patrias se realizarán acciones de supervisión; así como de vigilancia en las inmediaciones del Zócalo.

«Con el fin de evitar alteraciones al orden público, faltas administrativas, vandalismo y la comisión de cualquier ilícito», agregó Vázquez.

Además, se cerrarán las calles del primer cuadro de la ciudad desde la tarde del 15 de septiembre.

Por ello, el funcionario reveló que se desplegarán 643 policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito para regular el tráfico vehicular y brindar vías alternas.

También puedes leer: Manifestantes bloquean Periférico Sur y saturan el tránsito: estas son las alternativas viales

Transporte con horarios especiales y Alcoholímetro

Asimismo, el Metro de la Ciudad de México tendrá un horario especial por las fiestas patrias, iniciando servicio a las 7 de la mañana del sábado 16 de septiembre.

Además, las autoridades capitalinas prevén que las fiestas patrias generarán una derrama económica por arriba de los siete mil millones de pesos para la CDMX.

Por ultimo, subrayaron que el 15 y 16 próximos reforzarán el programa Alcoholímetro «Conduce sin Alcohol», con 20 puntos itinerantes, que recorrerán las 16 alcaldías.

Claudia Sheinbaum nombra a Gerardo Fernández Noroña como su vocero

Claudia Sheinbaum, virtual candidata a la presidencia por Morena, designó a Gerardo Fernández Noroña como vocero

Claudia Sheinbaum, coordinadora de los Comités para la continuación de la Cuarta Transformación, designó a Gerardo Fernández Noroña como coordinador de las vocerías en su campaña.

En este sentido, la virtual candidata de Morena a la presidencia de la República se encuentra conformando su equipo de trabajo para la jornada electoral del 2024.

Por ello, nombró al exdiputado petista como coordinador de las vocerías y apoyo en la vinculación con organizaciones sociales y civiles.

México Habla te invita a leer: Manifestantes bloquean Periférico Sur y saturan el tránsito: estas son las alternativas viales

Así lo dio a conocer a través de sus redes sociales.

“Con mi compañero Gerardo Fernández Noroña, quien nos ayudará a coordinar vocerías….», posteó en X, antes Twitter.

Gerardo Fernández Noroña, diputado federal por el PT y exaspirante a la candidatura presidencial, declaró en días pasados que estaba dispuesto a colaborar con Claudia Sheinbaum en las actividades de campaña.

Por ello, expuso que, en caso de ser necesario, iría casa por casa entregando el periódico.

Aunque Noroña fue un crítico de Sheinbaum en el pasado, ahora hizo público su apoyo a la ganadora de la encuesta interna de Morena.

Es importante resaltar que el día de ayer, Claudia Sheinbaum Pardo designó como coordinador político a Adán Augusto López; así como coordinador de Organización y Enlace Territorial a Ricardo Monreal.

También puedes leer: Se entrega uno de los “10 más buscados” en España por un homicidio cometido en México

¿Quién es Gerardo Fernández Noroña?

José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña es un político y sociólogo mexicano, miembro del Partido del Trabajo. Es conocido por sus actos de protesta sobre todo a partir de las elecciones presidenciales de 2006.

Ha sido diputado federal en dos ocasiones entre 2009 y 2012, y entre 2018 y 2023.

Cuauhtémoc Blanco solicitará licencia como gobernador para buscar candidatura a la CDMX

Cuauhtémoc Blanco solicitará licencia como gobernador de Morelos para buscar candidatura de Morena a la CDMX.

El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, dio a conocer que pedirá licencia para participar en el proceso interno de Morena para buscar la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Este miércoles, Cuauhtémoc Blanco expresó sus intenciones de convertirse en jefe de Gobierno de la Ciudad de México en la contienda electoral del 2024.

Por ello, el exfutbolista indicó que, al solicitar licencia, el Poder Ejecutivo del estado podría estar el secretario de Gobierno, Samuel Sotelo.

México Habla te invita a leer: Se entrega uno de los “10 más buscados” en España por un homicidio cometido en México

El gobernador de Morelos aseveró que su objetivo es ser el sucesor de Martí Batres, actual jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

“Sí (quiero ser jefe de gobierno) ya se los había dicho desde cuando, solo que no eran los tiempos. Vamos a esperarnos, vamos a ver qué es lo que comenta Mario Delgado y si es así esperarnos a tomar la decisión de poder pedir licencia e irnos a la CDMX a trabajar, a convencer a la gente”, comentó.

No busca ser candidato para alguna alcaldía, como se ha mencionado en algunas esferas políticas.

En entrevista con medios, afirmó que “no se achica” ante ninguna corcholata de Morena en la CDMX. Cuauhtémoc Blanco recordó cuando enfrentaba a selecciones del nivel de Alemania en su faceta de futbolista.

«Los que deciden son los ciudadanos y ahí se va a ver quién está arriba en las encuestas”, mencionó. 

Finalmente, el funcionario expuso que uno de los motivos para contender en la CDMX es que conoce “casi todas las alcaldías de la capital» y precisó que él nació en el barrio de Tepito.

También puedes leer: AMLO no invitará al Poder Judicial al Grito de Independencia

Cabe resaltar que los otros aspirantes por parte de Morena son la exalcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, y el exjefe de la policía de la CDMX, Omar García Harfuch.

Manifestantes bloquean Periférico Sur y saturan el tránsito: estas son las alternativas viales

Extrabajadores de la Ruta 100 bloqueó, este miércoles, Periférico Sur a la altura de la avenida Luis Cabrera

Un grupo de extrabajadores de la Ruta 100 bloqueó, este miércoles, Periférico Sur a la altura de la avenida Luis Cabrera, en la alcaldía Magdalena Contreras, de la CDMX.

Este miércoles 13 de septiembre de 2023, los manifestantes cerraron la circulación en ambos sentidos del periférico, frente a las oficinas de Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Este cierre desquició el tráfico en la zona y generó caos vehicular.

México Habla te invita a leer: Se entrega uno de los “10 más buscados” en España por un homicidio cometido en México

Algunos automovilistas o pasajeros del transporte público que quedaron atorados en el tráfico también usaron las redes sociales para preguntar qué estaba ocurriendo.

Avanzaron de manera lenta sobre la vialidad sin darse cuenta que había una manifestación, por lo que varios creyeron que se trataba de un accidente.

El organismo llamado «Autotransportes Urbanos de pasajeros Ruta 100» fueron quienes cerraron Periférico debido a que no han recibido apoyos del gobierno capitalino.

De tal manera, el grupo de transportistas exigen ser atendidos por el jefe de gobierno de la capital.

Asimismo, piden que se cumplan los acuerdos que tienen desde hace 25 años con la administración local.

Alternativas viales

La división de Ovial de la Subsecretaría de Tránsito de la CDMX informó que una alternativa vial ante el cierre de Periférico es Av. Contreras y Paseo del Pedregal. Los conductores y pasajeros se vieron obligados a buscar estas alternativas para llegar a sus destinos.

También puedes leer: AMLO no invitará al Poder Judicial al Grito de Independencia

Anteriormente, Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, indicó que se daría un apoyo único económico a extrabajadores de la Ruta 100. Esto después de que “Autotransportes Urbanos de Pasajeros”, se declararan en quiebra en 1995.

El bloqueo en Periférico Sur afectó a miles de automovilistas y usuarios del transporte público

Salir de la versión móvil