¿Por qué el pozole será más caro este 15 de septiembre?

El maíz blanco, uno de los ingredientes principales del pozole, ha aumentado su precio en un 28% en comparación con el del año pasado. Otros ingredientes también se han encarecido.

El maíz blanco, uno de los ingredientes principales del pozole, ha aumentado su precio en agosto en comparación con el mismo mes del año anterior. Por ello, consideran que este año será más caro para las fiestas patrias.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) de la Secretaría de Economía (SE), en agosto de este año, el maíz subió hasta 28 por ciento más en comparación con el mismo mes de 2022.

El organismo reveló que este aumento se traduce en un precio promedio mensual de 24.60 pesos por kilogramo comercializado en bulto de 50 kg en la Central de Abasto de la CDMX.

México Habla te invita a leer: Festival del chile en nogada en CDMX: conoce las fechas y sede

En otros lugares, el maíz pozolero alcanzó un precio máximo de hasta 27 pesos por kilogramo.

Además, otros ingredientes para la preparación del pozole que se han encarecido son:
Cabeza de cerdo: llegó a 41 pesos el kilo por mayoreo, en agosto.
Retazo de carne de cerdo: está costando alrededor de 55 pesos el kilo.

Por ello, consideraron que la preparación del pozole en casa será más costosa este 15 de septiembre, debido al aumento en el precio de los ingredientes para su elaboración.

Es por estoque los capitalinos pueden esperar un aumento de hasta un 40% en el costo de los platillos tradicionales como el pozole.

El pozole es uno de los platillos más populares en la cena del 15 de septiembre, por la celebración del Grito de Independencia.

En este sentido, los expertos señalan que es más barato comer en la calle que preparar pozole en casa.

También puedes leer: Aumenta confianza de capitalinos en la PDI

Pozole, platillo tradicional en fechas patrias

El pozole es un caldo tradicional mexicano hecho a base de granos de maíz nixtamalizados, comúnmente de la variedad cacahuazintle, al que se agregan carnes, verduras y especias muy variadas según la región.

Amenazan de muerte a Peso Pluma: ¿Podría cancelarse su próximo concierto?

Peso Pluma, ha sido amenazado de muerte por presuntos miembros del crimen organizado. Esto pone en riesgo su concierto.

El cantante de corridos tumbados, Peso Pluma, ha sido amenazado de muerte por presuntos miembros del crimen organizado. Por tal motivo, nos preguntamos si el cantante podría cancelar sus próximos conciertos.

Su siguiente presentación será este 14 de septiembre en el Estadio Caliente, en Tijuana. Realiza su gira como parte de su tour “Doble P”.

Sin embargo, este día, aparecieron, en cuatro puntos de Tijuana, mantas presuntamente con amenazas contra el artista de 24 años.

México Habla te invita a leer: Aumenta confianza de capitalinos en la PDI

Las amenazas se adjudican, presuntamente, a miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Tijuana.

Además, la amenaza tomó fuerza debido a que en las mantas colocadas se escribe que su presentación del próximo 14 de septiembre «podría ser su último concierto».

“Esto va para ti Peso Pluma…», inició el mensaje amenazante.


La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal de Tijuana ha detenido a una persona por este hecho.

Debido a eso, se espera que en las próximas horas la Secretaría de Seguridad de Tijuana determine si continúa en pie la presentación de Peso Pluma.

El cantante de corridos tumbados no ha emitido ningún mensaje en torno a la amenaza. La Guardia Nacional y Policía Municipal arribaron al lugar para resguardar la zona,

También puedes leer: Vacunación contra Covid-19 sólo se aplicará a grupos vulnerables; se utilizarán Abdalá y Sputnik

La amenaza parece representar el primer incidente de este tipo que involucra abiertamente a Peso Pluma.

Finalmente, Montserrat Caballero, alcaldesa de Tijuana, aseguró que se reforzará la seguridad adentro y fuera del Estadios Caliente.


Emma Coronel, esposa de ‘El Chapo’ Guzmán, quedará el libertad

Emma Coronel está a punto de salir de prisión, según informó el Buró Federal de Prisiones (BOP) de Estados Unidos.

Emma Coronel, esposa del narcotraficante Joaquín «El Chapo» Guzmán, está a punto de salir de prisión, según informó el Buró Federal de Prisiones (BOP) de Estados Unidos.

La esposa del capo cumple su condena de tres años en prisión por su participación en el Cártel de Sinaloa.

Por ello, el BOP de Estados Unidos indicó, en su página de internet, que la fecha de liberación de Emma Coronel es mañana miércoles 13 de septiembre de 2023.

México Hablña te invita a leer: Detienen a Luis Enrique Cadena, exalcalde de Nopala involucrado en la llamada Estafa Siniestra

Coronel se declaró culpable de cargos relacionados con el narcotráfico y el lavado de dinero. La exmodelo admitió haber fungido como mensajera y operadora del cártel mientras su esposo estaba en prisión.

Además, se le acusa de haber ayudado a planear la fuga de Guzmán del penal del Altiplano en 2015.

En este sentido, Coronel envió una carta al juez Brian Cogan pidiendo que le permita un encuentro con su esposo y sus dos hijas en la prisión.

Es importante recalcar que, tras cumplir su condena, Coronel podrá viajar por todo el país, ya que tendrá permiso probatorio.

Aún así, la esposa del narcotraficante se encontrará en libertas supervisada. Esto quiere decir que deberá obtener un empleo, informar donde vivirá, no portar armas ni sustancias nocivas y entregar una prueba de su ADN.

¿Quién es Emma Coronel?

Emma Coronel Aispuro, es la tercera esposa de Joaquín el ‘Chapo’ Guzmán,líder del Cártel de Sinaloa hasta su extradición a Estados Unidos en 2017.  Actualmente tiene 31 años de edad.

También puedes leer: Vacunación contra Covid-19 sólo se aplicará a grupos vulnerables; se utilizarán Abdalá y Sputnik

Antes de ser modelo, estudió la licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Sinaloa.

En el 2019, inició una marca de ropa en Estados Unidos e incluso apareció en un “reality show”

Balacera en la T1 del AICM: un policía lesionado y un detenido

Se registró una balacera en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Se registró, este martes, una balacera en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

De acuerdo con los primeros reportes, una persona se enfrentó a tiros en la puerta dos de la zona de llegadas nacionales del aeropuerto Benito Juárez.

Alrededor de la 14:00 horas se presentó una movilización policiaca en la terminal principal del aeropuerto.

Sin embargo, el saldo de la balacera es de al menos un policía herido y un presunto delincuente detenido.

México Habla te invita a leer: Ejecutan al delegado de la FGR en Guerrero, Fernando García Fernández

Debido a ello, elementos de la Secretaría de Marina y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se movilizaron y activaron los protocolos de acordonamiento.

Policías capitalinos observaron el paso de un vehículo, probablemente involucrado en dicho delito, sobre la avenida Del Peñón y su cruce con el Circuito Interior, en la colonia Pensador Mexicano, alcaldía Venustiano Carranza. 

Se difundieron en internet video del intercambio de balas en el aeropuerto.

Según los videos, los usuarios, al presenciar el ataque, utilizaron sus maletas para guarecerse. Otros trataron de huir.

Dentro del saldo del ataque, algunos pasajeros resultaron con crisis nerviosa.

También puedes leer: Aumenta confianza de capitalinos en la PDI

Presuntos responsables detenidos

Posteriormente al operativo de resguardo en el AICM, la policía capitalina inició una persecución a presuntos delincuentes.

Dicho dispositivo terminó en un enfrentamiento en inmediaciones de la avenida Carlos León, ubicada frente a la Terminal 1. En la persecución se logró detener a solo un sospechoso de la balacera.

Ejecutan al delegado de la FGR en Guerrero, Fernando García Fernández

El delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Guerrero, Fernando García Fernández, fue ejecutado en Chilpancingo.

El delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Guerrero, Fernando García Fernández, fue ejecutado por un comando armado en Chilpancingo.

Este hecho tomó relevancia por tratarse de una nueva ola de violencia del crimen organizado en la entidad.

Cabe señalar que Guerrero ocupa el séptimo lugar nacional en número de homicidios, con 800 asesinatos en la primera mitad del año.

México Habla te invita a leer: Detienen a Luis Enrique Cadena, exalcalde de Nopala involucrado en la llamada Estafa Siniestra

En este sentido, el delegado García Fernández llegó a la delegación de la FGR en 2018, cuando el gobernador era Héctor Astudillo Flores, del ahora opositor PRI.

De acuerdo con los primeros reportes, el funcionario fue bajado de su automovil, después de las 8:30 horas, en la calle principal del barrio Cipatli, cerca de la autopista Del Sol, que lleva al puerto de Acapulco.

Previo a eso, mientras iba en movimiento en su camioneta, fue baleado, lo que hizo que perdiera el control del vehículo y se estrellara contra un portón.

Al descender de su vehículo, los hombres armados abrieron fuego a quemarropa contra él.

Al lugar de los hechos llegaron policías del estado, quienes acordonaron la zona.

Asimismo, arribaron paramédicos de la Cruz Roja para atender a García Fernández; sin embargo, murió en el lugar a causa de las heridas.

Este es el segundo ataque en menos de un mes contra autoridades de justicia en Guerrero, después del asesinato del fiscal regional en Tierra Caliente de la Fiscalía General del Estado (FGE), Víctor Manuel Salas Cuadras, el pasado 10 de agosto.

Ataque del delegado García a días del homicidio de fiscal regional

Es conocido que la situación de inseguridad en Guerrero ha empeorado en los últimos años, y el estado ha sido escenario de varios hechos violentos, incluyendo el asesinato de estudiantes en Iguala en 2014.

Puede leer: Ricardo Monreal se baja de la contienda por la jefatura de gobierno de la CDMX

El crimen se da luego de que hace unos días fue asesinado el fiscal regional de la Tierra Caliente en Guerrero, Víctor Manuel Salas Cuadra.

Infonavit lanza nuevo crédito «Equipa tu casa», para mejora de vivienda

Infonavit presentó la estrategia Equipa tu Casa, el nuevo crédito para los trabajadores que permite mejorar la vivienda.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presentó la estrategia «Equipa tu Casa», el nuevo crédito para los trabajadores.

El organismo indicó que dicho esquema permitirá a los derechohabientes adquirir un financiamiento para hacer mejoras, reparaciones o adquirir nuevo equipamiento en sus viviendas.

Este crédito sustituye a Hipoteca Verde y es un complemento que se otorga al crédito hipotecario para compra de vivienda nueva o existente.

Ojo. Especificaron que éste no es un crédito independiente, de hecho sólo se puede acceder al momento de inscribir el financiamiento para compra de vivienda.

México Habla te invita a leer: Reportan fuerte incendio en bodegas del IMSS en GAM

Por ello, esto quiere decir que las personas que compren su casa a través del Crédito Tradicional Infonavit o Infonavit Total ya no tienen que esperar a terminar de pagar este financiamiento.

A partir de Ahora tienen la opción de solicitar otro crédito que les permita hacer las mejoras que necesite su vivienda que compraron.

De tal manera, el Infonavit expuso que el monto del crédito «Equipa tu Casa» va desde 9 mil 461 pesos hasta 63 mil 073 pesos.

Precisaron que el monto se otorga de manera individual con una tasa de interés que será la misma que se otorgue para el crédito hipotecario.

Aunado a ello, el plazo de pago será el mismo del financiamiento. Y la edad de la persona más el plazo de pago es de 70 años para hombres y 75 años para mujeres.

Condiciones del nuevo crédito

El monto autorizado de «Equipa tu Casa» será entregado a la persona acreditada en dos tarjetas: la Tarjeta 1, en la que se depositará el 80% de los recursos; este recurso podrá usarse para comprar materiales o equipamiento en los comercios autorizados.

También puedes leer: Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, buscará candidatura de Morena para la jefatura de la CDMX

La Tarjeta 2, en la que se depositará el 20% restante para pago de mano de obra.

Si el derechohabiente decide que no necesita el 20% para mano de obra, puede usarlo para comprar más materiales o equipamiento.

Embajada de EU en México emite advertencia a solicitantes de la visa

La Embajada de EU en México ha emitido una advertencia a los solicitantes de visa americana. Te contamos sobre eso

¿Tienes planes para iniciar los trámites de la visa? La Embajada de Estados Unidos en México ha emitido una advertencia a los solicitantes de visa americana. Te contamos cuál es el cambio.

En un comunicado, a través de X, las autoridades estadounidenses advirtieron de un cambio a los solicitantes que hayan pagado la tarifa correspondiente para el trámite de visa para Estados Unidos.

Les señalaron que el pago permanecerá válido solamente por 365 días.

México Habla te invita a leer: Representantes legales del exgobernador Cabeza de Vaca denuncian a Santiago Nieto

Por ello, reiteraron la importancia de programar la cita para la entrevista consular dentro de ese periodo para poder obtener la visa americana.

Esto significa que todos los pagos que se hayan recibido a partir del 1 de octubre de 2022 están próximos a vencer para el 1 de octubre de este año.

Ten en cuenta que de no programarse, la cantidad pagada podría perderse o tener que pagarse otra vez.

La Embajada de Estados Unidos en México difunde con regularidad los cambios por medio de sus redes sociales o sitios web oficiales.

Cabe señalar que desde el inicio de la pandemia Covid-19, en el año 2020, las entrevistas para la visa están tardando más del tiempo estipulado.

Aunque el trámite para la visa americana no ha cambiado radicalmente, solo se ha visto afectado en los precios.

También puedes leer: Reducción de vuelos en AICM restará competitividad a México: Sector privado de EU

Por tal motivo, es importante que los solicitantes estén al tanto de las actualizaciones y cambios en los requisitos emitidos desde la Embajada de EU.

Si tienes alguna duda o aclaración respecto a tu cita, puedes contactarte con la Embajada de México en Estados Unidos, puedes marcar al número telefónico (202) 728 1600.


.

LFT: Estos trabajadores tendrían 30 días de aguinaldo y 40 horas laborales a la semana

Te decimos qué trabajadores podrán tener 30 días de aguinaldo si se modifica la Ley Federal del Trabajo (LFT).

La Ley Federal del Trabajo (LFT) ha sido objeto de varias iniciativas de reforma que buscan dar mayores beneficios a los trabajadores, como obtener más días de aguinaldo y reducir el horario laboral.

Así, las propuestas mencionadas se aplazaron para ser retomadas en el nuevo periodo ordinario de sesiones del Congreso, que inició este 1 de septiembre.

Ignacio Mier, líder de Morena en la Cámara de Diputados, expusó que, por falta de tiempo, la reforma no se discutió en el anterior periodo.

México Habla te invita a leer: Marcelo Ebrard pide reponer proceso de encuesta presidencial en Morena

La propuesta trata de la reducción de la semana laboral de 48 a 40 horas, lo que permitiría a los trabajadores tener más tiempo libre para su vida personal.

Sin embargo, esta iniciativa ha generado controversia, ya que se argumenta que podría afectar la productividad y la competitividad de las empresas en México.

Pero, hay que aclarar que esta propuesta solo aplicaría a los trabajadores formales y a ciertos sectores específicos, según LFT.

Asimismo, se ha propuesto que los trabajadores formales tengan derecho a un aguinaldo de 30 días de salario.

Esto representa un aumento significativo en comparación con los 15 días que se otorgan actualmente.

A pesar de que estas iniciativas aún no han sido aprobadas, es importante estar informado sobre los cambios que podrían afectar a los trabajadores en México.

Cabe resaltar que la última vez que se modificó la jornada laboral en México fue en 1917, después del triunfo de la Revolución Mexicana.

También puedes leer: Estos son los 17 aspirantes a la rectoría de la UNAM

¿Qué pasa con el aguinaldo?

Hasta el momento, son tres iniciativas que se han propuesto en el Congreso de la Unión para incrementar de 15 a 30 días el monto del aguinaldo que los trabajadores reciben.

Profeco analiza Tequila, Ron y Vodka con Sabor: estas marcas no cumplen con calidad

Profeco realizó un estudio de calidad a diferentes bebidas alcohólicas: tequila, ron y vodka con sabor. Conoce los resultados

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad a diferentes bebidas alcohólicas con sabor: tequila, ron y vodka. Y reveló que marcas no cumplen con lo requerido para su consumo.

Te decimos qué marcas que se comercializan en México no recomiendan tomar.

El estudio se enfocó en determinar cuántas calorías aportan y si cumplen con las especificaciones legales.

Estos productos se sometieron a pruebas de azúcares, extracto seco, contenido de etanos y contenido energético.

México Habla te invita a leer: Capturan a Fernando «N», sospechoso en el homicidio del chofer de la ruta México-Tizayuca

En su estudio de calidad, Profeco evaluó 22 productos de tequila, ron y vodka con sabor.

De tal manera, el organismo dio a conocer algunas marcas que no cumplieron con las normas establecidas y que deben retirarse del mercado.

Si eres un consumidor de bebidas alcohólicas y estás interesado en comprar para las próximas fiestas patrias, es importante conocer qué marcas no recomiendan.

En la Revista del Consumidor del mes de septiembre, detallaron más sobre qué marcas de tequila, ron o vodka con sabor incurrieron en omisiones.

También puedes leer: Se registran 2 sismos en Jalisco ¿se sintieron en CDMX?

Marcas que no cumplen

Ron:

  • Baraima de tamarindo, frambuesa y limón: contiene más extracto seco del que establece la norma mexicana (85g/l) y no cumple con el contenido alcohólico declarado

Vodka:

  • Kerenki Premium de durazno: No comprueba el término prémium y no indica el país de origen
  • Finlandia de mango fusión: Contiene menos alcohol del que declara (39.20% y declara 40%) y no presenta los símbolos de prohibición de consumo
  • Finlandia de cereza: No presenta los símbolos de prohibición de consumo
  • New Amsterdam de coco: No presenta los símbolos de prohibición de consumo
  • Svedka de mandarina: No presenta los símbolos de prohibición de consumo
  • Svedka de limón: No presenta los símbolos de prohibición de consumo

Tequila

  • La Profeco analizó el tequila Don Ramón de tamarindo, del que revisó información, contenido neto y componentes volátiles y resultó bien calificado.

Cometa Nishimura: En esta fecha se podrá ver en México

El cometa Nishimura se podrá ver desde diferentes partes del mundo, incluyendo México. Te contamos todos los detalles

El cometa Nishimura se podrá ver desde diferentes partes del mundo, incluyendo México. sin necesidad de un telescopio especial. Te contamos todos los detalles de este fenómeno astrológico.

El cometa fue descubierto por Hideo Nishimura hace poco más de un mes y debido a su trayectoria y tamaño, se podrá apreciar fácilmente.

De tal manera, el cometa Nishimura” es llamado «cometa verde» por su inusual color verde brillante y es científicamente conocido como “C/2023 P1.

México Habla te invita a leer: Cirque du Soleil regresa a México: presenta su show “Corteo”

De acuerdo con los expertos, se estima que podrá verse de manera intermitente durante trece días, del 9 al 22 de septiembre.

Aún así, se espera que se presenta con mayor preferencia en la semana del 20 al 22 de septiembre.

La NASA señaló que es altamente probable que Nishimura provenga de un sistema solar diferente al nuestro.

Este organismo lo catalogó como “potencialmente interestelar”. Es decir, el cometa pasará a 33 millones de kilómetros del sol.

Además, este cometa toma fuerza puesto que es la primera vez en 473 años que el cometa Nishimura pasará por la Tierra.

Para ver el cometa en nuestro país, se recomienda buscar un lugar oscuro y alejado de la contaminación lumínica de las ciudades.

También puedes leer: De Chihuahua para el mundo. Promueven en CDMX, el Sotol, bebida con denominación de origen

Cabe recalcar que el cometa se verá mejor antes del amanecer, en dirección este-noreste.

Por ello, el paso del cometa verde o Nishimura será un acontecimiento imperdible, Quédate atento a este acontecimiento.

Salir de la versión móvil