AMLO envía carta a China para combatir crisis de fentanilo

AMLO enviá carta a Xi Jinping para combatir el tráfico de fentanilo.

Durante la conferencia mañanera del presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), habló acerca Lindsey Graham, senador republicano de Estados Unidos y sobre el cuestionamiento por el tema del fentanilo.

El mandatario respondió que ha mandando una carta al presidente de China, Xi Jinping, solicitando apoyo para combatir el tráfico de fentanilo. En la carta se mencionan las razones por las cuales es importante combatir esta droga.

Puedes leer: Rinde protesta Guadalupe Taddei como presidenta del INE

Durante la lectura de la carta, en la mañanera, AMLO señaló que con ayuda de información sobre quienes trafican y mueven la droga, el gobierno de México tendría un mayor control, ya que esta solo está destinada a uso médico en el país.

El presidente López Obrador designó al secretario de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán, con la autoridad que el gobierno de China designe para recibir el comunicado.

¿Qué dice la carta de AMLO a Xi Jinping, presidente de China?

Entre lo más relevante que menciona AMLO en la carta, se destaca:

“Acudimos a usted presidente Xi Jinping no para pedir apoyo ante estos groseros amagos, sino para solicitarle que por razones humanitarias nos ayude a controlar los envíos de fentanilo de China a nuestro país. Sería de un gran apoyo contar con información sobre quiénes importan esta sustancia, en qué cantidad, en qué embarcaciones, cuándo sale de los puertos chinos, a qué puertos llega y el tipo específico de la sustancia”.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

“Esta sustancia química es usada como droga fundamentalmente en Estados Unidos y su consumo, debido a que es altamente adictiva y fisiológicamente devastadora (se le considera 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más que la morfina), causa en muy poco tiempo trastornos que llevan irremediablemente a la pérdida de la vida”.

Ponte al día con las noticias hoy, martes 4 de abril

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias hoy, martes 4 de abril. Da clic y lee lo último.

Sube cifra de migrantes muertos en incendio en Cd. Juárez a 40

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que uno de los 28 heridos, durante el incendio en una estancia migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, murió durante el traslado aéreo para llevarlo al Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados (CENIAQ), de la Ciudad de México, con lo que se han registrado 40 muertes de migrantes.

Extraditan a ‘El Ingeniero’ a Estados Unidos

La Fiscalía General de la República señaló que entregó en extradición al gobierno estadounidense a Rubén Velázquez Aceves, ‘El Ingeniero’, supuesto integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ya que era requerido por la Corte Federal de Distrito por los delitos de asociación delictuosa, contra la salud y lavado de dinero.

Finlandia, nuevo miembro de la OTAN

Este martes, Finlandia ingresó como miembro a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), luego de que hace casi un año realizó la solicitud para unirse. Ante esto, Rusia advirtió que incrementará sus defensas cerca de la frontera que comparten, previendo un posible despliegue en Finlandia, por parte de la OTAN.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se registra balacera en zona hotelera de Cancún

La zona hotelera de Cancún registró una balacera que dejó como saldo cuatro muertos. La Fiscalía de Quintana Roo informó que inició una carpeta de investigación para dar con los responsables.

Ataque armado en Caleta, Acapulco: 3 muertos 

La tarde de este lunes, 3 de abril, se registró una balacera en Playa Caleta, Acapulco, lo cual dejó 3 personas muertas y varias personas heridas. Elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano arribaron al lugar para resguardarlo.

También puedes leer: Sismo en CDMX: se registra hoy sismo de magnitud 5.5

Sismo en CDMX: se registra hoy sismo de magnitud 5.5

La noche de este lunes 3 de abril, se registró un sismo en la Ciudad de México (CDMX).

El Servicio Sismológico Nacional informó que hoy a las 20:11 horas, se registró un sismo magnitud 5.5, con epicentro a 17 km del norte de Puerto Escondido, Oaxaca. Primeramente, se había informado que la magnitud fue de 5.2, sin embargo el Sismológico actualizó el dato a magnitud 5.5.

El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), notificó que se activaron los protocolos correspondientes y continúan pendientes.

Dada la magnitud del sismo, se activaron las alertas sísmicas en la capital del país.

Sin embargo, la mayoría de los habitantes de la Ciudad de México señalaron que el sismo no se percibió.

Por su parte, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, informó a través de su cuenta de Twitter, que los Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaron sobrevuelos en la ciudad para verificar que todo esté en orden.

Tras diversos informes de las autoridades correspondientes, se reportó un saldo blanco tras el sismo.

Se activa alerta sísmica en distintas ciudades del país por el sismo ocurrido hoy

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) comunicó cuáles fueron las ciudades del país donde se emitieron las alertas sísmicas.

Estas fueron:

CDMX 

Chilpancingo

Acapulco 

Oaxaca

Morelia

Puebla 

Cuernavaca

También puedes leer: Confusión en México por el cambio de horario

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Rinde protesta Guadalupe Taddei como presidenta del INE

Guadalupe Taddei rindió hoy protesta como nueva consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE).

Su período comprenderá del 4 de abril del año en curso, al 3 de abril del 2032; en sustitución de Lorenzo Córdova.

También tomaron protesta como nuevos consejeros electorales, Jorge Montaño Ventura, Rita Bell López Vences y Arturo Castillo Loza.

La elección de los cuatro nuevos consejeros del INE se llevó a cabo por el método de insaculación, es decir, por sorteo por tómbola en la Cámara de Diputados. Todos tuvieron que realizar exámenes y realizar entrevistas en San Lázaro.

La toma de protesta se realizó en el salón de sesiones del INE, donde la nueva consejera presidenta, se dijo orgullosa de ser la primera mujer en presidir el órgano colegiado encargado de velar por la democracia en México.

“Es todo un reto (ser la primera mujer en presidir el INE) (…) es un orgullo ser la heredera de la lucha de tantas mujeres mexicanas”, expresó.

Guadalupe Taddei contribuirá a la vida democrática de México

Durante su discurso, la nueva consejera presidenta del INE, dijo estar convencida de que podrá contribuir al incremento de la vida democrática del país.

“Estoy convencida que con el actuar cotidiano (de los consejeros) de su desempeño habremos de contribuir al incremento de la vida democrática del país y a su calidad de la misma en nuestro país”.

La toma de protesta de Taddei Zavala, la realizó el aún secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, quien abandonará dicho cargo a partir del día de mañana, 4 de abril, pues cabe recordar que hace unos días anunció su renuncia.

En esta sesión del Consejo General del INE, Lorenzo Córdova, dio la bienvenida a los cuatro nuevos integrantes del órgano colegiado, en sus últimos minutos como consejero presidente.

También puedes leer: INE será liderado por una mujer, ordena TEPJF

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Confusión en México por el cambio de horario

Aunque el año pasado se anunció la eliminación del horario de verano en México, algunos dispositivos como computadoras y teléfonos celulares, “ignoraron” por completo esto y se mostró el cambio de horario.

El reloj de dispositivos como computadoras y teléfonos móviles se adelantó el día de ayer, provocando una confusión sobre la hora qué es en el país.

Y es que como en años anteriores, este domingo 2 de abril, tendría que haber iniciado el horario de verano en nuestro país, como venía sucediendo desde el año 1996.

Pero en octubre del año pasado, el presidente López Obrador anunció la cancelación del horario de verano.

Miles de usuarios en redes reportaron la confusión que generó el que sus dispositivos realizaran el adelanto de una hora en automático.

Muchas personas mencionaron que llegaron a sus oficinas con anticipación.

Cabe aclarar que en algunos estados del país, sí permanece el cambio de horario y en el mes de marzo, las entidades de la franja fronteriza sí tuvieron que realizarlo.

¿Cómo saber qué hora es en cada estado?

La manera más eficaz de consultar la hora oficial en México es través del Centro Nacional de Metrología (Cenam).

https://www.gob.mx/cenam/https://www.gob.mx/cenam/

El Cenam es la instancia encargada de generar y difundir la hora oficial.

En su sitio, cuenta con un mapa de monitoreo en tiempo real, según las diferentes zonas horarias que aplican en el país.

La hora que corresponde al centro de la república mexicana es la del meridiano 90 grados al oeste de Greenwich, que se indica en el reloj azul del Cenam.

Otra manera de consultar la hora exacta, es llamando al número de teléfono 030.

También puedes leer: Horario Estacional: ¿Cuáles son las entidades de México que deben cambiar de horario?

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Autopista México-Puebla cerrará en Semana Santa, conoce cuáles serán las rutas alternas

Cerrará autopista México-Puebla en Semana Santa.

La Secretaria de Infraestructuras, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que se realizará corte a la circulación en un tramo de la autopista México-Puebla.

La dependencia federal, alertó a la ciudadanía que esta vía permanecerá cerrada desde este lunes 3 de abril, en pleno arranque de las vacaciones por Semana Santa.

Puedes leer: Aplazan fecha de sentencia de García Luna a petición de su defensa

El tramo que permanecerá cerrado será el de Santa Martha a Chalco, que dejará de operar por obras en las vías de tránsito. El documento informativo señala que aún no tenían fecha tentativa de reapertura.

«Es importante seguir las indicaciones del personal de seguridad vial especializado, quienes estarán equipados con casco y chaleco reflejante; atender los mensajes de las pantallas electrónicas y no detenerse ni estacionarse en las zonas de obras. Para solicitar auxilio o reportar anomalías, llame al 074”.

Informó la SICT.

¿Cuáles serán las rutas alternas?

Las rutas alternas para tránsito de largo itinerario que eviten la zona de obra son las siguientes:

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

  • Calzada Ignacio Zaragoza-Carretera Federal México-Puebla Libre. Ruta para vehículos ligeros y de carga, podrán ingresar por Av. I. Zaragoza a la altura del Distribuidor La Concordia y salir donde se ubica el Distribuidor Vial Ixtapaluca.
  • Autopista México–Puebla-Circuito Exterior Mexiquense. Esta ruta es de peaje y podrán circular vehículos ligeros y pesados, ingresando por los diferentes accesos que tiene el Circuito para llegar al oriente de la ciudad.
  • Autopista México-Puebla-Avenida Tláhuac-Chalco. Esta ruta permitirá a los usuarios de la autopista provenientes de Puebla y a los habitantes de Chalco, en especial a los vehículos ligeros, llegar al lado sur de la Ciudad de México ingresando por el Distribuidor Vial Ixtapaluca y saliendo por Av. Tláhuac.

Aplazan fecha de sentencia de García Luna a petición de su defensa

Aplazan 3 meses sentencia de García Luna, por presuntas nuevas evidencias.

La defensa de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, ha pedido al juez que otorgue una extensión de tres meses para la siguiente audiencia de sentencia, alegando que ha obtenido información nueva en el caso.

“Desde el veredicto, varios individuos, incluyendo ex oficiales encargados de cumplir la ley, nos han contactado con posibles nuevas pruebas para la defensa”. 

César de Castro, abogado de García Luna.

Puedes leer: Globo aerostático se incendia en Teotihuacán; reportan dos personas fallecidas

César de Castro, Valerie Gotlib, Shannon McManus y Florian Miedel, pidieron este 3 de abril aplazar tres meses la fecha de sentencia programada para el 27 de junio.

El juez Brian Cogan, ha concedido la petición de García Luna, por lo que el próximo 27 de septiembre será cuando se dé a conocer la sentencia que García Luna recibirá.

Por ahora, la sentencia mínima obligatoria para el también llamado ex “súper policía” se estima que será de 20 años con una máxima de cadena perpetua, después de ser acusado por cinco cargos, entre ellos, vínculos con el crimen organizado.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Con la resolución de Brian Cogan, la defensa de García Luna continuará recabando y desarrollando nuevas pruebas, con el fin de apelar a la moción bajo la regla 33 a corto plazo que permite solicitar un nuevo juicio.

Por lo que también, se aplazarán las mociones de la defensa posteriores al juicio, así como la réplica de los abogados para el 19 de mayo de 2023. Por lo que sus abogados tendrán hasta el 7 de julio para presentar sus alegatos o solicitud del nuevo juicio. 

AMLO: «Si tiene responsabilidad, tiene que asumirla» sobre Ignacio Ovalle, caso Segalmex

AMLO menciona: «Si tiene responsabilidad, tiene que asumirla» sobre Ignacio Ovalle, Segalmex.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se lanzó contra los medios de comunicación al señalar que han emprendido una campaña para desacreditar a su administración por los casos de desfalco al erario en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y en otros como el de la “Estafa Maestra”.

Mencionó sobre Ignacio Ovalle Fernández, quien dirigió la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) entre 2019 y 2022, acusado de desviar 15 mil millones de pesos, “si resulta que tiene responsabilidad, tiene que asumirla”.

Puedes leer: Enrique Alfaro continúa en el hospital y será sometido a estudios médicos

Sin embargo, el mandatario defendió a Ovalle Fernández, diciendo que la culpa es de funcionarios “acostumbrados a robar” y que se “meten” en su gobierno, pero provienen de otros partidos políticos.

Este sábado, la Fiscalía General de la República (FGR) de México informó que un exfuncionario de Segalmex enfrentará un juicio por su presunta responsabilidad en el delito de delincuencia organizada, relacionado con un desfalco de más de 10,000 millones de pesos.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Al presidente López Obrador se le cuestionó acerca de la información sobre los antecedentes de Ignacio Ovalle como funcionario con el ex presidente Carlos Salinas de Gortari, a quien ha criticado por sus políticas neoliberales.

“Sí, pero yo tengo una opinión muy buena, lo considero una gente con principios, una gente honesta. Lo traicionaron, gente que venía de tiempo atrás con él, del antiguo régimen”.

comentó, López Obrador.

Muere Raúl Padilla, ex rector de la UdeG

Muere Raúl Padilla a los 68 años.

Raúl Padilla López, rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG) entre 1989 y 1954 y coordinador de la Feria Internacional del Libro (FIL), falleció durante las primeras horas del domingo 2 de abril de 2023, su cuerpo fue hallado al interior de su domicilio.

Enrique Alfaro, gobernador del Estado de Jalisco, informó que de acuerdo con los primeros reportes, el fallecimiento está relacionado con un presunto suicidio. Falleció a los 68 años de edad.

Puedes leer: CDMX: Conoce cuándo es el Festival de las Flores en el Centro Histórico

Según las autoridades, junto al cadáver se encontró un arma de fuego y una nota póstuma, la Fiscalía informa que los hechos ocurrieron en la colonia Vallarta Poniente, en Guadalajara.

“Me confirmó el fiscal del estado que hace unas horas el licenciado Raúl Padila López se quitó la vida en su domicilio particular. Tuve comunicación con su hermano Trinidad y con el rector de la Universidad para expresarles mis condolencias a la familia y a la institución. DEP.”

Enrique Alfaro, gobernador del Estado de Jalisco.

¿Cuáles fueron las reacciones del gremio político y cultural ante la muerte de Raúl Padilla?

Al ser una de las figuras públicas más conocidas en la gestión cultural, las reacciones del gremio político y cultural no se hicieron esperar, aquí te mostramos algunas de ellas:

Marcelo Ebrard, titular de la SRE.

Alejandra Frausto Guerrero, titular de la Secretaría de Cultura de México.

Consuelo Sáizar, exdirectora de Conaculta.

Universidad de Guadalajara.

Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México.

Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Ponte al día con las noticias hoy, lunes 3 de abril

México Habla de las noticias hoy, 3 de abril. Da clic y conoce los hechos más relevantes de México y el mundo.

Murillo Karam ingresa al Instituto Nacional de Cardiología

Jesús Murillo Karam, exprocurador general de la República, ingresó ayer al Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, debido a “una afección”. El exfuncionario se encuentra en prisión preventiva desde agosto de 2022.

Muere exrector de UdeG, Raúl Padilla

El presidente del Comité Organizador de la Feria Internacional del Libro FIL de Guadalajara y exrector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Raúl Padilla López, murió ayer en su domicilio, indicó la Fiscalía de Jalisco. Asimismo, abrió una carpeta de investigación para indagar el deceso.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Inician campañas en Edomex y Coahuila

Este domingo, inició el proceso electoral por la gubernatura de Coahuila y hoy lunes en el Estado de México. Las campañas terminarán el 31 de mayo, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), cuatro días antes de que se realicen las elecciones para elegir a los titulares del Ejecutivo de ambas entidades, mientras que en Coahuila también se elegirán a los nuevos diputados del Congreso local.

Extraditan a ‘El Cholo’ Iván a Estados Unidos

Extraditaron a Jorge Iván Gastelum, jefe de seguridad de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, a Estados Unidos, por su presunta responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa para distribuir droga y posesión de arma de fuego. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que se entregó a autoridades estadounidenses en las cercanías del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el pasado domingo 2 de abril.

NYT: FBI espió objetivos en México, miles de veces

The New York Times reportó que la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) contrató un spyware, en 2021, el cual se ha utilizado miles de veces para espiar objetivos en México, pero no en Estados Unidos. El contrato fue del programa Landmark, que permite detectar la ubicación de llamadas por teléfonos celulares en tiempo real, fabricada por NSO, empresa israelí.

También puedes leer: Enrique Alfaro continúa en el hospital y será sometido a estudios médicos

Salir de la versión móvil