Clima en CDMX en días de Semana Santa

El pronóstico del clima para este jueves 6 de abril, registra altas temperaturas en la Ciudad de México (CDMX). Toma precauciones.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió la alerta amarilla por las altas temperaturas que se registrarán este jueves, 6 de abril, en distintas alcaldías de la CDMX, alcanzando hasta los 30 grados.

La SGIRPC hizo una recomendación a la población para protegerse con bloqueador solar, no exponerse al sol, usar ropa ligera y mantenerse hidratados.

A partir del viernes 7 de abril, y el resto del fin de semana, se presentarán lluvias.

¿Qué alcaldías registrarán altas temperaturas?

La SGIRPC informó en un comunicado que a partir de las 14:00 a las 17:00 horas, la temperatura subirá de los 28° a 30° C, en las siguientes alcaldías:
Azcapotzalco
Benito Juárez
Cuauhtémoc
Gustavo A. Madero
Iztacalco
Iztapalapa
Miguel Hidalgo
Venustiano Carranza

Protégete de las altas temperaturas

Al exponerse a altas temperaturas, se corre el riesgo de sufrir un golpe de calor, los síntomas de este pueden ser mareo, fiebre, excesiva sudoración o ausencia de esta y dolores de cabeza, por lo que la recomendación es mantenerse bien hidratado y no exponerse por periodos prologados al sol.

También se recomienda no consumir alimentos en puestos sobre las calles, ya con las altas temperaturas, los alimentos tienden a descomponerse, ocasionando posibles enfermedades gástricas.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, jueves 6 de abril

Relacionado:

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 6 de abril

México Habla de las noticias hoy, jueves 6 de abril. Da clic al enlace y conoce lo más relevante de México y el mundo.

México Habla te invita a iniciar tu mañana informado, aquí te compartimos las cinco noticias hoy, jueves 6 de abril.

15 personas desaparecidas en Guanajuato fueron encontradas en SLP

Miguel Gallegos Cepeda, vocero de Seguridad de San Luis Potosí, informó que fueron encontradas 15 personas reportadas como desaparecidas en Guanajuato. Agregó que no fueron secuestradas, pero sí se les despojó de sus pertenencias.

Destituyen a secretaria general de Gobierno de Zacatecas

David Monreal Ávila, gobernador de Zacatecas, dio a conocer la decisión de destituir de su cargo a Gabriela Pinedo, titular de la Secretaría General de Gobierno. En tanto, anunció que en su lugar estará Rodrigo Reyes.

Legisladores estadounidenses piden investigar a Almagro

Legisladores del Congreso estadounidense solicitaron investigar a Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), debido a que presuntamente incurrió en ilegalidades durante su cargo. Asimismo, pidieron a los entes de gobierno a realizar una investigación.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO firma acuerdo con AL para intercambiar productos

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un acuerdo con 10 países de América Latina, para hacer frente a la alza de los precios en alimentos y energéticos en la región. Esto permitirá el intercambio de productos de la canasta básica y bienes. 

TEPJF prevé invalidar ampliación de Mario Delgado como dirigente de Morena

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación prevé discutir un proyecto que propone invalidar la ampliación del periodo de Mario Delgado como dirigente del partido Morena.

También puedes leer: Designan a Miguel Ángel Patiño como encargado de despacho de Secretaría Ejecutiva del INE

¿Abrirán bancos este jueves y viernes de Semana Santa?

La respuesta es no. Así lo dio a conocer la Asociación de Bancos de México (ABM). Este jueves 6 y viernes 7 de abril, los bancos permanecerán cerrados, con motivo de los días feriados de Semana Santa.

Dado que la Semana Santa es una celebración católica, los días jueves y viernes santos, no son días de descanso obligatorio, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.

La decisión de no laborar tanto en instituciones como empresas, está determinada por éstas y son quienes disponen si otorgan el día de descanso a sus trabajadores.

De tal manera que, según se ha informado, la decisión de la ABM es que las instituciones bancarias no laboran los días jueves y viernes santos de este año.

¿Qué bancos sí abrirán estos días?

De acuerdo con la información de la ABM, las sucursales bancarias que se encuentran dentro de supermercados o centros comerciales sí abrirán en sus horarios normales, los días jueves y viernes de Semana Santa.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué otras opciones existen para realizar operaciones bancarias?

Primeramente, como cliente de un banco, se cuenta con la opción de la banca en línea o banca móvil, disponible en cualquier momento y todos los días del año.

Aunado a esto, el servicio telefónico está operando también los 365 días del año.

En segundo lugar, la ABM recuerda a todos los cuentahabientes, que tienen a su disposición más de 59 mil cajeros automáticos y 48 mil corresponsales bancarios.

También puedes leer: Semana Santa en CDMX: Conoce los horarios de Metro, Metrobús y más

Stormy Daniels deberá pagar gastos legales de Trump

Stormy Daniels tendrá que pagar 120 mil dólares a los abogados de Trump.

El Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos, falló a favor del expresidente, Donald Trump, en su intento de recuperar los honorarios legales de la estrella de cine para adultos, Stormy Daniels, que había presentado y perdido una demanda contra él.

Puedes leer: Inflación va a la baja por segundo mes consecutivo

Stormy Daniels fue condenada a pagar a los abogados de Trump 120 mil dólares en honorarios legales. Sumado a los 500 dólares en pagos ordenados por el tribunal a los abogados de Trump.

La actriz presentó una demanda en contra de Trump en 2018, pero el expresidente lo calificó como una “estafa total” en cuanto a las acusaciones de la actriz sobre amenazas recibidas en su contra para que guardara silencio sobre la supuesta aventura que mantuvieron.

Esta demanda civil no tiene ninguna relación con el arresto de Trump y la presentación de cargos en su contra que ocurrió el día de ayer en un juzgado en Nueva York.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Sin embargo, ambos casos involucran el pago secreto de 130 mil dólares que hizo Trump a través de su entonces abogado, Michael Cohen. Que de acuerdo a las acusaciones de la actriz, los fondos pertenecían a los gastos de campaña de la elección en donde triunfó frente a Hilary Clinton.

Por su parte, Donald Trump, realizó un mitin en Florida, luego de presentarse en el tribunal en Manhattan a la lectura de cargos en su contra y arremetió contra el fiscal de Nueva York.

“Nunca pensé que algo así pudiera ocurrir en Estados Unidos. El único crimen que he cometido ha sido defender sin miedo a nuestra nación contra aquellos que buscan destruirla”.

Expresó Donald Trump.

Inflación va a la baja por segundo mes consecutivo

Por segundo mes, inflación desacelera a 6.85%.

De acuerdo con los datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), este miércoles, las medidas para frenar el aumento de precios ya han surgido efecto. Al finalizar el mes de marzo, la tasa anual de inflación en México, se ubicó en 6.85%, su nivel más bajo desde octubre de 2021.

Puedes leer: CDMX: Conoce las multas y en qué alcaldías opera el alcoholímetro por Semana Santa

Siendo el segundo mes con tendencia al descenso, los niveles de inflación siguen superando las expectativas de los analistas.

Mientras que el índice de precios no subyacente bajó 0.50% mensual y subió 3.27% a tasa anual. Dentro de éste los precios de los productos agropecuarios bajaron 0.67% y los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno tuvieron un descenso del 0.36%.

¿Cuáles fueron los principales productos que incidieron en la inflación?

  • Limón, con una variación mensual del 26.73%
  • Transporte aéreo, con una variación del 25.99%
  • Servicios turísticos en paquete, que presentó una variación del 8.59%

Los productos que fueron a la baja son:

  • Nopales, con un descenso del 21.33%
  • Pepino, con una baja del 15.93%
  • Lechuga y col, con una reducción del 7.59%
  • Jitomate, con un descenso del 6.87%
  • Gas doméstico natural, con una baja del 6.34%

Los estados en los que el Índice Nacional de Precio al Consumidor (INPC) alcanzó las mayores variaciones durante marzo de 2023 fueron:

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

  • Tabasco, con 0.72%
  • Yucatán, con 0.70%
  • Guerrero, con 0.67%
  • Nayarit, con 0.62%
  • Quintana Roo, con 0.47%

TEPJF propone invalidar ampliación de cargo de Mario Delgado en Morena

Tribuna Electoral propone invalidar ampliación de mandato de Mario Delgado en Morena.

La magistrada Janine Otálora propuso al Tribunal Electoral, declarar la invalidez de la extensión de los cargos de Mario Delgado como dirigente y Citlalli Hernández como secretaria, por romper los principios democráticos y constitucionales de Morena. A más tardar, para el próximo 31 de agosto.

En septiembre del año pasado, Mario Delgado logró ampliar su periodo como dirigente nacional de Morena hasta 2024. El Congreso Nacional avaló este hecho, para que Delgado y Hernandez, sean quienes conduzcan la estrategia electoral rumbo a la elección presidencial.

La ampliación del periodo formó parte de una reforma estatutaria, por lo cual la prórroga se aprobó al considerar que una elección interna en pleno proceso de selección a una renovación de su dirigencia causaría mucho “ruido” innecesario.

La magistrada Otálora hizo público su proyecto que se votará en la próxima sesión de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en la que 17 impugnaciones en contra de las modificaciones al Estatuto de Morena aprobadas en el III Congreso Nacional Ordinario se resolverán.

Puedes leer: Estos son los vagones más seguros para viajar en el Metro 

Propone darles razón en cuanto a las impugnaciones por la extensión de los cargos de la dirigencia nacional y la secretaría del partido. Por lo que concluye que el artículo tercero transitorio que se prorroga el cargo de las personas titulares de la presidencia y secretaría general del Comité Ejecutivo Nacional es inconstitucional y se propone su invalidez por varios motivos.

“El partido, como órgano democrático, debe respetar el principio de periodicidad de su dirigencia y no puede prorrogarlos, aunado a que dicho supuesto no se prevé en el Estatuto de Morena”.

Magistrada Janine Otálora.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 5 de abril

México Habla de las noticias hoy, miércoles 5 de abril. Inicia tu mañana informado con los hechos más relevantes.

México Habla te pone al día con las noticias hoy, miércoles 5 de abril. Estas son las cinco que debes leer para iniciar tu día informado.

Vinculan a proceso a presuntos responsables de la muerte de 40 migrantes en Cd. Juárez

La Fiscalía General de la República (FGR) indicó que un juez federal dictó vinculación a proceso en contra de los cinco presuntos responsables de la muerte de 40 migrantes, por el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez.

INM cesa a dos agentes por golpear a un migrante en Chiapas

El Instituto Nacional de Migración (INM) cesó a dos agentes federales que agredieron a una persona migrante en Chiapas. En videos que circulan en redes sociales se puede ver que los agentes golpearon al hombre en un intento por detenerlo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Gobierno acuerda con Iberdrola la compra de 13 plantas

Mexico Infrastructure Partners (MIP) e Iberdrola México anunciaron el acuerdo de intenciones que permitirá que el fideicomiso liderado y gestionado por MIP adquiera 13 plantas de generación de energía eléctrica.

Hay nuevas impugnaciones en contra del Plan B de la reforma electoral

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha recibido 164 controversias constitucionales y 14 acciones de inconstitucionalidad en contra del Plan B de reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Liberan a militar preso por hackeo

El teniente coronel Jesús Concepción López Millán, fue liberado por un juez militar que le concedió la libertad provisional, luego de ser detenido por el hackeo de información que sufrió la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por parte del grupo de hacktivistas Guacamaya.

México Habla te invita a leer: Siete miembros del Cártel de Pacífico son detenidos en CDMX

Javier Laynez: Senado impugna resolución del ministro

Senado impugna resolución de ministro Javier Laynez.

El Poder Legislativo impugnó la suspensión indefinida en contra del llamado «Plan B», que fue concedida por el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potizek al Instituto Nacional Electoral (INE).

La cámara de Senadores fue la que realizó la impugnación a través de la presidencia del morenista Alejandro Armenta Mier.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Los recursos en reclamación que presentó la Mesa Directiva fueron dos: el primero, es en contra de la suspensión a la aplicación de la reforma y el segundo contra la decisión de dar entrada a la controversia constitucional del INE.

Los recursos presentados por el Senado se suman a los presentados por la Consejería Jurídica de la Presidencia, este 8 de abril.

La Suprema Corte de Justicia, el pasado 24 de marzo, a través del ministro Javier Laynez, admitió a trámite la controversia constitucional interpuesta por el Consejo General del INE y concedió la suspensión, que aplica a todos los artículos impugnados el pasado 2 de marzo: “Decreto por el que se reforma, adiciona y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y que expide una nueva Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral” en el Diario Oficial de la Federación.

Puedes leer: AMLO envía carta a China para combatir crisis de fentanilo

El INE impugna 200 artículos de la reforma a leyes secundarias, en la controversia constitucional, por «vulnerar» 25 disposiciones de la Carta Magna, relativas a derechos laborales de los empleados del instituto y derechos políticos de la ciudadanía.

Se registra fuerte explosión en el Popocatépetl

La mañana de este martes, a las 7:56 horas, el volcán Popocatépetl registró una fuerte explosión captada por las cámaras de vigilancia del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Las imágenes del video muestran la explosión acompañada de una fumarola que marcó el cielo en Puebla.

Aunado a esto, el Popocatépetl ha mostrado gran actividad en las últimas 24 horas: registró 185 exhalaciones, 5 explosiones, tremor durante 191 minutos y 7 explosiones más.

Alerta amarilla en el volcán Popocatépetl

Al día de hoy, martes 4 de abril, el Popocatépetl se encuentra en alerta amarilla fase 2, de acuerdo al Semáforo de Alerta Volcánica del Cenapred.

¿Qué significa la alerta amarilla fase dos?
La activación de la alerta amarilla fase dos, indica que la actividad del volcán es media.

En su fase uno, el volcán presenta sismicidad, fumarolas y emisiones de ceniza aisladas y ligeras.

Actualmente, se ha informado que el volcán se encuentra en alerta amarilla fase dos, lo que indica un aumento de actividad con explosiones, pluma constante de vapor y agua y caída de ceniza leve a moderada en las regiones cercanas.

También se han registrado lanzamiento de fragmentos incandescentes, posibles flujos piroclásticos de corto alcance asociados a explosiones, crecimiento y destrucción de domos de lava y también flujos de lodo o de escombros de corto alcance.

También puedes leer: Sismo en CDMX: se registra hoy sismo de magnitud 5.5

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Finlandia ya es miembro de la OTAN

Al ingreso de Finlandia en la OTAN, Ruisa advierte que responderá.

Finlandia se convirtió en el miembro número 31 de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), debido a la invasión rusa de Ucrania. El ministro de Relaciones Exteriores, Pekka Haavisto, entregó el documento de adhesión de Finlandia al secretario de Estados Unidos, Antony Blinken.

El tratado ocurrió en Bruselas, este martes, por lo que a partir de hoy, Finlandia obtuvo garantías de seguridad y disuasión del Artículo 5, por lo que se vio obligada a dejar atrás a su vecino, Suecia, a las puertas de la OTAN.

Puedes leer: Elon Musk cambia al pajarito azul del logo de Twitter por “Dogecoin”

La entrada de Finlandia en la Alianza ha sido la más rápida en la historia de la organización.

«No queremos que otros nos digan lo que podemos y no podemos hacer»

Indicó el presidente finlandés, Sauli Niinistö.

Los ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN celebrarán la adhesión con una ceremonia de izamiento de la bandera este mismo día.

“Es un día histórico. Hace apenas unos años habría sido impensable”.

Secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

Así responde Rusia ante el hecho 

Rusia no dejará de alzar la voz en cuanto al ingreso de Finlandia en la OTAN, que representa una nueva escalada en las relaciones con la Alianza.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

“Eso nos obliga a tomar contramedidas para garantizar nuestra seguridad”, dijo el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, quien agregó que Moscú actuará en función de cómo la OTAN “explota el territorio” finlandés y si despliega su infraestructura cerca de la frontera rusa.

Según Peskov, la ampliación de la Alianza Atlántica atenta contra la seguridad y los intereses de Rusia. Por lo que Moscú tomará medidas necesarias para garantizar su seguridad en el plano estratégico y táctico.

Salir de la versión móvil