7 farmacias en línea en las que Cofepris pide no comprar

7 farmacias en línea en las que Cofepris advierte no comprar.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) incluye en la lista de distribuidores irregulares de medicamentos, a empresas que comercializan insumos para la salud a través de páginas de internet/farmacias en línea, con irregularidades y sin aviso de funcionamiento.

La Cofepris destacó que estas farmacias en línea carecen de la documentación sanitaria requerida y en algunos casos, se han presentado documentación falsa para algún trámite sanitario, como en el caso de Comercializadora Reyalsa.

¿Cuáles son las siete farmacias en las que Cofepris detectó irregularidades?

  • Industrial Supplies de México
  • Meraki Store360
  • Medics 360
  • Estetoscopios Puebla
  • Noortropics México
  • Access Pharma
  • Suministros Biomédicos Gdl

La Comisión invita a los compradores de medicamentos a que, previo a la compra, se informen y verifiquen que los distribuidores cuenten con un responsable sanitario, así como con documentación legal que garantice la seguridad y calidad de los productos.

Además de las siete farmacias en línea, la actualización de la lista de distribuidores irregulares de medicamentos incorpora cuatro ubicados de manera física en Nuevo León, tres en la Ciudad de México, Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí y Tabasco.

También puedes leer: ¿Qué farmacias tienen descuentos con tarjeta INAPAM 2023 para adultos mayores?

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La mexicana Fernanda Melchor es finalista del Premio Literario de Dublín

La mexicana Fernanda Melchor queda como finalista del Premio Literario de Dublín.

La mexicana Fernanda Melchor, escritora de la novela “Páradais”, es una de las seis finalistas del Premio Literario de Dublín 2023, el más importante de Irlanda y uno de los más importantes del mundo.

El premio del certamen son 100 mil euros y lo concede un jurado que elige al ganador entre una lista propuesta por un centenar de bibliotecas municipales de todo el mundo de trabajos escritos en inglés o traducidos a este idioma.

Los finalistas son:

  • «Marzahn; Mon Amour», de la alemana Katja Oskamp.
  • «Love Novel», de la croata Ivana Sajko.
  • «Em», de la canadiense-vietnamita Kim Thúy.
  • “Cloud Cuckoo Land”, de Anthony Doerr.
  • “The Trees”, de Percival Everett.
  • “Páradais”, de Fernanda Melchor.

En 2021, Melchor fue seleccionada a este premio con la novela “Temporada de huracanes”. Junto a su compatriota Valeria Luiselli con el libro “Los niños perdidos” la cual fue su primera obra escrita en inglés.

De acuerdo con el Fondo de Cultura Económica, la escritora Luiselli fue la primera autora mexicana y la quinta mujer en ganar el premio en 2021.

El ganador del premio 2023 será anunciado en mayo por la alcaldesa de la capital irlandesa, Caroline Conroy, durante el Festival Internacional de Literatura de Dublín.

“Páradais” de Fernanda Melchor es un relato crudo sobre la violencia sin distinción de clases sociales que ha sido traducido por Sophie Hughes.

Te puede interesar: CDMX: Conoce cuándo es el Festival de las Flores en el Centro Histórico

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Encuentran a los 23 desaparecidos en San Luis Potosí

La noche de ayer, jueves 6 de abril, Diego Sinhue Rodríguez, gobernador de Guanajuato, dio a conocer que fueron localizados los 23 desaparecidos en San Luis Potosí, que iban con dirección a Saltillo, Coahuila.

A través de su cuenta oficial de Twitter, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, informó que fueron encontrados los 23 desaparecidos.

De acuerdo a la información disponible, los cuerpos de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato (FSPE), en una operación conjunta con Protección Civil, encontraron a las personas desaparecidas, después de 20 horas de intensa búsqueda.

No se ofreció información más detallada sobre el hallazgo, ni se dijo en qué estado se encuentran estas personas.

¿Qué es lo que se sabe hasta ahora de los 23 desaparecidos en San Luis Potosí?

La Secretaría de Seguridad y Protección Civil Ciudadana (SSPC) federal,  informó el pasado 4 de abril, la desaparición de 23 personas que viajaban a bordo de dos camionetas que provenían de Guanajuato con dirección a Saltillo Coahuila.

También se informó que la desaparición sucedió en el municipio de Matehuala, en San Luis Potosí. Inicialmente se dijo que se trataba de turistas.

Posteriormente, el 5 de abril, el alcalde del municipio de San Felipe, Guanajuato, hizo pública la información, mediante un video, de que los 23 desaparecidos ya habían sido encontrados.

La información resultó falsa ya que las autoridades estatales confirmaron que la búsqueda continuaba.

También se supo que la camioneta en la que viajaban las 23 personas desaparecidas era propiedad de la empresa “Transportes Eiffel”.

De acuerdo con medios locales, familiares de los desaparecidos habían recibido llamadas de extorsionistas que les solicitaban 60 mil pesos para poner en libertad a los desaparecidos.

También puedes leer: Sigue la búsqueda de 23 turistas desaparecidos en SLP; no hay lista de pasajeros: gobierno

Encuentran a 35 personas en San Gabriel, Matehuala.

Ayer, jueves 6 de abril, se informó que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN), la Guardia Civil Estatal, la Policía de Métodos de Investigación de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, la Secretaría de Seguridad Pública de Matehuala y la Fiscalía de Guanajuato, localizaron a  35 personas en la brecha de San Gabriel, Matehuala.

De igual manera, se confirmó que las 35 personas halladas son migrantes y se esperaba que entre ellos, se encontrarían las 23 personas desaparecidas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Clima 7 de abril: se esperan fuertes lluvias este Viernes Santo en México

De acuerdo con el pronóstico del clima del día de hoy, viernes 7 de abril, se presentarán lluvias en distintas partes de México.

En este día, por ser Viernes Santo, en distintas regiones del país, se lleva a cabo la escenificación de la Pasión de Cristo en las calles, por lo que si acudes a alguna, te recomendamos llevar paraguas y estar atento al reporte del estado del tiempo.

Te puede interesar: ¿Cuándo y dónde ver la Pasión de Cristo en Iztapalapa?

Este viernes, 7 de abril, se mantiene el frente frío número 47, como estacionario sobre el norte y el oriente del país.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevén fuertes lluvias, acompañadas de descargas eléctricas.

La masa de aire frío ocasionará descenso de la temperatura, bancos de niebla y fuertes rachas de viento sobre los estados de Tamaulipas y Veracruz.

En Estado de México (Edomex), Tlaxcala, Querétaro, Guanajuato, Chiapas, Coahuila y Zacatecas, también estarán presentes las lluvias.

¿Lloverá en la Ciudad de México?

La respuesta es sí. En la Ciudad de México (CDMX) se presentarán intervalos de chubascos.

El SMN señala que el clima en la CDMX será fresco al amanecer y de templado a cálido por la tarde. Se esperan temperaturas mínimas de 13 a 15 °C y temperaturas máximas oscilantes de 26 a 28 °C.

Se pronostica cielo nublado con lluvias e intervalos de chubascos, con posible actividad eléctrica y posible caída de granizo.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, viernes 7 de abril

Para más noticias interesantes síguenos nuestra cuenta oficial en Instagram

Psiquiatría y tratamiento de los padecimientos psicológicos. La importancia de la salud mental

En un nuevo episodio de México Habla, el podcast, Perla Encinas tiene como invitado al doctor Armando Muñiz González. En esta charla abordan el tema de la psiquiatría: las enfermedades mentales más comunes, diagnóstico y tratamiento y la importancia que ha ido cobrando actualmente la salud mental.

¿Qué es la psiquiatría?

De acuerdo con el doctor Armando Muñiz, la psiquiatría trata un tema muy íntimo y profundo del ser humano.

Esta especialidad de la medicina se encarga del diagnóstico, tratamiento y pronóstico de las enfermedades mentales. Usa tratamientos farmacológicos y/o psicoterapia, que idealmente van de la mano.

Para acudir con un psiquiatra, hay que entender primero que se tiene un padecimiento de tipo psicológico y atenderse con un profesional.

Los trastornos de ansiedad y la depresión, son los padecimientos mentales más comunes hoy en día, refiere el doctor Muñiz González.

También, nos explica cómo ha evolucionado el tema de los trastornos mentales, su aceptación y por ende, su tratamiento.

Asimismo, hace énfasis en la importancia de la detección temprana del padecimiento para prevenir complicaciones y en la necesidad de contar con mejores accesos a los servicios de salud mental.

¿Quién es Armando Muñiz?

Armando Muñiz González, es médico por la Universidad Panamericana, médico internista por el Centro Médico ABC, psiquiatra por el Hospital Clinic de Barcelona y psicoterapeuta por la Asociación Psicoanalítica Mexicana.

Actualmente da consulta en el Hospital Ángeles del Pedregal y ofrece también consulta en línea.

@armando.muniz.gonzalez en Instagram

Sigue a Perla Encinas en Instagram: @perlisencinas

Escucha el podcast aquí:

Te puede interesar: La importancia de la nutrición. Mitos y realidades 

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 7 de abril

México Habla te invita a mantenerte informado. Da clic y lee las noticias más relevantes para hoy, viernes 7 de abril.

México Habla te invita a iniciar tu mañana informado con las noticias hoy, viernes 7 de abril.

Defensa de García Luna pide presentar evidencia de DEA y FBI

La defensa de Genaro García Luna pidió al juez Brian Cogan que se presente evidencia sobre las operaciones de la Administración del Control de Drogas (DEA) y el Buró Federal de Investigación (FBI) en México. Esta solicitud inicial la realizó el senador Charles E. Grassley, ya que aseguró que son relevantes para la supervisión de las operaciones de aplicación de la ley en el extranjero.

Alerta Amber será emitida en el momento en que se hace la denuncia

Este miércoles, 5 de abril, se publicó el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador que hace que, a partir de este jueves, las autoridades de los distintos órdenes de gobierno procedan a la búsqueda, localización y recuperación de menores, cumpliendo con el Protocolo Nacional Amber México.

Con esto, las corporaciones de justicia están obligados a emitir automáticamente una Alerta Amber, en cuanto niñas, niños y adolescentes sean reportados como desaparecidos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se reporta incendio en Central de Abastos de la CDMX

La noche de este jueves, 6 de abril, se reportó un incendio en la Central de Abastos de la Ciudad de México, ubicada en Iztapalapa. El fuego inició en tres bodegas que almacenaban tarimas de madera, envases vacíos, semillas, PET, cartón, etc. 

El Cuerpo de Bomberos de la ciudad informó que las llamas fueron controladas en su totalidad. Hasta el momento se desconoce el origen del siniestro.

Amonestan a Delfina Gómez y Mario Delgado por actos anticipados de campaña

El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) amonestó públicamente a la candidata común de “Juntos Hacemos Historia”, Delfina Gómez, y a su coordinador de campaña, Horacio Duarte; al dirigente nacional de Morena, Mario Delgado; entre otros, por incurrir en actos anticipados de campaña.

Alistan repatriación de 13 cuerpos de migrantes

Rafael Corral, director del Registro Civil en Chihuahua, informó que se tienen listas 13 actas de defunción de los migrantes que fallecieron en el incendio de la estación del Instituto Nacional de Migración (INM), en Ciudad Juárez.

También puedes leer: AMLO crítica integración de Lorenzo Córdova como columnista de LatinUS

Japón: Helicóptero del ejército desaparece con 10 personas a bordo

Desaparece helicóptero del ejercito japonés con 10 personas a bordo.

El ejército conocido como Fuerzas de Autodefensa de Japón y la Guardia Costera han iniciado la búsqueda de un helicóptero militar desaparecido cuando volaba cerca de la isla de Miyako, al sudoeste de Japón.

El Ministerio de Defensa de Japón informó a las autoridades que se ha perdido rastro de la aeronave, un helicóptero UH-60 Black Hawk con 10 miembros a bordo, aproximadamente a las 16:30, horas local.

Cuatro embarcaciones participan en la búsqueda, pero aún no se han hallado rastros de la aeronave desaparecida.

Puedes leer: China responde a AMLO: «No existe el llamado tráfico ilegal de fentanilo»

La desaparición cerca de la isla japonesa ocurre cuando el país refuerza agresivamente su defensa en la región, como respuesta a la actividad militar de China en los mares regionales.

Kyodo News informó que los barcos de la guardia costera japonesa encontraron rastros de aceite y fragmentos que puedan estar relacionados con el helicóptero desaparecido, pero las autoridades se negaron a confirmar dicha información.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

El ejército japonés detalló que el helicóptero pertenece a una base en Kumamoto en la isla principal de Jyushu, en el sur de Japón y se encontraba en la isla principal de Kyushu.

Fumio Kishida, primer ministro, dijo que el Ministerio de Defensa investiga el incidente y que se hará todo lo posible por salvarles la vida.

Colapsan vacacionistas autopista México-Cuernavaca

Hoy jueves, 6 de abril automovilistas procedentes de distintos estados del país, saturaron las principales autopistas que conectan con la Ciudad de México (CDMX). Una de las más afectadas es la autopista MéxicoCuernavaca.

De igual manera, otra de las autopistas que presenta afectaciones es la MéxicoQuerétaro, ante la gran afluencia de viajeros.

De acuerdo con la información de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), las principales autopistas que conectan con la CDMX, se han visto seriamente afectadas en la circulación por el gran número de automóviles, por lo que recomienda tomar precauciones.

Autopistas con grandes afectaciones en la vialidad

En la autopista MéxicoCuernavaca, se ha reportado una carga vehicular intensa, así como una lenta circulación, desde avenida Acoxpa hasta la primera caseta, lleva aproximadamente una hora pasar ese tramo, según lo reportado en redes por los usuarios.

Se reportó también un tráfico a vuelta de rueda a la altura del poblado conocido comúnmente como Tres Marías y del mismo modo en la salida hacia el municipio de Cocoyoc.

Asimismo, la autopista MéxicoQuerétaro, donde la carga vehicular es tal, que la fila para salir de la CDMX hacia Querétaro, es de 9 kilómetros hasta la caseta de cobro Tepoztlán, de acuerdo con lo reportado por CAPUFE.

Por otra parte, en esta misma carretera, MéxicoQuerétaro, se reportó un choque vehicular, provocando que la circulación se redujera a un carril menos en el kilómetro 192, con dirección a la Ciudad de México.

Te recomendamos tomar precauciones yestar atento al estado de las principales autopistas en los medios oficiales de información como CAPUFE.

También puedes leer: ¿Cuánto costarán las tarifas de autopistas del Fonadin?

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

China responde a AMLO: «No existe el llamado tráfico ilegal de fentanilo»

China responde a carta de AMLO por tráfico de fentanilo y pide a EU responsabilizarse.

China respondió a la solicitud de México, de frenar los envíos de fentanilo desde ese país, que envió mediante una carta el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Este jueves, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China (MOFA), Mao Ning respondió: “no existe el llamado tráfico ilegal de fentanilo”.

Además aseguró que México no ha notificado la incautación de fentanilo proveniente del país asiático.

En conferencia, el gobierno de China afirmó que ha adoptado una «postura firme» en materia de antinarcóticos e incluso defendió a la nación como una de las más resposables ante la problemática mundial del tráfico de drogas.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

“En 2019, China clasificó y controló las sustancias de fentanilo. Y las variedades controladas alcanzaron las Convenciones Internacionales de Control de Drogas, convirtiendo a China en el primer país del mundo en categorizar y controlar las sustancias de fentanilo”

Mao Ning, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.

China pide a Estados Unidos responsabilizarse

En la carta que envió AMLO al presidente de China, Xi Jinping, acusaba a congresistas de Estados Unidos por la «falaz e irresponsable» manera en que han señalado a México por la crisis del fentanilo en la población estadounidense.

Asimismo, Mao Ning reconoció que la nación bajo el gobierno de Joe Biden tiene el gran desafío de controlar la crisis de fentanilo, por lo que coincidió que la atención de éste es responsabilidad únicamente de Estados Unidos, por lo que se mencionó:

«No puede recaer en la enfermedad de «dejar que otros tomen la píldora cuando está enfermo».

Puedes leer: Ataque en guardería en Brasil deja cuatro infantes muertos

Por lo que Ning, expresó su apoyo a la nación mexicana para la defensa de su «independencia y autonomía» e hizó un llamado a la nación mexicana a fortalecer sus medidas antinarcóticas.

6 de abril: Metro de la Ciudad de México presenta retrasos

Esta mañana del jueves 6 de abril, en plenas vacaciones de Semana Santa, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México (CDMX) reportaron aglomeraciones en distintas líneas, lo que ha ocasionado severos retrasos en el servicio.

¿Cuáles son las líneas afectadas del Metro de la CDMX? 

Las líneas que más han presentado afectaciones son: 

Línea 2, de Cuatro Caminos a Tasqueña.

Línea 3, de Indios Verdes a Universidad.

Línea 7, de El Rosario a Barranca del Muerto.

Línea 9, de Pantitlán a Tacubaya.

En un día típico de actividades, el Metro de CDMX inicia operaciones a las 5:00 horas y cierra a medianoche.

Pero debido al horario especial por Semana Santa, que es de 07:00 a las 24:00 horas, el avance de trenes fue lento lo que causó aglomeraciones. 

Una de las estaciones que presenta mayor afluencia es Puebla, donde demoraron en abrir el servicio y solo un acceso. A través de las redes sociales, los usuarios reportaron retrasos de más de 20 minutos.

Asimismo, la Línea 7, que va de El Rosario a Barranca del Muerto, presentó retardos de más de 10 minutos. Según lo reportado por los usuarios, esto provocó una gran afluencia en los andenes y largas esperas.

A pesar de que la mayoría de los capitalinos están de vacaciones, muchos han tenido que seguir con sus actividades laborales.

También puedes leer: Semana Santa en CDMX: Conoce los horarios de Metro, Metrobús y más

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil