Aterriza avión en México con cuerpos de migrantes fallecidos en Texas

El gobierno mexicano informó que pagará los traslados de los migrantes fallecidos en el tráiler abandonado en San Antonio, Texas.

A partir del hallazgo de 26 cuerpos de migrantes mexicanos en un tráiler de carga abandonado en San Antonio, Texas, el gobierno mexicano coordinó vuelos para trasladar a los fallecidos a México y que sus familiares puedan darles una sepultura digna. Ocho de los cuerpos ya aterrizaron en el país. 

Las secretarías de Gobernación, de Relaciones Exteriores (SRE) y Defensa Nacional, informaron mediante un comunicado a través del Instituto Nacional de Migración (INM), que el gobierno de México pagará cada traslado hasta su respectivo lugar de origen. Asimismo, se notificó que el Consulado General de México en Texas, ha estado en constante comunicación con las familias de las víctimas, y le ha brindado seguimiento a los tres mexicanos hospitalizados. Uno de ellos ya se encuentra con bien en su hogar en Estados Unidos

Este miércoles se realizaron dos vuelos para repatriar 16 cuerpos, cada uno con ocho férreos, y se espera que haya un traslado más. El primero que llegó a México aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Toluca con los cuerpos de María “M” y Omar “R”, procedentes de Guanajuato; Marcial “T” de Querétaro; Misael “O”, Jair “V” y Yovani “V” de Veracruz; Gustavo “N” del Estado de México y Jozue “D” de Oaxaca. 

El segundo avión lleva los restos de Efraín “F” y José “N” originarios de Guanajuato; Juan “T” del Estado de México; Fernando “G”, Mayra “B” y Francisco “D” de Zacatecas y Javier “F” y Mariano “S” procedentes de Oaxaca. El gobierno mexicano ofreció sus condolencias a las familias de las víctimas, así como el apoyo y acompañamiento de los casos dentro y fuera de México. 

¿Cuáles son las colonias en Tláhuac que se verán afectadas por reducción de agua tras fuga?

Sacmex informó que la alcaldía Tláhuac reducirá el suministro de agua, tras una fuga de agua en la Avenida Ojo de Agua.

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) dio a conocer que la alcaldía de Tláhuac reducirá el suministro de agua, luego de que este miércoles, 13 de julio a las 8:30 horas se reportara una fuga de agua en la Avenida Ojo de Agua.

Las afectaciones ocurrieron en una tubería de 48 pulgadas que se encuentra en el acueducto La Caldera, el cual está al cuidado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y su reparación ha provocado la detención de la operación en el Ramal Tláhuac y en Ramal Mixquic Santa Catarina.

Las autoridades de la alcaldía informaron que disminuirá el agua en 33 colonias de Tláhuac durante 48 horas, las cuales son:

  • Ampliación Emiliano Zapata
  • Campestre Potrero
  • San Francisco Apolocalco
  • Huitzico
  • Ampliación Huitzixo
  • Palmillas
  • La Poblanita
  • La Cañada
  • Las Cruces
  • San Miguel Teotongo
  • Lomas de Zaragoza
  • Ixtlahuaca
  • Miguel de la Madrid
  • San Pablo
  • Miravalle
  • Lomas de la Estancia
  • Lomas del Pedregal
  • Lomas del Paraíso
  • Pueblo de Santiago Acahualtepec
  • Santiago Acahualtepec, 1a Ampliación
  • Santiago Acahualtepec, 2a Ampliación
  • Xalpa
  • Citlalli
  • Santa Martha Acatitla Pueblo
  • Santa María Aztahuacán Pueblo
  • Paraje Zacatepec
  • Monte Albán
  • El Edén
  • U.H. Ermita Zaragoza
  • U.H. La Colmena
  • U.H. El Salado
  • U.H. La Concordia
  • San Sebastián Tecoloxtitla

Invitan a concursar por los Premios Estatales de Literatura Joven 2022 en Chihuahua

Conoce los requisitos para poder participar en el concurso que otorgará 20 mil pesos al ganador

La Secretaría de Cultura de Chihuahua dio a conocer que en este concurso se otorgarán estímulos de 20 mil pesos para los nuevos creadores literarios que formen parte de cada categoría de “Rogelio Treviño” de poesía y “Nellie Campobello” de cuento.

Los jóvenes escritores puede participar en la convocatoria de los Premios Estatales de Literatura Joven 2022, en las categorías de poesía y cuento para obtener un premio de 20 mil pesos para cada una, pues el concurso tiene como finalidad honrar la memoria de grandes figuras como lo es el prolífico poeta y novelista chihuahuense Rogelio Treviño, así como la legendaria escritora y bailarina Nellie Campobello.

La convocatoria es realizada para jóvenes de entre 18 y 29 años de edad, quienes deberán enviar una obra literaria inédita en el género correspondiente, escrita en español, con una extensión mínima de 30 y máxima de 60 cuartillas. El trabajo deberá estar escrito en computadora, con letra Times New Roman tamaño 12, con interlineado a espacio y medio.

Asimismo, se deben enviar tres copias de la obra debidamente engargoladas, señalando en la portada título de la obra, seudónimo y categoría en la que participa.

Los interesados en participar en la convocatoria, pueden hacerlo del 13 de julio al 14 de septiembre. Los resultados se darán a conocer el 7 de octubre del presente año.

La convocatoria se encuentra disponible para descarga en la siguiente liga electrónica https://tinyurl.com/LiteraturaJoven.

VIDEO del tiroteo en primaria de Uvalde, Texas, se hace viral en redes sociales

El video causó gran indignación ya que en los 80 minutos de duración, se observa a Salvador Ramos ingresar a las instalaciones de la primaria, mientras que un grupo de policías con chalecos antibalas se mantenían agrupados en uno de los pasillos de la Escuela Primaria Robb.

Un joven identificado como Salvador Ramos terminó con la vida de 19 niños y 2 profesores el pasado 24 de mayo.

La masacre ocurrió en la Escuela Primaria Robb cuando Salvador Ramos ingresó armado a una de las aulas de la escuela donde se encontraban estudiantes de cuarto año de primaria, terminando con la vida de 19 niños y dos profesores.

El video del tiroteo, recientemente compartido en redes sociales, causó gran indignación ya que en la grabación de 80 minutos se observa a Salvador Ramos ingresando en las instalaciones de la primaria, mientras que un grupo de policías con chalecos antibalas se mantenían agrupados en uno de los pasillos de la Escuela Primaria Robb.

El video circula en las redes desde el pasado martes, después de que Austin American-Statesman lo publicara, el video causó brutal inquietud entre usuarios del internet, ya que documenta uno de los tiroteos más mortíferos registrado en los Estados Unidos.

En el video se puede observar a los policías que se encontraban armados y con chalecos antibalas, agrupados en el pasillo, donde esperaron más de una hora, mientras Salvador Ramos arremetía en contra de los menores y profesores dentro del aula, después de haber transcurrido más de una hora los policías que se encontraban armados ingresaron a detener la masacre a manos de Salvador Ramos, hechos transcurridos el pasado 24 de mayo.

Después de que el video fue publicado, los pobladores de Uvalde, Texas, han salido a pedir explicaciones, ya que consideran que los cuerpos de policías actuaron de manera incompetente y piden se hagan responsables de su nula actuación para cesar la masacre que ocurría en el interior de la Escuela primaria Robb.

Joe Biden llega a Israel para evitar que Irán se convierta en una potencia nuclear

La preocupación en Medio Oriente de que Irán se convierta en una Potencia Nuclear se deriva al gran progreso nuclear que esta zona ha venido presentando, ante esto el actual presidente de los Estados Unidos Joe Biden mostró inquietud.

Esta es la primera visita como presidentede los Estados Unidos; Joe Biden llega a Medio Oriente  

El presidente de los Estados Unidos Joe Biden arribó a Israel esta mañana, siendo la primera visita en territorio de Medio Oriente como presidente de los Estados Unidos. El mandatario llegó con una gran tarea para esta visita, garantizar a las autoridades de las zonas de Israel y Arabia Saudita, su compromiso por evitar que Irán se convierta en una potencia nuclear.

La preocupación en Medio Oriente de que Irán se convierta en una Potencia Nuclear se deriva al gran progreso nuclear que esta zona ha venido presentando, ante esto Joe Biden mostró inquietud desde el momento que tomó cargo de la presidencia de su país y dentro de sus prioridades remarcó la importancia de reactivar el acuerdo nuclear iraní, acuerdo que fue negociado por el expresidente Barack Obama en 2015.

Las platicas indirectas para retomar el acuerdo nuclear iraní, se han visto pausadas, aumentando el pesimismo del Gobierno de Biden con respecto a la posibilidad de retomar el acuerdo que el expresidente Barack Obama había logrado negociar, ya que Irán ha tenido grandes avances en el programa nuclear.

Dentro de la visita en Medio Oriente, se espera que el presidente Joe Biden se reúna con autoridades palestinas e israelíes, para informarles sobre su nuevo sistema antimisiles denominado Cúpula de Hierro. También se tiene previsto que Joe Biden visite a deportistas estadounidense que se encuentran participando en los Juegos Macabeos, mismos en los que se cuenta con participación de miles de deportistas judíos e israelíes de todo el mundo.

Cablebús podría extender ruta de la Línea 3, por nueva convocatoria

Se propone ampliar la Línea 3 del Cablebús en la CDMX. Lanzan convocatoria para realizar análisis.

La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México propone revisar la posibilidad de ampliar la Línea 3 del Cablebús para que en vez de ser 4 estaciones sean 11. Para ello, la secretaría lanzó una convocatoria, la empresa seleccionada tendrá 5 semanas para realizar y entregar resultados respecto a la demanda solicitada en el tramo que se desea ampliar. 

El trazo original de la futura Línea 3 del Cablebús de la CDMX, iba a abarcar de la estación Constituyentes de la Línea 7 del Metro, a la cuarta sección del Bosque de Chapultepec, sin embargo, esta convocatoria propone que el tramo se alargue y salga de Auditorio Nacional para llegar al Instituto Tecnológico Álvaro Obregón. 

La propuesta se realizó porque las colonias involucradas son zonas turísticas y de alta demanda de usuarios de transporte público, asimismo, se busca obtener una mejor movilidad y se estima una demanda diaria de 20 mil usuarios. Colonias como Daniel Garza, Liberación Proletaria, Tepito, Piloto, Jalalpa, Presidentes, Las Cuevitas, Ave Real, Garcimarrero y Unidad Popular Tepeaca, serían algunas de las que podrían beneficiarse con el proyecto. 

Las estaciones que se proponen son: Tecnológico Álvaro Obregón, Piloto, Presidentes, Jalalpa Tepito, Vasco de Quiroga, Cinética Nacional, Parque Cri-cri, CECYT 4 Lázaro Cárdenas, Panteón Dolores, Metro Constituyentes y Metro Auditorio. La convocatoria señala que la empresa seleccionada deberá precisar datos para la elaboración de la ampliación: 

“Describir de manera detallada el comportamiento y características de la oferta y demanda de transporte público de pasajeros que transita sobre el trazo mostrado así como la interacción demanda dentro del Bosque de Chapultepec, a efecto de contar con un diagnóstico de su operación y una estimación confiable de las necesidades de este servicio”.

EU tiene su mayor alza en inflación desde 1981

De acuerdo con las medianas de la encuesta bloomerg, hay un aumento interanual del 8.8 por ciento, y un incremento del 1.1 por ciento desde mayo, según lo proyectado por los economistas.

Desde finales de 1981 Estados Unidos no tenía una ganancia tan alta en los precios al consumidor como hasta ahora, que aumentó un 9.1 por ciento; la inflación se elevó más en junio de lo que se tenía previsto, lo que da un panorama complicado a las presiones que se tienen sobre los precios que mantiene la Reserva federal (Fed), que se encaminan a un alza en algunos intereses a final de mes.

El indicador de inflación aumentó 1.3 por ciento en relación con el mes anterior, la mayor cantidad que se había tenido desde el año 2005, lo que provoca mayores costos en elementos básicos como la gasolina, alimento y vivienda, de acuerdo con los datos mostrados por el departamento de trabajo este miércoles.

De acuerdo con las medianas de la encuesta bloomerg, hay un aumento interanual del 8.8 por ciento, y un incremento del 1.1 por ciento desde mayo según lo proyectado por los economistas. Los precios en las gasolineras del país alcanzaron un máximo de 5 dólares por galón a mediados de junio.

El IPC subyacente que no incluye los componentes más volátiles de alimento y energía, incrementó un 0.7 por ciento respecto al mes anterior, mientras que en relación al año pasado tuvo un aumento de 5.9.

Harfuch asegura que detenidos tras balacera en Topilejo son de la célula delictiva de Sinaloa

Omar Harfuch confirmó la detención de 14 personas este martes, tras registrarse la balacera en Topilejo

Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, confirmó la detención de 14 personas este martes, tras registrarse la balacera en Topilejo, en la cual presuntamente participaron integrantes de la célula delictiva de los hijos del Chapo, «Los Chapitos» de Sinaloa.

“Todo indica que son un grupo proveniente de Sinaloa (…) Creemos que definitivamente es un grupo de Sinaloa, varios de los detenidos refirieron que son de Sinaloa, uno indicó que es de Culiacán y otro de Sinaloa“, informó Harfuch.

Asimismo, se dio a conocer que el operativo inició tras ubicar una casa de seguridad en la colonia San Andrés Totoltepec, localizada en el kilómetro 28 de la carretera federal México-Cuernavaca, a la altura de la zona de Topilejo, al sur de la Ciudad de México.

Fue el personal de inteligencia quien llegó a la zona, sin embargo, policías fueron agredidos por sujetos armados que se encontraban en el domicilio, lo que ocasionó el operativo masivo para controlar la emergencia, compartió el Secretario de Seguridad.

Cabe mencionar que actualmente hay cuatro personas heridas, una de ellas de gravedad, asimismo, se aseguraron 10 armas largas, una ametralladora, tres armas cortas, 12 granadas, chalecos balísticos, 74 cargadores y droga.

Moderna anuncia que tiene una nueva vacuna contra las subvariantes BA 4 y 5

El laboratorio Moderna comunicó este lunes, que tiene una nueva versión de refuerzo para las subvariantes BA 4 y BA 5, la vacuna aún se encuentra en periodo de prueba

Después de más de dos años, no es posible ver como un pasado a la pandemia por el COVID, un virus que continúa evolucionado, creando nuevas olas de contagio; sin embargo, luego de la vacunación, el índice de muertes y hospitalizaciones bajó considerablemente.

El laboratorio Moderna comunicó este lunes, que tiene una nueva versión de refuerzo para las subvariantes BA 4 y BA 5, la vacuna aún se encuentra en periodo de prueba, pero ha demostrado una respuesta de anticuerpos neutralizante que es significativamente más alta contra las subvariantes.

Desde el pasado junio, el laboratorio ya había informado que esta versión de la vacuna denominada mRNA-1273.214, tenía una mejor respuesta inmune hacia la variante Omicrón, sin embargo, hasta ese momento no habían mencionado nada relacionado a las subvariantes BA 4 Y 5.

La empresa aseguró que los resultados fueron consistentes en todos los grupos de edad, incluidos el de más de 65 años de edad, aunque hubieran sido contagiados antes o no. Stéphabe Bancel, director ejecutivo de Moderna expresó que se está trabajando en dos versiones de vacuna bivalente, la mRNA- 1273.214 y la mRNA-1273. 222, la segunda basada específicamente para las nuevas subvariantes.

Cuñado y hermanos de EPN estarían involucrados en las operaciones de recursos investigadas por la UIF

La UIF avanza con las investigaciones de las presuntas operaciones de recursos por parte del ex presidente Peña Nieto, sus hermanos y su cuñado.

Por medio de la investigación de la UIF (Unidad de Inteligencia Financiera) respecto a las presuntas operaciones realizadas por familiares del expresidente Enrique Peña Nieto y que favorecían al mismo, se descubrió que en las empresas implicadas participan Verónica Peña Nieto y Juan José Chimal Velasco, hermana y cuñado del exmandatario. 

La semana pasada, el titular de la UIF, Pablo Gómez, informó acerca de dos empresas que son parte de la investigación, sin embargo, no se conocía el nombre de dichas compañías involucradas, hasta ahora: Plasti-Estéril e Impulsora Agrícola La Laguna. Los dos familiares del expresidente y él mismo siguen siendo accionistas de la última. Asimismo, la UIF indagó que el cuñado de Enrique Peña Nieto también es tesorero de la empresa Productores FCB, que, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), recibió y desvió 33.9 millones de pesos para el campo de un programa federal, el sexenio pasado. 

Por otra lado, se descubrió que en el 2013, el exmandatario presionó al aquél entonces director de Pemex, Emilio Ricardo Lozoya Austin, para así beneficiar a Arturo Peña Nieto, también hermano del expresidente, por medio de contratos públicos de parte de la petrolera. De igual forma, en el 2020 la Fiscalía General de la República (FGR), anunció que Lozoya también había recibido presiones por parte del entonces cuñado de Peña Nieto, Juan José Chimal Velasco. 

El ex cuñado también fue acusado en el 2019 por otro posible caso de corrupción, ya que la Fiscalía General de Chihuahua dio a conocer un presunto desvío de 23 millones 200 mil pesos por parte de Explocean, compañía en la que Chimal Velasco fungía como directivo de relaciones públicas. Dicha cantidad se desvió de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte en el gobierno de César Duarte. La Fiscalía General de Chihuahua asegura que el ex gobernador de Chihuahua había ordenando el pago de los recursos a la empresa “para quedar bien con el presidente”. 

Salir de la versión móvil