Aseguran semisumergible con más de 3 toneladas de cocaína en Guerrero

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch informó el aseguramiento de un semisumergible en Guerrero que transportaba toneladas de cocaína.

A través de su cuenta de X, señaló que el sumergible que fue asegurado por elementos de la Secretaría de Marina transportaba más de 3 y media toneladas de cocaína. Además, fueron detenidas tres personas extranjeras.

Asimismo, indicó que el aseguramiento representa una afectación económica a la delincuencia organizada de más de 800 millones de pesos. Agregó que esto se suma a las 44.8 toneladas de cocaína aseguradas en la mar en la presente administración.

Finalmente, aseguró que con ello se evitó que más de 7 millones de dosis de esta droga llegaran a las calles.

En operación marítima se aseguran 3.5 toneladas de cocaína

En un comunicado conjunto, el gabinete de seguridad federal, detalló la operación en Guerrero.

Durante una operación marítima encabezada por elementos de la Secretaría de Marina, junto con la Sedena, FGR, GN y SSPC, el personal naval aseguró 180 bultos tipo costalilla de polvo blanco con características similares a la cocaína, en costas de Guerrero.

Además, señaló que durante recorridos de patrullaje de vigilancia marítima, localizaron y aseguraron una embarcación tipo semisumergible. En ella, tres tripulantes en su interior y 180 bultos con un peso aproximado de 3.5 toneladas de presunta cocaína.

La carga y embarcación ilícita fueron aseguradas y los detenidos puestos a disposición del Ministerio Público, quien definirá su situación legal, con el fin de integrar las carpetas de investigación correspondientes.

Te puede interesar: Decomisan más de 3 millones de litros de huachicol en Tabasco

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Precio del dólar hoy:  Peso mexicano alcanza su mejor nivel del año

Este viernes 27 de junio el peso mexicano amaneció con una tendencia a la alza frente al dólar.

Esta mañana el tipo de cambio se ubicó en 18.8504 unidades por dólar. Comparado con el cierre de 18.8623 unidades de ayer, esto significa para una apreciación de la moneda nacional de 1.19 centavos, equivalentes a 0.06%

Asimismo, la divisa mexicana gana terreno, impulsada por más señales de progresos en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Y además, tras conocerse el reporte de la inflación estadounidense.

Por su parte, el Banco de México redujo su tasa clave de interés en medio punto porcentual por cuarta ocasión consecutiva para ubicarla en un 8%.

Con esto, el peso mexicano avanza por quinta sesión consecutiva y acumula una apreciación de 1.70% o 32.5 centavos en esta semana.

Precio del dólar hoy: tipo de cambio peso mexicano

Este 27 de junio, el precio del dólar se mueve en un rango entre un máximo de 18.9400 unidades y un nivel mínimo de 18.8471.

Este es el tipo de cambio en bancos de México:

  • Afirme: compra 18.00; venta 19.50
  • Banco Azteca: compra 17.70; venta 19.44 
  • BBVA Bancomer: compra 18.01; venta 19.16 
  • Banorte: compra 17.60 pesos; venta 19.25 
  • Citibanamex: compra 18.28; venta 19.34 Scotiabank: compra 18.30; venta 19.80

Es importante recordar que el tipo de cambio puede variar a lo largo del día según cada institución bancaria.

Puedes consultar el precio del dólar en tiempo en Investing, en su página oficial.

Te puede interesar: Cómo retirar el total de tu Afore en 2025: estos son los requisitos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


CNBV interviene a CIBanco e Intercam tras acusación de EU sobre lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó la intervención gerencial temporal de las instituciones bancarias CIBanco e Intercam. 

Esto luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos les impusiera sanciones por presuntas implicaciones en lavado de dinero.

A través de un comunicado, el organismo indicó que la medida tiene el objetivo de sustituir a sus órganos administrativos y a sus representantes legales con el propósito de salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes de dichas instituciones.

Asimismo, detalló que con fundamento en el artículo 129 de la Ley de Instituciones de Crédito y con el fin de proteger los intereses del público ahorrador y acreedores, la Junta de Gobierno de la CNBV decretó la intervención gerencial temporal de las dos instituciones.

«La intervención tiene el objetivo de sustituir a sus órganos administrativos y a sus representantes legales con el propósito de salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes de dichas instituciones, dadas las implicaciones que en estos bancos puedan tener las medidas anunciadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de América».

Finalmente, señaló que autoridades financieras mantienen la confianza en la solidez y resiliencia del sistema financiero mexicano y seguirán trabajando en coordinación permanente para continuar propiciando la estabilidad, integridad y correcto funcionamiento del sistema.

La CNBV es la autoridad encargada de supervisar y regular a las entidades integrantes del sistema financiero en México.

Asociación de Bancos responde a intervención de la CNBV

Tras la intervención de la CNBV a las instituciones bancarias CIBanco e Intercam, la Asociación de Bancos de México aseguró que no hay riesgo sistémico ni afectación a la estabilidad financiera.

Mediante un comunicado, indicó que la intervención anunciada busca crear un entorno de certidumbre, que permita a las instituciones operar con normalidad durante el tiempo que sea requerido para asegurar que dichas instituciones cumplen con los estándares regulatorios.

También puedes leer: “Que haya pruebas”: Sheinbaum sobre acusación de EU a bancos mexicanos por lavado de dinero

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Detienen a 11 personas vinculadas a ‘Los Mayos’ en Sinaloa 

Un total de 11 personas vinculadas a la facción de ‘Los Mayos’ fueron detenidas en operaciones simultáneas realizadas ayer en Sinaloa, según informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

De acuerdo con el funcionario, en las acciones en las que participaron elementos de la Defensa, Marina, FGR, GN y SSPC, junto con autoridades locales, además de las detenciones, fueron asegurados un arsenal de armas, explosivos, vehículos blindados y grandes cantidades de sustancias ilícitas.

Detienen a 10 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ en Culiacán

En un despliegue de seguridad en la localidad de La Laguna Colorada, en Culiacán, fueron detenidas 10 personas vinculadas con la facción ‘Los Mayos’.

Primeramente, al ejecutar órdenes de cateo se detuvo a ocho personas, se aseguraron 10 armas de fuego, 42 cargadores, cartuchos. A la vez se detuvo a dos personas que circulaban en camionetas donde transportaban aproximadamente 79 litros y 60 kilos con diferentes sustancias y un arma de fuego larga.

Cae uno más en Caminaguato

Por otra parte, en el poblado Caminaguato fue detenido otro integrante de ‘Los Mayos’. A este sujeto le fueron aseguradas 10 armas de fuego, incluyendo un fusil Barret y una ametralladora. Además, se aseguraron 2 granadas, 12 artefactos explosivos, 69 cargadores, más de 2 mil cartuchos y dos vehículos, uno de ellos con blindaje artesanal.

Elementos de la Marina repelen ataque y detienen a 6

Por otra parte, se indicó que en los poblados El Pozo y La Cuesta, elementos de Semar que realizaban recorridos de seguridad fueron agredidos con disparos de arma de fuego. Tras repeler la agresión, detuvieron a seis personas. 

Asimismo, fueron aseguradas 8 armas largas, droga, vehículos, 47 artefactos explosivos, así como un laboratorio clandestino con diferentes sustancias.

Te puede interesar: Diputados aprueban Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Diputados aprueban Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia 

Este jueves la Cámara de Diputados aprobó expedir la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública.

El dictamen fue aprobado en lo general con 368 votos a favor de Morena, PVEM, Partido del Trabajo y MC. Además de 101 votos en contra del PAN y del PRI.

Asimismo, en lo particular obtuvo 324 votos a favor y 117 en contra.

Durante la sesión, la oposición denunció desaseo legislativo al presentarse un dictamen modificado, ya que aumentaron de 20 a 51 los artículos de su contenido. Además, acusó espionaje con la nueva ley.

El proyecto plantea la creación de la Plataforma Central de Inteligencia, a cargo del Centro Nacional de Inteligencia, adscrito a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia 

Esta nueva ley permite a la SSPC tener acceso a bases de datos personales y biométricos públicos y privados. Esto, con el fin de realizar tareas de investigación.

Asimismo, permite el acceso a registros fiscales, financieros, bancarios, de telecomunicaciones y de salud en poder de autoridades del Estado o particulares, con el fin de prevenir, investigar y perseguir los delitos.

El artículo 12 de la ley, indica:

«Registros administrativos que contengan datos como los vehiculares y de placas, biométricos y telefónicos, registros públicos de la propiedad y del comercio, registros de personas morales, catastros, registros fiscales, registros de armas de fuego, registros de armas de fuego aseguradas o decomisadas, registros de comercio, registros de personas prestadoras de servicios de seguridad privada, registros de padrones de personas detenidas y sentenciadas, registros de servicios financieros, bancarios, de transporte, salud, telecomunicaciones, empresariales y comerciales, registros en materia marítima y todos aquellos de los que puedan extraer indicios, datos e información para la generación de productos de inteligencia en los términos previstos en la presente Ley».

El artículo 30 indica que la plataforma estará conectada en tiempo real a cualquier sistema, registro, plataforma, banco, base de datos, recurso y fuente de información de los entes públicos contemplados en esta ley.

El dictamen fue enviado al Senado para su análisis y discusión.

Te puede interesar: Diputados aprueban en lo general y en lo particular nueva Ley de la Guardia Nacional

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


“Que haya pruebas”: Sheinbaum sobre acusación de EU a bancos mexicanos por lavado de dinero

La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó a las sanciones del Departamento del Tesoro de EU contra bancos mexicanos señalados por presunto lavado de dinero relacionado con el tráfico de drogas.

Este miércoles, durante su conferencia matutina, señaló que el Departamento del Tesoro estadounidense no ha proporcionado ninguna prueba sobre las acusaciones contra CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa.

«¿Cuál es nuestra posición? Si hay pruebas, se actúa. No hay impunidad, no importa quién sea, pero si no hay pruebas no se puede actuar, como en cualquier delito. El Departamento del Tesoro no ha enviado ninguna prueba que indique que hay lavado de dinero», señaló.

Asimismo, confirmó que México recibió semanas atrás información muy general sobre dichas instituciones, pero sin pruebas concretas.

«Hace semanas recibió la UIF y la Secretaría de Hacienda información confidencial por parte del Departamento del Tesoro. Era información muy general, sin detalles claros de por qué consideran que estas instituciones incurren en lavado de dinero», dijo.

La mandataria explicó que la información de Estados Unidos se centraba en transferencias que se hicieron a través de estas instituciones bancarias entre empresas chinas y empresas mexicanas legalmente constituidas, por lo que no había prueba de lavado de dinero.

Además, indicó que si el Departamento del Tesoro envía pruebas en contra de las tres entidades financieras, no habrá impunidad y México hará el acompañamiento correspondiente. 

Sheinbaum responde a fiscal general de EU

Luego de que la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, incluyó a México en la lista de adversarios de su país, la presidenta Sheinbaum afirmó que la funcionaria no está muy informada.

Este jueves, durante la mañanera, fue cuestionada sobre las declaraciones que ayer hizo Bondi, quien puso a México como adversario de su país, junto con Irán, China y Rusia.

«No está muy informada, la verdad», afirmó.

Sheinbaum adelantó que pronto se firmará un acuerdo en materia de seguridad entre ambos países. Además, reiteró que hay coordinación entre México y Estados Unidos.

«Hay mucha coordinación. Estamos a punto de cerrar un acuerdo de seguridad con el Gobierno de Estados Unidos, derivado de la primera reunión que se tuvo en febrero en Washington. Vv muy avanzado, siempre en el marco de la soberanía de cada país y respeto entre los dos países», aseguró.

También puedes leer: Pam Bondi, fiscal de EU, incluye a México en lista de adversarios

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Pam Bondi, fiscal de EU, incluye a México en lista de adversarios

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, incluyó a México en la lista de adversarios de ese país, junto con naciones como Irán.

Bondi participó ante una audiencia del Subcomité de Asignaciones del Senado sobre la solicitud de presupuesto del presidente Trump para el Departamento de Justicia, en Capitol Hill en Washington, D.C..

Los comentarios de la fiscal general estadounidense se produjeron durante la audiencia al ser increpada por el legislador republicano por Carolina del Sur, Lindsey Graham.

El senador cuestionó a Bondi sobre si la administración Trump se dejaría intimidar por Irán. En respuesta, la fiscal general dijo que no se dejarán amedrentar por la nación islámica ni de cualquier otro adversario, «ya sea que intenten matarnos físicamente o con sobredosis a nuestros hijos».

«Trump lo ha dicho alto y claro: ¡No nos dejaremos intimidar y mantendremos a Estados Unidos seguro! No solo de Irán, sino también de Rusia, China y México, de cualquier adversario extranjero», dijo Bondi.

Pam Bondi arremete contra México

Además, Graham preguntó si México está ayudando con el problema de las drogas. Tras la interpelación, que Bondi intentó evadir, el senador insistió: ellos (los mexicanos) deben saber que la mitad de su país está gobernado por los cárteles. Nunca vamos a estar seguros aquí hasta que hagamos que México cambie su estrategia.

Fue entonces cuando la fiscal acusó al Cártel de Sinaloa de haber causado estragos en nuestro país, frente a lo cual Graham reaccionó: ¡suficiente de esa mierda! El fentanilo continúa entrando, añadió Bondi.

En este contexto, el demócrata Jack Reed intervino y planteó: «¿qué estamos haciendo para evitar que armas americanas lleguen a México para suministrar a los cárteles?»

Eso es un tema que necesita apoyo de ambas partes: México y Estados Unidos, respondió fiscal, pero Reed insistió. «¿Qué está haciendo Estados Unidos, de su lado, para enfrentar el problema?»

Bondi afirmó que están arrestando a personas que tienen armas ilegalmente en nuestro país. «No las enviamos a México de regreso con armas. Los mandamos a prisión».

Reed entonces dijo a la fiscal, «no, ustedes están permitiendo que las armas sean compradas en Estados Unidos y llevadas al otro lado de la frontera».

Te puede interesar: EU sanciona a CIBanco, Intercam y Vector; los señala por lavado de dinero

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

EU sanciona a CIBanco, Intercam y Vector; los señala por lavado de dinero

El Gobierno de Estados Unidos sancionó a tres bancos mexicanos, CIBanco, Intercam y Vector, señalados de facilitar el tráfico de fentanilo y lavar dinero procedente del tráfico de drogas.

En un comunicado, el Departamento del Tesoro de EU emitió tres órdenes que bloquean algunas transacciones a CI Banco, Intercam y Vector.

«CIBanco e Intercam, bancos comerciales con más de 7 mil y 4 mil millones de dólares en activos totales, respectivamente, y Vector, una firma de corretaje que administra casi 11 mil millones de dólares en activos, han desempeñado colectivamente un papel vital y de larga duración en el lavado de millones de dólares en nombre de cárteles con sede en México y en la facilitación de pagos para la adquisición de precursores químicos necesarios para producir fentanilo».

Acusa EU a CIBanco, Intercam y Vector

El Departamento del Tesoro acusó a CIBanco, Intercam y Vector de supuestamente haber facilitado el lavado de dinero para las organizaciones criminales del Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel de Sinaloa, Cártel del Golfo y otras. 

De acuerdo con la sanción, CIBanco fue identificado por tener un patrón de mucho tiempo de asociaciones, transacciones y provisión de servicios financieros que facilitan el tráfico de opioides ilícitos por carteles mexicanos. Incluyendo al Cártel de los Beltrán Leyva, el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel del Golfo.

Asimismo, para el caso de Intercam, señala un patrón de lavado de dinero que había del Cártel Jalisco Nueva Generación junto a otros cárteles. Intercam Banco se reunió en 2022 con supuestos miembros del CJNG para hablar de esquemas de lavado. Durante ese periodo, transfirió 1.5 millones de dólares a una empresa china asociada con el envío de precursores.

En cuanto a Vector Casa de Bolsa, señala que facilitó entre 2013 y 2021 el lavado de 2 millones de dólares del Cártel de Sinaloa, y de 2018 a 2023 realizó más de un millón en pagos a proveedores chinos de químicos.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El INE es un organismo autónomo y tiene que seguir así: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con la reforma electoral que planteará su gobierno, el INE seguirá siendo un organismo autónomo.

Este miércoles, durante su conferencia matutina, la mandataria afirmó que «el INE sigue como organismo autónomo, tiene que seguir así».

Sin embargo, cuestionó que actualmente se gasta mucho en elecciones.

«Es mucho recurso el que gasta el pueblo de México, el que destina el pueblo de México para elecciones. Queremos que siga habiendo elecciones limpias, democráticas. Es falso, falso, falso, falso, que que seamos un gobierno autoritario, que estamos buscando el autoritario», afirmó.

Sheinbaum plantea reforma al sistema plurinominal

Por otra parte, la mandataria federal señaló que es importante que se discuta el tema de los legisladores plurinominales para que se eliminen esas listas.

«Es muy importante que se revise el tema de los plurinominales también, de las listas de plurinominales. He puesto el ejemplo de que la Ciudad de México, y otros estados, tiene un esquema de reconocimiento de las minorías en el que el segundo lugar accede al espacio que le corresponde al partido político. Los mismo tiene el Senado de la República. El problema son las listas de plurinominales», reiteró.

Asimismo, aclaró que dicha reforma no se aplicaría para la elección de 2027, y precisó que recién iniciaron los trabajos para la elaboración de dicha iniciativa.

«Pues a lo mejor (para el próximo año) se presenta, yo creo que no tenemos fecha, estaría ahora generando una fecha en este momento. Lo que sí es que inicia un grupo de trabajo dentro del gobierno para hacer la propuesta y a partir de ahí ya se presentaría, se daría su tiempo para discusión y su aprobación. Y obviamente no sería para la elección del 27, sino ya en todo caso más adelante», dijo.

INE se extralimitó: Sheinbaum

En la mañanera de ayer, la presidenta Sheinbaum adelantó que presentará una propuesta de reforma electoral, al señalar al INE de invadir las facultades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en la elección judicial.

«Se extralimitó en decir que había votos que no deberían haberse incorporado al resultado final, ésa es labor del Tribunal Electoral, no del INE (…) Ahora quieren revisar quién sabe qué tantas cosas, cuando no es su atribución», cuestionó.

Además, dijo que la propuesta buscará delimitar los recursos para el INE, el TEPJF y los partidos. Y señaló que la elección judicial tuvo un costo de ocho mil millones de pesos.

Te puede interesar: Diputados aprueban en lo general y en lo particular nueva Ley de la Guardia Nacional

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Diputados aprueban en lo general y en lo particular nueva Ley de la Guardia Nacional

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen por el que se expide una nueva Ley de la Guardia Nacional (GN).

El dictamen fue aprobado en lo general con 349 votos a favor, 132 en contra y cero abstenciones. Así como en lo particular con cambios por 351 a favor, 124 en contra y cero abstenciones.

Entre los principales cambios está la aprobación de nuevas atribuciones y obligaciones para la Guardia Nacional, que quedará bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Nuevas atribuciones para la Guardia Nacional

Con esta nueva ley, los elementos de la GN tendrán a su cargo la vigilancia de zonas fronterizas, aduanas, parques nacionales, espacios urbanos federales. Además de todo aquel espacio del territorio nacional sujetos a la jurisdicción federal.

Asimismo, podrán realizar investigación e inteligencia para la prevención de los delitos. Así como recabar información en lugares públicos, llevar a cabo operaciones encubiertas y de usuarios simulados para la investigación de delitos.

Además, tendrán la facultad de solicitar a empresas telefónicas y de telecomunicaciones datos como la georreferenciación de los equipos de comunicación móvil en tiempo real. Así como realizar intervención de comunicaciones privadas; acciones de vigilancia, identificación, monitoreo y rastreo en la red pública de Internet sobre sitios web, con el fin de prevenir conductas delictivas.

Esto generó críticas por parte de la oposición, que calificó esta medida como espionaje e invasión a la privacidad de los ciudadanos.

De igual forma, permite a los elementos activos de la GN contender por cargos de elección popular a través de una licencia especial, otorgada por la persona titular del Ejecutivo Federal o del titular de la Sedena.

Tras ser aprobado, el dictamen pasa al Senado para su discusión.

Te puede interesar: Diputados aprueban extinción del Coneval; sus funciones se transfieren al Inegi

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil