EU mantiene opción de pena de muerte para Caro Quintero

Este miércoles se llevó a cabo la tercera audiencia en el proceso judicial contra Rafael Caro Quintero, en la corte federal de Brooklyn, Nueva York.

En esta audiencia, se abordó la posibilidad de que los fiscales busquen aplicar la pena de muerte contra el fundador del extinto Cártel de Guadalajara. Esto, si es declarado culpable en el eventual juicio.

Y es que este día se cumplía el plazo de 90 días que el juez dio en marzo para determinar si se solicitaba la pena capital. 

Sin embargo, la fiscal Saritha Komatireddy informó que se está evaluando, por lo que aún no se ha determinado el asunto aunque «sigue sobre la mesa».

Por lo pronto, el juez programó una nueva audiencia para el 18 de septiembre.

Fiscalía de EU presentará grabaciones de tortura a Kiki Camarena

Entre otras pruebas, la fiscalía informó que recuperó grabaciones de audio acerca del interrogatorio al que fue sometido Kiki Camarena y las usará contra Caro Quintero. 

«Hemos revisado registros en los que quedó grabada la manera de proceder y el tráfico de marihuana, cocaína y fentanilo (…) También tenemos grabaciones de audio con el interrogatorio y tortura hace cuarenta años a Enrique Camarena», informó la fiscal Komatireddy.

Defensa de Caro Quintero trabaja para evitar presentación de un caso capital

Por su parte, Elizabeth Macedonio, abogada de Caro Quintero, dijo que se trata de un caso complejo. Sobre todo porque los cargos más serios son de eventos que ocurrieron hace 40 años. Por ello, trabajan en un paquete legal para convencer a la fiscalía de no seguir adelante con la presentación de un caso capital.

Rafael Caro Quintero enfrenta cargos de encabezar una conspiración criminal que incluye el delito de conspiración de asesinato por el secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique Kiki Camarena en 1985. 

Si es declarado culpable, enfrenta una sentencia de cadena perpetua y posiblemente la pena capital. 

También puedes leer: Juez da 90 días a Fiscalía para decidir si van por pena de muerte para Caro Quintero

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Continuará el temporal de lluvias sobre gran parte de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua indicó que durante la semana se mantendrá un temporal de lluvias fuertes a muy fuertes sobre la mayor parte del territorio mexicano.

De acuerdo con el organismo, estas condiciones se dan debido a una zona de baja presión al sur de Chiapas, en interacción con un canal de baja presión en el sureste del país, el ingreso de humedad y una onda tropical acercándose a la Península de Yucatán. 

Desde este miércoles 25 y hasta el sabado 28 de junio, se pronostican luvias intensas, rachas de viento fuertes, altas temperaturas y oleaje elevado.

Además, canales de baja presión en el norte, occidente y centro de México, así como el monzón mexicano, mantendrán condiciones para las lluvias.

Temporal de lluvias durante los próximos cuatro días

Miércoles 25 de junio

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas en: Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en: Sonora, Jalisco, Guerrero, Guanajuato, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes en: Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Colima, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
  • Intervalos de chubascos en: Coahuila, Nuevo León y Aguascalientes.

Jueves 26 de junio

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas en: Chihuahua, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en: Sonora, Sinaloa, Durango, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes en: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
  • Intervalos de chubascos en: Coahuila, Nuevo León y Aguascalientes.

Viernes 27 de junio

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas en: Chihuahua, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en: Sonora, Sinaloa, Durango, Puebla, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes en: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Estado de México.
  • Intervalos de chubascos en: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.

Sábado 28 de junio

  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales en: Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas en: Michoacán, Guerrero, Puebla, Veracruz y Tabasco.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en: San Luis Potosí, Hidalgo y Estado de México.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes en: Chihuahua, Durango, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos en: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas.
  • Lluvias aisladas en: Aguascalientes.

Por otra parte, el SMN también advierte que las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas, vientos fuertes y posible caída de granizo, con riesgo de inundaciones, deslaves y encharcamientos.

Te puede interesar: Inflación en México llega a 4.51% en primera quincena de junio

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Inflación en México llega a 4.51% en primera quincena de junio

La inflación en México desaceleró levemente durante la primera quincena de junio y se ubicó en 4.51% a tasa anual, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Inegi, en la primera quincena de junio 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un nivel de 140.292 y representó un aumento de 0.10% respecto a la quincena previa. Con este resultado, la inflación general anual fue de 4.51%.

Sin embargo, destacó que en el mismo periodo, pero de 2024, la inflación quincenal fue de 0.21%.

Asimismo, el reporte del Inegi señala que los precios de las mercancías subieron 0.19% y los de servicios, 0.25%.

Recordemos que el INPC es una medida de cambio promedio en los precios de los productos que forman una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares del país, a lo largo del tiempo.

Inflación en México en junio: productos y servicios que subieron de precio

Los productos y servicios que aumentaron de precio, por su incidencia sobre la inflación general fueron los siguientes:

  • Transporte aéreo: 9.87%
  • Zanahoria: 8.20%
  • Carne de cerdo: 1.15%
  • Papel higiénico y pañuelos desechables: 0.71%
  • Carne de res: 0.71%
  • Suavizantes y limpiadores: 0.84%
  • Loncherías, fondas, torterías y taquerías: 0.41%
  • Restaurantes y similares: 0.27%
  • Renta de vivienda: 0.19%
  • Vivienda propia: 0.17%

Productos y servicios que subieron de precio en junio

Por el contario, los productos y servicios que bajaron de precio durante la primera quincena de junio son:

  • Chile poblano: -13.24%
  • Guayaba: -10.35%
  • Chile serrano: -9.41%
  • Papaya: -9.37%
  • Calabacita: -8.76%
  • Limón: -5.67%
  • Ron: -3.85%
  • Jitomate: -2.97%
  • Plátanos: -2.80%
  • Electricidad: -0.87%

También puedes leer: Productos de la canasta básica que no aumentarán de precio

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Diputados aprueban extinción del Coneval; sus funciones se transfieren al Inegi

La Cámara de Diputados aprobó el dictamen para extinguir el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

El dictamen fue aprobado con 348 votos a favor de Morena y sus aliados y 132 en contra del PAN, PRI y MC.

En la primera sesión del periodo extraordinario de sesiones, el pleno aprobó el dictamen que reforma la Ley General de Desarrollo Social, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Con ello, se transfieren funciones del CONEVAL al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los diputados del bloque mayoritario señalaron que con esta medida se elimina la duplicidad de funciones y se cumple con el principio de austeridad.

Al explicar el dictamen, Antares Vázquez, diputada por Morena, argumentó que se trata de una simplificación de la estructura orgánica del gobierno, de evitar duplicidades y el despilfarro de recursos públicos.

Por su parte, la diputada morenista Merilyn Gómez dijo que estas reformas buscan simplificar trámites, digitalizar servicios, reducir costos y generar entornos más atractivos para la inversión y la creación de empleos.

Asimismo, justificó la decisión al señalar que el Inegi es una institución con la capacidad técnica necesaria para continuar la evaluación de la pobreza y las políticas sociales en México.

Oposición cuestiona desaparición del Coneval

Por otra parte, la oposición calificó la reforma como un retroceso que pone en riesgo los mecanismos para la evaluación de la política social.

Héctor Saúl Téllez, diputado del PAN, calificó la reforma de un retroceso en la medición de la política social del gobierno.

«Hoy se consolida la extinción del Coneval y, con ello, perdemos una institución garante de la evaluación… y de las metodologías para saber cómo crece o decrece la pobreza en nuestro país».

Asimismo, el panista Diego Rodríguez Barroso dijo que no es lo mismo generar estadísticas que evaluar políticas públicas.

«Las papas son papas y las zanahorias son zanahorias, no es lo mismo generar estadística que evaluar una política pública en materia social; evaluar y medir las políticas sociales, permiten tomar decisiones en beneficio de la sociedad».

Al aprobarse el dictamen, pasa al Senado para su discusión y votación.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Presidente de Irán anuncia fin de la guerra de 12 días con Israel

El presidente iraní, Masud Pezeshkian, anunció este martes el fin de la guerra de 12 días impuesta por Israel, en un mensaje a la nación difundido por la agencia oficial IRNA.

El anuncio se da horas después de la entrada en vigor del alto el fuego propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump.

«Hoy, tras la heroica resistencia de nuestra gran nación (…) asistimos al establecimiento de una tregua y al fin de esta guerra de 12 días impuesta» por Israel, declaró Pezeshkian.

Asimismo, el presidente iraní aseguró que Israel «sufrió un severo e histórico castigo» y sufrió «daños inimaginables».

«El enemigo agresor fracasó una y otra vez en lograr sus siniestros objetivos de destruir las instalaciones nucleares, el declive del conocimiento nuclear y el malestar social», dijo.

Trump anuncia el fin de la guerra de los 12 días entre Israel e Irán

El día de ayer, el presidente estadounidense informó que los países involucrados en el conflicto en Medio Oriente, habían llegado a un acuerdo para un alto al fuego.

Esta acción pondría fin a lo que Trump llamó la «guerra de los 12 días». Según el mandatario, iniciarán en aproximadamente 6 horas con un alto al fuego de Irán por doce horas y después, será el turno de Israel hacerlo por otras 12 horas.

De acuerdo con el parte militar, los últimos ataques israelíes en territorio iraní fueron reportados a las 5:30 horas de este martes, hora de Medio Oriente. Desde entonces, no se han registrado nuevas alarmas o reportes de bombardeo.

También puedes leer: Trump acusa a Israel e Irán de violar el alto el fuego

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Trump acusa a Israel e Irán de violar el alto el fuego

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este martes a Israel e Irán de violar el alto el fuego acordado entre ambos países.

Donald Trump se mostró decepcionado después del acuerdo de alto al fuego que acordó la noche de ayer con Teherán y el gobierno israelí.

Asimismo, declaró a la prensa en la Casa Blanca, antes de partir hacia la cumbre de la OTAN en La Haya, que, en su opinión, ambas partes han violado el acuerdo de alto al fuego que había anunciado previamente. 

«Ellos lo violaron, pero Israel también lo violó. No estoy contento con Israel», dijo Trump.

«Necesitamos que Israel se calme porque salieron en una misión esta mañana ¡Necesitan calmarse ya!», exclamó el presidente estadounidense desde los jardines de la Casa Blanca. 

El mandatario explicó que no le gustó que Israel atacara justo después del acuerdo. Además, añadió que el gobierno israelí justificó su acción alegando que un cohete lanzado desde Irán había sido una provocación, aunque no causó daños.

Trump se enfada con Israel, lo acusa violar tregua con Irán

Asimismo, el presidente estadounidense dijo estar molesto con Irán por el lanzamiento de un misil después de la hora pactada para el cese el fuego.

Sin embargo, tuvo palabras más fuertes para Israel y le advirtió que no lleve a cabo los intensos ataques que Israel prometió como respuesta.

«Israel, no lances esas bombas. Si lo haces es una gran violación. ¡Haz regresar a tus pilotos ahora!», escribió en su red social Truth Social.

Además, el presidente Trump afirmó también en su red social:

 «ISRAEL no va a atacar a Irán. Todos los aviones darán la vuelta y regresarán a casa, mientras realizan un saludo amistoso a Irán. Nadie resultará herido, ¡el alto el fuego está vigente!», escribió.

Irán e Israel intercambian acusaciones en medio del alto al fuego

Este martes, el Ejército iraní afirmó que Israel lanzó tres oleadas de misiles una vez comenzado el alto al fuego anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Por su parte, Israel también denunció el lanzamiento de un misil iraní contra su territorio una hora después del alto el fuego acordado tras 12 días de hostilidades, algo que Irán negó.

También puedes leer: Trump informa que EU atacó tres instalaciones nucleares de Irán 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Peso mexicano se fortalece; cotiza por debajo de las 19 unidades por dólar

El peso mexicano inició este martes 24 de junio con un fortalecimiento tras el alto de fuego en Medio Oriente. 

Después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un alto el fuego entre Israel e Irán, la moneda nacional volvió a apreciarse. Por su parte, el dólar estadounidense sufrió un retroceso del 0.40%.

Durante el inicio de jornada, el peso mexicano cotizaba en menos de 18.96 unidades por dólar. Aunque previamente se ubicaba en 19.04 unidades, con una ganancia de 0.32 por ciento frente al precio de referencia de LSEG de ayer.

Precio del dólar hoy: peso mexicano se fortalece

Para este martes, el tipo de cambio se encuentra desde 18.9975 y hasta 19.04 pesos por cada billete verde.

Este es el tipo de cambio en bancos de México

  • Afirme: compra 18.40; venta 19.90
  • Banco Azteca: compra 18.05; venta 19.74
  • BBVA Bancomer: compra 18.27; venta: 19.40
  • Banorte: compra 17.80; venta 19.50
  • Citibanamex: compra 18.54; venta 19.61
  • Scotiabank: compra  18.30; venta 19.80

Es importante recordar que el tipo de cambio puede variar a lo largo del día según cada institución bancaria.

Para conocer el precio del dólar en tiempo real se puede consultar en la plataforma Investing, en su página oficial.

Te puede interesar: Cómo retirar el total de tu Afore en 2025: estos son los requisitos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Clima en México: Temporal de lluvias seguirá en gran parte del país

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el temporal de lluvias persistirá los próximos días en la mayor parte del territorio nacional.

El temporal de lluvias es provocado por varios factores como canales de baja presión, la entrada de humedad desde el océano Pacífico y el Golfo de México, así como el mozón mexicano.

Asimismo, estas condiciones generarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en regiones del norte, noreste, centro, occidente, oriente, sur y sureste del país, incluida la península de Yucatán.

Estados donde habrá lluvias

  • Lluvias intensas: Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz y Chiapas.
  • Lluvias muy fuertes: Nuevo León, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Oaxaca.
  • Lluvias fuertes: Sonora, Aguascalientes, Colima, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco y Campeche.
  • Chubascos:  Coahuila, Ciudad de México, Yucatán y Quintana Roo.

Entidades con fuertes vientos

Además, el SMN prevé que haya vientos de hasta 70 km/h para los estados de:

  • Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. 

Así como ráfagas de viento de hasta 60 km/h en: 

  • Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Veracruz.

Alerta CDMX por temporal de lluvias fuertes durante los próximos días

El SMN ha informado que las lluvias serán frecuentes en todo el territorio mexicanos, con posibilidad de tormentas eléctricas e incluso caída de granizo. 

Por lo anterior, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX (SGIRPC) emitió una alerta informando que las lluvias seguirán durante todo el día en la capital del país.

Además, informó que estas condiciones se mantendrán hasta el jueves 26 de junio, fecha en la que comenzará a bajar la intensidad de las lluvias.

También puedes leer: Temporada de huracanes 2025: ¿Cuántos impactarán a México?

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Trump advierte que Irán debe acceder a la paz o habrá más ataques

Este sábado, tras los ataques de Estados Unidos a las instalaciones nucleares de Irán, Fordow, Natanz e Isfahán, Donald Trump dirigió un mensaje a la nación, en el que calificó la operación como un «éxito espectacular».

Durante el mensaje, el mandatario estadounidense dijo que el objetivo de los ataques fue detener la capacidad de enriquecimiento nuclear de Irán y poner alto a la amenaza que representa, al que calificó como el principal patrocinador del terrorismo del mundo.

«Esta noche puedo decir que los ataques fueron espectaculares. Las instalaciones claves de Irán han sido totalmente destruidas. El matón de Oriente Medio debe acceder a la paz, de lo contrario, los ataques futuros serán más intensos y más fáciles», dijo Trump.

Asimismo, aseguró que trabajó en equipo junto al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu para llevar a cabo el ataque de este día en Irán.

«Quiero agradecer y felicitar al primer ministro Netanyahu. Trabajamos en equipo como quizás ningún otro equipo lo ha hecho antes, y hemos avanzado mucho para erradicar esta terrible amenaza para Israel».

Trump advierte que Irán debe acceder a la paz

Donald Trump exigió a Irán la paz y advirtió que de no ser así, Estados Unidos realizará más ataques que serán más intensos y más fáciles.

«Habrá paz, o habrá una tragedia para Irán mucho mayor que la que hemos presenciado en los últimos ocho días», expresó.

También puedes leer: Trump informa que EU atacó tres instalaciones nucleares de Irán 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Trump informa que EU atacó tres instalaciones nucleares de Irán 

Este sábado el presidente Donald Trump informó que Estados Unidos atacó tres instalaciones nucleares de Irán.

A través de su red social Truth Social, el mandatario estadounidense anunció:

«Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán, incluyendo Fordow, Natanz e Isfahán. Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní».

Asimismo, añadió que «se lanzó una carga completa de bombas sobre la instalación principal, Fordow. Todos los aviones regresan sanos y salvos a casa».

Trump finalizó su mensaje diciendo, «Felicitaciones a nuestros grandes guerreros estadounidenses. Ningún otro ejército en el mundo podría haber hecho esto. ¡AHORA ES LA HORA DE LA PAZ!».

El ataque de este sábado se da dos días después de que el presidente Trump informara que tomaría la decisión de intervenir en el conflicto Israel-Irán «en un plazo de dos semanas».

Trump dará mensaje sobre ataque a instalaciones nucleares de Irán 

Posteriormente, se informó que el presidente Donald Trump dará un mensaje a la nación hoy a las 10 de la noche, hora de Estados Unidos.

«Este es un momento histórico para Estados Unidos, Israel y el mundo», escribió en Truth Social, y agregó que «Irán debe ahora aceptar poner fin a esta guerra».

También puedes leer: Trump decidirá en dos semanas si EU interviene en conflicto entre Israel e Irán: Casa Blanca

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Salir de la versión móvil