Inteligencia Artificial, enfoque ético y justicia: Una charla con Berenice Hernández

En un nuevo episodio de México Habla, el podcast, nuestros conductores Héctor Escalante y Alin Gutiérrez, tienen como invitada a Berenice Hernández Deleyja, especialista en Propiedad Intelectual, con quien conversan sobre Inteligencia Artificial (IA).

¿Qué es la Inteligencia Artificial?

Este sistema que a través de un conjunto de tecnologías trata de emular la inteligencia humana, ¿podría sustituirnos?¿Qué tan expuestos estamos? ¿Es algo pasajero o llegó para quedarse? ¿Qué tanto podemos confiar en la IA? ¿Debe haber límites éticos en cuanto a su uso?

Cuando consideramos que puede ser aplicada en cualquier rama de la vida humana, entra el derecho y la necesidad de una regulación para su uso. La IA aplicada al sistema de impartición de justicia ¿es viable? De esto y más nos platica Berenice Hernández en esta interesante charla.

Berenice Hernández Deleyja

Es candidata a Doctora en Derecho por la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Maestra en Derecho por la propia División de Estudios de posgrado y Licenciada en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Actualmente se desempeña como secretaria de Acuerdos en la Sala Especializada en Materia de Propiedad Intelectual del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, con experiencia de 16 años en la materia.

Es funcionaria designada para colaborar en la creación de la base de datos WIPO- Iuris de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual para la creación de una base de datos con sentencias emblemáticas en materia de Propiedad Intelectual.

Cuenta con seis años de experiencia docente en instituciones públicas y privadas.

Ha participado en diversos foros y artículos sobre propiedad intelectual, derecho administrativo y desarrollo sostenible.

Además, es presentadora del podcast ‘Sentencias en Confianza’ del Colegio Multidisciplinario para la Enseñanza de Competencias Profesionales (Comprender). https://comprender.com.mx/podcasts/

Escucha el podcast aquí:


*Toda opinión emitida en cada episodio es responsabilidad de quien la formula. El contenido y material expuesto tiene como finalidad compartir a nuestra audiencia diversos puntos de vista, pero no refleja la postura de México Habla, ni del podcast en general.

Te puede interesar: Filtración de datos personales y hackeo: Una charla con Ignacio Gómez Villaseñor 

Sigue a México Habla en su cuenta oficial en Instagram


LFA: Semana 8, el umbral del destino

LFA: Semana 8, el umbral del destino

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

Con una tabla tan apretada como emocionante, la Semana 8 de la LFA no se convierte en un cierre de temporada regular cualquiera, es un verdadero filtro que invitará solo a los mejores y que delineó perfectamente quién llegaría con momentum a las semifinales. Mexicas (7-0), Osos (6-1), Caudillos (5-2) y Arcángeles (3-4) se colocaron en la antesala del Tazón México VIII, con el sueño y la tensión a flor de piel.

Cada duelo que viviremos este fin de semana será un espejo del carácter de los equipos:

  • Mexicas vs Caudillos no solo será una prueba de invencibilidad, es una advertencia: en playoffs no hay espacio para flaquear. Los capitalinos llegan con la presión de ser el invicto y los de Chihuahua ahora asumirán por primera vez el rol de ser los verdugos con la ambición de tumbar a los actuales gigantes.
  • Raptors vs Gallos Negros enfrascados en un cierre dramático para las dos franquicias que no encontraron el ritmo este año, por momento el equipo de Gallos mostró mejores hechuras, pero muy lejanos del standard marcado por los punteros en la liga y pese a las circunstancias tratarán de demostrar que aún tienen capital humano para volver más fuertes.
  • Dinos vs Reyes emula más a una declaración de dignidad que a una batalla por la tabla. Competir, aun sin una certeza de ser un equipo contendiente para Saltillo resulta indigno, algunos ponen en entre juicio la victoria del equipo de la Ola Morada frente a su hermano menor, que nunca mostró músculo en esta campaña y que vio la luz de una victoria hasta la semana siete de la mano del Coach Mauricio Salas.

  • Osos vs Arcángeles un partido que  promete ser un verdadero termómetro para los debutantes poblanos: ¿pueden plantarle cara a un peso pesado? ¿Se van a decidir a ser contendientes o preferirán continuar siendo un proyecto en construcción? El destino de Arcángeles está en sus manos y con la responsabilidad de salir y responder con el deseo de ser parte del Tazón México, no solo como anfitriones sino como protagonistas de la historia en el partido.

Radiografía crítica:

  • 1. Mexicas bajo la lupa: El invicto es un privilegio que también encierra una maldición: cualquier error en playoffs pesa el doble. ¿Podrán manejar la presión?
  • 2. Osos sólidos, pero con tarea pendiente: Se ven poderosos, pero necesitan demostrar que no solo son regulares, sino implacables en momentos cruciales.
  • 3. Caudillos y su montaña rusa: Irregulares, pero peligrosos. Capaces de vencer a cualquiera… o de desmoronarse.4. Arcángeles, la sorpresa con hambre: En su año debut, tienen garra y hambre. No será fácil para nadie enfrentarlos, sobre todo si juegan en casa.
  • 4. Arcángeles, la sorpresa con hambre: En su año debut, tienen garra y hambre. No será fácil para nadie enfrentarlos, sobre todo si juegan en casa.

Lo que está en juego:

  • Para los favoritos, el mayor enemigo es la confianza excesiva. No hay margen para relajarse.
  • Para los que llegan con racha positiva, este es el momento de matar o morir. Un cierre fuerte puede marcar la diferencia entre la cima o el lamento.
  • Para las nuevas franquicias, el deber de mostrar competitividad es el primer paso para construir legado.

Así se jugarán las semifinales:

  • Mexicas (1.º) vs. 4.º lugar (a definir): Si Arcángeles logra entrar, el duelo se cargará de simbolismo. Si son Gallos, Dinos o Raptors, será revancha pura.
  • Osos (2.º) vs. Caudillos (3.º): Norte contra norte. Golpes, estrategias y orgullo regional. Un partido para medirse, no solo en puntos, sino en mentalidad.

La Semana 8 será la despedida de la fase regular. Fue el prólogo de lo que podría ser el mejor cierre de temporada en la historia de la LFA. Cada equipo que avanzó no solo lo hizo con puntos, sino con historia, carácter y una narrativa que ya arde.

Lo que viene no es fútbol. Es drama puro. Y en ese escenario, solo los verdaderos contendientes se quedan con la gloria.

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK

Te puede interesar: La Última Batalla: Michigan vs DC, por el Trono de Hierro del Fútbol de Primavera

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Solsticio de verano 2025: ¿cuándo y a qué hora será el día más largo del año?

Este viernes 20 de junio, en el hemisferio norte, ocurrirá el solsticio de verano 2025.

El solsticio de verano es un evento astronómico que marca el inicio oficial del verano en el hemisferio norte y se caracteriza por ser el día más largo del año. Dando paso así también a la noche más corta del año.

Este fenómeno ocurrirá este viernes a las 20:42 horas, momento en el que el Sol alcanzará su máxima altura aparente en el cielo.

De acuerdo con el Instituto de Astronomía de la UNAM, este fenómeno marca el día más largo del año en el hemisferio norte, con más horas de luz solar y el inicio formal de la temporada veraniega. Con ello arriba la estación más cálida del año.

Esta época, comúnmente conocida como verano, se caracteriza por presentar temperaturas más altas, lluvias y días soleados.

Solsticio de verano 2025: ¿cuándo ocurre?

Según Julieta Fierro Gossman, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, la palabra «solsticio» proviene del latín solstitium, que significa «Sol quieto» y se refiere al momento en que la trayectoria aparente del Sol se detiene antes de cambiar de dirección en el cielo.

El solsticio de verano es el momento exacto en que el Sol alcanza su mayor elevación sobre el horizonte, lo que provoca que el día tenga la mayor cantidad de horas de luz y la noche sea la más corta.

El verano de 2025 tendrá una duración de 93 días y 16 horas, finalizando el 22 de septiembre con el inicio del otoño.

Solsticio de verano en las culturas

La investigadora de la UNAM señaló que los solsticios, junto con los equinoccios, están relacionados con las estaciones, las cosechas y el sustento. Razón por la cual muchas culturas en el mundo los celebran.

«Mesoamérica era una región vastísima, desde el centro de México hasta Centroamérica, y había comercio en toda esa región del mundo, así que había fiestas especiales de comercio en cada país, y por ello era tan importante tener un calendario igual para todos. Básicamente estaba dividido para conmemorar el inicio de las lluvias y había que preparar los campos, cultivarlos, recoger las cosechas», dijo.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



‘El Guacho’, yerno de ‘El Mencho’, se declara culpable en EU

Cristian Gutiérrez Ochoa, alias ‘El Guacho’, se declaró culpable por el cargo de lavado de dinero ante la corte federal de Washington, Estados Unidos.

‘El Guacho’ es miembro de alto rango del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y yerno de su líder, Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’.

De acuerdo con el comunicado del Departamento de Justicia de EU, Gutiérrez Ochoa admitió que era miembro del CJNG conectado con el liderazgo superior del cártel.

De acuerdo con las autoridades, desde 2023, Gutiérrez Ochoa y otros integrantes del CJNG emplearon métodos sofisticados de lavado de dinero. Mismos que involucraron transacciones inmobiliarias, empresas fantasma y transferencias internacionales para blanquear las ganancias provenientes del narcotráfico.

Cristian Gutiérrez Ochoa fue detenido el 19 de noviembre de 2024 en una residencia ubicada en Riverside, California.

Durante el arresto, las autoridades encontraron en su posesión dos armas de fuego ilegales y no rastreables, aproximadamente 2.2 millones de dólares en efectivo obtenidos del narcotráfico del CJNG. Así como numerosos artículos de lujo comprados con dinero ilícito, incluyendo joyas, relojes y vehículos.

‘El Guacho’ es pareja de Laisha Oseguera González, hija de ‘El Mencho’.

¿Cuántos años podría pasar en la cárcel ‘El Guacho’?

La defensa del yerno de ‘El Mencho’ informó que su cliente recibirá una sentencia no mayor a 20 años.

Asimismo, se informó que la sentencia de Gutiérrez Ochoa está programada para el próximo 7 de noviembre.

Te puede interesar: EU sanciona a ‘El Mencho’ y otros miembros del CJNG 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Paso del huracán Erick deja daños en municipios de Oaxaca y Guerrero

Erick tocó territorio mexicano como huracán categoría 3, el día de ayer jueves en Pinotepa Nacional, Oaxaca. Posteriormente se degradó a tormenta tropical y avanzó a las costas de Guerrero.

Este viernes, aunque ya se degradó a tormenta tropical y sigue perdiendo fuerza, aún se prevén fuertes lluvias en Guerrero y Oaxaca.

Sobre los daños ocasionados por el paso del huracán en México, el gobierno federal dio a conocer cuáles fueron las consecuencias de su paso por Oaxaca y Guerrero, los estados más afectados.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este viernes que las mayores afectaciones por el paso del huracán Erick fueron en Oaxaca.

Municipios de Oaxaca y Guerrero afectados tras paso del huracán Erick

Este viernes, durante la conferencia matutina presidencial, las diversas autoridades dieron  a conocer el saldo que dejó el paso del huracán Erick por México.

Mediante un enlace desde la costa oaxaqueña, Laura Velázquez, coordinadora Nacional de Protección Civil, informó que resultaron afectados 13 municipios, en Oaxaca y Guerrero. 

Asimismo, detalló que los daños principales fueron en la infraestructura eléctrica, techumbres de casas, desbordamientos de ríos y afectaciones importantes en la carretera Salina Cruz a Pinotepa Nacional.

Municipios afectados en Guerrero:

  • Ometepec
  • Cuajinicuilapa
  • San Nicolás

Municipios afectados en Oaxaca:

  • San José Estancia Grande
  • Santa María Cortijo
  • Santo Domingo Armenta
  • Santiago Tapextla
  • Santa María Huazolotitlán
  • Santiago Jamiltepec
  • Santiago Pinotepa Nacional
  • San Juan Bautista Lo de Soto
  • Santiago Llano Grande

Sobre las fallas en el servicio de electricidad, explicó que el fenómeno meteorológico afectó principalmente a 276 mil 845 usuarios: Sin embargo, indicó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya trabaja en ello y destacó que 143 mil de ellos ya recuperaron el servicio.

Por su parte, Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, informó que más de mil 800 personas fueron resguardadas en albergues en Oaxaca y Guerrero.

Trevilla detalló que en Guerrero 1,591 personas estuvieron en 10 albergues, mientras en Oaxaca, 210 estuvieron en 7 refugios.

Además, compartió el saldo de los daños tras el paso del huracán Erick, en los dos estados:

En Oaxaca:

  • 70 viviendas afectadas
  • 9 derrumbes carreteros
  • 9 árboles derribados
  • Crecimiento del Río Ixtepec
  • Crecimiento de Río de Los Perros

En Guerrero:

  • 55 viviendas 
  • 4 socavones
  • 150 árboles derribados
  • Desbordamiento del Arroyo El Mesón

Muere un menor tras intensas lluvias provocadas por huracán Erick

En el municipio de San Marcos, Guerrero, un bebé de un año murió arrastrado por la corriente de un río. Los pobladores relataron que una mujer que cargaba a su hijo, de entre uno y dos años, intentó cruzar el cauce del río Nexpa que atraviesa la población, pero la fuerza de la corriente los arrastró. Los vecinos de la comunidad lograron rescatar a la mujer, pero no al menor. El niño fue buscado por pobladores y luego hallado sin vida.

Por otra parte, el secretario de Gobierno de Oaxaca, José de Jesús Romero, informó que una persona murió en el municipio de San Pedro Pochutla, Oaxaca. Un hombre falleció electrocutado al querer retirar cables de alta tensión, al intentar cruzar un arroyo.

Sheinbaum acudirá a Oaxaca tras paso del huracán Erick

Por otra parte, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que modificó su agenda para acudir este mediodía a Oaxaca. Esto, con la finalidad de recorrer las zonas  afectadas y posteriormente retomará su gira por Quintana Roo, Yucatán y Campeche, que tenía previsto para este fin de semana.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Anuncian cierres en la autopista México-Puebla 

Este viernes habrá cierres a la circulación en la autopista México-Puebla. Aquí te contamos por qué.

Para este viernes 20 de junio, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) anunció que habrán cortes a la circulación en la autopista México-Puebla.

A través de un comunicado, el organismo informó que los cierres se llevarán a cabo debido a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizará trabajos de mantenimiento.

¿Dónde serán los cierres en la autopista México-Puebla?

Asimismo, detalló que los cortes se llevarán a cabo en la red de distribución que se ubica en el kilómetro 112 de la autopista (restaurante Los Cochinitos).

CAPUFE informó que dichas labores generarán tres interrupciones de 20 minutos en la circulación, en ambos sentidos. El horario de trabajo será de las 10:00 horas a las 13:00 horas.

Además, recomendó a los usuarios automovilistas prever estas condiciones en sus tiempos de traslado. Así como manejar con precaución y disminuir la velocidad antes de llegar a la zona de trabajo indicada.

Finalmente, recordó que ante cualquier eventualidad está disponible el número telefónico de atención 074, así como la cuenta en X de @CAPUFE.

Te puede interesar: Identifican sustancias utilizadas en pinchazos en el Metro CDMX

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Nayarit recupera su legado del fútbol: inicia construcción del nuevo estadio Nicolás Álvarez Ortega

Después de años de espera, nostalgia y exigencia ciudadana, Nayarit comienza a sanar una herida abierta en el corazón de su capital. Con el arranque oficial de la construcción del nuevo estadio de fútbol Nicolás Álvarez Ortega (NAO), Nayarit recupera un espacio que no solo fue emblemático para el deporte, sino también para la convivencia y la identidad colectiva de generaciones enteras.

Un nuevo estadio con alma histórica

Con capacidad para 12,564 espectadores, el nuevo estadio honrará su legado con una arquitectura moderna y funcional, pero fiel a su esencia. Regresará la mítica «Cachucha», símbolo visual del antiguo NAO, y se integrarán espacios renovados como los 64 palcos, área comercial, tribunas accesibles, iluminación profesional, y una cancha de pasto sintético de última generación.

En este mismo complejo se respetará y fortalecerá el espacio de la Escuela Estatal de Música, integrando el arte y el deporte en un solo eje cultural y comunitario.

Al respecto, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, afirmó que se trata de «un espacio que educa el cuerpo y el alma».

Una deuda histórica saldada

El nuevo estadio se construye en el terreno donde estuvo el anterior NAO, demolido de manera arbitraria durante la administración de Ney González, hoy prófugo de la justicia. El fallido proyecto de «Ciudad de las Artes», que nunca logró concretarse y donde incluso se registró la muerte de un menor en un lago artificial, dejó un terreno desolado, vacío de vida y memoria.

Sobre este hecho, el poeta nayarita Octavio Campa Bonilla ha sido contundente: «¿Cuántos de esos jóvenes saben el criminal motivo del sátrapa que luego de demoler el emblemático NAO amontonó sin ton ni son ese adefesio al que denominó Ciudad de las Artes?». Su crítica es eco de un reclamo más profundo: el derecho de Nayarit a no ser despojado de sus símbolos.

Un sueño con meta en la primera división

Durante el acto de arranque, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, lanzó un reto: «Quiero que hagamos un equipo de fútbol que se llame Deportivo Tepic, los Coras del Deportivo Tepic. Hay que hacerlo. Nos quedan 25 meses de gobierno y pediría terminar el estadio en menos de 18 meses. Quiero que Tepic, algún día, juegue en primera división», expresó.

El llamado fue bien recibido por el presidente de la Asociación Estatal de Fútbol, Antonio Huizar Espinoza, quien agradeció al mandatario y celebró la decisión como un anhelo cumplido: «Todo el mundo lo esperaba. No se canse, no desmaye, siga apoyando a los nayaritas».

Voces que construyen memoria

Quienes vivieron el esplendor del viejo estadio han compartido sus recuerdos con emoción. El exjugador Ramón Ramírez, nacido en Tepic y formado en la escuela del Roro Luna, dijo: «El estadio Nicolás Álvarez Ortega no era solo una cancha, era un templo. Aquí se llenaba cada 15 días, era una fiesta. Yo jugué aquí por primera vez a los 8 años, en el medio tiempo, cuando nos premiaban en la escuela de fútbol. Era tradición, era el alma de la ciudad».

Misael Espinosa y Marcelino Bernal, también figuras destacadas del fútbol mexicano, coinciden: este no es solo un proyecto de infraestructura, es una restitución simbólica, una reconexión con el espíritu futbolero de Nayarit.

Con el nuevo NAO, Nayarit no solo recupera un estadio: recupera su historia, su orgullo y su sentido de comunidad.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Hallan narcotúnel en Tijuana que conectaba con San Diego

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó sobre el aseguramiento de un narcotúnel en Tijuana, Baja California que conectaba con San Diego, California.

Un túnel de aproximadamente 600 metros de largo, utilizado presuntamente para el trasiego de drogas, fue localizado en Tijuana, Baja California, durante un cateo realizado por elementos de seguridad federal.

A través de su cuenta de X, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García, informó el hallazgo.

«En Tijuana, Baja California, elementos de la @SSPCMexico y de  @FGRMexico, @Defensamx1 y @SEMAR_mx en coordinación con las autoridades del estado de Baja California @GobiernoBajaCa cumplimentaron una orden de cateo por delitos contra la salud y localizaron un túnel de aproximadamente 600 metros de longitud que conectaba a México con Estados Unidos, el cual era utilizado para el trasiego de drogas».

Clausuran narcotúnel en Tijuana que conectaba con EU

A través de un comunicado, la SSPC informó que tras realizar investigaciones y trabajo de campo, se identificó un inmueble en el Fraccionamiento Nueva Tijuana, donde existían indicios de una conexión subterránea hacia el otro lado de la frontera. 

Asimismo, detalló que con base en pruebas recabadas por vigilancia fija, móvil y aérea, se solicitó y obtuvo una orden de cateo por parte de un juez de control.

Tras ejecutar la orden, hallaron un túnel de 13.5 metros de profundidad y aproximadamente 600 metros de extensión, que conectaba con San Diego, Estados Unidos. Además, fueron asegurados un paquete con metanfetamina y diversos artículos para transportar objetos.

Finalmente, indicó que el inmueble fue sellado y quedó bajo resguardo policial. En tanto, el Ministerio Público correspondiente realizará las indagatorias subsecuentes.

Te puede interesar: EU sanciona a ‘El Mencho’ y otros miembros del CJNG 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Trump decidirá en dos semanas si EU interviene en conflicto entre Israel e Irán: Casa Blanca

La Casa Blanca informó que en dos semanas, el presidente Donald Trump decidirá si Estados Unidos se involucrará en el conflicto entre Israel e Irán.

Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, dio a conocer que el presidente Trump analizará en las próximas dos semanas si Estados Unidos se une al conflicto entre Israel e Irán. 

Durante una conferencia de prensa, Leavitt cito un mensaje de Trump:

«Basándome en el hecho de que hay una posibilidad sustancial de negociaciones que pueden o no tener lugar con Irán en un futuro próximo, tomaré mi decisión de ir o no en las próximas dos semanas».

Sin precisar detalles, Leavitt confirmó que ha habido comunicación entre Estados Unidos e Irán, tanto directa como indirecta.

Asimismo, dijo que Trump estaba interesado en buscar una solución diplomática con Irán, pero que su principal prioridad era garantizar que Irán no pueda obtener un arma nuclear.

Leavitt incidió en que «nadie debería sorprenderse» respecto al planteamiento de Trump de que Irán «no debería tener un arma nuclear», una posición que ha defendido «no sólo como presidente, sino también como ciudadano».

«En 2011, dijo que el objetivo principal de Estados Unidos en Irán debería ser destruir sus ambiciones nucleares. En 2015 dijo que Irán suponía una amenaza para Israel, los aliados de Medio Oriente y Estados Unidos», recordó.

Crece conflicto entre Israel e Irán

Este jueves, Israel e Irán completan siete días de ofensiva. Con varias oleadas diarias de misiles lanzados de un lado a otro, que han dejado un número aún incierto de muertos -más de 200 oficialmente- pero sobre todo están haciendo que el miedo crezca en la población, con evacuaciones o huidas de sus ciudades, y unos líderes que no rebajan el tono bélico.

También puedes leer: Líder supremo de Irán amenaza con ‘daños irreparables’ si EU interviene contra su país

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Identifican sustancias utilizadas en pinchazos en el Metro CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) reveló cuáles son las sustancias identificadas en los casos de pinchazos en el Metro y otros transportes públicos de la capital.

La titular de la FGJCDMX, Bertha Alcalde, dio a conocer las principales sustancias que fueron identificadas en las víctimas que han presentado pinchazos. 

Durante una conferencia de prensa, junto a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó una actualización sobre los casos de pinchazos y afirmó que ninguno de ellos se encuentra relacionado con algún delito grave o de alto impacto.

Actualización sobre casos de pinchazos en CDMX

De acuerdo con la fiscal capitalina, a la fecha se han registrado 78 denuncias con punción confirmada y 57 por otro tipo de lesiones, como rasguños.

De los cuales:

  • 56 ocurrieron el Metro CDMX
  • 10 en el Metrobús
  • 9 en la vía pública
  • 3 en otros lugares

Asimismo, destacó que la cantidad de casos ha disminuido, puesto que desde el 27 de mayo, solo se han reportado 13 nuevas denuncias con punción confirmada. 

Sustancias han sido identificadas en pinchazos en el Metro y otros espacios

Sobre las sustancias que se han identificado por medio de estudios que se han realizado a las víctimas de pinchazos, la fiscal confirmó que son dos las principales: 

  • Benzodiacepinas: son medicamentos usados para aliviar la ansiedad y el insomnio, y también se usan para relajar los músculos y prevenir crisis convulsivas. Pueden producir un efecto sedante.
  • Tetracanabinoides o THC: Son el componente psicoactivo de la planta de cannabis. Produce los mismos efectos, agregando una sensación de euforia y analgesia. Pueden alterar la memoria y la percepción dependiendo de la dosis.

Te puede interesar: Avanza en CDMX tipificar como delito pinchazos en el Metro

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Salir de la versión móvil