EU dejará de financiar vacunas contra COVID-19; serán comercializadas

A partir de enero de 2023, Estados Unidos dejará de financiar y proporcionar las vacunas contra el Coronavirus.

A partir de enero de 2023, Estados Unidos dejará de financiar y proporcionar las vacunas contra el Coronavirus, esto se debe a la falta de fondos, por lo que los ciudadanos estadounidenses tendrán que costear de sus bolsillos las vacunas si es que requieren inmunizarse.

El director de la Administración para la Preparación y Respuesta Estratégicas del Departamento de Salud de Estados Unidos, Dawn O’Connell, declaró:

“Siempre hemos tenido la intención de hacer la transición al mercado comercial y lo hemos estado planeando desde hace algún tiempo”.

Desde que comenzó la pandemia, el Gobierno de los Estados Unidos y las campañas farmacéuticas, comenzaron a discutir acerca de la adquisición de vacunas y medicamentos en contra del COVID, para que se vendan de forma comercial, como sucede con los medicamentos de las gripes estacionales.

De acuerdo a lo informado por la agencia Bloomberg y O’Connell, se necesitan fondos para las vacunas, terapias y pruebas de COVID de próxima generación, el gobierno de Estados Unidos también dejará de financiar otros tratamientos contra la enfermedad, como es el caso de Paxlovid de Pfizer.

Estados Unidos ha comprado 171 millones de dosis para inmunizar en contra de la nueva variante ómicron, estas vacunas de refuerzo serán autorizadas para su uso a finales de la actual semana, su aplicación será  gratuita, sin embargo, aunque cubra la actual demanda, a largo plazo esto no será suficiente.  

McLaren se despide del piloto Daniel Ricciardo al finalizar temporada 2022

De acuerdo con el comunicado, esto derivó de una serie de platicas y se trata de un acuerdo mutuo.

El piloto australiano, Daniel Ricciardo y la escudería de McLaren anunciaron que pese a tener contrato vigente en la fórmula 1, hasta el 2023, el piloto tendrá una recesión de su actual contrato para el término de la temporada 2022, de acuerdo con el comunicado, esto derivó de una serie de platicas y se trata de un acuerdo mutuo.

Ricciardo firmó contrato por tres años en el 2021, pero en las últimas fechas es Oscar Piastri de 21 años, quien se planea para subirse a su monoplaza en 2023, el equipo y Ricciardo agradecieron la dedicación y el trabajo conjunto para la victoria en el Gran Premio de Italia de 2021 en Monza.

“Ha sido un privilegio ser parte de la familia McLaren Racing durante las últimas dos temporadas, pero luego de varios meses de conversaciones con Zak & Andreas, hemos decidido rescindir mi contrato con el equipo antes de tiempo y acordar separarnos mutuamente al final de esta temporada”

Expresó Daniel Ricciardo en un documento que compartió a través de sus redes sociales.

Ricciardo, fue ganador de ocho grandes premios durante el tiempo que estuvo en la máxima categoría, había llegado a McLaren, luego de haber estado con Renault (Ahora Alpine); la campaña pasada junto con su compañero Lando Norris, obtuvieron el cuarto lugar en el campeonato de constructores.

Fallece el hijo de Che Guevara: ¿Quién fue Camilo Guevara March?

¿Quién fue el recién fallecido, Camilo Guevara March, hijo del revolucionario cubano que promovió la liberación del proletariado?
Mexico Habla te cuenta los detalles.

Este martes falleció a sus 60 años en Caracas, Venezuela, Camilo Guevara March, quien era el hijo mayor de Ernesto Che Guevara, guerrillero argentino-cubano. La Prensa Latina de Cuba anunció que el abogado murió a causa de un trombolismo pulmonar que se convirtió en un infarto. 

Camilo Guevara March fue el primogénito del combatiente, escritor, médico y líder revolucionario argentino-cubano, Ernesto Che Guevara, quien también encabezó la lucha en la revolución cubana en 1959. Hoy en día, el “Che” es un símbolo de la lucha armada contra el imperialismo, y a partir de sus ideas se ha creado la doctrina política el Guevarismo, que sobre todo busca el empoderamiento y organización del proletariado y la liberación de los pueblos. 

Su hijo mayor, Camilo Guevara, hermano de Aleida, Celia y Ernesto, quien nació en 1962, se encontraba de visita en Caracas, Venezuela, en donde perdió la vida a causa del infarto provocado por la trombosis pulmonar. El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, lamentó la pérdida a través de su cuenta de Twitter. 

Camilo, director del Centro Che, organización que resguarda los archivos personales del Che Guevara y que tiene como objetivo promover los ideales del revolucionario argentino-cubano, también ejercía como abogado y era fiel pensador de las enseñanzas que dejó su padre, quien sigue siendo uno de los personajes más importantes del siglo XX. 

Misión de la NASA ‘Artemis I’ se cancela por fallas mecánicas

El nombre del programa de la NASA es el de la hermana gemela del Dios Apolo

Sería este lunes 29 de agosto, cuando la misión Artemis I de la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio), realizará un viaje de seis semanas, este viaje llegaría a ubicarse a más de 450 kilómetros de distancia de la Tierra, esta vuelta terminaría en el océano Pacífico.

El nombre del programa es el de la hermana gemela del Dios Apolo y en el 2024 prendía enviar su primera misión tripulada, la Artemis II busca hacer el mismo trayecto que hizo Artemis I; en 2025 se prevé que Artemis III, toquen la luna y que los tripulantes sean la primer mujer y hombre de color en viajar al satélite de la Tierra.

El nuevo cohete lunar de la NASA es un proyecto que fue retrasado por un año y rebasa en miles de millones de dólares la cantidad que se había establecido, será estrenado en un vuelo de prueba de alto peligro, antes de hacerlo con tripulantes. Asimismo, se espera que para el 2024 se pueda tripular este cohete con el apoyo de los astronautas y que para el 2025 se pueda descender a la luna.

El cohete, que tiene 98 (322) metros de altura, va a intentar llevar una cápsula sin tripulación hasta una órbita lunar distante, 50 años después de las icónicas misiones Apolo de la NASA, el despegue de Artemis I sería en el Centro Espacial Kenendy de la NASA y podría ser interrumpido si algo falla.

Astronauta mexicano José Hernández analiza lanzamiento de Artemis I

Aunque el despegue del cohete programado para este lunes tuvo que ser suspendido, fue el especialista en misiones espaciales de la NASA, José Hernández, quien anteriormente dio su punto de vista.

El astronauta mexicano, en entrevista para el medio NTN24, recordó que la última vez que se exploró la luna fue por temas políticos y próximamente por temas científicos.

“La última vez que fuimos a la luna, hace más de 50 años, fue por razones políticas, Estados Unidos quería ser el primero en llegar a la luna y ganarse esa cartera, al llegar siempre hubo otras misiones ero como no había tanta tecnología no había mucho que hacer, ahora la tecnología ha avanzado y la razón de ahora es científica, es para seguir explorando el espacio y la luna nos va a ayudar porque vamos a establecer una base de larga duración que va a reemplazar la estación espacial internacional y vamos a poder probar nuevas tecnologías que son necesarias para vivir en otro mundo”, agregó.

José Hernández compartió que la misión Artemis será dividida en tres partes y será en la última parte cuando se logre pisar la luna y se hará en el polo sur, en donde se ha detectado agua en forma de hielo, asimismo, reiteró que en este próximo viaje se obtendrá mayor cooperación internacional, así como una mejor arquitectura en el cohete.

Moderna demanda y acusa a Pfizer y BioTech de copiar su tecnología para la vacuna contra el Covid-19

La farmacéutica Moderna demanda a Pfizer y BioTech por copiar dos características clave de las tecnologías del ARN, mensajero que está en las vacunas de Covid-19.

El día de hoy, la farmacéutica Moderna, quien presentó las patentes de la vacuna de la covid Comirnaty entre 2010 y 2016, y que están creadas con la tecnología fundacional de ARNm, presentó una demanda contra Pfizer y BioTech en Estados Unidos y en Alemania por infracción de patentes. 

La empresa, que realizó una demanda en un tribunal de Massachusetts en Estados Unidos y otra en uno de Düsseldorf en Alemania, asegura en una nota pública que ambas farmacéuticas se han apropiado de esta tecnología desarrollada por Moderna sin su permiso. Stéphane Bancel, el jefe de Moderna, explicó que es importante defender su plataforma tecnológica (ARNm), ya que se invirtió miles de millones de dólares para poderla crear una década antes de la pandemia de Covid-19

La farmacéutica estadounidense asegura que las dos empresas, que también generan vacunas, han copiado dos características clave de las tecnologías patentadas por Moderna que han sido fundamentales para el desarrollo de las vacunas de ARN mensajero. El ARN es una molécula que permite, cuando se recibe una vacuna, que se lleve a cabo la simulación de una infección para provocar una respuesta del sistema inmune ante un patógeno, sin que la persona se enferme. 

La directora jurídica de Moderna, Shannon Thyme Klinger, explica que la empresa para la que trabaja espera que se le compense por el uso continuo de Comirnaty de las tecnologías que esta ha desarrollado y patentado: 

“Nuestra misión de crear una nueva generación de medicamentos transformadores para los pacientes cumpliendo la promesa de la ciencia del ARNm no puede lograrse sin un sistema de patentes que recompense y proteja la innovación.” 

Hasta el momento no se ha especificado la cantidad que reclama Moderna por la demanda. 

UNAM otorga doctorado honoris causa al cineasta Guillermo del Toro

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció el día de hoy que hará entrega de 12 doctorados honoris causa, entre los elegidos se encuentra el reconocido cineasta mexicano Guillermo del Toro

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció el día de hoy que hará entrega de 12 doctorados honoris causa, entre los elegidos se encuentra el reconocido cineasta mexicano Guillermo del Toro, en la lista también se encuentran: Judith Butler, Manuel Castells Oliván, Joanne Chory, Ingrid Daubechies, María Rosario Dosal Gómez, María-Ángeles Durán Heras, Javier Garciadiego Dantan, Rafael López Castro, Angelina Muñiz Sacristán, Lourival Domingos Possani Postay y Ricardo Rivero Ortega.

Las propuestas fueron conocidas y aprobadas por el pleno consejo de sesión ordinaria, para posteriormente ser aprobadas en trabajos extraordinarios, así por unanimidad el consejo aprobó entregar el doctor honoris causa a estas doce personalidades que han contribuido al desarrollo de las ciencias, las letras, las humanidades, la cultura y el arte.

Sin duda alguna Guillermo del Toro pone en alto a México a través de su arte que ha quedado marcado como un sello de lo nacional en el cine, es un artista que ha sido considerado como uno de los más creativos y visionarios de la generación; además de director, destaca como guionista y productor.

En 1993 ganó el reconocimiento mundial por la coproducción mexicano-estadounidense, Cronos, la película se estrenó en el Festival de Cannes de 1993 y se llevó más de 20 premios internacionales, su siguiente éxito, El Laberinto del Fauno, que obtuvo más de 40 premios internacionales, además de haber sido nominado al Oscar al mejor guion, y haber ganado los premios de la academia al mejor guion, cinematografía y maquillaje.

La Forma del Agua, también ganó diversos premios; el cineasta ha hecho 11 largometrajes, dentro de los cuales se incluyen: Mimic, El Espinazo del Diablo, Blade II, Hellboy y El callejón de las Almas Perdidas. Así, Guillermo del Toro se posiciona como un influyente en el arte, la cultura y las humanidades.

Apple confirma NUEVO evento, ¿cuándo será y qué nuevos productos anunciará?

Apple anunció que el próximo 7 de septiembre se llevará a cabo su próximo evento en el Teatro Steve Jobs

Hay buenas noticias para los fanáticos y asiduos de Apple, durante esta temporada la compañía lanza anuncios importantes y sorpresivos para los seguidores de la tecnología, al parecer tiene por sacar bastantes sorpresas para quienes estén dispuestos a gastar sus quincenas y/o ahorros en sus nuevos productos.

Hace algunos días surgió el rumor que los cupertinos ya tenían programada la fecha para un nuevo evento que sería a inicios de septiembre, esto tiene sentido, ya que la empresa siempre utiliza los primeros días de este mes para hacer un gran evento en el que da anuncios.

El rumor fue confirmado ya que Apple anunció que el próximo 7 de septiembre se llevará a cabo su próximo evento en el Teatro Steve Jobs dentro de su campo de forma presencial y en streaming, la compañía envió sus invitaciones a medios y reporteros con su icónico logo de la manzana mordida.

Digital Trends, señaló que la estrella principal del evento será el iPhone 14, con la llegada en su versión Max, que sustituiría al Mini, así como las versiones Pro y Pro Max de su icónico teléfono, también hay rumores que indican una gran posibilidad de que los AirPods Pro 2 sean anunciados.

Hallan huellas de dinosaurio en Texas tras sequía de un río en EU (FOTOS)

En las imágenes que fueron compartidas en Facebook se muestran huellas con tres dedos que bajan por el lecho de un río seco que se encuentra al sur de Estados Unidos

En el Parque Estatal del Valle de los Dinosaurios, Texas, Estados Unidos, fueron halladas unas huellas de dinosaurio, que datan de aproximadamente 113 millones de años, este hallazgo fue encontrado debido a las fuertes sequías que ha sufrido el estado, es decir que estos rastros estaban bajo un río.

En las imágenes que fueron compartidas en Facebook se muestran huellas con tres dedos que bajan por el lecho de un río seco que se encuentra al sur de Estados Unidos, este descubrimiento se trata de uno de los rastros de huellas más largos del mundo, de acuerdo a la información que fue publicada junto a las imágenes por el Facebook oficial del lugar.

«Después de la sequía de 2022, enormes huellas de dinosaurios aparecen en el río Paluxy en el Parque Estatal Dinosaur Valley. (…) Normalmente estos están bajo el agua y el barro”

Expresó el parque a través de una de sus publicaciones.

Stephanie Salinas García, portavoz del departamento de parques y vida silvestre de Texas, el clima seco provocó que estas fueran visibles, ya que el río tuvo que estar completamente seco para que alcanzaran a verse, las condiciones excesivas del verano provocaron una fuerte sequía.

Se prevé que las huellas volverán a ser cubiertas por el agua del río, ya que se esperan lluvias en la zona, Salinas García expresa que pese a que serán ocultadas nuevamente, le fue grato poder verlas aunque sea por un breve periodo temporal y que le provocó emoción saber que hay huellas de dinosaurio en el parque.

¿De qué acusan a Cristina Fernández de Kirchner, vicepresidenta de Argentina? 

Cristina Fernández de Kirchner, actual vicepresidenta y ex presidenta de Argentina, es acusada por «asociación ilícita», durante su mandato. Los fiscales piden 12 años de cárcel.

Este lunes, después de un largo alegato, los fiscales Sergio Mola y Diego Luciani, pidieron 12 años de pena de prisión e inhabilitación definitiva para Cristina Fernández de Kirchner, ex presidenta y vicepresidenta actual del gobierno Argentina, Frente de Todos, por estar a la cabeza de una “asociación ilícita” y por corrupción en la obra pública durante su mandato. 

Cristina Fernández de Kirchner, actual vicepresidenta de 69 años de Argentina, es acusada por gobernar del 2007 al 2015 de manera fraudulenta, así como su difunto marido, también el ex presidente Néstor Kirchner. La ex mandataria encabezaba la obra pública, junto con 12 personas más, en la provincia patagónica de Santa Cruz que en ese entonces era gobernada por el después presidente Néstor Kirchner, y donde sigue teniendo su residencia la vicepresidenta. El fiscal Diego Luciani subrayó la gravedad de la situación al tratarse de “la mayor maniobra de corrupción del país”, ya que se desviaron más de mil millones de pesos. 

Asimismo, los fiscales pidieron 12 años de cárcel y el embargo de los bienes del empresario Lázaro Báez, quien también estaba involucrado en la obra pública y con quien trabajaba Fernández de Kirchner. El fiscal habló sobre la participación de la vicepresidente durante 12 años de maniobras ilícitas: 

«Hubo irregularidades sistemáticas en 51 licitaciones a lo largo de 12 años. El cuadro probatorio demuestra de manera contundente las maniobras ilícitas. No es creíble que Cristina Fernández (de Kirchner) no se enterara de nada en la soledad de su despacho”.

Para que la sentencia se lleve a cabo es necesario que pase antes por la Corte Suprema de Justicia, por lo tanto, en lo que sucede lo anterior la acusada seguirá en libertad y hasta podría ser candidata en las elecciones presidenciales y legislativas de 2023. Por su parte, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, mostró su desacuerdo en la acusación a través de su cuenta de Twitter, y expresó su solidaridad con la vicepresidenta. 

Telescopio James Webb capta en una FOTO detalles de Júpiter nunca antes vistos

Por medio del telescopio James Webb, la NASA muestra a Júpiter como nunca antes de había hecho: con sus anillos en una sola imagen.

Este lunes, la NASA publicó imágenes sorprendentes en su portal web, en donde se ven detalles del planeta Júpiter que no se habían visto antes, gracias al telescopio espacial James Webb, que cuenta con una cámara con tres filtros infrarrojos especializados de distintos colores que detectan diferentes partes del planeta. 

Las auroras, que son espectáculos de luz en el cielo provocados por el sol, se pueden apreciar con un filtro para colores rojos, así como la luz reflejada por las nubes y las neblinas superiores. Otro filtro para colores verdes y amarillos muestran brumas que se arremolinan alrededor de los polos sur y norte. Y el último, para colores azules, detecta la luz que se refleja desde una nube principal más profunda. Entre más largas sean las longitudes de onda, más rojas se perciben, y entre más cortas, más azules. 

La científica de Modesto California, Judy Schmidt, quien ha colaborado con la NASA durante múltiples años y que hizo colaboración con el coinvestigador español de estas observaciones, Ricardo Hueso, ha trabajado junto a la astrónoma planetaria holandesa Imke de Pater, quien asegura haber dado un paso hacia el conocimiento de Júpiter, ya que nunca se había apreciado de esta manera: 

«Para ser honesta, no esperábamos que fuera tan bueno […] Es realmente notable que podamos ver detalles de Júpiter junto con sus anillos, pequeños satélites e incluso galaxias en una sola imagen” […] Nunca hemos visto a Júpiter así”. 

Asimismo, la científica Schmidt asegura la dificultad de trabajar con este planeta debido a que gira con mucha velocidad, a diferencia de otros que puedan estar más distantes. Sin embargo, este telescopio, que puede detectar la luz que comenzó a viajar hacia la Tierra hace trece mil millones de años, y que es considerado el sucesor del telescopio Hubble, fue capaz de mostrar las dos lunas de Júpiter y sus anillos en una sola imagen. 

Salir de la versión móvil