Revelan nuevos videos del choque entre helicóptero y avión en Washington

Luego del accidente en Washington, se han publicado nuevos videos del choque entre un helicóptero militar Black Hawk y un avión de pasajeros.

Luego del accidente aéreo en Washington, se han publicado nuevos videos del choque entre un helicóptero militar Black Hawk y un avión de pasajeros de American Airlines.

Las autoridades informaron sobre la recuperación de dos cajas negras del avión comercial, además, han rescatado 40 cuerpos intactos, así como restos parciales de varias víctimas. Sin embargo, aún hay secciones del fuselaje fuera del alance de los equipos de rescate.

Investigaciones del accidente

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) se encargará de analizar los dispositivos recuperados, entre los que se encuentra un grabador de voces de la cabina y el registrador de datos del vuelo.

Las primicias indican que el helicóptero militar podría estar volando por encima de la altitud permitida en el área del río Potomac, cerca del Aeropuerto Nacional de Reagan en Washington.

Las autoridades locales hicieron un llamado a los ciudadanos respecto al choque de las aeronaves, ya que los restos del accidente podrían estar en los ríos Potomac y Anacostia o en sus costas.

Se solicitó a la población que, en caso de encontrar un objeto sospechoso, no lo toquen ni lo recojan y dar aviso inmediatamente a los servicios de emergencia.

Por otro lado, investigaciones adicionales arrojaron que, en el momento del accidente, solo un controlador estaba a cargo del manejo simultaneo de helicópteros y aviones en la torre del Aeropuerto Nacional Reagan.

Se sabe que un supervisor, horas antes del accidente, había decidido fusionar las tareas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Entre las víctimas de la colisión, había 6 miembros del Skating Club de Boston, sus madres y dos entrenadores reconocidos a nivel internacional.  

Se espera que este viernes continúen las labores de rescate, pese a la compleja recuperación de los restos sumergidos del fuselaje.

Las autoridades siguen con las tareas para esclarecer los motivos del accidente más grave de Estados Unidos, en más de una década.

https://twitter.com/CONSOCIAL/status/1885308329645486168

Nuevos videos del accidente

Por medio de redes sociales, se compartieron diversos videos donde se observa el accidente de Washington, desde varios puntos de la ciudad.

También te puede interesar: Hamás libera a ocho rehenes en Gaza; Israel a 110 prisioneros palestinos

Hamás libera a ocho rehenes en Gaza; Israel a 110 prisioneros palestinos

Dentro de los términos de alto al fuego en la franja de Gaza, Hamas libera a ocho rehenes; Israel suspende liberación de presos palestinos.

Dentro de los términos de alto al fuego en la franja de Gaza, Hamás liberó a ocho rehenes. Sin embargo, Israel suspendió por algunas horas la liberación de presos palestinos.

Este jueves se esperaba que Israel liberara a otros 110 prisioneros palestinos, no obstante, el gobierno israelí ordenó «retrasar» «hasta nueva orden» dicha acción.

Un comunicado del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó de caótica la entrega de rehenes y ordenó retrasar la liberación de los presos palestinos, hasta garantizar la liberación segura en sus próximas fases.

Esta orden ocurrió debido a que una multitud de palestinos rodeó y abucheó a los rehenes mientras miembros de la Cruz Roja los recibía.

El alto al fuego en la franja de Gaza busca poner fin en su totalidad a la guerra entre Israel y Hamás, que se desencadenó tras el ataque el 7 de octubre de 2023 contra Israel.

Liberación de rehenes en Gaza

La soldado israelí Agam Berger fue la primera rehén liberada en el norte de Gaza. Posteriormente, miles de personas abarrotaron un punto de entrega en la ciudad sureña de Jan Yunis, ante la vivienda del líder asesinado de Hamás, Yahya Sinwar.

Arbel Yehoud, una rehén de 29 años, se veía desorientada mientras la guiaban hacia vehículos de Cruz Roja.

Cientos de milicianos de Hamás y del grupo más pequeño Yihad Islámica se presentaron en el lugar, en un convoy, en una demostración de fuerza.

Entre la multitud gritaban y rodeaban a Yehoud mientras milicianos enmascarados apartaban a la gente y la escoltaban. Posteriormente, el Ejercito Israelí informó que los rehenes estaban en Israel.

También se liberó a Yehoud y Gadi Moses, un hombre de 80 años, cinco ciudadanos tailandeses, aunque no se identificaron oficialmente.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechazó la escena y solicitó a los mediadores internacionales prevenir eventos similares en el futuro.

Anteriormente, Hamás entregó a Berger, de 20 años, a la Cruz Roja, luego de exhibirla ante una multitud en el campo de refugiados urbano de Jabaliya, en el norte de Gaza. Más tarde, el gobierno israelí confirmó que la joven estaba con sus fuerzas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Israel confirma liberación de presos palestinos

Hace algunas horas, los mediadores garantizaron que la seguridad de los rehenes en los intercambios será vigilada, por lo que el gobierno israelí comenzó con la liberación de los 110 prisioneros palestinos.

Ataque del 7 de octubre

El secuestro de la joven ocurrió en el ataque del 7 de octubre, cuando también se privó de la libertad a otras cuatro mujeres soldado, quienes lograron su libertad el sábado.

El recibimiento en Israel fue con aplausos y silbidos en una plaza en Tel Aviv, donde había pantallas grandes, la gente sostenía carteles que decían: “Agam, te esperamos en casa”.

Se esperaba que los próximos liberados fueran Berger y Gadi Moses, así como a los cinco ciudadanos tailandeses.

Durante el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, varios trabajadores extranjeros se capturaron junto con decenas de civiles y soldados israelíes.

De entre los más de 100 rehenes liberados, durante un alto al fuego de una semana de noviembre de 2023, se encontraban veintitrés tailandeses.

Por su parte, Israel asegura que quedan ocho tailandeses, de los cuales se cree que dos ya están muertos.

Treinta de las personas que se espera sean liberadas por Israel cumplen cadenas perpetuas tras ser condenadas por ataques mortales contra israelíes.

Entre ellos se encuentra, Zakaria Zubeidi, un destacado exlíder miliciano y director de teatro, quien participó en una fuga de prisión en 2021, pero volvió a ser detenido días más tarde.

En tanto, Israel dijo que Yehoud tendría que haber recuperado la libertad el sábado y retrasó la apertura de los cruces hacia el norte de Gaza cuando eso no ocurrió.

Estados Unidos, Egipto y Qatar participaron en la mediación del alto al fuego, donde Yehoud y otros dos rehenes serían liberados el jueves.

También, estaba contemplado que otros tres rehenes, todos hombres, serían liberados el sábado, al igual que docenas de prisioneros palestinos más.

Cientos de miles de palestinos volvieron al norte de Gaza, esto permitido por Israel, el día lunes. La mayoría solo encontraron escombros donde alguna vez estaban sus hogares.

También te puede interesar: Recuperan 28 cuerpos tras accidente aéreo en Washington; descartan sobrevivientes

Recuperan 28 cuerpos tras accidente aéreo en Washington; descartan sobrevivientes

Tras el accidente aéreo en Washington, autoridades estadounidenses informaron la recuperación de por lo menos 28 cuerpos.

Tras el accidente aéreo en Washington, autoridades estadounidenses informaron sobre la recuperación de por lo menos 28 cuerpos recuperados del río Potomac, además, descartan la posibilidad de sobrevivientes.

El accidente sucedió cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, donde dos aeronaves chocaron, se trata de un avión de pasajeros de American Airlines, donde viajaban 64 personas, y un helicóptero Black Hawk.

De los cuerpos recuperados, 27 viajaban en el avión comercial, el otro cuerpo corresponde al helicóptero militar.

Sean Duffy, secretario de Transporte de EU, y autoridades locales informaron, en conferencia de prensa, que debido a la colisión descartan la posibilidad de sobrevivientes. También comentaron sobre la recuperación de partes de la aeronave que serán analizados.

Asimismo, el secretario de Transporte dijo que en tres puntos diferentes se encontró el fuselaje del avión de American Airlines y que se trabaja en recuperar los restos.

Por su parte, el jefe de bomberos de Washington, John Donnelly, descarta la idea de que pudiera haber sobrevivientes del avión del avión comercial.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por otro lado, Sean Duffy expresó, este jueves, que el choque entre un avión de pasajeros y un helicóptero militar era «absolutamente» evitable.

«¿Que si pienso que era evitable? Absolutamente, sí».

Sean Duffy, secretario de Transporte de EU.

Cabe mencionar que las autoridades afirmaron que había buenas condiciones atmosféricas en el momento del accidente, ocurrido el miércoles por la noche.

También te puede interesar: Trump promulga ley Laken Riley; migrantes podrán ser arrestados por delitos menores

Trump promulga ley Laken Riley; migrantes podrán ser arrestados por delitos menores

El presidente Donald Trump promulgó la ley Laken Riley, una medida que permite que los migrantes puedan ser arrestados por delitos menores.

Este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgó la ley Laken Riley, una medida que permite detener a los migrantes por delitos menores antes de ser condenados.

La ley lleva por nombre Laken Riley en honor a una joven asesinada por un migrante indocumentado de origen venezolano.

Esta ley es la primera que firma desde su regreso como presidente, en la sala de la Casa Blanca, ante un centenar de invitados, entre ellos, familiares de Laken Riley.

Asimismo, el presidente Trump afirmó que el causante de la muerte de la joven debía haber sido ser deportado.

«Estados Unidos nunca olvidará a Laken Riley. (…) En lugar de ser expulsado, como debería haber ocurrido, fue liberado en Estados Unidos al igual que millones de otras personas, muchas de ellas muy peligrosas, pero ya ven lo que estamos haciendo: los estamos sacando de aquí».

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Trump narra la historia de Laken Riley

El mandatario narró la historia de la joven de 22 años, estudiante de enfermería, que murió asesinada en el estado de Georgia por un migrante venezolano, de nombre José Ibarra, en febrero de 2024.

El migrante venezolano radicaba de manera irregular en Estados Unidos. En sus antecedentes, se registraba un arresto por un delito menor de hurto en tiendas, sin embargo, se le permitió permanecer en el país mientras se resolvía su proceso migratorio.

A finales del 2024, las autoridades lo declararon culpable del asesinato de Riley. En la actualidad, cumple cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

Muerte de Laken Riley aviva debate sobre la migración

Su muerte avivó el debate sobre la migración durante las elecciones de noviembre del año pasado, donde Trump prometió las mayores deportaciones en la historia del país.

Con la mayoría a favor, de 46 congresistas demócratas, la iniciativa se aprobó el 22 de enero por la Cámara de Representantes.

La ley también se aprobó por el Senado, con el respaldo de 12 senadores demócratas, a pesar de la oposición de activistas por los derechos de los migrantes.

Dicha oposición argumentó que esta medida es demasiado radical, lo que podría desencadenar redadas masivas contra personas acusadas de delitos menores, como el robo en tiendas.

Organizaciones de derechos civiles y migrantes advirtieron que la ley elimina el debido proceso para acusados de delitos no violentos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Por qué delitos menores podrían ser arrestados los migrantes?

Dentro de la nueva ley, se incluyen robos menores en supermercados o tiendas y los detenidos pasarían a estar bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

El documento autorizará a los fiscales generales de los estados del país intervenir en las decisiones de política migratoria del gobierno federal.

Además, se les permitirá al Departamento de Estado no conceder más visas a los ciudadanos de países que no acepten deportaciones de Estados Unidos.

Con la iniciativa, el gobierno necesitaría invertir más de 3 mil millones de dólares adicionales. También, deberá aumentar la capacidad de detención de migrantes a más de 60 mil camas.

El mandatario puso como objetivo principal la migración por lo que ha ejercido presión a las agencias gubernamentales competentes.

Las cuales deben imponer una cuota de arrestos diarios mínimos por agente y subir la cifra total de detenciones de entre mil 200 y mil 500 al día.

El mandatario advirtió que la aprobación de esta ley es solo es el comienzo de una serie de medidas para frenar la migración.

El pasado lunes, durante una conferencia de legisladores republicanos en su hotel en Doral, cerca de Florida resaltó el potencial de proyectos de ley adicionales.

Trump mencionó que estas leyes les permitirán tomar medidas firmes contra los migrantes y restablecer «el Estado de derecho en el país».

También te puede interesar: Senado adelanta sorteo para definir candidatos a elección judicial

Año Nuevo chino 2025: Comienzan las celebraciones del Año Nuevo Lunar

Las celebraciones del Año Nuevo Lunar comenzaron este 29 de enero, dando inicio al Festival de Primavera de 15 días.

Las celebraciones del año nuevo lunar comenzaron este 29 de enero, fecha que da inicio al Festival de Primavera de 15 días.

Esta celebración se extiende por muchos países de Asia, sin embargo, millones de personas en todo el mundo participan en el festival que marca la primera luna nueva del calendario lunar.

Año Nuevo chino

En china, estas celebraciones sin conocidas como Festival de Primavera o Año Nuevo Lunar, e inician en la segunda luna después del solsticio de invierno. La fecha puede variar, desde finales de enero hasta mediados de febrero en el calendario gregoriano.

Las celebraciones del Año Nuevo Chino comienzan en el primer día del primer mes lunar en el calendario chino y se extienden por 15 días, cuando llega la luna llena.

Durante esta época, las familias se reúnen y recorren largas distancias largas para ver a sus seres queridos.

Esta tradición se vio afectada por la pandemia de coronavirus. Para algunas personas es la única fecha del año que pueden reunirse con sus familias y darles regalos.

En la provincia china de Hunan, predomina la Danza del Dragón de Fuego de Acero de Xiangxi, desde siglos atras.

Durante la celebración, se disparan fuegos artificiales desde docenas de tubos de bambú, mientras los bailarines del dragón desafían las chispas que caen.

¿Cómo es el festejo?

En esta celebración, se lleva a cabo una cena, donde se reúnen las familias en la víspera del Año Nuevo Lunar; la comida es elegida incluyendo platos asociados con la suerte.

Algunos alimentos que se consumen en el festejo es el pescado (la palabra china también suena como “excedente”), pudines (simboliza avance) y alimentos que parecen lingotes de oro (como bolas de masa).

Sin embargo, los alimentos que se sirven en estas cenas varían de norte de China a sur. Por ejemplo, los chinos del norte acostumbran a comer dumplings y fideos, mientras que los chinos del sur prefieren arroz al vapor.

Independientemente de los platillos seleccionados, las cenas del Año Nuevo Lunar son un festín de juegos de palabras.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los 15 días de festejo tienen sus propias tradiciones, en la víspera del Año Nuevo Chino, aparte de reunirse a cenar, también, se acostumbra a quedarse en casa para recibir la buena fortuna o visitar a los suegros.

Además, se entrega dinero en un sobre de color rojo, llamado “hong bao” a los niños y adultos sin pareja.

El lanzar fuegos artificiales se remonta a la costumbre de encender tallos de bambú para alejar a los malos espíritus. Un ejemplo es el monstruo mitad dragón, mitad león “Nian”, que dice la leyenda sale de su escondite en el Año Nuevo Lunar para atacar.

La debilidad del monstruo son sus oídos, así que en tiempos antiguos la gente prendía fuego a tallos de bambú para asustarlo.

El Año Nuevo Lunar concluye con el Festival de las Linternas, este se celebra de noche con desfiles y exhibiciones de linternas decoradas.

La Danza del Dragón es el principal evento de esta celebración, donde hermosos dragones hechos de papel, seda y bambú son sostenidos sobre las cabezas.

Año de la Serpiente

El calendario del zodíaco chino comprende un ciclo de 12 años representado por 12 animales diferentes, en este orden: rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y cerdo.

El signo animal del zodíaco se determina por el año de nacimiento, lo que significa que 2025 es el año de la serpiente. Los nacidos en 2026 serán caballo, y así sucesivamente.

Quienes creen en este calendario, piensan que su suerte dependerá de las posiciones del Tai Sui, un nombre colectivo para las deidades estelares que se cree giran paralelamente y en dirección opuesta a Júpiter.

Los maestros de geomancia pueden interpretar los datos de manera diferente, pero existe un consenso sobre lo que significa el año para cada animal del zodíaco según las posiciones de las estrellas.

También te puede interesar: RISE AGAINST regresa con NOD, un grito de lucha para todos sus fans

Google Maps cambiará nombre de Golfo de México por Golfo de América en EU

Tras los cambios ordenados por Donald Trump, sobre cambiar el nombre a Golfo de América, Google Maps modificará el nombre en su plataforma.

Tras los cambios propuestos por el presidente Donald Trump, sobre cambiar el nombre de Golfo de México por el de Golfo de América, Google modificará también el nombre en su plataforma de Google Maps.

El cambio se debe a la orden ejecutiva firmada por el presidente de Estados Unidos, donde establece el nuevo nombre en los mapas oficiales del país y en sus comunicaciones federales.

Otra de las modificaciones que se tienen previstas es el cambio de nombre del Monte Denali, ubicado en Alaska, por Monte McKinley.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Google Maps realiza cambios por actualizaciones del gobierno estadounidense

Ante el cuestionamiento de estos cambios, desde la corporación tecnológica Google indica:

“Hemos recibido algunas preguntas sobre la asignación de nombres en Google Maps. Tenemos la práctica habitual de aplicar los cambios de nombre cuando se han actualizado en fuentes gubernamentales oficiales”.

Corporación tecnológica Google.

Esta modificación sobre el nombre Golfo de América solo será visible para usuarios dentro de Estados Unidos. Para los que visualicen la zona a través de Google Maps desde México seguirán viendo Golfo de México. Y para el caso del resto del mundo, podrán ver ambos nombres.

“Se trata de una práctica que viene de lejos. Cuando los nombres oficiales varían entre países, los usuarios de Google Maps ven los nombres oficiales locales. En el resto del mundo, se ven ambos nombres. Esto se aplica también en este caso”.

Corporación tecnológica Google.

Además, la compañía informó que los cambios de nombres no son inmediatos, estos se realizarán en cuanto las autoridades estadounidenses hagan efectivos los cambios en sus bases de datos oficiales.

Lo anterior tiene la finalidad de respetar las denominaciones locales que se vean reflejadas por los organismos gubernamentales competentes.

Para el cambio de nombre de la montaña más alta de América del Norte, Monte Denali, el nombre tiene que ver con el expresidente William McKinley.

Al igual que el cambio de nombre del Golfo de México, esta modificación se verá reflejada en Google Maps cuando aparezca en las bases de datos estadounidenses.

También te puede interesar: Metro CDMX hoy: retrasos de más de 20 minutos en Línea 7

Colombia acepta términos para repatriaciones; Trump suspende aranceles a tras acuerdo migratorio

Luego de que Colombia aceptó los términos de las repatriaciones de Donald Trump, éste suspende el aumento de aranceles.

Luego de que Colombia aceptó los términos de las repatriaciones del presidente de Estados Unidos Donald Trump, este suspende el aumento de aranceles a tras acuerdo migratorio.

Los términos incluyen el retorno de todos los migrantes ilegales colombianos sin limitaciones o retrasos.

Ante la situación el presidente colombiano, Gustavo Petro, reposteó el comunicado estadounidense sin ningún comentario.

Lo anterior, se entiende que valida por completo lo impuesto, sin embargo, minutos después lo eliminó.

En el comunicado emitido por la Casa Blanca sobre los aranceles contra las importaciones colombianas y las sanciones establece que “no se firmarán, a no ser que Colombia no honre este acuerdo”.

Por otro lado, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt indicó que:

 “Las restricciones de visados emitidos por el Departamento de Estado -para los altos funcionarios colombianos-, las inspecciones reforzadas de Aduanas y de Protección Fronteriza se mantendrán en efecto hasta que el primer avión cargado de deportados colombianos regrese con éxito. (…) El presidente Trump continuará protegiendo con fuerza la soberanía de nuestra nación y espera que otras naciones del mundo cooperen a fondo y acepten las deportaciones de sus ciudadanos ilegalmente presentes en los Estados Unidos”.

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Medidas de EU, ante la negativa de Colombia

Este Domingo, el presidente Donald Trump, informó sobre la imposición de aranceles del 25% sobre todos los productos colombianos y que se elevarían en una semana al 50%.

Además, dijo que anularía visas para los altos cargos del Gobierno colombiano y sus familias.

También ordenó inspecciones reforzadas en las aduanas y los controles fronterizos para ciudadanos y mercancías colombianas.

Ordenó sanciones fiscales, bancarias y financieras a Colombia y suspensión de la emisión de visados en la sección consular en Bogotá.

Estas medidas según el Gobierno estadounidense se debió a que el presidente Petro se negó a aceptar dos vuelos de repatriación que había autorizado previamente.

Por su parte Petro anunció que Colombia también aplicará aranceles del 25% de los productos estadounidenses importados.

Además, por medio de su cuenta de X, envió numerosos mensajes para defender su postura.

Cabe mencionar que no se sabe la razón por la cual Petro a rechazó los dos vuelos de deportación.

Aunque ya desde la época de Joe Biden, EU utilizó aviones militares que traían a los emigrantes esposados, algo que realiza con Brasil.

Por este motivo, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, convocó una reunión de urgencia para el jueves.

En esta reunión estará la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), para supuestamente expresar apoyo a Colombia.

Dentro de las exportaciones de Colombia a Estados Unidos principalmente es el petróleo refinado, oro, aluminio, carbón, café o flores.

Además, es un principal importador de maíz estadounidense y su primer socio comercial.

A diferencia de Estados Unidos es el socio comercial número 23.

También te puede interesar: Muere Joel Ayala, líder de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado

Comienzan deportaciones en EU; arrestan a 538 migrantes 

La secretaria de Prensa, Karoline Leavitt, anunció la detención de 538 migrantes y la deportación de cientos de ellos.

La secretaria de Prensa de Estados Unidos, Karoline Leavitt, anunció la detención de 538 migrantes y la deportación de cientos de ellos, en una operación masiva llevada a cabo por las autoridades estadounidenses.

Por medio de la red social X, Leavitt citó un mensaje del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés), en donde afirmó que dentro del segundo mandato del presidente Donald Trump se arrestó a 538 inmigrantes ilegales criminales.

Además, indicó que cientos fueron deportados en aviones militares.

Dentro de los arrestados, Leavitt dijo que había un sospechoso de terrorismo, cuatro miembros del grupo criminal de origen venezolano Tren de Aragua, y varios ilegales acusados de crímenes sexuales contra menores de edad.

Por otro lado, el alcalde de Newark, Ras J. Baraka, denunció que agentes del ICE llevaron a cabo redadas en un establecimiento local, donde detenían no solo a residentes indocumentados, sino también a ciudadanos estadounidenses, sin presentar una orden judicial.

“Uno de los detenidos durante la redada fue un veterano militar estadounidense. Este acto flagrante es una clara violación de la Constitución de los Estados Unidos”.

Ras J. Baraka, alcalde de Newark.

Por su parte, el ICE informó que fueron 538 arrestos y 373 órdenes de detención emitidas.

Los senadores demócratas de Nueva Jersey, Cory Booker y Andy Kim criticaron la operación y expresaron en un comunicado en conjunto, que menciona:

“Acciones como esta siembran miedo en todas nuestras comunidades. Nuestro sistema de inmigración roto necesita soluciones, no tácticas de miedo”.

Cory Booker y Andy Kim, senadores demócratas de Nueva Jersey.

Trump reacciona al operativo

El presidente Trump describió esta operación como “la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos”.

Las medidas tomadas por Tump estiman que 11 millones de migrantes indocumentados podrían ser afectados.

Cabe mencionar que Trump firmó órdenes ejecutivas el mismo día de su investidura, declarando una “emergencia nacional” en la frontera sur. Además, desplegó más tropas en la región, para la deportación de migrantes.

Otra medida, fue el retomar el programa Permanecer en México, que obliga a las personas que solicitan asilo en Estados Unidos desde México a permanecer en el país hasta que se resuelva su trámite.

También, suspendió un programa de asilo dirigido a personas que huyen de regímenes autoritarios en Centro y Sudamérica. Con esta medida dejó a miles de migrantes varados en el lado mexicano de la frontera.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por otro lado, durante la semana, el Congreso estadounidense aprobó un proyecto de ley, en el que se incrementan medidas de detención preventiva para sospechosos extranjeros vinculados a delitos.

Todas las acciones en conjunto, ha suscitado el debate sobre los derechos de los migrantes y el impacto de las comunidades más vulnerables del país.

También te puede interesar: Marchan en Culiacán, Sinaloa, para exigir justicia por homicidio de dos menores

Florida cambia Golfo de México por «Golfo de América», en alerta meteorológica

El gobierno de Ron DeSantis decidió utilizar el nuevo nombre, en una orden ejecutiva relacionada con una tormenta invernal que repercutirá en el sur del país.

En una alerta meteorológica, el gobierno de Florida, cambió el nombre de Golfo de México por «Golfo de América», convirtiéndose en el primer estado de Estados Unidos en utilizar dicho nombre.

El gobierno de Ron DeSantis decidió utilizar el nuevo nombre, en una orden ejecutiva relacionada con una tormenta invernal que repercutirá en el sur del país.

¿Qué se dijo en la alerta meteorológica?

Al inicio de la nota meteorológica se puede leer lo siguiente:

“Una zona de baja presión que se mueve a través del Golfo de América… traerá un clima invernal impactante al norte de Florida a partir del martes 21 de enero de 2025”.

Gobierno de Florida.

Este nuevo nombre se da tras la toma de posesión del presidente Donald Trump, el pasado 20 de enero y anunciará el cambio al nombre del Golfo.

Sheinbaum reacciona ante el cambio del nombre del Golfo de México

Durante la conferencia matutina, la presidenta reacciona con una sonrisa, sobre el tema del nombre del golfo y expresa que es importante leer el decreto.

“Dice que le va a llamar Golfo de América en su plataforma continental, o sea, lo que corresponde a su plataforma continental, ellos le van a llamar Golfo de América, para nosotros y para el resto del mundo sigue siendo Golfo de México”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

La mandataria indica que el decreto establece que únicamente dentro del territorio estadounidense, el Golfo de México será llamado Golfo de América.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por otro lado, el empresario Elon Musk a través de su cuenta de X expresó que “Golfo de América suena muy bonito”.

También te puede interesar: Trump anuncia aranceles de 25% a México y Canadá a partir del 1 de febrero

Trump anuncia aranceles de 25% a México y Canadá a partir del 1 de febrero

Trump había advertido en noviembre sobre la imposición de aranceles para México y Canadá, hasta que se frenará el flujo de migrantes y drogas hacia EU.

El presidente Donald Trump anunció que, para este 1 de febrero, pretende cobrar aranceles de hasta 25% a México y Canadá, pues afirma que ambos países están permitiendo el flujo de migrantes y drogas a Estados Unidos.

El presidente afirma que Canadá abusa del flujo de fentanilo y migrantes a través de la frontera norte de Estados Unidos.

“Estamos pensando en términos de un 25 por ciento para México y Canadá, porque están permitiendo el ingreso de una gran cantidad de personas. (…) Creo que lo haremos el 1 de febrero”.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Cabe mencionar que México y Canadá son piezas clave para las importaciones de energía y automóviles de Estados Unidos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los planes de Trump podrían desencadenar una guerra comercial entre los integrantes del T-MEC, mismo que se revisará en 2026.

De acuerdo con el reporte del 2022, el T-MEC regía el flujo de 1.8 billones de dólares en comercio de bienes y servicios.

Ambos países indicaron que habrá represalias contra los productos estadounidenses si se lleva a cabo la imposición de aranceles.

Por otro lado, Trump había mencionado sobre un arancel universal para todas las importaciones extranjeras a Estados Unidos, sin embargo, dijo que “aún no estaba listo para eso”.

“Le pondrías un arancel universal a cualquiera que haga negocios en Estados Unidos, porque están entrando y están robando nuestra riqueza”.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

El peso mexicano cae frente al dólar

Tras las declaraciones de Trump, el dólar subió frente a la mayoría de las principales monedas. El indicador del dólar de Bloomberg subió hasta un 0.7%, lo que significa el mayor aumento desde el 18 de diciembre.

En cuanto al dólar canadiense y el peso mexicano, ambos cayeron más del 1% frente al dólar tras darse a conocer la noticia.

Previo aviso de aranceles

Trump había advertido sobre la imposición de aranceles para México y Canadá, desde el 25 de noviembre en Truth Social, hasta que se frenará las drogas y el tema de los migrantes.   

Al enterarse del anuncio, el primer ministro Justin Trudeau, quien había anunciado su renuncia, se reunió con Trump para hacerle saber que el flujo de migrantes es pequeño.

Además, aseguró que Canadá trabaja en conjunto con Estados Unidos para frenar el tráfico de drogas.

Inclusive, elaboró una lista inicial de 105 mil millones de dólares de artículos fabricados en Estados Unidos a los que aplicaría aranceles si Trump cumple sus amenazas. 

“Estamos listos para responder con aranceles según sea necesario”.

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, en el canal de tv MSNBC.

Por su parte, México ha tratado de reducir las importaciones chinas y decomiso de fentanilo para evitar la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.

De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, la imposición de aranceles podrían afectar los 800 mil millones de dólares de comercio anual entre los países y la inflación en Estados Unidos.

También te puede interesar: Manifestaciones en CDMX: Concentraciones y bloqueos este martes 21 de enero

Salir de la versión móvil