Perú ya no pedirá visa a mexicanos

El gobierno de Perú revocó la reciente imposición de visa a turistas mexicanos en apego a los valores de la Alianza del Pacífico.

Este miércoles, el gobierno de Perú revocó la imposición de visa obligatoria a turistas mexicanos, que había planteado en días pasados, en reciprocidad a la medida adoptada por México hacia los peruanos.

El gobierno peruano señaló que se tomó la decisión de revocar el Decreto Supremo que exigía la visa a los ciudadanos mexicanos, debido al compromiso con los principios de la Alianza del Pacífico.

«El gobierno del Perú ha decidido revocar el decreto supremo que establecía el requisito de visa para los ciudadanos mexicanos que nos visiten», anunció a través de un comunicado difundido por la Cancillería.

Explicó que esta acción responde al llamado de diversas voces del sector turismo y afines, y busca honrar el «compromiso con los principios de la Alianza del Pacífico, los cuales proclaman la libre movilidad de personas entre sus Estados miembros».

«Asimismo, reafirma nuestro espíritu en favor de la integración regional y los lazos de amistad y de cooperación con el pueblo mexicano. Este paso evidencia nuestro compromiso con una gestión transparente y participativa, donde el diálogo y la escucha activa son pilares fundamentales de esta Cancillería», indicó.

El comunicado concluyó informando que el decreto supremo en cuestión será publicado el jueves.

¿Por qué Perú impuso visa los mexicanos?

En días pasados, el gobierno de México anunció que, a partir del 20 de abril, los peruanos necesitarán visa para ingresar al país para realizar turismo y negocios.

En respuesta, Perú anunció que también pediría el visado para los mexicanos; decisión que se tomó a raíz de la medida impuesta por México, por el principio de reciprocidad.

«Las autoridades migratorias podrán revisar el motivo del viaje, reservaciones de hotel, itinerarios de viaje, carta de invitación, en caso de que proceda, actividades que se desarrollan en el país de origen, etc.», señaló el comunicado.

Sin embargo, los peruanos sí deberán ingresar con el documento a México.

Te puede interesar: OEA condena “enérgicamente” asalto de Ecuador a embajada de México en Quito

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

OEA condena “enérgicamente” asalto de Ecuador a embajada de México en Quito

El Consejo Permanente de la OEA aprobó una resolución que condena “enérgicamente” la irrupción de Ecuador a la embajada de México.

La Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó “enérgicamente” el asalto de policías de Ecuador a la embajada de México en Quito, donde arrestaron al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.

Se trata de una resolución aprobada este miércoles en Washington, la cual fue votada a favor por 29 países, uno en contra (Ecuador) y dos ausentes (México y El Salvador).

Cabe señalar que, la delegación mexicana tampoco asistió el martes a una reunión del Consejo Permanente de la OEA convocada por Ecuador para manifestar su punto de vista sobre el tema.

En aquella reunión, el vicecanciller de Ecuador, Alejandro Dávalos, en nombre del gobierno de Ecuador, acusó a México de promover “la impunidad” por conceder asilo político a Glas a pesar de estar “condenado y prófugo”.

Glas, quien se desempeñó como vicepresidente en el gobierno de Rafael Correa (2007-2017), enfrenta dos sentencias por asociación ilícita y cohecho.

Asimismo, cuenta con una orden de captura por el delito de peculado por el llamado ‘Caso reconstrucción’.  

El pasado fin de semana, la OEA denunció “cualquier acción” que ponga en peligro la inviolabilidad de los locales de las misiones diplomáticas.

Sin embargo, la resolución debatida este miércoles por la mañana resulta más específica.

“Condena enérgicamente la intrusión en las instalaciones de la Embajada de México en el Ecuador y los actos de violencia ejercidos en contra de la integridad y la dignidad del personal diplomático de la misión”.

Consejo Permanente de la OEA.

Además, llama a todos los países a “respetar” la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y asegurar “la inviolabilidad de las sedes diplomáticas y su personal”.

También, solicita acatar la Institución del Asilo Político Diplomático y no involucrarse en los asuntos internos de otros Estados.

Por último, la OEA exhortó a Ecuador y México a iniciar un diálogo y tomar acciones inmediatas para resolver este grave asunto.

También puede interesarte: Revelan video del asalto a la embajada de México en Ecuador

Muere Peter Higgs, Nobel de Física, que descubrió la «partícula de Dios»

El físico ganador del premio Nobel, Peter Higgs, quien planteó la existencia de la “partícula de Dios”, que ayudó a explicar cómo se formó la materia tras el Big Bang, murió a los 94 años, informó hoy la Universidad de Edimburgo.

El físico ganador del premio Nobel, Peter Higgs, quien planteó la existencia de la «partícula de Dios», que ayudaría a explicar cómo se formó la materia tras el Big Bang, murió el día de ayer, a los 94 años de edad.

La noticia fue a dada a conocer por la Universidad de Edimburgo, donde Higgs era catedrático e investigador:

«Se ha confirmado que el profesor Peter Higgs falleció a la edad de 94 años, murió el lunes 8 de abril pacíficamente en su casa tras una breve enfermedad, su familia ha pedido que los medios y el público respeten su privacidad en este momento», informó la institución.

Peter Mathieson, vicerrector de la Universidad de Edimburgo, dijo que Higgs, fue «un individuo notable, un científico verdaderamente dotado cuya visión e imaginación han enriquecido nuestro conocimiento del mundo que nos rodea».

«Su trabajo pionero ha motivado a cientos de científicos, y su legado continuará inspirando a muchas más generaciones por venir».

¿Qué es la «partícula de Dios» que descubrió Peter Higgs?

En 1964, Higgs y su equipo de investigación plantearon por primera vez la existencia de la partícula de Higgs, popularmente llamada «la partícula de Dios», un tipo de partícula bosón, es decir una de las partículas elementales de la naturaleza.

Sin embargo, tuvieron que pasar muchos años para que existieran las herramientas tecnológicas necesarias para comprobar la teoría del científico.

Pasaron casi 50 años antes de que se pudiera confirmar la existencia de dicha partícula gracias al Gran Colisionador de Hadrones.

La teoría de Higgs se refería a cómo las partículas subatómicas, que son los elementos constitutivos de la materia, obtienen su masa.

Esta comprensión teórica es parte central del llamado Modelo Estándar, que describe la física de la forma en que está construido el mundo.

En 2012, en uno de los mayores avances de la física en décadas, los científicos del CERN, la Organización Europea para la Investigación Nuclear, anunciaron que finalmente habían hallado un bosón de Higgs usando el colisionador de partículas, que costó 10.000 millones de dólares y fue construido en un túnel de 27 kilómetros (17 millas) bajo la frontera franco-suiza.

Peter Higgs ganó el Nobel de Física en 2013 por su trabajo, junto con el belga Francois Englert, quien formuló la misma teoría de forma independiente.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Perú exigirá visa a mexicanos en respuesta a la medida similar tomada por México

Perú exigirá visa obligatoria a los mexicanos, en respuesta a la medida de México de imponer visa temporal a los ciudadanos peruanos a partir del 20 de abril.

Perú anunció que exigirá visa a los ciudadanos mexicanos que quieran visitar su territorio, en aplicación del «principio de reciprocidad», en respuesta a la medida similar tomada de manera «unilateral» por México, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

«Ante el anuncio unilateral del Gobierno de México de imponer la exigencia de visa temporal para los ciudadanos peruanos que decidan visitar su país, y en aplicación del Principio de Reciprocidad, regla fundamental en la relación entre Estados soberanos, el Gobierno del Perú impondrá el requisito de visa a los ciudadanos mexicanos que decidan visitar nuestro país», dijo la Cancillería en un comunicado.

Asimismo, en días pasados, el Gobierno de México anunció que a partir del 20 de abril, las personas nacionales del Perú necesitarán de visa para ingresar a México para realizar turismo y negocios.

La Cancillería peruana lamentó la decisión de México por considerar que «menoscaba los esfuerzos por mejorar las relaciones bilaterales y afecta los compromisos programáticos asumidos en la Alianza del Pacífico para facilitar el libre movimiento de personas entre ambos países».

Perú impone visa a México: ¿Quiénes no la necesitarán?

Al igual que México, Perú hará algunas excepciones, mismas que que serán detalladas en un decreto supremo.

No requerirán de visa los ciudadanos mexicanos que:

  • Cuenten con la visa Schengen (integrado por 29 países europeos).
  • Cuenten con la visa al Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Australia y Japón.
  • Tampoco aquellas personas que cuenten con la residencia permanente en los países mencionados y en los miembros a la Alianza del Pacífico.

¿Cómo tramitar la visa de Perú?

Para para realizar el trámite de visa como turista, se requiere de una solicitud de cita previa, a través del correo oficial: visatur.cita@embaperu.org

En el mensaje se deberán incluir los siguientes datos:
Nombre completo del solicitante
Fecha de nacimiento
Número de pasaporte
Teléfonos de contacto

Asimismo, en el correo de solicitud de cita previa, se tendrán que adjuntar los siguientes documentos:

  • Formulario de Solicitud de Visado de turismo (disponible en la página de la Cancillería del Perú).
  • Pasaporte.
  • Estado de cuenta.
  • Certificación en dominio de la vivienda.
  • Certificado de antecedentes penales.
  • Boletos de avión.
  • Reserva de hotel u hospedaje.
  • Comprobante de empleo (en caso de ser necesario).

La solicitud de cita deberá hacerse con un mínimo de 30 días antes del viaje.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sismo de magnitud 4.8 sacude Nueva York

El sismo de magnitud 4.8 en Nueva York, también se percibió en Filadelfia, Nueva Jersey y Boston. No se reportan afectaciones.

La mañana de este viernes 5 de abril, se registró un sismo de magnitud preliminar 4.8 en Nueva York, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos.

La agencia informó que el temblor ocurrió cerca de Lebanon, Nueva Jersey, a unos 75 kilómetros al oeste de Nueva York.

Autoridades locales indicaron que el movimiento telúrico se percibió en varios puntos del país, como Filadelfia, Nueva Jersey y Boston.

Asimismo, el diario The New York Times señaló que el sismo ocurrió después de las 10:20 horas.

“Según los informes, el temblor se sintió en ciudades como Filadelfia y Boston”.

The New York Times

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, el Departamento de Bomberos de Nueva York dio a conocer que no se han reportado daños ocasionados por el sismo.

El hecho sorprendió a la población neoyorquina, sin embargo, la gran ciudad de Estados Unidos es una zona de bajo riesgo en sismos.

Tras el movimiento telúrico, decenas de personas fueron desalojadas de los edificios para evaluar los riesgos.

A través de un comunicado, las autoridades de Nueva York emitieron una alerta de emergencia tras el sismo magnitud 4.8.

Pidieron a los residentes permanecer en sus casas y contactar al 911 en caso de lesiones. Alertaron sobre la posibilidad de réplicas, por lo que instaron a mantenerse atentos.

Hasta el momento, no se reportan personas heridas ni afectaciones en inmuebles.

El movimiento se sintió en muchos barrios de los distritos de Manhattan y Brooklyn, provocando miles de mensajes en las plataformas de redes sociales.

También puedes leer: Terremoto de magnitud 6 azota la costa japonesa frente a Fukushima

Terremoto de magnitud 6 azota la costa japonesa frente a Fukushima

El terremoto de magnitud 6 provocó que las operaciones del tren bala, que conecta Sendai con la capital de Japón, fueran suspendidas.

Este jueves, se registró un terremoto de magnitud 6 en una amplia zona del este de Japón, con epicentro frente a la costa de Fukushima. El sismo no provocó que se activará la alerta de tsunami ni se han reportado víctimas humanas.

El hecho ocurrió a las 12:16 hora local (3:26 GMT) y el epicentro se localizó a 40 kilómetros de profundidad frente a la costa de la prefectura de Fukushima, al este del país.  

El movimiento telúrico alcanzó el nivel 4, de 7, en la escala sísmica nipona, que se centra en medir la agitación sobre la superficie y los potenciales daños.

En las prefecturas colindantes de Iwate y Miyagi el sismo alcanzó el mismo nivel.

De acuerdo con la cadena estatal NHK, la empresa operadora de la central de Fukushima, TEPCO, se encuentra revisando las instalaciones para descartar daños.

Asimismo, la empresa ferroviaria JR East suspendió las operaciones del tren bala de Tohoku, que conecta Tokio con Sendai debido a un corte de luz.

Por su parte, la compañía Tohoku Electric Power no detectó ninguna anomalía en la central nuclear de Miyagi Ongawa ni en los niveles de radiación en las zonas cercanas a la misma.

¿Por qué ocurren tantos terremotos cerca de Japón?

El sismo de este jueves en Japón sucede un día después de que un fuerte terremoto azotara Taiwán, el cual dejó una decena de muertos y centenares de heridos.

Tras aquel sismo, se activó la alerta de tsunami en las islas del archipiélago de Okinawa, al suroeste de Japón.

Japón se encuentra sobre el llamado Anillo de Fuego, una de las zonas sísmicas más activa del mundo.

Este país sufre terremotos con relativa frecuencia, debido a ello sus infraestructuras están especialmente diseñadas para resistir este tipo de movimientos.

También puedes leer: Terremoto en Taiwán deja al menos 9 muertos y 821 heridos

Facebook, Instagram y WhatsApp sufren caída

Facebook , Instagram y WhatsApp comenzaron a presentar problemas de acceso, provocando el descontento de miles de usuarios.

Este miércoles 3 de abril, internautas reportaron la caída de las principales plataformas de Meta, Facebook, Instagram y WhatsApp.

Durante la mañana, Facebook e Instagram comenzaron a presentar problemas de acceso en todo el mundo, lo que comenzó a alertar a millones de usuarios.  

Las fallas impedían actualizar los feed, publicar contenido y acceder a los mensajes, lo que provocó el enojo de sus usuarios.

Los problemas más reportados sobre la caída de Facebook fueron:

  • 56% Carga
  • 29% Iniciar sesión
  • 15% Aplicación

En tanto, Instagram presentó fallas en:

  • 69% Aplicación
  • 24% Feed
  • 6% Sitio web

La noticia rápidamente se comenzó a difundir en redes sociales, donde los internautas expresaron su frustración, además de compartir memes respecto a la caída de estas plataformas.

Hasta el momento, las cuentas oficiales de Meta no han emitido un comunicado oficial respecto a las fallas en Facebook e Instagram.

Sin embargo, los reportes de la caída de estas plataformas fueron disminuyendo poco a poco.

Se espera que en los próximos minutos el servicio de Meta se termine de reestablecer por completo.

Aunado a estas fallas, usuarios reportaron que la aplicación de mensajería WhatsApp también dejó de funcionar.

Alrededor de las 12:00 horas, de este miércoles 13 de abril, se comenzaron a recibir reportes de fallas en esta plataforma.

De acuerdo con Dow Detector, la falla en WhatsApp solo se registró en la Ciudad de México, Guadalajara, Estado de México y Monterrey.

No obstante, el servicio de esta aplicación se comenzó a reestablecer aproximadamente 40 minutos después de las fallas.

También puedes leer: Restablecen servicio en la Línea 5 del Metro CDMX tras accidente; reportan retrasos

Terremoto en Taiwán deja al menos 9 muertos y 821 heridos

El terremoto en Taiwán obligó a emitir la alerta de Tsunami para el archipiélago de Okinawa, Japón, por olas de hasta 3 metros.

El potente terremoto que sacudió a Taiwán este miércoles provocó que al menos 9 personas murieran, 821 resultaran heridas y 8 edificios colapsaran. En tanto, 127 continúan atrapadas o varadas.   

De acuerdo con fuentes oficiales, el terremoto a dejado más de un centenar de réplicas de diferentes magnitudes.

La Agencia Meteorológica Central (CWA) de Taiwán informó que el sismo fue de magnitud 7.2, mientras que el Servicio Geológico de Estados Unidos señala que fue de 7.4.

El movimiento telúrico ocurrió a las 7:58 hora local (23:58 GMT) en el mar, específicamente a 25 kilómetros al suroeste del condado oriental de Hualien.

Dicha zona resultó ser la más afectada por el terremoto, tanto en pérdidas humanas como en daños materiales, pues numerosos edificios e infraestructura sufrieron afectaciones.

Asimismo, en esta localidad al menos dos bloques de vivienda quedaron parcialmente colapsados.

Hasta las 16:30 horas, la isla había registrado 123 réplicas de diferentes intensidades, entre ellas nueve con magnitudes de entre 5 y 6, de acuerdo con la CWA.

Terremoto en Taiwán provoca que más de 370 mil hogares se queden sin luz

La eléctrica estatal Taipower informó que un total de 371 mil 275 hogares se quedaron sin luz tras el terremoto en Taiwán.

Sin embargo, señaló que alrededor del 99% de los hogares afectados habían recuperado el suministro eléctrico.

Por su parte, la presidente del país, Tsai Ing-wen, pidió a la población mantener la calma y extremar las precauciones, pues es muy probable que se presenten nuevas réplicas.

Este sismo es el más intenso que ha azotado Taiwán desde el 21 de septiembre de 1999, cuando un terremoto magnitud 7.6 acabó con la vida de 2 mil 416 personas.

Cabe señalar que, Taiwán se encuentra ubicado en la confluencia de las placas filipina y eurasiática, por lo que los terremotos son frecuentes en el país.

También puedes leer: Tribunal de Israel declara extraditable de Andrés Roemer a México

Tribunal de Israel declara extraditable de Andrés Roemer a México

Tribunal israelí determina que Andrés Roemer, acusado por decenas de mujeres de delitos sexuales, podrá ser extraditado a México.

El Tribunal Regional de Jerusalén, en Israel, determinó que exdiplomático mexicano Andrés Roemer Slomianski podrá ser extraditado a México, donde es acusado de múltiples delitos sexuales.

El también escritor fue detenido en octubre pasado por la policía israelí y puesto en prisión domiciliaria.

De acuerdo con la agencia Reuters, el juez no especificó la fecha en la que podría ser extraditado a México.

Asimismo, ordenó mantener a Roemer bajo arresto domiciliario, con una tobillera electrónica.

Desde hace varios años, el exdiplomático radicaba en Israel, al tener la nacionalidad de ese país.

El arresto de el escritor ocurrió el 2 de octubre de 2023, después de que el Departamento Internacional de la fiscalía estatal presentara al Tribunal de Distrito de Jerusalén una petición para su extradición.

Sin embargo, el pasado 27 de enero, Roemer dio a conocer que había dejado la prisión y que continuaría su proceso bajo arresto domiciliario.

“En contra de las estadísticas más robustas, salí de la cárcel. Parece ser el primer caso de arresto domiciliario en mi circunstancia.”

Andrés Roemer

Desde 2021, el gobierno de México presentó a Israel un total de cinco solicitudes de extradiciones contra Reomer, acusado de abuso sexual agravado y violación.

En febrero de 2021, más de una decena de mujeres acusaron al exdiplomático de abusos sexuales y comportamientos inapropiados.

La agrupación Periodistas Unidas Mexicanas (PUM) recopiló más de 60 denuncias contra Roemer.

En 2022, la Interpol emitió una ficha roja para buscar y detener al diplomático, acusado de violentar a sus víctimas en su casa con excusas laborales.

Roemer se desempeñó como embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

También, fue cónsul de México en San Francisco, Estados Unidos.

México celebra avance en la solicitud de extradición de Andrés Roemer

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que el Tribunal Regional de Jerusalén falló a favor de la solicitud de extradición de Andrés Roemer presentada por México.

No obstante, la dependencia aclaró que el proceso no ha concluido, ya que el exdiplomático cuenta con 30 días para apelar la decisión ante la Suprema Corte de Justicia del Estado de Israel.

“Aun así, esta decisión representa un paso alentador, aunque no definitivo, en el camino hacia la confirmación de la resolución judicial”.

Secretaría de Relaciones Exteriores.

La SRE indicó que los cargos presentados por el Gobierno de México contra Roemer por abuso sexual fueron aprobados.

“México e Israel carecen de un tratado específico de extradición, por lo que todas las acciones se sustentan en la reciprocidad internacional y en conformidad con los principios establecidos en la Ley Internacional de Extradición”.

Secretaría de Relaciones Exteriores.

Finalizó agradeciendo al Estado de Israel por la colaboración y esfuerzo para alcanzar una conclusión positiva en el proceso de extradición del exdiplomático.

También puedes leer: Muere mujer linchada en Taxco, presunta responsable del asesinato de Camila

SRE celebra suspensión de ley SB4 de Texas

La ley SB4 quedó suspendida, hasta nuevo aviso, luego de que Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de EU rechazara la moción de Texas.

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, celebró la suspensión, hasta nuevo aviso, de la ley SB4, luego de que el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos rechazara la moción de Texas.

A través de sus redes sociales, la canciller detalló que el Tribunal de Apelaciones suspendió la legislación, en tanto se realiza el trámite de apelación.

Asimismo, resaltó que en la decisión se hizo referencia al amicus curiae presentado por México en contra de la SB4.

El martes 19 de marzo, la Suprema Corte de Estados Unidos rechazó bloquear la Ley SB4, respaldada por republicanos.

Esta ley antiinmigrante viola la Constitución y la legislación federal, pues la política migratoria es competencia del gobierno estadounidense y no de los estados.

Previamente, la administración del presidente Joe Biden había solicitado la suspensión de una orden judicial que permitía la entrada en vigor de dicha ley mientras se tomaba una decisión definitiva.

Por su parte, el Gobierno de México reprobó la entrada en vigor de esta medida que criminaliza a los migrantes.

¿Qué establece la ley SB4?

Esta medida permite que la policía de Texas tenga la facultad de arrestar a personas en el estado que no puedan comprobar que ingresaron legalmente al país.

De ser declarados culpables, podrían enfrentar penas de hasta 20 años de prisión o ser deportados a México.

En tanto, el Departamento de Justicia de EU presentó una demanda para bloquear la medida, que en un principio entraría en vigor el 5 de marzo.

Ante esto, Texas ha puesto una serie de medidas para evitar el cruce ilegal de personas por la frontera de México como lo son:

  • Colocación de alambre para evitar el cruce de los migrantes
  • Instalación de una barrera flotante sobre un tramo del Río Grande
  • Despliegue de tropas de la Guardia Nacional en la frontera

También puedes leer: Colapsa puente en Baltimore tras ser golpeado por un barco carguero

Salir de la versión móvil