AICM suspenderá vuelos por desfile del 16 de septiembre 

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) anunció que suspenderá los vuelos por cinco horas el próximo 16 de septiembre. Esto, debido al desfile que se realiza en conmemoración del aniversario de la Independencia de México.

A través de un comunicado en redes sociales, la administración del AICM puntualizó que la suspensión de vuelos se realizará de las 9:00 horas a las 14:00 horas del martes 16 de septiembre.

De acuerdo con el AICM la suspensión de despegues y aterrizajes, se realiza “para mantener la seguridad operacional de las maniobras aéreo militares” con motivo del desfile y siguiendo las instrucciones de la autoridad aeronáutica.

Lo anterior, de acuerdo con el NOTAM A6215/25 (Notice to Airmen o Información para Aviadores), emitido por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y difundido a través de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM).

Por ello, recomendó a los usuarios que tengan programado un viaje para esa fecha, consultar con su línea aérea el estatus de su vuelo, “en virtud de que este evento traerá algunos ajustes en los horarios programados”.

Una vez, que haya concluido el desfile aéreo militar, se reanudarán los vuelos.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cómo solicitar tu Crédito Fonacot para recibir 4 meses de sueldo?

El Fonacot ofrece créditos con intereses bajos con la facilidad de pagarlos a 30 meses vía nómina, y sin de aval.

El Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) brinda diversos préstamos, entre ellos se encuentra un crédito de hasta cuatro meses de salario para pagarse a 30 meses y sin aval.

Este beneficio está diseñado para los trabajadores que requieren liquidez inmediata, con la facilidad de pagarlo vía nómina.

En su sitio oficial, el Fonacot señala que esta prestación cuenta con “los intereses más bajos del mercado”, además, te es depositado a través de una transferencia a tu cuenta bancaria.

Estos son los requisitos:

  • Laborar en un centro de trabajo afiliado a Fonacot
  • Tener más de 18 años
  • Contar con una antigüedad mínima de 6 meses en tu trabajo actual
  • Proporcionar un número de celular para la llamada de validación en el momento
  • Dos referencias personales con número telefónico
  • Correo electrónico personal
  • Recibir ingresos a partir de un salario mínimo vigente en la zona central

Asimismo, deberás presentar la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE o pasaporte)
  • Tarjeta de Residente Permanente (en el caso de los trabajadores extranjeros)
  • Estado de cuenta bancario con cuenta CLABE interbancaria (no mayor a 3 meses)
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses (agua, predial, luz)
  • Últimos 4 recibos de nómina consecutivos expedidos por tu Centro de Trabajo (la emisión del último no deberá exceder de 16 días anteriores a tu solicitud)

Es importante mencionar que, para definir el monto de tu crédito, se tomará en cuenta:

  • La antigüedad en tu centro de trabajo.
  • Tu capacidad de pago mensual
  • El resultado de la calificación de tu centro de trabajo
  • El plazo seleccionado de tu crédito

También puedes leer: Llave MX: trámites y servicios en los que debes presentarla

Conciertos gratis del 15 de septiembre: así darán ‘El Grito’ en las alcaldías de CDMX

Los diferentes gobiernos de la CDMX realizarán actividades, conciertos y operativos de seguridad para disfrutar este 15 de septiembre.

Como todos los años, las 16 alcaldías de la Ciudad de México se preparan para celebrar el tradicional Grito de Independencia.

En México Habla, te decimos qué artistas se presentarán la noche del 15 de septiembre en las diferentes demarcaciones de la capital.

Como ya es costumbre, los diferentes gobiernos de la CDMX realizarán actividades, conciertos y operativos de seguridad para que todos disfruten del Día de la Independencia.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la participación de La Arrolladora Banda El Limón, la cual se presentará en el Zócalo capitalino como parte de los festejos del 15 de septiembre.

Asimismo, las diferentes alcaldías de la CDMX publicaron las actividades preparadas para la próxima Noche Mexicana.

Azcapotzalco

En esta alcaldía, se celebrará la Fiesta de Independencia 2025 con presentaciones musicales de Willie González, Pequeños Musical, la Banda de Son Jarocho Siquirisí, mariachis, sonideros y otros artistas.

El evento se llevará a cabo en la explanada de la alcaldía a partir de las 15:00, en tanto, el Grito de Independencia se realizará a las 22:00 horas.

Benito Juárez

Esta demarcación contará con la participación especial del Mariachi Gama 1000 y la agrupación Moenia, quienes ofrecerán un show en vivo para esta ocasión especial.

Coyoacán

El gobierno de Coyoacán ha dado a conocer la participación del reconocido cantante de salsa y cumbia Alberto Barros.

Cuauhtémoc

Mientras que, en el corazón de la CDMX, se contará con la presencia de Julio Preciado, una de las figuras más importantes de la banda. El evento comenzará a partir de las 17:00 horas, en la explanada de la alcaldía.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Magdalena Contreras

Por su parte, la Banda La Ejecutiva ofrecerá un espectáculo musical en la explanada de esta alcaldía. El programa contará con la presentación de Los Socios del Ritmo, quienes pondrán a los asistentes a bailar con su inigualable música.

Milpa Alta

Como parte de las actividades culturales, la alcaldía Magdalena Contreras contará con la participación del Ballet Internacional Folklórico Hueyitlatoani. Además, el Mariachi Oro Nacional y el músico David Zahan amenizarán las fiestas patrias en esta alcaldía.

Miguel Hidalgo

Para celebrar el Grito de Independencia, en la explanada de la alcaldía, se presentarán María León y Yahir. Además, se contará con una gran oferta de gastronomía y actividades culturales, las cuales se podrán disfrutar a partir de las 16:30 horas.

Tlalpan

En esta alcaldía, los asistentes podrán disfrutar de los espectáculos de Alberto Barros y Víctor García, quienes iniciarán sus participaciones alrededor de las 20:00 horas.

Xochimilco

Las autoridades de esta alcaldía preparan todo para la participación de Jorge Carmona y Mariana Seoane, además de otras actividades que resaltan el orgullo nacional.

También puedes leer: Investigadores de la UNAM detectan nueva falla geológica en CDMX

Se registran más de 21 mil sismos en México previo a septiembre: SSN

Desde su creación en 1910, el SSN ha reportado 351 mil sismos de distintas magnitudes y profundidades en todo el país.

De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), en los primeros ocho meses de 2025, se han registrado más de 21 mil sismos en todo el territorio nacional.

El pasado 5 de septiembre, la dependencia, a cargo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cumplió 115 años de operaciones. Desde su creación en 1910, el SSN ha reportado 351 mil temblores de distintas magnitudes y profundidades en todo el país.

«Debido al número de sucesos y sus localizaciones la población debe estar atenta a las medidas de seguridad, porque la principal lección que han dejado (los sismos) a lo largo de la historia es la prevención y la protección civil».

Carlos Valdés González, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM.

En torno al 40 aniversario del sismo del 19 de septiembre de 1985, Carlos Valdés González, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, mencionó que ese terremoto dejó una huella en la población.

Sin embargo, el investigador señaló que se han registrado terremotos más intensos en otros estados, por ejemplo, el de 1787 de magnitud 8.6, con epicentro en la Costa de Oaxaca.

También, recordó los dos sismos de magnitud 8.2; el primero en 1932, en las costas de Jalisco y Colima, y el segundo el 7 de septiembre de 2017, en el Golfo de Tehuantepec.

«Este último ocasionó pocos problemas en el centro del país, debido a que el epicentro se localizó a una profundidad de 45.9 kilómetros».

Geofísica de la UNAM, mencionó que ese terremoto dejó una huella en la población.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Otros sismos relevantes en México

Otro de ellos es el llamado sismo de El Ángel, ocurrido el 28 de julio de 1957, de magnitud 7.6, con epicentro en San Marcos, Guerrero, el cual derribó el Ángel de la Independencia, ubicado en el entonces Distrito Federal.

Además, habló del sismo del 19 de septiembre de 2017, magnitud 7.1, con epicentro entre los estados de Puebla y Morenos.

Respecto al sismo del 19 de septiembre de 1985, el investigador explicó que el movimiento de magnitud 8.1 rompió una falla de 180 kilómetros de longitud bajo las costas de Michoacán y parte de Guerrero, en Caleta de Campos.

En tanto, sobre la teoría de que el siguiente gran sismo en México provendrá de la brecha de Guerrero, el científico mencionó «que se ha sugerido porque ha pasado más de un siglo sin que se genere un movimiento significativo ahí”.

También puedes leer: Investigadores de la UNAM detectan nueva falla geológica en CDMX

Línea 1 del Metrobús extiende horario en fines de semana 

El Gobierno de Ciudad de México informó que la Línea 1 del Metrobús, que recorre avenida Insurgentes, ampliará su horario de servicio los fines de semana.

De acuerdo con un comunicado, está medida se implementa con el objetivo de brindar mayores opciones de movilidad y atender la demanda nocturna de las personas usuarias.

Será a partir de este sábado 12 de septiembre, los días viernes y sábados, cuando las rutas Indios Verdes-El Caminero e Indios Verdes-Insurgentes de la Línea 1 del Metrobús ampliarán su horario de servicio hasta la 01:00 a.m.

De las 4:30 a las 00:00 horas el servicio operará de manera normal. Durante el horario extendido, los viernes y sábados, las unidades tendrán un intervalo de paso aproximado de 10 minutos. Las últimas salidas serán de la estación Insurgentes a la 01:00 a.m en dirección a El Caminero e Indios Verdes.

Asimismo, se informó que el servicio en horario extendido mantendrá la tarifa normal que es de 6 pesos y el ingreso es a través de las diferentes formas de pago y acceso con las que cuenta Metrobús.

Finalmente, recomendó a los usuarios del Metrobús anticipar sus trayectos. 

Para mayor información, se pueden consultar los horarios de las últimas salidas de cada terminal en: www.metrobus.cdmx.gob.mx/dependencia/acerca-de/rutas

Te puede interesar: Verificación Vehicular CDMX y Edomex: autos que deben realizarla en septiembre 2025

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Detienen a Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de La Barredora

Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de «La Barredora» fue capturado este 12 de septiembre, informó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Esta noche, el titular de Seguridad detalló que un operativo encabezado por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). En cojunto con la Sedena, Semar, FGR, Guardia Nacional y SSPC, fue detenido Hernán «N». También alias «Requena» o «El Abuelo», señalado como presunto líder de la organización criminal «La Barredora».

Asimismo, indicó que la acción, instruida bajo la política de Cero Tolerancia a la Corrupció de la presidenta Claudia Sheinbaum, se logró gracias a la coordinación entre autoridades de seguridad mexicanas, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el intercambio de información permitido por la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia.

Además, agradeció la colaboración y el apoyo de las autoridades de Paraguay para lograr la captura de Hernán Bermúdez Requena.

Bermúdez Requena tenía ficha roja de Interpol 

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, contaba con una orden de aprehensión desde febrero, por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, en esa misma entidad. Además de ficha roja de Interpol para su localización, emitida el 17 de julio pasado.

También puedes leer: Exsecretario de seguridad de Tabasco huyó del país en enero

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Sube a 10 el número de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

El Gobierno de la Ciudad de México informó que se elevó a 10 el número de fallecidos, tras resultar heridos por la explosión e incendio de una pipa de gas en el Puente de La Concordia en Iztapalapa.

En un breve mensaje, la Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México compartió la lista de personas fallecidas, heridas y dadas de alta.

En el listado, se informó que hasta el momento 54 personas continúan internadas en diferentes hospitales, mientras que 22 personas fueron dadas de alta.

Asimismo, reiteró su compromiso con el respeto y acompañamiento a las personas afectadas y sus familias.

Clara Brugada confirma 10 fallecidos tras explosión de pipa en Iztapalapa

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, confirmó, en entrevista con Joaquín López Doriga, que el número de personas fallecidas por la explosión de la pipa, se elevó a 10.

Al respecto, confirmó los datos previamente informados por la Secretaría de Salud de la CDMX, sobre personas fallecidas, internadas aún, y dadas de alta.

La mandataria reiteró su solidaridad con las víctimas, así como con sus familias. Además aseguró que están trabajando con todo para que este tema no quede impune.

Sobre las causas del accidente, señaló que la Fiscalía ha investigado dos hipótesis. Una de ellas, relacionada con la velocidad de la pipa, y la otra, tendría que ver con las regulaciones administrativas.

Asimismo, aseguró que las víctimas recibirán toda la ayuda necesaria por parte de las instituciones de salud, como el IMSS, el ISSSTE y el IMSS Bienestar.

Informó que ayer recorrió dos hospitales, el Magdalena de las Salinas, y el Rubén Leñero y verificó que los pacientes heridos reciben todas las atenciones correspondientes.

Además, indicó que el gobierno de la CDMX apoyará a las familias de los afectados con un apoyo solidario económico.


También puedes leer: Explosión de pipa en Iztapalapa: Alicia Matías, abuelita que protegió a bebé está viva, aclaran autoridades

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


No son medidas de coerción, Sheinbaum sobre aumento de aranceles a China

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que el aumento de aranceles para autos importados desde Asia no es una medida de coerción ni va dirigida contra China. Ni contra ningún otro país en particular.

Esto, luego de que China indicó que «se opone firmemente a cualquier coerción», después de que México propusiera aranceles del 50% a las importaciones de automóviles ligeros desde Asia.

«No son medidas de coerción y no son contra China. No son medidas contra un país. Tenemos muy buena relación con China y queremos seguir teniendo muy buena relación con ellos», dijo la mandataria en su conferencia matutina.

Asimismo, agregó que el gobierno tendrá pláticas con representantes de China la próxima semana sobre los nuevos aranceles propuestos para 2026.

«Ya habíamos hablado con el gobierno de China hace algunos meses. Fue una comisión allá, y aquí con el embajador que hace poco le dimos sus cartas credenciales. Y la próxima semana va a haber platicas con ellos, en particular».

«Corea del Sur también se acercó al canciller (Juan Ramón de la Fuente) para poder tener pláticas. Y siempre vamos a estar abiertos a las pláticas», afirmó.

La mandataria enfatizó que la medida no es nada contra ningún país en particular, y que la decisión se tomó para fortalecer la economía de México.

Además, aclaró que la medida es para todos los países con los que México no tiene acuerdo comercial, y con el objetivo de impulsar la producción nacional.

China pide a México cautela ante aumento de aranceles

China espera que México actúe con cautela y lo piense dos veces antes de realizar cualquier ajuste arancelario, dijo el Ministerio de Comercio del país el jueves por la noche.

Un portavoz del Ministerio de Comercio hizo estas declaraciones al responder a informes de los medios de comunicación de que México está planeando aumentar las tasas arancelarias de importación de alrededor de 1400 artículos de países que no han firmado acuerdos de libre comercio con él, incluida China.

China seguirá de cerca las medidas arancelarias de México y evaluará cuidadosamente cualquier medida final, dijo el portavoz. Señalando que China y México son socios económicos y comerciales importantes el uno del otro y China no quiere ver afectada dicha cooperación.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Tormenta tropical Mario se forma frente a costas de Guerrero y Michoacán

La depresión tropical Trece- E se ha intensificado a tormenta tropical Mario y continúa desplazándose paralelas a las costas de Guerrero y Michoacán.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), su amplia circulación y desprendimientos nubosos, mantendrá las lluvias puntuales, muy fuertes, rachas de viento y oleaje legado en las costas del pacífico central mexicano.

El SMN informó que a las 12:00 horas de este viernes, el centro de la tormenta tropical Mario se localiza a 130 km al oeste, sureste de ciudad Zihuatanejo Guerrero y a 90 km al sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán. 

Asimismo, detalló que Mario presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 km/h.

Por lo anterior, el organismo señaló que se mantiene zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta Telmo hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Estados afectados por tormenta tropical Mario

De acuerdo con el SMN, la presencia de la tormenta tropical Mario en las costas del pacifico central mexicano provocará lluvias, vientos fuertes y oleaje elevado en los siguientes estados:

Lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Así como rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Colima, Michoacán y Guerrero, extendiéndose hacia la costa de Jalisco en el transcurso de la tarde de hoy.

Te puede interesar: Temporada de huracanes 2025: ¿Cuántos impactarán a México?

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Explosión de pipa en Iztapalapa: Alicia Matías, abuelita que protegió a bebé está viva, aclaran autoridades

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México aclaró que la señora Alicia Matías Teodoro, quien protegió con su cuerpo a su nieta durante la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, sigue con vida. 

La confusión surgió debido a que su nombre fue compartido por error en una lista oficial de víctimas fatales emitida la noche de ayer.

«Queremos aclarar que la señora Matías Teodoro se encuentra con vida, aunque en estado de salud grave, y está siendo atendida por personal médico especializado que mantiene comunicación constante con sus familiares».

«Lamentamos profundamente esta equivocación y extendemos una sincera disculpa a la familia afectada, reiterando nuestro respeto y solidaridad en este momento delicado. Asimismo, estamos reforzando nuestros protocolos de verificación interna para garantizar la precisión de los datos que compartimos con la ciudadanía», informó en el comunicado Sedesa.

Previamente, las autoridades capitalinas habían indicado que una persona más había fallecido tras la explosión de una pipa en Iztapalapa. Quien sería Alicia Matías, la abuela que protegió a su nieta de las llamas. Sin embargo,sus familiares desmintieron el hecho.

El día del accidente en el Puente de la Concordia, Alicia sufrió quemaduras graves que ponen en riesgo su vida. Pero sus familiares informaron que está recibiendo atención médica especializada. Además, la menor que protegió está estable y bajo cuidado médico.

Te puede interesar: Sube a 8 la cifra de muertos tras la explosión de pipa en Iztapalapa

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Salir de la versión móvil