AMLO descarta pedirle a Claudia Sheinbaum que agilice Plan C

El Plan C, propuesto por el presidente AMLO, abarca una serie de reformas en el ámbito electoral, judicial y político.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aclaró que no le pedirá a Claudia Sheinbaum agilizar el llamado Plan C, un paquete de iniciativas que incluye la reforma al Poder Judicial.

Al preguntarle si le pedirá a la presidenta electa Claudia Sheinbaum que agilice las reformas, López Obrador aseguró que la respeta y confía en ella.

“¿Le pedirá agilizar reformas?”

Retortero.

“No, no, no porque yo respeto mucho a Claudia y le tengo mucha confianza, nada más que la gente votó, desde luego por los candidatos, de manera muy especial por ella, porque ella es una mujer excepcional”.

Presidente López Obrador.

Sin embargo, mencionó que la ciudadanía no solo votó por los candidatos sino por el proyecto de transformación.

Durante su conferencia matutina, el mandatario señaló que esta tarde se reunirá por primera vez con Sheinbaum para hablar sobre el proceso de transición entre ambas administraciones.

Asimismo, consideró que no es necesario pedirle nada a la presidenta electa pues forma parte de la 4T.

“Además, de ser una mujer inteligente, honesta, con mucha capacidad de gobierno, ella tiene mucho criterio, mucha autoridad, sobre todo autoridad moral y autoridad política”.

Presidente López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

López Obrador mencionó que está contento porque su gobierno sentó las bases para la transformación del país.

El pasado 5 de febrero, el mandatario presentó un paquete de reformas a la Constitución, llamado Plan C, que abarcan el ámbito electoral, judicial y político.

Una de las iniciativas es la reforma al Poder Judicial, la cual busca que los jueces, magistrados y ministros se designen por voto popular.

“Ahora que propusimos las reformas les dio salpullido, la del poder judicial, por qué, si lo que queremos es que el pueblo elija a los jueces, a los magistrados, a los ministros”.

Presidente López Obrador.

También puedes leer: INE finaliza cómputos distritales de elecciones federales; inicia periodo de impugnaciones

Más de 4 mil personas huyen de Tila, Chiapas, por violencia

Durante el operativo, se inspeccionaron 17 inmuebles, entre casas y negocios que fueron incendiados el martes pasado.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas informó que cuatro mil 187 pobladores del municipio de Tila fueron rescatados, debido a los hechos de violencia registrados el pasado martes.

El rescate ocurrió el sábado pasado, durante un operativo realizado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional.

Asimismo, participaron efectivos de la Policía Estatal Preventiva, Policía de Investigación, Seguridad Pública Municipal, personal ministerial, peritos y médicos legistas de la FGE.

A través de un comunicado, la fiscalía detalló que los pobladores permanecían escondidas al interior de sus domicilios.

“Las personas se encontraban escondidas en sus domicilios tras los actos de violencia suscitados en este lugar, siendo trasladadas a diversos albergues del estado”.

Comunicado, FGE de Chiapas.

Durante el operativo, se inspeccionaron 17 inmuebles, entre casas y negocios que fueron incendiados en los hechos violentos del martes pasado.

En uno de esos inmuebles, se localizaron los cuerpos sin vida de Felipe ‘N’, de 41 años, y de un menor de 16 años, de identidad reservada. También, se inspeccionaron 21 vehículos incendiados y vandalizados.  

¿Qué ocurrió en Tila, Chiapas?

La noche del pasado martes, la cabecera municipal de Tila se vio afectada por un enfrentamiento entre dos grupos del crimen organizado.

Al menos 50 sujetos armados, integrantes del grupo criminal ‘Los Autónomos’, irrumpieron dicho municipio donde incendiaron varios vehículos y viviendas, además de asesinar al menos a siete personas.

Los pobladores aseguran que ‘Los Autónomos’ están vinculados al Ejército Zapatista de Liberación Nacional-Congreso Nacional Indígena (EZLN-CNI).

Sin embargo, el grupo negó las acusaciones sobre los asesinatos, asegurando que únicamente resguardan la zona y brindan seguridad a los habitantes de Tila.

Por medio de un comunicado, aseguraron que el grupo responsable de los hechos es ‘El Karma’, a quienes acusan por el presunto cobro de piso en la localidad.

Algunos pobladores de Tila señalan que los delincuentes amenazaron a los habitantes con matarlos sino pagaban el derecho de piso, el cual asciende a 200 mil pesos por familia.

De acuerdo con ‘Los Autónomos’, la noche del 4 de junio, cuatro de sus integrantes se encontraban realizando labores de seguridad desde una azotea, cuando fueron emboscados por el grupo criminal ‘El Karma’.

Los enfrentamientos continuaron hasta el día siguiente, asimismo, se reportó la muerte de varios delincuentes.

A la llegada del Ejército, cientos de habitantes aprovecharon para huir de sus localidades.

También puedes leer: Clima hoy: Inicia la semana con lluvias intensas en estos estados

Clima hoy: Inicia la semana con lluvias intensas en estos estados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, para este lunes 10 de junio, se pronostica probabilidad de lluvias en 28 estados.

Tras semanas de intenso calor, la mayor parte del territorio nacional iniciará la semana refrescándose con lluvias intensas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que, para este lunes, prevalecerá un centro de baja presión sobre la Península de Yucatán.

Este, se asociará con un canal de baja presión sobre el sureste del país y con la vaguada monzónica que se extenderá muy próxima a las costas del Pacífico Sur Mexicano.

Estas condiciones provocarán lluvias fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en dichas regiones.

Asimismo, prevalecerá otro canal de baja presión sobre el norte y occidente del territorio nacional.

En combinación con la corriente en chorro subtropical y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionará lluvias en estados del norte, noreste, oriente, centro y occidente de México.

Pronóstico de lluvias

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Puebla, Veracruz y Tabasco.
  • Intervalos de chubascos: San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Estado de México y Ciudad de México.
  • Lluvias aisladas: Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Pronóstico de viento

Por otra parte, dichas condiciones propiciarán rachas de viento fuertes a muy fuertes con tolvaneras en el noroeste, norte, noreste y centro de la República Mexicana.

  • Viento con rachas de 50 a 70 km/h: Golfo de California; con tolvaneras: Baja California Sur, y con posible formación de torbellinos: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Pronóstico de temperaturas máximas

Sin embargo, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte del país, con temperaturas superiores a los 40 °C en 15 estados del territorio mexicano.

  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Puebla (norte y suroeste), Hidalgo (norte), Chiapas y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México (suroeste) y Ciudad de México.

Pronóstico del clima en CDMX

En tanto, en la Ciudad de México y área conurbada, durante la tarde se prevé ambiente cálido a caluroso, cielo medio nublado a nublado con lluvias y chubascos dispersos.

A su vez, las precipitaciones podrían acompañarse con descargas eléctricas y caída de granizo, principalmente en zonas del Estado de México.

Además, se espera viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en la región.

La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México será de 14 a 16 °C y la máxima de 29 a 31 °C.

También puedes leer: Por segundo año consecutivo, UNAM se posiciona como una de las mejores universidades del mundo

Por segundo año consecutivo, UNAM se posiciona como una de las mejores universidades del mundo

La UNAM obtuvo marcas superiores a los 90 puntos sobre 100, en cuatro de los nueve indicadores evaluados por el rankin.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha sido reconocida como una de las 100 mejores universidades del mundo, por segundo año consecutivo, al ubicarse en la posición 94.

De acuerdo con el QS World University Rankings 2024, la UNAM obtuvo marcas superiores a los 90 puntos sobre 100, en cuatro de los nueve indicadores evaluados.

Las categorías en las que la UNAM obtuvo mejores resultados fueron:

  • Reputación Académica con 97/100
  • Reputación del Empleador 94.4/100
  • Resultados Laborales 93.2/100
  • Red Internacional de Investigación 93.2/100

La máxima casa de estudios de México se posicionó por encima de prestigiosas universidades del mundo como:

  • Alberta (Canadá), lugar 96.
  • Libre de Berlín (Alemania), sitio 97.
  • Copenhague (Dinamarca), posición 100.
  • Boston (Estados Unidos), lugar 108.
  • Zúrich (Suiza), sitio, 109.

El QS World University Rankings analiza seis criterios para evaluar a cada universidad:

  • Reputación académica
  • Reputación del empleador
  • Proporción docente/estudiante
  • Citas por facultad
  • Proporción de estudiantes internacionales
  • Proporción de profesores internacionales

La clasificación de este año es la más grande que sea ha realizado, pues incluye a más de mil 500 universidades, pertenecientes a 105 sistemas de educación superior.

¿En qué áreas es la UNAM de las mejores escuelas del mundo?

Este 2024, la UNAM se posicionó en el vigésimo sitio del mundo, en la categoría de Artes y Humanidades, así como en el vigésimo tercero, en Ciencias Sociales y Gestión.

Respecto a la categoría de Ingeniería y Tecnología, la UNAM ocupó el puesto 66, empatada con la Universidad Estatal de Pensilvania, de Estados Unidos, y la Universidad de Sídney, de Australia.

Por otra parte, fue considerada una de las mejores 100 universidades del mundo en el área de Ciencias Naturales, ocupando el lugar 69, empatada con la Universidad de Zhejiang, China.

En Antropología, la Universidad Nacional consiguió el lugar 10; en Lenguas Modernas, el 14; y en Artes y Humanidades, el 20.

Mientras que, en Sociología, obtuvo el lugar 21; en Derecho, el 26; en Arqueología, el 23, y en Estudios para el Desarrollo, el 37.

El ranking es encabezado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts, por el Imperial College London, la Universidad de Oxford y la Universidad de Harvard.

También puede interesarte: Secretario de Salud niega primera muerte humana en México por gripe aviar AH5N2, como informó la OMS

¿Cuándo se reanudarán los pagos en la Pensión del Bienestar? Esto cobrarán los adultos mayores

Con el comienzo de las campañas electorales, por ley se detuvo la emisión de pagos en la Pensión del Bienestar.

Luego de la suspensión por tres meses de los pagos de la Pensión del Bienestar, debido al proceso electoral, los beneficiarios se mantienen expectantes a la reanudación de los depósitos.

México Habla te dice cuándo recibirán el próximo pago de la pensión y de cuánto dinero se trata.

Con el comienzo de las campañas electorales, por ley se detuvo la emisión de pagos en las pensiones del Bienestar.

Por esa razón, el último depósito que recibieron los adultos mayores fue triple, correspondiente a los bimestres: enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio.

Ahora, que está por concluir el proceso electoral, el programa retomará los depósitos de los beneficiarios, así como los registros para poder recibir este apoyo.

Sin embargo, aún no hay fecha ni calendario para la próxima dispersión de recursos.

¿Cuánto se depositará en la Pensión del Bienestar?

De acuerdo con el último informe emitido, la Pensión del Bienestar mantendrá su pago regular bimestral para julio-agosto.

Por lo que, el próximo deposito que los adultos mayores reciban será el correspondiente al bimestre julio-agosto, que será en total de 6 mil pesos, como se ha realizado en los pagos anteriores.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Habrá cambios en la Pensión del Bienestar?

El pasado domingo 2 de junio, se realizaron las elecciones 2024, donde Claudia Sheinbaum resultó ser la virtual ganadora de la presidencia de la República.

Durante su campaña, Sheinbaum prometió mantener y ampliar los apoyos sociales, entre ellos la pensión para los adultos mayores.

No obstante, será hasta que tome protesta como presidente de México, el próximo 1 de octubre, que anuncie los cambios que realizará como parte de su proyecto de política social.

También puedes leer: La OMS aclara: Paciente en México con gripe aviar “murió por causas multifactoriales”

Cofepris aprueba la vacuna mexicana Patria contra Covid-19

La Cofepris entregó la autorización para uso de emergencia a la vacuna Patria contra Covid-19 del Laboratorio Avimex, lo que permite su uso en las instituciones públicas del sector Salud.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó el uso de la vacuna Patria contra Covid-19 en México, tras cumplir con los más altos estándares de calidad, eficacia y seguridad.

Mediante un comunicado, la Cofepris señaló que la vacuna mexicana cumplió con las normativas necesarias para su distribución en el país, por lo cual ya se podrá utilizar en caso de emergencia contra Covid-19.

El organismo informó que esto fue el resultado del riguroso análisis técnico, así como de la evaluación del desempeño clínico de la vacuna del Comité de Moléculas Nuevas (CMN), cuya resolución fue favorable de manera unánime.

Asimismo, destacó que las autorizaciones que expide en relación a la vacuna Patria son reconocidas en más de 20 países de América Latina y el Caribe.

Tras esta autorización, la vacuna mexicana podrá ser utilizada en caso de emergencia contra Covid-19 en las instituciones públicas del sector Salud.

Cofepris recomienda evitar la administración indiscriminada de vacuna contra Covid-19

La Cofepris llamó a la ciudadanía a evitar la administración indiscriminada de cualquier vacuna contra Covid-19, ya que es fundamental considerar el riesgo-beneficio de cada dosis.

También advirtió que la aplicación de vacunas fuera de la Política Nacional de Vacunación, deberá ser bajo estricta recomendación médica y con seguimiento especializado para prevenir riesgos para la salud.

Finalmente señaló que en caso de presentar algún evento adverso supuestamente atribuible a la vacunación e inmunización (Esavi), es fundamental reportarlo de inmediato al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

Te puede interesar: La OMS aclara: Paciente en México con gripe aviar “murió por causas multifactoriales”

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Más de 184 mil mexicanos en el extranjero participaron en la elección presidencial

El INE destacó el incremento considerable respecto a la participación ciudadana desde el extranjero en la elección presidencial del 2018.

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que un total de 184 mil 326 mexicanos en el extranjero participaron la elección presidencial en México, donde resultó ganadora Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con los datos, la participación de los mexicanos en el exterior del país representa al 71.3% del total de personas electoras potenciales.

Por lo que el instituto destacó el incremento considerable respecto a la participación ciudadana desde el exterior en la elección presidencial del 2018, en la que se recibieron 98 mil 470 votos.

Para estas elecciones presidenciales, el INE implementó 3 modalidades de votación en el extranjero:

  • Electrónica por internet
  • Vía postal
  • Presencial en sedes consulares

La modalidad electrónica por internet fue la más utilizada por los mexicanos en el extranjero, ya que se recibieron 122 mil 497 votos emitidos a través del Sistema de Voto Electrónico por Internet (SIVEI).

Por la vía postal, se enviaron 39 mil 586 sufragios.

Mediante la modalidad presencial en las 23 sedes consulares habilitadas, se registraron 22 mil 243 votos; 6 mil 314 de personas con registro y 15 mil 929 no registradas.

Respecto a los resultados, el INE señaló que, de los 184 mil 362 sufragios, Claudia Sheinbaum recibió 91 mil 510 votos, es decir el 49% del apoyo.

Mientras que, Xóchitl Gálvez consiguió 86 mil 518 votos, lo que representa el 46.9%. En tanto, Jorge Álvarez Máynez alcanzó 4 mil 434 sufragios, 2.4% de apoyo.

Asimismo, detalló que se registraron 693 votos por candidaturas no registradas y mil 171 votos nulos.

https://twitter.com/DaniaRavel/status/1799061380324356509

También puedes leer: IECM entregará constancia de mayoría como alcalde electo de Cuajimalpa a Carlos Orvañanos

Inflación en México sigue al alza; estos son los productos y servicios que subieron de precio

El INPC disminuyó 0.19 % respecto al mes anterior, por lo que la inflación general anual en México se ubicó en 4.69%.

Este viernes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó los resultados del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el cual reveló de la inflación en México continúa al alza.

De acuerdo con el informe, el INPC disminuyó 0.19 % respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.69%.

Por su parte, el índice de precios no subyacente presentó una caída de 1.28% mensual y un alza de 6.19 % anual.

Mientras que, al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.07 % y los de servicios, 0.30%.

Asimismo, dentro del índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.67 % a tasa mensual.

En tanto, los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 3.00%.

Esto se debió, principalmente, a los ajustes en las tarifas eléctricas por la temporada de calor en 11 ciudades del país.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Productos y servicios subieron de precio en mayo de 2024

Los productor y servicios que aumentaron de costo en la segunda quincena de mayo de 2024 fueron:

  • Chile serrano: 22.49%
  • Chile poblano: 21.96%
  • Naranja: 11.38%
  • Jitomate: 11.09%
  • Aguacate: 9.11%
  • Transporte aéreo: 5.07%
  • Huevo: 4.72%
  • Gasolina de bajo octanaje: 0.65%
  • Loncherías, fondas, torterías y taquerías: 0.39%
  • Vivienda propia: 0.37%

Productos y servicios que bajaron de precio en mayo de 2024

En contraste, los productos que disminuyeron de costo durante la segunda quincena de mayo de 2024 fueron:

  • Cebolla: -25.14%
  • Electricidad: -21.45%
  • Pepino: -20.68%
  • Melón: -18.04%
  • Tomate verde: -10.75%
  • Limón: -7.21%
  • Lechuga y col: -7.13%
  • Gas doméstico LP: -3.11
  • Papa y otros tubérculos: -2.70%
  • Azúcar: -2.64%

También te puede interesar: Se dispara el tipo de cambio; dólar rebasa la barrera de los 18 pesos

Morena solicitará al INE atraer conteo de votos de Jalisco

Mario Delgado aseguró que el IEPC de Jalisco actúa con ineficacia y falta de transparencia en el conteo de votos de las elecciones estatales.

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, dio a conocer que solicitarán al Instituto Nacional Electoral (INE) atraer el conteo de votos de las elecciones en Jalisco.

En conferencia con medios de comunicación, Delgado aseguró que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) en la entidad actúa con ineficiencia.

“Hay ineficacia, hay dolo por parte del Instituto Electoral del Estado y vamos a solicitar al INE que atraiga el conteo de votos”.

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.

Asimismo, afirmó que restan 666 mil votos por contar en el cómputo distrital, mientras que en los distritos electorales donde ya se finalizó el conteo faltan 42 mil.

Delgado insistió que durante el recuento de votos y cómputos distritales se violó el protocolo de traslado de boletas electorales.

“No hay certeza de las boletas y porque no hay garantía de que la autoridad electoral esté actuando con imparcialidad y transparencia”.

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.

Además, acusó a la consejera presidenta del IEPC, Paula Ramírez Höhne, de actuar con dolo.

“Hay una gran contradicción entre lo que dice la presidenta y lo que ocurre en los distritos”.

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cómo va el conteo de votos en Jalisco?

Con un avance de 85.95%, con corte a las 00:00 horas de este viernes, con un total de 9 mil 382 actas computadas, se dio a conocer las siguientes cifras:

  • Pablo Lemus, de Movimiento Ciudadano, suma un millón 389 mil 936 votos.
  • Claudia Delgadillo, de Morena, PT y PVEM, contabiliza un millón 210 mil 518 votos.

De 20 distritos electorales de jalisco, siete de ellos concluyeron el cómputo y en otros existe un avance amplio.

Sin embargo, en el distrito 13 apenas se llevaba poco más del 10% la noche de ayer.

En materia municipal, ya se ha concluido el conteo de 103 de las 125 demarcaciones.

También puedes leer: Trifulca en conteo de votos en Jalisco; Morena denuncia boletas extraviadas

La OMS aclara: Paciente en México con gripe aviar “murió por causas multifactoriales”

Christian Lindmeier, portavoz de la OMS, dio a conocer que “fue una muerte debida a un conjunto de factores, no atribuible al virus H5N2”.

Un portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró este viernes que el primer hombre infectado con la gripe aviar A (H5N2) en México murió por causas multifactoriales.

El pasado miércoles, la OMS anunció que se detectó el primer caso de infección en humanos por la gripe aviar AH5N2, en un hombre de 59 años, en la Ciudad de México.

Sin embargo, este día, Christian Lindmeier, portavoz de la OMS, dio a conocer que “fue una muerte debida a un conjunto de factores, no atribuible al virus H5N2”.

Durante una conferencia de prensa en Ginebra, Lindmeir señaló que el paciente estuvo en cama tres semanas y después acudió al hospital por complicaciones respiratorias.

De acuerdo con el reporte de las autoridades mexicanas de salud, el paciente comenzó a sufrir fiebre, dificultad para respirar, diarreas, náuseas y malestar.

Lamentablemente, falleció el 24 de abril. Los médicos le realizaron varias pruebas, las cuales revelaron que el paciente estaba infectado con la gripe aviar A (H5N2).

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, la Secretaría de Salud (SSa) sostuvo que la persona cuya muerte en México fue reportada como el primer caso mortal por la gripe A (H5N2) en el mundo, no falleció por ese virus.

“Un equipo de personas expertas del sector Salud dictaminó que la persona identificada con influenza A (H5N2) no murió a causa de este virus, sino como consecuencia de padecimientos crónicos que generaron un choque séptico”.

Comunicado SSa.

A través de un comunicado, la institución detalló que el paciente sufría de algunas enfermedades crónicas que contribuyeron al fallecimiento del paciente.

“El caso se registró en un hombre de 59 años, con enfermedad renal crónica, diabetes tipo 2 e hipertensión arterial sistémica de más de 14 años de evolución”.

Comunicado SSa.

Asimismo, se le realizaron muestras para virus respiratorios, como parte del protocolo de atención médica.

“Después del análisis en laboratorios especializados de la Secretaría de Salud se identificó el virus de influenza A (H5N2)”.

Comunicado SSa.

Por último, descartó que existan riesgos para la población, pues todas las pruebas de los contactos realizados en el caso de estudio resultaron negativas.

“La investigación continúa y se mantiene la colaboración y comunicación intersectorial entre salud ambiental, salud humana y salud animal, en el marco de Una Salud”.

Comunicado SSa.

También puedes leer: Secretario de Salud niega primera muerte humana en México por gripe aviar AH5N2, como informó la OMS

Salir de la versión móvil