Colapsadas cuatro líneas del Metro de la CDMX; reportan retrasos de más de 10 minutos

Usuarios del Metro CDMX reportan gran afluencia y retrasos de más de 10 minutos, en cuatro líneas de la red.

Este viernes 23 de febrero, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México reportan gran afluencia y retrasos de más de 10 minutos, en cuatro líneas de la red.

Las líneas que sufren afectaciones este día son A, B, 3 y 8.

Por el contrario, usuarios de redes sociales reportan buen avance en la Línea 1, donde aseguran que el trayecto de Pantitlán a Pino Suárez es de 20 minutos.

Línea A

Aunque el Metro informó que el avance de los trenes en esta línea, que va de Pantitlán a La Paz, es cada 6 minutos, usuarios aseguran que los tiempos reales son de más de 15 minutos.

Línea B

En la línea que corre de Buenavista a Ciudad Azteca, usuarios aseguran que el avance es lento y los tres se detiene durante varios minutos entre cada estación.

De acuerdo con los pasajeros, en la terminar Ciudad Azteca hay retrasos de hasta 15 minutos para la llegada de las unidades.

Al respecto, el Metro dio a conocer que esta línea presenta gran afluencia, por lo que agilizarían el avance de los trenes.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Línea 3

De la misma manera, la línea que va de Universidad a Indios Verdes presenta gran afluencia, por lo que usuarios reportan saturación en sus pasillos y las unidades.

Asimismo, el avance de los trenes es lento, provocando esperas de más de 15 minutos para poder abordar las unidades.

Línea 8

En cuanto a la línea que va de Garibaldi a Constitución de 1917, se reportan retrasos con dirección Garibaldi y el tren se detiene mucho tiempo en las estaciones.

También puedes leer: Disparan a automovilista y muere al caer en fosa en Periférico cerca de Artz Pedregal

Disparan a automovilista y muere al caer en fosa en Periférico cerca de Artz Pedregal

Una persona murió en un incidente en el Periférico Sur, cerca de Plaza Artz, al recibir un disparo y caer en una fosa aledaña.

Una persona murió en un incidente en el Periférico Sur, cerca de Plaza Artz Pedregal. en la Ciudad de México al recibir un disparo y caer en una fosa aledaña.

Este jueves 22 de febrero, se dio a conocer que un hombre, cuya identidad aún no ha sido revelada, fue atacado a tiros mientras conducía un automóvil azul por los carriles laterales de Periférico.

Como resultado del ataque, perdió el control del vehículo y cayó en una fosa de una obra cercana al centro comercial Artz Pedregal

México Habla te invita a leer: Activan contingencia fase 1 en CDMX: ¿Cuáles autos no circulan mañana viernes?

Elementos de la Policía capitalina atendieron el reporte en la alcaldía Álvaro Obregón alrededor de las 15:00 horas de esta tarde.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad de la CDMX, metros atrás, sobre Periférico, los tripulantes de una motocicleta se aproximaron al automóvil y realizaron al menos tres disparos de arma de fuego.

Uno de ellos impactó en el cuello de la victima, de aproximadamente 30 años, lo que provocó que perdiera el control del vehículo.

Personal del ERUM y del Heroico Cuerpo de Bomberos ejecutaron las maniobras de rescate; además se dio parte al agente del Ministerio Público.

Las autoridades señalaron que realizan el análisis de las cámaras de videovigilancia para la identificación de los probables responsables.

Mientras tanto, la zona fue asegurada por la Fiscalía General de Justicia local para llevar a acabo las indagatorias.

También puedes leer: AMLO revela que The New York Times alista reportaje sobre supuesto financiamiento del narco

Sin embargo, se desconoce si el hombre murió a causa de las heridas en la balacera o por el golpe del accidente

Activan contingencia fase 1 en CDMX: ¿Cuáles autos no circulan mañana viernes?

Se activó la tarde del jueves 22 de febrero la Fase 1 de contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del VM por contaminación.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la tarde del jueves 22 de febrero la Fase 1 de contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) por contaminación.

La autoridad ambiental activó dicha fase de contingencia debido a que se registró una concentración máxima de ozono de 167 ppb, en la estación de monitoreo Ajusco Medio en la alcaldía Tlalpan.

Por ello, la contingencia ambiental se activó para disminuir la exposición de la población al aire contaminado, reducir el riesgo de afectación a su salud y bajar la generación de contaminantes.

También, con ello, prevén disminuir la probabilidad de que la contaminación continúe el viernes 23 de febrero.

México Habla te invita a leer: Alertan por calor intenso en la CDMX; prevén temperaturas de hasta 30 grados

En este sentido, la Came indicó que en los últimos días se ha mantenido la influencia de un sistema de alta presión en el centro de México.

Esto generó cielo despejado, ambiente brumoso y formación de inversiones térmicas, con la consecuente acumulación de contaminantes y reducción de visibilidad.

Recomendaciones ante contingencia

Asimismo, el organismo emitió diversas recomendaciones para proteger la salud de las partículas contaminantes este día.

  • Suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.

También puedes leer: Inflación en México se desacelera 4.45% en primera quincena de febrero

No Circula viernes 23 de febrero

Además, la autoridad activó el «Doble Hoy No Circula» en la CDMX y Estado de México, por lo que algunos vehículos automotores no circularán el próximo viernes.

  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6,  8  y 9 así como aquellos cuya matrícula esté  conformada sólo por letras.
  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00”, engomado  azul, terminación de placa  9 y 0 .
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma “2”.

Dichos automotores no podrán circular en un horario de 5 am a 10 pm.

Alertan por calor intenso en la CDMX; prevén temperaturas de hasta 30 grados

La SGIRPC-CDMX emitió un aviso especial por las temperaturas altas que azotarán la capital del país, en los próximos 10 días.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México (CDMX) emitió un aviso especial por las temperaturas altas que azotarán la capital del país, en los próximos 10 días.

A través de sus redes sociales, la SGIRPC dio a conocer que, del 22 de febrero al 2 de marzo, se espera ambiente muy caluroso con cielo despejado y altos índices de radiación UV en la CDMX.

Durante la mayor parte de estos días, se pronostican temperaturas muy calurosas, con valores máximos diarios entre 28 y 30 °C.

Aunado a las temperaturas altas, se suma la escasez de lluvia que se vive en la zona centro del país, lo que generará repercusiones en múltiples niveles.

De acuerdo con los últimos reportes meteorológicos, la CDMX presentará temperaturas atípicas, pues en las mañanas prevalecerá un ambiente gélido, pero a lo largo del día alcanzará temperaturas elevadas.

A partir de este jueves 22 de febrero y hasta el sábado 2 de marzo, se prevén temperaturas que rondarán por los 30 °C en todas las alcaldías de la ciudad.

Se espera que en algunas zonas de la capital la sensación térmica sea de hasta 35 °C.

En lugares como las explanadas de las alcaldías y el trasporte público, los rayos del sol propiciarán mayor calor, por lo que se recomienda estar bien hidratados.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Recomendaciones ante las temperaturas altas en la CDMX

Debido a estas condiciones, las autoridades capitalinas emitieron las siguientes recomendaciones:

  • Procura no exponerte por tiempo prolongado al Sol.
  • Usa bloqueador solar.
  • Bebe abundantes líquidos.
  • Evita comer en la vía pública, ya que los alimentos se descomponen rápidamente.
  • Viste ropa de colores claros; utiliza gafas de sol, sombrero y/o gorra.
  • Presta atención a las personas de tu entorno, especialmente a los bebés, infantes y adultos mayores.

También puedes leer: AMLO revela que The New York Times alista reportaje sobre supuesto financiamiento del narco

Inflación en México se desacelera 4.45% en primera quincena de febrero

La inflación en México se desaceleró a 4.45% en la primera quincena de febrero de 2024, con lo que hiló dos quincenas a la baja.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación en México se desaceleró a 4.45% en la primera quincena de febrero de 2024, con lo que hiló dos quincenas a la baja.

En los primeros 15 días de febrero, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación a la baja de 0.10%, respecto al mismo periodo del 2023.

A pesar de que la inflación en el país registro una disminución, aún se ubica por encima del objetivo del Banco de México (Banxico), que es de 3%.

¿Qué productos bajaron de precio?

La disminución del precio de algunos alimentos de la canasta básica fueron determinantes para la desaceleración en la primera quincena de febrero.

Los alimentos que registraron una mayor disminución en sus precios fueron:

  • Jitomate
  • Tómate verde
  • Calabacita
  • Chile poblano
  • Nopales

Otros productos que presentaron una baja en sus precios fueron:

  • Transporte aéreo
  • Otras verduras y legumbres
  • Pollo
  • Huevo
  • Carne de cerdo

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué productos subieron de precio?

En contraste, los principales productos que sufrieron una variación al alta en sus costos fueron:

  • Pepino
  • Gas doméstico LP
  • Cebolla
  • Material escolar
  • Gasolina de bajo octanaje

¿Por qué varía la inflación en México?

Banxico expone que existen distintas causas que provocan la aceleración o la desaceleración en la inflación.

Entre estos factores destacan el exceso de dinero circulando entre la población, es decir que el incremento de gastos al percibir más recursos.

Al incrementar estos recursos, se genera una mayor demanda de bienes y servicios, provocando escasez y aumento en los precios si la capacidad del producto es un país no puede cubrir está demanda.

También puedes leer: Por segundo año consecutivo Colima es la ciudad más violenta del mundo

AMLO revela que The New York Times alista reportaje sobre supuesto financiamiento del narco

El presidente AMLO reveló que el The New York alista un reportaje sobre el presunto financiamiento del narcotráfico a su campaña en 2018.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reveló que el periódico The New York Times alista un reportaje sobre el presunto financiamiento del narcotráfico a su campaña presidencial en 2018, donde también se involucra a sus hijos.

Durante su conferencia matutina, el mandatario federal informó que recibió un cuestionario del periódico estadounidense.

Detalló que el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, fue quien recibió el documento en el que se incluyen preguntas sobre una supuesta investigación del gobierno de Estados Unidos.

Asimismo, señaló que el “ultimátum” le daba hasta las 17:00 horas de este día para responder el cuestionario de una manera oficial.

El cuestionario enviado por The New York Times solicita una postura oficial respecto a los supuestos testimonios.

En ellos aseguran que personas cercanas al presidente se reunieron con Ismael Zambada García, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, antes de las elecciones de 2018.

También mencionan que un fundador del Cártel de los Zetas entregó 4 millones de dólares a dos aliados de López Obrador, uno de ellos un ayudante oficial y otro un asesor no oficial, para salir de prisión.

The New York Times revela que los hijos de AMLO están involucrados en la investigación

Otro informante contó a los investigadores que los cárteles tenían en su posesión videos que mostraban a los hijos del presidente recibiendo dinero procedente del crimen organizado.

Al respecto, el presidente López Obrador rechazó las acusaciones y descartó que la investigación que realiza el diario llegue a afectar la relación bilateral con Estados Unidos.

“Son unos calumniadores profesionales de fama mundial (…) Es una vergüenza, no cabe duda de que este tipo de periodismo está en franca decadencia. Es un pasquín inmundo el New York Times”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Afirmó que el reportaje, aún no publicado, es en represalia por las críticas que hizo contra el medio neoyorquino en una entrevista con la periodista rusa Inna Afinogenova.

“No les gustó porque ayer la corresponsal del New York Times envía a Jesús (Ramírez, vocero de la Presidencia) un cuestionario, pero un tono que ahora lo van a ver, amenazante, prepotente, dándonos a conocer que están haciendo una investigación con información de la DEA”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esta investigación se suma a la de ProPublica, que salió a la luz en enero pasado, donde revelan que la DEA investigó un supuesto financiamiento del Cártel de Sinaloa en su campaña presidencial, en 2008.

También puedes leer: Arturo Zaldívar niega haber influido en decisión de jueces de la Corte

Arturo Zaldívar niega haber influido en decisión de jueces de la Corte

Arturo Zaldívar, exministro presidente de la SCJN, rechazó que durante su gestión haya influido en algún juez o magistrado.

Arturo Zaldívar, exministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), rechazó que durante su gestión haya influido en algún juez o magistrado en atención a las solicitudes del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, Arturo Zaldívar aseguró que durante su presidencia había un actuar estricto de los jueces ante alguna queja del Ejecutivo Federal.

“Durante los 4 años que fui presidente nunca le hablé ni le he hablado a ningún juez a ningún magistrado para sugerirle para insinuarle mucho menos para instruirle que fallara un asunto en un sentido o en otro”.

Arturo Zaldívar, exministro presidente de la SCJN.

El exmagistrado considero que la polémica surgió porque el presidente López Obrador hizo una afirmación en desconocimiento del lenguaje judicial.

Aseverando que el mandatario tiene una grave preocupación por la corrupción que hay al interior del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

“No estoy descalificando al presidente, pero quizá la manera en cómo lo expresó por no ser experto en la materia, la expresó de esta forma”.

Arturo Zaldívar, exministro presidente de la SCJN.

Asimismo, señaló que tiene la conciencia tranquila y que las críticas que se vierten en redes sociales sobre su labor como ministro presidente, no le afectan.

También dijo que durante todas las presidencias en la Corte, los ministros han mantenido una relación de diálogo con los presidentes.

Refirió que algunos ministros eran más cercanos a los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Arturo Zaldívar responde a la Barra Mexicana de Abogados

El día de ayer, la Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C. (BMA) reprobó la supuesta injerencia del presidente López Obrador en las decisiones judiciales, cuando Zaldívar presidia la SCJN y el CJF.

El presidente de la BMA, Víctor Olea Peláez, aseguró que las declaraciones de López Obrador demuestran un conflicto de interés entre el mandatario y el exministro Zaldívar.

Asimismo, aseguró que el problema expone la ausencia de controles éticos y presenta un ataque deliberado a la independencia judicial.

Respecto al tema, Zaldívar acusó que la BMA “no tiene autoridad moral”, pues nunca se manifestaron cuando él sufrió amenazas mientras estaba en ejercicio de su cargo.

También puedes leer: AMLO admite que pedía a Arturo Zaldívar influir en decisiones de la Corte

Morena publica su lista para plurinominales al Congreso; destacan Adán Augusto, Ebrard y Javier Corral

Morena publicó la lista preliminar de candidatos plurinominales al Senado de la República y a la Cámara de Diputados.

Morena publicó la lista preliminar de candidatos plurinominales al Senado de la República y a la Cámara de Diputados, en la que destacan los nombres de Adán augusto López, Marcelo Ebrard y Javier Corral.

La Comisión Nacional de Elecciones del partido otorgó los primeros lugares de las listas plurinominales por estrategia política a perfiles claves, para asegurar así su entrada al Congreso.

Senado de la República

En los primeros lugares sobresalen Adán Augusto López, exsecretario de Gobernación y Citlalli Hernández, secretaria general de Morena.  

Así como Alejandro Esquer, secretario del presidente Andrés Manuel López Obrador; la cantante Susana Harp, Gerardo Fernández Noroña y el excanciller Marcelo Ebrard.

Además de Malú Micher y el exgobernador panista Javier Corral.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cámara de Diputados

En la lista de la primera circunscripción destacan Hugo Eric Flores, presidente del Partido Encuentro Solidario (PES) y Pedro Haces Barba, líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).

Asimismo, sobresale Antonio Pérez Garibay, padre de Checo Pérez, piloto de la Fórmula 1.

En la segunda circunscripción se encuentra el actual líder de la bancada del Senado, Ricardo Monreal; además de Antara Vázquez y Napoleón Gómez Urrutia.

Mientras que, en la tercera circunscripción Morena incluyó a funcionarios del Ejército como al general Luis Arturo Oliver Cen, comandante General de la Legión de Honor Mexicana.

Así como al almirante en retiro, Humberto Coss y la empresaria Patricia Armendáriz.

En la cuarta circunscripción se encuentra el exfutbolista Cuauhtémoc Blanco; Ifigenia Martínez, Olga Sánchez Cordero y el actor Sergio Mayer.

En tanto, en la quinta circunscripción figuran Alfonso Ramírez Cuellar, miembro del equipo de Claudia Sheinbaum; Víctor Hugo Lobo; Sergio Gutiérrez Luna y Manuel Espino.

También puedes leer: AMLO admite que pedía a Arturo Zaldívar influir en decisiones de la Corte

Por segundo año consecutivo Colima es la ciudad más violenta del mundo

Colima es la ciudad más violenta, de acuerdo con el “Ranking 2023 de las 50 ciudades más violentas del mundo”.

De acuerdo con el “Ranking 2023 de las 50 ciudades más violentas del mundo”, presentado este miércoles, Colima, la capital del estado con el mismo nombre, lidera por segundo año consecutivo esta lista.

El ranking presentado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal revela que Colima registra 140 mil 32 homicidios por cada 100 mil habitantes.

En conferencia de prensa, el presidente de dicho organismo, José Antonio Ortega, señaló que, por segundo año consecutivo, una ciudad de México es la más violenta del mundo.

“Por séptimo año consecutivo, una ciudad mexicana es la más violenta del mundo. En 2023, esa ciudad mexicana más violenta del mundo fue Colima, al igual que en 2022”.

José Antonio Ortega, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.

Detalló que en segundo lugar se encuentra Ciudad Obregón, ubicada en el estado de Sonora, con 117 mil 83 homicidios por cada 100 mil habitantes.

En 2023, 7 de las 10 ciudades más violentas del mundo fueron mexicanas, se tratan de:

  • Colima
  • Ciudad Obregón
  • Zamora
  • Manzanillo
  • Tijuana
  • Zacatecas
  • Ciudad Juárez. 

Al respecto, José Antonio Ortega resaltó que “México es el país con el mayor número de ciudades violentas”, registrando 16 de 50 ciudades con al menos 300 mil habitantes, según el último reporte.

«Es algo sumamente grave y es un reflejo de la violencia que estamos viviendo en el país».

José Antonio Ortega, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Entre las 10 ciudades más violentas en el mundo también se encuentran Puerto Príncipe, en Haití; Guayaquil, en Ecuador, y Mandela Bay, en Sudáfrica.

De acuerdo con el ranking, los países más afectados por la violencia urbana y la violencia general son:

  • Ecuador
  • Haití
  • México

Ortega consideró que la situación de violencia en estos países se debe que el Estado permite que grupos violentos controlen las zonas.

“El común denominador de los tres países es que se han adentrado considerablemente en el terreno del Estado fallido, condición en la cual el Estado pierde el monopolio de la violencia en favor de grupos violentos que van constituyendo un poder paralelo”.

José Antonio Ortega, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.

Incluidas en la lista de 2022, salieron de la clasificación del año pasado las ciudades mexicanas de Ensenada y San Luis Potosí.

Mientras que, en 2023 ingreso la ciudad de Manzanillo.

De las 50 ciudades de la lista, en México se ubican 16; en Brasil, 10; en Estados Unidos, 6; en Colombia, 8; en Sudáfrica, 4; en Honduras, dos, y una de Trinidad y Tobago, Haití, Ecuador y Jamaica. 

También puedes leer: Enfrentamiento entre la Familia Michoacana y Los Tlacos deja 17 fallecidos en Guerrero

AMLO admite que pedía a Arturo Zaldívar influir en decisiones de la Corte

El presidente AMLO admitió que durante la presidencia del exministro Arturo Zaldívar, su gobierno intervenía en decisiones de la Corte.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) admitió que durante la presidencia del exministro Arturo Zaldívar, su gobierno intervenía en decisiones de los jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Durante su conferencia matutina, el mandatario federal reveló que el exministro hablaba, “respetuoso de las autonomías”, con los jueces sobre los casos de los delincuentes.

López Obrador señaló que, si Zaldívar continuara al frente de la Corte, no se hubiera otorgado la libertad condicional de Emilio Lozoya, exdirector general de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Tampoco se hubieran descongelado las cuentas de la esposa del extitular de Seguridad Pública, Genaro García Luna, actualmente preso en Estados Unidos.

“Cuando estaba el ministro Zaldívar de presidente de la Corte había más recato
(…) Nosotros, respetuosamente, interveníamos, porque es que no sólo es la libertad, aun cuando se trate de libertad domiciliaria para políticos, sino la delincuencia organizada con mucho poder”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Las declaraciones del presidente López Obrador se dieron tras la decisión de un juez federal, quien cambió la medida cautelar a Lozoya, otorgándole la libertad condicional.

Por lo que el exdirector de Pemex dejó el Reclusorio Norte para continuar su proceso en prisión domiciliaria.

Al respecto, adelantó que la Fiscalía General de la República (FGR) “seguramente” apelará la decisión.

También, recordó que Lozoya se encontraba en prisión desde hace más de dos años, debido a que recibió dinero de la empresa brasileña Odebrecht, con el objetivo de desviarlo a la campaña presidencial del expresidente Enrique Peña Nieto.

“Acaban de suceder casos así en donde los jueces protegen y ordenan que se libere a un delincuente en horas, no 72 horas, en 24 horas y un sábado”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El presidente insistió que Zaldívar “ayudaba”, a diferencia de la ministra y actual presidenta de la Corte, Norma Piña.

A su vez, acusó a la ministra presidenta de otorgar “licencia para robar”, argumentando la autonomía de la SCJN y de los jueces.

“Él (Zaldívar) ayudaba. Llega la señora (ministra Norma) Piña y dice: ‘los jueces son autónomos’; o sea, licencia para robar, hagan lo que quieran”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

También puedes leer: Emilio Lozoya saldrá de la cárcel; obtiene prisión domiciliaria

Salir de la versión móvil