40 mil peregrinos de Toluca arriban a la Basílica de Guadalupe; ¿cuáles son las vialidades afectadas?

Cerca de 40 mil peregrinos procedentes de Toluca, Edomex, arribaron a la Basílica de Guadalupe, saturando algunas vialidades de la CDMX.

Durante la madrugada de este miércoles 21 de febrero, cerca de 40 mil peregrinos procedentes de Toluca, Estado de México, arribaron a la Basílica de Guadalupe, saturando algunas vialidades principales de la Ciudad de México.

Desde el centro de Toluca, los peregrinos caminaron tres días para llegar a la emblemática Basílica de la capital de país.

Después de llegar a su destino los devotos de la Virgen de Guadalupe comenzaron a instalar sus campamentos para poder descansar.

Desde hace un par de días se anunció esta movilización hacia la zona norte de la Ciudad de México.

Esto, luego de que se anunciara la peregrinación que se oficializó con la misa de Buen Viaje dirigida por el obispo auxiliar, el monseñor Maximino Martínez Miranda.

Los peregrinos realizan este tipo de movilizaciones como muestra de misericordia y piedad.

Peregrinación a la Basílica de Guadalupe afecta vialidades en la CDMX

Tras el arribo de los cerca de 40 mil peregrinos a la Basílica de Guadalupe, las autoridades de la alcaldía Gustavo A. Madero informaron qué vialidades están siendo afectadas por los caminantes.

De acuerdo con las autoridades capitalinas las vialidades afectadas son:

  • Circuito Interior y Calzada de Guadalupe
  • Robles Domínguez y Calzada de Guadalupe
  • Av. Fortuna y Calzada de Guadalupe
  • Ricarte y Calzada de Guadalupe
  • Calzada de Guadalupe y Garrido
  • 5 de febrero y Vicente Villada
  • Zona Fabril

También puedes leer: Caos en el Metro de la CDMX: Reportan 6 líneas saturadas

Caos en el Metro de la CDMX: Reportan 6 líneas saturadas

Esta mañana, seis líneas del Metro de la Ciudad de México se encuentran completamente saturadas debido a retrasos de hasta 20 minutos.

La mañana de este miércoles 21 de febrero, seis líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México se encuentran saturadas debido a retrasos de hasta 20 minutos.

Las líneas en donde se concentran las quejas por el mal servicio son la A, B, 2, 3, 8 y 9.

Línea A

Aunque el Metro informó que el avance de los trenes en la línea que va de Pantitlán a La Paz es de 5 minutos, usuarios aseguran que las unidades tardan más de 10 minutos en llegar a cada estación.

Los retrasos han provocado que los andenes de las terminales se encuentren saturadas.

https://twitter.com/thebasstardson/status/1760315238031777978?s=20

Línea B

En esta línea que corre de Buenavista a Ciudad Azteca, los trenes tardan entre 10 y hasta 20 minutos en pasar.

De acuerdo con usuarios, el avance lento de las unidades se presenta en ambas direcciones, pero sobre todo rumbo a Buenavista.

Los retrasos has provocado aglomeraciones, principalmente en estaciones como Villa de Aragón, Oceanía, San Lázaro, Garibaldi y Guerrero.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Línea 3

Por tercer día en la semana, la línea que va de Indios Verdes a Universidad presenta retrasos debido al avance lento de las unidades.

Usuarios reportan saturaciones en estaciones como Indios Verdes, Deportivo 18 de Marzo, Potrero, Guerrero, Hidalgo, Balderas, Centro Médico, Hospital General y Zapata.

Línea 9

Las autoridades del Metro informaron que la línea que corre de Pantitlán a Tacubaya registra alta afluencia, por lo que agilizaría el paso de trenes.

Usuarios reportan retrasos de hasta 15 minutos, por lo que algunas estaciones se encuentran colapsadas.

A través de redes sociales, se difundieron imágenes en donde se observa cómo las estaciones Tacubaya, Chilpancingo y Chabacano presentan aglomeraciones en sus pasillos.

También puedes leer: Senado avala ‘Ley Silla’; turnan iniciativa a Diputados

Senado avala ‘Ley Silla’; turnan iniciativa a Diputados

El Senado aprobó por unanimidad la llamada «Ley Silla», la cual garantiza el derecho al descanso durante la jornada laboral diaria.

El Senado de la República aprobó por unanimidad la llamada «Ley Silla», la cual garantiza el derecho al descanso durante la jornada laboral diaria.

Los legisladores avalaron la propuesta que involucra una reforma a la Ley Federal del Trabajo.

Esta ley permitirá a los trabajadores tener el derecho de los trabajadores a tomar un descanso en un asiento con respaldo durante su turno.

México Habla te invita a leer; Emilio Lozoya saldrá de la cárcel; obtiene prisión domiciliaria

Cabe destacar que esta iniciativa va dirigida principalmente a los sectores de servicios, comercio y centros de trabajo análogos. Sin embargo, en el resto de los sectores, la regulación será aplicable sólo si la naturaleza del trabajo así lo permite.

En caso de que el giro del trabajo no permita estar sentado, no se podrá prohibir tomar asiento periódicamente durante el desarrollo de sus funciones.

Además, dicha reforma también prohíbe obligar a los trabajadores a permanecer de pie durante la totalidad de la jornada laboral.

Asimismo, la propuesta busca evitar riesgos a la salud asociados a trabajar de pie durante tiempos prolongados.

La Ley Silla contempla sanciones en caso de violación, con multas que van de 250 a dos mil 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

En caso de que se reincida, se puede ordenar la suspensión temporal de las actividades,

También puedes leer: Va Chihuahua por energía limpia. Presenta Maru Campos Programa para el Desarrollo Energético

Después de ser aprobada en el Senado, la Ley Silla pasó a la Cámara de Diputados, donde deberá ser ratificada para que las disposiciones sean obligatorias.

Enfrentamiento entre la Familia Michoacana y Los Tlacos deja 17 fallecidos en Guerrero

Un enfrentamiento entre presuntos integrantes de Los Tlacos y la Familia Michoacana dejó un saldo de 17 vidas en Guerrero.

Un enfrentamiento brutal entre presuntos integrantes de las bandas criminales Los Tlacos y la Familia Michoacana dejó un saldo de 17 muertos en Guerrero.

El enfrentamiento armado tuvo lugar en la sierra de San Miguel Totolapan, en la región de la Tierra Caliente de Guerrero, ocurriendo el mediodía del lunes pasado, según testigos locales.

Sin embargo, algunas fuentes señalaron que el conflicto se produjo la noche del martes 19 de febrero.

México Habla te invita a leer: Emilio Lozoya saldrá de la cárcel; obtiene prisión domiciliaria

Los Tlacos se enfrentaron a la Familia Michoacana (FM), cuyo número de bajas ascendió a 16 individuos, mientras que solo uno de Los Tlacos perdió la vida.

Según un video en redes, viralizado este martes por X, se aprecia a un posible miembro de Los Tlacos que celebró la victoria y lanzó insultos contra sus enemigos.

“¡Así se mata, de frente!”, grita un presunto sicario de Los Tlacos en la batalla violenta.

En el mismo material audiovisual, se observaron diversos cadáveres tirados ensangrentados y de fondo se escucha la voz de un hombre. Esa voz aseguraba que las víctimas tiradas son presuntos integrantes de la Familia Michoacana.

Este incidente marcó la tercera vez que se registró un enfrentamiento entre ambas organizaciones en tan sólo cinco meses.

Es importante recordar que tres obispos de comunidades en Guerrero proponían una tregua a los líderes de ambas facciones, sin embargo, estos últimos rompieron el pacto.

.

La Fiscalía General del Estado (FGE) desplazó fuerzas policiales y militares para abordar la situación y corroborar lo acontecido.

Aun así, mediante un comunicado, indicaron que los elementos de seguridad tuvieron la dificultad de acceder al área donde se produjo el tiroteo.

También puedes leer: Va Chihuahua por energía limpia. Presenta Maru Campos Programa para el Desarrollo Energético

De igual manera, se dice que la balacera sucedió en una zona que el comando de la Familia Michoacana utilizaba para resguardarse.

Emilio Lozoya saldrá de la cárcel; obtiene prisión domiciliaria

El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, ha sido beneficiado con prisión domiciliaria por un Tribunal Federal.

El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, ha sido beneficiado con prisión domiciliaria por un Tribunal Federal

Este martes, se dio a conocer que Lozoya saldrá de prisión obteniendo libertad condicional en el marco del caso de corrupción Odebrecht.

El magistrado Juan Pedro Contreras Navarro, del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México, propuso conceder la protección de la justicia al exfuncionario.

México Habla te invita a leer: Patricia Mercado deja la coordinación de campaña de Jorge Álvarez Máynez

El magistrado argumentó que no existe riesgo de que se sustraiga de la acción de la justicia.

Además, Contreras Navarro impuso a Lozoya Austin más medidas cautelares como el retiro de pasaporte, la prohibición de salir del país y la firma del libro de procesados cada 15 días.

Por su lado, la Fiscalía General de la República (FGR) lamentó la decisión del juez, alegando que Lozoya no ha ganado ningún juicio.

Además, señalaron que las resoluciones a su favor han sido dictadas en forma parcial e ilegal. La FGR recordó que Lozoya escapó en una ocasión de la autoridad.

“La FGR quiere dejar muy claro que Emilio no ha ganado ningún juicio al que el Ministerio Público de la Federación lo ha sometido; y solo ha obtenido de jueces y magistrados de la Federación, privilegios procesales totalmente injustos y desproporcionados”, indicaron en un comunicado.

Cabe señalar que la medida de prisión domiciliaria implica que Emilio Lozoya continuará su proceso en su domicilio.

Deberá utilizar un brazalete electrónico para su vigilancia y localización.

Por ello, el organismo judicial expresó su desacuerdo con esta decisión y ha anunciado que presentará el recurso de revisión correspondiente para obtener justicia en el caso.

También puedes leer: INE aprueba preguntas videograbadas de la ciudadanía para el segundo debate presidencial

Conforme a ello, se espera que el exfuncionario de Enroque Peña Nieto salga este martes del Reclusorio Norte, dónde estuvo preso más de dos años.

Va Chihuahua por energía limpia. Presenta Maru Campos Programa para el Desarrollo Energético

Este martes, la gobernadora Maru Campos encabezó la ceremonia de presentación del Programa Estratégico de la Agencia Estatal de Desarrollo Energético (AEDE) de Chihuahua.

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, encabezó la ceremonia de presentación del Programa Estratégico de la Agencia Estatal de Desarrollo Energético (AEDE).

Este programa tiene como objetivo aprovechar el potencial energético de Chihuahua y hacer de la entidad un referente en producción y manejo de energía.

Durante la presentación, la titular del Ejecutivo estatal destacó la importancia del desarrollo energético sustentable.

«Es una palanca esencial para recuperar los niveles de crecimiento económico, y para lo más importante: Elevar la calidad de vida de todos los chihuahuenses», dijo.

El programa incluye el Plan de Ordenamiento Territorial Energético, para identificar y aprovechar el potencial que tiene la entidad para la generación de energías como la solar, eólica, de hidrocarburos, de biomasa y geotérmica.

Asimismo, integra el Balance y la Prospectiva Energética del Estado de Chihuahua 2024, el cual expone las condiciones actuales y estimaciones confiables en la materia para los próximos años.

Convertir el potencial energético en crecimiento económico, se traduce en más y mejores empleos: Maru Campos

La mandataria estatal señaló que con las nuevas herramientas, se crean oportunidades de inversión para el estado en la industria energética y que un Gobierno humanista como el actual, busca la manera de llevar desarrollo a los municipios.

«Aquí en Chihuahua apostamos por las estrategias, por los programas y proyectos que impacten de manera positiva y no de forma paliativa a la población, aquí en Chihuahua hay voluntad», afirmó.

Estas acciones, se suman a los avances que tiene Chihuahua en materia energética, como los 7 mil 800 kilómetros de gasoductos y los 900 kilómetros de poliductos, las 20 centrales de generación de energía eléctrica, además de los más de 13 mil 100 kilómetros de líneas de transmisión.

Maru Campos explicó que convertir el potencial energético en crecimiento económico, se traduce en más y mejores empleos para la población; es hacer la diferencia y cambiar la vida de las personas.

En el evento estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Gabriel Martín Valdez; el secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo y el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Luis Alfonso Rivera Campos, como presidente del Consejo Consultivo para el Desarrollo Energético.

Te puede interesar: Xóchitl Gálvez se registra ante el INE como candidata a la presidencia

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Patricia Mercado deja la coordinación de campaña de Jorge Álvarez Máynez

Patricia Mercado dejó el cargo como coordinadora en la campaña presidencial de Jorge Álvarez Máynez por el partido Movimiento Ciudadano.

La senadora Patricia Mercado dejó el cargo como coordinadora en la campaña presidencial de Jorge Álvarez Máynez por el partido Movimiento Ciudadano.

En redes sociales, la senadora aseguró que el candidato cuenta con las herramientas necesarias para salir a hacer propuestas concretas, “basadas en la plataforma electoral y programa de gobierno que se construyó”.

“Es responsabilidad de todas las candidaturas de MC en el país ser congruentes con esos compromisos”.

Patricia Mercado.

Asimismo, dio a conocer que deja de ser vocera de la campaña, “debido a que hay decisiones del partido que me son ajenas y no puedo ser yo quien las defienda”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El pasado 22 de enero, Patricia Mercado se convirtió en la coordinadora del programa de gobierno que Máynez presentará en su campaña.

“Desde que era estudiante, Patricia ha sido inspiración y referencia en la lucha por un México de iguales. Hoy, frente al reto más importante de mi vida, caminamos juntos”.

Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial por MC.

A través de redes sociales, el candidato presidencial agradeció el trabajo de Patricia Mercado, además la calificó como “una política íntegra, sensata y ejemplar”.

“Lo nuevo también debe de ser tener otra actitud hacia la diversidad de opiniones y capacidad para dialogarlas”.

Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial por MC.

Máynez reiteró que el trabajo de la senadora y sus ideales fueron lo que lo llevó decidir “caminar a su lado y con su ejemplo”.

El anuncio de Patricia Mercado ocurre un día después de que Movimiento Ciudadano presentara a Sandra Cuevas, Alejandra Barrales y Gibrán Ramírez como candidatos del partido a puestos en el Congreso.

Es oficial: Sandra Cuevas y Alejandra Barrales buscarán escaño en el Senado por MC

Frente Frío 36 provocará heladas y fuertes vientos; otros estados alcanzarán 40 °C

El frente frío 36 provocará heladas y fuertes vientos en parte del país; en contraste, otras entidades presentarán temperaturas de hasta 40 °C.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 36 provocará heladas y fuertes vientos en parte del territorio nacional; en contraste, otras entidades alcanzarán temperaturas de hasta 40 °C.

Este martes, el nuevo sistema frontal se aproximará durante la noche al noroeste del territorio nacional y se asociará con la corriente en chorro subtropical.

Provocando chubascos con lluvias puntuales fuertes y rachas fuertes de viento en el Golfo de California. Así como fuertes vientos con tolvaneras en el noroeste del país y el occidente de la Mesa del Norte.

A su vez, el ingreso de humedad proveniente de ambos litorales generará lluvias aisladas en el sur y sureste de México.

Pronóstico de lluvias:

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Baja California.
  • Lluvias aisladas: Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.

Por otra parte, continuará el viento de componente norte con rachas muy fuertes en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y viento de componente sur con rachas fuertes en el noreste de la República Mexicana.

También, persistirá el oleaje elevado en la costa occidental de la Península de Baja California y en entidades del centro y sur del litoral del Pacífico Mexicano.

Pronóstico de viento y oleaje:

  • Viento de componente norte con rachas de 70 a 90 km/h: Istmo de Tehuantepec y con oleaje de 1 a 3 metros en el Golfo de Tehuantepec.
  • Viento de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h: Quintana Roo.
  • Viento de componente sur con rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Vientos con rachas de 40 a 60 km/h: Golfo de California, y con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Guerrero (costa) y Puebla.
  • Oleaje de 2 a 4 metros: costa occidental de la Península de Baja California.
  • Oleaje de 1 a 3 metros: costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Asimismo, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera cubrirá el occidente de México.

Esto ocasionará el incremento de temperaturas vespertinas, así como ambiente matutino y nocturno frío a muy frío en gran parte de los estados del interior del país.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Mientras el frente frío provoca heladas, otros estados alcanzan temperaturas de hasta 40 °C.

Pronóstico de temperaturas mínimas:

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas altas de Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: sierras de Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Veracruz y Ciudad de México.

Pronóstico de temperaturas máximas:

  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Guerrero, Oaxaca y Chiapas (costas).
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

También puedes leer: Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda, fallece a los 68 años

Bloqueo en Arco Norte paraliza la circulación en la México-Puebla

Manifestantes mantienen un bloqueo en la autopista Arco Norte, paralizando también la circulación en la autopista México-Puebla.

Desde hace al menos 15 horas, manifestantes mantienen un bloqueo en la autopista Arco Norte, lo que paraliza también la circulación en la autopista México-Puebla.

El bloqueo comenzó la tarde del lunes 19 de febrero, en el tramo del kilómetro 182 a la altura de la caseta de Calpulalpan, en Tlaxcala.

Ejidatarios pertenecientes a tres estados diferentes, Tlaxcala, Hidalgo y el Estado de México, se manifiestan para exigir el pago de tierras ejidales.

A través de su cuenta de X, el Arco Norte informó que continúa el cierre de circulación en su totalidad en km 182+400 con dirección a Texmelucan, en la altura de salida caseta Calpulalpan.

En tanto, la Guardia Nacional informó que en la autopista México-Puebla el bloqueo es con dirección a la Ciudad de México, aproximadamente en el km 226+600 al 096+600.

Provocando una larga fila de autos que ha llegado a los 10 kilómetros. Por lo que si pensabas transitar por esta autopista se recomienda utilizar vías alternas.

La Guardia Nacional se ha encargado de desviar el tránsito a la altura del puente de Huejotzingo hacia el bulevar aeropuerto para que los conductores continúen su camino por la carretera federal.

También puedes leer: Mueren 5 turistas argentinos en un accidente automovilístico en Tulum

Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda, fallece a los 68 años

Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda, falleció a los 68 años de edad en su domicilio en la alcaldía Magdalena Contreras de la capital.

Este lunes 19 de febrero, Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda, falleció a los 68 años de edad en su domicilio en la alcaldía Magdalena Contreras de la Ciudad de México.

La noticia fue confirmada por su familia a través de un comunicado en redes sociales. Se presume que fue victima de un accidente domestico esta mañana.

Urzúa Macías estuvo al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

México Habla te invita a leer: Investiga INE a Eduardo Verástegui por recibir 6.9 mdp del extranjero para proceso electoral

Tras como meses en la dependencia, el político renunció a su cargo en julio de 2019 debido a discrepancias en materia económica con el resto de la administración.

Más recientemente, se unió al equipo de Xóchitl Gálvez, candidata de la oposición a la Presidencia de México.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Urzúa fue encontrado sin vida en las escaleras de su casa con una mancha hemática en la cabeza.

La policía recibió un informe de un hombre lesionado en su casa. Al llegar los uniformados al domicilio indicado, una mujer señaló que se escuchó un golpe en una de las habitaciones.

Al registrar la casa, alrededor del mediodía. los elementos de seguridad encontraron al exfuncionario tirado. Los paramédicos llegaron y revisaron el cuerpo, por lo que lo diagnosticaron sin signos vitales,

También puedes leer: Es oficial: Sandra Cuevas y Alejandra Barrales buscarán escaño en el Senado por MC

Carlos Urzúa, de 68 años, era licenciado y maestro en Matemáticas por el Tecnológico de Monterrey.

Salir de la versión móvil