Seguirán las fuertes lluvias en CDMX; pronostican actividad eléctrica y caída de granizo

Por tercer día consecutivo, se registraron fuertes lluvias en la Ciudad de México (CDMX). Desde la madrugada de hoy, martes 12 de agosto, tras las fuertes precipitaciones se registraron encharcamientos que han afectado el tránsito vehicular, transporte y algunas instalaciones.

Alrededor de las 2:30 de la madrugada, las autoridades activaron la alerta roja en las alcaldías Gustavo A. Madero, Iztacalco, Miguel Hidalgo, Milpa Alta y Venustiano Carranza. Así como alerta naranja y amarilla en el resto de las demarcaciones.

Las inundaciones en diferentes puntos de la capital han causado distintas afecciones, incluyendo el Aeropuerto Internacional Benito Juárez donde hubo que suspender las operaciones.

¿A qué hora lloverá hoy en CDXM?

Para este martes, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), pronostica un ambiente caluroso con cielo medio nublado a nublado en la capital

Asimismo, se estiman lluvias fuertes, actividad eléctrica y caída de granizo. Se prevé que los fuertes aguaceros comiencen alrededor de las 14:00 horas y que se extenderán hasta la medianoche.

Por otra parte, la dependencia también alertó que pueden presentarse fuertes rachas de viento que podrían alcanzar los 50 km/h.

Fuertes lluvias en CDMX rompen récord histórico

El pasado domingo 10 de agosto,  se registró en la zona del centro histórico la lluvia más intensa desde 1952, reportó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara En conferencia de prensa, Brugada informó que el domingo se tuvo «la lluvia más intensa que ha registrado la Ciudad de México».

Detalló que la intensa lluvia descargó «más de 24 millones de metros cúbicos, no tuvimos mayores problemas que lamentar, todo lo vamos a atender, terminamos con una atención a las emergencias más efectiva».

Además, dijo que la tormenta del domingo rompió récord en la zona del Zócalo, Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc, donde el pluviómetro registró 84,5 milímetros (mm) de precipitación, que superó el dato histórico para este sitio, que era de 67 milímetros en 1952.

Te puede interesar: ¿Tu auto cayó en un bache o en una coladera en CDMX? Ve cómo cobrar la reparación

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


AICM reanuda operaciones tras fuertes lluvias en CDMX; 104 vuelos fueron afectados

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) reanudó operaciones este lunes, tras la suspensión debido a flas fuertes lluvias que afectaron la zona.

Durante la noche de ayer, el AICM tuvo que suspender operaciones, pues la tormenta que se registró en la CDMX provocó la inundación de algunas salas y pistas del aeropuerto.

Además, la mala visibilidad provocó que los aviones no pudieran despegar ni aterrizar.

Por ello, algunos de los vuelos que tenían como destino la CDMX fueron enviados a aeropuertos cercanos para poder aterrizar.

Este lunes, en un comunicado, el AICM informó que «se reanudan las operaciones tras suspensión debido a fuertes lluvias», las cuales, «de acuerdo con autoridades capitalinas, pudieron alcanzar de 50 a 77 milímetros».

También, detalló que las operaciones se reanudaron a las 00:05 horas en la pista 05 izquierda – 23 derecha y a las 06:00 horas en la pista 05 derecha – 23 izquierda.

Vuelos y pasajeros afectados por suspensión de operaciones en el AICM

La suspensión inició a las 19:45 horas del domingo 10 de agosto para garantizar la seguridad de aterrizajes y despegues. 

Según datos del Aeropuerto, la medida afectó a 104 vuelos y a 14,892 pasajeros. Algunos  fueron desviados a aeropuertos como el de Acapulco y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Daños y trabajos de desazolve

En su  comunicado, el AICM señaló que «la intensidad de la atípica tormenta originó que diversas áreas de los edificios terminales también se vieran afectadas, colapsando el sistema de drenajes pluviales, no obstante que algunos espacios habían concluido trabajos de mantenimiento en 2024 y a principios de este año».

Para atender los encharcamientos, tanto en la zona aeronáutica, como en las edificaciones y vialidades del perímetro aeroportuario, se pusieron en operación equipos vactor y motobombas. Esto con el fin de asegurar condiciones óptimas en las pistas, rodajes y plataformas, que posibilitaran la reanudación de las operaciones aéreas.

Te puede interesar: Refuerzan programa Tlaloque para enfrentar temporada de lluvias en CDMX

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Feria de Regreso a Clases de Profeco en CDMX: encuentra útiles, uniformes y zapatos con 50% de descuento

En La Feria de Regreso a Clases, los padres de familia podrán comprar útiles escolares, uniformes y zapatos con un descuento de hasta el 50%.

Con el objetivo de ayudar a las familias capitalinas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizará la Feria de Regreso a Clases en la Ciudad de México.

En esta feria los padres de familia podrán comprar útiles escolares, uniformes y zapatos con un descuento de hasta el 50%.

Iván Escalante, titular de la Profeco, dio a conocer que el evento se realizará el sábado 16 de agosto en Expo Reforma, en un horario de 09:00 a 20:00 horas.

Se contará con la participación de más de 50 proveedores y con descuentos de hasta el 50%. Asimismo, podrán realizar su pago mediante el sistema multipagos, incluyendo la tarjeta Mí Beca para Empezar.

¿Qué podrás encontrar en la Feria de Regreso a Clases de Profeco en la CDMX?

Podrás encontrar todo lo que los estudiantes necesitan para el próximo regreso a clases, como ofertas en papelerías y librerías. Además, hallarás diferentes opciones de uniformes escolares, mochilas y calzado.

Por su parte, la Profeco brindará asesorías jurídicas y tecnologías domésticas. También, habrá algunos servicios gratuitos, como corte de cabello, examen de la vista y certificado médico.

Así que ya sabes dónde podrás encontrar opciones seguras y de calidad para el próximo regreso a clases.

También puede interesarte: Feria Escolar 2025: ¿Cuándo y dónde comprar útiles, mochilas y zapatos a precios accesibles?

Spotify aumenta sus tarifas en México: Estos son los nuevos precios

El aumento de precios en las tarifas de Spotify comenzará a aplicarse a partir de la fecha de facturación correspondiente a septiembre.

Spotify, la plataforma líder a nivel mundial de música en streaming, dio a conocer el aumento de precios para sus planes en México.

El ajuste en los costos, que forma parte de una medida global que afecta a varios países, busca brindar una mejor experiencia para sus suscriptores.

El aumento de precios comenzará a aplicarse a partir de la fecha de facturación correspondiente a septiembre. Mediante un comunicado, Spotify dio a conocer el incremento de precios, el cual depende del tipo de suscripción.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los ajustes en las tarifas son los siguientes:

  • Plan Premium Individual: de 129 a 139 pesos.
  • Plan Dúo: de 169 a 189 pesos.
  • Plan Familiar: de 199 a 239 pesos.
  • Plan para Estudiantes: de 69 a 74 pesos.

De acuerdo con la empresa, gracias al aumento de precios se podrá continuar mejorando la oferta de productos y funciones de la plataforma.

Asimismo, aseguró que con esta medida se mantendrá la calidad del servicio y se desarrollarán nuevas herramientas para los suscriptores.

Para los usuarios que no deseen continuar con el servicio bajo el nuevo esquema de precios, la plataforma recuerda que la suscripción puede ser cancelada en cualquier momento.

La cancelación puede realizarse directamente en el perfil del usuario, donde también se puede revisar la información de cada plan.

También puedes leer: Profeco reitera que cobro extra por pagar con tarjeta es ilegal; ve cómo denunciar

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

INE aprueba modificación en el modelo de la credencial para votar; estas serán las características

Las actualizaciones en la credencial para votar reforzarán la confianza ciudadana tanto en el documento como en los procesos electorales.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la modificación en el modelo de la credencial para votar, incorporando elementos de seguridad y tecnológicos.

Las actualizaciones tienen como fin reforzar la confianza ciudadana tanto en el documento como en los procesos electorales.

Al respecto, el presidente de la Comisión del registro Federal de Electores, Arturo Castillo, mencionó que las nuevas medidas permitirán que el documento sea prácticamente infalsificable.

Señaló que el INE se encuentra en proceso de licitación para contratar a la empresa que producirá las credenciales, lo que motivó el fortalecimiento de sus estándares de seguridad.

Estas serán las características del nuevo modelo de la credencial para votar

  • Microtextos y elementos ópticamente variables.
  • Cambio en las tintas de seguridad tradicionales por tintas termocrómicas, termoreactivas e infrarrojas.
  • Diseño de seguridad de alta resolución.
  • Sustrato central de Teslin u otro material con una durabilidad mínima de 10 años, y poliéster mylar o similar para el laminado.
  • Elemento táctil, como una muesca o corte especial, el cual permite facilitar la identificación para personas con debilidad visual.
  • Conservación de la clave de elector, número de credencial y cuadros para identificar distintos tipos de elecciones.
  • Códigos QR de servicios y de alta densidad para verificación y acceso rápido a información pública y acotada.
  • La versión para el extranjero conserva la leyenda “desde el extranjero” y adiciona códigos QR o datagramas al reverso.
  • Fotografía digital a color visible al reverso, que sustituye la fotografía impresa con tinta ultravioleta.

En tanto, los elementos que se mantendrán son: estado, municipio, localidad, sección, año y número de registro, número y año de emisión, fecha de vigencia, zona de lectura mecánica, huella digital, firma del ciudadano, e identificación táctil.

La implementación de este nuevo modelo se tiene previsto para finales del primer semestre de 2026.

También puedes leer: Segundo Simulacro Nacional 2025: se activará alerta sísmica vía celular en todo el país

Eventos astronómicos agosto 2025: ¿Cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas y la alineación de planetas?

Durante el mes de agosto, el cielo se volverá el escenario de la alineación de planetas, la lluvia de estrellas y la “Luna del Esturión”.

Durante agosto de 2025, los aficionados a los eventos astronómicos tendrán la oportunidad de apreciar una serie de sucesos sin igual que iluminarán el cielo nocturno. Dentro de estos acontecimientos destacan la alineación de planetas, la lluvia de estrellas y la llamada “Luna del Esturión”.

Es importante mencionar que algunos de estos espectáculos serán visibles a simple vista, sin embargo, contar con equipo especializado mejorará la experiencia.

En México Habla, te decimos cuándo y cómo podrás apreciar estos eventos astronómicos sin igual.

Alineación planetaria

De acuerdo con el sitio web especializado Starwalk, la alineación de seis planetas se podrá observar del 10 al 11 de agosto de 2025, dependiendo de la ubicación geográfica.

En esta ocasión, se espera que Mercurio, Júpiter, Venus y Saturno se observen a siempre vista, mientras que para visualizar a Urano y Neptuno se deberá utilizar un telescopio.

Starwalk menciona que, en la Ciudad de México, la fecha más probable para observar este fenómeno será el 11 de agosto.

Sin embargo, es importante mencionar que el estado meteorológico ocupará un papel esencial, ya que un cielo nublado podría afectar la visibilidad de los cuerpos celestes.

Aproximación de la Luna con la estrella Antares

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que desde el 4 de agosto, se tendrá lugar la aproximación de la Luna con la estrella Antares.

Conjunción de Saturno y Neptuno

En tanto, el 6 de agosto se podrá observar la conjunción de Saturno y Neptuno, no obstante, se necesitará utilizar un telescopio para visualizar este gran momento.

Luna Llena

Posteriormente, el 9 de agosto se producirá la Luna Llena, también llamada como Luna del Esturión. Para este singular evento, no se necesitará la utilización de equipo especializado.

Lluvia de estrellas

El 12 de agosto, ocurrirá la esperada Lluvia de Meteoros Perseidas provocada por los escombros que deja el cometa Swift-Tuttle.

Mercurio en Dicotomía

Además, el 21 de agosto, sucederá el fenómeno de Mercurio en Dicotomía, es decir, la fase en que la mitad del disco de Mercurio estará iluminada, similar a un cuarto creciente o menguante de la Luna.  

Conjunción de la Luna y Marte

Por último, el 26 de agosto, se podrá observar la Conjunción de la Luna y Marte, ocasión en la que ambos cuerpos celestes se verán cercanos.

También puedes leer: Feria Escolar 2025: ¿Cuándo y dónde comprar útiles, mochilas y zapatos a precios accesibles?

Cofepris ordena retiro del mercado de pasta Colgate Total Clean Mint

Cofepris recomienda suspender el uso inmediato de la pasta Colgate Total Clean Mint y reportar cualquier efecto adverso.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ordenó el retiro del mercado de la Crema Dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint, debido a posibles reacciones adversas.

Mediante un comunicado, Cofepris detalló que el producto dental ocasionó los siguientes síntomas en algunos consumidores:

  • Irritación bucal 
  • Inflamación de encías  
  • Dolor o sensibilidad dental 
  • Úlceras, aftas o forúnculos  
  • Reacciones alérgicas a los ingredientes

Cabe señalar que el retiro se centra exclusivamente en esta presentación y no en otros productos de la marca Colgate.

Cofepris recomienda a los consumidores suspender el uso inmediato de esta pasta dental y reportar cualquier efecto adverso a través de los siguientes medios:

Aunque la dependencia no especificó un ingrediente particular como causa de las reacciones adversas, señaló que la sensibilidad a los componentes puede variar entre personas.

La medida se emitió luego de un análisis de los reportes recibidos, por lo que la dependencia continuará monitoreando la situación a fin de determinar otras medidas adicionales.

En caso de contar con esta pasta dental, los consumidores pueden contactar a Colgate-Palmolive S.A. de C.V. para la devolución del producto.

En otros países, como Brasil, Paraguay, Venezuela, Uruguay, Perú y Ecuador, se han registrado problemas similares desde 2024, relacionados con el uso de fluoruro de estaño en la fórmula.

Dicho componente cuenta con propiedades antimicrobianas y anticaries, sin embargo, puede ocasionar irritación, ulceración y dolor en algunos usuarios.

En México, la pasta Colgate Total Clean Mint utiliza fluoruro de sodio, lo que inicialmente descartó riesgos similares, pero los reportes de reacciones adversas motivaron la decisión de Cofepris.

También puede interesarte: Profeco reitera que cobro extra por pagar con tarjeta es ilegal; ve cómo denunciar

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Refuerzan programa Tlaloque para enfrentar temporada de lluvias en CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó el programa «Tlaloque Reforzado, Respuesta Efectiva ante las Lluvias». Una estrategia para prevenir y atender los estragos por las fuertes lluvias en la capital.

Este viernes, al presentar la adquisición de nuevo equipo, la mandataria capitalina destacó la inversión histórica de más de 1500 millones de pesos para el programa el protocolo Tlaloque Reforzado. Esto, dijo, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante las lluvias.

Asimismo, detalló que entre el equipo adquirido para reforzar el protocolo Tlaloque se adquirieron 40 nuevos hidroneumáticos, 200 pipas, 20 transportes de Agua Bienestar y 324 equipos especializados.

Temporada de lluvias en CDMX más intensa de las últimas cuatro décadas

Por otra parte, Brugada Molina señaló que la temporada  de lluvias actual «ha sido la más intensa de las últimas en cuatro décadas» y que aún restan los meses más críticos, agosto y septiembre.

En este sentido, hizo un llamado a las alcaldías y a la Secretaría de Gestión Integral de Agua, para que exista una mejor coordinación para enfrentar las próximas lluvias que dijo, no van a ser pequeñas.

«Con este equipo podemos decir que estamos listas y listos para lo que viene en la Ciudad de México, tomando en cuenta que la precipitación pluvial ha sido 41 por ciento superior al promedio histórico».

Brugada informó que, hasta el momento, la capital acumula 221 millones de metros cúbicos de agua y 650 milímetros de lluvia, superando en apenas medio año el promedio anual histórico de 600 milímetros.

Te puede interesar: Sistema Cutzamala alcanza 59.9% de capacidad tras lluvias

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Detienen a implicado en homicidio del delegado de la FGR en Tamaulipas

El detenido es señalado como miembro de «Los Metros», facción del Cártel del Golfo.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó la detención de Jaret Roberto «H». El primero de los probables responsables del homicidio de Ernesto Vásquez Reyna, delegado de la FGR en Tamaulipas.

A través de un comunicado, la FGR indicó que con la ayuda de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y elementos de las Fuerzas Armadas, se logró identificar un vehículo relacionado con el ataque. Esto permitió localizar a uno de los implicados.

Asimismo, informó que Jaret Roberto «H», contaba con orden de aprehensión federal y fue localizado en un centro de rehabilitación, en Reynosa, donde se escondía.

Además, señaló que durante su captura, se le encontraron dos armas largas, cargadores, cartuchos, así como droga.

implicado en homicidio del delegado de la FGR en Tamaulipas, es integrante de “Los Metros”

La FGR reveló que los datos hallados en su celular permitieron establecer su participación directa en el mencionado. Esto en su calidad de miembro de «Los Metros», facción del denominado Cártel del Golfo. Uno de los principales responsables del huachicol fiscal en esa zona.

Finalmente, indicó que el detenido será presentado hoy ante un juez y que continuará con las investigaciones para aprehender a los demás responsables. 

La FGR reiteró que no habrá impunidad en este caso y que se utilizarán todos los recursos legales y de inteligencia para desarticular a la red criminal que planeó y ejecutó el ataque.

También puedes leer: Asesinan a Ernesto Vázquez Reyna, delegado de la FGR en Tamaulipas

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





«Estados Unidos no va a venir a México con los militares», asegura Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la posibilidad de que militares de Estados Unidos operen en territorio mexicano.

Esto luego de que el diario estadounidense The New York Times difundiera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden secreta que autoriza el uso de las fuerza militares contra los cárteles latinoamericanos considerados por su gobierno como terroristas.

«Estados Unidos no va a venir a México con los militares. Cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión. Eso está descartado. Absolutamente descartado. Además de que lo hemos manifestado en todas las llamadas, de que no está permitido ni es parte de ningún acuerdo ni mucho menos. Cuando lo han llegado a plantear siempre hemos dicho que no, que podemos colaborar de otra manera, pero que de eso no. Entonces no. Incluso, fuimos informados de esta orden ejecutiva y que no tenía que ver con la participación de ningún militar o de ninguna institución en nuestro territorio».

Asimismo, aseguró que las agencias de Estados Unidos que tienen presencia en México están muy reguladas.

«Yo creo que somos el país que más regulación tiene para agentes extranjeros sean de Estados Unidos o de otro país… Pues vamos a ver cómo está la orden ejecutiva, pero no hay riesgo de qué vayan invadir nuestro territorio», afirmó.

De acuerdo con fuentes citadas por el NYT,  el presidente Trump firmó en secreto una directiva que autoriza al Pentágono a usar fuerza militar contra cárteles de la droga en América Latina. La orden permite realizar operaciones militares directas fuera del país, tanto en el mar como en territorio extranjero.

También puedes leer: Trump habría firmado orden para que militares ataquen a cárteles latinoamericanos: NYT

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Salir de la versión móvil