Módulos del INE atenderán en fin de semana para trámites de credencial de elector

El INE anunció que los Módulos de Atención Ciudadana darán servicio los fines de semana, es decir, los domingos 14 y 21 de enero.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha anunciado que los Módulos de Atención Ciudadana darán servicio los fines de semana, es decir, los domingos 14 y 21 de enero.

El organismo indicó que trabajarán los próximos dos fines de semana para que la ciudadanía pueda tramitar su primera credencial para votar, o bien, actualizarla, corregirla o reemplazarla por vigencia.

Lo anterior debido a que el plazo para realizar estos trámites vence el próximo 22 de enero, previo a las próximas elecciones de este año.

En este sentido, el INE puso a disposición los 855 Módulos de Atención Ciudadana (MAC), muchos de los cuales darán servicio de lunes a domingo.

México Habla te invita a leer: PRI, PRD y UDC registran alianza en Coahuila; PAN queda fuera

Los 855 MAC (479 fijos, 107 semifijos y 269 móviles) atenderán a las y los ciudadanos, sin previa cita, en horarios ampliados (de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas) y, en su caso, de 9:00 a 16:00 horas los fines de semana.

Señalaron que esta ampliación permitirá que la ciudadanía realice el trámite que requiera, antes de
que concluya el periodo de inscripción al Padrón Electoral.

De igual manera, para conocer la ubicación exacta de los Módulos y los días que operarán, las y los
ciudadanos pueden llamar a INEtel, con número 800 433 2000 o da clic aquí.

Estos documentos debes llevar para tramitar ante el INE

Recuerda que para realizar algún trámite en el INE debes llevar: acta de nacimiento o carta de naturalización, identificación oficial con fotografía y comprobante de domicilio con fecha de expedición no mayor a tres meses.

Es importante destacar que, aunque el plazo para realizar estos trámites vence el 22 de enero, ya no hay citas disponibles en la CDMX a través de su página. Pero con la nueva disposición en los módulos en fin de semana, se optimizará las gestiones relacionadas con la credencial para votar.

También puedes leer: Xóchitl Gálvez pide al INE investigar presunto desvío de recursos de Notimex para precampaña de Sheinbaum

Es importante que la ciudadanía esté al tanto de los plazos y requisitos para realizar estos trámites, ya que la credencial para votar es un documento fundamental para ejercer el derecho al voto.

AMLO se reúne con embajadores en Palacio Nacional: pide defender a México

El presidente López Obrador exhortó a los embajadores y cónsules de México a destacar los logros del país y defenderlo

El presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó a los embajadores y cónsules de México a destacar los logros del país y defenderlo en materia económica y otros aspectos ante el mundo.

Durante una reunión este jueves, el mandatario recibió en Palacio Nacional a embajadores y cónsules.

López Obrador aprovechó para agradecer el trabajo de los diplomáticos mexicanos en el exterior y les planteó seguir defendiendo al gobierno de México en el exterior; así como continuar con la defensa permanente del país y los mexicanos en el extranjero.

México Habla te invita a leer: PRI expulsa a diputadas que votaron a favor de la ratificación de Godoy como fiscal

En este sentido, el funcionario calificó el encuentro, a través sus redes sociales, como `muy grato`.

También, resaltó que los integrantes del cuerpo diplomático nacional representa al país de manera responsable y muy digna.

Por su lado, embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, expuso, al término del encuentro, que el presidente los urgió a seguir trabajando en pro de los mexicanos en el exterior.

«Todas las embajadoras, embajadores y cónsules podemos poner en alto y explicar que es México para el resto del mundo y para cada país, y todos los logros que está teniendo el país frente a un mundo tan complejo«, aseveró.

Moctezuma también mencionó que no se abordó en específico la postura que México tomará ante las elecciones de los Estados Unidos.

Posible último encuentro de AMLO con embajadores y cónsules

El mandatario estuvo acompañado por la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra; la encargada de la Subsecretaría de Relaciones Exteriores, Jennifer Feller Enríquez; la subsecretaria para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Laura Elena Carrillo Cubillas y el subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Joel Hernández García.

Además, Roberto Velasco, Jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, comentó que aún no hay una fecha para la reunión trilateral entre los presidentes de Estados Unidos, México y Canadá.

También puedes leer: PRI, PRD y UDC registran alianza en Coahuila; PAN queda fuera

Dicho encuentro se puede considerar como el último del titular del Ejecutivo Federal con embajadores y cónsules en el sexenio actual.

Frente Frío 26 entra a México: En estos estados habrá heladas

El Frente Frío 26 ha ingresado a México, provocando un descenso significativo de las temperaturas y fuertes vientos en varios estados.

El Frente Frío 26 ha ingresado a México, provocando un descenso significativo de las temperaturas y fuertes vientos en varios estados. Estos son los afectados.

Se sabe que el Frente Frío 26 afectará a al menos 17 estados de la República.

De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), el Frente Frío 26 se extenderá sobre el noroeste y norte del país, asociándose con la Vaguada Polar y una corriente en chorro tropical y subtropical.

México Habla te invita a leer: Xóchitl Gálvez pide al INE investigar presunto desvío de recursos de Notimex para precampaña de Sheinbaum

Proyectan que las temperaturas lleguen hasta –15 grados en algunos estados.

El Frente Frio provocará ambiente muy frío a gélido y vientos fuertes a intensos en ambas regiones, con rachas que podrían superar los 100 km/h en: Chihuahua y Durango, así como chubascos y probabilidad para la caída de nieve o aguanieve en Baja California, Sonora y Chihuahua.

Por otra parte, el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, propiciará lluvias aisladas en: Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Quintana Roo; así como viento de componente sur (surada) en el litoral del Golfo de México e Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Ante estas condiciones, se recomienda a la población tomar precauciones, especialmente en las zonas con mayor impacto.

Frente Frío 26 durará tres días

En este sentido, el Frente Frio 26 se prevé que perdure por algunos días en México, y se espera que estos efectos estén presentes al menos 3 días.

Asimismo, las autoridades recomendaron abrigarse adecuadamente, proteger a personas vulnerables, resguardar a las mascotas, y extremar precauciones al conducir, especialmente en zonas donde se presenten heladas.

También puedes leer: Mario Delgado informa que Ernestina Godoy estará en encuesta para el Senado

Es importante que la población esté atenta a los pronósticos y recomendaciones de las autoridades, a través de las redes oficiales, para prevenir riesgos.

PRI expulsa a diputadas que votaron a favor de la ratificación de Godoy como fiscal

El PRI tomar medidas drásticas contra las diputadas que votaron a favor de la ratificación de Ernestina Godoy.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha decidido tomar medidas drásticas contra las diputadas que votaron a favor de la ratificación de Ernestina Godoy como fiscal general de la CDMX.

Por ello, el PRI formalizó la expulsión automática de las legisladoras, pues fueron en contra del acuerdo del Consejo Político del partido.

El conflicto surgió cuando Ernestina Godoy había sido sometida a un proceso de ratificación como fiscal general por el Congreso local.

México Habla te invita a leer: Xóchitl Gálvez pide al INE investigar presunto desvío de recursos de Notimex para precampaña de Sheinbaum

Durante esta votación, algunas diputadas del PRI, contrario a las instrucciones del partido, decidieron apoyar la ratificación de Godoy.

Esta acción fue considerado como una traición dentro de las filas del PRI, ya que esperaban que todos los diputadas del partido se alinearan con la postura oficial; así como rechazar la ratificación de la fiscal general.

Como resultado, el Comité Ejecutivo Nacional del PRI ha decidido tomar medidas disciplinarias dentro de su organización.

Por ello, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, informó que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria dictaminó la expulsión de las diputadas locales Mónica Fernández y Wesly Jiménez.

“Lo que se necesitaba era el respaldo unánime. Le dieron la espalda a la Ciudad de México y a su partido. Más aún, le dieron la espalda a las y los ciudadanos”, subrayó.

La expulsión de ambas legisladoras se ejecutó de manera automática, sin requerir la apertura de un proceso formal en la Comisión de Justicia Partidaria.

Moreno felicitó a legisladores que votaron en contra de la ratificación

Por otro lado, durante la sesión del Consejo Político que se realizó anoche, Moreno expresó su total reconocimiento a los diputados locales “que dieron la cara por su partido, por la ciudadanía».

«Por las víctimas —a quienes el PRI sí escuchó y sí defendió— y que jamás se doblaron. En el PRI, no se juega”.

Además, Moreno resaltó la falta de espacio para aquellos que traicionan los principios del partido.

También puedes leer: Mario Delgado informa que Ernestina Godoy estará en encuesta para el Senado

Con ello, el partido busca evitar cualquier tipo de división interna que debilite su posición política y la cohesión de su electorado.

PRI, PRD y UDC registran alianza en Coahuila; PAN queda fuera

El PRI, PRD y UDC se registraron como coalición ante el Instituto Electoral de Coahuila para competir en las próximas elecciones.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y la Unidad Democrática de Coahuila (UDC) se registraron como coalición ante el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) para competir en las próximas elecciones en el estado.

Mediante un comunicado, el PRI Coahuila anunció que Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, determinó no formar parte de la Alianza Ciudadana por la Seguridad.

Esto, tras acusar al gobernador priista Manolo Jiménez de incumplir con el acuerdo que tenían para repartir las candidaturas.

Acudieron ante el IEC, Carlos Robles Loustaunau, líder estatal del PRI, Mary Telma Guajardo, dirigente en Coahuila del PRD, y Lenin Pérez Rivera, presidente de la UDC quienes presentaron la documentación necesaria para el registro de la alianza.

Ante el rechazo del PAN de sumarse a la alianza, los dirigentes estatales del PRI, PRD y UDC llamaron a los militantes y simpatizantes de Acción Nacional a sumarse a la coalición.

La Alianza Ciudadana por la Seguridad busca competir por las 38 presidencias municipales que se disputarán en las próximas elecciones.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El pasado martes, el PAN pidió al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, cumplir con los acuerdos que tenían con el PRI previo a la elección de gobernador en 2023, respecto al reparto de candidaturas entre ambos partidos.

“(En el acuerdo) se establece claramente que nuestro instituto político propondría a la candidata o candidato a la presidencia municipal de Torreón, entre otros municipios”.

Comunicado PAN.

También puedes leer: Xóchitl Gálvez pide al INE investigar presunto desvío de recursos de Notimex para precampaña de Sheinbaum

Xóchitl Gálvez pide al INE investigar presunto desvío de recursos de Notimex para precampaña de Sheinbaum

Xóchitl Gálvez acudió al INE para solicitar que se investigue el presunto desvío de dinero de Notimex a la precampaña de Claudia Sheinbaum.

La precandidata presidencial de la alianza opositora, Xóchitl Gálvez Ruiz, acudió a la sede del Instituto Nacional Electoral (INE) para solicitar que se investigue el presunto desvío de recursos públicos de Notimex a la precampaña de Claudia Sheinbaum.

Acompañada de su jefa de oficina, la senadora con licencia Kenia Rabadán, Xóchitl Gálvez entregó un escrito en la oficialía de partes del INE.

“Es obvio que no es una campaña austera, no ha podido explicar quién pagó los miles de espectaculares que vimos por todo el país, vimos cientos de camiones, todo eso se financió con recurso ilícito”.

Precandidata presidencial Xóchitl Gálvez.

La aspirante presidencial aseguró que no es la primera vez que Sheinbaum incurre en actos ilícitos.

Recordó que, durante el proceso para seleccionar al candidato presidencial de Morena, Marcelo Ebrard denunció un acarreo masivo por parte de la Secretaría del Bienestar a favor de la exjefa de gobierno.

Asimismo, solicitó que las autoridades del INE impongan medidas cautelares en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Esto, debido a las declaraciones públicas que ha realizado en su contra y por favorecer abiertamente a Sheinbaum.

“Que se investigue, el propio presidente estaba en contra de la corrupción, hoy los delitos federales merecen prisión preventiva oficiosa, alguien tendría que ir a la cárcel ya por estar desviando recursos públicos”.

Precandidata presidencial Xóchitl Gálvez.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sanjuana Martínez denuncia desvío de dinero de Notimex a campaña de Sheinbaum

En días pasados, la exdirectora de Notimex, Sanjuana Martínez, acusó que se le pidió la entrega de una quinta parte de las liquidaciones de los trabajadores de dicha agencia.

De acuerdo con Martínez, fue el actual secretario del Trabajo y Precisión Social (STPS), Baruch Bolaño, quien le exigió la entrega de los recursos públicos para financiar la precampaña de la morenista.

“Durante meses, Marath y su equipo se negaron de manera reiterada a darnos información sobre nuestras liquidaciones, hasta que finalmente nos dijeron que de las mismas teníamos que entregar 20 por ciento para la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum”.

Sanjuana Martínez, exdirectora de Notimex.

Martínez afirmó que se negó a cumplir con la exigencia, por lo que, en venganza, se les ofreció solo el 6% de los 256 millones entregados al sindicato.

Claudia Sheinbaum responde a las acusaciones

Al respecto, la precandidata a la presidencia Claudia Sheinbaum negó que su precampaña haya sido financiada con recursos públicos.

“Toda la vida luché contra el uso de recursos públicos, ¿y en campañas electorales cómo lo voy a hacer? Es absolutamente falso”.

Precandidata presidencial, Claudia Sheinbaum.

La precandidata de Morena aseveró que su partido está conformado por personas de principios y convicciones y añadió que su movimiento pertenece al pueblo de México.  

En tanto, la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la STPS rechazó las acusaciones de Sanjuana Martínez.

“Es absolutamente falso que el titular de esta dependencia o su director general de asuntos jurídicos hayan solicitado dinero para ser destinado a alguna campaña presidencial y más falso aún, que eso haya sido un elemento de condicionamiento para el pago indemnizatorio de los 63 trabajadores activos de Notimex, incluyendo a la autora del artículo”.

Comunicado STPS.

También puedes leer: Sanjuana Martínez responde a AMLO tras pedir pruebas de “moches” para campaña de Sheinbaum

Mario Delgado informa que Ernestina Godoy estará en encuesta para el Senado

Mario Delgado anunció la incorporación de Ernestina Godoy a la encuesta que definirá la segunda fórmula de candidatos para el Senado.

Mario Delgado, presidente nacional de Morena, anunció que la exfiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, participará en la encuesta para definir a quién se le otorgará la otra candidatura al Senado por parte de su partido.

Esto, señaló Delgado, tras aceptar la invitación de participar en la contienda y por su destacada labor al frente de la Fiscalía capitalina.

Ernestina Godoy se desempeñó como Fiscal General de la CDMX implementado diversas acciones encaminadas a combatir la impunidad y fortalecer el sistema de justicia.

Por ello, Delgado anunció la incorporación de Godoy a la encuesta que definirá la segunda fórmula de candidatos para el Senado en representación de la CDMX.

México Habla te invita a leer: Multas de tránsito CDMX: Esto costarán con la actualización de la UMA en 2024

La primera formula al Senado, por la CDMX, ya la ocupó el exsecretario de Seguridad de la capital, Omar García Harfuch, quien buscó la precandidatura a la jefatura de Gobierno,

«La vamos a (a Ernestina Godoy) incorporar a la encuesta de la Ciudad de México para definir la segunda fórmula (al Senado), porque la primera fórmula ya está ocupada por Omar García Harfuch», dijo el dirigente morenista.

El presidente de Morena consideró que Godoy podría estar en la encuesta para la segunda formula porque «tuvo un excelente desempeño en la impartición de justicia de la capital del país».

También, presumió que la exfiscal logró reducir los índices delictivos y eso le ayudará para ser seleccionada en la encuesta interna.

Aclaró que la están considerando en la encuesta, en lugar de una plurinominal, porque tiene el reconocimiento de los capitalinos y podría ganas la encuesta interna.

«¿Por qué no es pluri? Porque ella tiene el reconocimiento de la gente de la Ciudad de México, tiene mucho que decir en esta campaña, en caso de que ella fuera candidata. De cómo se lograron reducir los índices delictivos. Imagínense la pareja de seguridad pública y la fiscalía«, dijo.

Sheinbaum invitó a Godoy a estar en la encuesta al Senado

Fue Claudia Sheinbaum, precandidata a la presidencia, quien se comunicó con la exfiscal para invitarla a participar en el mencionado ejercicio interno.

La encuesta para definir al candidato al Senado por parte de Morena se realizará próximamente y en ella participarán varios nombres de la política.

Será la decisión de los militantes y simpatizantes de Morena la que defina quién será el representante del partido en esta elección.

También puedes leer: Enrique Alfaro reacciona a candidatura de Álvarez Máynez por MC

Es importante analizar a detalle las propuestas y trayectoria de cada uno de los aspirantes antes de tomar una decisión definitiva.

Multas de tránsito CDMX: Esto costarán con la actualización de la UMA en 2024

La CDMX tendrá una actualización en las multas de tránsito con el objetivo de prevenir y disminuir los accidentes viales en la ciudad.

A partir de este año 2024, la Ciudad de México tendrá una actualización en las multas de tránsito con el objetivo de prevenir y disminuir los accidentes viales en la ciudad.

Estas sanciones serán aplicadas a aquellos conductores que se pasen un alto o conduzcan a exceso de velocidad. En este sentido, las multas por pasarse un alto en la CDMX tendrán un costo de hasta 8 mil pesos.

Cabe señalar que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) anunció que el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en 2024 será actualizada a 108.57 pesos diarios.

México Habla te invita a leer: Huracán Otis: Actualizan saldo a 52 muertos; concluye fase de emergencia

Por ello, el costo de las multas en 2024 de tránsito en la capital aumentarán. Es decir, impacta directamente el estos costos, permisos y otros conceptos.

Las sanciones se pueden aplicar mediante el esquema de «fotocivicas» donde las multas no son económicas, sino en trabajo social.

Existen diferentes faltas de tránsito por el cual te pueden multar, te decimos los costos de cada una, de acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la CDMX:

Costo de multas en 2024

  1. Estacionarse en lugares prohibidos: 3,257.10 pesos (30 UMA)
  2. Invadir carril de Metrobús: 6,514.20 pesos (60 UMA)
  3. Conducir motocicleta sin casco: 2,171.40 pesos (20 UMA)
  4. Exceder el límite de velocidad: 2,171.40 pesos (20 UMA)
  5. Pasarse luz roja: 2,171.40 pesos (20 UMA)
  6. Insultar o agredir a un oficial de tránsito: 3,257.10 pesos (30 UMA)
  7. No usar el cinturón de seguridad: Entre 542.85 y 1,085.70 pesos (5 a 10 UMA)
  8. Invadir el paso peatonal: Entre 1,085.70 y 8,685.60 pesos (10 a 80 UMA)
  9. No tener un seguro de auto: Entre 2,171.40 y 4,342.80 pesos (20 a 40 UMA)
  10. Usar el celular al conducir: Entre 3,257.10 y 3,799.95 pesos (30 a 35 UMA)

Estas medidas tiene como propósito garantizar la seguridad vial y evitar que los conductores ignoren las señales de alto, poniendo en riesgo su vida y la de los demás usuarios de la vía.

Además de las fotocívicas, también tendrán un impacto en el conductor infractor en su historial de puntos.

También puedes leer: Sanjuana Martínez responde a AMLO tras pedir pruebas de “moches” para campaña de Sheinbaum

Cada multa generará la pérdida de una determinada cantidad de puntos en el Registro Único de Conductores (RUC), lo que podría resultar en la suspensión de la licencia de manejo.

Enrique Alfaro reacciona a candidatura de Álvarez Máynez por MC

Enrique Alfaro reaccionó al destape y registro de Jorge Álvarez Máynez como precandidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, reaccionó al destape y registro de Jorge Álvarez Máynez como precandidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia de México.

Álvarez Máynez DIO la noticia de su candidatura a través de sus canales oficiales. En un video, se aprecia a Álvarez en compañía del gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda,

A través de su cuenta de X, el gobernador de Jalisco expresó su rechazo y descontento ante las decisiones de MC.

“Me da mucha pena todo lo que ha pasado porque le tengo un enorme cariño a este proyecto y a su gente, y porque creo haber sido parte importante de la construcción de lo que hoy están destruyendo. Desde Jalisco sentamos las bases para hacer un proyecto de alcance nacional», posteó.

Alfaro rechazó la candidatura de Álvarez Máynez, destapada por Samuel García, pues dijo que el gobernador nuevoleonés se asume como líder de Movimiento Ciudadano,

«Nos dictaba instrucciones sobre el camino a seguir”, posteó.

Apuntó que ve con malos ojos que el gobernador diera a conocer el destape de Álvarez Máynez en una reunión con «botana y cerveza».

México Habla te invita a leer: Se registra microsismo de magnitud 1.2 en la CDMX este miércoles

Cabe recordar que, a mediados del año pasado, Alfaro Ramírez rompió con MC al señalar conflictos con la dirigencia nacional.

Dante Delgado contesta a Enrique Alfaro

El dirigente nacional de MC, Dante Delgado, respondió a las críticas de Enrique Alfaro sobre lo anterior.

Detalló que el también coordinador de los diputados de MC fue electo por la Comisión Operativa Nacional del partido.

Además, Delgado defendió a Álvarez Máynez y destacó su trayectoria y apoyo a la militancia de MC.

Aseguró que él mismo fue quien pidió a Samuel García hacer el anuncio sobre dicha candidatura.

«Les pedí a Samuel y a Mariana que hicieran un video con el mismo perfil, cuando lo hicieron con Jorge, por merecimiento propio», reconoció.

Por último, Delgado comentó que en Movimiento Ciudadano «siempre cumplimos con todas las formalidades legales».

También puedes leer: Álvarez Máynez se registra como precandidato presidencial de MC

Huracán Otis: Actualizan saldo a 52 muertos; concluye fase de emergencia

El huracán Otis ha dejado un saldo en la ciudad de Acapulco, hasta el momento, 52 muertos confirmados en Guerrero.

A 77 días del paso del huracán Otis por Guerrero, el huracán Otis ha dejado un saldo, hasta el momento, de 52 muertos confirmados.

Las autoridades han actualizado la cifra de víctimas tras los intensos trabajos de búsqueda y rescate llevados a cabo en las últimas semanas.

En la conferencia mañanera de este miércoles, la gobernadora Evelyn Salgado dijo que el saldo se mantiene en 52 muertos, mientras que la Marina destacó que han recuperado 17 cuerpos del mar

México Habla te invita a leer: .Se registra microsismo de magnitud 1.2 en la CDMX este miércoles

Resaltó que Acapulco cerró el año 2023 con 87 % de ocupación hotelera. Por ello, Salgado detalló que hubo una derrama económica de 548 millones de pesos en la ciudad.

De igual manera, la Marina recuperó 11 de las 15 embarcaciones hundidas con personas desaparecidas.

Asimismo, la autoridad expuso que han concluido la atención a la emergencia e iniciaron la fase de reconstrucción.

Cabe señalar que de las 52 personas fallecidas, 46 cuerpos ya han sido entregados a sus respectivas familias.

En cuestión de limpieza y reconstrucción, el gobierno ha retirado un total de 700,420 toneladas de basura y escombros en Acapulco y Coyuca de Benítez.

También, contribuyeron al restablecimiento de la normalidad en las áreas afectadas.

Además, destinaron recursos económicos y materiales para reparar la infraestructura dañada, restablecer los servicios básicos y brindar ayuda humanitaria a las personas afectadas y sus viviendas.

La comunidad internacional también ha mostrado su solidaridad con México y ha ofrecido su apoyo para hacer frente a esta situación.

También puedes leer: Álvarez Máynez se registra como precandidato presidencial de MC

Las autoridades continúan trabajando en la reconstrucción de las zonas afectadas por el huracán Otis.

Salir de la versión móvil