AMLO se disculpa con diputada trans Salma Luévano por comentario transfóbico

El presidente AMLO se disculpó con la diputada federal trans Salma Luévano, tras referirse a ella como “un señor vestido de mujer”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se disculpó con la diputada federal trans Salma Luévano, por referirse a ella como “un señor vestido de mujer”.

Durante su conferencia matutina, el mandatario mexicano anunció que contará con su cuenta de Tik Tok, y aprovechó esa red social para ofrecer la disculpa.

“Quiero iniciar en TikTok ofreciendo una disculpa a una compañera que se identifica como mujer y que yo ayer hablé de que era un hombre vestida de mujer. Yo soy muy respetuoso y creo en la libertad, y la gente debe de asumirse cualquier persona como se identifique”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Señaló que opinó respecto a este tema, al considerar que el amor no tiene sexo.

“Si opiné este tema es porque considero que el amor no tiene sexo, está por encima de todo. Es como la libertad, entonces, ofrecer una disculpa y enviarle un abrazo a esta compañera. Así empezamos con el TikTok”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El día de ayer, el presidente López Obrador se refirió a la legisladora de Morena, Salma Luévano, como “un señor vestido de mujer”.

Esto, tras reprochar que los medios de comunicación lo criticaron por saludar de beso a la diputada Luévano.

“López-Dóriga criticándome porque le di un beso a un señor vestido de mujer. Yo beso a los hombres y me besan, y el hombre tiene sentimientos”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Tras el saludo que tuvo el presidente con la diputada, ella afirmó que López Obrador sabía que ella es una mujer trans.

“El presidente López Obrador sabe que soy una mujer TRANS y además hay un gran respeto mutuo”.

Diputada Salma Luévano.

Las declaraciones surgieron luego de que el periodista Joaquín López-Dóriga había asegurado que el mandatario «puso distancia» con la diputada de Morena al darse cuenta de que es una mujer trans.

Por su parte, la diputada trans Salma Luévano reconoció la disculpa que el presidente AMLO le ofreció este martes durante su conferencia matutina.

A través de su cuenta de X, la diputada Luévano celebró las palabras del jefe del Ejecutivo.

“Esta declaración es importantísima, pues visibiliza una lucha que nos ha tomado décadas. Soy una mujer, Diputrans y eso no está a discusión”.

Diputada Salma Luévano.

Para finalizar, dijo que ahora le toca esperar a que el presidente la reciba para tocar temas relacionados con la comunidad LGBT+.

También puedes leer: Congreso de la CDMX rechaza ratificación de Ernestina Godoy frente a la FGJCDMX

Frente frío 25 provocará heladas de hasta -15 grados en estos estados

La masa de aire polar asociada al frente frío número 25 ocasionará el descenso de temperatura sobre el noreste y oriente de México.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en las próximas horas la cuarta tormenta invernal tocará el centro de Estados Unidos, dejando de afectar el territorio nacional.

Sin embargo, la masa de aire polar asociada al frente frío número 25 ocasionará el descenso de temperatura sobre el noreste y oriente de México.

Por lo que prevalecerá ambiente matutino y nocturno muy frío a gélido con heladas durante la madrugada sobre entidades del noroeste y norte del territorio nacional.

Pronóstico de temperaturas mínimas:

  • Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C en: sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C en: sierras de Baja California, Zacatecas y Coahuila.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C en: sierras de Nuevo León, Aguascalientes, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en: sierras de Baja California Sur, Sinaloa, San Luis Potosí, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Morelos y Ciudad de México.

Estas condiciones originarán evento de “Norte” muy fuerte a intenso en el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec y costas de la Península de Yucatán, disminuyendo en el transcurso de la noche.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Pronóstico de viento y oleaje:

  • Evento de “Norte” con rachas de viento de 90 a 110 km/h: Istmo de Tehuantepec, y con oleaje de 2 a 4 metros de altura: Golfo de Tehuantepec y costas de Tamaulipas y Veracruz.
  • Evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Vientos con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Vientos con rachas de 40 a 60 km/h: Golfo de California, Sonora y Sinaloa, y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
  • Oleaje de 1 a 2 metros de altura: costa oeste de la Península de Baja California.

Frente frío provocará lluvias

Asimismo, el frente frío 25 se desplazará rápidamente sobre el oriente y sureste del país y gradualmente sobre la Península de Yucatán.

Lo que originará lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas y puntuales fuertes en Veracruz, Tabasco y Oaxaca, así como chubascos en Puebla y estados de la Península de Yucatán.

Mientras que, el ingreso de aire húmedo del Océano Pacífico, generará lluvias aisladas en zonas de Guerrero.

Pronóstico de lluvias:

  • Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes: Chiapas.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Veracruz, Tabasco y Oaxaca.
  • Intervalos de chubascos: Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas: Guerrero.

También puedes leer: Ascienden a 6 los muertos por el ataque en palenque de Petatlán

Ascienden a 6 los muertos por el ataque en palenque de Petatlán

Un ataque ocurrido en un palenque en el municipio de Petatlán, provocó la muerte de 6 personas y más resultaron 13 heridos.

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Guerrero dio a conocer que el número de víctimas, tras el ataque ocurrido en un palenque en el municipio de Petatlán, ascendió a 6 muertos y 13 heridos.

El ataque ocurrió la noche del sábado en el palenque municipal ubicado en la colonia Cayuco, en Petatlán, en la zona de la Costa Grande.

A través de un comunicado, la Fiscalía detalló que en un principio se había informado de la muerte de 5 personas y al menos 20 heridos.

“Sin embargo, durante el transcurso de las investigaciones la cifra fue actualizada”.

Comunicado FGJ de Guerrero.

Asimismo, reveló que hasta el momento las personas que resultaron lesionadas no han presentado su denuncia.

La dependencia señaló que la Policía Investigadora Ministerial ha recabado entrevistas y visitas a diferentes hospitales de la región.

Esto, a fin de obtener datos suficientes para establecer la hipótesis de lo sucedido.

De acuerdo con los primeros reportes, al lugar arribaron presuntos integrantes del grupo criminal, dirigido por un sujeto identificado como ‘El Gavilán’.

Los sujetos armados comenzaron a agredir a otro grupo de personas que presuntamente forman parte de otro grupo delincuencial de la región, dirigido por ‘El Ruso de Petatlán’, con quienes se disputan el control de la zona.

La versión de los testigos indica que el ataque ocurrió por un desacuerdo tras de una pelea de gallos, presuntamente por apuestas, que desató disparos en el palenque.

En tanto, la Fiscalía informó que continuará con las investigaciones correspondientes, además, precisó que algunos de los heridos se trasladaron al nuevo hospital de Petatlán.

Mientras que, los más graves fueron ingresados al Hospital General de Zihuatanejo, municipio vecino.

Petatlán y otras zonas de Guerrero azotadas por la delincuencia organizada

Desde hace varios años, Petatlán es azotado por la delincuencia organizada, que busca controlar la zona para realizar sus actos delictivos.

En los últimos meses la violencia ha aumentado en gran manera en distintas regiones del estado de Guerrero.

El sábado pasado, la Fiscalía confirmó el hallazgo de al menos cinco cuerpos calcinados, en el municipio de Heliodoro Castillo, ubicad en la sierra de la entidad.

Los hechos ocurrieron luego de que el pasado jueves se reportó un ataque con drones, el cual presuntamente afectó a 30 personas de la comunidad.

Asimismo, se reportó en las últimas horas, el asesinato a balazos de tres mujeres, en el municipio de Chilapa.

También puedes leer: Capturan a dos presuntos integrantes de la Familia Michoacana en Texcaltitlán; realizaban ‘halconeo’

Activan alerta amarilla por vientos fuertes en toda la CDMX

La SGIRPC en la Ciudad de México activó la alerta amarilla por vientos fuertes, este lunes 8 de enero, en las 16 alcaldías de la capital.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) en la Ciudad de México activó la alerta amarilla por vientos fuertes, este lunes 8 de enero, en las 16 alcaldías de la capital.

La dependencia detalló que se prevén vientos de 50 a 59 kilómetros por hora (km/h) durante las 9:00 y hasta las 19:00 horas.

Por lo que emitió las siguientes recomendaciones:

  • Guarda o retira objetos del exterior que puedan caer
  • No subas a andamios, azoteas, ni cornisas
  • Aléjate de postes telefónicos y de electricidad
  • Ubica a tus animales de compañía en una zona de menor riesgo

Asimismo, pidió tener precaución con peligros asociados a:

  • Caídas de ramas, árboles y lonas
  • Objetos caídos en los caminos y carreteras
  • Daños a mobiliario urbano o de la vivienda

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dichas condiciones son provocadas por el frente frío número 25 en interacción con la corriente en chorro polar y la cuarta tormenta invernal.

Lo que ocasionará en la Ciudad de México cielo nublado y viento de componente sur de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h.

Se prevé temperatura mínima de 12 °C y de 6° a 8° C en zonas altas, la máxima será de 21° a 23 °C.

En tanto, se esperan vientos intensos con tolvaneras en el noroeste, norte y noreste del territorio nacional, alcanzando rachas de viento superiores a 100 km/h en zonas de Chihuahua, Durango y Zacatecas.

También puedes leer: Paga tu predial 2024, en línea, a meses sin intereses

Congreso de la CDMX rechaza ratificación de Ernestina Godoy frente a la FGJCDMX

El Pleno del Congreso de la Ciudad de México rechazó la ratificación de Ernestina, como titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina.

El Pleno del Congreso de la Ciudad de México rechazó la ratificación de Ernestina Godoy Ramos, como titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJCDMX).

El dictamen obtuvo 41 votos a favor, 25 votos en contra y 0 abstenciones. Por lo que mañana será el último día de Ernestina Godoy como fiscal general de la CDMX.

Para que la todavía fiscal fuera ratificada, se requerían al menos 44 votos a favor del Pleno, es decir, la mayoría calificada conformada por dos terceras partes del Congreso.

La decisión se tomó en periodo extraordinario, pues el Congreso capitalino continuó la discusión luego de que quedara pendiente el pasado 13 de diciembre.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Durante la discusión que duró más de dos horas, trece oradores explicaron la razón de su voto, para finalmente realizar el conteo de ellos.

En algunas de las participaciones, se presentaron ataques y acusaciones entre morenistas, panistas y priistas.

Por su parte, Jorge Gaviño, integrante de Izquierda Liberar, aseguró que esta decisión representa una victoria “pírica” para la oposición, pues el equipo de Godoy permanecerá para continuar con el combate a la corrupción.

En tanto, Martha Ávila, coordinadora de Morena, subrayó que los panistas no son perseguidos políticamente, sin embargo, afirmó que hay elementos suficientes en su contra.

Mientras que. Jhonatan Colmenares aprovechó para expresar su solidaridad con Guadalupe Barrón, quien el día de ayer sufrió un presunto atentado para evitar que asistiera a la sesión de hoy.

Por lo que le pidió a Morena que no se convierta en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de los años 70 que usaba a las instituciones a su antojo.

También puedes leer: Aprueba Congreso de CDMX extraordinario para discutir ratificación de Ernestina Godoy

Regreso a clases: 24 millones de alumnos vuelven a las aulas

Este lunes 8 de enero, 24 millones 93 mil 801 estudiantes de escuelas públicas y particulares de nivel básico regresaron a clases.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que, este lunes 8 de enero, 24 millones 93 mil 801 estudiantes de escuelas públicas y particulares de preescolar, primaria y secundaria de todo el país regresan a clases.

Asimismo, un millón 223 mil 387 docentes de 229 mil 379 escuelas de educación básica han concluido el periodo vacacional en cumplimiento del Calendario Escolar 2023-2024.

Además, cinco millones 540 mil 108 estudiantes y 433 mil 494 docentes de las 21 mil 193 escuelas de Educación Media Superior, en las modalidades escolarizada y no escolarizada reinician actividades escolares.

Mientras tanto, autoridades escolares de las ocho mil 952 escuelas de Educación Superior determinarán las fechas para el regreso a clases.

Por lo tanto, los cinco millones 307 mil 471 estudiantes y 503 mil 559 docentes de ese tipo educativo aún permanecerán de vacaciones.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cuántos días serán feriados hay en 2024?

De acuerdo con el Calendario Escolar 2023-2024, los próximos días feriados son:

  • Lunes 5 de febrero: Día de la Constitución
  • Lunes 18 de marzo: Día de la Expropiación Petrolera.
  • Miércoles 1 de mayo: Día del Trabajo
  • Miércoles 15 de mayo: Día del Maestro

Asimismo, el calendario de la SEP señala que el viernes 15 de marzo, se contempla una descarga administrativa por lo que hay suspensión de labores docentes.

Los días del Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua quedaron establecidos los días:

  • Viernes 26 de enero
  • Viernes 23 de febrero
  • Viernes 26 de abril
  • Viernes 31 de mayo
  • Viernes 28 de junio

Sonora pospone el regreso a clases en 17 municipios

En tanto, el regresó a clases en 17 municipios de Sonora fue pospuesto, debido a las bajas temperaturas ocasionadas por el frente frío número 25.

El sistema frontal ocasionará temperaturas de hasta -10 °C, además de posible caída de nieve.

Por lo que la SEP estatal informó que esta medida aplicará para estudiantes, docentes y personal de apoyo a la educación de nivel básico.

Mientras que, en el resto de la entidad se recorrerá una hora el horario de entrada en el turno matutino y se adelantará una hora la salida en el turno vespertino, en escuelas públicas y particulares de nivel básico.

También puedes leer: Estos son los nuevos días feriados en México para 2024

Cierres en la autopista y la carretera México-Toluca

Este lunes 8 de enero, la autopista y la carretera federal México-Toluca sufren cierres debido a obras y un accidente vial.

La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) de la Ciudad de México anunció el cierre de la autopista México-Toluca, en ambos sentidos, desde la noche de domingo 7 de enero hasta la noche de este lunes 8.

Esto, debido a las obras que se realizan en el Tren El Insurgente, el cierre será del kilómetro 24 al kilómetro 33 de la autopista, en el tramo de La Marquesa-Caseta La Venta.

La afectación vial comenzó desde el domingo 7 de enero a las 20:00 horas, se prevé que este continúe hasta este lunes 8 de enero a 20:00 horas.

La dependencia recomendó usar como alternativa vial la carretera federal México-Toluca.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Volcadura de tráiler afecta la carretera México-Toluca

La mañana de este lunes 8 de enero, el tránsito en la carretera federal México-Toluca se vio afectado debido a la volcadura de un tráiler que transportaba tubos de PVC.

El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 26, en la colonia Mina, alcaldía Cuajimalpa, con dirección a la Ciudad de México.

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México acudieron al lugar para retirar los escombros y a la unidad pesada.

El siniestro complicó el transito en la zona, ya que este lunes miles de alumnos de educación básica regresan a clases.

Aunado a esto, el cierre de la autopista México-Toluca, debido a obras en el Tren El Insurgente, ha provocado gran afluencia de vehículos en la carretera libre de cuota.

Por lo que las autoridades recomiendan evitar la zona y manejar con precaución.

También puedes leer: Estos son los nuevos días feriados en México para 2024

Estos son los nuevos días feriados en México para 2024

El calendario de días festivos en México se ha modificado para el año 2024, según lo establece la autoridad.

El calendario de días feriados en México se ha modificado para el año 2024, según lo establece la autoridad.

El Gobierno de México anunció los nuevos días feriados por ley de este año que se suman al calendario oficial.

Por ello, así quedarán las fechas de los feriados del 2024.

Estos cambios han generado tanto expectativas como dudas en la población mexicana, quienes se preguntan cuáles serán los nuevos días de descanso obligatorios.

México Habla te invita a leer: En estas alcaldías de la CDMX darán rosca de Reyes gratis

Son los 2 nuevos días feriados por ley en 2024 que ya se suman a las fechas que año.

¿Cuáles son los días feriados que se agregaron?

El primero de ellos es el  2 de junio. Este día representa más descanso para los trabajadores mexicanos por tratarse de las elecciones de este año.

El segundo día feriado que se suma al calendario es el 1 de octubre, que viene a sustituir al 1 de diciembre.

Dicho asueto será oficial cada 6 años, pues es la renovación del Poder Ejecutivo federal.

Ese día, habrá cambio de presidente. Antes ocurría el 1 de diciembre, pero ahora será el martes 1 de octubre.

Cabe señalar que en la Cámara de Diputados se analiza una iniciativa de ley para que se sumen 4 nuevos días feriados.

También puedes leer: Fallece Carlos Bremer a los 63 años de edad

Esta propuesta podría aprobarse y aplicarse este año. Los tentativos días son:

  • 9 de marzo: Día Nacional Un Día Sin Nosotras
  • 14 de julio: Día de la Mujer Migrante
  • 25 de agosto: Día Nacional del Bolero
  • Tercer sábado de noviembre: Día Nacional de la Oración por México

Es importante destacar que estos cambios en el calendario de días festivos son el resultado de un análisis y debate exhaustivo para tomar en cuenta las diversas opiniones y necesidades de la sociedad.

Paga tu predial 2024, en línea, a meses sin intereses

Durante enero, el Gobierno de la Ciudad de México ofrece descuentos en el pago del impuesto predial, así como atractivas promociones.

Como es costumbre, durante enero, el Gobierno de la Ciudad de México ofrece descuentos en el pago del impuesto predial, con el objetivo de promover que los contribuyentes cumplan con esta obligación.

A través de la Secretaría de Finanzas facilitan el pago de este aplicable, también al pago por internet e, incluso, se puede hacer con cargo a tarjeta de crédito y a meses sin intereses.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La Secretaría de Finanzas anunció que los contribuyentes tendrán un descuento del 8% si cubren el pago anual anticipado durante enero.

Así como el 5%, si lo realizan en febrero, el cual también aplica haciendo el proceso por internet, el usuario solo necesita contar con su número de cuenta predial.

El trámite se puede realizar a través de la página https://ovica.finanzas.cdmx.gob.mx/adeudos 

De acuerdo con lo informado por la Secretaría de Finanzas, el pago del predial se puede realizar a meses sin intereses con cargo a una tarjeta de crédito.

La oficina de recaudación en la Ciudad de México pone a disposición del contribuyente, para realizar dicho pago, los diferentes módulos de atención de las oficinas de la tesorería.

Además de diversas sucursales bancarias, tiendas de autoservicio y diferentes establecimientos comerciales.

En todos estos se podrá aplicar el mismo descuento en los meses de enero y febrero para este pago.

También puedes leer: Sube precio de servicios y trámites obligatorios en la CDMX en 2024

Esto cuesta el pasaporte mexicano en 2024

La Secretaría de Relaciones Exteriores ha publicado los costos actualizados y los requisitos para obtener el pasaporte mexicano en 2024.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha publicado los costos actualizados y los requisitos para obtener el pasaporte mexicano en 2024. Te decimos los costos de este documento para este año.

En este sentido, el gobierno federal considera que «el pasaporte es el documento oficial de viaje que necesita una persona que desea viajar fuera del país«.

Costo del pasaporte

  • Pasaporte con vigencia de tres años: mil 655 pesos mexicanos.
  • Pasaporte con vigencia de seis años: dos mil 250 pesos mexicanos.
  • Pasaporte con vigencia de 10 años: tres mil 940 pesos mexicanos

Según la SRE, se mantienen descuentos del 50% para personas mayores de 60 años, personas con discapacidad y trabajadores agrícolas temporales entre México y Canadá.

México Habla te invita a leer: Detienen a hombre que presuntamente apuñaló a venezolano en AICM

Es importante destacar que para obtener el pasaporte, se requiere una cita previa que se puede realizar por vía telefónica, llamando al 55 893 (24827).

Esto en un horario de 8:00 a 20:00 horas de lunes a domingo.

Los documentos necesarios incluyen la copia certificada del acta de nacimiento expedida por la oficina del Registro Civil mexicano, entre otros.

Luego de agendar la cita, debes descargar el formato de pago y acudir a una institución bancaria para pagarlo

Finalmente, acudir con los documentos necesarios a las oficinas de la SRE que correspondan.

Los cambios en los requisitos y costos entraron en vigor a partir del 1 de enero de 2024.

También puedes leer: Lenia Batres asume como ministra de la Suprema Corte

Requisitos para sacar pasaporte mexicano por primera vez

  • Copia certificada del acta de nacimiento expedida por la oficina del Registro Civil
  • Identificación oficial
  • Copia simple de CURP
  • Comprobante de pago de acuerdo a la vigencia que se solicitó

Salir de la versión móvil