EU sanciona a 13 empresas de tiempo compartido vinculadas a CJNG

EU sancionó a tres personas y 13 empresas mexicanas por su presunta vinculación con una trama fraudulenta.

El gobierno de Estados Unidos, en colaboración con el gobierno mexicano, ha sancionado a tres personas y 13 empresas mexicanas por su presunta vinculación con una trama fraudulenta de tiempo compartido

La autoridad reveló que estas acciones ilegales están relacionados con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), al que Washington señala por su responsabilidad en el tráfico del fentanilo y de otras drogas.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por su sigla en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda de México, penalizó a estas personas y empresas.

México Habla te invita a leer: Oposición a la ratificación de Godoy es por venganza dice AMLO

Afirmaron que están vinculadas, directa o indirectamente, al fraude de tiempo compartido liderado por el CJNG.

A través de un comunicado, dieron a conocer que los sancionados son los mexicanos Teresa de Jesús Alvarado Rubio (Alvarado), Manuel Alejandro Foubert Cadena (Foubert) y Gabriela Del Villar Contreras (Del Villar).

Los acusan de controlar y dirigir en representación del CJNG una red de fraudes de tiempos compartidos.

Señalaron que el cártel CJNG genera ingresos sustanciales para su empresa criminal multifacética a través de su red de fraude de tiempo compartido, según la secretaria del Tesoro, Janet L. Yellen. 

Agregaron que dichas empresas sancionadas se dedican a actividades inmobiliarias, minería y turismo, entre otras.

Las sanciones implican la congelación de los activos que las personas o compañías puedan tener bajo soberanía de Estados Unidos, al tiempo que limita las relaciones comerciales con ellas.

EU ha sancionado a otras empresa anteriormente

El CJNG utiliza niveles «extremos» de violencia e intimidación contra sus víctimas, «a menudo ancianos estadounidenses», según la secretaria del Tesoro. 

La Administración de Joe Biden quiere de esta manera evitar el desarrollo de un cártel al que culpa del aumento del tráfico de fentanilo, cuyo consumo está aumentando en Estados Unidos.

También puedes leer: Congreso de NL designa a Luis Enrique Orozco como gobernador interino

Cabe destacar que previamente, por este tipo de conductas, la OFAC ya había sancionado a ocho empresas mexicanas vinculadas, directa o indirectamente, a las actividades de fraude de tiempo compartido del CJNG.

Oposición a la ratificación de Godoy es por venganza dice AMLO

AMLO aseguró que la oposición a la ratificación de Ernestina Godoy como titular de la Fiscalía de la CDMX se debe a una “venganza”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que la oposición a la ratificación de Ernestina Godoy como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) se debe a una “venganza”.

Durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador acusó que los diputados de oposición están en su contra por investigar el denominado Cártel Inmobiliario.

En donde se acusa por presuntos actos de corrupción a diferentes políticos panistas.

Entre ellos a Santiago, a Santiago Taboada, alcalde con licencia de Benito Juárez y precandidato del Frente Amplio por México para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

“¿Por qué no aceptan que ella vaya de nuevo a la Fiscalía? Porque se están vengando, porque ella inició las investigaciones en contra de políticos corruptos de un partido”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Negó que las investigaciones en contra de algunos políticos se traten de una “cacería de brujas”, como han acusado miembros de la oposición.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

“Nada de eso, son corruptos, está demostrado, engañaron mucho a la gente de que eran gentes de bien, así como son los conservadores, hipócritas, gente decente y se dedicaron a robar, se corrompieron por completo en esa delegación, que siempre se han dado la confianza a ese partido”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ante esto, el mandatario respaldó la labor de Ernestina Godoy, a quien calificó como “una abogada extraordinaria, una mujer con principios”.

Asimismo, señaló que en caso de que Godoy no sea ratificada como fiscal general, será bienvenida en su gabinete.

“Pero Ernestina, si no la aceptan aquí tiene las puertas abiertas con nosotros, buscamos, es que es buenísima, es una mujer preparada, ya les platiqué que viene de la asociación de abogados democráticos, tiene una trayectoria de 30 años, incorruptible”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario descartó que Godoy sea parte de la segunda terna que enviará al Senado para designar a la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

Ernestina Godoy esta al frente de la FGJCDMX desde 2018. Sin embargo, solicitó su ratificación al cargo para desempeñarlo por 4 años más.

También puedes leer: Senado rechaza terna para designar ministra de la SCJN; AMLO enviará nueva propuesta hoy

Congreso de NL designa a Luis Enrique Orozco como gobernador interino

Tras una irrupción de personas en el Pleno, el Congreso de Nuevo León designó a Luis Orozco Suárez como gobernador interino.

El Congreso de Nuevo León designó a Luis Orozco Suárez como gobernador interino, luego de que un grupo de personas afines a Movimiento Ciudadano (MC) irrumpieron en el Pleno para impedir que se nombrara al mandatario interino.

Alrededor de las 18:40 horas, un grupo de civiles ingresó a la fuerza en el recinto legislativo, tomando temporalmente la Tribuna.

Por lo que, los diputados locales tuvieron que pedir apoyo policial.

Alrededor de 40 agentes ministeriales formaron un cerco afín de proteger la Mesa Directiva y poder designar al nuevo gobernador interino.

Por mayoría de votos, se nombró a Luis Enrique Orozco Suárez, exvicefiscal del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León.

Con 25 votos a favor, 11 nulos y 3 abstenciones, el Congreso estatal rindió protesta a Luis Enrique Orozco, quien asumirá el cargo a partir del 2 de diciembre hasta el 2 de junio de 2024.

El pasado martes 28 de noviembre, Samuel García Sepulveda anunció una pausa a su precampaña para reasumir su cargo como gobernador de Nuevo León por 3 días.

A través de un video difundido en sus redes sociales, dio a conocer que a partir del sábado 2 de diciembre inicia oficialmente su licencia.

Por ello, Luis Enrique Orozco asumirá sus funciones a partir de ese día.

Ante los disturbios ocurridos, Mauro Guerra Villareal, presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Nuevo León, solicitó la presencia de elementos de seguridad.

Asimismo, responsabilizó al gobernador Samuel García de tramar dicha irrupción, asegurando que buscaba impedir la designación del gobernador interino.

También puede interesarte: Samuel García reasume como gobernador de NL por 3 días

Senado rechaza terna para designar ministra de la SCJN; AMLO enviará nueva propuesta hoy

El Senado de la República rechazó la terna presentada por el presidente AMLO para nombrar a la nueva ministra de la SCJN.

El Pleno del Senado rechazó la terna presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para nombrar a la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La decisión se tomó luego de dos votaciones en las cuales no se alcanzó la mayoría calificada.

En la primera ronda se emitieron 112 votos, de los cuales Bertha María Alcalde Luján obtuvo 58, mientras que Lenia Batres Guadarrama consiguió 5.

En tanto, María Estela Ríos González, consejera jurídica del Ejecutivo, obtuvo solo 2.

Asimismo, se emitieron 44 votos en contra.

En la segunda ronda se emitieron 113 votos, 68 fueron a favor de Bertha Alcalde, 2 para Lenia Batres y 3 para Estela Ríos. Además de 40 votos en contra.

La Constitución establece que, para nombrar a la próxima ministra, el Pleno debe alcanzar una mayoría calificada.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO enviará hoy mismo una nueva terna

Al respecto, el presidente López Obrador informó que después de que el Senado rechazara la primera terna propuesta por él, enviará una nueva propuesta.

“Hay que volver a enviar la terna con algunos cambios”.

Asimismo, adelantó que su nueva propuesta estará conformada solamente por mujeres y reveló que incluso podría incluir a una o dos de las ya planteadas en la primera terna.

 “Pueden ir hasta dos de los que ya se presentaron y cambia uno, o pueden ir uno y cambiar dos, o pueden cambiar los tres”.

El mandatario no dio detalles sobre quienes serán los perfiles que integren su nueva propuesta.

“Creo que hoy mismo ya enviamos la nueva terna”.

Tras la renuncia del ministro Arturo Zaldívar a comienzos de noviembre, López Obrador propuso a Bertha María Alcalde, Lenia Batres y María Estela Ríos, para ocupar su puesto en la SCJN.

También puedes leer: Morena da precandidaturas únicas a Harfuch e Ignacio Mier al Senado

Reportan fallas y retrasos en la nueva Línea 1 del Metro y otras más

La mañana de este jueves 30 de noviembre, 5 líneas del Metro de la Ciudad de México presentan fallas, retrasos y aglomeraciones.

La mañana de este jueves 30 de noviembre, 5 líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México presentan fallas, retrasos y aglomeraciones.

Las denuncias sobre el mal servicio de este transporte se concentran en las líneas 1, 2, 3, 9 y B.

Además, aseguran que los tiempos en el avance de los trenes que indican las autoridades del Metro no corresponden a los tiempos reales de espera.

Línea 1

En la nueva Línea 1, que corre de Pantitlán a Observatorio, usuarios reportan que los trenes se detuvieron hasta por 30 minutos en algunas estaciones.

A través de su cuenta de X, el Metro informó que los retrasos se debían a que una unidad tuvo que ser retirada para su revisión, por lo que los usuarios tuvieron que ser desalojados.

Línea 2

A través de redes sociales, usuarios denunciaron que en esta línea, que va de Cuatro Caminos a Tasqueña, el avance de los trenes es lento.

Además, señalaron que estaciones como Bellas Artes e Hidalgo presentan aglomeraciones en los andenes, por lo que sugirieron evitarlas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Línea 3

En la Línea 3 que va de Indios Verdes a Universidad, usuarios denunciaron a través de redes sociales la presencia de humo en un tren que arribó a la estación Balderas.

Asimismo, esta línea presenta avance lento en su servicio, indicando que los tiempos en el avance de los trenes que revelan las autoridades del Metro es incorrecto.

Línea 9

En esta línea corre de Pantitlán a Tacubaya, se registran grandes filas para poder ingresar a la terminar de Pantitlán.

Esto debido a que el Metro implementó el operativo que regula la entrada a los andenes con maniobras de dosificación de usuarios.

Línea B

Por cuarto día consecutivo la Línea B, que va de Ciudad Azteca a Buenavista, presenta fallas en su servicio.

Usuarios denuncian avance lento de los trenes y aglomeraciones dentro de las unidades.

También puedes leer: Frente frío 13 provocará heladas, caída de nieve y vientos fuertes en estos estados

Ricardo Anaya buscará senaduría por Querétaro para el 2024

El panista Ricardo Anaya se ha registrado como precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) para una senaduría

El panista Ricardo Anaya se ha registrado como precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) para una senaduría por el estado de Querétaro en el proceso electoral 2023-2024.

Anaya abandonó el país después de acusar una persecución política del gobierno federal, integrará la lista de aspirantes a la Cámara Alta.

El PAN empezó con la conformación de sus listas al Congreso de la Unión el próximo año; entre ellos, se perfila postular al excandidato presidencial Ricardo Anaya como aspirante al Senado.

México Habla te invita a leer: Morena da precandidaturas únicas a Harfuch e Ignacio Mier al Senado

Su registro fue publicado en los estrados de la Comisión Nacional de Procesos Electorales de Acción Nacional.

El exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, acusó a Anaya de ser uno de los beneficiados los sobornos de Odebrecht en nuestro país para votar a favor la reforma energética.

Esto lo ha desmentido el varias ocasiones el excandidato presidencial.

Cabe recordar que Anaya fue candidato presidencial por el PAN, en las elecciones del 2018.

De manera particular, el político blanquiazul, hasta el momento, no ha comentado algo sobre su candidatura como senador.

En septiembre pasado, Anaya publicó un video donde expresó su apoyo a Xóchitl Gálvez, que ahora es la candidata presidencial de la oposición.

Por su lado, Gálvez empezó nuevas incorporaciones a su equipo de trabajo en las elecciones presidenciales de 2024.

También puedes leer: Gobierno entrega el control de tres aeropuertos más al Ejército

Sumó a Kenia López Rabadán como jefa de Oficina.

Capturan a «El Tartas», jefe de plaza del Cártel del Noroeste en Tamaulipas

Las Fuerzas Armadas capturaron a «El Tartas», jefe de plaza del Cártel del Noroeste en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

La Secretaría de la Defensa Nacional ha logrado un importante golpe contra el Cártel del Noreste con la detención de César Alejandro Silva, alias «El Tartas».

«El Tartas» era jefe de plaza de dicho grupo criminal en Nuevo Laredo, Tamaulipas. El operativo contó con la participación de la Guardia Nacional.

En el dispositivo también participaron elementos del Ejército y fuerzas estatales, llevándose a cabo en la Avenida de la República, Colonia Infonavit Fundadores.

México Habla te invita a leer: Gobierno entrega el control de tres aeropuertos más al Ejército

Detuvieron a «El Tartas» en posesión de un arma larga, un arma corta, cartuchos y un gran número de pastillas de fentanilo.

Se le acusa de diversos delitos, incluyendo tráfico de drogas, secuestro, lavado de dinero y homicidio, y se le vincula con múltiples actos de violencia en la región.

También, se sabe que ´El Tartas´ trabajaba en subordinación de Juan Cisneros Treviño, ‘Juanito Treviño‘, jefe de la organización delictiva Cártel del Noreste.

Lo señalan por ser el presunto responsable de una agresión a personal del Ejército donde un militar perdió la vida 

De manera preventiva, dos helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana sobrevolaron el área; sin embargo, no se ha registrado hasta el momento ningún hecho violento derivado de la detención.

 La autoridad dio a conocer que se ha generado alerta por posibles represalias, como narcobloqueos, por parte de la organización criminal.

También puedes leer: Senado aprueba elegibilidad de la terna de AMLO para ministra de la SCJN

Esta captura se suma a una serie de golpes recientes contra grupos criminales en México, incluyendo la detención de otros líderes como «El Nini», jefe de seguridad de Los Chapitos,

Morena da precandidaturas únicas a Harfuch e Ignacio Mier al Senado

Morena entregó las precandidaturas únicas al Senado a Omar García Harfuch, Ignacio Mier y Ricardo Sheffield, entre otros.

Morena entregó las precandidaturas únicas al Senado a Omar García Harfuch, Ignacio Mier y Ricardo Sheffield, entre otros.

La dirigencia nacional del partido, como opción B, le dará espacios en el Senado a quienes cedieron las precandidaturas a las gubernaturas que se renovarán en las elecciones próximas.

Por ello, el partido premió a aquellos que no ganaron la precandidatura por el criterio de paridad de género, ofreciendo la posibilidad de competir por un escaño en el Senado.

México Habla te invita a leer: Senado aprueba elegibilidad de la terna de AMLO para ministra de la SCJN

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que fueron formalmente registradas las precandidaturas de las fórmulas de los estados de Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Veracruz y Yucatán.

La lista de precandidatos únicos incluye:

  • Omar García Harfuch (Ciudad de México)
  • Sasil de León Villard (Chiapas)
  • Ricardo Sheffield (Guanajuato)
  • Carlos Lomelí (Jalisco)
  • Víctor Mercado Salgado (Morelos)
  • Ignacio Mier (Puebla)
  • Manuel Huerta (Veracruz)
  • Verónica Camino Farjat (Yucatán)

En Tabasco, se abrió una convocatoria para mujeres que quieran encabezar la primera fórmula del Senado, cuyo registro será del 4 al 6 de diciembre

Además, indicaron que se terminarán las encuestas correspondientes para definir las candidaturas al Senado en el resto de los estados.

Delgado aseveró que la Comisión Nacional de Elecciones tiene hasta el 18 de enero de 2024 para definir las candidaturas federales al Congreso de la Unión.

También puedes leer: AMLO reconoce cercanía con las aspirantes a ministra de la SCJN

Es importante mencionar que elnextitular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX había dicho que no tenía muy claro cuál sería su futuro político.

Gobierno entrega el control de tres aeropuertos más al Ejército

El Gobierno entregó, el día de hoy, el control de los aeropuertos de de Ixtepec, Chetumal y Tamuín a la Sedena.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) entregó, el día de hoy, el control de tres aeropuertos más a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Como parte de la estrategia del actual gobierno para impulsar la participación militar en el sector aéreo, el Ejército ha tomado el control de los aeropuertos de Ixtepec, Chetumal y Tamuín.

De esta manera la empresa Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexicana (GAFSACOMM) puede «administrar, operar, explotar» dichos aeropuertos.

De acuerdo con el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las asignaciones buscan incrementar el servicio aeroportuario.

“El propósito es dotar de infraestructura aeroportuaria y sostenible y competitiva al país en aquellas zonas que es requerida”.

Diario Oficial de la Federación.

Asimismo, estas acciones se realizarán por tiempo indefinido, hasta lograr el control formal de la red de infraestructura aérea en el país.

«La vigencia del título de asignación será por tiempo indefinido, y solo concluirá cuando se acredite fehacientemente que ya no existe causa de utilidad pública, interés público, interés general, interés social que salvaguardar, o por razones de seguridad nacional que la justifiquen».

Diario Oficial de la Federación.

Características de los 3 nuevos aeropuertos entregados al Ejército

Aeropuerto Internacional de Chetumal

Este aeropuerto es uno de los cuatro aeródromos internacionales que encuentran en el estado de Quintana Roo, incluyendo el de Tulum que se inaugurará el viernes 1 de diciembre.

Tiene una superficie de 230 hectáreas y 2 helirrampas para helicópteros.

Aeropuerto Nacional de Ixtepec

El Aeropuerto Nacional de Ixtepc, ubicado en el estado de Oaxaca, es uno de los más pequeños que controla la Sedena.

 Cuenta con una superficie de 125.9 hectáreas y no cuenta con helirrampas.

Aeropuerto Nacional de Tamuín

Este aeródromo, ubicado en el estado de San Luis Potosí, también es bastante pequeño.

Tiene 122.52 hectáreas de superficie, asi como dos helirrampas para helicópteros.

El día de ayer se publicó en el DOF la asignación del Aeropuerto Internacional de Uruapan, el Aeropuerto Internacional de Puebla y el Aeropuerto Internacional de Palenque a la GAFSACOMM.

De esta manera, el Ejército tiene el control de 6 aeropuertos de los 11 que operará.

También puede interesarte: SICT entrega control de tres aeropuertos a la Sedena

Senado aprueba elegibilidad de la terna de AMLO para ministra de la SCJN

El Senado avaló la elegibilidad de la terna que envió el presidente López Obrador para ocupar la vacante que dejó Arturo Zaldívar.

El Pleno del Senado de la República avaló la elegibilidad de la terna que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador para ocupar la vacante que dejó Arturo Zaldívar en la Suprema Corte Justicia de la Nación (SCJN).

La Cámara alta aprobó con 70 votos a favor de Morena y sus aliados la terna presidencial.

Cabe señalar que la terna está integrada por Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González.

México Habla te invita a leer: Integrantes de la CROC se manifiestan y bloquean accesos a la Cámara de Diputados

En este sentido, los senadores consideraron que cumplen con los requisitos establecidos en el cargo, pese a la advertencia de la oposición sobre su afinidad y cercanía de las candidatas a la actual administración.

Durante la sesión ordinaria y en medio de un largo debate en donde la oposición criticó la afinidad de las aspirantes con el presidente López Obrador.

Aun así, se aprobó con 70 votos a favor del oficialismo y 40 en contra de legisladores de oposición.

Por su lado, el senador Ricardo Monreal aseguró que cualquiera de las tres candidatas puede ser una excelente y estupenda ministra de la Corte.

“Yo no me atrevería a presagiar su desempeño en el futuro porque no lo sabemos. En el ejercicio de la función en mis años de trabajo en el servicio público», dijo.

Además Olga María Sánchez Cordero, presidenta de la Comisión de Justicia del Senado, también defendió a Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González.

Aseguró que sus perfiles resultan viables e idóneas para que cualquiera de ellas ocupe el encargo

También puedes leer: AMLO reconoce cercanía con las aspirantes a ministra de la SCJN

Tras ser avalada la elegibilidad de las candidatas, cada una comparece ante el Pleno del Senado para mostrar su visión sobre el cargo al que fueron propuestas.

Salir de la versión móvil