La información es fundamental para comprender el entorno nacional e internacional. En Mexico Habla trabajamos todos los días en darle a nuestros lectores información puntual
En conferencia de prensa, AMLO reconoció la cercanía de las candidatas a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció la cercanía de las candidatas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con su gobierno.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario declaró que hay cierta cercanía con las aspirantes a ministra de la Suprema Corte.
Sin embargo, negó establecer «relaciones de complicidad».
“Tienen razón, las tres están muy vinculadas con nosotros, las conozco desde hace tiempo”, dijo.
En este sentido, López Obrador se mostró orgulloso de que las candidatas, Bertha María Alcalde, Lenia Batres y María Estela Ríos, estén vinculadas a su gobierno.
Además, el funcionario comentó que Estela Ríos fue consejera jurídica cuando él fue jefe de gobierno en la Ciudad de México.
Aun así, López Obrador no le dio importancia a que las tres candidatas que buscan ocupar el puesto de ministra de la Corte sean cercanas a su gobierno y a Morena.
Subrayó que la decisión la tomarán los senadores.
«¿Quién va a decidir? Los senadores, que decidan, que revisen», mencionó el mandatario mexicano.
Cabe comentar que los senadores de oposición han criticado que las tres mujeres son cercanas al presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo continúa el análisis en el Poder Legislativo al respecto.
Integrantes de la CROC se manifestaron, esta mañana, a las afueras de la Cámara de Diputados, bloqueando los accesos al recinto.
Integrantes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) se manifestan hoy, a las afueras de la Cámara de Diputados.
Los inconformes bloquearon los accesos al recinto, piden que los legisladores aprueben la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana.
Por segundo día consecutivo integrantes de la CROC se manifiestan a las afueras de la Cámara de Diputados.
El dictamen de reforma al Artículo 123 de la Constitución ya fue aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales.
Sin embargo, la presión de algunas empresas, en especial de las grandes, obligó que los diputados retrasaran su discusión en el Pleno.
Los manifestantes mostraron su inconformidad con la propuesta de Morena, que plantea que la jornada laboral semanal de cinco días, se aplique de manera gradual para no dañar a los empleadores.
Los inconformes bloquearon la entrada principal del Palacio Legislativo, en la calle Emiliano Zapata.
🚨PRECAUCIÓN 🚨 La CROC bloquea los accesos de la Cámara de Diputados en demanda de la aprobación de la reforma que reduce de 48 a 40 horas la jornada laboral pic.twitter.com/xDr9IVduEP
Posteriormente se desplegaron en el resto de las puertas, incluso impidieron la salida de la estación del Metro Candelaria, donde se enfrentaron con trabajadores de la Cámara de Diputados.
En los pasillos de dicha estación, los integrantes de la CROC mostraron cartulinas en las que se lee “Si quieren el voto en la urna aprueben 40 horas”.
Asi como, “Exigimos jornada de 40 horas”, “Diputados traidores traicionan a la clase trabajadora”, entre otras consignas.
Así las cosas en el metro Candelaria ante la presencia de manifestantes que piden la aprobación de la reforma para disminuir jornada laboral #40horas en @Mx_Diputadospic.twitter.com/80uAke3fuZ
Se espera que la Junta de Coordinación Política emprenda un diálogo con los dirigentes de la CROC para permitir el ingreso y el desarrollo de la sesión ordinara prevista para este día.
Samuel García Sepúlveda dio a conocer que reasumió por tres días su cargo como gobernador del estado de Nuevo León.
El precandidato presidencial por Movimiento Ciudadano (MC), Samuel García Sepúlveda, dio a conocer que reasumió por tres días su cargo como gobernador del estado de Nuevo León.
Samuel García había solicitado licencia temporal para separase se su cargo y realizar su precampaña rumbo a las elecciones de 2024.
Tras dos semanas de realizar su precampaña, el emecista compartió un video a través de sus redes sociales, en el que informó la noticia.
“En este momento, voy a firmar para dar máxima publicidad que reasumo funciones como gobernador constitucional”.
En el video también se observa al secretario general del gobierno estatal, Javier Navarro, quien lo sustituyó en el cargo desde el pasado 12 de noviembre.
“Javier a partir de ahora regresa de secretario general de Gobierno y el viernes primero (de diciembre), a las 11 con 59, te dejo de encargado del despacho para poderme ir a hacer campaña y a ganar la presidencia de la República”.
Samuel García, precandidato presidencial por Movimiento Ciudadano.
Esta estrategia pretende evitar que el Congreso de Nuevo León nombre a un gobernador sustituto opuesto al MC el 1 de diciembre.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
#Relevante | Samuel García reasumirá funciones como gobernador de Nuevo León, hasta el 1 de diciembre y asigna a Javier Navarro, secretario general de gobierno, como encargado de despacho pic.twitter.com/vuimzDmHCo
Por su parte, el Congreso estatal tiene como intención designar al gobernador interino minutos antes de que inicie de manera oficial la licencia de seis meses solicitada por García.
Esto, para evitar alguna nueva impugnación jurídica, como ocurrió con José Arturo Salinas, designado por este mismo organismo.
Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendiera el nombramiento de este como gobernador interino de Nuevo León.
El frente frío número 13 ingresará sobre el noroeste y norte de México, provocando heladas, caída de nieve y ventarrones en estos estados.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, este jueves, el frente frío número 13 ingresará sobre el noroeste y norte de México, provocando heladas, caída de nieve y fuertes vientos en estos estados.
En tanto, este día el frente frío 12 se extenderá como estacionario sobre el occidente del Mar Caribe, interaccionando con un canal de baja presión sobre el sureste del país.
Aunado al ingreso de humedad del Mar Caribe y Golfo de México, producirán lluviasde diferente intensidad en gran parte del país.
Pronóstico de lluvias para este miércoles 29 de noviembre:
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos: Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Yucatán.
Lluvias aisladas: Baja California Sur, Nayarit, Durango, Zacatecas, Coahuila, Aguascalientes y Morelos.
La masa de aire frío asociada al frente comenzará a modificar sus características térmicas, incrementando paulatinamente las temperaturas vespertinas en gran parte del territorio nacional.
Sin embargo, continuará el ambiente frío a muy frío durante la noche y madrugada con posibles heladas y bancos de niebla en zonas altas del norte, noroeste, centro y oriente del país.
Temperaturas mínimas para hoy 29 de noviembre:
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo y Tlaxcala.
La masa de aire mantendrá viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec, y con oleaje de 2 a 4 metros en la costa sur de Veracruz y el Golfo de Tehuantepec.
Por la tarde del próximo jueves 30 de noviembre, el nuevo frente frío 13 ingresará sobre el noroeste y norte de México.
En interacción con una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera, y con las corrientes en chorro polar y subtropical, provocará fuertes vientos.
Se esperan rachas de viento de 80 a 100 km/h con tolvaneras en Chihuahua y Durango.
Asi como, rachas de 60 a 80 km/h en Coahuila y Zacatecas y rachas de 50 a 70 km/h en Sonora, Sinaloa, Nuevo León y San Luis Potosí.
Además de intervalos de chubascos en Baja California, Sonora y Chihuahua, y lluvias aisladas en Baja California Sur y Sinaloa.
Asimismo, durante la mañana, se pronostican condiciones para la caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Sonora y Chihuahua.
Pronóstico meteorológico para el viernes 1 de diciembre:
El frente frío 13 se extenderá sobre el noroeste, norte y noreste del territorio nacional, seguirá interaccionando con una vaguada superior.
Aunado con las corrientes en chorro polar y subtropical ocasionará lluvias y chubascos en dichas regiones.
Se prevén rachas de viento de 50 a 60 km/h con tolvaneras en Baja California, Chihuahua y Durango.
Y rachas de 40 a 50 km/h con posibles tolvaneras en Sonora, Sinaloa y Zacatecas.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Temporada de frentes fríos
El SMN dio a conocer que, para esta temporada de sistemas frontales, se pronosticó el ingreso de 6 en el mes de noviembre y para diciembre se esperan 8.
En tanto, en enero se estima el arribo de 9 sistemas frontales, en febrero y marzo 7, en cada mes, en abril 6 y en mayo uno.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) recomienda seguir estas pautas en la temporada de frentes fríos:
Cúbrete con varias prendas, en lugar de una gruesa
Come frutas y verduras ricas en vitamina C
Toma líquidos calientes
Procura especial cuidado a los grupos o personas vulnerables
Al salir de un lugar caliente, cubre nariz y boca
🧥Cúbrete con varias prendas, en lugar de una gruesa 🍊Come frutas y verduras ricas en vitamina C ☕️Toma líquidos calientes 👵🏼Procura especial cuidado a los grupos o personas vulnerables 🏡Al salir de un lugar caliente, cubre nariz y boca
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) November 27, 2023
También recordó que en esta temporada los propietarios de mascotas deben proteger a los animales de compañía siguiendo estas recomendaciones:
Asegúrate de proporcionarles un refugio cálido
Mantén sus paseos cortos
Cuida sus patitas del hielo
Revisa que tengan suficiente agua y abrigo
¡En época de frío, protege a tus mascotas! 🐶🐱❄️ Asegúrate de proporcionarles refugio cálido, mantén sus paseos cortos en días muy fríos y cuida sus patitas 🐾 del hielo.
Conoce cuál es el precio de la gasolina hoy 29 de noviembre de 2023 a nivel nacional y en otras entidades de la República.
El costo de los combustibles registra variaciones todos los días, debido a diversos factores. Aquí te decimos cuál es el precio promedio de la gasolina hoy 29 de noviembre de 2023 a nivel nacional y en otras entidades de la República.
Algunos factores que determinan el costo de los combustibles son latarifa del petróleo, el tipo de cambio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros.
Existen organismos dependientes del gobierno federal encargados de dar a conocer las modificaciones diarias del precio de la gasolina, estos son:
La Comisión Reguladora de Energía (CRE)
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)
El portal PETROINtelligence revela que el precio promedio de la gasolina por litro hoy 29 de noviembre de 2023 a nivel nacional es el siguiente:
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Precio de la gasolina en las principales ciudades de la República
En la Ciudad de México los precios promedio de la gasolina por litro hoy 29 de noviembre son:
Gasolina Magna: 22.725 pesos
Gasolina Premium: 24.864 pesos
Diésel: 24.043 pesos
Para Jalisco los precios promedio de la gasolina por litro hoy 29 de noviembre son:
Gasolina Magna: 22.961 pesos
Gasolina Premium: 25.152 pesos
Diésel: 24.427 pesos
En Nuevo León los precios promedio de la gasolina por litro hoy 29 de noviembre son:
Gasolina Magna: 23.035 pesos
Gasolina Premium: 25.376 pesos
Diésel: 24.261 pesos
App Litro por Litro de la Profeco
La Profeco cuenta con la aplicación Litro por Litro, con ella puedes localizar, en un rango de hasta 19 kilómetros a la redonda, los establecimientos que venden gasolina a menor precio.
Además, en esta app puedes denunciar a las gasolineras que no despachan litros completos.
Denuncia gasolinerías que no venden litro por litro
Si quieres denunciar un establecimiento que no despache litros completos de combustible puedes hacerlo a través del correo electrónico denunciasgasolina@profeco.com.mx o al número de WhatsApp 55 6868 2589.
Higinio Martínez dejó su cargo en la administración de la gobernadora Delfina Gómez en el Estado de México y decidió regresar al Senado.
Higinio Martínez dejó su cargo como coordinador de Gabinete y Proyectos Especiales en la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en el Estado de México; decidió regresar al Senado de la República.
Martínez avisó a la Mesa Directiva del Senado, encabezada por la legisladora Ana Lilia Rivera Rivera, su reincorporación a la senaduría y se registró como aspirante a la reelección.
Por ello, Martínez aseveró que no rindió protesta en el cargo encomendado por la gobernadora, subrayando que no se incorporará con la gobernadora Gómez.
“En consecuencia, solicito de la manera más atenta, notificar a las áreas correspondientes dicha comunicación para los efectos legales correspondientes”, comentó .
Se dio a conocer, mediante la Gaceta del Senado, que el senador morenista indicó sobre su reincorporación a sus actividades legislativas, a partir del 24 de noviembre de 2023.
Al rechazar que renunció al gabinete de Delfina Gómez, Higinio Martínez regresó a su escaño en el Senado para operar políticamente en el #EdoMéx, que cuenta con el padrón electoral más grande, y obtener cuatro millones y medio de votos para Claudia Shenbaum, precandidata de… pic.twitter.com/yDECM7yniU
Aunado a ello, Martínez había sido designado jefe de gabinete y proyectos especiales, pero en los hechos nunca se concretó la toma de protesta.
A pesar de manifestar su disposición para aceptarlo, decidió no incorporarse definitivamente a la administración de la gobernadora Delfina Gómez en el Edomex.
Por otro lado, hasta el momento, la gobernadora del Edomex no ha emitido ningún tipo de declaración pública o en sus redes sociales.
Higinio Martínez ha sido diputado local del Edomex en dos ocasiones; también, fue dos veces senador de la República y presidente municipal de Texcoco, en dos periodos.
En 1999, tuvo la candidatura a la gubernatura del Estado de México por el PRD.
La comisión encargada respaldó el proyecto con 20 votos a favor de Morena y aliados, y 17 en contra de partidos como el PAN, PRI, MC y PRD.
Según la exposición de motivos de la iniciativa, la creación de Notimex se remonta a 1968, en respuesta a la necesidad de difundir las noticias generadas por los Juegos Olímpicos celebrados ese año en México.
🔴 EN VIVO / Reunión Ordinaria de la Comisión de Gobernación y Poblaciónhttps://t.co/XEgobMYHaj
En este sentido, el dictamen presidencial enviado a los legisladores señala que la agencia «ya cumplió con su objeto» debido a la diversificación de fuentes y medios que proporcionan información en tiempo real.
El presidente López Obrador argumentó, en el documento, que los avances tecnológicos han fortalecido redes sociales y canales digitales, permitiendo a la sociedad acceder directamente a la información.
Afirman que cumplirán con la liquidación
Asimismo, indicaron que realizarán la correcta liquidación de este organismo a cargo del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado.
Por su lado, la diputada del PAN, María Elena Pérez Jaén, dijo que hoy más que nunca, ante tanta desinformación, los ciudadanos necesitan fuentes confiables que les ayuden a allegarse de información precisa.
De Morena, el diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz aseveró que era una institución de Estado que no cumplía con su función.
Aún así, aseguró que los derechos de los trabajadores estarán protegidos porque hay una disposición expresa para que sean indemnizados y resarcidos.
“Gente con experiencia, seguramente podrán ser ocupados en otros espacios en un futuro y en un futuro está el proyecto de crear una primera televisión y radio del Estado Mexicano”, dijo.
Cuatro periodistas fueron atacados a balazos en Chilpancingo, Guerrero, tras cubrir el asesinato de un chofer.
Cuatro periodistas fueron atacados a balazos en Chilpancingo, Guerrero, tras cubrir el asesinato de un chofer de una camioneta en la colonia Las Palmas.
El ataque ocurrió este martes alrededor de las 12 horas, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE). Los hechos ocurrieron cerca de las instalaciones del sexto Batallón de Infantería del Ejército Mexicano.
La agresión dejó a una reportera de Quadratín Guerrero entre las personas lesionadas.
Según los primeros reportes, los comunicadores viajaban en un Jetta color negro cuando fueron interceptados por dos individuos en una motocicleta.
Los sujetos, que aún se desconoce su identidad, les dieron alcance y abrieron fuego de manera directa con armas cortas.
En Chilpancingo Guerrero hospitalizan a dos periodistas heridos por impactos de arma de fuego, atacados cerca de la zona militar. Les dispararon cuando venían de cubrir el asesinato de "El cumbiero" de la 4 de Abril. Habían estado cubriendo los 3 ataques armados de esta mañana. pic.twitter.com/JUtP4RGHc6
Los periodistas atacados fueron: Víctor Mateo, reportero de Ahora Guerrero y colaborador de Quadratín Guerrero; Oscar Guerrero, del portal Amapola Periodismo; Jesús Nava, del portal de noticias Reportes de Guerrero; y Héctor Camacho, del medio Redacción Guerrero.
Tras la balacera, los comunicadores se refugiaron en el Sexto Batallón de Infantería del Ejército, donde fueron trasladados al Hospital General bajo resguardo policial.
Se sabe que dos de los periodistas heridos están en estado grave y están bajo custodia de la fuerza pública. Víctor Mateo tuvo un disparo en el rostro.
FGE comenzó las investigaciones sobre el ataque a periodistas
La FGR de Guerrero abrió la carpeta de investigación sobre el caso.
Por otro lado, la asociación Reporteros Sin Fronteras exigió a las autoridades investigar los hechos y brindar seguridad a los periodistas y sus familias; esto dentro del mecanismo de protección a periodistas y activistas perteneciente a Gobernación.
Es importante resaltar que México es considerado el país sin guerra más peligroso para la prensa.
Además, la dependencia también otorgó la concesión del Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido, Oaxaca al Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano S.A. de C.V.
De estas centrales aeroportuarias, el que cuenta con mayor actividad es el de Puerto Escondido.
El Gobierno federal declaró de utilidad pública la superficie de 41-75-64.323 hectáreas, para la ampliación de la pista 16-34 en el Aeropuerto Nacional de Tamuín, en San Luis Potosí.
De enero a noviembre de 2022, según datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (@AFAC_mx )-SICT, de aeropuertos mexicanos hacia aeropuertos mexicanos e internacionales salieron 74 millones 358 mil 795 pasajeros (contando vuelos regulares y de fletamento). pic.twitter.com/Mvs1N4hJ1z
La SEDENA, por su parte, ha señalado que asume este nuevo papel con responsabilidad y compromiso.
Afirmaron que buscan garantizar la continuidad de los servicios aeroportuarios a los pasajeros y usuarios de estos aeropuertos.
Cabe señalar que el gobierno federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador ha entregado a las Fuerzas Armadas proyectos importantes.
Además, los ha puesto a cargo de Infraestructuras como aeropuertos y construcciones.
La coalición Sigamos Haciendo Historia se repartió las candidaturas al Congreso que se votarán en las próximas elecciones de 2024.
La coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT) se repartió las candidaturas al Congreso que se votarán en las próximas elecciones de 2024.
De acuerdo con El Universal, Morena favoreció con más espacios al Partido Verde para las candidaturas a la Cámara de Diputados.
De los 255 distritos en los que irán como coalición, 143 espacios fueron designados a Morena, 68 para el PVEM y 44 para el PT.
El documento que revela la repartición muestra que el Verde Ecologista de México tendrá 24 candidatos más que el Partido del Trabajo.
El periodista Antonio López señala que en 2018 el PT obtuvo 46 curules frente a los 16 del PVEM.
Mientras que, en 2021 el Verde ganó 44 distritos contra 18 otorgados al PT.
Actualmente, el Pleno de la Cámara de Diputados está conformado por 33 legisladores del PT y 40 del PVEM.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
La próxima jornada electoral que se realizará en 2024 será una de las más históricas ya que en ella se votará por la presidencia de la República y la concurrencia de las 32 entidades federativas.
A nivel federal se votará:
Presidencia de la República Mexicana
128 cargos para senadurías
500 cargos para diputaciones.
Además, el Instituto Nacional Electoral (INE) en coordinación con los Organismos Públicos Locales realizarán las elecciones de gubernaturas, jefatura de la Ciudad de México, Congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.