Policía de Israel confirma la extradición a México de Andrés Roemer, será el próximo 16 octubre

La Policía de Israel confirmó que Andrés Roemer, acusado de delitos sexuales por decenas de mujeres, será extraditado a México.

La Policía de Israel confirmó que Andrés Roemer, escritor y exdiplomático mexicano, acusado de delitos sexuales por decenas de mujeres, será extraditado a México a mediados de octubre.

El día de ayer se dio a conocer la detención de Andrés Roemer de 60 años, en la ciudad costera de Tel Aviv, cumplimentando una orden de aprehensión con fines de extradición.

Las autoridades de Israel informaron que Roemer se encuentra arrestado en la fiscalía de Jerusalén y su extradición se realizará el próximo 16 de octubre.

«El sospechoso fue trasladado a la fiscalía de Jerusalén, donde se extendió su detención hasta el 16 de octubre de 2023, fecha en la que tendrá lugar la extradición a México».

Policía de Israel.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El pasado lunes, en su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la detención de Andrés Roemer.

“Se detuvo a esa persona en Israel y se va a extraditar”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores emitió un comunicado en el que confirmaron que la policía de Israel detuvo a Roemer el pasado domingo 1 de octubre.

“Aunque no existe un acuerdo de extradición entre Israel y México, y dado que Israel es un país que respeta el estado de derecho y no un refugio para criminales, Israel trató la solicitud con toda seriedad y continuará haciéndolo en el futuro”.

Embajada de Israel en México.

De acuerdo con el colectivo feminista Periodistas Unidad Mexicanas (PUM), Roemer cuenta con 31 denuncias por violencia sexual en su contra.

Asimismo, PUM tiene registro de 61 historias de distintas mujeres violentadas por el exdiplomático.  

De las cuales, 54 narran acoso sexual, abuso sexual y violación, así como 7 testimonios que confirman su modus operandi para acercarse a sus víctimas y violentarlas.

También puede interesarte: Detienen en Israel a Andrés Roemer; AMLO confirma su extradición a México

Bloqueos de transportistas en la CDMX; estas vialidades se verán afectadas

Transportistas de rutas que operan en la Ciudad de México anunciaron el cierre de diversas vialidades principales para este 3 de octubre.

Transportistas de al menos 28 rutas que operan en la Ciudad de México anunciaron el bloqueo de diversas vialidades principales de Coyoacán, Iztapalapa y Tlalpan, para este martes 3 de octubre.

Los primeros reportes indican que el bloqueo de algunas vialidades comenzó a las 09:00 horas.

Los transportistas están inconformes con la creación de los nuevos corredores de transporte por parte de la Secretaría de Movilidad (Semovi), lo que según sus versiones, los llevará a perder sus concesiones.

Las vialidades que hasta ahora se han visto afectadas por estas manifestaciones son Eje tres Cafetales, Calzada de las Bombas, Calzada de Tlalpan y Calzada Ignacio Zaragoza.

Se prevé que otros puntos de la capital se vean afectados por las protestas de los transportistas como:

  • Calzada Ermita Iztapalapa y Anillo Periférico, en colonia Constitución
  • Avenida Tláhuac y Anillo Periférico Canal de Garay, en colonia Año de Juárez
  • Anillo Periférico y Viaducto Tlalpan, en colonia San Lorenzo Huipulco

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Semovi exhorta a trasportistas a participar en las mesas de diálogo

Ante esta situación, la Semovi exhortó en particular al grupo de transportistas de la ruta 84 a seguir en las mesas del diálogo, con el fin de sumarse al proyecto de la empresa zonal “Culhuacanes”.

La Semovi asegura que este grupo minoritario continúa sin resolver sus conflictos internos con la mayoría de concesionarios adheridos al proyecto.

Asimismo, la institución subrayó que este procedimiento, el cual inicio en 2022, se ha realizado de manera transparente.

Con la participaron todos los concesionarios de las rutas 84, 12 y 91, quienes eligieron de manera democrática a sus representantes para la conformación de esta empresa.

Este proyecto tiene como objetivo la modernización de las unidades de transporte público, lo que hará que las concesiones individuales pasen a una empresa zonal.

Asimismo, se chatarrizarán más de 180 microbuses serán sustituidas po 76 autobuses de última generación.

“Por esto, la Semovi reitera que es falso que existan irregularidades en la adquisición de los autobuses que fueron elegidos por los mismos concesionarios, quienes seleccionaron la marca y el modelo (mismos que cumplen con la norma técnica vigente)”.

Semovi.

Esto ha provocado la inconformidad de algunos operadores, quienes acusan que dicha empresa está ligada al secretario de la Semovi, Andrés Lajous.

De la misma manera, la dependencia aseguró que no existe un “cártel de transporte” pues afirmó que no hay funcionarios de la Semovi dentro de la empresa zonal.

“Es falso que exista lo que ellos denominan “cártel de transporte” y es falso que esta modernización, en el modo de operación, deje sin trabajo a las personas que tienen una concesión, o que exista algún amparo o dictamen judicial contra el proyecto”.

Semovi.

Finalizó diciendo que respeta el derecho de los transportistas a manifestarse de forma libre. Sin embargo, hizo un llamado para que no afecten a terceros con bloqueos y acaten la Ley de Movilidad.

También puedes leer: Suman 11 muertos por derrumbe de iglesia en Ciudad Madero, Tamaulipas

Ponte al día con las noticias hoy, martes 3 de octubre

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, martes 3 de octubre.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, martes 3 de octubre.

Consejera Jurídica de Presidencia visita a ministros de la SCJN

María Estela Ríos González, consejera Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF), acudió al edificio sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); donde visitó a los ministros.

Señaló que fue saludar a los ministros del Máximo Tribunal.

SCJN pide al Senado nombrar a comisionados faltantes del INAI

La SCJN pidió al Senado nombrar a los comisionados restantes del INAI, antes del 15 de diciembre.

Asimismo, indicó que el Senado incurrió en omisión inconstitucional al no nombrar a las personas que reemplazarán a Rosendo Monterrey y Francisco Javier Acuña.

Mexicana inicia venta de boletos

Mexicana de Aviación presentó un sitio web en la infraestructura del gobierno federal, en el que dio a conocer sus primeros destinos y precios.

Las ofertas van desde los 509 pesos, a 21 destinos diferentes, saliendo desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. 

Cae implicado en desaparición de jóvenes en Lagos de Moreno

La Fiscalía de Jalisco dio a conocer que, en colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, detuvieron a Rogelio M., presunto implicado en la desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno, el pasado 11 de agosto.

El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control del Tercer Distrito Judicial, quien determinará su situación jurídica.

Se registra explosión masiva cerca a Oxford, Inglaterra

Este lunes, se registró una explosión masiva en una zona cerca a Oxford, Inglaterra.

El estallido se reportó en las redes sociales der ciudadanos que dijeron haber oído un fuerte «bang». 

De acuerdo con versiones preliminares, un rayo cayó en un tanque de biogás, lo que provocó una fuga que terminó incendiándose. 

No se reportaron pérdidas humanas ni personas heridas.

También puedes leer: Suman 11 muertos por derrumbe de iglesia en Ciudad Madero, Tamaulipas

Anuncian cambio en solicitud de Visa de EU a partir del 1 de octubre

La Embajada de Estados Unidos en México informó que a partir del 1 de octubre de 2023 dejan de ser vigentes las tarifas de visa 2022.

La Oficina de Asuntos Consulares de Estados Unidos en México informó que a partir del 1 de octubre de 2023 dejan de ser vigentes las tarifas 2022, para el trámite de la visa. Entérate de los detalles.

La dependencia detalló que todos los recibos de pago de las visas emitidos antes del 1 de octubre de 2022 vencerán el 30 de septiembre de 2023.

Por lo tanto, si alguna persona realizó el pago de su solicitud de visa antes del 1 de octubre de 2022 y no agendó cita para su entrevista antes del 30 de septiembre de 2023, tendrá que volver a pagar una nueva tarifa.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cabe señalar que, no es necesario que la entrevista se haya realizado antes del 30 de septiembre de 2023, pero sí se debió haber programado antes de esa fecha, incluso si está agendada en el futuro.

También advirtió que, a partir del 1 de octubre, aquellos solicitantes que ya cuenten con una cita programada no deben intentar cambiarla.

Si lo hacen, perderán tanto el horario de la cita original como el recibo de la tarifa. Para estos casos, el solicitante deberá pagar una nueva tarifa y presentar un nuevo paquete de solicitud.

Este cambio aplica para las tarifas de las visas de no inmigrante, que incluyen las de turista, estudiante y la de trabajo temporal.

Precios actualizados de las visas para EU

El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó el 28 de marzo en el Registro Federal, su dictamen definitivo del incremento a las tarifas de visa.

Este aumento entro en vigor a partir del pasado 30 de mayo de 2023.

Los costos para la visa de estadounidenses son:

  • Visa de visitante por turismo o negocios (B1/B2), Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC) y para estudiantes o de intercambio, que no requieren petición, 185 dólares (aproximadamente 2 mil 200 pesos).
  • Visa de no inmigrante, basadas en peticiones para trabajadores temporales (categorías H, L, O, P, Q y R), 205 dólares (alrededor de 3 mil 600 pesos).
  • Las tarifas para comerciantes por tratado comercial (E-1), inversionistas por tratado comercial (E-2), y solicitantes por tratado en una ocupación especial (E-3), 315 dólares (poco más de 5 mil 500 pesos).

También puedes leer: Conoce cómo recargar tu Tarjeta de Movilidad Integrada desde tu celular

Suman 11 muertos por derrumbe de iglesia en Ciudad Madero, Tamaulipas

Tras el derrumbe del techo de una iglesia ubicada en Ciudad Madero, Tamaulipas, suman 11 muertos y 50 heridos.

Tras el derrumbe del techo de la iglesia de la Santa Cruz, ubicada en Ciudad Madero, Tamaulipas, suman 11 muertos y 50 heridos.

El titular de la Secretaría de Salud del Estado de Tamaulipas, Vicente Hernández Navarro, informó que esta mañana falleció una joven que se encontraba internada en el Hospital Regional de Pemex.

“Lamentablemente la paciente internada en el Hospital de Pemex acaba de fallecer”.

Vicente Hernández Navarro, secretario de Salud del Estado de Tamaulipas.

La información fue revelada en una conferencia de prensa en la que también se encontraba el secretario general de gobierno, Héctor Joel Villegas, asi como directivos de hospitales y el coordinador estatal de Protección Civil.

Hernández Navarro detalló que la joven de 18 años sufrió una fractura de pelvis, por lo cual fue intervenida quirúrgicamente.

Por lo que suman 11 personas fallecidas, de las cuales 3 son menores de edad, además de 2 hombres y 6 mujeres.

Asimismo, 50 personas resultaron heridas, de las cuales algunas permanecen internadas en diferentes hospitales de Tamaulipas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El derrumbe se registró el pasado domingo 1 de octubre, fue alrededor de las 14:40 horas cuando se recibió el primer reporte del colapso del techo de la parroquia.

En el interior de la iglesia de Santa Cruz, ubicada en Ciudad Madero Tamaulipas, se realizaban 8 bautizos comunitarios.

Al lugar acudieron cuerpos de emergencia, asi como equipos de búsqueda y rescate, para retirar los escombros y rescatar a las personas que quedaron atrapadas.

También puedes leer: Accidente en la carretera Playa del Carmen – Tulum; deja 12 heridos y 7 fallecidos

AMLO señala al EMP por la matanza del 2 de octubre del 68; Ejército recibió órdenes de Díaz Ordaz

El presidente López Obrador consideró el papel del Ejército mexicano en los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968, conocidos como la masacre estudiantil de Tlatelolco. Hoy se cumplen 55 años de este lamentable suceso.

A 55 años de la masacre estudiantil en la plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, el 2 de octubre de 1968, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), reflexionó sobre los hechos y el papel del Ejército mexicano.

Durante la conferencia mañanera de este lunes, comentó que si bien el Ejército ha participado en hechos como los del 2 de octubre de 1968, hay que considerar que actúa recibiendo órdenes.

El mandatario federal explicó que en ese caso, el Ejército recibió órdenes del Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, que en ese momento era Gustavo Díaz Ordaz, para que tomara acciones en la represión de los estudiantes en la Plaza de Tlatelolco.

«Considerar que en esos momentos difíciles como el 68, el 2 de octubre del 68, que no se olvida, el Ejército recibe órdenes, el Ejército actúa en casos como esos, no en todos los casos, pero sí en casos como esos, recibiendo órdenes del comandante supremo de las Fuerzas Armadas, en ese entonces era el presidente Gustavo Díaz Ordaz», argumentó.

Quienes participaron en la represión del 2 de octubre del 68 fueron miembros del Estado Mayor Presidencial: AMLO

El presidente López Obrador señaló también que hay elementos para sostener que quiénes participaron de manera directa fueron miembros del Estado Mayor Presidencial (EMP).

Asimismo, comentó que tiene un testimonio que comprueba la participación del Estado Mayor en los hechos del 2 de octubre de 1968; hechos que fueron adjudicados al Ejército mexicano.

Explicó que este testimonio es del exsecretario de la Defensa, Marcelino García Barragán, en 1969, en una conversación privada con el ingeniero Cárdenas.

Por otra parte, informó que mandará una iniciativa para que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa, para evitar que se corrompa como la Policía Federal de donde salió el Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.

Además, reconoció que elementos del Ejército estuvieron involucrados y no actuaron de manera correcta en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

También puedes leer: Marcha 2 de octubre de 2023 en CDMX; conoce los horarios, ruta y vías alternas.

Con narcomantas ‘Los Chapitos’ prohíben el tráfico de fentanilo en Sinaloa

A través de narcomantas localizadas en diferentes puntos de Sinaloa, “Los Chapitos” prohibieron el tráfico de fentanilo en esa entidad.

A través de narcomantas que fueron localizadas en diferentes puntos de Sinaloa, “Los Chapitos”, el cártel dirigido por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, prohibieron el tráfico de fentanilo en esa entidad.

Las narcomantas aparecieron la mañana de este lunes 2 de octubre, en carreteras y puentes de diferentes municipios de Sinaloa.

A través de redes sociales se difundieron las imágenes de las presuntas narcomantas, en donde ‘Los Chapitos’ se deslindan de la producción y tráfico de fentanilo.

Además, en ellas advierten a quienes realizan actividades relacionadas con esta droga.

“Debido a la incesante desinformación de algunos medios de comunicación y la evidente omisión del gobierno al no investigar y perseguir a los verdaderos culpables de esta epidemia. En Sinaloa queda estrictamente prohibido la venta, fabricación, transporte o cualquier tipo de negocio que involucre a la sustancia conocida como fentanilo, incluyendo la venta de productos químicos para su elaboración. Nunca hemos sido ni seremos afines a ese negocio. Aténganse a las consecuencias. Att: Chapitos”.

Narcomantas localizadas en Sinaloa.

Estos mensajes de advertencia fueron localizados en al menos cinco puntos diferentes de Sinaloa.

Conductores que circulaban por la carretera Internacional México 15 reportaron el hallazgo de una lona con este mensaje de advertencia en el Valle de Carrizo, ejido de Chihuahuita, a la altura del desnivel.

En la carretera estatal Los Mochis-Topolobampo, en el entronque del aeropuerto, se encontró otro de los mensajes intimidatorios firmado por ‘Los Chapitos’.

En el caso del municipio de Guamúchil, en Salvador Alvarado, sobre la carretera México 15, a la altura de la caseta de Alhuey, se localizó otra lona con el mismo mensaje.

Asimismo, sobre la autopista Benito Juárez (La Costera) se podía observar otra de estas narcomantas.

En los municipios de Mazatlán, Culiacán y el Rosario también se reportaron lonas con la prohibición de traficar fentanilo.

Las narcomantas aparecen ante la insistencia del gobierno de Estados Unidos por responsabilizar al cártel de ‘Los Chapitos’ por la fabricación y trafico de fentanilo.

Substancia calificada como la “más mortal” en la historia reciente entre la población de dicho país.

También puedes leer: Cámara de Representantes de EU aprueba recortar fondos a México por no combatir al fentanilo

Detienen en Israel a Andrés Roemer; AMLO confirma su extradición a México

Andrés Roemer, acusado de abuso sexual por decenas de mujeres, fue detenido en Israel; el presidente AMLO confirmó su extradición a México.

Andrés Roemer, exdiplomático y escritor mexicano, acusado de abuso sexual por decenas de mujeres, fue detenido en Israel el pasado 1 de octubre.

En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la detención de Roemer y aseguró que próximamente será extraditado a México.

“Se detuvo a esta persona en Israel y se va a extraditar, hoy va a informar sobre este caso la Secretaría de Relaciones Exteriores”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Roemer, de origen judío, se encontraba prófugo en Israel luego de las múltiples acusaciones en su contra denunciadas en la Ciudad de México.

A través de un comunicado, la embajada de Israel en México indicó que en 2022, el país recibió la solicitud de México para extraditar a Roemer.

“La solicitud de extradición fue examinada en Israel y después de deliberaciones entre las autoridades de Israel y México, el Sr. Roemer fue arrestado ayer por la policía israelí”.

Embajada de Israel en México.

Asimismo, recordó que no existe un acuerdo de extradición entre ambos países, sin embargo, las autoridades israelís determinaron detener a Roemer.

“Aunque no existe un acuerdo de extradición entre Israel y México, y dado que Israel es un país que respeta el estado de derecho y no un refugio para criminales, Israel trató la solicitud con toda seriedad y continuará haciéndolo en el futuro”.

Embajada de Israel en México.

Por último, la embajada de Israel en México aseguró que continuará trabajando en conjunto con las autoridades mexicanas en la lucha contra la delincuencia.

“Israel continuará la relación profesional con las partes relevantes en México, de conformidad con la ley de Israel y los principios del derecho internacional”.

Embajada de Israel en México.

En febrero de 2021, decenas de mujeres acusaron al exdiplomático mexicano de cometer abuso sexual en su contra durante entrevistas laborales en su casa.

México presentó cinco solicitudes formales de extradición desde esa ese mismo año.

Roemer contaba con una ficha roja emitida en 2022 por la Policía Internacional (Interpol, por sus siglas en inglés) a fin de su localización y detención.

También puede interesarte: Claudia Sheinbaum rechaza acusaciones de plagio en su tesis de licenciatura

Marcha 2 de octubre de 2023 en CDMX; conoce los horarios, ruta y vías alternas.

Hoy, 2 de octubre se conmemoran 55 años de la Matanza Estudiantil de Tlatelolco en 1968. Entérate del horario y ruta de la marcha.

Hoy lunes 2 de octubre se conmemoran 55 años de la Matanza Estudiantil de Tlatelolco en 1968 y como cada año se realizará una movilización masiva desde distintos puntos de la Ciudad de México hacia el Zócalo capitalino.

Se espera que en esta movilización participen integrantes de diversas organizaciones civiles, sindicales, políticas y colectivos.

Así como estudiantes de diversas instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), entre otras.

El Comité 68 Pro Libertades Democráticas informó que la marcha iniciará a las 16:00 horas y partirá de la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco y se dirigirán hacia el Zócalo de la Ciudad de México.

Ruta para la marcha del 2 de octubre

El contingente marchará a partir de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, se avanzará por la avenida Ricardo Flores Magón hacia el Eje Central Lázaro Cárdenas.

Una vez en las inmediaciones del Centro Histórico, se dirigirán hacia la Plaza de la Constitución por la avenida 5 de Mayo hasta llegar al Zócalo.

Corte de vialidades

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) informó que debido a las diferentes movilizaciones se cortará la circulación en las siguientes vialidades:

  • Eje 2 Norte, Manuel González
  • Eje Central, Lázaro Cárdenas 
  • Avenida 5 de Mayo 
  • Avenida Ricardo Flores Magón
  • Vialidades alrededor de la Plaza de la Constitución

Rutas alternas

Para evitar circular por las calles que presentarán mayor afectación debido a la marcha del 2 de octubre, se recomienda usar las siguientes vialidades:

  • Avenida de los Insurgentes
  • Circuito Interior
  • Eje 2 Oriente , Avenida Congreso de la Unión
  • Eje 1 Oriente Andrés Molina Enríquez
  • Avenida Chapultepec
  • Avenida Doctor Río de la Loza
  • José María Izazaga
  • Fray Servando Teresa de Mier

Estaciones del Metro y Metrobús afectadas

Las estaciones del Metro Zócalo y Allende suspenderán su servicio a partir de las 15:00 horas del lunes.

Autoridades del Metrobús no han realizado ningún pronunciamiento oficial, sin embargo, se prevé que algunas líneas se vean afectadas debido a su paso por el Centro Histórico.

Líneas que podrían presentar afectaciones:

  • Línea 1 (El Caminero a Indios Verdes).
  • Línea 3 (Etiopía a Tenayuca).
  • Línea 4 (Buenavista).
  • Línea 7 (Campo Marte a ‘Indios Verdes).

También puedes leer: Conoce cómo recargar tu Tarjeta de Movilidad Integrada desde tu celular

Ponte al día con las noticias hoy, lunes 2 de octubre

México Habla te comparte las noticias más relevantes para que inicies tu mañana de este lunes, 2 de octubre, informado.

México Habla te comparte las noticias más relevantes para que inicies tu mañana de este lunes, 2 de octubre, informado.

AMLO confirma detención de Andrés Roemer, en Israel

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la detención y extradición a México de Andrés Roemer, exfuncionario acusado de abuso sexual.

Señaló que las autoridades de Israel aseguraron que se brindará apoyo para la extradición para que enfrente a la justicia.

Morena admite queja de Ebrard

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena aceptó la inconformidad presentada por Marcelo Ebrard; en la cual se pide anular y reponer el proceso de selección de la Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación.

Xóchitl Gálvez comparecerá ante la UNAM

Xóchitl Gálvez, virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, informó que recibió una carta de la UNAM por el presunto plagio de una parte de su informe de titulación profesional.

Agregó que pronto comparecerá ante autoridades de la máxima casa de estudios.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Derrumbe de techo en iglesia de Ciudad Madero deja 10 personas muertas

Este domingo, se registró el derrumbe del techo de la iglesia de Santa Cruz, en Ciudad Madero Tamaulipas.

Al menos 10 personas murieron, entre ellas dos menore, y diez más resultaron heridas.

Encuestadores de Morena son secuestrados y asesinados, en Chiapas

Encuestadores de Morena dieron a conocer que cinco de ellos, tres hombres y dos mujeres, fueron sacados del hotel en el que se hospedaban, en Juárez, Chiapas.

Según los primeros reportes presuntos integrantes de cárteles secuestraron a los trabajadores. Se indicó que las mujeres fueron liberadas, mientras que los cuerpos de los hombres fueron encontrados con signos de tortura.

También puedes leer: Conoce cómo recibir servicio médico gratuito en IMSS-Bienestar sin seguridad social

Salir de la versión móvil