Fallecen dos migrantes mexicanos tras ataque en Tecate, Baja California

Dos migrantes mexicanos murieron y uno más resultó herido tras un ataque en el Cerro de Cuchumá, en Tecate, Baja California.

Dos migrantes mexicanos murieron y uno más resultó herido tras un ataque con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá, en Tecate, Baja California.

El Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer que el ataque ocurrió en la madrugada del 29 de septiembre y fue reportado al Centro de Control, Comando y Comunicación de la ciudad de Tecate.

Cerca del amanecer de este viernes, las autoridades iniciaron el ascenso a ese cerro para buscar a las personas reportadas.

México Habla te invita a leer: Entérate cómo hacer la verificación vehicular sin cita en CDMX

Cabe resaltar que Tecate es una ciudad fronteriza con California y cientos de migrantes buscan paso ahí rumbo a Estados Unidos.

El INM detalló, a través de un comunicado, que el ataque armado tuvo un saldo de dos muertos y tres personas heridas.

El Grupo Beta del INM se trasladó al sitio en compañía de otras instancias locales de seguridad y rescate a la falda del cerro.

En el lugar, elementos del agrupamiento encontraron a 11 mexicanos quienes informaron de un lesionado y dos más que habrían perdido la vida en su grupo.

Sin embargo, la dependencia auxilió a las 11 personas mexicanas que lograron salir de la zona de Tecate tras ser atacados por sujetos tentativamente armados.

Se desconoce si hay personas detenidas por el ataque en Tecate

Asimismo, rescataron a un herido y localizaron el cuerpo de dos fallecidos que viajaban en este grupo de migrantes que buscaban llegar a Estados Unidos.

“Ahí se localizó a un hombre herido por arma de fuego y a dos más sin signos vitales, los tres de nacionalidad mexicana”, indicó el INM.


Apuntaron que los migrantes que lograron salir de la zona serrana fueron trasladados a centros de salud cercanos para recibir atención médica.

Aún no se sabe si hay personas detenidas por el hecho.

También puedes leer: Morena anuncia a sus aspirantes para la candidatura a la jefatura de la CDMX

Actualmente, México vive un repunte en el flujo migratorio, con miles de migrantes atravesando el país de múltiples formas, tras la caída inicial que provocó la expiración del Título 42 de Estados Unidos en mayo pasado

Habrá corte de agua para estos municipios del Edomex

La Secretaría del Agua del Estado de México informó que habrá una disminución en el suministro de agua para ciertos municipios del estado.

La Secretaría del Agua del Estado de México (Edomex) informó que habrá una disminución en el suministro de agua para ciertos municipios del estado. Te decimos cuáles se verán afectadas.

Las autoridades indicaron que el corte al suministro resultó por una fuga en el microcircuito de distribución ubicada en el municipio de Tultitlán. 

Los municipios afectados son abastecidos por la red del Sistema Cutzamala, principalmente, y se espera que la baja en el caudal afecte principalmente a aquellos que viven en regiones que son abastecidas por esta red.

Por tal motivo, comentaron que se reducirá el caudal en el Edomex en los próximos días.

México Habla te invita a leer: AMLO y Blinken se reunieran para dialogar sobre tráfico de fentanilo

Municipios afectados por el corte al agua

Informaron que los municipios afectados son Coacalco, Tultitlán, Tecámac, Ecatepec y Nezahualcóyotl.

Asimismo, el organismo apuntó que los trabajadores ya se encuentran laborando para resolver el problema lo más antes posible.

Es importante que los habitantes de los municipios afectados tomen las medidas necesarias para prepararse ante esta ausencia de agua.

Además, se recomienda evitar el desperdicio de agua y coordinar acciones para reanudar el servicio cuanto antes.

Finalmente, la población debe tomar conciencia de la importancia del agua y evite cualquier acción que pueda afectar su suministro.

También puedes leer: Entérate cómo hacer la verificación vehicular sin cita en CDMX

Cabe señalar que el Sistema Cutzamala volvió a presentar números negativos, lo que encendió de nueva cuenta los focos rojos.

En la última semana, el Sistema Cutzamala pasó de tener disponibles 308.68 millones de metros cúbicos de agua a 308.34 millones de metros cúbicos.

Balacera en hospital de Culiacán: personal médico y agresor fallecidos

Cuatro personas murieron en un atentado en una clínica en el centro de Culiacán, según confirmaron las autoridades de Sinaloa. 

Cuatro personas murieron en un atentado en una clínica en el centro de Culiacán, según confirmaron las autoridades de Sinaloa. 

De acuerdo con los primeros reportes, las víctimas incluyen un médico internista, un civil y dos presuntos pistoleros.

Se dio a conocer que el ataque ocurrió alrededor de las 20:00 horas, cuando los empleados del lugar escucharon varias detonaciones de armas de fuego en el interior de la clínica.

México Habla te invita a leer: Morena anuncia a sus aspirantes para la candidatura a la jefatura de la CDMX

Acto seguido, las personas se percataron de que había una persona sin vida en la entrada principal

Uno de los presuntos atacantes falleció más tarde al ser trasladado a recibir atención médica en el Hospital General de Culiacán.

Según medios locales, existen dos versiones de lo sucedido en el lugar.

La primera línea de investigación es que un hombre intentó robar su arma de cargo a un agente de seguridad. Eso desencadenó un forcejeo que terminó disparándose y provocando las muertes.

Otros señalamientos apuntaron que un comando armado ingresó al hospital privado con la intención de «rematar» a dos hombres que estaban en terapia intensiva. Asesinaron a os que se encontraban ahí.

Los dos hombres por los que iban los agresores fueron identificados como Adrián y Luis, de 30 y 31 años, respectivamente.

También puedes leer: Reportan tráiler incendiado en la autopista México-Querétaro

En este sentido,  el médico que murió en la entrada del inmueble se llamaba Otnielo y se desempeñaba como internista en la Clínica Hospital Culiacán.

Este atentado ha causado conmoción en la ciudad y ha generado preocupación en la población. L

Las autoridades judiciales el estado están investigando el caso para determinar si está relacionado con otros hechos violentos en la región.

AMLO y Blinken se reunieran para dialogar sobre tráfico de fentanilo

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se reunirá con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se reunirá con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador para hablar sobre acciones contra tráfico de fentanilo.

La reunión está programado para el 5 de octubre en Ciudad de México durante el encuentro de alto nivel sobre narcotráfico.

El encuentro lo mantendrán las delegaciones de ambos países.

México Habla te invita a leer: Entérate cómo hacer la verificación vehicular sin cita en CDMX

En este sentido, las autoridades se reunirán en plena crisis por el tráfico y consumo de fentanilo en Estados Unidos.

Esto a pocas semanas después de la extradición del narcotraficante Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Se dio a conocer que Blinken viajará a México, acompañado del secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y del fiscal general, Merrick Garland.

Se sentarán las cabezas de seguridad de EU para el Diálogo de Alto Nivel Sobre Seguridad con sus contrapartes mexicanas. 

También estarán la asesora de seguridad de la Casa Blanca, Liz Sherwood-Randall; el encargado de Latinoamérica en el Departamento de Estado, Juan González; y el director de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro, Andrea Gacki.

Blinjen ciera cierra gira sobre tráfico de fentanilo en México

Cabe señalar que la agenda de trabajo del secretario Blinken se realizará del 3 al 5 de octubre de 2023, e iniciará en Houston para cerrar con su visita en México.

Asimismo, el secretario Blinken visitará la Universidad de Rice para reunirse con el exsecretario de Estado James Baker y participar en una conversación con el director del Embajador del Instituto Baker de Políticas Públicas, David Satterfield.

También puedes leer: Morena anuncia a sus aspirantes para la candidatura a la jefatura de la CDMX

En este sentido, el funcionario estadounidense visitará la Oficina de Campo del Servicio de Seguridad Diplomática de Houston.

En tanto, en Austin, visitará la Universidad de Texas en Austin para participar en una conversación moderada organizada por el Centro de Seguridad Nacional de Clements.

Entérate cómo hacer la verificación vehicular sin cita en CDMX

La Sedema de la Ciudad de México informó que a partir del jueves 28 de septiembre se podrá realizar la verificación vehicular sin cita.

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Calidad del Aire, informó que a partir del jueves 28 de septiembre y hasta el 13 de octubre, se puede realizar la verificación vehicular sin cita.

Esto se debe al cambio de domicilio del Sistema de Información de Verificación Vehicular, donde se generan las citas para dicho trámite.

Los Centros de Verificación vehicular seguirán dando servicio en su horario habitual de lunes a sábado de 08:00 a 20:00 horas.

El Módulo de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular, ubicado en Río de la Plata número 48, segundo piso, en la colonia Cuauhtémoc, brindará servicio en días hábiles de 09:00 a 14:00 horas.

Este módulo ofrece orientación a la ciudadanía, recibiendo solicitudes y entregando las respuestas derivadas de los diversos trámites registrados ante la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) de la Ciudad de México.

Asimismo, la Sedema informó que la emisión de documentos relacionados con el pase turístico y pase paisano quedará suspendida.

Por lo tanto, los vehículos provenientes del extranjero o de otras entidades federativas distintas a la Ciudad de México que circulen en la Zona Metropolitana de la capital, deberán sujetarse al “Programa Hoy No Circula”.

Sin embargo, los propietarios de estos vehículos tienen la opción de exentar las restricciones de dicho programa, a través de la verificación vehicular voluntaria.

De optar por ello, deberán presentarse a cualquiera de los centros de verificación vehicular autorizados en la Ciudad de México o en el Estado de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Servicios informáticos

A su vez, la Sedema anunció que desde este jueves 28 de septiembre y hasta el 13 de octubre de 2023, no podrán ser visualizados los siguientes servicios informáticos:

  • Página principal de Calidad del Aire, Sistema de Monitoreo Atmosférico (SIMAT)
  • Manifestación Ambiental Única (MAU), antes Licencia Ambiental Única (LAU)
  • Comité de Normalización Ambiental de la Ciudad de México
  • Padrón de laboratorios ambientales de la Ciudad de México
  • Estatus del trámite de impacto ambiental

En tanto, los dominios que serán restablecidos de manera paulatina son:

  • Cambio Climático
  • Comité de Normalización Ambiental
  • Cultura Ambiental
  • Museo de Historia Natural-Norma Ambiental -Padrón de Laboratorios Ambientales del Gobierno de la CDMX -Zoológicos

Morena anuncia a sus aspirantes para la candidatura a la jefatura de la CDMX

Morena aprobó a Clara Brugada, Mariana Boy, Hugo López-Gatell y Omar García Harfuch para buscar competir por la candidatura de la CDMX.

El Consejo Estatal de Morena aprobó la integración de Clara Brugada, Mariana Boy, Hugo López-Gatell y Omar García Harfuch para que participen en la encuesta para definir a la persona que coordinará los comités en defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México.

Durante la conferencia de prensa, el presidente del Consejo Estatal, Francisco Chíguil, detalló que la decisión se aprobó por unanimidad a fin de mantener la unidad del partido.

“Esta es la propuesta aprobada por unanimidad, se ha priorizado la unidad de nuestro movimiento para apoyar a quien va a encabezar esta coordinación de la Defensa de la Transformación”.

Francisco Chíguil, presidente del Consejo Estatal de Morena en la Ciudad de México.

La secretaría General de Morena, Citlalli Hernández, detalló que el Comité Estatal en la Ciudad de México aprobó a los cuatro aspirantes por unanimidad, por lo que no hubo necesidad de realizar una votación.

“Fue un consenso realizado por todas y todos los integrantes del Consejo Estatal, después estos cuatro nombres serán notificados a la Comisión Nacional de Elecciones y seguiremos en la siguiente etapa”.

Citlalli Hernández, secretaria General de Morena.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Las elecciones para la jefatura de gobierno de la Ciudad de México son los comicios que convocan a más gente después de las elecciones presidenciales.

Los cuatro aspirantes a la candidatura de Morena son:

Clara Brugada, alcaldesa con licencia de Iztapalapa, electa en 2018 y reelecta en 2021, integrante de Morena desde el 2014.

Mariana Boy Tambarrell, extitular de la Subsecretaria de Gestión para la Protección Ambiental, fue Directora General de Fomento Ambiental Urbano y Turístico en Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), forma parte del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Omar García Harfuch, extitular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Comisionado de la Agencia de Investigación Criminal en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Hugo López-Gatell, exsubsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, fue vocero de información en la pandemia de Covid- 19.

También puede interesarte: Tribunal Electoral ordena que Morena debe responder a impugnación de Marcelo Ebrard

Cámara de Representantes de EU aprueba recortar fondos a México por no combatir al fentanilo

La Cámara de Representantes de EU aprobó recortar más de 60 millones de dólares en fondos de apoyo para México.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó recortar más de 60 millones de dólares en fondos de apoyo para México, debido a la falta de combate al fentanilo.

El pasado jueves 28 de septiembre, la Cámara de Representantes, que en su mayoría es conformada por legisladores republicanos, aprobó esta enmienda.

El Partido Republicano considera “falta de voluntad” por parte del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir la producción y tráfico de fentanilo.

El republicano Alex Mooney propuso esta enmienda, la cual establece detener los fondos de apoyo a México.

Los fondos destinados a proyectos en México se regresarían hasta que el presidente Joe Biden certifique que el gobierno de México está colaborando para reducir el tráfico de fentanilo a Estados Unidos.

“Hoy, la Cámara aprobó mi enmienda a H.R. 4665 que corta la ayuda económica a México debido al fracaso del país para detener la producción y el tráfico de fentanilo”.

Alex Mooney, miembro de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

Alex Mooney aseguró que esta decisión se debe a la postura del presidente López Obrador, que en repetidas ocasiones ha afirmado que en México no se produce dicha droga.

“Esta enmienda es en respuesta a la declaración patentemente falsa hecha por el presidente mexicano López Obrador (…) de que en México no se produce ni se consume fentanilo”.

Alex Mooney, miembro de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

La propuesta afecta proyectos financiados a través del Fondo de Apoyo Económico (ESF, por sus siglas en inglés).

La cifra suma 60.7 millones de dólares, que forman parte del total de ayuda para México en 2024 que abarcan 110 millones de dólares.

“México no debe ser recompensado con financiamiento de apoyo económico cuando se niegan a detener la producción de fentanilo que ha matado a cientos de miles de estadounidenses (…)

Es hora de cortar el financiamiento económico hasta que el presidente de Estados Unidos pueda informar al Congreso que México estaba trabajando con nosotros para lidiar con el flujo de fentanilo a través de la frontera”.

Alex Mooney, miembro de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

La enmienda propuesta por Mooney aún debe ser aprobada por el Senado de Estados Unidos, que en su mayoría se conforma por demócratas.

Sin embargo, es difícil que esta se apruebe pues el Partido Demócrata considera que dicha reducción de fondos a México podría afectar proyectos clave para Estados Unidos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO responde a la decisión de la Cámara de Representantes de EU

Ante la decisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el presidente López Obrador calificó como “ridículo” interrumpir la entrega de 60 millones de dólares a México.

“Hacen un escándalo porque no nos van a dar 50 millones de dólares, nosotros no les estamos pidiendo nada”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Además, aseguró que dicho país debería atender a sus jóvenes para evitar el consumo de fentanilo.

“Que atiendan a sus jóvenes garantizándoles tres cosas, estudio (…) trabajo, y lo tercero, amor para que no consuman fentanilo”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, aseguró que su gobierno no le ha pedido apoyo

Reportan tráiler incendiado en la autopista México-Querétaro

La mañana de este viernes 28 de septiembre se registró el incendio de un tractocamión en la autopista México-Querétaro en el kilómetro 112.

La mañana de este viernes, 28 de septiembre, se registró el incendio de un tractocamión en la autopista México-Querétaro en el kilómetro 112 con dirección a la Ciudad de México, lo que provocó intensa carga vehicular.

A través de su cuenta de X, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) informó que el accidente ocurrió en el km 112, en las inmediaciones de Polotitlán, alrededor de las 05:00 horas.

El accidente provocó el cierre parcial de la circulación en la autopista México-Querétaro, lo que generó una larga fila de automóviles parados que superó los 7 kilómetros de longitud.

Por ello, la división de carreteras de la Guardia Nacional pidió a los automovilistas que se dirigían por esa zona tomar precauciones.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Al lugar arribaron servicios de emergencia para sofocar las llamas y remover el tractocamión; hasta el momento, no se reportan personas heridas.

Asimismo, las autoridades no han informado cómo se provocó el accidente.

Después de cuatro horas de realizar labores de limpieza y remoción de escombros, la circulación en la autopista México-Querétaro fue restablecida.

En punto de las 09:18 horas Capufe informó que el tramo afectado opera con normalidad y también pidió a los automovilistas manejar con precaución.

Sin embargo, algunos automovilistas continúan reportando intensa carga vehicular en diferentes puntos de la autopista México-Querétaro.

También puedes leer: Vinculan a proceso a presuntos feminicidas de Montserrat Juárez

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 29 de septiembre

México Habla te mantiene informado con las noticias más relevantes hoy, viernes 29 de septiembre. Da clic y conoce más.

México Habla te mantiene informado con las noticias más relevantes hoy, viernes 29 de septiembre.

Morena elige a aspirantes a la candidatura por la CDMX

El Consejo Estatal de Morena eligió a los cuatro aspirantes a encabezar la coordinación de los Comités en Defensa de la Curta Transformación en la Ciudad de México. 

Los finalistas de la primera etapa de este proceso son Omar García Harfuch, Clara Brugada Molina, Hugo López- Gatell y Mariana Boy.

INE fija tope de gastos de campaña presidencial para 2024

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un tope de gastos para la campaña presidencial, de cada candidata o candidato. Este será por la cantidad de 660 millones 978 mil 723 pesos.

En tanto, para la precampaña, cada uno de los aspirantes presidenciales tendrán como tope 85 millones 926 mil 665 pesos.

Marchan en la CDMX para exigir aborto legal y seguro

Este jueves, se realizó la marcha por el Día de Acción Global por el Aborto Libre, Legal, Seguro y Gratuito en la Ciudad de México.

Los contingentes de mujeres llegaron al zócalo de la CDMX. Las manifestantes protestaron pacíficamente, aunque algunas realizaron pintas y golpearon vallas.

Las autoridades capitalinas reportaron saldo blanco.

AMLO asegura que Ana Guevara seguirá en Conade

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que Ana Gabriela Guevara seguirá como titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deportes (Conade).

Esto luego de que se dio a conocer la denuncia que tiene en la Fiscalía General de la República (FGR) por irregularidades cercanas a los 150 millones de pesos.

Elon Musk pide ampliar ingreso legal de migrantes a EU

Este jueves, Elon Musk visitó la frontera en Eagle Pass, Texas, donde manifestó su apoyo a los migrantes que buscan ingresar a Estados Unidos.

Señaló que considera necesario un sistema legal de inmigración más amplio y que permita que cualquier persona trabajadora, honesta y que contribuya a los Estados Unidos entre al país.

También puedes leer: Tribunal Electoral ordena que Morena debe responder a impugnación de Marcelo Ebrard

Vinculan a proceso a presuntos feminicidas de Montserrat Juárez

El día de hoy, la autoridad judicial vinculó a proceso a Sean “N” y César “N” por el delito de feminicidio en agravio de Montserrat Juárez.

El día de hoy, la autoridad judicial vinculó a proceso a Sean “N” y César “N” por el delito de feminicidio en agravio de Montserrat Juárez.

Montserrat Juárez, una joven de 25 años de edad, fue reportada como desaparecida desde julio de 2022.

En días pasados, su cuerpo fue encontrado al interior de un departamento en la colonia Anáhuac, alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México.

Ese día se viralizó un video en el que dos hombres y un policía sacan el cuerpo de Montserrat Juárez de un edificio en Miguel Hidalgo.

México Habla te invita a leer: Tribunal Electoral ordena que Morena debe responder a impugnación de Marcelo Ebrard

Señalaron que el procedimiento resultó fuera de la ley, pues los uniformados le regresaron al cuerpo al agresor por sostener que la muerte fue «por causas naturales».

El impartidor de justicia ordenó, tras la captura de los presuntos responsables del caso, que ambos sujetos permanezcan en prisión preventiva.

Debido a esto, el juez dio un plazo de tres meses para concluir las indagatorias correspondientes.

Sean “N” y César “N” fueron procesados en calidad de coautores por su presunta participación en el feminicidio de la joven.

Cabe destacar que, en un primer momento, las autoridades capitalinas resolvieron que la joven de 25 años de edad murió a consecuencia de deficiencias respiratorios.

Lo anterior lo declaró el suegro de Monserrat Juárez.

También puedes leer: Familiares de víctimas de feminicidios piden cancelar la serie de Netflix «Monstruo de Ecatepec»

Posteriormente, se realizó una autopsia que reveló que Montserrat Juárez fue víctima de traumatismo multiple. .

Salir de la versión móvil