Peso mexicano cae frente al dólar tras anuncio de aranceles de Trump

Este martes 8 de julio, el peso mexicano inicia la sesión operando con pérdidas frente al dólar, que se fortalece en el mercado internacional.

El día de ayer, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, notificó a sus socios comerciales que el 1 de agosto comenzarán a aplicarse nuevos aranceles.

Tras ello, el dólar se fortalecía ante el yen japonés, afectado por el plan de  Trump, de imponer aranceles del 25% a los productos procedentes de Japón y Corea del Sur.

Asimismo, el peso mexicano se depreciaba al inicio de la sesión y por segunda jornada consecutiva, ante el avance del dólar.

La moneda cotizaba en 18.67 unidades, con una pérdida del 0.10 por ciento frente al precio de referencia de LSEG de ayer, cuando cedió 0.33 por ciento.

Precio del dólar hoy: tipo de cambio peso mexicano

Este martes, el tipo de cambio oscila alrededor de las 18.70 unidades.

  • BBVA México: 17.83 compra; 18.96 venta
  • Citibanamex: 18.07 compra; 19.17 venta
  • Banco Azteca: 17.60 compra; 19.20 venta
  • Banorte: 17.45 compra; 18.95 venta
  • Banca Afirme: 17.80 compra; 19.30 venta
  • Scotiabank: 17.65 compra; 19.15 venta

Es importante recordar que el tipo de cambio puede variar a lo largo del día según cada institución bancaria.

Puedes consultar el precio del dólar en tiempo en Investing, en su página oficial.

Te puede interesar: Trump anuncia nuevos aranceles para varios países 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Roban camión con 33 toneladas de oro y plata cerca de Guadalajara

La empresa Grupo Minero Bacis informó el robo de un camión con 33 toneladas de concentrado de oro y plata en una carretera cerca de Guadalajara, Jalisco.

A través de un comunicado, la empresa indicó que los hechos se registraron el viernes 4 de julio en la carretera Durango a Puerto Manzanillo. 

Asimismo, indicó que el tractocamión con número económico 104 de la empresa Fletes Durango, fue interceptado por sujetos que viajaban en dos vehículos color blanco con cristales polarizados. Estos sujetos neutralizaron a los guardias de seguridad y sometieron al chofer del tractocamión.

El cargamento pertenecía a Grupo Minero Bacis y tenía como destino el Puerto de Manzanillo.

Recuperan camión pero sin carga de oro y plata

Tras los hechos, el personal informó a la Guardia Nacional y se confirmó que no sufrieron daños en su persona.

La empresa indicó que el tractocamión fue recuperado, pero sin la carga de las 33 toneladas de oro y plata.

«El tractocamión fue recuperado, aunque del paradero de la carga no se tiene noticia alguna», se lee en el comunicado.

Finalmente, la empresa lamentó los hechos:

«Lamentamos este incidente que deteriora el giro del negocio minero como los ingresos al país», señaló.

Grupo Minero Bacis S.A. de C.V. es una empresa minera dedicada a la extracción de minerales de oro y plata y cuyo concentrado se comercializa tanto en el mercado nacional como en el internacional.

Te puede interesar: Aseguran más de 15 millones de litros de combustible en Coahuila

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Sheinbaum condena expresiones xenófobas en marcha contra gentrificación

La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció este lunes tras las protestas ocurridas el viernes en Ciudad de México contra la gentrificación.

Durante su conferencia matutina, lamentó las acciones violentas, luego de ebfretamientos con la policía y destrozos a negocios locales en la capital.

Asimismo, condenó las expresiones «xenófobas», luego de que también se registraron expresiones discriminatorias hacia agentes y ciudadanos.

Sheinbaum condenó los discursos de odio y llamó a la ciudadanía a rechazar todo tipo de discriminación.

«Todas y todos los mexicanos tenemos que tener muy presente el no a la discriminación. No al racismo, no al clasismo, no a la xenofobia, no al machismo, no a la discriminación. Todas y todos los seres humanos somos iguales y no podemos tratar a nadie como menos».

La reacción de la presidenta, ocurre luego de que el pasado viernes, cientos de personas protestaran en calles de la colonia Condesa. Lugar que los manifestantes denunciaron se ha encarecido por la llegada de personas extranjeras a rentar y que ha modificado la cotidianeidad de las personas que siempre han vivido en esta zona.

«No puede ser que por una demanda, por más legítima que sea, como la gentrificación, la demanda sea: fuera cualquier nacionalidad de nuestro país. México ha sido solidario y fraterno siempre», dijo.

Por otra parte, exhortó a los extranjeros a cumplir con la ley, pero igualmente exigió que los mexicanos eviten expresiones de racismo.

«La gentrificación es un fenómeno que hay que atender, pero no se pueden justificar actitudes xenofóbicas. Eso no. Cualquier persona que venga a vivir a nuestro país será bien recibida siempre que cumpla con las leyes, con las normas y también que sepa apreciar a un pueblo maravilloso que es el pueblo de México».

EU pide a mexicanos autodeportarse para protestar contra la gentrificación 

El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) convocó a los mexicanos indocumentados que radican en su país a que se autodeporten, para que asistan a las manifestaciones contra la gentrificación.

«Si se encuentra ilegalmente en Estados Unidos y desea unirse a la próxima protesta en la Ciudad de México, utilice la aplicación CBP Home para facilitar su salida», indicó en su cuenta de X.

Te puede interesar: Gobierno de Trump dará mil dólares a migrantes que se autodeporten

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Aseguran más de 15 millones de litros de combustible en Coahuila

En un operativo conjunto fueron asegurados 129 carrotanques y 15 millones 480 mil litros de combustible en Coahuila.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que los operativos fueron realizados en los municipios de Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila.

Asimismo, detalló que fue realizado por elementos de la Sedena, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República, en coordinación con autoridades estatales. Así, aseguraron 129 carrotanques cargados con más de 15 millones de litros de diésel, gasolina y destilado de petróleo de presunta procedencia ilícita.

El funcionario destacó que se trata del aseguramiento de hidrocarburo más grande en la presente administración.

Así ocurrió el hallazgo de combustible en Coahuila

En una primera acción, en Ramos Arizpe, los policías estatales informaron a los agentes de seguridad sobre varios carrotanques abandonados cerca de una estación de ferrocarril. Al acudir  a corroborar la situación, localizaron 33 carrotanques con 3,960,000 litros de hidrocarburo.

Por otra parte, cerca de una estación en Saltillo, se localizaron 96 carrotanques varados sobre las vías del ferrocarril, que contenían 11,520,000 litros de hidrocarburo.

De acuerdo con reportes de autoridades, las unidades no contaban con la documentación que acreditara el legal traslado del combustible y su procedencia lícita, por lo que se inició una carpeta de investigación. 

Te puede interesar: Decomisan más de 3 millones de litros de huachicol en Tabasco

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Transportistas bloquean la autopista México-Puebla 

Este lunes transportistas bloquearon en ambos sentidos la autopista México-Puebla, en protesta por la inseguridad que sufren de manera constante en dicha vialidad.

El cierre, que fue confirmado por Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), comenzó desde las 5:00 horas y afectó ambos sentidos a la altura del kilómetro 31. 

Asimismo, provocó kilométricas filas de automóviles, afectando hasta su incorporación con la carretera federal y hacia la Ciudad de México.

¿Por qué protestan los transportistas?

La medida fue convocada por transportistas de diversas rutas, quienes acusan a las autoridades de ignorar los asaltos y agresiones que enfrentan diariamente.

En este sentido, la Asociación de Transportistas afirmó que la autopista ha alcanzado niveles críticos de inseguridad, poniendo en riesgo la vida de los operadores y la integridad de la carga. Aseguran que han solicitado, sin éxito, mayor presencia de fuerzas de seguridad.

«La Asociación de Transportistas se ve obligada a anunciar el cierre temporal de la autopista debido a la creciente ola de asaltos y actos de violencia que nuestros miembros han sufrido en las últimas semanas. A pesar de nuestros reiterados pedidos de aumento de seguridad y protección a las autoridades policiales, no hemos recibido la atención necesaria para garantizar la integridad de nuestros usuarios y conductores».

Reabren la autopista México-Puebla tras bloqueo

Al sitio arribaron elementos de la Guardia Nacional, División Carreteras, quienes dialogaron con los manifestantes y lograron habilitar un carril para liberar el flujo vehicular.

A las 8:02 de la mañana CAPUFE informó que los manifestantes se retiraron del kilómetro 31, por lo que la circulación en ambos sentidos está libre.

Sin embargo, el tráfico sigue intenso por lo que se pidió a los usuarios manejar con precaución.

Alternativas viales

Capufe recomendó las siguientes alternativas a los usuarios de la autopista México-Puebla:

  • Dirección Puebla: desviación a carretera libre a la altura del kilómetro 17 (Puente La Concordia).  
  • Dirección a la Ciudad de México: desviación a carretera libre en la plaza de cobro San Marcos.

Te puede interesar: Capufe implementa pago con TAG en la mayoría de sus casetas

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Amplían edad de vacunación contra el sarampión en México

La Secretaría de Salud informó que, hasta el último informe, suman 3 mil 48 casos confirmados de sarampión en México.

El secretario de Salud, David Kershenobich, dio a conocer que se ampliará la edad de vacunación contra el sarampión, debido a los casos confirmados de la enfermad en el país.

Durante la conferencia presidencial, la Secretaría de Salud informó que, hasta el último informe, suman 3 mil 48 casos confirmados de sarampión, por lo que las personas que tengan hasta 49 años podrán recibir la vacuna.

“En el Sarampión, tuvimos una reunión para expandirlo en 10 años la edad de vacunación, ahora será hasta 49 años y además expandirlo a los jornaleros migrantes, que también son un foco de transmisión”.

David Kershenobich, secretario de Salud

Asimismo, se detalló la distribución de casos confirmados por entidad federativa y municipios, contabilizando 18 estados y 61 municipios con casos confirmados de la enfermedad.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Estados con caos confirmados de sarampión

  • Chihuahua
  • Sonora
  • Zacatecas
  • Tamaulipas
  • Coahuila
  • Durango
  • Campeche
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Baja California Sur
  • Guanajuato
  • Sinaloa
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Yucatán
  • Tabasco

De la cifra total de casos confirmados, 47% son hombres y el 53% restantes son mujeres. En tanto, el principal grupo de edad afectado es de 0 a 4 años, con 67 casos; seguido del de 25 a 29, con 439 casos y el de 30 a 34, con 379 casos.

Síntomas de alerta

Debido al aumento de casos confirmados de sarampión, la Secretaría de Salud alertó que, ante casos probables de sarampión o rubéola, se debe poner atención a los siguientes síntomas:

  • Fiebre
  • Exantema maculopapular (erupción cutánea caracterizada por la presencia de máculas y pápulas)
  • Tos
  • Coriza (inflamación de la membrana mucosa de la nariz)
  • Conjuntivitis
  • Adenomegalias retroauriculares, occipitales o cervicales (aumento anormal del tamaño de los ganglios linfáticos).

Ante la aparición de estos síntomas, es importante no automedicarse y acudir con un médico para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado.

También te puede interesar: Calendario oficial de pagos de la Pensión Bienestar Adultos Mayores de julio

SAT implementa plataforma de videollamadas para contribuyentes

Para acceder ala nueva herramienta del SAT, no es necesario descargar aplicaciones adicionales en la computadora, celular o tableta.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) habilitó una nueva plataforma de videollamadas para las y los contribuyentes. En México Habla te decimos los detalles.

Con el fin de ofrecer un servicio más rápido y eficaz, los interesados podrán realizar trámites y servicios a través de la Oficina Virtual del SAT.  

La Oficina Virtual es un canal de atención remota que permite realizar los siguientes servicios:

  • Inscripción en el RFC de personas físicas
  • Cambio de domicilio
  • Corrección o cambio de nombre
  • Corrección o incorporación de CURP
  • Entrega de constancias
  • Asistencia virtual y orientación fiscal

Todos estos trámites se llevarán a cabo en tiempo real a través de una videollamada con un asesor del SAT. Asimismo, el servicio está disponible para los mexicanos que viven en el extranjero que deseen realizar cambios fiscales.

Para acceder a esta plataforma no es necesario descargar aplicaciones adicionales en la computadora, celular o tableta. Además, esta herramienta es gratuita y podrás ingresar a ella mediante la Oficina Virtual.

Para solicitar una cita, deberás ingresar al sitio http://citas.sat.gob.mx. Posteriormente, se te enviará un correo electrónico con el enlace a la videollamada.

“Con la modernización de sus canales de atención, el SAT reafirma su compromiso de ofrecer un mejor servicio a las y los contribuyentes, a través de instrumentos que les permitan facilitar el cumplimiento oportuno de sus obligaciones fiscales”.

Comunicado, SAT.

También te puede interesar: Aprueban Llave MX y CURP biométrica: ¿Qué son y para qué se utilizarán?

Tren Interurbano: ¿cuál es el avance de la terminal Observatorio?

Actualmente, las estaciones del Tren Interurbano habilitadas son: Zinacantepec, Toluca Centro, Metepec, Lerma y Santa Fe.

El Tren Interurbano México – Toluca  es una de las obras que la presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a entregar completamente finalizada.

Hasta el momento, este medio de transporte solo da servicio hasta Santa Fe. Sin embargo, se espera que este mismo año se concluyan las obras.

Algo que ha demorado la inauguración de su terminal es la complejidad de los trabajos, pues se conectará con las Líneas 1 y 12 del Metro de la Ciudad de México (CDMX).

En mayo pasado, autoridades federales y estatales supervisaron las obras de la terminal Observatorio y difundieron un video donde se muestran los avances del proyecto.

La terminal contará con cinco niveles y con acceso al Metro, al Tren Interurbano y a un centro de transferencia de autobuses interurbanos y locales.

De acuerdo con la información proporcionada por la presidenta, la obra cuenta con 250 metros de extensión.

El proyecto se inició desde el sexenio de Enrique Peña Nieto, no obstante, debido a diversas circunstancias se ha aplazado la finalización de este.

Actualmente, las estaciones del Tren Interurbano habilitadas son: Zinacantepec, Toluca Centro, Metepec, Lerma y Santa Fe. En tanto, las estaciones Vasco de Quiroga y la terminal Observatorio continúan en construcción.

La secretaría de Obras y Servicios de la CDMX detalló que el tramo del proyecto que cruza la capital tiene una longitud de 17 kilómetros.

Es este tramo, que va desde la salida del portal oriente del túnel en la autopista México-Toluca hasta la estación Observatorio, cuenta con tres estaciones:

  • Santa Fe
  • Vasco de Quiroga 
  • Observatorio

El objetivo de la presidenta Sheinbaum es que, para finales de este año, la terminal Observatorio esté completamente habilitada, facilitando así la movilidad de miles de usuarios del transporte público.

También puedes leer: Calendario de Verificación para el segundo semestre de 2025 en CDMX

Capufe implementa pago con TAG en la mayoría de sus casetas

Con la implementación del TAG IAVE, Capufe busca agilizar el tránsito vehicular y reducir los tiempos de espera en los puntos de cobro.

Caminos y Puentes Federales (Capufe) dio a conocer que próximamente la mayoría de sus plazas de cobro dejarán de aceptar pagos en efectivo, y comenzarán a funcionar únicamente con TAG electrónico.

Esta medida forma parte de la estrategia ‘Cero Efectivo’, la cual busca agilizar el tránsito vehicular y reducir los tiempos de espera en los puntos de cobro.

Sin embargo, pocos carriles seguirán aceptando pagos en efectivo, por lo que Capufe invitó a los conductores a adquirid su TAG IAVE con anticipación.

El TAG IAVE es un sistema electrónico de prepago, con el que se pueden realizar pagos en las casetas de cobro. En Capufe, el formato adherible tiene un precio de 80 pesos con IVA incluido.

¿Dónde comprar el TAG IAVE y cómo activarlo?

El dispositivo se puede adquirir en línea a través del sitio https://www.gob.mx/capufe, en donde deberás proporcionar tu nombre completo, número telefónico y correo electrónico. Posteriormente, elegirás un punto de entrega, el modo de facturación y confirmar el pedido realizado.

Asimismo, existen otras maneras de obtener tu TAG IAVE, se tratan de:

  • Módulos de atención localizados en algunas autopistas operadas por Capufe.
  • Tiendas Walmart, Soriana, OXXO, City Market, 7-Eleven, RadioShack y Office Depot.
  • Vía telefónica a través del 01 800 111 00 88.

Además del TAG IAVE, también puedes utilizar otros métodos electrónicos de pago, tales como PASE y TeleVia.

Carreteras administradas por Capufe

Capufe administra una tercera parte de las autopistas de cuota en México, convirtiéndose así en el mayor operador carretero del país, con más de 3 mil 700 km de carreteras de cuota, incluyendo el acceso a puentes de peaje, 18 nacionales y 12 internacionales.

Sus tramos más transitados son:

  • México-Querétaro
  • México-Cuernavaca
  • México-Puebla
  • Cuernavaca-Acapulco
  • Hermosillo-Nogales
  • Tijuana-Ensenada
  • Durango-Mazatlán

También puedes leer: Calendario oficial de pagos de la Pensión Bienestar Adultos Mayores de julio

UNAM realiza mapa de las zonas que más se inundan en la CDMX y Edomex

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizó un mapeo detallado de las zonas de riesgo donde las lluvias provocan inundaciones y encharcamientos.

Y es que con la llegada de la temporada de lluvias, la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex) enfrentan diversos problemas ocasionados por las precipitaciones.

Investigadores del Instituto de Geografía utilizaron imágenes de radar del satélite Sentinel-1, de la Agencia Espacial Europea (ESA), para realizar este trabajo.

En un artículo publicado en la revista UNAM Global, los expertos revelaron las zonas de la CDMX y el Edomex que se vieron afectadas durante las lluvias del 2 de junio.

El objetivo del mapeo es anticipar escenarios futuros y apoyar a la toma de decisiones en materia de protección civil.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Estas son las zonas más afectadas por las lluvias en la CDMX

  • Gustavo A. Madero: La Laguna Ticomán y Lindavista
  • Azcapotzalco: Parque Tezozómoc y la zona de la exrefinería 18 de marzo
  • Miguel Hidalgo: Hipódromo de las Américas y colonia Reforma Social
  • Cuajimalpa: Colonia Zedec Santa Fe
  • Tláhuac: La Ciénega y los alrededores de la estación del metro
  • Chapultepec: Acumulaciones de agua en varias secciones del bosque

Zonas más afectadas en el Estado de México

  • Tlalnepantla: San Pedro Barrientos y Tequexquinahuac
  • Ecatepec: Los Laureles, Ejido de Santa María Tulpetlac, avenida Gobernadora
  • Texcoco: Santa María Tulantongo y Zaragoza
  • Nezahualcóyotl: Izcalli Nezahualcóyotl y avenida Chimalhuacán
  • Chalco: Culturas de México y Jacalones

Vialidades con mayores afectaciones

  • Carretera Naucalpan-Ecatepec
  • Avenida Río de los Remedios
  • Autopista urbana Siervo de la Nación
  • Anillo Periférico Sur
  • Viaducto Tlalpan
  • Autopista México-Puebla
  • Calzada Ignacio Zaragoza
  • Boulevard Puerto Aéreo
  • Avenida Gran Canal del Desagüe

También puedes leer: ¿Llegará pronto la canícula a México con altas temperaturas?

Salir de la versión móvil