Ponte al día con las noticias hoy, lunes 21 de agosto

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes saber hoy, lunes 21 de agosto. Da clic y mantente informado.

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes saber hoy, lunes 21 de agosto.

En escuela de Chiapas, tzotziles queman libros de texto 

La tarde de este domingo, indígenas tzotziles quemaron los nuevos libros de texto de la Secretaría de Educación Pública.

Consideraron que “son del diablo” y enseñan el comunismo, homosexualismo y lesbianismo.

Aseguran que Santiago Creel declinará a favor de Xóchitl Gálvez

De acuerdo con versiones extraoficiales, el panista Santiago Creel declinará su aspiración a la candidatura del Frente Amplio por México a favor de Xóchitl Gálvez.

Esto ante el crecimiento que ha registrado la priista Beatriz Paredes.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Embajada de India exige justicia por asesinato de ciudadano indio, en CDMX

La Embajada de India en México exigió a las autoridades de la Ciudad de México la pronta detención de los asesinos de un hombre de origen indio, a quien le robaron 10 mil dólares. Los hechos ocurrieron el pasado sábado, en Viaducto Miguel Alemán.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX informó que hallaron motocicletas que presuntamente fueron usadas en el asesinato.

Comando asalta casa de Miguel Bosé en CDMX

La noche de este domingo, un grupo de ladrones ingresó a la casa del cantante Miguel Bosé, se reporta que robaron objetos de valor y un auto.

No se ha levantado la denuncia correspondiente.

UNAM emite convocatoria para nombrar a nuevo rector

La Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó, esta mañana, la convocatoria para el proceso de nombramiento a la Rectoría, para el periodo 2023-2027.

En esta se estipula que las personas interesadas en participar en el proceso deben enviar su documentación a más tardar el 4 de septiembre.

También puedes leer: CDMX lanza más de mil vacantes en las 16 alcaldías; ve sueldos

El gobierno de la CDMX prepara alerta sísmica para celulares sin necesidad de internet

El gobierno de la Ciudad de México informó que se prepara un sistema de alerta sísmica para celulares, sin necesidad de internet.  

El gobierno de la Ciudad de México informó que se prepara un sistema de alerta sísmica en tiempo real, que emitirá una señal a los celulares, para advertir de un temblor, sin necesidad de conexión a internet.  

Así lo dio a conocer el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz Suárez, quien aseguró que se ha estado trabajando con los gabinetes y se ha planteado a las instituciones encargadas.

Asimismo, dijo que muy pronto se dará a conocer la información de cuándo podría estar operando pues se debe revisar la parte tecnológica y operativa.

«Se ha estado trabajando en los gabinetes, se ha estado planteando con las instituciones que han estado encargadas de este tema.

Se tiene una reunión próxima para ver tiempos, formas, fundamentalmente es una parte tecnológica y operativa, y muy pronto daremos información exacta de cuándo podría estar operando».

Ricardo Ruiz Suárez, secretario de gobierno de la Ciudad de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En febrero de este año, el gobierno de la Ciudad de México anunció que este sistema de alerta sísmica podría ser una realidad en la capital.

Este sistema envía una notificación ante un sismo, sin necesidad de contar con una conexión a internet por medio de Wi-Fi o datos móviles.

La señal es emitida por un servicio de radiodifusión que no requiere este tipo de conexión y que es recibida por los teléfonos celulares sin importar la compañía.

El próximo 19 de septiembre se realizará el Simulacro por Sismo 2023 en punto de las 11:00 horas, en la Ciudad de México.

También te puede interesar: Mudará Aeroméxico todas sus operaciones a la terminal 2 del AICM en septiembre

Conoce qué es el boleto digital Safetix de Ticketmaster para combatir reventa

Ticketmaster creó el nuevo boleto digital Safetix para combatir la reventa en los grandes eventos. Conoce la propuesta.

La actividad de la reventa se basa en que una persona compra una gran cantidad de boletos y lo convierte en un negocio. Por ello, Ticketmaster México creó el nuevo boleto digital Safetix para combatir la reventa.

Cuando una persona compra en escala boletos de un evento o concierto, resulta el incremento de los boletos de manera exorbitante y pasa en cuestión de minutos de la compra legal, a la reventa ilegal.

Por tal motivo, el lunes pasado, Ticketmaster anunció un nuevo boleto llamado SafeTix, esto con la intención de buscar reducir la reventa en grandes eventos.

México Habla te invita a leer: Una persona se arroja a las vías de la Línea 1 del Metro CDMX

La empresa pretende frenar dicha actividad ilegal con avances tecnológicos y una fila virtual, por lo que recortará el tiempo de espera de quienes solicitan un boleto para un evento.

Ana María Arroyo, directora general de Ticketmaster México, expuso que estas mejoras se presentan debido a las demandas de los usuarios, quienes han tenido malas experiencias con sus boletos distribuidos por la empresa.

Safetix contará con código de barras dinámico

El nuevo boleto vendrá con códigos de barras dinámicos que se modificarán cada 15 segundos. Además, esto permitirá crear un nuevo boleto a la persona receptora, sin que esté vinculado al comprador original.

Refirió que esta medida asegura una mayor protección contra la reventa y duplicación fraudulenta.

«Ticketmaster SafeTix forma parte de la evolución tecnológica y de servicio que realiza la compañía en beneficio de los consumidores», comentó.

Por otro lado, la directora de Ticketmaster México indicó que todas las entradas seguirán siendo transferibles, el proceso se llevará a cabo a través de cuentas registradas en la página oficial.

Te invitamos a leer: AMLO evita opinar sobre jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco

El caso reciente que sonó de manera internacional fue el concierto de Bad Bunny, donde muchas personas estuvieron inconformes con su acceso. Incluso, algunos asistentes quedaron fuera de los eventos por supuestos boletos clonados,

Festival del chile en nogada en CDMX: conoce las fechas y sede

Se lleva a cabo el Festival del Chile en Nogada 2023 en la Ciudad de México. Te damos los detalles de este evento,

Si eres fan del tradicional chile en nogada pero del original platillo de Puebla, durante la segunda quincena de agosto y hasta septiembre, se lleva a cabo el Festival del Chile en Nogada 2023 en la Ciudad de México.

El chile en nogada es uno de los platillos típicos de la gastronomía mexicana y del estado de Puebla. Ha sido llamado el «platillo mexicano por excelencia».​

Asimismo, el platillo fue creado por las monjas agustinas del convento de Santa Mónica en Puebla para celebrar la Independencia de México.

México Habla te invita a leer: Inicia el Festival Flores de Verano en la CDMX

¿Dónde se realizará el festival?

Será la tercera ocasión en la que se realizará dicho festival, en el que participan hotelesfondas y restaurantes.

El festival tiene lugar en el Centro Histórico de la capital, del 17 de agosto y hasta el 30 de septiembre.

El jueves pasado, se dio el banderazo de salida del Tercer Festival de Chiles en Nogada, en el restaurante Paxia, ubicado en la calle Venustiano Carranza 69, centro Histórico.

La secretaria de Turismo de la CDMX, Nathalie Desplas, invitó a degustar este tradicional y conocido platillo, en más de 50 restaurantes.

Recordó que el evento nació en 2021 ante la pandemia y con el afán de reactivar a la industria de alimentos y bebidas.

Además, exhortó a todos los restaurantes de la entidad a darse de alta para ser parte de este festival para atraer más visitantes y comensales a sus negocio.

Te invitamos a leer: ‘Perseidas’: Prepárate para ver la lluvia de estrellas, este mes

Es importante señalar que en 2018, la producción de chile poblano superó las 381 mil toneladas, la de carne de res fue de más de un millón 980 mil toneladas y la de granada sobrepasó las 8 mil toneladas.

CDMX lanza más de mil vacantes en las 16 alcaldías; ve sueldos

La Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX publicó el Periódico Ofertas de Empleo del mes de agosto con mil 693 vacantes

La Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX publicó el Periódico Ofertas de Empleo del mes de agosto con mil 693 vacantes distribuidos en las 16 alcaldías de la capital del país.

En este sentido, el periódico contempla ofertas laborales para personas que no tienen instrucción académica, para quienes saben leer y escribir.

También, ofertan oportunidades para personas que cuentan con estudios en primaria, secundaria y bachillerato.

México habla te invita a leer: MEH denuncia no tener acceso total a los archivos del desaparecido CISEN

Asimismo, hay espacios laborales para personas con carrera técnica, licenciatura y maestría. Puedes vacante de empleo adecuada a tu nivel de escolaridad,

Cabe recalcar que se exponen empleos con salarios desde 6 mil 310 pesos 90 mil pesos mensuales.

José Luis Rodríguez Díaz de León, secretario de Trabajo y Fomento al Empleo de la capital, resaltó que este diario de ofertas laborales es la suma de esfuerzos con el Servicio Nacional de Empleo, del gobierno federal.

 Las áreas que solicitan son las siguientes: gerencia de hotel, chef ejecutivo, coordinación de mantenimiento, análisis corporativo, coordinación comercial, enfermería; así como desarrolladores, recursos humanos, auditoría, jefe de área fisicoquímico, profesores de idioma inglés, entre otros.

Algunas vacantes que ofertan

  • Soldador Argonero: COMEI TECHINT con sueldo de 48,000 pesos al mes.
  • Reparación mejoramiento de vialidades: Salario mensual de 18,000 pesos 
  • Tubero especial: Empresa COMEI TECHINT con sueldo de 22,000 pesos al mes
  • Soldador argonero: Empresa COMEI TECHINT con sueldo de 48,000 pesos mensuales
  • Supervisores ambientales en Green Cover con sueldo de 8,000 pesos al mes
  • Ayudante de mantenimiento en San Ángel INN con salario mensual de 10,000 pesos

Si estas interesados en algunos de estas vacantes, puedes tener más información en el siguiente link. Da clic

También puedes leer: Arranca dispersión del apoyo de útiles y uniformes escolares 2023 en la CDMX

¿En qué casos el SAT puede bloquear tu cuenta bancaria? 

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por medio del SAT, tiene la facultad de bloquear las cuentas bancarias de los contribuyentes.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por medio del Servicio de Administración Tributaria (SAT), tiene la facultad de bloquear las cuentas bancarias de los contribuyentes; por lo que México Habla te cuenta en qué casos puede hacerlo. 

La inmovilización de depósitos bancarios implica que no se puede hacer disposición de ellos, hasta que se cubra el importe de tus adeudos; y el sistema lo actualice para que puedas tener acceso a ellos.

¿A qué personas se les aplican estas medidas?

Las autoridades fiscales pueden suspender las cuentas bancarias de personas con adeudos fiscales que no interpusieron un medio de defensa, en su momento.

Esto ocurre cuando hay una resolución a favor del SAT, por lo que se realiza el cobro correspondiente. Las autoridades fiscales solicitan a las instituciones de banca múltiple que inmovilicen y transfieran los recursos que localice a nombre del deudor.

¿Cómo evitar que el SAT congele las cuentas?

En caso de que alguien se encuentre en morosidad, los contribuyentes pueden solicitar que no se retenga su dinero en sus cuentas.

A cambio, puede ofrecer alguna garantía, como las siguientes:

  • Depósito en dinero o carta de crédito de una institución bancaria autorizada.
  • Prenda o hipoteca.
  • Fianza brindada por una institución autorizada.
  • Obligación solidaria asumida por tercero que compruebe su idoneidad y solvencia.
  • Embargo en la vía administrativa.
  • Títulos valor o cartera de créditos del propio contribuyente.

El SAT informa las acciones a seguir a través del buzón tributario; correo electrónico del usuario registrado ante la autoridad fiscal; además, puede enviar una notificación al domicilio fiscal. De lo contrario, la notificación se realiza por estrados.

También puedes leer: Inicia el Festival Flores de Verano en la CDMX

Conoce si Volaris y Viva Aerobús ofrecen descuentos para los adultos mayores con tarjeta INAPAM

Conoce si Volaris y Viva Aerobús dan algún tipo de descuento en sus boletos para los adultos mayores con tarjeta INAPAM.

Existe duda si las populares aerolíneas Volaris y Viva Aerobús dan algún tipo de descuento en sus boletos para los adultos mayores con tarjeta INAPAM. Te aclaramos la duda este año.

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, popularmente conocido como Inapam, es un organismo público federal, cuyo objetivo se centra en la atención de las personas mayores de 65 años.

Dicho organismo brinda una serie de acciones que les permitan alcanzar niveles de bienestar y calidad.

Las cuales constantemente tienen ofertas, no obstante, hay duda sobre si los adultos mayores que cuentan con tarjeta INAPAM 2023 tienen acceso a algún descuento especial, algo que ya ha sido aclarado.

México Habla te invita a leer: Mudará Aeroméxico todas sus operaciones a la terminal 2 del AICM en septiembre

Inapam proporciona a los adultos mayores una tarjeta de identificación, con la que se accede a diversos beneficios y descuentos en el ámbito público y privado.

Antes de aclarar la duda planteada, se debe comentar que los adultos mayores tienen descuento especial en algunas líneas de autobuses mediante la tarjeta INAPAM.

Sin embargo, lamentablemente, Volaris y Viva Aerobús no se encuentran entre las aerolíneas que ofrecen un descuento para adultos mayores

Aún así, Aeroméxico si ofrece descuentos con la tarjeta INAPAM.

La importante aerolínea da el 10% a las personas adultas mayores, Para conocer más ofertas y rebajas en esta compañía puedes dar clic aquí.

De igual forma, el Grupo Aéreo Monterrey, o Magnicharters, ofrece a los adultos mayores con tarjeta INAPAM un descuento del 15%, 

También puedes leer: Hallan restos arqueológicos de más de mil años de antigüedad durante las obras del Tren Maya

Ten en cuenta que, si eres estudiante del Tec de Monterrey o EXATEC, Aeroméxico tiene descuentos para esta comunidad.

Atacan a elementos de la Guardia Nacional en Lagos de Moreno, Jalisco; detienen a siete sujetos

Detuvieron a siete hombres y uno más murió más durante un enfrentamiento con elementos de la Guardia Nacional

El gobierno de Jalisco informó que se detuvo a siete hombres y uno más murió más durante un enfrentamiento con elementos de la Guardia Nacional en los límites de Lagos de Moreno.

Este sábado, las autoridades de conocer que la madrugada de este día elementos de la Guardia Nacional tuvieron un enfrentamiento con presuntos delincuentes en esa zona del municipio de Lagos de Moreno.

En un comunicado, la GN indicó que los hechos ocurrieron en la zona limítrofe de los municipios de Encarnación de Díaz y Lagos de Moreno, cuando los guardias federales realizaban un patrullaje en la zona.

México Habla te invita a leer: Gobierno atiende a población de Baja California por llegada de Huracán Hilary

Este ataque dejó un saldo de siete delincuentes detenidos y uno fallecido.

«El personal de la Guardia Nacional es atacado a balazos por un grupo de sujetos armados», explicaron.

En el enfrentamiento, los elementos de seguridad detuvieron a siete “presuntos generadores de violencia”, un vehículo, armas y cartuchos que fueron puestos a disposición del agente del ministerio público federal.

Por su lado, Ricardo Sánchez Beruben, expuso, en redes sociales, que la detención obedeció a » las acciones interinstitucionales que autoridades de los tres niveles de gobierno despliegan en la Región Altos Norte, tras los lamentables hechos registrados en Lagos de Moreno”.

Sin identificar los restos hallados en un vehículo

El pasado 11 de agosto, se reportó la desaparición de los jóvenes Roberto Carlos Olmeda Cuéllar, Diego Alberto Lara Santoyo, Uriel Galván González, Jaime Adolfo Martínez Miranda y Dante Cedillo Hernández.

Según las indagatorias, hace unos días, las autoridades judiciales hallaron un vehículo que tentativamente perteneció a uno de los jóvenes plagiados.

También puedes leer: Vinculan a proceso a Miguel «N» por feminicidio de Milagros Monserrat en Guanajuato

En dicha unidad, encontraron restos humanos calcinados que aún no han sido identificados por ente correspondiente.

Avala INE solicitar 23 mil 757 mdp de presupuesto para 2024

el IN aprobó el proyecto de presupuesto del organismo para 2024, por un monto general de 23 mil 757 millones de pesos.

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el proyecto de presupuesto del organismo para 2024, por un monto general de 23 mil 757 millones de pesos.

Por unanimidad, el pleno autorizó el recurso para el ejercicio fiscal del próximo año.

Recientemente, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador expusoque es excesivo el presupuesto que buscaba solicitar el organismo electoral.

México Habla te invita a leer: Gobierno atiende a población de Baja California por llegada de Huracán Hilary

Prevén que el presupuesto pueda reducirse en 10 mil millones de pesos.

En este sentido, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, apuntó que el primer instante que comenzaron con el proceso de presupuestación han sostenido que el presupuesto es defendible de la A a la Z.

«Defenderemos el presupuesto”, afirmó,

Taddei Zavala explicó que los recursos que solicitará el INE a los legisladores garantizarán el proceso electoral que está por empezar el 7 de septiembre y que finalizarán en la elección presidencial.

Refirió que el recurso previsto para el siguiente año es «altamente responsable y defendible».

Conforme a ello, comentó que el proyecto presupuestario será enviado a la Cámara de Diputados. Es importante indicar, que en años anteriores, las fracciones parlamentarias han aplicado reducciones al organismo.

Sin embargo, de manera adicional, se deberá sumar el presupuesto de los partidos políticos, recurso que asciende a de 6 mil millones de pesos. Comentaron que ese presupuesto no está en debate.

También puedes leer: Vinculan a proceso a Miguel «N» por feminicidio de Milagros Monserrat en Guanajuato

Lo solicitado este año es 11 por ciento mayor a lo que planteado en 2018.

En 2022 se aprobó el presupuesto asignado para el INE para su ejercicio fiscal de 2023 que equivale a 20 mil 221 millones 367 mil 571 pesos,

Gobierno atiende a población de Baja California por llegada de Huracán Hilary

El gobierno mexicano implementó acciones para salvaguardar a la población de Baja California Sur y Baja California por el Huracán Hilary.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informaron que implementan acciones para salvaguardar a la población de Baja California Sur y Baja California ante la llegada de Huracán Hilary.

En un comunicado, las dependencias indicaron que en Baja California Sur ya se activó una Misión de Enlace y Coordinación (ECO) ayudando en las acciones de trabajo con Sedena, Semar.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) expuso que este huracán se ubica al sur de las costas de Baja California Sur.

Entre las acciones que se han implementado los organismos se encuentran: Coordinación conjunta de acciones de planificación, activación y revisión de refugios temporales.

Además, se ha dado a conocer que, en las última horas, el huracán Hilary ha subido dos categorías más en la escala Saffir Simpson.

Según el SMN, a las 6 pm del jueves 17 de agosto, el huracán Hilary se intensificó a categoría 4

El gobierno mexicano pronosticó, en mayo pasado, la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023,

Estados con lluvia por Huracán Hilary

De igual manera, se prevé que haya lluvias muy fuertes en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco; así como lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Chihuahua (sur), Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Colima y Michoacán.

Aunado a ello, se esperan rachas de viento de 80 a 100 km/h y oleaje de 5 a 7 metros de altura en las costas de Baja California Sur, rachas de viento de 60 a 80 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en la costa de Nayarit, Jalisco y Colima.

FInalmente, el organismo recomendó “extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje”.

Mantienen zona de prevención por efectos de huracán desde Punta Abreojos, Baja California Sur, hasta San Quintín en Baja California y zona de vigilancia por efectos de huracán.

Salir de la versión móvil